SlideShare una empresa de Scribd logo
MAQUIAVELO
EL HISTORICISTA
Su vida y su obra.
 Nació en Florencia en 1469.
 A los 29 años fue nombrado secretario de la cancillería de Florencia.
 Fue embajador en la corte francesa ante Luis XII.
 Sus obras más importantes fueron: “El Príncipe” y “Discursos”.
 Fallece en 1527.
Contexto histórico y filosófico de su obra.
 Época moderna, en Europa se están implantando las monarquías absolutas.
 Educado en la lectura de Cicerón, Boecio, Séneca y Tito Livio.
 Considera que no siempre la virtud triunfa y que en muchas ocasiones es mejor para el
gobernante ser inmoral.
 Lo que le interesa es lo qué pueden hacer los gobernantes en sus estados para lograr
consolidarlos y acrecentarlos.
El “plan” de su filosofía.
 La historia y la observación de la realidad del ser humano resultan fundamentales para saber como
actuar en política.
 Considera que el ser humano no es el animal que describen Platón y Aristóteles, sino más bien un
ser malo, astuto, envidioso e interesado.
 Debe primar la “razón de Estado”, es decir el beneficio del colectivo y no el interés individual.
 El fin justifica los medios y la razón de estado ha de prevalecer sobre los intereses particulares
(maquiavelismo).
El problema político.
 Hasta Maquiavelo las soluciones se encontraban en el idealismo.
 El buen funcionamiento del Estado dependía de la virtud de sus gobernantes y ciudadanos.
 Todo lo que favorezca al estado será bueno y todo lo que lo perjudique será malo
(maquiavelismo).
 La idea de “razón de Estado” y “el fin justifica los medios”.
 El poder se debe centrar en la “virtud” (lograr el fin perseguido).
Importancia e influencia de Maquiavelo.
 Su obra dio lugar a un gran revuelo intelectual, la iglesia prohibió sus libros.
 Autores como Bacon se mostraron críticos con su obra.
 Liberales: consideran que el ser humano tiene derechos individuales que el Estado debe
respetar en toda circunstancia.
 Socialistas: entienden que la filosofía de Maquiavelo podía ser empleada para paralizar a las
fuerzas democráticas en beneficio de los poderosos.
 Se lo considera el fundador de la política como ciencia empírica, sin moral.
Razón de estado y el fin justifica los
medios.
 De los hombres, en general, puede decirse que son ingratos, volubles, simulan lo que no son y disimulan lo que
son, huyen del peligro y están ávidos de riquezas. Mientras les beneficias son todos tuyos, te ofrecen la sangre,
los bienes y hasta los hijos si en ello encuentran ganancia. Pero si alguna vez les necesitas, entonces te vuelven
la espalda.
 Los hombres olvidan antes la muerte de sus propios padres que la pérdida se su matrimonio.
 El príncipe debe tratar siempre de vencer y conservar el Estado. Si lo consigue, los medios serán considerados
honrosos y ensalzados por todos, porque el vulgo se deja seducir por las apariencias y por los resultados, y en
el mundo no hay más que vulgo.
 Un hombre que quiera ser bueno en toda circunstancia labrará su propia ruina. Por eso el Príncipe debe estar
preparado para no ser bueno según le convenga.

Más contenido relacionado

Similar a FILOSOFÍA DE MAQUIAVELO.pptx

NicoláS Maquiavelo
NicoláS MaquiaveloNicoláS Maquiavelo
NicoláS Maquiavelo
Rodolfo baksys
 
Nicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes - resumen
Nicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes - resumenNicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes - resumen
Nicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes - resumen
Cybernautic.
 
Filosofia B3 Parte Dos... Reforma, Filosofía Política, Racionalismo y Empirismo
Filosofia B3 Parte Dos... Reforma, Filosofía Política, Racionalismo y EmpirismoFilosofia B3 Parte Dos... Reforma, Filosofía Política, Racionalismo y Empirismo
Filosofia B3 Parte Dos... Reforma, Filosofía Política, Racionalismo y Empirismo
Moishef HerCo
 
U3 - Tema I Absolutismo e Ilustración.pdf
U3 - Tema I Absolutismo e Ilustración.pdfU3 - Tema I Absolutismo e Ilustración.pdf
U3 - Tema I Absolutismo e Ilustración.pdf
Silvia c?dova
 
Introducción a Maquiavelo [Guia II, Política]
Introducción a Maquiavelo [Guia II, Política]Introducción a Maquiavelo [Guia II, Política]
Introducción a Maquiavelo [Guia II, Política]
Jorge Muñoz
 
Las Revoluciones
Las  RevolucionesLas  Revoluciones
Las Revoluciones
Ledis laura Quintana
 
Nicolas maquiavelo.carlos
Nicolas maquiavelo.carlosNicolas maquiavelo.carlos
Nicolas maquiavelo.carlos
Carlos Rodriguez
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
Grandes ilustrados
Grandes ilustradosGrandes ilustrados
Grandes ilustrados
Patricia Cañete
 
Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleriMapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
Carlos Luis Valeri Ramos
 
Los ilustrados
Los ilustradosLos ilustrados
Los ilustrados
gac501
 
Los ilustrados
Los ilustradosLos ilustrados
Los ilustrados
gac501
 
Nicolas Maquiavelo
Nicolas MaquiaveloNicolas Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo
RobertoM13
 
Nicolas Maquiavelo
Nicolas MaquiaveloNicolas Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo
RobertoM13
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
gueste38430
 
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracion
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracionPrimer taller sociales segundo periodo la ilustracion
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracion
AshleyOspina
 
Del Absolutismo a los socialistas
Del Absolutismo a los socialistasDel Absolutismo a los socialistas
Del Absolutismo a los socialistas
UNADM
 
rousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.pptrousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.ppt
JULIANAORTIZ65
 
rousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.pptrousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.ppt
MIRANDAYARIDANIELANT
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo

Similar a FILOSOFÍA DE MAQUIAVELO.pptx (20)

NicoláS Maquiavelo
NicoláS MaquiaveloNicoláS Maquiavelo
NicoláS Maquiavelo
 
Nicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes - resumen
Nicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes - resumenNicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes - resumen
Nicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes - resumen
 
Filosofia B3 Parte Dos... Reforma, Filosofía Política, Racionalismo y Empirismo
Filosofia B3 Parte Dos... Reforma, Filosofía Política, Racionalismo y EmpirismoFilosofia B3 Parte Dos... Reforma, Filosofía Política, Racionalismo y Empirismo
Filosofia B3 Parte Dos... Reforma, Filosofía Política, Racionalismo y Empirismo
 
U3 - Tema I Absolutismo e Ilustración.pdf
U3 - Tema I Absolutismo e Ilustración.pdfU3 - Tema I Absolutismo e Ilustración.pdf
U3 - Tema I Absolutismo e Ilustración.pdf
 
Introducción a Maquiavelo [Guia II, Política]
Introducción a Maquiavelo [Guia II, Política]Introducción a Maquiavelo [Guia II, Política]
Introducción a Maquiavelo [Guia II, Política]
 
Las Revoluciones
Las  RevolucionesLas  Revoluciones
Las Revoluciones
 
Nicolas maquiavelo.carlos
Nicolas maquiavelo.carlosNicolas maquiavelo.carlos
Nicolas maquiavelo.carlos
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo
 
Grandes ilustrados
Grandes ilustradosGrandes ilustrados
Grandes ilustrados
 
Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleriMapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
 
Los ilustrados
Los ilustradosLos ilustrados
Los ilustrados
 
Los ilustrados
Los ilustradosLos ilustrados
Los ilustrados
 
Nicolas Maquiavelo
Nicolas MaquiaveloNicolas Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo
 
Nicolas Maquiavelo
Nicolas MaquiaveloNicolas Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
 
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracion
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracionPrimer taller sociales segundo periodo la ilustracion
Primer taller sociales segundo periodo la ilustracion
 
Del Absolutismo a los socialistas
Del Absolutismo a los socialistasDel Absolutismo a los socialistas
Del Absolutismo a los socialistas
 
rousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.pptrousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.ppt
 
rousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.pptrousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.ppt
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

FILOSOFÍA DE MAQUIAVELO.pptx

  • 2. Su vida y su obra.  Nació en Florencia en 1469.  A los 29 años fue nombrado secretario de la cancillería de Florencia.  Fue embajador en la corte francesa ante Luis XII.  Sus obras más importantes fueron: “El Príncipe” y “Discursos”.  Fallece en 1527.
  • 3. Contexto histórico y filosófico de su obra.  Época moderna, en Europa se están implantando las monarquías absolutas.  Educado en la lectura de Cicerón, Boecio, Séneca y Tito Livio.  Considera que no siempre la virtud triunfa y que en muchas ocasiones es mejor para el gobernante ser inmoral.  Lo que le interesa es lo qué pueden hacer los gobernantes en sus estados para lograr consolidarlos y acrecentarlos.
  • 4. El “plan” de su filosofía.  La historia y la observación de la realidad del ser humano resultan fundamentales para saber como actuar en política.  Considera que el ser humano no es el animal que describen Platón y Aristóteles, sino más bien un ser malo, astuto, envidioso e interesado.  Debe primar la “razón de Estado”, es decir el beneficio del colectivo y no el interés individual.  El fin justifica los medios y la razón de estado ha de prevalecer sobre los intereses particulares (maquiavelismo).
  • 5. El problema político.  Hasta Maquiavelo las soluciones se encontraban en el idealismo.  El buen funcionamiento del Estado dependía de la virtud de sus gobernantes y ciudadanos.  Todo lo que favorezca al estado será bueno y todo lo que lo perjudique será malo (maquiavelismo).  La idea de “razón de Estado” y “el fin justifica los medios”.  El poder se debe centrar en la “virtud” (lograr el fin perseguido).
  • 6. Importancia e influencia de Maquiavelo.  Su obra dio lugar a un gran revuelo intelectual, la iglesia prohibió sus libros.  Autores como Bacon se mostraron críticos con su obra.  Liberales: consideran que el ser humano tiene derechos individuales que el Estado debe respetar en toda circunstancia.  Socialistas: entienden que la filosofía de Maquiavelo podía ser empleada para paralizar a las fuerzas democráticas en beneficio de los poderosos.  Se lo considera el fundador de la política como ciencia empírica, sin moral.
  • 7. Razón de estado y el fin justifica los medios.  De los hombres, en general, puede decirse que son ingratos, volubles, simulan lo que no son y disimulan lo que son, huyen del peligro y están ávidos de riquezas. Mientras les beneficias son todos tuyos, te ofrecen la sangre, los bienes y hasta los hijos si en ello encuentran ganancia. Pero si alguna vez les necesitas, entonces te vuelven la espalda.  Los hombres olvidan antes la muerte de sus propios padres que la pérdida se su matrimonio.  El príncipe debe tratar siempre de vencer y conservar el Estado. Si lo consigue, los medios serán considerados honrosos y ensalzados por todos, porque el vulgo se deja seducir por las apariencias y por los resultados, y en el mundo no hay más que vulgo.  Un hombre que quiera ser bueno en toda circunstancia labrará su propia ruina. Por eso el Príncipe debe estar preparado para no ser bueno según le convenga.