SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“ SANTIAGO MARIÑO ”
EXTENSIÓN BARINAS S.A.I.A.
INGENIERIA CIVIL
Profesor : Samir Matute
Alumno: Ludwin Escalona
CI: 14.739.518
Barquisimeto, Junio 2016
Introducción
La finta es un elemento fundamental en las acciones de regate, por lo tanto se
convierte en una acción muy importante a la hora de desbordar o ganar
ventaja con respecto a uno o varios adversarios
Es una acción que otorga facilidad para realizar otra acción técnica o táctica
posterior, como un tiro, un regate, una entrada, un desmarque etc.
es fundamental realizar la finta hacia el lado opuesto al que utilizaremos para
cobrar ventaja sobre el adversario.
fintas
Es un movimiento de
engaño que confunde al
defensa haciéndolo
perder su efectividad,
pueden hacerse con pies,
manos, brazos, hombros,
miradas y expresiones
faciales. Las fintas con los
pies son pasos cortos y
veloces que indican
cambios de dirección.
El tipo de finta dependerá de
factores tales como si se está
o no en posesión de la pelota,
muy marcado, etc., dejándose
su uso a criterio del jugador
en cada caso.
Tipos de fintas
SENCILLA. Consiste, en líneas generales, en alejarse del balón y
súbitamente regresar a nuestra posición anterior. Para hacerlo
correctamente deberemos acercarnos a nuestro defensor para
desplazarnos alejándonos del balón y realizaremos una parada en
dos tiempos, con el pie adelantado el de la línea de fondo. Desde
esta posición impulsaremos fuertemente hacia fuera para buscar
línea de pase.
AUTOBLOQUEO. Es
bastante importante y
muy sencilla. Consiste
básicamente en usar el
propio cuerpo como
bloqueo al contrario para
así ganarle la posición.
FINTA DE RECEPCIÓN CON REVERSO. La
parada la hacemos en dos tiempos pero el pie
adelantado será el más próximo al defensor.
Sobre este pie realizaremos un pivote de reverso
dando la espalda al defensor. Mediante un pivote
en dirección al balón sobre el pie más cercano a
él ganaremos la posición, protegiendo ésta con
brazo y pierna del pie de pivote último y
pidiendo el balón con la otra mano
Tipos de fintas
PUERTA ATRÁS. Como alternativa a defensas muy presionantes está la
conocida "puerta atrás", que consiste en aprovecharse de la presión
defensiva del rival, que no nos deja recibir, o al que le hacemos pensar eso,
para que cuando estemos más próximos al balón al haber realizado la finta
de recepción sin éxito (o aparentemente), ganarle la posición por detrás
mediante un pivote y desplazarnos hacia canasta para recibir
ventajosamente
Fintas con el balón
FINTA DE SALIDA SIN MOVER LOS PIES. Se realiza moviendo las caderas y las rodillas. Si la finta es
rápida y el defensor cae en ella nos posibilita salir por cualquiera de los lados
FINTA DE SALIDA EN DRIBLING. Con el balón en las manos, dar un paso rápido cargando el peso del
cuerpo sobre la pierna que se adelanta. Dicho paso no debe ser largo y hay que darlo hacia delante y no
hacia un lado. La salida tiene que ser rápida y explosiva manteniendo el equilibrio del cuerpo.
FINTA DE SALIDA DE DOBLE PASO. Se realiza la misma mecánica que en la finta de salida en dribling,
trabajando en función del defensor. Si éste no va a la finta dar otro pequeño paso con la pierna
adelantada y seguir en la misma dirección con una salida directa
FINTA DE SALIDA EN REVERSO, Con el balón en la mano, iniciar la finta de salida en dribling. Si el
defensor gana la posición puedo hacer salida en reverso. Adelantar primero una pierna, realizando el
mismo movimiento que en la finta de salida en dribling, para rápidamente girar el cuerpo y el balón hacia
el lado contrario mediante un pivote llevando el pie más adelantado hacia atrás. Siempre el cuerpo
flexionado. Al terminar de realizar el pivote se echa el balón al suelo, botándolo con la mano contraria al
pie que habíamos adelantado en un principio.
Fintas con el balón
FINTA DE SALIDA CON AMAGO DE REVERSO, Misma mecánica que la anterior, pero al hacer el
pivote girar la cabeza y si el defensor ha ganado la posición, pivotar nuevamente hacia el otro lado y
salir rápido ganando la posición al defensor e interponiendo el cuerpo entre él y el balón, para, como
siempre, protegerlo al máximo
FINTA DE SALIDA SIN CAMBIAR EL BALÓN DE MANO, Fintar con el pie contrario al lado que
queremos ir. Llevar el peso del cuerpo sobre dicha pierna.Ahora el balón no se lleva a la finta, se
protege. Cuando vemos que el defensor se desplaza hacia el lado de la finta, cruzamos la pierna con la
que fintamos por delante de él, poniendo los pies en la dirección que queremos tomar, para salir con
rapidez protegiendo el balón con nuestro cuerpo
FINTA DE CABEZA, Con el balón en las manos erguir el cuerpo, al mismo tiempo que levantamos la
cabeza como si fuéramos a dar un salto (el defensor creerá que vamos a dar un pase o tirar a canasta)
Cruzar por delante del defensor una de nuestras piernas, dando un bote de protección entre éllas con
la mano contraria a la pierna que hemos adelantado, a la vez que interponemos nuestro cuerpo entre el
balón y el defensor, para salir rápido y explosivo
Fintas con el balón
FINTA DE TIRO. Quizás de las más conocidas y utilizadas. Su objetivo es lograr que el defensor
pierda su posición o su equilibrio en su afán de dificultar nuestro tiro. para una vez conseguido este
objetivo continuar con cualquier otro movimiento. Hay que realizarla en posiciones lógicas de tiro y
debidamente encarado al aro. El jugador inicia la acción de tirar a canasta, usando el balón, los brazos,
la cabeza y el tronco, manteniendo las piernas flexionadas y equilibradas para poder desarrollar
correctamente la acción posterior
FINTAS DE PASE. Son fundamentales para poder ejecutar con éxito un juego de ataque fluido. Su
objetivo será despejar el camino para realizar pases seguros y efectivos. Generalmente van
encaminadas a engañar al defensor del pasador, pero también del receptor, El pasador debe iniciar
cualquier tipo de pase para acabar dando otro tipo, o el mismo en otra dirección. También puede
usarse para engañar al defensor del penetrador, y desde luego, en situaciones de superioridad
numérica.
El uso de las fintas debe ser racional y efectivo, ya que si son excesivas
pueden provocar mala coordinación en las jugadas y pérdida de tiempo
además de otros contratiempos tales como violaciones.
La realización de buenas fintas tiene estrecha relación con la agilidad de
movimientos y con la visión de juego. la ejecución ha de ser lo
más rápida y sorpresiva posible, debemos dar tiempo para que
nuestros compañeros no caigan también en el engaño, por lo que
debemos hacerla previamente a que los compañeros hayan tomado su
decisión.
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nelson illas maniobras de ataque
Nelson illas maniobras de ataqueNelson illas maniobras de ataque
Nelson illas maniobras de ataque
neip5
 
Luis miguel sanabria yayes fintas
Luis miguel sanabria yayes  fintasLuis miguel sanabria yayes  fintas
Luis miguel sanabria yayes fintas
LuisMiguel573
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
Diana Lewis
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
Diana Lewis
 
Maniobras de-ataque-jose-camejo[1]
Maniobras de-ataque-jose-camejo[1]Maniobras de-ataque-jose-camejo[1]
Maniobras de-ataque-jose-camejo[1]
Jose Camejo
 
Fintas o engaños
Fintas o engañosFintas o engaños
Fintas o engaños
HERBER90
 
Fintas y maniobras
Fintas y maniobrasFintas y maniobras
Fintas y maniobras
Jose Guedez
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
maria_pilar
 
Gabriela abreu
Gabriela abreuGabriela abreu
Gabriela abreu
Gabriela Abreu
 
Fintas
FintasFintas
Fintas y Maniobras de ataques
Fintas y Maniobras de ataques Fintas y Maniobras de ataques
Fintas y Maniobras de ataques
Yajaira Aviles
 
Geisaperozo
GeisaperozoGeisaperozo
Geisaperozo
geisajph
 
Fundamentos tácticos del baloncesto
Fundamentos tácticos del baloncestoFundamentos tácticos del baloncesto
Fundamentos tácticos del baloncesto
cdarlyn21
 
FINTAS
FINTAS FINTAS
Fintas
FintasFintas
Fintas
kicy Ramirez
 
Fintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas y maniobras de ataque - PSMFintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas y maniobras de ataque - PSM
I.U. Santiago Mariño
 
Maniobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintasManiobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintas
José D Pluas
 
Duglimar garcia fintas
Duglimar garcia fintasDuglimar garcia fintas
Duglimar garcia fintas
Duglimargrcvlz
 
Fintas
FintasFintas
Maniobras de Ataque
Maniobras de AtaqueManiobras de Ataque
Maniobras de Ataque
prrv20
 

La actualidad más candente (20)

Nelson illas maniobras de ataque
Nelson illas maniobras de ataqueNelson illas maniobras de ataque
Nelson illas maniobras de ataque
 
Luis miguel sanabria yayes fintas
Luis miguel sanabria yayes  fintasLuis miguel sanabria yayes  fintas
Luis miguel sanabria yayes fintas
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Maniobras de-ataque-jose-camejo[1]
Maniobras de-ataque-jose-camejo[1]Maniobras de-ataque-jose-camejo[1]
Maniobras de-ataque-jose-camejo[1]
 
Fintas o engaños
Fintas o engañosFintas o engaños
Fintas o engaños
 
Fintas y maniobras
Fintas y maniobrasFintas y maniobras
Fintas y maniobras
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Gabriela abreu
Gabriela abreuGabriela abreu
Gabriela abreu
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Fintas y Maniobras de ataques
Fintas y Maniobras de ataques Fintas y Maniobras de ataques
Fintas y Maniobras de ataques
 
Geisaperozo
GeisaperozoGeisaperozo
Geisaperozo
 
Fundamentos tácticos del baloncesto
Fundamentos tácticos del baloncestoFundamentos tácticos del baloncesto
Fundamentos tácticos del baloncesto
 
FINTAS
FINTAS FINTAS
FINTAS
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Fintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas y maniobras de ataque - PSMFintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas y maniobras de ataque - PSM
 
Maniobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintasManiobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintas
 
Duglimar garcia fintas
Duglimar garcia fintasDuglimar garcia fintas
Duglimar garcia fintas
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Maniobras de Ataque
Maniobras de AtaqueManiobras de Ataque
Maniobras de Ataque
 

Similar a Fintas escalona ludwin

Fintas
FintasFintas
Fintas
FintasFintas
Fintas
hlfjose
 
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacion
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacionManiobrasde ataque, Fintas y clasificacion
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacion
Randie Coello
 
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Elvir Peraza
 
Gina gil fintas.
Gina gil fintas.Gina gil fintas.
Gina gil fintas.
Gina Valentina Gil
 
Trabajo de fintas
Trabajo de fintasTrabajo de fintas
Trabajo de fintas
josefinabermudez
 
Elvis mendoza Fintas
Elvis mendoza FintasElvis mendoza Fintas
Elvis mendoza Fintas
Elvis Mendoza Sequera
 
Tipos de fintas
Tipos de fintasTipos de fintas
Tipos de fintas
CrysyakelineOrtegap
 
Educacion fisica fintas ana
Educacion fisica fintas anaEducacion fisica fintas ana
Educacion fisica fintas ana
anakarroyo
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
nestor_moren
 
Fintas
FintasFintas
Maniobrasyfintas egardo rico
Maniobrasyfintas egardo ricoManiobrasyfintas egardo rico
Maniobrasyfintas egardo rico
egardo83
 
Edu. fisica fintas luis
Edu. fisica fintas luisEdu. fisica fintas luis
Edu. fisica fintas luis
luisitosilva
 
El Baloncesto, Fintas.
El Baloncesto, Fintas.El Baloncesto, Fintas.
El Baloncesto, Fintas.
Sergio Rodriguez
 

Similar a Fintas escalona ludwin (14)

Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacion
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacionManiobrasde ataque, Fintas y clasificacion
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacion
 
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
 
Gina gil fintas.
Gina gil fintas.Gina gil fintas.
Gina gil fintas.
 
Trabajo de fintas
Trabajo de fintasTrabajo de fintas
Trabajo de fintas
 
Elvis mendoza Fintas
Elvis mendoza FintasElvis mendoza Fintas
Elvis mendoza Fintas
 
Tipos de fintas
Tipos de fintasTipos de fintas
Tipos de fintas
 
Educacion fisica fintas ana
Educacion fisica fintas anaEducacion fisica fintas ana
Educacion fisica fintas ana
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Maniobrasyfintas egardo rico
Maniobrasyfintas egardo ricoManiobrasyfintas egardo rico
Maniobrasyfintas egardo rico
 
Edu. fisica fintas luis
Edu. fisica fintas luisEdu. fisica fintas luis
Edu. fisica fintas luis
 
El Baloncesto, Fintas.
El Baloncesto, Fintas.El Baloncesto, Fintas.
El Baloncesto, Fintas.
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Fintas escalona ludwin

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “ SANTIAGO MARIÑO ” EXTENSIÓN BARINAS S.A.I.A. INGENIERIA CIVIL Profesor : Samir Matute Alumno: Ludwin Escalona CI: 14.739.518 Barquisimeto, Junio 2016
  • 2. Introducción La finta es un elemento fundamental en las acciones de regate, por lo tanto se convierte en una acción muy importante a la hora de desbordar o ganar ventaja con respecto a uno o varios adversarios Es una acción que otorga facilidad para realizar otra acción técnica o táctica posterior, como un tiro, un regate, una entrada, un desmarque etc. es fundamental realizar la finta hacia el lado opuesto al que utilizaremos para cobrar ventaja sobre el adversario.
  • 3. fintas Es un movimiento de engaño que confunde al defensa haciéndolo perder su efectividad, pueden hacerse con pies, manos, brazos, hombros, miradas y expresiones faciales. Las fintas con los pies son pasos cortos y veloces que indican cambios de dirección. El tipo de finta dependerá de factores tales como si se está o no en posesión de la pelota, muy marcado, etc., dejándose su uso a criterio del jugador en cada caso.
  • 4. Tipos de fintas SENCILLA. Consiste, en líneas generales, en alejarse del balón y súbitamente regresar a nuestra posición anterior. Para hacerlo correctamente deberemos acercarnos a nuestro defensor para desplazarnos alejándonos del balón y realizaremos una parada en dos tiempos, con el pie adelantado el de la línea de fondo. Desde esta posición impulsaremos fuertemente hacia fuera para buscar línea de pase. AUTOBLOQUEO. Es bastante importante y muy sencilla. Consiste básicamente en usar el propio cuerpo como bloqueo al contrario para así ganarle la posición. FINTA DE RECEPCIÓN CON REVERSO. La parada la hacemos en dos tiempos pero el pie adelantado será el más próximo al defensor. Sobre este pie realizaremos un pivote de reverso dando la espalda al defensor. Mediante un pivote en dirección al balón sobre el pie más cercano a él ganaremos la posición, protegiendo ésta con brazo y pierna del pie de pivote último y pidiendo el balón con la otra mano
  • 5. Tipos de fintas PUERTA ATRÁS. Como alternativa a defensas muy presionantes está la conocida "puerta atrás", que consiste en aprovecharse de la presión defensiva del rival, que no nos deja recibir, o al que le hacemos pensar eso, para que cuando estemos más próximos al balón al haber realizado la finta de recepción sin éxito (o aparentemente), ganarle la posición por detrás mediante un pivote y desplazarnos hacia canasta para recibir ventajosamente
  • 6. Fintas con el balón FINTA DE SALIDA SIN MOVER LOS PIES. Se realiza moviendo las caderas y las rodillas. Si la finta es rápida y el defensor cae en ella nos posibilita salir por cualquiera de los lados FINTA DE SALIDA EN DRIBLING. Con el balón en las manos, dar un paso rápido cargando el peso del cuerpo sobre la pierna que se adelanta. Dicho paso no debe ser largo y hay que darlo hacia delante y no hacia un lado. La salida tiene que ser rápida y explosiva manteniendo el equilibrio del cuerpo. FINTA DE SALIDA DE DOBLE PASO. Se realiza la misma mecánica que en la finta de salida en dribling, trabajando en función del defensor. Si éste no va a la finta dar otro pequeño paso con la pierna adelantada y seguir en la misma dirección con una salida directa FINTA DE SALIDA EN REVERSO, Con el balón en la mano, iniciar la finta de salida en dribling. Si el defensor gana la posición puedo hacer salida en reverso. Adelantar primero una pierna, realizando el mismo movimiento que en la finta de salida en dribling, para rápidamente girar el cuerpo y el balón hacia el lado contrario mediante un pivote llevando el pie más adelantado hacia atrás. Siempre el cuerpo flexionado. Al terminar de realizar el pivote se echa el balón al suelo, botándolo con la mano contraria al pie que habíamos adelantado en un principio.
  • 7. Fintas con el balón FINTA DE SALIDA CON AMAGO DE REVERSO, Misma mecánica que la anterior, pero al hacer el pivote girar la cabeza y si el defensor ha ganado la posición, pivotar nuevamente hacia el otro lado y salir rápido ganando la posición al defensor e interponiendo el cuerpo entre él y el balón, para, como siempre, protegerlo al máximo FINTA DE SALIDA SIN CAMBIAR EL BALÓN DE MANO, Fintar con el pie contrario al lado que queremos ir. Llevar el peso del cuerpo sobre dicha pierna.Ahora el balón no se lleva a la finta, se protege. Cuando vemos que el defensor se desplaza hacia el lado de la finta, cruzamos la pierna con la que fintamos por delante de él, poniendo los pies en la dirección que queremos tomar, para salir con rapidez protegiendo el balón con nuestro cuerpo FINTA DE CABEZA, Con el balón en las manos erguir el cuerpo, al mismo tiempo que levantamos la cabeza como si fuéramos a dar un salto (el defensor creerá que vamos a dar un pase o tirar a canasta) Cruzar por delante del defensor una de nuestras piernas, dando un bote de protección entre éllas con la mano contraria a la pierna que hemos adelantado, a la vez que interponemos nuestro cuerpo entre el balón y el defensor, para salir rápido y explosivo
  • 8. Fintas con el balón FINTA DE TIRO. Quizás de las más conocidas y utilizadas. Su objetivo es lograr que el defensor pierda su posición o su equilibrio en su afán de dificultar nuestro tiro. para una vez conseguido este objetivo continuar con cualquier otro movimiento. Hay que realizarla en posiciones lógicas de tiro y debidamente encarado al aro. El jugador inicia la acción de tirar a canasta, usando el balón, los brazos, la cabeza y el tronco, manteniendo las piernas flexionadas y equilibradas para poder desarrollar correctamente la acción posterior FINTAS DE PASE. Son fundamentales para poder ejecutar con éxito un juego de ataque fluido. Su objetivo será despejar el camino para realizar pases seguros y efectivos. Generalmente van encaminadas a engañar al defensor del pasador, pero también del receptor, El pasador debe iniciar cualquier tipo de pase para acabar dando otro tipo, o el mismo en otra dirección. También puede usarse para engañar al defensor del penetrador, y desde luego, en situaciones de superioridad numérica.
  • 9. El uso de las fintas debe ser racional y efectivo, ya que si son excesivas pueden provocar mala coordinación en las jugadas y pérdida de tiempo además de otros contratiempos tales como violaciones. La realización de buenas fintas tiene estrecha relación con la agilidad de movimientos y con la visión de juego. la ejecución ha de ser lo más rápida y sorpresiva posible, debemos dar tiempo para que nuestros compañeros no caigan también en el engaño, por lo que debemos hacerla previamente a que los compañeros hayan tomado su decisión. Conclusión