SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN BARINAS.
INTEGRANTE:
Yajaira Ojeda
C.I 16.371.734
Ingeniería de Sistema.
Enero, 2016.
FINTAS
INTRODUCCIÓN
Las fintas se han usado para distraer al defensor del equipo oponente con la
finalidad de encestar el balón.
Las fintas dependen de diferentes factores, los cuales definen el tipo de finta que se
use en determinado caso.
El uso de las fintas debe ser racional, puesto que si se usa deliberadamente durante
el partido, los resultados no serán gratos para el equipo, habrá descoordinación en las
jugadas y por lo tanto disminuirá la posesión del balón durante el partido.
La finta
Es un elemento fundamental en las acciones de regate, por lo tanto se convierte en una
acción muy importante a la hora de desbordar o ganar ventaja con respecto a uno o varios
adversarios. La realización de buenas fintas tiene estrecha relación con la agilidad de
movimientos y con la visión de juego.
Según la definición de la Real Academia Española, el significado de esta palabra hace
referencia a ciertos movimientos o acciones realizadas por un deportista, con el propósito de
engañar, confundir o distraer al adversario de la verdadera acción que se pretende realizar.
Es un mecanismo de engaño que tiene como objetivo que el contrario crea que se va a
realizar algo que no es la verdadera intención. La realización de buenas fintas tiene estrecha
relación con la agilidad de movimientos y con la visión de juego. Este concepto también
tiene otra definición y es la que refiere al tributo que se pagaba al príncipe, de los frutos de
la hacienda de cada súbdito, en caso de grave necesidad.
FINTAS DE RECEPCIÓN.
Son movimientos de pies en ataque sin balón, con los que se pretende colocarnos en una
posición ventajosa para la correcta recepción del balón, anticipándonos a la acción de la
defensa. Tienen una gran importancia, toda vez que si no se ejecutan correctamente será
prácticamente imposible que pueda recibir ningún jugador en el campo, por lo que sólo
podría jugar uno.
tipos de fintas de recepción:
SENCILLA. Consiste, en líneas generales, en alejarse del balón y súbitamente regresar a
nuestra posición anterior. Para hacerlo correctamente deberemos acercarnos a nuestro
defensor para desplazarnos alejándonos del balón y realizaremos una parada en dos tiempos,
con el pie adelantado el de la línea de fondo. Desde esta posición impulsaremos fuertemente
hacia fuera para buscar línea de pase.
AUTOBLOQUEO. Es bastante importante y muy sencilla. Consiste básicamente en usar el
propio cuerpo como bloqueo al contrario para así ganarle la posición.
Llevaremos al defensor lejos de la posición de recepción. Pararemos en dos tiempos siendo
el segundo el más alejado del balón. En cuanto este pie toca el suelo realizaremos un pivote
de reverso sobre el pie retrasado en dirección al balón, colocando la pierna y el antebrazo del
pie libre delante del defensor para proteger la recepción auto bloqueándonos.
El otro brazo lo usaremos para proteger el balón, adelantando la misma pierna hacia el
balón en la recepción para mayor seguridad. Si con este movimiento el defensor sigue
ganándonos la línea de pase, realizaremos una puerta atrás efectuando un pivote de reverso
sobre el pie más próximo al defensor. La pierna y el brazo del pie libre les colocamos detrás
del defensor aguantando la posición.
Adelantamos la pierna contraria y pedimos el balón con esa mano con un pivote.
FINTA DE RECEPCIÓN CON REVERSO. La parada la hacemos en dos tiempos pero el pie
adelantado será el más próximo al defensor. Sobre este pie realizaremos un pivote de reverso
dando la espalda al defensor. Mediante un pivote en dirección al balón sobre el pie más
cercano a él ganaremos la posición, protegiendo ésta con brazo y pierna del pie de pivote
último y pidiendo el balón con la otra mano.
PUERTA ATRÁS. Como alternativa a defensas muy presionantes está la conocida "puerta
atrás", que consiste en aprovecharse de la presión defensiva del rival, que no nos deja recibir,
o al que le hacemos pensar eso, para que cuando estemos más próximos al balón al haber
realizado la finta de recepción sin éxito (o aparentemente), ganarle la posición por detrás
mediante un pivote y desplazarnos hacia canasta para recibir ventajosamente.
Es imprescindible un fuerte cambio de ritmo.
FINTAS CON BALÓN.
Si dominamos este fundamento dominaremos al contrario desde el primer momento.
Veremos distintos tipos de fintas de salida, fintas de pase y fintas de tiro. Las fintas de salida
consisten en engañar al contrario haciéndole ver que vamos a iniciar nuestra marcha por un
lado haciéndolo realmente por el otro.
tipos de fintas de balón:
FINTA DE SALIDA SIN MOVER LOS PIES. Se realiza moviendo las caderas y las rodillas. Si
la finta es rápida y el defensor cae en élla nos posibilita salir por cualquiera de los lados. Si el
defensor no cae en la finta siempre nos quedará la posibilidad de realizar alguna de las que
describimos a continuación.
FINTA DE SALIDA EN DRIBLING. Con el balón en las manos, dar un paso rápido cargando
el peso del cuerpo sobre la pierna que se adelanta. Dicho paso no debe ser largo y hay que
darlo hacia delante y no hacia un lado.
FINTA DE SALIDA DE DOBLE PASO. Se realiza la misma mecánica que en la finta de salida
en dribling, trabajando en función del defensor. Si éste no va a la finta dar otro pequeño paso
con la pierna adelantada y seguir en la misma dirección con una salida directa.
FINTA DE SALIDA EN REVERSO. Con el balón en la mano, iniciar la finta de salida en
dribling. Si el defensor gana la posición puedo hacer salida en reverso.
Adelantar primero una pierna, realizando el mismo movimiento que en la finta de salida en
dribling, para rápidamente girar el cuerpo y el balón hacia el lado contrario mediante un
pivote llevando el pie más adelantado hacia atrás. Siempre el cuerpo flexionado. Al terminar
de realizar el pivote se echa el balón al suelo, botándolo con la mano contraria al pie que
habíamos adelantado en un principio.
FINTA DE SALIDA CON AMAGO DE REVERSO. Misma mecánica que la anterior, pero al
hacer el pivote he girado la cabeza y si veo que el defensor me ha ganado la posición, pivotar
nuevamente hacia el otro lado y salir rápido ganando la posición al defensor e interponiendo
mi cuerpo entre él y el balón, para, como siempre, protegerlo al máximo.
FINTA DE SALIDA SIN CAMBIAR EL BALÓN DE MANO. Fintar con el pie contrario al lado
que queremos ir. Llevar el peso del cuerpo sobre dicha pierna. Ahora el balón no se lleva a la
finta, se protege. Cuando vemos que el defensor se desplaza hacia el lado de la finta,
cruzamos la pierna con la que fintamos por delante de él, poniendo los pies en la dirección
que queremos tomar, para salir con rapidez protegiendo el balón con nuestro cuerpo.
FINTA DE CABEZA. Con el balón en las manos erguir el cuerpo, al mismo tiempo que
levantamos la cabeza como si fuéramos a dar un salto (el defensor creerá que vamos a dar un
pase o tirar a canasta) Cruzar por delante del defensor una de nuestras piernas, dando un
bote de protección entre éllas con la mano contraria a la pierna que hemos adelantado, a la
vez que interponemos nuestro cuerpo entre el balón y el defensor, para salir rápido y
explosivo.
FINTA DE TIRO. Quizás de las más conocidas y utilizadas. Su objetivo es lograr que el
defensor pierda su posición o su equilibrio en su afán de dificultar nuestro tiro. para una vez
conseguido este objetivo continuar con cualquier otro movimiento.
FINTAS DE PASE. Son fundamentales para poder ejecutar con éxito un juego de ataque
fluido.
Su objetivo será despejar el camino para realizar pases seguros y efectivos. Generalmente
van encaminadas a engañar al defensor del pasador, pero también del receptor.
El pasador debe iniciar cualquier tipo de pase para acabar dando otro tipo, o el mismo en
otra dirección. También puede usarse para engañar al defensor del penetrador, y desde luego,
en situaciones de superioridad numérica.
En este tipo de fintas, es importante que el balón se mueva y parezca realmente que se va
a realizar un pase. Asimismo es conveniente fintar con la mirada, cosa que a veces incluso
puede bastar.
Tácticas de Ataque
La táctica se puede definir como el sistema de juego, es decir, la coordinación del juego de
los 5 miembros del equipo. Para una mayor descripción de la táctica se puede definir en dos
grupos: Ataque Individual: Como su nombre indica, es el cometido que tiene un jugador
concreto del equipo y, evidentemente, la suma de los individuales hace el colectivo, entre
ellos tenemos:
• Posición de triple amenaza.- Consiste en la cantidad de posibilidades que puede tener un
jugador cuando tiene el balón con el cual puede continuar botando, puede pasar a un
compañero o puede tirar a canasta.
Bloqueos directos e indirectos.- El bloqueo es el movimiento de ataque producido por el
atacante para que, sin hacer falta, impida un movimiento libre al defensa y facilite un
movimiento de ataque al compañero. Aclarados.- Consiste en el movimiento táctico que
permite que entre dos jugadores, uno de cada equipo, se desarrolle el juego, es decir, hacer
el uno contra uno. La iniciativa fundamental del equipo que ataca es hacer el uno contra uno
con el mejor jugador de su equipo; y del equipo que defiende, impedir los aclarados o
facilitar que contra el jugador atacante bueno existan dos defensas.
Ataques Colectivos:
Contraataque.- atacar cuando la defensa del equipo contrario no está colocada
estáticamente, esto está relacionado directamente con la posesión del balón (las pérdidas de
balón conllevan al contraataque del rival) y con el rebote (el dominio del rebote defensivo
permite contraatacar y el dominio del rebote ofensivo permite atacar). Ataque posicional.-
lo contrario en todos los conceptos del contraataque. Significa atacar con todos los miembros
del equipo y defender con todos los miembros.
Conclusión
Durante la realización del presente trabajo se llego a la conclusión que la finta es uno de
los fundamentos más utilizados a lo largo de un partido, mayormente sin darnos cuenta y son
utilizadas para engañar al rival y desequilibrarlo, tanto física como emocionalmente, estas
pueden ser ofensivas como defensivas. Por otra parte es importante saber que la acción
siempre se antepone a la reacción, por eso, debemos saber lo que vamos a realizar haciendo
que el contrario reaccione en función de lo que nosotros hagamos. Si somos conscientes de
ello y realizamos correctamente los gestos siempre obtendremos ventaja.
La Finta es un tema interesante para el desarrollo del juego en cuanto posee técnicas
cualidades que se deben usar al momento del desarrollo de un juego. Deben ser rápidos,
para evitar alertar a la defensa, y por tanto fuertes, aunque no violentos. Al ser fuertes,
lógicamente serán en línea recta salvo excepciones. Las Maniobras y los tipos de Finta; son
tan necesarias como las cualidades físicas y el dominio de los fundamentos técnicos del juego
individual. Todos los jugadores deben dominar, al menos, dos o tres maniobras.
Referencias Bibliográficas.
http://www.hacerdeporte.net/TecnicasBalonce sto/ataque-baloncesto.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Finta_%28balonc esto%29
https://sites.google.com/site/baloncestomoral o/Home/fundamentos-tecnicos-del-
baloncesto/fintas
http://www.planetabasketball.com/baloncesto-glosario.htm
http://www.hacerdeporte.net/TecnicasBaloncesto/ataque-baloncesto.htm
http://www.deportesgratis.com/tecnicas-deportivas/tecnicas-de-ataque- y-defensa-en-
basquetbol.php • https://es.wikipedia.org/wiki/Finta_(baloncesto)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fintas
FintasFintas
Fintas
Diana Lewis
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
Diana Lewis
 
Nelson illas maniobras de ataque
Nelson illas maniobras de ataqueNelson illas maniobras de ataque
Nelson illas maniobras de ataque
neip5
 
Gina gil fintas.
Gina gil fintas.Gina gil fintas.
Gina gil fintas.
Gina Valentina Gil
 
Fintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas y maniobras de ataque - PSMFintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas y maniobras de ataque - PSM
I.U. Santiago Mariño
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
Yefferson443
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Mailen Bastos Carpio
 
Remate Y Bloqueo
Remate Y BloqueoRemate Y Bloqueo
Remate Y Bloqueomiguel
 
Maniobras de Ataque
Maniobras de AtaqueManiobras de Ataque
Maniobras de Ataque
prrv20
 
Finta
FintaFinta
Finta
carolasole
 
Fintas de futbol
Fintas  de  futbolFintas  de  futbol
Fintas de futbolErwin Wil
 
Fintas educacion fisica 2
Fintas educacion fisica 2Fintas educacion fisica 2
Fintas educacion fisica 2
psmcarlos15
 
Geisaperozo
GeisaperozoGeisaperozo
Geisaperozo
geisajph
 
Tipos de fintas
Tipos de fintasTipos de fintas
Tipos de fintas
CrysyakelineOrtegap
 
Maniobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintasManiobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintas
José D Pluas
 
Fintas o engaños
Fintas o engañosFintas o engaños
Fintas o engaños
Jenaro Hernandez
 
Duglimar garcia fintas
Duglimar garcia fintasDuglimar garcia fintas
Duglimar garcia fintas
Duglimargrcvlz
 
10 11 5 teo-bcto prov
10 11 5 teo-bcto prov10 11 5 teo-bcto prov
10 11 5 teo-bcto provJuanitoaragon
 
Fintas escalona ludwin
Fintas escalona ludwinFintas escalona ludwin
Fintas escalona ludwin
Ludwin Escalona Angel
 
Fintas y tipós de fintas
Fintas y tipós de fintasFintas y tipós de fintas
Fintas y tipós de fintas
Saul Velandia
 

La actualidad más candente (20)

Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Nelson illas maniobras de ataque
Nelson illas maniobras de ataqueNelson illas maniobras de ataque
Nelson illas maniobras de ataque
 
Gina gil fintas.
Gina gil fintas.Gina gil fintas.
Gina gil fintas.
 
Fintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas y maniobras de ataque - PSMFintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas y maniobras de ataque - PSM
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Remate Y Bloqueo
Remate Y BloqueoRemate Y Bloqueo
Remate Y Bloqueo
 
Maniobras de Ataque
Maniobras de AtaqueManiobras de Ataque
Maniobras de Ataque
 
Finta
FintaFinta
Finta
 
Fintas de futbol
Fintas  de  futbolFintas  de  futbol
Fintas de futbol
 
Fintas educacion fisica 2
Fintas educacion fisica 2Fintas educacion fisica 2
Fintas educacion fisica 2
 
Geisaperozo
GeisaperozoGeisaperozo
Geisaperozo
 
Tipos de fintas
Tipos de fintasTipos de fintas
Tipos de fintas
 
Maniobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintasManiobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintas
 
Fintas o engaños
Fintas o engañosFintas o engaños
Fintas o engaños
 
Duglimar garcia fintas
Duglimar garcia fintasDuglimar garcia fintas
Duglimar garcia fintas
 
10 11 5 teo-bcto prov
10 11 5 teo-bcto prov10 11 5 teo-bcto prov
10 11 5 teo-bcto prov
 
Fintas escalona ludwin
Fintas escalona ludwinFintas escalona ludwin
Fintas escalona ludwin
 
Fintas y tipós de fintas
Fintas y tipós de fintasFintas y tipós de fintas
Fintas y tipós de fintas
 

Destacado

Por qué es necesaria una revolución energética
Por qué es necesaria una revolución energéticaPor qué es necesaria una revolución energética
Por qué es necesaria una revolución energética
Jaquelina Barconte
 
Règlt financier 3° 2de 2016-17
Règlt financier 3° 2de 2016-17Règlt financier 3° 2de 2016-17
Règlt financier 3° 2de 2016-17
SAINT JOSEPH CARPENTRAS
 
AkaydinStanfordCTRteaSeminar
AkaydinStanfordCTRteaSeminarAkaydinStanfordCTRteaSeminar
AkaydinStanfordCTRteaSeminarDoğuş Akaydın
 
telanganadondapadu
telanganadondapadutelanganadondapadu
telanganadondapadu
venkat subbaiah
 
RanksTel meet with Tarana Halim
RanksTel meet with Tarana HalimRanksTel meet with Tarana Halim
RanksTel meet with Tarana HalimAzmain Rahman
 
Modelo de elaboração de artigo ok 1
Modelo de elaboração de artigo ok 1Modelo de elaboração de artigo ok 1
Modelo de elaboração de artigo ok 1
Argemiro ALVES
 
A research on financial reporting system in bangladesh contemporary issue
A research on financial reporting system in bangladesh contemporary issueA research on financial reporting system in bangladesh contemporary issue
A research on financial reporting system in bangladesh contemporary issue
Nazimuddin Sikder
 
Bangladesh credit card market size
Bangladesh credit card market sizeBangladesh credit card market size
Bangladesh credit card market size
ANM Farukh
 
Sapcor brochure
Sapcor brochureSapcor brochure
Sapcor brochure
Bee Gee
 
POAG AND PACG
POAG AND PACGPOAG AND PACG
POAG AND PACG
Jayendra Jha
 
Fast-tracking the innovation process
Fast-tracking the innovation processFast-tracking the innovation process
Fast-tracking the innovation process
MRS
 
Alternative Sources of Funding for Micro Enterprises
Alternative Sources of Funding for Micro EnterprisesAlternative Sources of Funding for Micro Enterprises
Alternative Sources of Funding for Micro EnterprisesMd. Ashraful Alam
 
Expression and saying in english
Expression and saying in englishExpression and saying in english
Expression and saying in english
Vansight
 
National Education Policy of Bangladesh
National Education Policy of BangladeshNational Education Policy of Bangladesh
National Education Policy of Bangladesh
University of Rajshahi
 
Spiral Antenna Design
Spiral Antenna DesignSpiral Antenna Design
Spiral Antenna Design
Anil Pandey
 
Business idioms
Business idiomsBusiness idioms
Business idiomsHolly
 
Intro to hybrids
Intro to hybridsIntro to hybrids
Intro to hybrids
Craig Kielb
 
Business meeting idioms
Business meeting idiomsBusiness meeting idioms
Business meeting idioms
English Online Inc.
 
Education sector in bangladesh
Education sector in bangladeshEducation sector in bangladesh
Education sector in bangladesh
Sajal Ghosh
 
AppNexus and eBay Kleinanzeigen
AppNexus and eBay KleinanzeigenAppNexus and eBay Kleinanzeigen
AppNexus and eBay Kleinanzeigen
IAB Europe
 

Destacado (20)

Por qué es necesaria una revolución energética
Por qué es necesaria una revolución energéticaPor qué es necesaria una revolución energética
Por qué es necesaria una revolución energética
 
Règlt financier 3° 2de 2016-17
Règlt financier 3° 2de 2016-17Règlt financier 3° 2de 2016-17
Règlt financier 3° 2de 2016-17
 
AkaydinStanfordCTRteaSeminar
AkaydinStanfordCTRteaSeminarAkaydinStanfordCTRteaSeminar
AkaydinStanfordCTRteaSeminar
 
telanganadondapadu
telanganadondapadutelanganadondapadu
telanganadondapadu
 
RanksTel meet with Tarana Halim
RanksTel meet with Tarana HalimRanksTel meet with Tarana Halim
RanksTel meet with Tarana Halim
 
Modelo de elaboração de artigo ok 1
Modelo de elaboração de artigo ok 1Modelo de elaboração de artigo ok 1
Modelo de elaboração de artigo ok 1
 
A research on financial reporting system in bangladesh contemporary issue
A research on financial reporting system in bangladesh contemporary issueA research on financial reporting system in bangladesh contemporary issue
A research on financial reporting system in bangladesh contemporary issue
 
Bangladesh credit card market size
Bangladesh credit card market sizeBangladesh credit card market size
Bangladesh credit card market size
 
Sapcor brochure
Sapcor brochureSapcor brochure
Sapcor brochure
 
POAG AND PACG
POAG AND PACGPOAG AND PACG
POAG AND PACG
 
Fast-tracking the innovation process
Fast-tracking the innovation processFast-tracking the innovation process
Fast-tracking the innovation process
 
Alternative Sources of Funding for Micro Enterprises
Alternative Sources of Funding for Micro EnterprisesAlternative Sources of Funding for Micro Enterprises
Alternative Sources of Funding for Micro Enterprises
 
Expression and saying in english
Expression and saying in englishExpression and saying in english
Expression and saying in english
 
National Education Policy of Bangladesh
National Education Policy of BangladeshNational Education Policy of Bangladesh
National Education Policy of Bangladesh
 
Spiral Antenna Design
Spiral Antenna DesignSpiral Antenna Design
Spiral Antenna Design
 
Business idioms
Business idiomsBusiness idioms
Business idioms
 
Intro to hybrids
Intro to hybridsIntro to hybrids
Intro to hybrids
 
Business meeting idioms
Business meeting idiomsBusiness meeting idioms
Business meeting idioms
 
Education sector in bangladesh
Education sector in bangladeshEducation sector in bangladesh
Education sector in bangladesh
 
AppNexus and eBay Kleinanzeigen
AppNexus and eBay KleinanzeigenAppNexus and eBay Kleinanzeigen
AppNexus and eBay Kleinanzeigen
 

Similar a Fintas y Maniobras de ataques

Fintas
FintasFintas
Fintas
FintasFintas
El Baloncesto, Fintas.
El Baloncesto, Fintas.El Baloncesto, Fintas.
El Baloncesto, Fintas.
Sergio Rodriguez
 
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Elvir Peraza
 
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacion
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacionManiobrasde ataque, Fintas y clasificacion
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacion
Randie Coello
 
Fintas escalona ludwin
Fintas escalona ludwinFintas escalona ludwin
Fintas escalona ludwin
Ludwin Escalona Angel
 
Ludwin escalona fintas
Ludwin escalona fintasLudwin escalona fintas
Ludwin escalona fintas
Ludwin Escalona Angel
 
Trabajo de fintas
Trabajo de fintasTrabajo de fintas
Trabajo de fintas
josefinabermudez
 
Elvis mendoza Fintas
Elvis mendoza FintasElvis mendoza Fintas
Elvis mendoza Fintas
Elvis Mendoza Sequera
 
Maniobrasyfintas egardo rico
Maniobrasyfintas egardo ricoManiobrasyfintas egardo rico
Maniobrasyfintas egardo rico
egardo83
 
Las fintas
Las fintasLas fintas
Las fintas
cesarmena18
 
Ataque y fintas
Ataque y fintasAtaque y fintas
Ataque y fintas
jovalgobe
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
maria_pilar
 
Edu. fisica fintas luis
Edu. fisica fintas luisEdu. fisica fintas luis
Edu. fisica fintas luis
luisitosilva
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
FintasFintas

Similar a Fintas y Maniobras de ataques (16)

Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
El Baloncesto, Fintas.
El Baloncesto, Fintas.El Baloncesto, Fintas.
El Baloncesto, Fintas.
 
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
 
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacion
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacionManiobrasde ataque, Fintas y clasificacion
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacion
 
Fintas escalona ludwin
Fintas escalona ludwinFintas escalona ludwin
Fintas escalona ludwin
 
Ludwin escalona fintas
Ludwin escalona fintasLudwin escalona fintas
Ludwin escalona fintas
 
Trabajo de fintas
Trabajo de fintasTrabajo de fintas
Trabajo de fintas
 
Elvis mendoza Fintas
Elvis mendoza FintasElvis mendoza Fintas
Elvis mendoza Fintas
 
Maniobrasyfintas egardo rico
Maniobrasyfintas egardo ricoManiobrasyfintas egardo rico
Maniobrasyfintas egardo rico
 
Las fintas
Las fintasLas fintas
Las fintas
 
Ataque y fintas
Ataque y fintasAtaque y fintas
Ataque y fintas
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Edu. fisica fintas luis
Edu. fisica fintas luisEdu. fisica fintas luis
Edu. fisica fintas luis
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 

Más de Yajaira Aviles

Yajaira ojeda mapa_conceptual
Yajaira ojeda mapa_conceptualYajaira ojeda mapa_conceptual
Yajaira ojeda mapa_conceptual
Yajaira Aviles
 
Funciones de los sistemas de información
Funciones de los sistemas de informaciónFunciones de los sistemas de información
Funciones de los sistemas de información
Yajaira Aviles
 
Yajaira ojeda mapa mental
Yajaira ojeda mapa mentalYajaira ojeda mapa mental
Yajaira ojeda mapa mental
Yajaira Aviles
 
La Capitalizacion
La CapitalizacionLa Capitalizacion
La Capitalizacion
Yajaira Aviles
 
Indice de masa corporal.
Indice de masa corporal.Indice de masa corporal.
Indice de masa corporal.
Yajaira Aviles
 
Yajaira ojeda pulso
Yajaira ojeda pulsoYajaira ojeda pulso
Yajaira ojeda pulso
Yajaira Aviles
 
Yajaira ojeda
Yajaira ojedaYajaira ojeda
Yajaira ojeda
Yajaira Aviles
 
Efectos fisiológicos de las actividades físicas
Efectos fisiológicos de las actividades físicasEfectos fisiológicos de las actividades físicas
Efectos fisiológicos de las actividades físicas
Yajaira Aviles
 
Elementos electricos yajaira ojeda
Elementos electricos yajaira ojedaElementos electricos yajaira ojeda
Elementos electricos yajaira ojeda
Yajaira Aviles
 
Movimiento oscilatorio yajaira ojeda
Movimiento oscilatorio yajaira ojedaMovimiento oscilatorio yajaira ojeda
Movimiento oscilatorio yajaira ojeda
Yajaira Aviles
 
Yajaira ojeda tecnicas cualitativas
Yajaira ojeda tecnicas cualitativasYajaira ojeda tecnicas cualitativas
Yajaira ojeda tecnicas cualitativas
Yajaira Aviles
 
Mapa mental siglo xix y xx
Mapa mental siglo xix y xxMapa mental siglo xix y xx
Mapa mental siglo xix y xx
Yajaira Aviles
 
Grafica de variables
Grafica de variablesGrafica de variables
Grafica de variables
Yajaira Aviles
 
La Fuerza Electromotriz
La Fuerza ElectromotrizLa Fuerza Electromotriz
La Fuerza Electromotriz
Yajaira Aviles
 
Unidad V y VI
Unidad V y VIUnidad V y VI
Unidad V y VI
Yajaira Aviles
 
Yajaira ojeda mapa_conceptual
Yajaira ojeda mapa_conceptualYajaira ojeda mapa_conceptual
Yajaira ojeda mapa_conceptual
Yajaira Aviles
 

Más de Yajaira Aviles (19)

Yajaira ojeda mapa_conceptual
Yajaira ojeda mapa_conceptualYajaira ojeda mapa_conceptual
Yajaira ojeda mapa_conceptual
 
Funciones de los sistemas de información
Funciones de los sistemas de informaciónFunciones de los sistemas de información
Funciones de los sistemas de información
 
Yajaira ojeda mapa mental
Yajaira ojeda mapa mentalYajaira ojeda mapa mental
Yajaira ojeda mapa mental
 
La Capitalizacion
La CapitalizacionLa Capitalizacion
La Capitalizacion
 
Indice de masa corporal.
Indice de masa corporal.Indice de masa corporal.
Indice de masa corporal.
 
Yajaira ojeda pulso
Yajaira ojeda pulsoYajaira ojeda pulso
Yajaira ojeda pulso
 
Yajaira ojeda
Yajaira ojedaYajaira ojeda
Yajaira ojeda
 
Efectos fisiológicos de las actividades físicas
Efectos fisiológicos de las actividades físicasEfectos fisiológicos de las actividades físicas
Efectos fisiológicos de las actividades físicas
 
Elementos electricos yajaira ojeda
Elementos electricos yajaira ojedaElementos electricos yajaira ojeda
Elementos electricos yajaira ojeda
 
Movimiento oscilatorio yajaira ojeda
Movimiento oscilatorio yajaira ojedaMovimiento oscilatorio yajaira ojeda
Movimiento oscilatorio yajaira ojeda
 
Yajaira ojeda tecnicas cualitativas
Yajaira ojeda tecnicas cualitativasYajaira ojeda tecnicas cualitativas
Yajaira ojeda tecnicas cualitativas
 
Mapa mental siglo xix y xx
Mapa mental siglo xix y xxMapa mental siglo xix y xx
Mapa mental siglo xix y xx
 
Grafica de variables
Grafica de variablesGrafica de variables
Grafica de variables
 
La Fuerza Electromotriz
La Fuerza ElectromotrizLa Fuerza Electromotriz
La Fuerza Electromotriz
 
Yajaira ojeda asg2
Yajaira ojeda asg2Yajaira ojeda asg2
Yajaira ojeda asg2
 
Yajaira ojeda asg1
Yajaira ojeda asg1Yajaira ojeda asg1
Yajaira ojeda asg1
 
Unidad V y VI
Unidad V y VIUnidad V y VI
Unidad V y VI
 
Yajaira ojeda mapa
Yajaira ojeda mapaYajaira ojeda mapa
Yajaira ojeda mapa
 
Yajaira ojeda mapa_conceptual
Yajaira ojeda mapa_conceptualYajaira ojeda mapa_conceptual
Yajaira ojeda mapa_conceptual
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Fintas y Maniobras de ataques

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS. INTEGRANTE: Yajaira Ojeda C.I 16.371.734 Ingeniería de Sistema. Enero, 2016. FINTAS
  • 2. INTRODUCCIÓN Las fintas se han usado para distraer al defensor del equipo oponente con la finalidad de encestar el balón. Las fintas dependen de diferentes factores, los cuales definen el tipo de finta que se use en determinado caso. El uso de las fintas debe ser racional, puesto que si se usa deliberadamente durante el partido, los resultados no serán gratos para el equipo, habrá descoordinación en las jugadas y por lo tanto disminuirá la posesión del balón durante el partido.
  • 3. La finta Es un elemento fundamental en las acciones de regate, por lo tanto se convierte en una acción muy importante a la hora de desbordar o ganar ventaja con respecto a uno o varios adversarios. La realización de buenas fintas tiene estrecha relación con la agilidad de movimientos y con la visión de juego. Según la definición de la Real Academia Española, el significado de esta palabra hace referencia a ciertos movimientos o acciones realizadas por un deportista, con el propósito de engañar, confundir o distraer al adversario de la verdadera acción que se pretende realizar. Es un mecanismo de engaño que tiene como objetivo que el contrario crea que se va a realizar algo que no es la verdadera intención. La realización de buenas fintas tiene estrecha relación con la agilidad de movimientos y con la visión de juego. Este concepto también tiene otra definición y es la que refiere al tributo que se pagaba al príncipe, de los frutos de la hacienda de cada súbdito, en caso de grave necesidad.
  • 4. FINTAS DE RECEPCIÓN. Son movimientos de pies en ataque sin balón, con los que se pretende colocarnos en una posición ventajosa para la correcta recepción del balón, anticipándonos a la acción de la defensa. Tienen una gran importancia, toda vez que si no se ejecutan correctamente será prácticamente imposible que pueda recibir ningún jugador en el campo, por lo que sólo podría jugar uno. tipos de fintas de recepción: SENCILLA. Consiste, en líneas generales, en alejarse del balón y súbitamente regresar a nuestra posición anterior. Para hacerlo correctamente deberemos acercarnos a nuestro defensor para desplazarnos alejándonos del balón y realizaremos una parada en dos tiempos, con el pie adelantado el de la línea de fondo. Desde esta posición impulsaremos fuertemente hacia fuera para buscar línea de pase.
  • 5. AUTOBLOQUEO. Es bastante importante y muy sencilla. Consiste básicamente en usar el propio cuerpo como bloqueo al contrario para así ganarle la posición. Llevaremos al defensor lejos de la posición de recepción. Pararemos en dos tiempos siendo el segundo el más alejado del balón. En cuanto este pie toca el suelo realizaremos un pivote de reverso sobre el pie retrasado en dirección al balón, colocando la pierna y el antebrazo del pie libre delante del defensor para proteger la recepción auto bloqueándonos. El otro brazo lo usaremos para proteger el balón, adelantando la misma pierna hacia el balón en la recepción para mayor seguridad. Si con este movimiento el defensor sigue ganándonos la línea de pase, realizaremos una puerta atrás efectuando un pivote de reverso sobre el pie más próximo al defensor. La pierna y el brazo del pie libre les colocamos detrás del defensor aguantando la posición. Adelantamos la pierna contraria y pedimos el balón con esa mano con un pivote.
  • 6. FINTA DE RECEPCIÓN CON REVERSO. La parada la hacemos en dos tiempos pero el pie adelantado será el más próximo al defensor. Sobre este pie realizaremos un pivote de reverso dando la espalda al defensor. Mediante un pivote en dirección al balón sobre el pie más cercano a él ganaremos la posición, protegiendo ésta con brazo y pierna del pie de pivote último y pidiendo el balón con la otra mano. PUERTA ATRÁS. Como alternativa a defensas muy presionantes está la conocida "puerta atrás", que consiste en aprovecharse de la presión defensiva del rival, que no nos deja recibir, o al que le hacemos pensar eso, para que cuando estemos más próximos al balón al haber realizado la finta de recepción sin éxito (o aparentemente), ganarle la posición por detrás mediante un pivote y desplazarnos hacia canasta para recibir ventajosamente. Es imprescindible un fuerte cambio de ritmo.
  • 7. FINTAS CON BALÓN. Si dominamos este fundamento dominaremos al contrario desde el primer momento. Veremos distintos tipos de fintas de salida, fintas de pase y fintas de tiro. Las fintas de salida consisten en engañar al contrario haciéndole ver que vamos a iniciar nuestra marcha por un lado haciéndolo realmente por el otro. tipos de fintas de balón: FINTA DE SALIDA SIN MOVER LOS PIES. Se realiza moviendo las caderas y las rodillas. Si la finta es rápida y el defensor cae en élla nos posibilita salir por cualquiera de los lados. Si el defensor no cae en la finta siempre nos quedará la posibilidad de realizar alguna de las que describimos a continuación. FINTA DE SALIDA EN DRIBLING. Con el balón en las manos, dar un paso rápido cargando el peso del cuerpo sobre la pierna que se adelanta. Dicho paso no debe ser largo y hay que darlo hacia delante y no hacia un lado.
  • 8. FINTA DE SALIDA DE DOBLE PASO. Se realiza la misma mecánica que en la finta de salida en dribling, trabajando en función del defensor. Si éste no va a la finta dar otro pequeño paso con la pierna adelantada y seguir en la misma dirección con una salida directa. FINTA DE SALIDA EN REVERSO. Con el balón en la mano, iniciar la finta de salida en dribling. Si el defensor gana la posición puedo hacer salida en reverso. Adelantar primero una pierna, realizando el mismo movimiento que en la finta de salida en dribling, para rápidamente girar el cuerpo y el balón hacia el lado contrario mediante un pivote llevando el pie más adelantado hacia atrás. Siempre el cuerpo flexionado. Al terminar de realizar el pivote se echa el balón al suelo, botándolo con la mano contraria al pie que habíamos adelantado en un principio. FINTA DE SALIDA CON AMAGO DE REVERSO. Misma mecánica que la anterior, pero al hacer el pivote he girado la cabeza y si veo que el defensor me ha ganado la posición, pivotar nuevamente hacia el otro lado y salir rápido ganando la posición al defensor e interponiendo mi cuerpo entre él y el balón, para, como siempre, protegerlo al máximo.
  • 9. FINTA DE SALIDA SIN CAMBIAR EL BALÓN DE MANO. Fintar con el pie contrario al lado que queremos ir. Llevar el peso del cuerpo sobre dicha pierna. Ahora el balón no se lleva a la finta, se protege. Cuando vemos que el defensor se desplaza hacia el lado de la finta, cruzamos la pierna con la que fintamos por delante de él, poniendo los pies en la dirección que queremos tomar, para salir con rapidez protegiendo el balón con nuestro cuerpo. FINTA DE CABEZA. Con el balón en las manos erguir el cuerpo, al mismo tiempo que levantamos la cabeza como si fuéramos a dar un salto (el defensor creerá que vamos a dar un pase o tirar a canasta) Cruzar por delante del defensor una de nuestras piernas, dando un bote de protección entre éllas con la mano contraria a la pierna que hemos adelantado, a la vez que interponemos nuestro cuerpo entre el balón y el defensor, para salir rápido y explosivo. FINTA DE TIRO. Quizás de las más conocidas y utilizadas. Su objetivo es lograr que el defensor pierda su posición o su equilibrio en su afán de dificultar nuestro tiro. para una vez conseguido este objetivo continuar con cualquier otro movimiento.
  • 10. FINTAS DE PASE. Son fundamentales para poder ejecutar con éxito un juego de ataque fluido. Su objetivo será despejar el camino para realizar pases seguros y efectivos. Generalmente van encaminadas a engañar al defensor del pasador, pero también del receptor. El pasador debe iniciar cualquier tipo de pase para acabar dando otro tipo, o el mismo en otra dirección. También puede usarse para engañar al defensor del penetrador, y desde luego, en situaciones de superioridad numérica. En este tipo de fintas, es importante que el balón se mueva y parezca realmente que se va a realizar un pase. Asimismo es conveniente fintar con la mirada, cosa que a veces incluso puede bastar.
  • 11. Tácticas de Ataque La táctica se puede definir como el sistema de juego, es decir, la coordinación del juego de los 5 miembros del equipo. Para una mayor descripción de la táctica se puede definir en dos grupos: Ataque Individual: Como su nombre indica, es el cometido que tiene un jugador concreto del equipo y, evidentemente, la suma de los individuales hace el colectivo, entre ellos tenemos: • Posición de triple amenaza.- Consiste en la cantidad de posibilidades que puede tener un jugador cuando tiene el balón con el cual puede continuar botando, puede pasar a un compañero o puede tirar a canasta. Bloqueos directos e indirectos.- El bloqueo es el movimiento de ataque producido por el atacante para que, sin hacer falta, impida un movimiento libre al defensa y facilite un movimiento de ataque al compañero. Aclarados.- Consiste en el movimiento táctico que permite que entre dos jugadores, uno de cada equipo, se desarrolle el juego, es decir, hacer el uno contra uno. La iniciativa fundamental del equipo que ataca es hacer el uno contra uno con el mejor jugador de su equipo; y del equipo que defiende, impedir los aclarados o facilitar que contra el jugador atacante bueno existan dos defensas.
  • 12. Ataques Colectivos: Contraataque.- atacar cuando la defensa del equipo contrario no está colocada estáticamente, esto está relacionado directamente con la posesión del balón (las pérdidas de balón conllevan al contraataque del rival) y con el rebote (el dominio del rebote defensivo permite contraatacar y el dominio del rebote ofensivo permite atacar). Ataque posicional.- lo contrario en todos los conceptos del contraataque. Significa atacar con todos los miembros del equipo y defender con todos los miembros.
  • 13. Conclusión Durante la realización del presente trabajo se llego a la conclusión que la finta es uno de los fundamentos más utilizados a lo largo de un partido, mayormente sin darnos cuenta y son utilizadas para engañar al rival y desequilibrarlo, tanto física como emocionalmente, estas pueden ser ofensivas como defensivas. Por otra parte es importante saber que la acción siempre se antepone a la reacción, por eso, debemos saber lo que vamos a realizar haciendo que el contrario reaccione en función de lo que nosotros hagamos. Si somos conscientes de ello y realizamos correctamente los gestos siempre obtendremos ventaja. La Finta es un tema interesante para el desarrollo del juego en cuanto posee técnicas cualidades que se deben usar al momento del desarrollo de un juego. Deben ser rápidos, para evitar alertar a la defensa, y por tanto fuertes, aunque no violentos. Al ser fuertes, lógicamente serán en línea recta salvo excepciones. Las Maniobras y los tipos de Finta; son tan necesarias como las cualidades físicas y el dominio de los fundamentos técnicos del juego individual. Todos los jugadores deben dominar, al menos, dos o tres maniobras.
  • 14. Referencias Bibliográficas. http://www.hacerdeporte.net/TecnicasBalonce sto/ataque-baloncesto.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Finta_%28balonc esto%29 https://sites.google.com/site/baloncestomoral o/Home/fundamentos-tecnicos-del- baloncesto/fintas http://www.planetabasketball.com/baloncesto-glosario.htm http://www.hacerdeporte.net/TecnicasBaloncesto/ataque-baloncesto.htm http://www.deportesgratis.com/tecnicas-deportivas/tecnicas-de-ataque- y-defensa-en- basquetbol.php • https://es.wikipedia.org/wiki/Finta_(baloncesto)