SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN BARINAS
Barquisimeto, Enero 2016
Autor: Crys Ortega
Materia: educación física II
Fintas En El Baloncesto
Introducción
El baloncesto o basquetbol es un juego de acción rápida. Se practica
entre dos equipos de cinco jugadores cada uno. El objetivo del juego
es obtener mas puntos que el equipo contrario en un tiempo dado,
anotando puntos al introducir el balón en el cesto del otro equipo. Se
trata de impedirá su vez que el adversario entre en posesión de la
pelota y enceste.
L pelota puede ser pasada, tirada, golpeada, rotada en cualquier
dirección, en sujeción las reglas propias del juego.
En el baloncesto o basquetbol los fundamentos y la moral son los
factores mas importantes en el desarrollo de un equipo triunfante. El
conocimiento y la practica de los fundamentos técnicos harán que un
equipo evolucione en forma positiva.
Que son fintas:
Son movimientos de engaño que se hacen para desmarcarse del adversario en los juegos y hasta
entrenamientos el director técnico o coach del equipo puede plantearlas como tácticas para lograr así un
juego más fluido y dinámico entre las fintas tenemos varios tipos de técnicas que son:
-Fintas de tiro. En esta el jugador puede decidir salir botando.
-Fintas de pase. Útiles para conseguir puertas atrás.
-Fintas de recepción. Engañar al defensa, cambiando la dirección al recibir la pelota.
-Fintas defensivas. Los jugadores se mueven de un lado hacia otro para crear dudas en los adversarios.
GENERALIDADES E IMPORTANCIA
La finta es uno de los fundamentos que más utilizamos a lo largo de un partido, y muchas veces sin darnos cuenta
Podríamos definir una finta como "un movimiento técnico cualquiera que interrumpimos para realizar seguidamente otro
distinto o el mismo que iniciamos" Es empezar a hacer algo, ver como reacciona el rival, y a partir de ahí obrar en
consecuencia de esa reacción. En resumen, fintar es engañar, amagar al contrario.
SENCILLA.
Consiste, en líneas generales, en alejarse del balón y súbitamente regresar a nuestra
posición anterior. Para hacerlo correctamente deberemos acercarnos a nuestro
defensor para desplazarnos alejándonos del balón y realizaremos una parada en dos
tiempos, con el pie adelantado el de la línea de fondo. Desde esta posición
impulsaremos fuertemente hacia fuera para buscar línea de pase.
FINTAS DE RECEPCIÓN.
Son movimientos de pies en ataque sin balón, con los que se pretende colocarnos en una
posición ventajosa para la correcta recepción del balón, anticipándonos a la acción de la
defensa. Tienen una gran importancia, toda vez que si no se ejecutan correctamente será
prácticamente imposible que pueda recibir ningún jugador en el campo, por lo que sólo
podría jugar uno.
TIPOS DE FINTAS
AUTOBLOQUEO.
Es bastante importante y muy sencilla. Consiste básicamente en usar el propio cuerpo como bloqueo al contrario para así ganarle la posición.
Llevaremos al defensor lejos de la posición de recepción. Pararemos en dos tiempos siendo el segundo el más alejado del balón. En cuanto este
pie toca el suelo realizaremos un pivote de reverso sobre el pie retrasado en dirección al balón, colocando la pierna y el antebrazo del pie libre
delante del defensor para proteger la recepción auto bloqueándonos. El otro brazo lo usaremos para proteger el balón, adelantando la misma
pierna hacia el balón en la recepción para mayor seguridad.
FINTA DE RECEPCIÓN CON REVERSO.
La parada la hacemos en dos tiempos pero el pie adelantado será el más próximo al defensor. Sobre
este pie realizaremos un pivote de reverso dando la espalda al defensor.
PUERTA ATRÁS.
Como alternativa a defensas muy presionantes está la conocida "puerta atrás", que consiste en aprovecharse de
la presión defensiva del rival, que no nos deja recibir, o al que le hacemos pensar eso, para que cuando estemos
más próximos al balón al haber realizado la finta de recepción sin éxito (o aparentemente), ganarle la posición por
detrás mediante un pivote y desplazarnos hacia canasta para recibir ventajosamente.
• FINTAS CON BALÓN.
• Si dominamos este fundamento dominaremos al contrario
desde el primer momento.
FINTA DE SALIDA SIN MOVER LOS PIES.
Se realiza moviendo las caderas y las rodillas. Si la finta es rápida y el defensor cae en
ella nos posibilita salir por cualquiera de los lados. Si el defensor no cae en la finta
siempre nos quedará la posibilidad de realizar alguna de las que describimos a
continuación.
FINTA DE SALIDA EN DRIBLING.
Con el balón en las manos, dar un paso rápido cargando el peso del
cuerpo sobre la pierna que se adelanta. Dicho paso no debe ser largo
y hay que darlo hacia delante y no hacia un lado.
FINTA DE SALIDA DE DOBLE PASO.
Se realiza la misma mecánica que en la finta de salida en dribling, trabajando
en función del defensor. Si éste no va a la finta dar otro pequeño paso con la
pierna adelantada y seguir en la misma dirección con una salida directa.
FINTA DE SALIDA EN REVERSO
Con el balón en la mano, iniciar la finta de salida en dribling. Si el defensor gana la posición
puedo hacer salida en reverso.
Adelantar primero una pierna, realizando el mismo movimiento que en la finta de salida en
dribling, para rápidamente girar el cuerpo y el balón hacia el lado contrario mediante un pivote
llevando el pie más adelantado hacia atrás.
CONCLUSIONES
Después de haber realizado, razonado y asimilado este trabajo, Los hemos
llegado a la conclusión de que el baloncesto es un deporte necesario en
nuestro días. el baloncesto une a sus participantes: a diferencia del fútbol,
donde hay más jugadores y el campo es más amplio, en el baloncesto hay
cinco jugadores que están compenetrados y continuamente, lo que hace
desarrollar una capacidad de trabajo en equipo mayor que en el fútbol.
Además de desarrollar este trabajo en equipo, el baloncesto es un deporte
muy divertido y entretenido que no necesita de muchos medios para ser
practicado.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
http://juanmontoya88.blogspot.com/2011/10/baloncesto-las-
fintas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fintas del baloncesto
Fintas del baloncestoFintas del baloncesto
Fintas del baloncesto
Yanin Guitian
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
Carlos Gutiérrez Sanhueza
 
El pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol BaseEl pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol Base
UNAM
 
Baloncesto 1
Baloncesto 1Baloncesto 1
Baloncesto 1
Gustavo Zarabia
 
Tema, Esquema y sistemas de juego; Balonmano II.pptx
Tema, Esquema y sistemas de juego; Balonmano II.pptxTema, Esquema y sistemas de juego; Balonmano II.pptx
Tema, Esquema y sistemas de juego; Balonmano II.pptx
JosuVsquez6
 
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
Ricardo Luiz Pace
 
72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres
72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres
72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres
Ernesto Tello
 
El futsal presentación
El futsal presentaciónEl futsal presentación
El futsal presentación
oscar larosafeijoo
 
Ejercicios Técnica de Pase
Ejercicios Técnica de PaseEjercicios Técnica de Pase
Ejercicios Técnica de Pase
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Sistemas-de-Voleibol (1).pdf
Sistemas-de-Voleibol (1).pdfSistemas-de-Voleibol (1).pdf
Sistemas-de-Voleibol (1).pdf
AlvaroGutierez1
 
Iniciación de la defensa 3:3
Iniciación de la defensa 3:3Iniciación de la defensa 3:3
Iniciación de la defensa 3:3GabiDaza
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Alejandra2519
 
Handball presentacion
Handball presentacionHandball presentacion
Handball presentacion
Agostina Agüero
 
Sesiones entrenamiento para benjamines
Sesiones entrenamiento para benjaminesSesiones entrenamiento para benjamines
Sesiones entrenamiento para benjamines
José Morales
 
Conducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficiesConducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficies
david317
 

La actualidad más candente (20)

Fintas del baloncesto
Fintas del baloncestoFintas del baloncesto
Fintas del baloncesto
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
 
El pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol BaseEl pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol Base
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Baloncesto 1
Baloncesto 1Baloncesto 1
Baloncesto 1
 
Tema, Esquema y sistemas de juego; Balonmano II.pptx
Tema, Esquema y sistemas de juego; Balonmano II.pptxTema, Esquema y sistemas de juego; Balonmano II.pptx
Tema, Esquema y sistemas de juego; Balonmano II.pptx
 
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
 
72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres
72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres
72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres
 
El futsal presentación
El futsal presentaciónEl futsal presentación
El futsal presentación
 
Ejercicios Técnica de Pase
Ejercicios Técnica de PaseEjercicios Técnica de Pase
Ejercicios Técnica de Pase
 
Sistema 1 3-5-2
Sistema 1 3-5-2Sistema 1 3-5-2
Sistema 1 3-5-2
 
Sistemas-de-Voleibol (1).pdf
Sistemas-de-Voleibol (1).pdfSistemas-de-Voleibol (1).pdf
Sistemas-de-Voleibol (1).pdf
 
Iniciación de la defensa 3:3
Iniciación de la defensa 3:3Iniciación de la defensa 3:3
Iniciación de la defensa 3:3
 
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DEL PORTERO
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DEL PORTEROMETODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DEL PORTERO
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DEL PORTERO
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El balonmano
El balonmanoEl balonmano
El balonmano
 
Handball presentacion
Handball presentacionHandball presentacion
Handball presentacion
 
Sesiones entrenamiento para benjamines
Sesiones entrenamiento para benjaminesSesiones entrenamiento para benjamines
Sesiones entrenamiento para benjamines
 
Conducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficiesConducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficies
 

Similar a Tipos de fintas

Luis miguel sanabria yayes fintas
Luis miguel sanabria yayes  fintasLuis miguel sanabria yayes  fintas
Luis miguel sanabria yayes fintas
LuisMiguel573
 
Gabriela abreu
Gabriela abreuGabriela abreu
Gabriela abreu
Gabriela Abreu
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
FintasFintas
Fintas
kicy Ramirez
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
hlfjose
 
Fintas y Maniobras de ataques
Fintas y Maniobras de ataques Fintas y Maniobras de ataques
Fintas y Maniobras de ataques
Yajaira Aviles
 
Geisaperozo
GeisaperozoGeisaperozo
Geisaperozo
geisajph
 
Maniobras de Ataque
Maniobras de AtaqueManiobras de Ataque
Maniobras de Ataque
prrv20
 
Maniobras de-ataque-jose-camejo[1]
Maniobras de-ataque-jose-camejo[1]Maniobras de-ataque-jose-camejo[1]
Maniobras de-ataque-jose-camejo[1]
Jose Camejo
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
erikakberrios
 
Fintas
FintasFintas
Leidyleon.doc (2)
Leidyleon.doc (2)Leidyleon.doc (2)
Leidyleon.doc (2)
leidy leon balaustre
 
Fintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas y maniobras de ataque - PSMFintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas y maniobras de ataque - PSM
I.U. Santiago Mariño
 
Maniobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintasManiobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintas
José D Pluas
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
Yefferson443
 
Gina gil fintas.
Gina gil fintas.Gina gil fintas.
Gina gil fintas.
Gina Valentina Gil
 
El Baloncesto, Fintas.
El Baloncesto, Fintas.El Baloncesto, Fintas.
El Baloncesto, Fintas.
Sergio Rodriguez
 
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Elvir Peraza
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
nestor_moren
 
Finta en el basketball
Finta en el basketballFinta en el basketball
Finta en el basketball
GianlucaSasdelli
 

Similar a Tipos de fintas (20)

Luis miguel sanabria yayes fintas
Luis miguel sanabria yayes  fintasLuis miguel sanabria yayes  fintas
Luis miguel sanabria yayes fintas
 
Gabriela abreu
Gabriela abreuGabriela abreu
Gabriela abreu
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Fintas y Maniobras de ataques
Fintas y Maniobras de ataques Fintas y Maniobras de ataques
Fintas y Maniobras de ataques
 
Geisaperozo
GeisaperozoGeisaperozo
Geisaperozo
 
Maniobras de Ataque
Maniobras de AtaqueManiobras de Ataque
Maniobras de Ataque
 
Maniobras de-ataque-jose-camejo[1]
Maniobras de-ataque-jose-camejo[1]Maniobras de-ataque-jose-camejo[1]
Maniobras de-ataque-jose-camejo[1]
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Leidyleon.doc (2)
Leidyleon.doc (2)Leidyleon.doc (2)
Leidyleon.doc (2)
 
Fintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas y maniobras de ataque - PSMFintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas y maniobras de ataque - PSM
 
Maniobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintasManiobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintas
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Gina gil fintas.
Gina gil fintas.Gina gil fintas.
Gina gil fintas.
 
El Baloncesto, Fintas.
El Baloncesto, Fintas.El Baloncesto, Fintas.
El Baloncesto, Fintas.
 
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Finta en el basketball
Finta en el basketballFinta en el basketball
Finta en el basketball
 

Más de CrysyakelineOrtegap

Arquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneaArquitectura contemporanea
Arquitectura contemporanea
CrysyakelineOrtegap
 
19 aguas blancas
19 aguas blancas19 aguas blancas
19 aguas blancas
CrysyakelineOrtegap
 
18 aguas blancas
18 aguas blancas18 aguas blancas
18 aguas blancas
CrysyakelineOrtegap
 
17 aguas negras
17 aguas negras17 aguas negras
17 aguas negras
CrysyakelineOrtegap
 
16 aguas negras
16 aguas negras16 aguas negras
16 aguas negras
CrysyakelineOrtegap
 
15 tomas
15 tomas15 tomas
14 tomas
14 tomas14 tomas
13 luminarias
13 luminarias13 luminarias
13 luminarias
CrysyakelineOrtegap
 
12 luminarias
12 luminarias12 luminarias
12 luminarias
CrysyakelineOrtegap
 
11 corte
11 corte11 corte
10 corte
10 corte10 corte
9 fachada
9 fachada9 fachada
8 fachada
8 fachada8 fachada
7 fachada
7 fachada7 fachada
6 fachada
6 fachada6 fachada
5 planta techo
5 planta techo5 planta techo
5 planta techo
CrysyakelineOrtegap
 
4 niveles
4 niveles4 niveles
3 niveles
3  niveles3  niveles
2 primer nivel
2 primer nivel2 primer nivel
2 primer nivel
CrysyakelineOrtegap
 
1 planta baja
1 planta baja1 planta baja
1 planta baja
CrysyakelineOrtegap
 

Más de CrysyakelineOrtegap (20)

Arquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneaArquitectura contemporanea
Arquitectura contemporanea
 
19 aguas blancas
19 aguas blancas19 aguas blancas
19 aguas blancas
 
18 aguas blancas
18 aguas blancas18 aguas blancas
18 aguas blancas
 
17 aguas negras
17 aguas negras17 aguas negras
17 aguas negras
 
16 aguas negras
16 aguas negras16 aguas negras
16 aguas negras
 
15 tomas
15 tomas15 tomas
15 tomas
 
14 tomas
14 tomas14 tomas
14 tomas
 
13 luminarias
13 luminarias13 luminarias
13 luminarias
 
12 luminarias
12 luminarias12 luminarias
12 luminarias
 
11 corte
11 corte11 corte
11 corte
 
10 corte
10 corte10 corte
10 corte
 
9 fachada
9 fachada9 fachada
9 fachada
 
8 fachada
8 fachada8 fachada
8 fachada
 
7 fachada
7 fachada7 fachada
7 fachada
 
6 fachada
6 fachada6 fachada
6 fachada
 
5 planta techo
5 planta techo5 planta techo
5 planta techo
 
4 niveles
4 niveles4 niveles
4 niveles
 
3 niveles
3  niveles3  niveles
3 niveles
 
2 primer nivel
2 primer nivel2 primer nivel
2 primer nivel
 
1 planta baja
1 planta baja1 planta baja
1 planta baja
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Tipos de fintas

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS Barquisimeto, Enero 2016 Autor: Crys Ortega Materia: educación física II Fintas En El Baloncesto
  • 2. Introducción El baloncesto o basquetbol es un juego de acción rápida. Se practica entre dos equipos de cinco jugadores cada uno. El objetivo del juego es obtener mas puntos que el equipo contrario en un tiempo dado, anotando puntos al introducir el balón en el cesto del otro equipo. Se trata de impedirá su vez que el adversario entre en posesión de la pelota y enceste. L pelota puede ser pasada, tirada, golpeada, rotada en cualquier dirección, en sujeción las reglas propias del juego. En el baloncesto o basquetbol los fundamentos y la moral son los factores mas importantes en el desarrollo de un equipo triunfante. El conocimiento y la practica de los fundamentos técnicos harán que un equipo evolucione en forma positiva.
  • 3. Que son fintas: Son movimientos de engaño que se hacen para desmarcarse del adversario en los juegos y hasta entrenamientos el director técnico o coach del equipo puede plantearlas como tácticas para lograr así un juego más fluido y dinámico entre las fintas tenemos varios tipos de técnicas que son: -Fintas de tiro. En esta el jugador puede decidir salir botando. -Fintas de pase. Útiles para conseguir puertas atrás. -Fintas de recepción. Engañar al defensa, cambiando la dirección al recibir la pelota. -Fintas defensivas. Los jugadores se mueven de un lado hacia otro para crear dudas en los adversarios.
  • 4. GENERALIDADES E IMPORTANCIA La finta es uno de los fundamentos que más utilizamos a lo largo de un partido, y muchas veces sin darnos cuenta Podríamos definir una finta como "un movimiento técnico cualquiera que interrumpimos para realizar seguidamente otro distinto o el mismo que iniciamos" Es empezar a hacer algo, ver como reacciona el rival, y a partir de ahí obrar en consecuencia de esa reacción. En resumen, fintar es engañar, amagar al contrario. SENCILLA. Consiste, en líneas generales, en alejarse del balón y súbitamente regresar a nuestra posición anterior. Para hacerlo correctamente deberemos acercarnos a nuestro defensor para desplazarnos alejándonos del balón y realizaremos una parada en dos tiempos, con el pie adelantado el de la línea de fondo. Desde esta posición impulsaremos fuertemente hacia fuera para buscar línea de pase. FINTAS DE RECEPCIÓN. Son movimientos de pies en ataque sin balón, con los que se pretende colocarnos en una posición ventajosa para la correcta recepción del balón, anticipándonos a la acción de la defensa. Tienen una gran importancia, toda vez que si no se ejecutan correctamente será prácticamente imposible que pueda recibir ningún jugador en el campo, por lo que sólo podría jugar uno. TIPOS DE FINTAS
  • 5. AUTOBLOQUEO. Es bastante importante y muy sencilla. Consiste básicamente en usar el propio cuerpo como bloqueo al contrario para así ganarle la posición. Llevaremos al defensor lejos de la posición de recepción. Pararemos en dos tiempos siendo el segundo el más alejado del balón. En cuanto este pie toca el suelo realizaremos un pivote de reverso sobre el pie retrasado en dirección al balón, colocando la pierna y el antebrazo del pie libre delante del defensor para proteger la recepción auto bloqueándonos. El otro brazo lo usaremos para proteger el balón, adelantando la misma pierna hacia el balón en la recepción para mayor seguridad. FINTA DE RECEPCIÓN CON REVERSO. La parada la hacemos en dos tiempos pero el pie adelantado será el más próximo al defensor. Sobre este pie realizaremos un pivote de reverso dando la espalda al defensor. PUERTA ATRÁS. Como alternativa a defensas muy presionantes está la conocida "puerta atrás", que consiste en aprovecharse de la presión defensiva del rival, que no nos deja recibir, o al que le hacemos pensar eso, para que cuando estemos más próximos al balón al haber realizado la finta de recepción sin éxito (o aparentemente), ganarle la posición por detrás mediante un pivote y desplazarnos hacia canasta para recibir ventajosamente.
  • 6. • FINTAS CON BALÓN. • Si dominamos este fundamento dominaremos al contrario desde el primer momento. FINTA DE SALIDA SIN MOVER LOS PIES. Se realiza moviendo las caderas y las rodillas. Si la finta es rápida y el defensor cae en ella nos posibilita salir por cualquiera de los lados. Si el defensor no cae en la finta siempre nos quedará la posibilidad de realizar alguna de las que describimos a continuación. FINTA DE SALIDA EN DRIBLING. Con el balón en las manos, dar un paso rápido cargando el peso del cuerpo sobre la pierna que se adelanta. Dicho paso no debe ser largo y hay que darlo hacia delante y no hacia un lado. FINTA DE SALIDA DE DOBLE PASO. Se realiza la misma mecánica que en la finta de salida en dribling, trabajando en función del defensor. Si éste no va a la finta dar otro pequeño paso con la pierna adelantada y seguir en la misma dirección con una salida directa. FINTA DE SALIDA EN REVERSO Con el balón en la mano, iniciar la finta de salida en dribling. Si el defensor gana la posición puedo hacer salida en reverso. Adelantar primero una pierna, realizando el mismo movimiento que en la finta de salida en dribling, para rápidamente girar el cuerpo y el balón hacia el lado contrario mediante un pivote llevando el pie más adelantado hacia atrás.
  • 7. CONCLUSIONES Después de haber realizado, razonado y asimilado este trabajo, Los hemos llegado a la conclusión de que el baloncesto es un deporte necesario en nuestro días. el baloncesto une a sus participantes: a diferencia del fútbol, donde hay más jugadores y el campo es más amplio, en el baloncesto hay cinco jugadores que están compenetrados y continuamente, lo que hace desarrollar una capacidad de trabajo en equipo mayor que en el fútbol. Además de desarrollar este trabajo en equipo, el baloncesto es un deporte muy divertido y entretenido que no necesita de muchos medios para ser practicado.