SlideShare una empresa de Scribd logo
Subtítulo
Docente:
Patricio Vivanco
Ciclo:
Segundo “A”
Se encuentra al norte del golfo de Guayaquil, muy cerca de la isla Puná,
donde inicia el canal o estero El Morro
Con una extensión: 10.030 hectáreas, fue creado en el Año de 2007
Geografía: El área está dividida en dos sectores.
localizado entre la isla Puná y el continente,
tiene 3 kilómetros de ancho
Geografía: El área está dividida en dos sectores. localizado
entre la isla Puná y el continente, tiene 3 kilómetros de ancho
HOSPEDAJESComplejo Sol a Sol
Isla Manglecito y colonias de aves marinas
Observación de delfines
ACTIVIDADES PERMITIDAS
Se recomienda vestimenta ropa ligera y
zapatos cómodos, lentes de sol, repelente
para mosquitos, protector solar, gorra y
cámara fotográfica.
La Reserva biológica Cerro Plateado es una área
protegida que se encuentra en la provincia de Zamora
Chinchipe, cantón Nangaritza, parroquia Zurmi, en
Ecuador.
Sobre los 1.300 metros de altitud, estas
mesetas se cubren de bosque nublado, también
único en su tipo, con árboles bajos y tupidos de
musgos. Una gruesa capa acolchada de hojas,
ramas y otros restos de materia orgánica cubre
Provincia: ZAMORA CHINCHIPE
Extensión: 26114,5 hectáreas
Año de creación: 2.010
• Loja
• Shaime
• Cantón
Nangaritza
• Parroquia Zurmi
Flora: 2.030 especies de flores, 65 de orquídeas, plantas carnívoras.
Fauna: Encontramos 613 aves al igual que oso de anteojos, monos
nocturnos y un ratón marsupial endémico de la cordillera.
Nangaritza cuenta con sitios y
personas que ofrecen al visitante
comidas y bebidas típicas
Refugio de vida silvestre Marina
costeroPacoche
• Su nombre se debe a las colinas de Pacoche, ubicadas en el
cabo de San Lorenzo al sur de Manta.
• Es una zona de transición costera entre ambientes secos y
húmedos albergan bosques secos y bosques ligeramente más
húmedos, llamados bosques de garúa.
• El refugio comprende 8500 hectáreas marino costeros y 5045
hectáreas terrestres
• Creadas en el año 2008.
• El terreno está formado por las colinas de Pacoche que
abarca aproximadamente la mitad de la totalidad del
refugio.
• Fluyen más de diez ríos intermitentes (se secan en verano) y
se reactivan en invierno.
• El área marina comprende una diversidad de ambientes
marinos como: arrecifes y playas rocosos, playas mixtas y
acantilados.
GEOGRAFÍA
Bosque de garúa:Playas y acantilados Anidación de tortugas marinas:
Recomendaciones de visita:
• Vestimenta. Ropa ligera para caminar en los senderos
del área.
• Precauciones. Para recorrer el sendero se recomienda
mantener la distancia del borde de los acantilados
evitar accidentes.
Hoteles Restaurantes
Hostal-Restaurante Las Heliconias
$56
• Restaurant El Reencuentro
Pacoche Lodge & Reserve $99 • Hostal Bamboo.
Esta cordillera
amazónica protege
bosques de
neblina e inclusive
páramos.
Se encuentra en la Provincia de
Morona Santiago con una
extensión: 2440 hectáreas, fue creado
en el Año de creación: 1999.
PRINCIPALES ATRACTIVOS
El corredor Cóndor Kutukú
Sobre los 1.300 metros de altitud, estas mesetas se
cubren de bosque nublado, también único en su tipo,
con árboles bajos y tupidos de musgos.
¿Cómo llegar desde Loja?
Se parte desde la ciudad de Loja a la provincia de Zamora, pasando por la via de
Yantzaza, el canton El Pangui hasta llegar a la comunidad de Tundayme.
Recomendaciones de visita
 Se recomienda llevar ropa liviana y zapatos cómodos
HOSPEDAJE Y ALIMENTACION
ESTO SE ENCUENTRA EN MACAS
Refugio dedicado al cuidado de animales que se hallan en peligro de
extinción o fuera de su habitat natural.
Ubicación: Esmeraldas-Manabí
Extensión: Cuenta con 3173 hectáreas.
Fecha de Creación: 28 de marzo del 2003.
Estos manglares son parte del sistema
hidrográfico Bunche-Cojimíes, cuyo cauce
principal, el Río Muisne, está alimentado por
los esteros Bunche, Chontaduro, Bilsa, Barro,
Satinga, Manchitas, Tortuga, Manchas, Cueval,
Mompiche, Portete, Maldonado y Lagartera.
• Loja
• Cuenca
• Pasando por Babahoyo, Quevedo, El Carmen,
Pedernales
• En Muisne se toma un bote en la playa para llegar a la
isla
OPCIÓN 1
OPCIÓN 2
• Loja
• Cuenca
• Guayaquil
• Pasando por Montecristi, Bahía de Caraquez, Pedernales
• En Muisne se toma un bote en la playa para llegar a la
isla
OPCIÓN 3
• Loja
• Aeropuerto de Catamayo
• Llegada a Esmeraldas
• Pasando por la vía hacia Atacames, al sur, donde se
encuentra la vía a Muisne
• En Muisne se toma un bote en la playa para llegar a la
isla
Aprender a pescar con atarraya yPreparación de platos típicosRecolección de conchas y
Recorridos por el
manglar
Paseo en canoa
La observación de aves
LasplayasdeMuisneyPortete
RecorridosenlanchaRecolecciónde
cocos
La Asociación de Usuarios del Manglar el
Progreso para las Concheras de la Florida
es una organización de mujeres que
maneja una hospedería comunitaria y
cuenta con servicio de alimentación.
El restaurante Marthita: Entre 3 a $ 8
Hospedaje, $8-10 p/p.
Restaurante La Riviera: platos $ 3- $ 15
¿Qué
llevar?
Ropa cómoda y
zapatos
son aconsejables
para el
Gafas, gorras o
sombreros y agua
cualquier bebida
hidratante.
Protector solar y
repelente son
recomendables
los visitantes.
Binoculares para
observar a las
Cámaras de fotos o
de video.
Aquí pones el nombre de una Aca el de la otra
 Se encuentra en la desembocadura del río Esmeraldas en el
océano Pacífico.
Poco conocida y
visitada debido a
la falta de
infraestructura
turística
Recomendaciones de visita
Protector solar, repelente contra insectos, cámaras fotográficas y/o
binoculares y suficientes agua.
HOTELES Y HOSTERIA
Como llegar: Tomar un vuelo desde la ciudad de Catamayo hacia Esmeraldas; Allí en ciudad hay que dirigirse al
Puerto Pesquero Artesanal.
LOS PIQUEOS DE LA CHAMA
ACAEL DE LA OTRA
AQUÍ PONES EL
NOMBRE DE UNA
Refugio de vida silvestre Pasochoa
• El Pasochoa es un
volcán apagado
creado en 1986.
• Se encuentra en la
mitad del valle de
Machachi con una
extensión de 500 hec.
• Rodeado de extensos
campos agrícolas y
ganaderos.
• Está cubierta por un
denso bosque, y desde
la vertiente oriental sus
escarpados riscos son
evidentes.
Volcán Pasochoa (4.210 m): Es un volcán
inactivo. Tiene forma de un gran hemiciclo en cuyas
paredes y fondo crece el bosque andino que es
protegido por el refugio, desde estas alturas fluye el
agua que formará luego el río San Pedro, afluente del
Guayllabamba.
Senderos y biodiversidad del bosque andino: Estos bosques
se hallan entre los páramos se caracterizan porque varias
horas al día reciben la visita de la neblina; Los bosques
nublados presentan una estructura compleja en los cuales
destaca la abundancia de plantas epifitas, es decir, aquellas
que viven sobre otras plantas sin hacerles daño.
Recomendaciones: Vestimenta. Ropa abrigada, poncho de aguas o chompa
impermeable en caso de lluvia o garúa. Calzado apropiado, tipo botines de media
en caso de caminatas medianas o largas.
¿CÓMO
LLEGAR?
Hoteles Restaurantes
Hotel Casa Kasiwa $44 El Corcel
La casa del Monta $40 Toro Bravo
Hacienda La Alegría La Posada del Chagra
Areas protegidas del ecuador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDiapositivas región sierra
Diapositivas región sierra
Dorita Jaramillo
 
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorBiodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Aida Matute
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónica
Dorita Jaramillo
 
Diapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagosDiapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagos
Dorita Jaramillo
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDiapositivas región sierra
Diapositivas región sierra
 
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorBiodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónica
 
Sierra, características, flora y fauna
Sierra, características, flora y faunaSierra, características, flora y fauna
Sierra, características, flora y fauna
 
Ecuador Pais Maravilloso
Ecuador Pais MaravillosoEcuador Pais Maravilloso
Ecuador Pais Maravilloso
 
Geografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuadorGeografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuador
 
Mi Diapositiva
Mi DiapositivaMi Diapositiva
Mi Diapositiva
 
Triptico kerly
Triptico kerlyTriptico kerly
Triptico kerly
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
Diapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagosDiapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagos
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
 
Los páramos
Los páramosLos páramos
Los páramos
 
Región Costa
Región CostaRegión Costa
Región Costa
 
PresentacióN sobre Ecuador
PresentacióN sobre EcuadorPresentacióN sobre Ecuador
PresentacióN sobre Ecuador
 
Región insular o galápagos
Región insular o galápagosRegión insular o galápagos
Región insular o galápagos
 
provincia de galapagos
provincia de galapagosprovincia de galapagos
provincia de galapagos
 
Limites del ecuador
Limites del ecuadorLimites del ecuador
Limites del ecuador
 
Amazonia Ecuatoriana
Amazonia Ecuatoriana Amazonia Ecuatoriana
Amazonia Ecuatoriana
 
Presentación islas galapagos
Presentación islas galapagosPresentación islas galapagos
Presentación islas galapagos
 

Similar a Areas protegidas del ecuador

Lugares turisticos region costa
Lugares turisticos region costaLugares turisticos region costa
Lugares turisticos region costa
amorales81
 
atractivos de la sierra
 atractivos de la sierra atractivos de la sierra
atractivos de la sierra
Princess Fanny
 
Reserva Faunística de Chimborazo por Adriana López
Reserva Faunística de Chimborazo por Adriana LópezReserva Faunística de Chimborazo por Adriana López
Reserva Faunística de Chimborazo por Adriana López
judithadriana
 
Parque nacional machalilla UTA
Parque nacional machalilla UTAParque nacional machalilla UTA
Parque nacional machalilla UTA
Anais Acuña
 

Similar a Areas protegidas del ecuador (20)

Areas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuadorAreas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuador
 
Lugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuador
 
Lugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuador
 
Lugares turisticos region costa
Lugares turisticos region costaLugares turisticos region costa
Lugares turisticos region costa
 
Reservas naturales del ecuador
Reservas naturales del ecuadorReservas naturales del ecuador
Reservas naturales del ecuador
 
Reservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuadorReservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuador
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
 
atractivos de la sierra
 atractivos de la sierra atractivos de la sierra
atractivos de la sierra
 
Parque nacional machalilla
Parque nacional machalillaParque nacional machalilla
Parque nacional machalilla
 
lugares exoticos 7b
lugares exoticos 7blugares exoticos 7b
lugares exoticos 7b
 
Reserva ecológica manglares churute
Reserva ecológica manglares churuteReserva ecológica manglares churute
Reserva ecológica manglares churute
 
Sistema nacional de areas protegidas
Sistema nacional de areas protegidasSistema nacional de areas protegidas
Sistema nacional de areas protegidas
 
Regiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuadorRegiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuador
 
Reservas biológicas de Nicaragua
Reservas biológicas de NicaraguaReservas biológicas de Nicaragua
Reservas biológicas de Nicaragua
 
Reserva Faunística de Chimborazo por Adriana López
Reserva Faunística de Chimborazo por Adriana LópezReserva Faunística de Chimborazo por Adriana López
Reserva Faunística de Chimborazo por Adriana López
 
Parque Nacional Cajas
Parque Nacional CajasParque Nacional Cajas
Parque Nacional Cajas
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Parque nacional machalilla UTA
Parque nacional machalilla UTAParque nacional machalilla UTA
Parque nacional machalilla UTA
 
Trabajo el pais más lindo del mundo
Trabajo el pais más lindo del mundoTrabajo el pais más lindo del mundo
Trabajo el pais más lindo del mundo
 
Parque Nacional de cajas
Parque Nacional de cajasParque Nacional de cajas
Parque Nacional de cajas
 

Más de Tania Contento

La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
Tania Contento
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
Tania Contento
 
El estado como agente turistico
El estado como agente turisticoEl estado como agente turistico
El estado como agente turistico
Tania Contento
 

Más de Tania Contento (20)

Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible
 
flora y fauna del oriente
flora y fauna del orienteflora y fauna del oriente
flora y fauna del oriente
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
 
Agenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODSAgenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODS
 
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismoCuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
 
El conflicto social
El conflicto socialEl conflicto social
El conflicto social
 
Itineario turistico. ciudad de guayaquil
Itineario turistico. ciudad de guayaquilItineario turistico. ciudad de guayaquil
Itineario turistico. ciudad de guayaquil
 
Informe la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbalInforme la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbal
 
Informe precedencia, orden de precedencia
Informe precedencia, orden de precedenciaInforme precedencia, orden de precedencia
Informe precedencia, orden de precedencia
 
Perfil turistico de los habitantes lojanos
Perfil turistico de los habitantes lojanosPerfil turistico de los habitantes lojanos
Perfil turistico de los habitantes lojanos
 
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
 
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
 
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbaraPlataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
 
Informe, analisis de guianza
Informe, analisis de guianzaInforme, analisis de guianza
Informe, analisis de guianza
 
Elestado como agente turistico
Elestado como agente turisticoElestado como agente turistico
Elestado como agente turistico
 
El estado como agente turistico
El estado como agente turisticoEl estado como agente turistico
El estado como agente turistico
 
El estado como agente turistico02
El estado como agente turistico02El estado como agente turistico02
El estado como agente turistico02
 
Autorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personalAutorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personal
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Areas protegidas del ecuador

  • 2.
  • 3. Se encuentra al norte del golfo de Guayaquil, muy cerca de la isla Puná, donde inicia el canal o estero El Morro Con una extensión: 10.030 hectáreas, fue creado en el Año de 2007 Geografía: El área está dividida en dos sectores. localizado entre la isla Puná y el continente, tiene 3 kilómetros de ancho Geografía: El área está dividida en dos sectores. localizado entre la isla Puná y el continente, tiene 3 kilómetros de ancho
  • 4. HOSPEDAJESComplejo Sol a Sol Isla Manglecito y colonias de aves marinas Observación de delfines
  • 5. ACTIVIDADES PERMITIDAS Se recomienda vestimenta ropa ligera y zapatos cómodos, lentes de sol, repelente para mosquitos, protector solar, gorra y cámara fotográfica.
  • 6.
  • 7. La Reserva biológica Cerro Plateado es una área protegida que se encuentra en la provincia de Zamora Chinchipe, cantón Nangaritza, parroquia Zurmi, en Ecuador. Sobre los 1.300 metros de altitud, estas mesetas se cubren de bosque nublado, también único en su tipo, con árboles bajos y tupidos de musgos. Una gruesa capa acolchada de hojas, ramas y otros restos de materia orgánica cubre Provincia: ZAMORA CHINCHIPE Extensión: 26114,5 hectáreas Año de creación: 2.010
  • 8. • Loja • Shaime • Cantón Nangaritza • Parroquia Zurmi
  • 9. Flora: 2.030 especies de flores, 65 de orquídeas, plantas carnívoras. Fauna: Encontramos 613 aves al igual que oso de anteojos, monos nocturnos y un ratón marsupial endémico de la cordillera.
  • 10. Nangaritza cuenta con sitios y personas que ofrecen al visitante comidas y bebidas típicas
  • 11.
  • 12. Refugio de vida silvestre Marina costeroPacoche • Su nombre se debe a las colinas de Pacoche, ubicadas en el cabo de San Lorenzo al sur de Manta. • Es una zona de transición costera entre ambientes secos y húmedos albergan bosques secos y bosques ligeramente más húmedos, llamados bosques de garúa. • El refugio comprende 8500 hectáreas marino costeros y 5045 hectáreas terrestres • Creadas en el año 2008. • El terreno está formado por las colinas de Pacoche que abarca aproximadamente la mitad de la totalidad del refugio. • Fluyen más de diez ríos intermitentes (se secan en verano) y se reactivan en invierno. • El área marina comprende una diversidad de ambientes marinos como: arrecifes y playas rocosos, playas mixtas y acantilados. GEOGRAFÍA
  • 13. Bosque de garúa:Playas y acantilados Anidación de tortugas marinas:
  • 14. Recomendaciones de visita: • Vestimenta. Ropa ligera para caminar en los senderos del área. • Precauciones. Para recorrer el sendero se recomienda mantener la distancia del borde de los acantilados evitar accidentes. Hoteles Restaurantes Hostal-Restaurante Las Heliconias $56 • Restaurant El Reencuentro Pacoche Lodge & Reserve $99 • Hostal Bamboo.
  • 15.
  • 16. Esta cordillera amazónica protege bosques de neblina e inclusive páramos. Se encuentra en la Provincia de Morona Santiago con una extensión: 2440 hectáreas, fue creado en el Año de creación: 1999. PRINCIPALES ATRACTIVOS El corredor Cóndor Kutukú Sobre los 1.300 metros de altitud, estas mesetas se cubren de bosque nublado, también único en su tipo, con árboles bajos y tupidos de musgos.
  • 17. ¿Cómo llegar desde Loja? Se parte desde la ciudad de Loja a la provincia de Zamora, pasando por la via de Yantzaza, el canton El Pangui hasta llegar a la comunidad de Tundayme. Recomendaciones de visita  Se recomienda llevar ropa liviana y zapatos cómodos HOSPEDAJE Y ALIMENTACION ESTO SE ENCUENTRA EN MACAS
  • 18.
  • 19. Refugio dedicado al cuidado de animales que se hallan en peligro de extinción o fuera de su habitat natural. Ubicación: Esmeraldas-Manabí Extensión: Cuenta con 3173 hectáreas. Fecha de Creación: 28 de marzo del 2003. Estos manglares son parte del sistema hidrográfico Bunche-Cojimíes, cuyo cauce principal, el Río Muisne, está alimentado por los esteros Bunche, Chontaduro, Bilsa, Barro, Satinga, Manchitas, Tortuga, Manchas, Cueval, Mompiche, Portete, Maldonado y Lagartera.
  • 20. • Loja • Cuenca • Pasando por Babahoyo, Quevedo, El Carmen, Pedernales • En Muisne se toma un bote en la playa para llegar a la isla OPCIÓN 1 OPCIÓN 2 • Loja • Cuenca • Guayaquil • Pasando por Montecristi, Bahía de Caraquez, Pedernales • En Muisne se toma un bote en la playa para llegar a la isla OPCIÓN 3 • Loja • Aeropuerto de Catamayo • Llegada a Esmeraldas • Pasando por la vía hacia Atacames, al sur, donde se encuentra la vía a Muisne • En Muisne se toma un bote en la playa para llegar a la isla
  • 21.
  • 22. Aprender a pescar con atarraya yPreparación de platos típicosRecolección de conchas y Recorridos por el manglar Paseo en canoa La observación de aves
  • 24. La Asociación de Usuarios del Manglar el Progreso para las Concheras de la Florida es una organización de mujeres que maneja una hospedería comunitaria y cuenta con servicio de alimentación. El restaurante Marthita: Entre 3 a $ 8 Hospedaje, $8-10 p/p. Restaurante La Riviera: platos $ 3- $ 15
  • 25. ¿Qué llevar? Ropa cómoda y zapatos son aconsejables para el Gafas, gorras o sombreros y agua cualquier bebida hidratante. Protector solar y repelente son recomendables los visitantes. Binoculares para observar a las Cámaras de fotos o de video. Aquí pones el nombre de una Aca el de la otra
  • 26.
  • 27.  Se encuentra en la desembocadura del río Esmeraldas en el océano Pacífico. Poco conocida y visitada debido a la falta de infraestructura turística
  • 28. Recomendaciones de visita Protector solar, repelente contra insectos, cámaras fotográficas y/o binoculares y suficientes agua. HOTELES Y HOSTERIA Como llegar: Tomar un vuelo desde la ciudad de Catamayo hacia Esmeraldas; Allí en ciudad hay que dirigirse al Puerto Pesquero Artesanal. LOS PIQUEOS DE LA CHAMA
  • 29. ACAEL DE LA OTRA AQUÍ PONES EL NOMBRE DE UNA
  • 30.
  • 31. Refugio de vida silvestre Pasochoa • El Pasochoa es un volcán apagado creado en 1986. • Se encuentra en la mitad del valle de Machachi con una extensión de 500 hec. • Rodeado de extensos campos agrícolas y ganaderos. • Está cubierta por un denso bosque, y desde la vertiente oriental sus escarpados riscos son evidentes.
  • 32. Volcán Pasochoa (4.210 m): Es un volcán inactivo. Tiene forma de un gran hemiciclo en cuyas paredes y fondo crece el bosque andino que es protegido por el refugio, desde estas alturas fluye el agua que formará luego el río San Pedro, afluente del Guayllabamba. Senderos y biodiversidad del bosque andino: Estos bosques se hallan entre los páramos se caracterizan porque varias horas al día reciben la visita de la neblina; Los bosques nublados presentan una estructura compleja en los cuales destaca la abundancia de plantas epifitas, es decir, aquellas que viven sobre otras plantas sin hacerles daño.
  • 33. Recomendaciones: Vestimenta. Ropa abrigada, poncho de aguas o chompa impermeable en caso de lluvia o garúa. Calzado apropiado, tipo botines de media en caso de caminatas medianas o largas. ¿CÓMO LLEGAR? Hoteles Restaurantes Hotel Casa Kasiwa $44 El Corcel La casa del Monta $40 Toro Bravo Hacienda La Alegría La Posada del Chagra