SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Pablo Neruda.
Departamento de Física
GUIA N° 5 DE EJERCICIOS DE MAGNETISMO
CUARTOS MEDIOS PLAN COMUN
OBJETIVO
I.- Explicar y conocer los conceptos básicos sobre magnetismo a través de distintas
observaciones y aplicaciones que existen en nuestra vida cotidiana, permitiendo
comprender los fenómenos magnéticos que están presente en nuestro hogar y el
funcionamiento de distintos elementos que tenemos.
Para poder resolver la guía es imprescindible leer y revisar el texto de 4° Medio de
Física.
ENCIERRE EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA MAS CORRECTA
1.- El polo norte magnético terrestre se encuentra ubicado aproximadamente:
a) En el polo norte geográfico.
b) En el centro de la Tierra.
c) En el núcleo interior de la Tierra.
d) En el polo sur geográfico.
e) Ninguna de las anteriores.
2.- Señala que aseveración es falsa:
a) Los polos magnéticos no siempre se atraen entre ellos.
b) El magnetismo se concentra en los polos de cada imán.
c) Si un imán se rompe en dos partes se formaran dos imanes con un solo polo.
d) El hierro retiene el magnetismo a una temperatura de 1300° C.
e) La mayor parte de los imanes pierden sus propiedades magnéticas cuando se
coloca en el vacío.
3.- Una brújula nos permitiría saber:
I.- La dirección en que se encuentra el polo sur geográfico de la Tierra.
II.- Si por un conductor circula una corriente eléctrica.
III.- Si dentro de un paquete hay objetos de hierro.
Es (son) verdadera(s)
a) Solo I.
b) Solo III.
c) Solo I y II.
d) Solo I y III.
e) Todas
4.- La aguja de una brújula está orientada conforme ilustra la figura. Cuando se aproxima
una varilla X, la aguja no se mueve. Sin embargo, aproximando la varilla Y, la aguja sufre
una deflexión. ¿Cuál de las siguientes opciones para los materiales que constituyen las
varillas X e Y, respectivamente, es compatible con la situación descrita?
a) Oro y plata.
b) Hierro y plata.
c) Hierro y Oro.
d) Plata y hierro.
e) Hierro y vidrio.
1
5.- El origen del imán se debe a:
a) Frotamiento de cualquier cuerpo.
b) El alineamiento de las moléculas de un cuerpo.
c) El alineamiento de los dominios magnéticos de un cuerpo.
d) El alineamiento de los cuerpos cargados eléctricamente.
e) Frotamiento de cuerpos metálicos.
6.- Se representa un imán permanente, cuyos polos norte y sur están como indica la
figura. Cada parte es igual tamaño, se puede afirmar que:
a) Al partir el imán entre 2 y 3 se obtiene un polo sur solamente en 3.
b) Si se parte el imán por la mitad cada una de las partes constituirá un imán.
c) Si se parte el imán en 1 y 3 se forman dos nuevos imanes, pero no en el número 2.
d) Si se parte el imán entre 1 y 2 se obtiene un polo norte solamente en 1.
e) Los imanes al partirlos pierden sus polos.
7.- Señala que aseveración es verdadera:
a) Las líneas de fuerza en un imán puede ir norte a sur.
b) Los imanes tienen la propiedad de atraer cualquier metal.
c) El magnetismo fue conocido siempre por los seres humanos.
d) El magnetismo se pierde en el agua.
e) Los polos magnéticos siempre se atraen.
8.- Con respecto a las líneas de fuerza que se usan para representar un campo magnético
en la superficie de un imán, es correcto decir, que:
I.- Salen desde el polo norte magnético y se dirigen al polo sur magnético.
II.- Salen desde el polo sur magnético y se dirigen al polo norte magnético
III.- Las líneas de fuerza de campo magnético son cerradas.
a) Solo I.
b) Solo II.
c) Solo III.
d) Solo I y III.
e) Solo II y III.
9.- Un protón entra perpendicular a una región donde hay un campo magnético uniforme
con cierta velocidad. Entonces la partícula describe una trayectoria.
a) Circular con aceleración constante.
b) Circular con rapidez constante.
c) Circular con rapidez variable.
d) Rectilíneas con rapidez constante.
e) Rectilíneas con rapidez variable.
10.- Sea F la fuerza magnética ejercida por un campo magnético B sobre una partícula
que gira con un movimiento circular uniforme en el campo y con una velocidad v. Se
hacen las siguientes proposiciones, que:
I.- F es perpendicular a B.
II.- F es perpendicular a v.
III.- B es perpendicular a v.
Es (son) siempre verdadera(s)
a) Solo I.
b) Solo I y II.
c) Solo I y III.
d) Solo II y III.
e) Todas.
2
11.- Cuando se tiene una barra de hierro magnetizada se puede explicar su
magnetización, porque:
a) Se ordenaron las partículas de la barra.
b) Añadieron electrones a la barra.
c) Retiraron electrones de la barra.
d) Añadieron protones a la barra.
e) Retiraron protones a la barra.
12.- Una partícula cargada que ingresa a un campo magnético uniforme, puede tener una
trayectoria:
I.- Paralela al campo.
II.- Parabólica al campo.
III.- Circular uniforme
De estos movimientos es (son) imposible (s):
a) Solo I.
b) Solo II.
c) Solo III.
d) Solo I y II
e) Solo I y III
13.- Si por un conductor circula una corriente eléctrica continúa a su alrededor se genera
una:
I.- Una fuerza magnética
II.- Un campo magnético
III.- Resistencia eléctrica
Es (son) correcta (s):
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) Solo I y II
e) Solo I y III
14.- Un campo magnético uniforme ejercerá una fuerza sobre una partícula cargada
eléctricamente, si se encuentra:
I.- En reposo
II.- Moviéndose en forma paralela a las líneas del campo magnético.
III.- Moviéndose en dirección perpendicular a las líneas del campo magnético.
Es (son) correcta (s):
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) Solo I y III
e) Solo II y III
15.- ¿En qué caso la fuerza magnética es nula, si la carga eléctrica se mueve en un
campo magnético?
a) Cuando la carga eléctrica forma un ángulo de 90º con el campo magnético.
b) Cuando la carga eléctrica se mueve en la misma dirección del campo magnético.
c) Cuando la carga eléctrica sigue una trayectoria circular.
d) Cuando la dirección en que se mueve la carga eléctrica forma un ángulo de 45º
con el campo magnético
e) Cuando la carga eléctrica se mueve perpendicularmente a la dirección del campo
magnético.
16- En una sala de clases existe un campo magnético terrestre dirigido de sur a norte. Si
un haz de protones ingresa de este a oeste en la sala. Podemos afirmar que el
movimiento de las partículas respecto al campo magnético será:
a) Circular.
b) Espiral.
c) Lineal.
d) Paralelo.
e) No se nueve. 3
17.- Podemos afirmar que se genera un campo magnético cuando:
I.- Circula una corriente eléctrica por un conductor.
II.- Hay un trozo de hierro en un lugar.
III.- Alrededor de una carga eléctrica.
Es (son) correcta(s)
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) Solo I y II
e) Solo II y III
18.- Considere una bobina conectada a un amperímetro y un imán dispuesto como se
indica en la figura.
¿Explica en cuál(es) de los siguientes casos el amperímetro debiera detectar una
corriente eléctrica?
I.-Cuando el imán se mueve entrando y saliendo de la bobina.
II.- Cuando el imán está quieto en el interior de la bobina.
III.- Cuando la bobina se acerca o aleja del imán.
Es (son) correcta (s):
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo IIII
d) Solo I y II
e) Solo I y III
RESPUESTAS.
1 E 2 C 3 E 4 D 5 C 6 B 7 A 8 D 9 B
10 E 11 A 12 E 13 D 14 C 15 B 16 |A 17 D 18 E
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mantenimiento de Maquinas eléctricas (Corrección examen de diagnostico)
Mantenimiento de Maquinas eléctricas (Corrección examen de diagnostico)Mantenimiento de Maquinas eléctricas (Corrección examen de diagnostico)
Mantenimiento de Maquinas eléctricas (Corrección examen de diagnostico)
MichelleMorag98
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
rmori
 
Corrección del examen de mantenimiento de máquinas eléctricas
Corrección del examen de mantenimiento de máquinas eléctricasCorrección del examen de mantenimiento de máquinas eléctricas
Corrección del examen de mantenimiento de máquinas eléctricas
maikol9806
 
magnetismo
magnetismomagnetismo
magnetismo
Cesar Rivera
 
Preguntas del debate
Preguntas del debatePreguntas del debate
Preguntas del debate
Milena Estrada
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Juan Quintanar
 
Experimento de magnetismo
Experimento de magnetismoExperimento de magnetismo
Experimento de magnetismo
kevinsin98
 
Magnetismo.
Magnetismo.Magnetismo.
Magnetismo.
Nombre Apellidos
 
Trabajo de física (1)
Trabajo de física (1)Trabajo de física (1)
Trabajo de física (1)
andres22001
 
Física II bloque II
Física II bloque IIFísica II bloque II
Física II bloque II
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Correcciones
CorreccionesCorrecciones
Correcciones
Marco Salazar
 
Colegio libertadores babi
Colegio libertadores babiColegio libertadores babi
Colegio libertadores babi
babi_america
 
Física II bloque II
Física II bloque IIFísica II bloque II
Física II bloque II
Flor Idalia Espinoza Ortega
 

La actualidad más candente (13)

Mantenimiento de Maquinas eléctricas (Corrección examen de diagnostico)
Mantenimiento de Maquinas eléctricas (Corrección examen de diagnostico)Mantenimiento de Maquinas eléctricas (Corrección examen de diagnostico)
Mantenimiento de Maquinas eléctricas (Corrección examen de diagnostico)
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Corrección del examen de mantenimiento de máquinas eléctricas
Corrección del examen de mantenimiento de máquinas eléctricasCorrección del examen de mantenimiento de máquinas eléctricas
Corrección del examen de mantenimiento de máquinas eléctricas
 
magnetismo
magnetismomagnetismo
magnetismo
 
Preguntas del debate
Preguntas del debatePreguntas del debate
Preguntas del debate
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Experimento de magnetismo
Experimento de magnetismoExperimento de magnetismo
Experimento de magnetismo
 
Magnetismo.
Magnetismo.Magnetismo.
Magnetismo.
 
Trabajo de física (1)
Trabajo de física (1)Trabajo de física (1)
Trabajo de física (1)
 
Física II bloque II
Física II bloque IIFísica II bloque II
Física II bloque II
 
Correcciones
CorreccionesCorrecciones
Correcciones
 
Colegio libertadores babi
Colegio libertadores babiColegio libertadores babi
Colegio libertadores babi
 
Física II bloque II
Física II bloque IIFísica II bloque II
Física II bloque II
 

Similar a Fisica exercicios imas

produccion de energia electrica
produccion de energia electricaproduccion de energia electrica
produccion de energia electrica
Diego Cerna
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Pablo Berta López
 
Magnetismo1
Magnetismo1Magnetismo1
Magnetismo1
libardoruz
 
Problemas Fuerza Magnet Sobre Particulas
Problemas Fuerza Magnet Sobre ParticulasProblemas Fuerza Magnet Sobre Particulas
Problemas Fuerza Magnet Sobre Particulas
ESPOL
 
Fuerza Magnet Sobre Particulas Problemas
Fuerza Magnet  Sobre Particulas ProblemasFuerza Magnet  Sobre Particulas Problemas
Fuerza Magnet Sobre Particulas Problemas
guest3d9a775
 
Resumen del tema 5
Resumen del tema 5Resumen del tema 5
Resumen del tema 5
José Miranda
 
Unidad magnetismo
Unidad magnetismoUnidad magnetismo
Unidad magnetismo
Marcos Guerrero Zambrano
 
02 Campo magnetico.ppt
02 Campo magnetico.ppt02 Campo magnetico.ppt
02 Campo magnetico.ppt
JohnVasquez62
 
magnetismo-laboratorio
magnetismo-laboratoriomagnetismo-laboratorio
magnetismo-laboratorio
xino7
 
5electromagnetismo
5electromagnetismo5electromagnetismo
5electromagnetismo
Patricio Gomez
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Enrique Anchundia
 
Magnetismo1
Magnetismo1Magnetismo1
Magnetismo1
clausgon
 
5°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 8_SECUNDARIA_ANEXO 1_LECTURA MAGNETISMO (1)...
5°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 8_SECUNDARIA_ANEXO 1_LECTURA MAGNETISMO (1)...5°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 8_SECUNDARIA_ANEXO 1_LECTURA MAGNETISMO (1)...
5°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 8_SECUNDARIA_ANEXO 1_LECTURA MAGNETISMO (1)...
Jorge Macazana
 
UNIDAD 9 EL MAGNETISMO.pdf
UNIDAD 9 EL MAGNETISMO.pdfUNIDAD 9 EL MAGNETISMO.pdf
UNIDAD 9 EL MAGNETISMO.pdf
ssuserb98ae5
 
Magnetismo e interacción magnética 2017
Magnetismo e interacción magnética 2017Magnetismo e interacción magnética 2017
Magnetismo e interacción magnética 2017
Norbil Tejada
 
9.electromagnetismo
9.electromagnetismo9.electromagnetismo
9.electromagnetismo
marcojrivera
 
Elect. equipo
Elect. equipoElect. equipo
Portafolio unidad 3 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 3 - ElectromagnetismoPortafolio unidad 3 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 3 - Electromagnetismo
Juan Daniel
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Pablo Berta López
 
Magnetismo cta 5 b a f camayo
Magnetismo cta 5 b a f camayoMagnetismo cta 5 b a f camayo
Magnetismo cta 5 b a f camayo
Ines Maybel Santivañez Richter
 

Similar a Fisica exercicios imas (20)

produccion de energia electrica
produccion de energia electricaproduccion de energia electrica
produccion de energia electrica
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo1
Magnetismo1Magnetismo1
Magnetismo1
 
Problemas Fuerza Magnet Sobre Particulas
Problemas Fuerza Magnet Sobre ParticulasProblemas Fuerza Magnet Sobre Particulas
Problemas Fuerza Magnet Sobre Particulas
 
Fuerza Magnet Sobre Particulas Problemas
Fuerza Magnet  Sobre Particulas ProblemasFuerza Magnet  Sobre Particulas Problemas
Fuerza Magnet Sobre Particulas Problemas
 
Resumen del tema 5
Resumen del tema 5Resumen del tema 5
Resumen del tema 5
 
Unidad magnetismo
Unidad magnetismoUnidad magnetismo
Unidad magnetismo
 
02 Campo magnetico.ppt
02 Campo magnetico.ppt02 Campo magnetico.ppt
02 Campo magnetico.ppt
 
magnetismo-laboratorio
magnetismo-laboratoriomagnetismo-laboratorio
magnetismo-laboratorio
 
5electromagnetismo
5electromagnetismo5electromagnetismo
5electromagnetismo
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Magnetismo1
Magnetismo1Magnetismo1
Magnetismo1
 
5°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 8_SECUNDARIA_ANEXO 1_LECTURA MAGNETISMO (1)...
5°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 8_SECUNDARIA_ANEXO 1_LECTURA MAGNETISMO (1)...5°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 8_SECUNDARIA_ANEXO 1_LECTURA MAGNETISMO (1)...
5°_SESION DE APRENDIZAJE_1_UNIDAD 8_SECUNDARIA_ANEXO 1_LECTURA MAGNETISMO (1)...
 
UNIDAD 9 EL MAGNETISMO.pdf
UNIDAD 9 EL MAGNETISMO.pdfUNIDAD 9 EL MAGNETISMO.pdf
UNIDAD 9 EL MAGNETISMO.pdf
 
Magnetismo e interacción magnética 2017
Magnetismo e interacción magnética 2017Magnetismo e interacción magnética 2017
Magnetismo e interacción magnética 2017
 
9.electromagnetismo
9.electromagnetismo9.electromagnetismo
9.electromagnetismo
 
Elect. equipo
Elect. equipoElect. equipo
Elect. equipo
 
Portafolio unidad 3 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 3 - ElectromagnetismoPortafolio unidad 3 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 3 - Electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Magnetismo cta 5 b a f camayo
Magnetismo cta 5 b a f camayoMagnetismo cta 5 b a f camayo
Magnetismo cta 5 b a f camayo
 

Último

DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 

Último (20)

DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 

Fisica exercicios imas

  • 1. Liceo Pablo Neruda. Departamento de Física GUIA N° 5 DE EJERCICIOS DE MAGNETISMO CUARTOS MEDIOS PLAN COMUN OBJETIVO I.- Explicar y conocer los conceptos básicos sobre magnetismo a través de distintas observaciones y aplicaciones que existen en nuestra vida cotidiana, permitiendo comprender los fenómenos magnéticos que están presente en nuestro hogar y el funcionamiento de distintos elementos que tenemos. Para poder resolver la guía es imprescindible leer y revisar el texto de 4° Medio de Física. ENCIERRE EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA MAS CORRECTA 1.- El polo norte magnético terrestre se encuentra ubicado aproximadamente: a) En el polo norte geográfico. b) En el centro de la Tierra. c) En el núcleo interior de la Tierra. d) En el polo sur geográfico. e) Ninguna de las anteriores. 2.- Señala que aseveración es falsa: a) Los polos magnéticos no siempre se atraen entre ellos. b) El magnetismo se concentra en los polos de cada imán. c) Si un imán se rompe en dos partes se formaran dos imanes con un solo polo. d) El hierro retiene el magnetismo a una temperatura de 1300° C. e) La mayor parte de los imanes pierden sus propiedades magnéticas cuando se coloca en el vacío. 3.- Una brújula nos permitiría saber: I.- La dirección en que se encuentra el polo sur geográfico de la Tierra. II.- Si por un conductor circula una corriente eléctrica. III.- Si dentro de un paquete hay objetos de hierro. Es (son) verdadera(s) a) Solo I. b) Solo III. c) Solo I y II. d) Solo I y III. e) Todas 4.- La aguja de una brújula está orientada conforme ilustra la figura. Cuando se aproxima una varilla X, la aguja no se mueve. Sin embargo, aproximando la varilla Y, la aguja sufre una deflexión. ¿Cuál de las siguientes opciones para los materiales que constituyen las varillas X e Y, respectivamente, es compatible con la situación descrita? a) Oro y plata. b) Hierro y plata. c) Hierro y Oro. d) Plata y hierro. e) Hierro y vidrio. 1
  • 2. 5.- El origen del imán se debe a: a) Frotamiento de cualquier cuerpo. b) El alineamiento de las moléculas de un cuerpo. c) El alineamiento de los dominios magnéticos de un cuerpo. d) El alineamiento de los cuerpos cargados eléctricamente. e) Frotamiento de cuerpos metálicos. 6.- Se representa un imán permanente, cuyos polos norte y sur están como indica la figura. Cada parte es igual tamaño, se puede afirmar que: a) Al partir el imán entre 2 y 3 se obtiene un polo sur solamente en 3. b) Si se parte el imán por la mitad cada una de las partes constituirá un imán. c) Si se parte el imán en 1 y 3 se forman dos nuevos imanes, pero no en el número 2. d) Si se parte el imán entre 1 y 2 se obtiene un polo norte solamente en 1. e) Los imanes al partirlos pierden sus polos. 7.- Señala que aseveración es verdadera: a) Las líneas de fuerza en un imán puede ir norte a sur. b) Los imanes tienen la propiedad de atraer cualquier metal. c) El magnetismo fue conocido siempre por los seres humanos. d) El magnetismo se pierde en el agua. e) Los polos magnéticos siempre se atraen. 8.- Con respecto a las líneas de fuerza que se usan para representar un campo magnético en la superficie de un imán, es correcto decir, que: I.- Salen desde el polo norte magnético y se dirigen al polo sur magnético. II.- Salen desde el polo sur magnético y se dirigen al polo norte magnético III.- Las líneas de fuerza de campo magnético son cerradas. a) Solo I. b) Solo II. c) Solo III. d) Solo I y III. e) Solo II y III. 9.- Un protón entra perpendicular a una región donde hay un campo magnético uniforme con cierta velocidad. Entonces la partícula describe una trayectoria. a) Circular con aceleración constante. b) Circular con rapidez constante. c) Circular con rapidez variable. d) Rectilíneas con rapidez constante. e) Rectilíneas con rapidez variable. 10.- Sea F la fuerza magnética ejercida por un campo magnético B sobre una partícula que gira con un movimiento circular uniforme en el campo y con una velocidad v. Se hacen las siguientes proposiciones, que: I.- F es perpendicular a B. II.- F es perpendicular a v. III.- B es perpendicular a v. Es (son) siempre verdadera(s) a) Solo I. b) Solo I y II. c) Solo I y III. d) Solo II y III. e) Todas. 2
  • 3. 11.- Cuando se tiene una barra de hierro magnetizada se puede explicar su magnetización, porque: a) Se ordenaron las partículas de la barra. b) Añadieron electrones a la barra. c) Retiraron electrones de la barra. d) Añadieron protones a la barra. e) Retiraron protones a la barra. 12.- Una partícula cargada que ingresa a un campo magnético uniforme, puede tener una trayectoria: I.- Paralela al campo. II.- Parabólica al campo. III.- Circular uniforme De estos movimientos es (son) imposible (s): a) Solo I. b) Solo II. c) Solo III. d) Solo I y II e) Solo I y III 13.- Si por un conductor circula una corriente eléctrica continúa a su alrededor se genera una: I.- Una fuerza magnética II.- Un campo magnético III.- Resistencia eléctrica Es (son) correcta (s): a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) Solo I y II e) Solo I y III 14.- Un campo magnético uniforme ejercerá una fuerza sobre una partícula cargada eléctricamente, si se encuentra: I.- En reposo II.- Moviéndose en forma paralela a las líneas del campo magnético. III.- Moviéndose en dirección perpendicular a las líneas del campo magnético. Es (son) correcta (s): a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) Solo I y III e) Solo II y III 15.- ¿En qué caso la fuerza magnética es nula, si la carga eléctrica se mueve en un campo magnético? a) Cuando la carga eléctrica forma un ángulo de 90º con el campo magnético. b) Cuando la carga eléctrica se mueve en la misma dirección del campo magnético. c) Cuando la carga eléctrica sigue una trayectoria circular. d) Cuando la dirección en que se mueve la carga eléctrica forma un ángulo de 45º con el campo magnético e) Cuando la carga eléctrica se mueve perpendicularmente a la dirección del campo magnético. 16- En una sala de clases existe un campo magnético terrestre dirigido de sur a norte. Si un haz de protones ingresa de este a oeste en la sala. Podemos afirmar que el movimiento de las partículas respecto al campo magnético será: a) Circular. b) Espiral. c) Lineal. d) Paralelo. e) No se nueve. 3
  • 4. 17.- Podemos afirmar que se genera un campo magnético cuando: I.- Circula una corriente eléctrica por un conductor. II.- Hay un trozo de hierro en un lugar. III.- Alrededor de una carga eléctrica. Es (son) correcta(s) a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) Solo I y II e) Solo II y III 18.- Considere una bobina conectada a un amperímetro y un imán dispuesto como se indica en la figura. ¿Explica en cuál(es) de los siguientes casos el amperímetro debiera detectar una corriente eléctrica? I.-Cuando el imán se mueve entrando y saliendo de la bobina. II.- Cuando el imán está quieto en el interior de la bobina. III.- Cuando la bobina se acerca o aleja del imán. Es (son) correcta (s): a) Solo I b) Solo II c) Solo IIII d) Solo I y II e) Solo I y III RESPUESTAS. 1 E 2 C 3 E 4 D 5 C 6 B 7 A 8 D 9 B 10 E 11 A 12 E 13 D 14 C 15 B 16 |A 17 D 18 E 4