SlideShare una empresa de Scribd logo
Flujo de control I
ESTRUCTURAS SELECTIVAS
INTRODUCCION
EN LA ACTUALIDAD DADO EL TAMAÑO CONSIDERABLE DE LAS NUEVAS MEMORIAS
CENTRALES Y LAS ALTAS VELOCIDADES DE LOS PROCESADORES , EL ESTILO DE ESCRITURA
SE VUELVE UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS MAS SOBRESALIENTES DE LAS TÉCNICAS DE
PROGRAMACIÓN
En un programa estructurado el flujo lógico se gobierna por las estructuras de control básicas:
1. Secuenciales.
2. Repetitivas.
3. Selectivas.
EL FLUJO DE CONTROL DE UN
PROGRAMA
Uno de los más importantes avances fue el
reconocimiento a finales de los sesenta de que cualquier
algoritmo, no importaba su complejidad, podía ser
construido utilizando combi- naciones de tres estructuras
de control de flujo estandarizadas (secuencial, selección,
repetitiva o iterativa)
El término flujo de control se refiere al orden en que
se ejecutan las sentencias del programa. Otros
términos utilizados son secuenciación y control del
flujo. A menos que se especifique expresamente, el
flujo normal de control de todos los programas es el
secuencial
Una bifurcación (“branch”, en inglés) es un segmento de
programa construida con una sentencia o un grupo de
sentencias. Una sentencia de bifurcación se utiliza para
ejecutar una sentencia de entre varias o bien bloques de
sen- tencias. La elección se realiza dependiendo de una
condición dada. Las sentencias de bifurcación se llaman
también sentencias de selección o sentencias de
alternación o alternativas.
4.2. ESTRUCTURA SECUENCIAL
Una estructura secuencial es aquella en la que una acción (instrucción) sigue a otra
en secuencia. Las tareas se suceden de tal modo que la salida de una es la entrada
de la siguiente y así sucesivamente hasta el final del proceso. La estructura
secuencial tiene una entrada y una salida
EJEMPLO 4.1
Cálculo de la suma y producto de dos números.
La suma S de dos números es S = A+B y el producto P
es P = A*B. El pseudocódigo y el diagrama de flujo
correspondientes se muestran a continuación:
Pseudocódigo
inicio leer(A)
leer(B)
S ← A + B
P ← A * B
escribir(S, P)
fin
Diagrama de flujo
inicio
leer
A
leer
B
S ← A + B P ← A * B
escribir
S, P
fin
Estructuras selectivas
LA ESTRUCTURA LÓGICAS SELECTIVAS SE ENCUENTRAN EN LA SOLUCIÓN
ALGORÍTMICA DE CASI TODO TIPO DE PROBLEMAS. LAS UTILIZAMOS
CUANDO EN EL DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA
DEBEMOS TOMAR UNA DECISIÓN, PARA ESTABLECER UN PROCESO O
SEÑALAR UN CAMINO ALTERNATIVO A SEGUIR.
 Esta toma de decisión (expresada con un rombo) se basa en la evaluación de una o más
condiciones que nos señalarán como alternativa o consecuencia, la rama a seguir.
 Hay situaciones en las que la toma de decisiones se realiza en cascada. Es decir se toma
una decisión, se marca la rama correspondiente a seguir, se vuelve a tomar una decisión
y así sucesivamente. Por lo que para alcanzar la solución de este problema o
subproblema debemos aplicar prácticamente un árbol de decisión.
ESCTRUCTURA SELECTIVA SI-
ENTONCES (Alternativa simple)
ESTRUCTURA SELECTIVA SI
ENTONCES /SINO (Alternativa doble)
Con frecuencia —en la práctica— es necesario que existan más de dos
elecciones posibles; sin embargo, este método si el número de alternativas es
grande puede plantear serios problemas de escritura del algoritmo y
naturalmente de legibilidad.
La estructura de decisión múltiple evaluará una expresión que podrá tomar n
valores distintos, 1, 2, 3, 4, ..., n. Según que elija uno de estos valores en la
condición, se realizará una de las n acciones. Tenemos diferentes modelos de
pseudocódigo de la estructura de decisión múltiple un ejemplo de ellos la
figura 4.7.
Las estructuras de selección si-entonces y si-entonces-si_no implican la selección de
una de dos alternativas. Es posible también utilizar la instrucción si para diseñar
estructuras de selección que contengan más de dos alternativas, dentro de cada
estructura pueden existir diferentes acciones.
La sentencia ir_a (goto) es la forma de control más primitiva en los programas de
computadoras y corresponde a una bifurcación incondicional en código máquina.
Aunque lenguajes modernos como VB .NET (Visual Basic .NET) y C# están en su juego
de instrucciones, prácticamente no se utiliza. Otros lenguajes modernos como Java no
contienen la sentencia goto, aunque sí es una palabra reservada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Tania Tellez
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujolinacabrera
 
Programación c2. p1.
Programación c2. p1.Programación c2. p1.
Programación c2. p1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Dfd
DfdDfd
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Cesar Romero
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
Katerine Burneo
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
eden333
 
Representación gráfica de los algoritmos.
Representación gráfica de los algoritmos. Representación gráfica de los algoritmos.
Representación gráfica de los algoritmos.
yoly1parra1
 
Simbología de Diagramas de Flujo
Simbología de Diagramas de FlujoSimbología de Diagramas de Flujo
Simbología de Diagramas de FlujoNatalia Alejandra
 
Tutorial algoritmo representacion
Tutorial algoritmo representacionTutorial algoritmo representacion
Tutorial algoritmo representacionMichele André
 
DIAGRAMA DE FLUJO
DIAGRAMA DE FLUJODIAGRAMA DE FLUJO
DIAGRAMA DE FLUJO
Andrea Cortez
 
Diagrama de flujos
Diagrama de flujosDiagrama de flujos
Diagrama de flujos
gustavocastillor
 

La actualidad más candente (18)

Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Resumen de algoritmo
Resumen de algoritmoResumen de algoritmo
Resumen de algoritmo
 
Programación c2. p1.
Programación c2. p1.Programación c2. p1.
Programación c2. p1.
 
Dfd
DfdDfd
Dfd
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Trabajo de flujo
Trabajo de flujoTrabajo de flujo
Trabajo de flujo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Representación gráfica de los algoritmos.
Representación gráfica de los algoritmos. Representación gráfica de los algoritmos.
Representación gráfica de los algoritmos.
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Simbología de Diagramas de Flujo
Simbología de Diagramas de FlujoSimbología de Diagramas de Flujo
Simbología de Diagramas de Flujo
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Tutorial algoritmo representacion
Tutorial algoritmo representacionTutorial algoritmo representacion
Tutorial algoritmo representacion
 
DIAGRAMA DE FLUJO
DIAGRAMA DE FLUJODIAGRAMA DE FLUJO
DIAGRAMA DE FLUJO
 
Diagrama de flujos
Diagrama de flujosDiagrama de flujos
Diagrama de flujos
 

Destacado

1996 газета для женщин №27 28 1996
1996 газета для женщин №27 28 19961996 газета для женщин №27 28 1996
1996 газета для женщин №27 28 1996
Дом Русской Косметики
 
Modulo de farmacia sime
Modulo de farmacia simeModulo de farmacia sime
Modulo de farmacia sime
forasterok
 
Lincoln maiztegui bicentenario
Lincoln maiztegui  bicentenarioLincoln maiztegui  bicentenario
Lincoln maiztegui bicentenariobloghistoria5h7
 
Power point 2 tic mitos
Power point 2 tic mitosPower point 2 tic mitos
Power point 2 tic mitos
Patricia Pérez Segovia
 
Unique branding options - using fabric
Unique branding options - using fabricUnique branding options - using fabric
Unique branding options - using fabric
Raymond Rosario
 
个 人 简 历-高宝国-201702
个 人 简 历-高宝国-201702个 人 简 历-高宝国-201702
个 人 简 历-高宝国-201702Bob Gao
 
Tema 1 el planeta tierra07
Tema 1 el planeta tierra07Tema 1 el planeta tierra07
Tema 1 el planeta tierra07
Junior Zaldivar
 
Serverless Architecture For Augmenting WordPress - Japh Thomson
Serverless Architecture For Augmenting WordPress - Japh ThomsonServerless Architecture For Augmenting WordPress - Japh Thomson
Serverless Architecture For Augmenting WordPress - Japh Thomson
WordCamp Sydney
 
botani Tanaman cabai
botani Tanaman cabaibotani Tanaman cabai
botani Tanaman cabai
asnur sy
 
Manual topografia
Manual topografiaManual topografia
Manual topografia
maeseolivares
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
Maria Manzanares canizales
 
How To Make Google Love Your WordPress Site - Kate Toon
How To Make Google Love Your WordPress Site - Kate ToonHow To Make Google Love Your WordPress Site - Kate Toon
How To Make Google Love Your WordPress Site - Kate Toon
WordCamp Sydney
 

Destacado (13)

1996 газета для женщин №27 28 1996
1996 газета для женщин №27 28 19961996 газета для женщин №27 28 1996
1996 газета для женщин №27 28 1996
 
Modulo de farmacia sime
Modulo de farmacia simeModulo de farmacia sime
Modulo de farmacia sime
 
Lincoln maiztegui bicentenario
Lincoln maiztegui  bicentenarioLincoln maiztegui  bicentenario
Lincoln maiztegui bicentenario
 
Power point 2 tic mitos
Power point 2 tic mitosPower point 2 tic mitos
Power point 2 tic mitos
 
Unique branding options - using fabric
Unique branding options - using fabricUnique branding options - using fabric
Unique branding options - using fabric
 
个 人 简 历-高宝国-201702
个 人 简 历-高宝国-201702个 人 简 历-高宝国-201702
个 人 简 历-高宝国-201702
 
Era digital
Era digital Era digital
Era digital
 
Tema 1 el planeta tierra07
Tema 1 el planeta tierra07Tema 1 el planeta tierra07
Tema 1 el planeta tierra07
 
Serverless Architecture For Augmenting WordPress - Japh Thomson
Serverless Architecture For Augmenting WordPress - Japh ThomsonServerless Architecture For Augmenting WordPress - Japh Thomson
Serverless Architecture For Augmenting WordPress - Japh Thomson
 
botani Tanaman cabai
botani Tanaman cabaibotani Tanaman cabai
botani Tanaman cabai
 
Manual topografia
Manual topografiaManual topografia
Manual topografia
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
How To Make Google Love Your WordPress Site - Kate Toon
How To Make Google Love Your WordPress Site - Kate ToonHow To Make Google Love Your WordPress Site - Kate Toon
How To Make Google Love Your WordPress Site - Kate Toon
 

Similar a Fijo de control i

Power point
Power pointPower point
Power point
LuisJoseJimenez
 
Estructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivasEstructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivasmarigelcontreras
 
Diagrama secuencial
Diagrama secuencialDiagrama secuencial
Diagrama secuencial
Leomar Salazar
 
Estructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivasEstructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivasmarigelcontreras
 
Algoritmo diagrama de_flujo
Algoritmo diagrama de_flujoAlgoritmo diagrama de_flujo
Algoritmo diagrama de_flujo
Raul Eduardo Toloza
 
Estructuras de control secuencial
Estructuras de control secuencialEstructuras de control secuencial
Estructuras de control secuencial
NstorjosecolmenarHen
 
Diagramacion
DiagramacionDiagramacion
Diagramacion
Jorge Lopez
 
Est de control topdown
Est de control topdownEst de control topdown
Est de control topdown
Marianita Ah
 
INTRODCCION A LA DIAGRAMAS DE FLUJO.ppt
INTRODCCION A LA DIAGRAMAS DE FLUJO.pptINTRODCCION A LA DIAGRAMAS DE FLUJO.ppt
INTRODCCION A LA DIAGRAMAS DE FLUJO.ppt
DemsshillCoutino
 
estructuras basicas
estructuras basicasestructuras basicas
estructuras basicas
richard
 
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Orangel4
 
Tema5.ppt
Tema5.pptTema5.ppt
ALGORITMOS
ALGORITMOSALGORITMOS
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
henser
 
Programación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.pptProgramación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.pptLeydi Hernandez
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
Fernando Solis
 
Diagrama de Flujo
Diagrama de FlujoDiagrama de Flujo
Diagrama de Flujo
09072014
 
Seudocodigos1
Seudocodigos1Seudocodigos1
Seudocodigos1jafp21
 

Similar a Fijo de control i (20)

Power point
Power pointPower point
Power point
 
Estructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivasEstructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivas
 
Diagrama secuencial
Diagrama secuencialDiagrama secuencial
Diagrama secuencial
 
Estructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivasEstructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivas
 
Secuencial
SecuencialSecuencial
Secuencial
 
Algoritmo diagrama de_flujo
Algoritmo diagrama de_flujoAlgoritmo diagrama de_flujo
Algoritmo diagrama de_flujo
 
Estructuras de control secuencial
Estructuras de control secuencialEstructuras de control secuencial
Estructuras de control secuencial
 
Diagramacion
DiagramacionDiagramacion
Diagramacion
 
Est de control topdown
Est de control topdownEst de control topdown
Est de control topdown
 
INTRODCCION A LA DIAGRAMAS DE FLUJO.ppt
INTRODCCION A LA DIAGRAMAS DE FLUJO.pptINTRODCCION A LA DIAGRAMAS DE FLUJO.ppt
INTRODCCION A LA DIAGRAMAS DE FLUJO.ppt
 
estructuras basicas
estructuras basicasestructuras basicas
estructuras basicas
 
Sophia leonzio tarea4
Sophia leonzio tarea4Sophia leonzio tarea4
Sophia leonzio tarea4
 
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
 
Tema5.ppt
Tema5.pptTema5.ppt
Tema5.ppt
 
ALGORITMOS
ALGORITMOSALGORITMOS
ALGORITMOS
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Programación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.pptProgramación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.ppt
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
Diagrama de Flujo
Diagrama de FlujoDiagrama de Flujo
Diagrama de Flujo
 
Seudocodigos1
Seudocodigos1Seudocodigos1
Seudocodigos1
 

Último

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 

Último (6)

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 

Fijo de control i

  • 1. Flujo de control I ESTRUCTURAS SELECTIVAS
  • 2. INTRODUCCION EN LA ACTUALIDAD DADO EL TAMAÑO CONSIDERABLE DE LAS NUEVAS MEMORIAS CENTRALES Y LAS ALTAS VELOCIDADES DE LOS PROCESADORES , EL ESTILO DE ESCRITURA SE VUELVE UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS MAS SOBRESALIENTES DE LAS TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN
  • 3. En un programa estructurado el flujo lógico se gobierna por las estructuras de control básicas: 1. Secuenciales. 2. Repetitivas. 3. Selectivas.
  • 4. EL FLUJO DE CONTROL DE UN PROGRAMA Uno de los más importantes avances fue el reconocimiento a finales de los sesenta de que cualquier algoritmo, no importaba su complejidad, podía ser construido utilizando combi- naciones de tres estructuras de control de flujo estandarizadas (secuencial, selección, repetitiva o iterativa)
  • 5. El término flujo de control se refiere al orden en que se ejecutan las sentencias del programa. Otros términos utilizados son secuenciación y control del flujo. A menos que se especifique expresamente, el flujo normal de control de todos los programas es el secuencial
  • 6. Una bifurcación (“branch”, en inglés) es un segmento de programa construida con una sentencia o un grupo de sentencias. Una sentencia de bifurcación se utiliza para ejecutar una sentencia de entre varias o bien bloques de sen- tencias. La elección se realiza dependiendo de una condición dada. Las sentencias de bifurcación se llaman también sentencias de selección o sentencias de alternación o alternativas.
  • 7. 4.2. ESTRUCTURA SECUENCIAL Una estructura secuencial es aquella en la que una acción (instrucción) sigue a otra en secuencia. Las tareas se suceden de tal modo que la salida de una es la entrada de la siguiente y así sucesivamente hasta el final del proceso. La estructura secuencial tiene una entrada y una salida
  • 8. EJEMPLO 4.1 Cálculo de la suma y producto de dos números. La suma S de dos números es S = A+B y el producto P es P = A*B. El pseudocódigo y el diagrama de flujo correspondientes se muestran a continuación: Pseudocódigo inicio leer(A) leer(B) S ← A + B P ← A * B escribir(S, P) fin
  • 9. Diagrama de flujo inicio leer A leer B S ← A + B P ← A * B escribir S, P fin
  • 10. Estructuras selectivas LA ESTRUCTURA LÓGICAS SELECTIVAS SE ENCUENTRAN EN LA SOLUCIÓN ALGORÍTMICA DE CASI TODO TIPO DE PROBLEMAS. LAS UTILIZAMOS CUANDO EN EL DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA DEBEMOS TOMAR UNA DECISIÓN, PARA ESTABLECER UN PROCESO O SEÑALAR UN CAMINO ALTERNATIVO A SEGUIR.
  • 11.  Esta toma de decisión (expresada con un rombo) se basa en la evaluación de una o más condiciones que nos señalarán como alternativa o consecuencia, la rama a seguir.  Hay situaciones en las que la toma de decisiones se realiza en cascada. Es decir se toma una decisión, se marca la rama correspondiente a seguir, se vuelve a tomar una decisión y así sucesivamente. Por lo que para alcanzar la solución de este problema o subproblema debemos aplicar prácticamente un árbol de decisión.
  • 12. ESCTRUCTURA SELECTIVA SI- ENTONCES (Alternativa simple)
  • 13. ESTRUCTURA SELECTIVA SI ENTONCES /SINO (Alternativa doble)
  • 14. Con frecuencia —en la práctica— es necesario que existan más de dos elecciones posibles; sin embargo, este método si el número de alternativas es grande puede plantear serios problemas de escritura del algoritmo y naturalmente de legibilidad. La estructura de decisión múltiple evaluará una expresión que podrá tomar n valores distintos, 1, 2, 3, 4, ..., n. Según que elija uno de estos valores en la condición, se realizará una de las n acciones. Tenemos diferentes modelos de pseudocódigo de la estructura de decisión múltiple un ejemplo de ellos la figura 4.7.
  • 15. Las estructuras de selección si-entonces y si-entonces-si_no implican la selección de una de dos alternativas. Es posible también utilizar la instrucción si para diseñar estructuras de selección que contengan más de dos alternativas, dentro de cada estructura pueden existir diferentes acciones.
  • 16. La sentencia ir_a (goto) es la forma de control más primitiva en los programas de computadoras y corresponde a una bifurcación incondicional en código máquina. Aunque lenguajes modernos como VB .NET (Visual Basic .NET) y C# están en su juego de instrucciones, prácticamente no se utiliza. Otros lenguajes modernos como Java no contienen la sentencia goto, aunque sí es una palabra reservada.