SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSICIÓN EJE TEMÁTICO No. 3 PRESENTADO POR: Leidy Paola Olarte  Adriana M. Vega  Marinela Hernández  Gleys Bolívar DOCENTE Jorge Mario Zuluaga Campuzano Universidad Del Quindío Programa Ciencia De La Información Y De La Documentación, Bibliotecología Y Archivística 2011
CERTIFICADO ELECTRÓNICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Certificación Electrónica Permite Garantizar… ,[object Object],[object Object],[object Object],¿Que nos garantiza un certificado? ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
FIRMA ELECTRÓNICA Una firma electrónica sería simplemente cualquier método o símbolo basado en medios electrónicos utilizados o adoptados por una parte con la intención actual de vincularse o autenticar un documento, cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita. En otros términos, la firma electrónica es el género y la digital, la especie; de modo que la firma electrónica incluye la firma digital, la cual está realizada mediante alogaritmos de clave asimétrica. Para firmar electrónicamente un documento se requiere… Se requiere de un certificado digital emitido por una Autoridad Certificadora Registrada, y el cual debe ser almacenado y custodiado en un dispositivo (Token o tarjetas inteligentes -smart cards-) que cumpla con el estándar FIPS 140 nivel 2, este dispositivo es muy importante ya que es el responsable de custodiar un secreto único (llave privada) que es utilizado para firmar digitalmente los documentos o archivos.  El dispositivo requiere además de los datos de activación, los cuales pueden ser una palabra de paso, una frase clave o información biométrica (huella digital).
Características esenciales de la Firma Electrónica Autenticidad, integridad, confidencialidad y no repudio. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IDENTIFICACIÓN Y AUTENTIFICACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aspectos Tecnológicos…
LEGISLACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
LEGISLACIÓN Cabe señalar que, al contrario de lo que han realizado muchos países en el ámbito del derecho comparado, el legislador colombiano no ha optado por la creación de una ley especial de firma electrónica y una posterior reglamentación - como ha sido el caso de España, Alemania o de Estados Unidos – sino que ha creado una “Ley de comercio electrónico” – tal y como es popularmente conocida la ley 527 de 1999 – en la que inserta la regulación de la firma electrónica para, posteriormente, desarrollarla reglamentariamente por medio del decreto 1747 de 2000. Por otro lado la ley 527 de 1999 señala: “Podrán ser entidades de certificación, las personas jurídicas, tanto publicas como privadas, de origen nacional o extranjero, y las cámaras de comercio, que previa solicitud sean autorizadas por la Superintendencia de Industria y Comercio y que cumplan con los requerimientos establecidos por el Gobierno Nacional…
¿ Cuál Es El Valor Probatorio De Estas Firmas En Colombia? ,[object Object],[object Object]
¿CÓMO FUNCIONA LA FIRMA ELECTRÓNICA? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El procedimiento para firmar documentos electrónicos puede variar dependiendo de la aplicación que esté utilizando. Existen programas que permiten que un documento sea firmado por varias personas, por ejemplo, Microsoft Word permite generar una o más líneas de firma para el mismo documento.
En otras palabras… La firma digital funciona utilizando complejos procedimientos matemáticos que relacionan el documento firmado con información propia del firmante, y permiten que terceras partes puedan reconocer la identidad del firmante y asegurarse de que los contenidos no han sido modificados. El firmante genera, mediante una función matemática, una huella digital del mensaje, la cual se cifra con la clave privada del firmante. El resultado es lo que se denomina firma digital, que se enviará adjunta al mensaje original. De esta manera el firmante adjuntará al documento una marca que es única para dicho documento y que sólo él es capaz de producir.
CIFRADO ELECTRÓNICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo:
ENTIDADES CERTIFICACIÓN AUTORIDAD DE CERTIFICACION:  Es una entidad de confianza, responsable de emitir y revocar los certificados digitales o certificados, utilizados en la firma electrónica, para lo cual se emplea la criptografía de clave pública. Jurídicamente es un caso particular de Prestador de Servicios de Certificación. La Autoridad de Certificación, por sí misma o mediante la intervención de una Autoridad de Registro, verifica la identidad del solicitante de un certificado antes de su expedición o, en caso de certificados expedidos con la condición de revocados, elimina la revocación de los certificados al comprobar dicha identidad. Los certificados son documentos que recogen ciertos datos de su titular y su clave pública y están firmados electrónicamente por la Autoridad de Certificación utilizando su clave privada. La Autoridad de Certificación es un tipo particular de Prestador de Servicios de Certificación que legitima ante los terceros que confían en sus certificados la relación entre la identidad de un usuario y su clave pública.
VERISIGN EN COLOMBIA. (AUTORIDAD DE CERTIFICACION DIGITAL) VeriSign es la Autoridad de Certificación Digital líder en el mundo en la emisión de certificados SSL para el aseguramiento de transacciones de comercio electrónico, comunicaciones, e interacciones para sitios Web, intranets y extranet.  Certicámara S.A. es representante oficial para Colombia de VeriSign INC., consulte esta información en: http:// www.verisign.com/latinamerica/esp/support/affiliates.html
¿Cómo se solicita un certificado? El mecanismo habitual de solicitud de un certificado de servidor web a una CA consiste en que la entidad solicitante, utilizando ciertas funciones del software de servidor web, completa ciertos datos identificativos (entre los que se incluye el localizador URL del servidor) y genera una pareja de claves pública/privada. Con esa información el software de servidor compone un fichero que contiene una petición CSR (Certificate Signing Request) en formato PKCS que contiene la clave pública y que se hace llegar a la CA elegida. Esta, tras verificar por sí o mediante los servicios de una RA (Registration Authority, Autoridad de Registro) la información de identificación aportada y la realización del pago, envía el certificado firmado al solicitante, que lo instala en el servidor web con la misma herramienta con la que generó la petición CSR. En este contexto, PKCS corresponde a un conjunto de especificaciones que son estándares de facto denominadas Public-Key Cryptography Standards.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Certificados digitales de clave pública
Certificados digitales de clave públicaCertificados digitales de clave pública
Certificados digitales de clave pública
Universidad de Sevilla
 
Firma electronica
Firma electronica Firma electronica
Firma electronica
Fernanda Ocampo
 
Certificado electrónico y firma electrónica
Certificado electrónico y firma electrónicaCertificado electrónico y firma electrónica
Certificado electrónico y firma electrónica
carolinasanchezb
 
LA APLICACION DE LA FIRMA DIGITAL EN EL PERU
LA APLICACION DE LA FIRMA DIGITAL EN EL PERULA APLICACION DE LA FIRMA DIGITAL EN EL PERU
LA APLICACION DE LA FIRMA DIGITAL EN EL PERU
jessicach2203
 
Firma digital en Venezuela
Firma digital en VenezuelaFirma digital en Venezuela
Firma digital en Venezuela
Isnel Sayago
 
La firma Digital En Colombia
La firma Digital En ColombiaLa firma Digital En Colombia
La firma Digital En Colombia
Faiber Ruiz Acosta
 
Firmas y certificados digitales
Firmas y certificados digitales Firmas y certificados digitales
Firmas y certificados digitales
Andrys Luis
 
Firma y certificado digital
Firma y certificado digitalFirma y certificado digital
Firma y certificado digitaljhovanyfernando
 
Firma digital en el peru
Firma digital en el peruFirma digital en el peru
Firma digital en el peru
JulissaCaballaRamos
 
LEY DE FIRMAS DIGITALES Y ASPECTOS ÉTICOS ENMARCADOS DENTRO DE LA LEY RESORTE
LEY DE FIRMAS DIGITALES  Y ASPECTOS ÉTICOS ENMARCADOS DENTRO DE LA LEY RESORTELEY DE FIRMAS DIGITALES  Y ASPECTOS ÉTICOS ENMARCADOS DENTRO DE LA LEY RESORTE
LEY DE FIRMAS DIGITALES Y ASPECTOS ÉTICOS ENMARCADOS DENTRO DE LA LEY RESORTE
catalinocordero
 
Presentacion Certificado Digital
Presentacion Certificado DigitalPresentacion Certificado Digital
Presentacion Certificado Digital
Sebastian
 
Firma digital en el peru
Firma digital en el peruFirma digital en el peru
Firma digital en el peru
oki3
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
Marcos Intriago
 

La actualidad más candente (17)

Certificados digitales de clave pública
Certificados digitales de clave públicaCertificados digitales de clave pública
Certificados digitales de clave pública
 
Firma electronica
Firma electronica Firma electronica
Firma electronica
 
Certificado electrónico y firma electrónica
Certificado electrónico y firma electrónicaCertificado electrónico y firma electrónica
Certificado electrónico y firma electrónica
 
LA APLICACION DE LA FIRMA DIGITAL EN EL PERU
LA APLICACION DE LA FIRMA DIGITAL EN EL PERULA APLICACION DE LA FIRMA DIGITAL EN EL PERU
LA APLICACION DE LA FIRMA DIGITAL EN EL PERU
 
Firma digital en Venezuela
Firma digital en VenezuelaFirma digital en Venezuela
Firma digital en Venezuela
 
La firma Digital En Colombia
La firma Digital En ColombiaLa firma Digital En Colombia
La firma Digital En Colombia
 
Firmas y certificados digitales
Firmas y certificados digitales Firmas y certificados digitales
Firmas y certificados digitales
 
Firma y certificado digital
Firma y certificado digitalFirma y certificado digital
Firma y certificado digital
 
Firma digital en el peru
Firma digital en el peruFirma digital en el peru
Firma digital en el peru
 
Firmas digitales
Firmas digitalesFirmas digitales
Firmas digitales
 
LEY DE FIRMAS DIGITALES Y ASPECTOS ÉTICOS ENMARCADOS DENTRO DE LA LEY RESORTE
LEY DE FIRMAS DIGITALES  Y ASPECTOS ÉTICOS ENMARCADOS DENTRO DE LA LEY RESORTELEY DE FIRMAS DIGITALES  Y ASPECTOS ÉTICOS ENMARCADOS DENTRO DE LA LEY RESORTE
LEY DE FIRMAS DIGITALES Y ASPECTOS ÉTICOS ENMARCADOS DENTRO DE LA LEY RESORTE
 
Presentacion Certificado Digital
Presentacion Certificado DigitalPresentacion Certificado Digital
Presentacion Certificado Digital
 
Certificado electronico
Certificado electronicoCertificado electronico
Certificado electronico
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Firma digital en el peru
Firma digital en el peruFirma digital en el peru
Firma digital en el peru
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Firma Digital1[1]
Firma Digital1[1]Firma Digital1[1]
Firma Digital1[1]
 

Similar a Certificado y firma electrónica

Certificado y firma electrónica
Certificado y firma electrónicaCertificado y firma electrónica
Certificado y firma electrónica
adrimarceve
 
firma y certificado electronik
firma y certificado electronikfirma y certificado electronik
firma y certificado electronikpaolaolarter
 
Firma y Certificado electrónico
Firma y Certificado electrónico Firma y Certificado electrónico
Firma y Certificado electrónico
paolaolarter
 
Firma y certificado digital
Firma y certificado digitalFirma y certificado digital
Firma y certificado digitaljhovanyfernando
 
Firma y certificado digital
Firma y certificado digitalFirma y certificado digital
Firma y certificado digitaljhovanyfernando
 
Firma digital en el peru.
Firma digital en el peru.Firma digital en el peru.
Firma digital en el peru.
angieflower
 
Firma digital
Firma digitalFirma digital
Firma digital
olgaruizparedes
 
Eje tematico 3 Certificado y Firma Electronica
Eje tematico 3 Certificado y Firma ElectronicaEje tematico 3 Certificado y Firma Electronica
Eje tematico 3 Certificado y Firma Electronica
JohnGaviria1
 
Eje tematico 3, Certificado y Firma Electrónica
Eje tematico 3, Certificado y Firma ElectrónicaEje tematico 3, Certificado y Firma Electrónica
Eje tematico 3, Certificado y Firma Electrónica
JohnGaviria1
 
Qué es la firma digital
Qué es la firma digitalQué es la firma digital
Qué es la firma digitalveroberrini
 
Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3
Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3
Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3
Jorge Ernesto Cardenas
 
Clase seis 2011
Clase seis  2011Clase seis  2011
Clase seis 2011
tecnodelainfo
 
Papel 0
Papel 0Papel 0
Papel 0
Jack de Angus
 
Firma digital
Firma digital Firma digital
Firma digital
aldair_98
 

Similar a Certificado y firma electrónica (20)

Certificado y firma electrónica
Certificado y firma electrónicaCertificado y firma electrónica
Certificado y firma electrónica
 
firma y certificado electronik
firma y certificado electronikfirma y certificado electronik
firma y certificado electronik
 
Firma y Certificado electrónico
Firma y Certificado electrónico Firma y Certificado electrónico
Firma y Certificado electrónico
 
Firma y certificado digital
Firma y certificado digitalFirma y certificado digital
Firma y certificado digital
 
Firma y certificado digital
Firma y certificado digitalFirma y certificado digital
Firma y certificado digital
 
Firma digital en el peru.
Firma digital en el peru.Firma digital en el peru.
Firma digital en el peru.
 
Firma digital
Firma digitalFirma digital
Firma digital
 
Firma Digital
Firma DigitalFirma Digital
Firma Digital
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Eje tematico 3 Certificado y Firma Electronica
Eje tematico 3 Certificado y Firma ElectronicaEje tematico 3 Certificado y Firma Electronica
Eje tematico 3 Certificado y Firma Electronica
 
Eje tematico 3, Certificado y Firma Electrónica
Eje tematico 3, Certificado y Firma ElectrónicaEje tematico 3, Certificado y Firma Electrónica
Eje tematico 3, Certificado y Firma Electrónica
 
Qué es la firma digital
Qué es la firma digitalQué es la firma digital
Qué es la firma digital
 
Deber2
Deber2Deber2
Deber2
 
Firma digital prueba
Firma digital pruebaFirma digital prueba
Firma digital prueba
 
Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3
Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3
Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3
 
Clase seis 2011
Clase seis  2011Clase seis  2011
Clase seis 2011
 
Papel 0
Papel 0Papel 0
Papel 0
 
Firma digital
Firma digital Firma digital
Firma digital
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Certificado y firma electrónica

  • 1. EXPOSICIÓN EJE TEMÁTICO No. 3 PRESENTADO POR: Leidy Paola Olarte Adriana M. Vega Marinela Hernández Gleys Bolívar DOCENTE Jorge Mario Zuluaga Campuzano Universidad Del Quindío Programa Ciencia De La Información Y De La Documentación, Bibliotecología Y Archivística 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4.  
  • 5. FIRMA ELECTRÓNICA Una firma electrónica sería simplemente cualquier método o símbolo basado en medios electrónicos utilizados o adoptados por una parte con la intención actual de vincularse o autenticar un documento, cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita. En otros términos, la firma electrónica es el género y la digital, la especie; de modo que la firma electrónica incluye la firma digital, la cual está realizada mediante alogaritmos de clave asimétrica. Para firmar electrónicamente un documento se requiere… Se requiere de un certificado digital emitido por una Autoridad Certificadora Registrada, y el cual debe ser almacenado y custodiado en un dispositivo (Token o tarjetas inteligentes -smart cards-) que cumpla con el estándar FIPS 140 nivel 2, este dispositivo es muy importante ya que es el responsable de custodiar un secreto único (llave privada) que es utilizado para firmar digitalmente los documentos o archivos. El dispositivo requiere además de los datos de activación, los cuales pueden ser una palabra de paso, una frase clave o información biométrica (huella digital).
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. LEGISLACIÓN Cabe señalar que, al contrario de lo que han realizado muchos países en el ámbito del derecho comparado, el legislador colombiano no ha optado por la creación de una ley especial de firma electrónica y una posterior reglamentación - como ha sido el caso de España, Alemania o de Estados Unidos – sino que ha creado una “Ley de comercio electrónico” – tal y como es popularmente conocida la ley 527 de 1999 – en la que inserta la regulación de la firma electrónica para, posteriormente, desarrollarla reglamentariamente por medio del decreto 1747 de 2000. Por otro lado la ley 527 de 1999 señala: “Podrán ser entidades de certificación, las personas jurídicas, tanto publicas como privadas, de origen nacional o extranjero, y las cámaras de comercio, que previa solicitud sean autorizadas por la Superintendencia de Industria y Comercio y que cumplan con los requerimientos establecidos por el Gobierno Nacional…
  • 11.
  • 12.
  • 13. En otras palabras… La firma digital funciona utilizando complejos procedimientos matemáticos que relacionan el documento firmado con información propia del firmante, y permiten que terceras partes puedan reconocer la identidad del firmante y asegurarse de que los contenidos no han sido modificados. El firmante genera, mediante una función matemática, una huella digital del mensaje, la cual se cifra con la clave privada del firmante. El resultado es lo que se denomina firma digital, que se enviará adjunta al mensaje original. De esta manera el firmante adjuntará al documento una marca que es única para dicho documento y que sólo él es capaz de producir.
  • 14.
  • 16. ENTIDADES CERTIFICACIÓN AUTORIDAD DE CERTIFICACION: Es una entidad de confianza, responsable de emitir y revocar los certificados digitales o certificados, utilizados en la firma electrónica, para lo cual se emplea la criptografía de clave pública. Jurídicamente es un caso particular de Prestador de Servicios de Certificación. La Autoridad de Certificación, por sí misma o mediante la intervención de una Autoridad de Registro, verifica la identidad del solicitante de un certificado antes de su expedición o, en caso de certificados expedidos con la condición de revocados, elimina la revocación de los certificados al comprobar dicha identidad. Los certificados son documentos que recogen ciertos datos de su titular y su clave pública y están firmados electrónicamente por la Autoridad de Certificación utilizando su clave privada. La Autoridad de Certificación es un tipo particular de Prestador de Servicios de Certificación que legitima ante los terceros que confían en sus certificados la relación entre la identidad de un usuario y su clave pública.
  • 17. VERISIGN EN COLOMBIA. (AUTORIDAD DE CERTIFICACION DIGITAL) VeriSign es la Autoridad de Certificación Digital líder en el mundo en la emisión de certificados SSL para el aseguramiento de transacciones de comercio electrónico, comunicaciones, e interacciones para sitios Web, intranets y extranet. Certicámara S.A. es representante oficial para Colombia de VeriSign INC., consulte esta información en: http:// www.verisign.com/latinamerica/esp/support/affiliates.html
  • 18. ¿Cómo se solicita un certificado? El mecanismo habitual de solicitud de un certificado de servidor web a una CA consiste en que la entidad solicitante, utilizando ciertas funciones del software de servidor web, completa ciertos datos identificativos (entre los que se incluye el localizador URL del servidor) y genera una pareja de claves pública/privada. Con esa información el software de servidor compone un fichero que contiene una petición CSR (Certificate Signing Request) en formato PKCS que contiene la clave pública y que se hace llegar a la CA elegida. Esta, tras verificar por sí o mediante los servicios de una RA (Registration Authority, Autoridad de Registro) la información de identificación aportada y la realización del pago, envía el certificado firmado al solicitante, que lo instala en el servidor web con la misma herramienta con la que generó la petición CSR. En este contexto, PKCS corresponde a un conjunto de especificaciones que son estándares de facto denominadas Public-Key Cryptography Standards.
  • 19.
  • 20.