SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS 7 MARAVILLAS
 NATURALES DEL
     MUNDO
        Daniela M. Alvarez
1. Montaña de la mesa.
2. Cataratas del Iguazú.
3. Amazonia.
4. Bahía de Ha-Long.
5. Isla Jeju.
6. Parque Nacional
   Komodo.
7. Río Subterráneo de
   Puerto Princesa.
MONTAÑA DE LA MESA
Ubicación: Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

Características:
• Montaña de cima plana de más de 6
  millones de años.
• Con más de 1.470 especies de flores y
  vida salvaje con muchas especies en
  vías de extinción.
• Meseta a nivel de 3 Km. de lado a
  lado, con unos 1.086 metros de altura
  sobre el nivel del mar.
• Posee una vida salvaje con muchas
  especies en vías de extinción.
• Es Patrimonio de la Humanidad, ya que
  hay más de 2,200 especies de plantas
  que se encuentran solamente en la
  montaña.
• Fue nombrado como el Parque
  Nacional Montaña de la Mesa en 1998.
CATARATAS DEL IGUAZÚ
Ubicación: Provincia de
  Misiones, Argentina, y en el estado
  Paraná, Brasil.
Características:
• Extensión a través de 2.700 m en forma
  semicircular .
• 275 cataratas.
• ‘Garganta del Diablo’ es el salto mayor
  (80 metros).
• 80% de los saltos están del lado
  argentino, alimentados por el caudal
  del río Iguazú.
• Los saltos de agua llegan a tener en
  épocas de creciente un caudal de 6.500
  m³/s.
• Reconocido Patrimonio Natural de la
  Humanidad en 1984 (El Parque
  Nacional Iguazú, Argentina) y en 1986
  (El Parque Nacional do Iguaçu, Brasil).
LA AMAZONIA
Ubicación: Abarca
 Bolivia, Ecuador, Guayana
 Francesa, Guyana, Surinam, Venezuela,
 Perú, Colombia y Brasil.

Características:
• 7.000.000 de Km².
• Representa más de la mitad de la selva
  tropical que queda en el planeta.
• Está alrededor del río Amazonas.
• Este río es el más caudaloso del
  mundo con 200.000 m³/s.
• Y el más largo del mundo con 6.800
  Km.
• El Río Amazonas representa un quinto
  del caudal de los ríos del mundo y tiene
  la mayor cuenca del planeta.
BAHÍA HA-LONG
Ubicación: Provincia de Quang
 Ninh, Vietnam.

Características:
• Extensión de agua de 1.500 Km².
• Presenta elementos kársticos y 1969
  islas de varios tamaños y formas.
• 200 especies de peces y 450 diferentes
  clases de moluscos.
• Abarca una zona protegida de 150.000
  hectáreas.
• Se extiende a lo largo de una costa de
  120 Km.
• Posee abundantes lagos dentro de las
  islas de piedra caliza que ocupan valles
  sumergidos, ya que son huecas y
  forman enormes cuevas.
ISLA JEJU
Ubicación: Provincia de Jeju, Corea del
 Sur.

Características:
• Isla volcánica de 1.848 Km².
• Dominada por monte Halla, volcán
  inactivo de 1.950 m.
• Alrededor del volcán principal hay 360
  volcanes satélite.
• Es una isla volcánica formada hace
  cientos de millones de años, como
  consecuencia de erupciones
  volcánicas, y se compone de basalto y
  de lava.
• Tiene un clima subtropical, en el que se
  distinguen cuatro estaciones; parte del
  verano es lluviosa, y el invierno es muy
  seco.
PARQUE NACIONAL
          KOMODO
Ubicación: Archipiélago de Indonesia.

Características:
• Superficie total de unos 1.817 Km².
• 603 Km² son terrestres.
• Formado por tres grandes islas de
  origen volcánico: Komodo, Rinca y
  Padar
• Fundado en el año 1980, para proteger
  al ‘Dragón de Komodo’
• Fue declarado como Patrimonio de la
  Humanidad por la UNESCO en el año
  1991.
• Alberga más de 1.000 especies de
  peces, 260 especies de corales, 70
  especies de
  esponjas, tiburones, mantas rayas y 14
  especies de ballenas, delfines y
  tortugas marinas
RÍO SUBTERRÁNEO DE
      PUERTO PRINCESA
Ubicación: Isla de Palawan, Filipinas.

Características:
• Río subterráneo navegable de 8,2 Km.
• Abarca 5753 hectáreas y alberga 11
  ecosistemas diferentes.
• Atraviesa una cueva con grandes
  estalactitas y estalagmitas y varias
  cámaras de gran tamaño.
• Gran variedad de animales endémicos
  amenazados, incluyendo el faisán, el
  murciélago zorro, la nutria Aonyx
  cinerea, los pequeños pandas, las
  civetas y los tejones Mydaus
  javanensis.
• Fue declarado Patrimonio de la
  Humanidad por la UNESCO en 1999.
Gracias por su atención
Alvarez, Daniela Marina
Alvarezdaniela@gmail.com
Danielaalvarez@hotmail.com.ar

Más contenido relacionado

Similar a Final. las 7 maravillas naturales del mundo

REGIONES NATURALES DEL ECUADOR ESPECIFICACIONES
REGIONES NATURALES DEL ECUADOR ESPECIFICACIONESREGIONES NATURALES DEL ECUADOR ESPECIFICACIONES
REGIONES NATURALES DEL ECUADOR ESPECIFICACIONESAleksJAlvarez
 
Las 7 maravillas naturales del mundo
Las 7 maravillas naturales del mundoLas 7 maravillas naturales del mundo
Las 7 maravillas naturales del mundoErii Avalos
 
Las 7 maravillas naturales del mundo
Las 7 maravillas naturales del mundoLas 7 maravillas naturales del mundo
Las 7 maravillas naturales del mundoErii Avalos
 
Trabajo sobre las Islas Galápagos...
Trabajo sobre las Islas Galápagos...Trabajo sobre las Islas Galápagos...
Trabajo sobre las Islas Galápagos...Merce Sosa
 
Región insular o galápagos (1)
Región insular o galápagos (1)Región insular o galápagos (1)
Región insular o galápagos (1)Alisson Monteros
 
Región insular o galápagos
Región insular o galápagosRegión insular o galápagos
Región insular o galápagosNESTORQUISHPE1
 
Sarahi Pazmiño-Región insular o galápagos
Sarahi Pazmiño-Región insular o galápagosSarahi Pazmiño-Región insular o galápagos
Sarahi Pazmiño-Región insular o galápagosKELLYSARAHPAZMIOPALI
 
Areas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuadorAreas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuadorTania Contento
 
Juan Carlos Briquet: Las siete maravillas naturales del mundo
Juan Carlos Briquet: Las siete maravillas naturales del mundoJuan Carlos Briquet: Las siete maravillas naturales del mundo
Juan Carlos Briquet: Las siete maravillas naturales del mundoJuan Carlos Briquet Marmol
 
lugares exoticos 7b
lugares exoticos 7blugares exoticos 7b
lugares exoticos 7bbruno0304
 
Anfibios del Parque Nacional Machalilla y Sangay por Nicole Guaraca
Anfibios del Parque Nacional Machalilla y Sangay por Nicole GuaracaAnfibios del Parque Nacional Machalilla y Sangay por Nicole Guaraca
Anfibios del Parque Nacional Machalilla y Sangay por Nicole Guaracanickyale1996
 
atractivos de la sierra
 atractivos de la sierra atractivos de la sierra
atractivos de la sierraPrincess Fanny
 

Similar a Final. las 7 maravillas naturales del mundo (20)

Region galápagos
Region galápagosRegion galápagos
Region galápagos
 
REGIONES NATURALES DEL ECUADOR ESPECIFICACIONES
REGIONES NATURALES DEL ECUADOR ESPECIFICACIONESREGIONES NATURALES DEL ECUADOR ESPECIFICACIONES
REGIONES NATURALES DEL ECUADOR ESPECIFICACIONES
 
Las 7 maravillas naturales del mundo
Las 7 maravillas naturales del mundoLas 7 maravillas naturales del mundo
Las 7 maravillas naturales del mundo
 
Las 7 maravillas naturales del mundo
Las 7 maravillas naturales del mundoLas 7 maravillas naturales del mundo
Las 7 maravillas naturales del mundo
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Trabajo sobre las Islas Galápagos...
Trabajo sobre las Islas Galápagos...Trabajo sobre las Islas Galápagos...
Trabajo sobre las Islas Galápagos...
 
PARQUE NACIONAL COIBA 1.pdf
PARQUE NACIONAL COIBA 1.pdfPARQUE NACIONAL COIBA 1.pdf
PARQUE NACIONAL COIBA 1.pdf
 
Región insular o galápagos (1)
Región insular o galápagos (1)Región insular o galápagos (1)
Región insular o galápagos (1)
 
Región insular o galápagos
Región insular o galápagosRegión insular o galápagos
Región insular o galápagos
 
Sarahi Pazmiño-Región insular o galápagos
Sarahi Pazmiño-Región insular o galápagosSarahi Pazmiño-Región insular o galápagos
Sarahi Pazmiño-Región insular o galápagos
 
Areas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuadorAreas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuador
 
Juan Carlos Briquet: Las siete maravillas naturales del mundo
Juan Carlos Briquet: Las siete maravillas naturales del mundoJuan Carlos Briquet: Las siete maravillas naturales del mundo
Juan Carlos Briquet: Las siete maravillas naturales del mundo
 
lugares exoticos 7b
lugares exoticos 7blugares exoticos 7b
lugares exoticos 7b
 
Anfibios del Parque Nacional Machalilla y Sangay por Nicole Guaraca
Anfibios del Parque Nacional Machalilla y Sangay por Nicole GuaracaAnfibios del Parque Nacional Machalilla y Sangay por Nicole Guaraca
Anfibios del Parque Nacional Machalilla y Sangay por Nicole Guaraca
 
Regiones del Ecuador
Regiones del EcuadorRegiones del Ecuador
Regiones del Ecuador
 
David chisaba
David chisabaDavid chisaba
David chisaba
 
atractivos de la sierra
 atractivos de la sierra atractivos de la sierra
atractivos de la sierra
 
Galapagos
GalapagosGalapagos
Galapagos
 
Proyecto Islas Galapagos
Proyecto Islas GalapagosProyecto Islas Galapagos
Proyecto Islas Galapagos
 
Proyecto islas galapagos
Proyecto islas galapagosProyecto islas galapagos
Proyecto islas galapagos
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Final. las 7 maravillas naturales del mundo

  • 1. LAS 7 MARAVILLAS NATURALES DEL MUNDO Daniela M. Alvarez
  • 2. 1. Montaña de la mesa. 2. Cataratas del Iguazú. 3. Amazonia. 4. Bahía de Ha-Long. 5. Isla Jeju. 6. Parque Nacional Komodo. 7. Río Subterráneo de Puerto Princesa.
  • 3. MONTAÑA DE LA MESA Ubicación: Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Características: • Montaña de cima plana de más de 6 millones de años. • Con más de 1.470 especies de flores y vida salvaje con muchas especies en vías de extinción. • Meseta a nivel de 3 Km. de lado a lado, con unos 1.086 metros de altura sobre el nivel del mar.
  • 4. • Posee una vida salvaje con muchas especies en vías de extinción. • Es Patrimonio de la Humanidad, ya que hay más de 2,200 especies de plantas que se encuentran solamente en la montaña. • Fue nombrado como el Parque Nacional Montaña de la Mesa en 1998.
  • 5. CATARATAS DEL IGUAZÚ Ubicación: Provincia de Misiones, Argentina, y en el estado Paraná, Brasil. Características: • Extensión a través de 2.700 m en forma semicircular . • 275 cataratas. • ‘Garganta del Diablo’ es el salto mayor (80 metros).
  • 6. • 80% de los saltos están del lado argentino, alimentados por el caudal del río Iguazú. • Los saltos de agua llegan a tener en épocas de creciente un caudal de 6.500 m³/s. • Reconocido Patrimonio Natural de la Humanidad en 1984 (El Parque Nacional Iguazú, Argentina) y en 1986 (El Parque Nacional do Iguaçu, Brasil).
  • 7. LA AMAZONIA Ubicación: Abarca Bolivia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Surinam, Venezuela, Perú, Colombia y Brasil. Características: • 7.000.000 de Km². • Representa más de la mitad de la selva tropical que queda en el planeta.
  • 8. • Está alrededor del río Amazonas. • Este río es el más caudaloso del mundo con 200.000 m³/s. • Y el más largo del mundo con 6.800 Km. • El Río Amazonas representa un quinto del caudal de los ríos del mundo y tiene la mayor cuenca del planeta.
  • 9. BAHÍA HA-LONG Ubicación: Provincia de Quang Ninh, Vietnam. Características: • Extensión de agua de 1.500 Km². • Presenta elementos kársticos y 1969 islas de varios tamaños y formas. • 200 especies de peces y 450 diferentes clases de moluscos.
  • 10. • Abarca una zona protegida de 150.000 hectáreas. • Se extiende a lo largo de una costa de 120 Km. • Posee abundantes lagos dentro de las islas de piedra caliza que ocupan valles sumergidos, ya que son huecas y forman enormes cuevas.
  • 11. ISLA JEJU Ubicación: Provincia de Jeju, Corea del Sur. Características: • Isla volcánica de 1.848 Km². • Dominada por monte Halla, volcán inactivo de 1.950 m. • Alrededor del volcán principal hay 360 volcanes satélite.
  • 12. • Es una isla volcánica formada hace cientos de millones de años, como consecuencia de erupciones volcánicas, y se compone de basalto y de lava. • Tiene un clima subtropical, en el que se distinguen cuatro estaciones; parte del verano es lluviosa, y el invierno es muy seco.
  • 13. PARQUE NACIONAL KOMODO Ubicación: Archipiélago de Indonesia. Características: • Superficie total de unos 1.817 Km². • 603 Km² son terrestres. • Formado por tres grandes islas de origen volcánico: Komodo, Rinca y Padar
  • 14. • Fundado en el año 1980, para proteger al ‘Dragón de Komodo’ • Fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1991. • Alberga más de 1.000 especies de peces, 260 especies de corales, 70 especies de esponjas, tiburones, mantas rayas y 14 especies de ballenas, delfines y tortugas marinas
  • 15. RÍO SUBTERRÁNEO DE PUERTO PRINCESA Ubicación: Isla de Palawan, Filipinas. Características: • Río subterráneo navegable de 8,2 Km. • Abarca 5753 hectáreas y alberga 11 ecosistemas diferentes. • Atraviesa una cueva con grandes estalactitas y estalagmitas y varias cámaras de gran tamaño.
  • 16. • Gran variedad de animales endémicos amenazados, incluyendo el faisán, el murciélago zorro, la nutria Aonyx cinerea, los pequeños pandas, las civetas y los tejones Mydaus javanensis. • Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.
  • 17. Gracias por su atención Alvarez, Daniela Marina Alvarezdaniela@gmail.com Danielaalvarez@hotmail.com.ar