SlideShare una empresa de Scribd logo
17 DE OCTUBRE DE 2015
Proyecto De Ciencias Básicas De La Ingeniería
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
Estudiantes de grado Noveno del Colegio Reuven Feuerstein
Ángel Daniel Barragán Díaz
Danilo Andrés Beltrán Gómez,
Miguel David Caicedo Medina
Gabriela Castro Bobadilla
Juan Pablo Jiménez Sosa
Mateo Santiago Medina Navarro
Esteba Ortiz Escobar
Sofia Peña Castillo
Santiago Silva Rubiano
Laura Alejandra Vásquez Troncoso
INTEGRANTES
OBJETIVOS
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
Objetivo General
Desarrollar e implementar un dispositivo electromecánico que genere desplazamiento en
tres dimensiones en aplicación de los conocimientos adquiridos en el área de tecnología.
Objetivos Específicos
• Diseñar, modelar y construir una estructura mecánica de coordenadas cartesianas que
permita el desplazamiento de una pinza en tres dimensiones.
• Generar un sistema electrónico de control para el movimiento de la estructura
mecánica.
• Diseñar un Software que permita la interacción usuario máquina a través de la
visualización de manera remota.
• Integrar el componente mecánico, electrónico de hardware y de software en nuestro
prototipo funcional.
ESTADO DEL ARTE
JUSTIFICACIÓN
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
Este proyecto da a conocer el área de ingeniería llegando a integrar diferentes
campos como: La mecánica, la electrónica, diseño de software y hardware.
Este proyecto surgió por la necesidad de conocer los movimientos ejercidos en
3 dimensiones debido a la creciente inquietud por los diseños de nuevas
máquinas, como la impresora 3D o la maquina cortadora laser, que efectúan
desplazamientos constantes y específicos según la necesidad del productor.
Nuestro grupo de trabajo realizo diversas investigaciones para el desarrollo útil,
para la integración de diferentes softwares que nos ayudaron a generar planos
en 3d, esquemático y la programación en Arduino y App inventor; generando
nuevos conocimientos que nos dan ventaja ante otras instituciones y abre
campo a nuestra futura vida profesional.
¿QUÉ ES UN POSICIONADOR?
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
Posicionador tipo Delta
Posicionador tipo
cartesiano
Posicionador cinemático
Mecánicos Electrónicos Aplicación App
SOFTWARES UTILIZADOS
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
Elementos Electromecánicos
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
Motor con caja
de reducción.
Switch de final
de carrera.
Poleas. Guayas.
Tornillo auto
perforante para
madera.
Tubo de
PegaStick.
Rodamientos
con soporte.
Perfiles
redondos de
6mm de
diámetro.
Perfiles
cuadrados de
2cm.
Perfiles
cuadrados de
3cm.
Tornillos
pasadores.
Armellas.
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
ESPACIO DE TRABAJO
50cm
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
ESPACIO DE TRABAJO
20cm
10cm
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
ESPACIO DE TRABAJO
2.6cm
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
ESPACIO DE TRABAJO
9,6cm
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
ESPACIO DE TRABAJO
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
ESPACIO DE TRABAJO
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
FUNCIONAMIENTO
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
FUNCIONAMIENTO
Procedimiento para generación de Apps
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
DESARROLLO DE SOFTWARE EN APP INVENTOR
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
ENLACE SOFTWARE Y HARDWARE
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
GENERACIÓN DE CÓDIGO QR.
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
•
INTERFAZ: VISUALIZACIÓN USUARIO-MÁQUINA
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
CONEXIÓN A BLUETOOTH
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
SLIDERS
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
OBSERVAR Y CAMBIAR EL SCREEN
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
DISEÑO ELECTRÓNICO
Implementación
de procesamiento
de imágenes.
Desarrollo de
procesamiento
de imágenes por
medio de la
integración de
sistemas.Recepción de
señal de video e
imágenes
remotas por
medio de un
hosting dado por
la aplicación Ip
Webcamera.
Dar al usuario
ventajas de
portabilidad y
accesibilidad al
usuario.
Mejorar la
mecanización e
implementación
de mejoras
estructurales.
DISEÑO ELECTRÓNICO
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
Diseño en
Fritzing
Programación
en Arduino
App Inventor
Materiales
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
Arduino Uno Protoboard Cable UTP
Potenciómetros Motor DC L293D
Jumper HC05 Resistencias
DATASHEET PUENTE H
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
L293D L293B
DATASHEET MOTORREDUCTOR 7V
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
ARDUINO
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
LED (Light Emitting Diode)
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
POTENCIOMETRO
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
Uso en el proyecto:
• Variador de velocidad para
los motores
• Encoger para los motores de
doble giro
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
SENTIDO DOBLE GIRO MOTOR
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
PROGRAMACIÓN EN ARDUINO (SENTIDO DOBLE GIRO MOTOR)
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
SECUENCIA TEMPORIZADA DE LEDS
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
PROGRAMACIÓN EN ARDUINO
(SECUENCIA TEMPORIZADA DE LEDS)
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
HC-05 BLUETOOTH
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
PROGRAMACIÓN EN ARDUINO (HC-05 BLUETOOTH)
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
PINZA
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
PROGRAMACIÓN ARDUINO (PINZA)
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
CONTROLADOR X,Y
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
PROGRAMACIÓN ARDUINO (CONTROLADOR X,Y)
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
PROGRAMACIÓN ARDUINO (CONTROLADOR X,Y)
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
TEMPORIZADO DE MOTORES
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
PROGRAMACIÓN ARDUINO (TEMPORIZADO DE MOTORES)
CONCLUSIONES
• Creamos una aplicación, la cual es capas de controlar la maqueta por
medio de App inventor.
• Cada integrante tubo la oportunidad de explorar los diferentes
campos dentro de la ingeniería al realizar este proyecto.
• Existen diferentes lenguajes de programación, como Scratch , App
Inventor, Arduino y C++.
• Al haber manejado Scratch, se nos facilito el uso de App Inventor ya
que usan un lenguaje de programación similar.
• Aunque hubo dificultades en la elaboración de el proyecto se logro
nuestra meta.
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
CONCLUSIONES
• Usando SolidWorks se profundiza el diseño y el análisis estructural de
la maqueta.
• Realizando la maqueta aprendimos diversas técnicas de construcción
y también la importancia de cada pieza.
• SolidWorks es una aplicación que nos permite mejorar la calidad en el
diseño de planos.
• Es una aplicación la cual nos facilita la visualización de planos en 3D.
• Aprendimos a realizar un buen trabajo en equipo.
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
REFERENCIAS
[1] a Barrientos, L. Peñín, C. Balaguer, and R. Aracil, “Fundamentos de robótica,” Madrid etc
McGrawHill, 2007.
[2] M. J. Reinoso Avecillas, “Diseño de un sistema de control por régimen deslizante para el
seguimiento de trayectoria lineal de un quadrotor.” 2014.
[3] B. J. Nelson and H. S. Cho, “Robotica: Introduction,” Robotica, vol. 23, no. 4, p. 399, 2005.
[4] D. L. Schneider, “Review of the Robotica software package for robotic manipulators,” Robot.
Autom. Mag. IEEE, vol. 1, no. 1, pp. 21–22, 1994.
[5] A. Knörig, R. Wettach, and J. Cohen, “Fritzing: a tool for advancing electronic prototyping for
designers,” in Proceedings of the 3rd International Conference on Tangible and Embedded
Interaction, 2009, pp. 351–358.
[6] M. MCROBERTS, “Beginning Arduino,” Nov. Iorque APRESS, vol. 1. ed., p. 459p., 2011.
REFERENCIAS
• [7] P. J. Flynn and A. K. Jain, “CAD-based computer vision: from CAD models to relational graphs,” IEEE
Trans. Pattern Anal. Mach. Intell., vol. 13, no. 2, pp. 114–132, 1991.
• [8] S. Gevorgian, L. J. P. Linner, and E. L. Kollberg, “CAD models for shielded multilayered CPW,” IEEE
Trans. Microw. Theory Tech., vol. 43, no. 4, pp. 772–779, 1995.
• [9] R. a. Castellino, “Computer aided detection (CAD): An overview,” Cancer Imaging, vol. 5, no. 1, pp.
17–19, 2005.
• [10] V. M. Hernández-Guzmán, R. Silva-Ortigoza, and R. V. Carrillo-Serrano, Control Automático: Teoría
de diseño, construcción de prototipos, modelado, identificación y pruebas experimentales. Colección
Cidetec, 2013.
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
REFERENCIAS
[11] D. Wolber and F. Street, “App Inventor and Real-World Motivation,” in Proceedings of the 42nd
ACM technical symposium on Computer science education, 2011, pp. 601–606.
[12] J. Tyler, Google App Inventor for Android. 2011.
[13] J. Gray, H. Abelson, D. Wolber, and M. Friend, “Teaching CS principles with app inventor,” in
Proceedings of the 50th Annual Southeast Regional Conference, 3AD.
[14] H. Abelson, R. Morelli, and F. Turbak, “TEACHING CS0 WITH MOBILE APPS USING APP
INVENTOR,” J. Comput. Sci. Coll., vol. 27, no. 6, pp. 16–18, 2012.
[15] H. A. A. Karimi and B. Akinci, CAD and GIS Integration. 2009.
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a Dios por permitirnos estar aquí presentes.
Agradecemos mucho a nuestros profesores de ingeniería
Gerardo y Andrea por guiarnos y enseñarnos.
Agradecemos a nuestros padres por el apoyo dado durante
este proyecto.
Agradecemos a la institución por prestar sus instalaciones y
apoyo.
Agradecemos al equipo de trabajo por brindar ayuda durante
este proyecto.
Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a Final presentacion

VISIBILIZACIÓN DE LOS OBJETOS DE LA ETNIA ZENÚ A TRAVÉS DE REALIDAD AUMENTADA
VISIBILIZACIÓN DE LOS OBJETOS DE LA ETNIA ZENÚ A TRAVÉS DE REALIDAD AUMENTADA VISIBILIZACIÓN DE LOS OBJETOS DE LA ETNIA ZENÚ A TRAVÉS DE REALIDAD AUMENTADA
VISIBILIZACIÓN DE LOS OBJETOS DE LA ETNIA ZENÚ A TRAVÉS DE REALIDAD AUMENTADA
Maria Garcia
 
Nuevas diapositivas
Nuevas diapositivasNuevas diapositivas
Nuevas diapositivas
lizziebedoya
 
Eventos (Metodologia De Investigacion)
Eventos (Metodologia De Investigacion)Eventos (Metodologia De Investigacion)
Eventos (Metodologia De Investigacion)Natinati Conte
 
El Futuro del Diseño de Interacciones
El Futuro del Diseño de InteraccionesEl Futuro del Diseño de Interacciones
El Futuro del Diseño de Interacciones
Iván Alarcón
 
Tendencias informáticas y sus incidencias
Tendencias informáticas y sus incidenciasTendencias informáticas y sus incidencias
Tendencias informáticas y sus incidencias
Jhoanny Osuna
 
Audiovisual interactivo en internet
Audiovisual interactivo en internetAudiovisual interactivo en internet
Audiovisual interactivo en internet
aannewball
 
10° Congreso Iberoamericano de Sistemas de Conocimiento - Colombia 2012
10° Congreso Iberoamericano de Sistemas de Conocimiento - Colombia 201210° Congreso Iberoamericano de Sistemas de Conocimiento - Colombia 2012
10° Congreso Iberoamericano de Sistemas de Conocimiento - Colombia 2012
Center for Innovation 'Country of Knowledge'
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
oviedospablo
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
oviedospablo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
VirtualITNL
 
Portafolio Congreso CISC - 2012
Portafolio Congreso CISC - 2012Portafolio Congreso CISC - 2012
Portafolio Congreso CISC - 2012 - Sin programación
Portafolio Congreso CISC - 2012 - Sin programaciónPortafolio Congreso CISC - 2012 - Sin programación
Portafolio Congreso CISC - 2012 - Sin programación
Comunidad Iberoamericana de Sistemas de Conocimiento - CISC
 
Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1
Iván Aldana
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Ramiro Rueda
 
Ofimática e Infotecnología
Ofimática e InfotecnologíaOfimática e Infotecnología
Ofimática e Infotecnología
Prof. Dr. Febe Angel Ciudad Ricardo
 
Eda
EdaEda
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
killheifield
 
Roles profesionales en la Arquitectura de Información
Roles profesionales en la Arquitectura de InformaciónRoles profesionales en la Arquitectura de Información
Roles profesionales en la Arquitectura de Información
Rodrigo Ronda
 
Foro resumen
Foro resumenForo resumen
Foro resumenLuis_Gon1
 

Similar a Final presentacion (20)

VISIBILIZACIÓN DE LOS OBJETOS DE LA ETNIA ZENÚ A TRAVÉS DE REALIDAD AUMENTADA
VISIBILIZACIÓN DE LOS OBJETOS DE LA ETNIA ZENÚ A TRAVÉS DE REALIDAD AUMENTADA VISIBILIZACIÓN DE LOS OBJETOS DE LA ETNIA ZENÚ A TRAVÉS DE REALIDAD AUMENTADA
VISIBILIZACIÓN DE LOS OBJETOS DE LA ETNIA ZENÚ A TRAVÉS DE REALIDAD AUMENTADA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nuevas diapositivas
Nuevas diapositivasNuevas diapositivas
Nuevas diapositivas
 
Eventos (Metodologia De Investigacion)
Eventos (Metodologia De Investigacion)Eventos (Metodologia De Investigacion)
Eventos (Metodologia De Investigacion)
 
El Futuro del Diseño de Interacciones
El Futuro del Diseño de InteraccionesEl Futuro del Diseño de Interacciones
El Futuro del Diseño de Interacciones
 
Tendencias informáticas y sus incidencias
Tendencias informáticas y sus incidenciasTendencias informáticas y sus incidencias
Tendencias informáticas y sus incidencias
 
Audiovisual interactivo en internet
Audiovisual interactivo en internetAudiovisual interactivo en internet
Audiovisual interactivo en internet
 
10° Congreso Iberoamericano de Sistemas de Conocimiento - Colombia 2012
10° Congreso Iberoamericano de Sistemas de Conocimiento - Colombia 201210° Congreso Iberoamericano de Sistemas de Conocimiento - Colombia 2012
10° Congreso Iberoamericano de Sistemas de Conocimiento - Colombia 2012
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Portafolio Congreso CISC - 2012
Portafolio Congreso CISC - 2012Portafolio Congreso CISC - 2012
Portafolio Congreso CISC - 2012
 
Portafolio Congreso CISC - 2012 - Sin programación
Portafolio Congreso CISC - 2012 - Sin programaciónPortafolio Congreso CISC - 2012 - Sin programación
Portafolio Congreso CISC - 2012 - Sin programación
 
Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1Realidad aunmentada 1
Realidad aunmentada 1
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Ofimática e Infotecnología
Ofimática e InfotecnologíaOfimática e Infotecnología
Ofimática e Infotecnología
 
Eda
EdaEda
Eda
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Roles profesionales en la Arquitectura de Información
Roles profesionales en la Arquitectura de InformaciónRoles profesionales en la Arquitectura de Información
Roles profesionales en la Arquitectura de Información
 
Foro resumen
Foro resumenForo resumen
Foro resumen
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Final presentacion

  • 1. 17 DE OCTUBRE DE 2015
  • 2. Proyecto De Ciencias Básicas De La Ingeniería Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. Estudiantes de grado Noveno del Colegio Reuven Feuerstein Ángel Daniel Barragán Díaz Danilo Andrés Beltrán Gómez, Miguel David Caicedo Medina Gabriela Castro Bobadilla Juan Pablo Jiménez Sosa Mateo Santiago Medina Navarro Esteba Ortiz Escobar Sofia Peña Castillo Santiago Silva Rubiano Laura Alejandra Vásquez Troncoso INTEGRANTES
  • 3. OBJETIVOS Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. Objetivo General Desarrollar e implementar un dispositivo electromecánico que genere desplazamiento en tres dimensiones en aplicación de los conocimientos adquiridos en el área de tecnología. Objetivos Específicos • Diseñar, modelar y construir una estructura mecánica de coordenadas cartesianas que permita el desplazamiento de una pinza en tres dimensiones. • Generar un sistema electrónico de control para el movimiento de la estructura mecánica. • Diseñar un Software que permita la interacción usuario máquina a través de la visualización de manera remota. • Integrar el componente mecánico, electrónico de hardware y de software en nuestro prototipo funcional.
  • 5. JUSTIFICACIÓN Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. Este proyecto da a conocer el área de ingeniería llegando a integrar diferentes campos como: La mecánica, la electrónica, diseño de software y hardware. Este proyecto surgió por la necesidad de conocer los movimientos ejercidos en 3 dimensiones debido a la creciente inquietud por los diseños de nuevas máquinas, como la impresora 3D o la maquina cortadora laser, que efectúan desplazamientos constantes y específicos según la necesidad del productor. Nuestro grupo de trabajo realizo diversas investigaciones para el desarrollo útil, para la integración de diferentes softwares que nos ayudaron a generar planos en 3d, esquemático y la programación en Arduino y App inventor; generando nuevos conocimientos que nos dan ventaja ante otras instituciones y abre campo a nuestra futura vida profesional.
  • 6. ¿QUÉ ES UN POSICIONADOR? Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. Posicionador tipo Delta Posicionador tipo cartesiano Posicionador cinemático
  • 7. Mecánicos Electrónicos Aplicación App SOFTWARES UTILIZADOS Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
  • 8. Elementos Electromecánicos Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. Motor con caja de reducción. Switch de final de carrera. Poleas. Guayas. Tornillo auto perforante para madera. Tubo de PegaStick. Rodamientos con soporte. Perfiles redondos de 6mm de diámetro. Perfiles cuadrados de 2cm. Perfiles cuadrados de 3cm. Tornillos pasadores. Armellas.
  • 9. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. ESPACIO DE TRABAJO 50cm
  • 10. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. ESPACIO DE TRABAJO 20cm 10cm
  • 11. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. ESPACIO DE TRABAJO 2.6cm
  • 12. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. ESPACIO DE TRABAJO 9,6cm
  • 13. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. ESPACIO DE TRABAJO
  • 14. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. ESPACIO DE TRABAJO
  • 15. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. FUNCIONAMIENTO
  • 16. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. FUNCIONAMIENTO
  • 17. Procedimiento para generación de Apps Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
  • 18. DESARROLLO DE SOFTWARE EN APP INVENTOR Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
  • 19. ENLACE SOFTWARE Y HARDWARE Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
  • 20. GENERACIÓN DE CÓDIGO QR. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
  • 21. • INTERFAZ: VISUALIZACIÓN USUARIO-MÁQUINA Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
  • 22. CONEXIÓN A BLUETOOTH Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
  • 23. SLIDERS Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
  • 24. OBSERVAR Y CAMBIAR EL SCREEN Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
  • 25. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. DISEÑO ELECTRÓNICO Implementación de procesamiento de imágenes. Desarrollo de procesamiento de imágenes por medio de la integración de sistemas.Recepción de señal de video e imágenes remotas por medio de un hosting dado por la aplicación Ip Webcamera. Dar al usuario ventajas de portabilidad y accesibilidad al usuario. Mejorar la mecanización e implementación de mejoras estructurales.
  • 26. DISEÑO ELECTRÓNICO Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. Diseño en Fritzing Programación en Arduino App Inventor
  • 27. Materiales Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. Arduino Uno Protoboard Cable UTP Potenciómetros Motor DC L293D Jumper HC05 Resistencias
  • 28. DATASHEET PUENTE H Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. L293D L293B
  • 29. DATASHEET MOTORREDUCTOR 7V Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
  • 30. ARDUINO Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
  • 31. LED (Light Emitting Diode) Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
  • 32. POTENCIOMETRO Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. Uso en el proyecto: • Variador de velocidad para los motores • Encoger para los motores de doble giro
  • 33. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. SENTIDO DOBLE GIRO MOTOR
  • 34. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. PROGRAMACIÓN EN ARDUINO (SENTIDO DOBLE GIRO MOTOR)
  • 35. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. SECUENCIA TEMPORIZADA DE LEDS
  • 36. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. PROGRAMACIÓN EN ARDUINO (SECUENCIA TEMPORIZADA DE LEDS)
  • 37. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. HC-05 BLUETOOTH
  • 38. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. PROGRAMACIÓN EN ARDUINO (HC-05 BLUETOOTH)
  • 39. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. PINZA
  • 40. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. PROGRAMACIÓN ARDUINO (PINZA)
  • 41. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. CONTROLADOR X,Y
  • 42. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. PROGRAMACIÓN ARDUINO (CONTROLADOR X,Y)
  • 43. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. PROGRAMACIÓN ARDUINO (CONTROLADOR X,Y)
  • 44. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. TEMPORIZADO DE MOTORES
  • 45. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. PROGRAMACIÓN ARDUINO (TEMPORIZADO DE MOTORES)
  • 46. CONCLUSIONES • Creamos una aplicación, la cual es capas de controlar la maqueta por medio de App inventor. • Cada integrante tubo la oportunidad de explorar los diferentes campos dentro de la ingeniería al realizar este proyecto. • Existen diferentes lenguajes de programación, como Scratch , App Inventor, Arduino y C++. • Al haber manejado Scratch, se nos facilito el uso de App Inventor ya que usan un lenguaje de programación similar. • Aunque hubo dificultades en la elaboración de el proyecto se logro nuestra meta. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
  • 47. CONCLUSIONES • Usando SolidWorks se profundiza el diseño y el análisis estructural de la maqueta. • Realizando la maqueta aprendimos diversas técnicas de construcción y también la importancia de cada pieza. • SolidWorks es una aplicación que nos permite mejorar la calidad en el diseño de planos. • Es una aplicación la cual nos facilita la visualización de planos en 3D. • Aprendimos a realizar un buen trabajo en equipo. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
  • 48. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. REFERENCIAS [1] a Barrientos, L. Peñín, C. Balaguer, and R. Aracil, “Fundamentos de robótica,” Madrid etc McGrawHill, 2007. [2] M. J. Reinoso Avecillas, “Diseño de un sistema de control por régimen deslizante para el seguimiento de trayectoria lineal de un quadrotor.” 2014. [3] B. J. Nelson and H. S. Cho, “Robotica: Introduction,” Robotica, vol. 23, no. 4, p. 399, 2005. [4] D. L. Schneider, “Review of the Robotica software package for robotic manipulators,” Robot. Autom. Mag. IEEE, vol. 1, no. 1, pp. 21–22, 1994. [5] A. Knörig, R. Wettach, and J. Cohen, “Fritzing: a tool for advancing electronic prototyping for designers,” in Proceedings of the 3rd International Conference on Tangible and Embedded Interaction, 2009, pp. 351–358. [6] M. MCROBERTS, “Beginning Arduino,” Nov. Iorque APRESS, vol. 1. ed., p. 459p., 2011.
  • 49. REFERENCIAS • [7] P. J. Flynn and A. K. Jain, “CAD-based computer vision: from CAD models to relational graphs,” IEEE Trans. Pattern Anal. Mach. Intell., vol. 13, no. 2, pp. 114–132, 1991. • [8] S. Gevorgian, L. J. P. Linner, and E. L. Kollberg, “CAD models for shielded multilayered CPW,” IEEE Trans. Microw. Theory Tech., vol. 43, no. 4, pp. 772–779, 1995. • [9] R. a. Castellino, “Computer aided detection (CAD): An overview,” Cancer Imaging, vol. 5, no. 1, pp. 17–19, 2005. • [10] V. M. Hernández-Guzmán, R. Silva-Ortigoza, and R. V. Carrillo-Serrano, Control Automático: Teoría de diseño, construcción de prototipos, modelado, identificación y pruebas experimentales. Colección Cidetec, 2013. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad.
  • 50. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. REFERENCIAS [11] D. Wolber and F. Street, “App Inventor and Real-World Motivation,” in Proceedings of the 42nd ACM technical symposium on Computer science education, 2011, pp. 601–606. [12] J. Tyler, Google App Inventor for Android. 2011. [13] J. Gray, H. Abelson, D. Wolber, and M. Friend, “Teaching CS principles with app inventor,” in Proceedings of the 50th Annual Southeast Regional Conference, 3AD. [14] H. Abelson, R. Morelli, and F. Turbak, “TEACHING CS0 WITH MOBILE APPS USING APP INVENTOR,” J. Comput. Sci. Coll., vol. 27, no. 6, pp. 16–18, 2012. [15] H. A. A. Karimi and B. Akinci, CAD and GIS Integration. 2009.
  • 51. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. AGRADECIMIENTOS Agradecemos a Dios por permitirnos estar aquí presentes. Agradecemos mucho a nuestros profesores de ingeniería Gerardo y Andrea por guiarnos y enseñarnos. Agradecemos a nuestros padres por el apoyo dado durante este proyecto. Agradecemos a la institución por prestar sus instalaciones y apoyo. Agradecemos al equipo de trabajo por brindar ayuda durante este proyecto.
  • 52. Educamos con calidad, para la cultura, la verdad y la libertad. GRACIAS POR SU ATENCION