SlideShare una empresa de Scribd logo
Diana Lewis
20.235.915
Julio, 2016
 El baloncesto es un juego de equipo en el
cual el equipo que anota mas puntos,
convirtiendo lanzamientos de campo o desde
la zona de tiros libres, gana. En el ataque, el
objetivo del equipo es anotar y esto implica
que los jugadores deberán ayudarse unos a
otros. El jugador que posee el balón debe
conocer maniobras de ataque para poder
anotar, tanto como si se está en posesión del
balón como si no. A continuación se explicará
brevemente las maniobras de ataque y los
tipos de fintas existentes en el baloncesto.
 Maniobras de Ataque: Es la acción ofensiva
que consiste en pasar rápidamente de la
defensa al ataque, intentando lograr ventaja
numérica para la culminación.
 Finta: Es el amago o engaño que utilizan
tantos los atacantes como defensores,
haciéndolo perder su efectividad.
 El tipo de finta dependerá de ciertos factores
como por ejemplo si se encuentra con la
posesión del balón o no, muy marcado, entre
otras.
 Las fintas se realizan ya sea con los pies,
manos, brazos, hombros, miradas,
expresiones faciales, etc. Si se realizan con
los pies, son pasos cortos y veloces que
indican cambios de dirección.
 Son movimientos de pies en ataque sin balón,
con los que se pretende colocarnos en una
posición ventajosa para la correcta recepción
del balón, anticipándonos a la acción de la
defensa. Tienen una gran importancia, toda
vez que si no se ejecutan correctamente será
prácticamente imposible que pueda recibir
ningún jugador en el campo, por lo que sólo
podría jugar uno.
 Sencilla: Consiste, en líneas generales, en alejarse del balón y
súbitamente regresar a nuestra posición anterior. Para hacerlo
correctamente deberemos acercarnos a nuestro defensor para
desplazarnos alejándonos del balón y realizaremos una parada en dos
tiempos, con el pie adelantado el de la línea de fondo. Desde esta
posición impulsaremos fuertemente hacia fuera para buscar línea de
pase.
 Autbloqueo: Es bastante importante y muy sencilla. Consiste
básicamente en usar el propio cuerpo como bloqueo al contrario para
así ganarle la posición.
 Llevaremos al defensor lejos de la posición de recepción. Pararemos en
dos tiempos siendo el segundo el más alejado del balón. En cuanto este
pie toca el suelo realizaremos un pivote de reverso sobre el pie
retrasado en dirección al balón, colocando la pierna y el antebrazo del
pie libre delante del defensor para proteger la recepción
autobloqueándonos. El otro brazo lo usaremos para proteger el balón,
adelantando la misma pierna hacia el balón en la recepción para mayor
seguridad. Si con este movimiento el defensor sigue ganándonos la
línea de pase, realizaremos una puerta atrás efectuando un pivote de
reverso sobre el pie más próximo al defensor. La pierna y el brazo del
pie libre les colocamos detrás del defensor aguantando la posición.
Adelantamos la pierna contraria y pedimos el balón con esa mano con
un pivote.
 Finta de recepción con reverso: La parada la hacemos
en dos tiempos pero el pie adelantado será el más
próximo al defensor. Sobre este pie realizaremos un
pivote de reverso dando la espalda al defensor.
Mediante un pivote en dirección al balón sobre el pie
más cercano a él ganaremos la posición, protegiendo
ésta con brazo y pierna del pie de pivote último y
pidiendo el balón con la otra mano.
 Puerta Atrás: Como alternativa a defensas muy
presionantes está la conocida "puerta atrás", que
consiste en aprovecharse de la presión defensiva del
rival, que no nos deja recibir, o al que le hacemos
pensar eso, para que cuando estemos más próximos al
balón al haber realizado la finta de recepción sin éxito
(o aparentemente), ganarle la posición por detrás
mediante un pivote y desplazarnos hacia canasta para
recibir ventajosamente.
 Es imprescindible un fuerte cambio de ritmo.
 Si dominamos este fundamento dominaremos
al contrario desde el primer momento.
 Veremos distintos tipos de fintas de salida,
fintas de pase y fintas de tiro.
 Las fintas de salida consisten en engañar al
contrario haciéndole ver que vamos a iniciar
nuestra marcha por un lado haciéndolo
realmente por el otro.
 Fintas de salida sin mover los pies: Se realiza
moviendo las caderas y las rodillas, si la finta
es rápida y el defensor cae en ella nos
permite salir por cualquiera de los dos lados,
si el defensor no cae en la finta, siempre
queda la posibilidad de realizar otra finta.
 Fintas de Salida en Dribling: Con el balón en
las manos dar un paso rápido, cargando el
peso del cuerpo sobre la pierna que se
adelanta.
 Fintas de Salida en doble paso: Se ejecuta de
la misma manera que la finta de salida en
dribling
 Fintas de salida en reverso: Con el balón en
la mano, iniciar la finta de salida en dribling,
si el defensor gana la posición, se puede
realizar la salida en reverso.
 Finta de salida sin cambiar el balón de la
mano: Se debe fintar con el pie contrario al
lado que queremos salir.
 Finta de cabeza: Con el balón en la mano
erguir el cuerpo al mismo tiempo que se
levanta la cabeza como si se fuera a realizar
un salto.
 Finta de Tiro: Su objetivo es lograr que el
defensor pierda su posición o equilibrio, en el
afán de dificultar el tiro.
 Las fintas son los movimientos o técnicas que
un jugador realiza bien sea utilizando
cualquier parte de su cuerpo, las cuales
varían desde los pies, brazos, hasta solo con
la mirada con el fin de desmarcarse del
contrincante. Estas pueden ser prácticas y
jugadas elaboradas con el entrenador técnico
con el propósito de llegar al aro contrario y
anotar puntos.
 https://sites.google.com/site/baloncestomor
alo/Home/fundamentos-tecnicos-del-
baloncesto/fintas
 http://www.planetabasketball.com/balonces
to-fintas.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fintas de futbol
Fintas  de  futbolFintas  de  futbol
Fintas de futbol
Erwin Wil
 
Fintas o engaños
Fintas o engañosFintas o engaños
Fintas o engaños
HERBER90
 

La actualidad más candente (20)

Luis miguel sanabria yayes fintas
Luis miguel sanabria yayes  fintasLuis miguel sanabria yayes  fintas
Luis miguel sanabria yayes fintas
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Fintas de futbol
Fintas  de  futbolFintas  de  futbol
Fintas de futbol
 
Finta
FintaFinta
Finta
 
Fintas o engaños
Fintas o engañosFintas o engaños
Fintas o engaños
 
Fintas y maniobras
Fintas y maniobrasFintas y maniobras
Fintas y maniobras
 
Fintas educacion fisica 2
Fintas educacion fisica 2Fintas educacion fisica 2
Fintas educacion fisica 2
 
Tipos de fintas
Tipos de fintasTipos de fintas
Tipos de fintas
 
Fintas y Maniobras de ataques
Fintas y Maniobras de ataques Fintas y Maniobras de ataques
Fintas y Maniobras de ataques
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Maniobras de Ataque
Maniobras de AtaqueManiobras de Ataque
Maniobras de Ataque
 
El Baloncesto, Fintas.
El Baloncesto, Fintas.El Baloncesto, Fintas.
El Baloncesto, Fintas.
 
Edu. fisica fintas luis
Edu. fisica fintas luisEdu. fisica fintas luis
Edu. fisica fintas luis
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Fintas o engaños
Fintas o engañosFintas o engaños
Fintas o engaños
 
Las fintas
Las fintasLas fintas
Las fintas
 
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
 
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacion
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacionManiobrasde ataque, Fintas y clasificacion
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacion
 
Gina gil fintas.
Gina gil fintas.Gina gil fintas.
Gina gil fintas.
 
Maniobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintasManiobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintas
 

Destacado

TRUCKS FOR SALE PRICE LIST
TRUCKS FOR SALE PRICE LISTTRUCKS FOR SALE PRICE LIST
TRUCKS FOR SALE PRICE LIST
Terry Mcannally
 
Banking on Change EVP 2016 Fintech Report
Banking on Change EVP 2016 Fintech ReportBanking on Change EVP 2016 Fintech Report
Banking on Change EVP 2016 Fintech Report
Jak Kennedy
 

Destacado (14)

Vitamin d k s 241016
Vitamin d k s 241016Vitamin d k s 241016
Vitamin d k s 241016
 
10 powerful reasons to eat watermelon
10 powerful reasons to eat watermelon10 powerful reasons to eat watermelon
10 powerful reasons to eat watermelon
 
TRUCKS FOR SALE PRICE LIST
TRUCKS FOR SALE PRICE LISTTRUCKS FOR SALE PRICE LIST
TRUCKS FOR SALE PRICE LIST
 
Grammar with prèposition
Grammar with prèpositionGrammar with prèposition
Grammar with prèposition
 
ASB-1-101
ASB-1-101ASB-1-101
ASB-1-101
 
El espacio de mediación
El espacio de mediaciónEl espacio de mediación
El espacio de mediación
 
Bioptron lempa
Bioptron lempaBioptron lempa
Bioptron lempa
 
Catch up on the best quotes from RBF Singapore
Catch up on the best quotes from RBF SingaporeCatch up on the best quotes from RBF Singapore
Catch up on the best quotes from RBF Singapore
 
The future of mobility...Sharing
The future of mobility...SharingThe future of mobility...Sharing
The future of mobility...Sharing
 
Banking on Change EVP 2016 Fintech Report
Banking on Change EVP 2016 Fintech ReportBanking on Change EVP 2016 Fintech Report
Banking on Change EVP 2016 Fintech Report
 
Superlatives
SuperlativesSuperlatives
Superlatives
 
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, RamirezSoftware Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
 
Masa corporal-LuisA.AñezD.
Masa corporal-LuisA.AñezD.Masa corporal-LuisA.AñezD.
Masa corporal-LuisA.AñezD.
 
Clase virtual de_las_tablas_de_multiplicar[1]
Clase virtual de_las_tablas_de_multiplicar[1]Clase virtual de_las_tablas_de_multiplicar[1]
Clase virtual de_las_tablas_de_multiplicar[1]
 

Similar a Fintas (17)

Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Ataque y fintas
Ataque y fintasAtaque y fintas
Ataque y fintas
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Duglimar garcia fintas
Duglimar garcia fintasDuglimar garcia fintas
Duglimar garcia fintas
 
Elvis mendoza Fintas
Elvis mendoza FintasElvis mendoza Fintas
Elvis mendoza Fintas
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Geisaperozo
GeisaperozoGeisaperozo
Geisaperozo
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Baloncesto 3
Baloncesto 3Baloncesto 3
Baloncesto 3
 
Fundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncestoFundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncesto
 
Prueba1
Prueba1Prueba1
Prueba1
 
Geisaperozo defensa
Geisaperozo defensaGeisaperozo defensa
Geisaperozo defensa
 
Educacion fisica fintas ana
Educacion fisica fintas anaEducacion fisica fintas ana
Educacion fisica fintas ana
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Defensa baloncesto
Defensa baloncestoDefensa baloncesto
Defensa baloncesto
 
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibolFundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
 
Voleibol y basquet
Voleibol y basquetVoleibol y basquet
Voleibol y basquet
 

Más de Diana Lewis

Más de Diana Lewis (20)

Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
 
Flujo canales
Flujo canalesFlujo canales
Flujo canales
 
Examen metodo de cross
Examen metodo de crossExamen metodo de cross
Examen metodo de cross
 
Ejercicio Pavimentos
Ejercicio PavimentosEjercicio Pavimentos
Ejercicio Pavimentos
 
Aparatos de alumbrado diana lewis
Aparatos de alumbrado diana lewisAparatos de alumbrado diana lewis
Aparatos de alumbrado diana lewis
 
Sismologia
SismologiaSismologia
Sismologia
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Examen Geología
Examen GeologíaExamen Geología
Examen Geología
 
Ejercicios Concreto Diana Lewis
Ejercicios Concreto Diana LewisEjercicios Concreto Diana Lewis
Ejercicios Concreto Diana Lewis
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Evaluacion 2 Diana Lewis
Evaluacion 2 Diana LewisEvaluacion 2 Diana Lewis
Evaluacion 2 Diana Lewis
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
 
Ejercicio resuelto fuerzas de campo magnetico
Ejercicio resuelto fuerzas de campo magneticoEjercicio resuelto fuerzas de campo magnetico
Ejercicio resuelto fuerzas de campo magnetico
 
Ejercicios resueltos fuerza y campo magnético
Ejercicios resueltos fuerza y campo magnéticoEjercicios resueltos fuerza y campo magnético
Ejercicios resueltos fuerza y campo magnético
 
Campo magnético
Campo magnéticoCampo magnético
Campo magnético
 
Diana lewis windows (so)
Diana lewis windows (so)Diana lewis windows (so)
Diana lewis windows (so)
 
Examen Introduccion a La Ingenieria Civil
Examen Introduccion a La Ingenieria Civil Examen Introduccion a La Ingenieria Civil
Examen Introduccion a La Ingenieria Civil
 
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonenMasa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Fintas

  • 2.  El baloncesto es un juego de equipo en el cual el equipo que anota mas puntos, convirtiendo lanzamientos de campo o desde la zona de tiros libres, gana. En el ataque, el objetivo del equipo es anotar y esto implica que los jugadores deberán ayudarse unos a otros. El jugador que posee el balón debe conocer maniobras de ataque para poder anotar, tanto como si se está en posesión del balón como si no. A continuación se explicará brevemente las maniobras de ataque y los tipos de fintas existentes en el baloncesto.
  • 3.  Maniobras de Ataque: Es la acción ofensiva que consiste en pasar rápidamente de la defensa al ataque, intentando lograr ventaja numérica para la culminación.  Finta: Es el amago o engaño que utilizan tantos los atacantes como defensores, haciéndolo perder su efectividad.
  • 4.  El tipo de finta dependerá de ciertos factores como por ejemplo si se encuentra con la posesión del balón o no, muy marcado, entre otras.  Las fintas se realizan ya sea con los pies, manos, brazos, hombros, miradas, expresiones faciales, etc. Si se realizan con los pies, son pasos cortos y veloces que indican cambios de dirección.
  • 5.  Son movimientos de pies en ataque sin balón, con los que se pretende colocarnos en una posición ventajosa para la correcta recepción del balón, anticipándonos a la acción de la defensa. Tienen una gran importancia, toda vez que si no se ejecutan correctamente será prácticamente imposible que pueda recibir ningún jugador en el campo, por lo que sólo podría jugar uno.
  • 6.  Sencilla: Consiste, en líneas generales, en alejarse del balón y súbitamente regresar a nuestra posición anterior. Para hacerlo correctamente deberemos acercarnos a nuestro defensor para desplazarnos alejándonos del balón y realizaremos una parada en dos tiempos, con el pie adelantado el de la línea de fondo. Desde esta posición impulsaremos fuertemente hacia fuera para buscar línea de pase.  Autbloqueo: Es bastante importante y muy sencilla. Consiste básicamente en usar el propio cuerpo como bloqueo al contrario para así ganarle la posición.  Llevaremos al defensor lejos de la posición de recepción. Pararemos en dos tiempos siendo el segundo el más alejado del balón. En cuanto este pie toca el suelo realizaremos un pivote de reverso sobre el pie retrasado en dirección al balón, colocando la pierna y el antebrazo del pie libre delante del defensor para proteger la recepción autobloqueándonos. El otro brazo lo usaremos para proteger el balón, adelantando la misma pierna hacia el balón en la recepción para mayor seguridad. Si con este movimiento el defensor sigue ganándonos la línea de pase, realizaremos una puerta atrás efectuando un pivote de reverso sobre el pie más próximo al defensor. La pierna y el brazo del pie libre les colocamos detrás del defensor aguantando la posición. Adelantamos la pierna contraria y pedimos el balón con esa mano con un pivote.
  • 7.  Finta de recepción con reverso: La parada la hacemos en dos tiempos pero el pie adelantado será el más próximo al defensor. Sobre este pie realizaremos un pivote de reverso dando la espalda al defensor. Mediante un pivote en dirección al balón sobre el pie más cercano a él ganaremos la posición, protegiendo ésta con brazo y pierna del pie de pivote último y pidiendo el balón con la otra mano.  Puerta Atrás: Como alternativa a defensas muy presionantes está la conocida "puerta atrás", que consiste en aprovecharse de la presión defensiva del rival, que no nos deja recibir, o al que le hacemos pensar eso, para que cuando estemos más próximos al balón al haber realizado la finta de recepción sin éxito (o aparentemente), ganarle la posición por detrás mediante un pivote y desplazarnos hacia canasta para recibir ventajosamente.  Es imprescindible un fuerte cambio de ritmo.
  • 8.  Si dominamos este fundamento dominaremos al contrario desde el primer momento.  Veremos distintos tipos de fintas de salida, fintas de pase y fintas de tiro.  Las fintas de salida consisten en engañar al contrario haciéndole ver que vamos a iniciar nuestra marcha por un lado haciéndolo realmente por el otro.
  • 9.  Fintas de salida sin mover los pies: Se realiza moviendo las caderas y las rodillas, si la finta es rápida y el defensor cae en ella nos permite salir por cualquiera de los dos lados, si el defensor no cae en la finta, siempre queda la posibilidad de realizar otra finta.  Fintas de Salida en Dribling: Con el balón en las manos dar un paso rápido, cargando el peso del cuerpo sobre la pierna que se adelanta.  Fintas de Salida en doble paso: Se ejecuta de la misma manera que la finta de salida en dribling
  • 10.  Fintas de salida en reverso: Con el balón en la mano, iniciar la finta de salida en dribling, si el defensor gana la posición, se puede realizar la salida en reverso.  Finta de salida sin cambiar el balón de la mano: Se debe fintar con el pie contrario al lado que queremos salir.  Finta de cabeza: Con el balón en la mano erguir el cuerpo al mismo tiempo que se levanta la cabeza como si se fuera a realizar un salto.  Finta de Tiro: Su objetivo es lograr que el defensor pierda su posición o equilibrio, en el afán de dificultar el tiro.
  • 11.  Las fintas son los movimientos o técnicas que un jugador realiza bien sea utilizando cualquier parte de su cuerpo, las cuales varían desde los pies, brazos, hasta solo con la mirada con el fin de desmarcarse del contrincante. Estas pueden ser prácticas y jugadas elaboradas con el entrenador técnico con el propósito de llegar al aro contrario y anotar puntos.