SlideShare una empresa de Scribd logo
Electrones de masa m y carga e se aceleran a través de una
diferencia de potencial V y entran después en una zona de
campo magnético uniforme de intensidad B en ángulo recto
con el campo. Los electrones describirán una órbita de radio.
       1     2 mV
a)     B       e

       2mV
b)
        eB

c) B    e
       2mV

   2mVB
d)
     e
                         FLORENCIO PINELA                1
Una partícula cargada se acelera desde el reposo a través de una
diferencia de potencial. La misma entra entonces en una región
perpendicular a un campo magnético uniforme de una intensidad
dada y describe una trayectoria circular. Si se conocen los
valores de diferencia de potencial, intensidad de campo
magnético, y radio, entonces es posible determinar

a) la carga de la partícula
b) la masa de la partícula
c) la velocidad de la partícula en el campo magnético
d) la relación entre la carga y la masa de la partícula
e) Tanto c) como d) son correctas

                           FLORENCIO PINELA                2
Se lanzan electrones en un campo magnético
uniforme, en el vacío, en dirección perpendicular
al campo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones
es falsa?
a) El radio de la órbita del electrón es inversamente proporcional a
la intensidad del campo magnético.
b) El radio de la órbita del electrón depende de la velocidad con la
que entran los electrones en el campo magnético.
c) El trabajo realizado sobre el electrón por la fuerza magnética es
cero.
d) La aceleración de los electrones en el campo magnético es cero.

                            FLORENCIO PINELA                    3
Las partículas cargadas que describen trayectorias
circulares en el campo magnético uniforme B tienen
tanto masas como energías cinéticas iguales. De las
posibilidades que aparecen a continuación seleccione la
relación correcta.


a) q1 = +, q2 = - ; q1 > q2
b) q1 = +, q2 = - ; q1 = q2
c) q1 = +, q2 = - ; q1 < q2
d) q1 = -, q2 = + ; q1 > q2
e) q1 = -, q2 = + ; q1 < q2
                              FLORENCIO PINELA     4
Una partícula cargada se mueve en una
trayectoria circular en un campo magnético. Si
se duplicase la velocidad de la partícula, ¿qué le
pasaría al radio de la trayectoria?

A.   Se reduciría a la mitad.
B.   Permanecería lo mismo.
C.   Se duplicaría.
D.   Se cuadruplicaría.

                    FLORENCIO PINELA          5
Un protón (núcleo del hidrógeno, con carga positiva)
tiene una velocidad dirigida inicialmente hacia el norte,
pero se observa que se curva hacia el este como
resultado de un campo magnético B. La dirección de B
es

a) hacia el este
b) hacia el oeste
c) hacia abajo, hacia la página
d) hacia arriba, fuera de la página

                        FLORENCIO PINELA             6
Dos partículas cargadas se lanzan hacia una región
donde existe un campo magnético perpendicular a sus
velocidades. Si las cargas son desviadas en direcciones
opuestas, ¿qué puede decir acerca de ellas?
a) Las cargas tienen el mismo signo y se mueven en la misma
dirección.
b) Las cargas tienen el mismo signo y se mueven en direcciones
contrarias.
c) Las cargas tienen distinto signo y se mueven en la misma dirección.
d) Las cargas tienen distinto signo y se mueven en direcciones
contrarias.
e) b y c son correctas.

                            FLORENCIO PINELA                   7
Un electrón y un protón con igual energía cinética, ingresan
perpendicular a una región donde existe un campo magnético
uniforme saliendo de la página. De las trayectorias A, B, C y D,
identifique cuál de ellas seguiría el electrón y el protón
respectivamente.
     electrón   protón
                                                    B
a) A             C                   A

b)     D         C
c)    B          A
                                                     C
d)     C         A
e)    B          D                           D
                          FLORENCIO PINELA                 8
De los siguientes enunciados

I. La fuerza magnética, en un campo magnético uniforme, es incapaz de
alterar la energía cinética de una partícula cargada eléctricamente
II. Partículas idénticas con carga eléctrica, lanzadas perpendicularmente a
campos magnéticos uniformes, describen trayectorias diferentes con la
misma frecuencia.
III. La fuerza eléctrica producida por campos electrostáticos siempre es
perpendicular a la fuerza magnética.

a)   solo I es correcto
b)   Solo II es correcto
c)   Solo III es correcto
d)   I y II son correctos
e)   Todos son correctos
                               FLORENCIO PINELA                       9
Una partícula con carga Q se lanza con velocidad v en
una región donde existe un campo electrostático (E) y
uno magnético(B), uniformes y perpendiculares entre sí.
Si la partícula no desvía su trayectoria, su velocidad es

a)   B/E
b)   E/B
c)   QE + QvB
d)   (QE + QvB)/m
e)   EB


                       FLORENCIO PINELA              10
Una partícula con carga positiva q y masa m viaja a lo
largo de una trayectoria perpendicular a un campo
magnético. La partícula se mueve en un circulo de
radio R con frecuencia f. ¿Cuál es la magnitud del
campo magnético?

a) mf/q
b) 2 fm/q
c) m/2 fq
d) mc/qR
e) mqf/2 R
                      FLORENCIO PINELA              11
Un espectrómetro de masa separa iones por su peso usando
conceptos físicos simples. A los iones se les da una determinada
energía cinética acelerándolos a través de una diferencia de potencial.
Los iones se mueven luego a través de un campo magnético
perpendicular donde son desviados en una trayectoria circular de
diferentes radios. ¿Cómo será el radio de un átomo de helio ionizado
comparado con el radio de un átomo de oxigeno doblemente ionizado
si ellos son acelerados a través de la misma diferencia de potencial y
fueron desviados por el mismo campo magnético?

a)   El radio de la trayectoria del ión   He es 4 veces el radio del ión O.
b)   El radio de la trayectoria del ión   O es 2 veces el radio del ión He.
c)   El radio de la trayectoria del ión   O es 4 veces el radio del ión He.
d)   El radio de la trayectoria del ión   O es 8 veces el radio del ión He.
e)   El radio de la trayectoria del ión   He es igual al radio del ión O.

                                 FLORENCIO PINELA                        12
Un protón de masa M y energía cinética Ek pasa sin
desviarse a través de una región donde existen un
campo eléctrico y uno magnético respectivamente
perpendiculares. El campo eléctrico tiene magnitud E.
La magnitud del campo magnético B es:




                     FLORENCIO PINELA           13
Una partícula cargada eléctricamente y en movimiento
no experimenta una fuerza magnética. ¿Cuál de los
siguientes enunciados DEBE ser verdad?
a) La partícula debe estarse moviendo paralela a un campo magnético.
b) La partícula debe estarse moviendo perpendicular a un campo
magnético.
c) La partícula NO se debe estar moviendo en un campo magnético.
d) La partícula debe estar moviéndose en un campo eléctrico.
e) Ninguna de las anteriores es verdad.



                           FLORENCIO PINELA                  14
El diagrama de abajo muestra un electrón, e,
localizado en un campo magnético.




No hay fuerza magnética sobre el electrón cuando este
se mueve.

a) hacia el lado derecho de la página.
b) hacia la parte superior de la página.
c) hacia el interior de la página.
d) hacia afuera de la página
                        FLORENCIO PINELA            15
Un ión con carga q, masa m, y velocidad v entra a un
campo magnético B y es desviada en una trayectoria
de radio de curvatura R. Si un ión con carga q, masa
2m, y velocidad 2v entra al mismo campo magnético,
la carga será desviada en una trayectoria con radio de
curvatura.

a)   4R
b)   2R
c)   R
d)   (1/2) R
e)   (1/4) R
                      FLORENCIO PINELA             16
Una partícula cargada se mueve con velocidad
constante. Al entrar a un campo magnético
uniforme, la partícula

a ) debe disminuir su rapidez.
b) debe cambiar la magnitud de su momento.
c ) puede cambiar la dirección de su movimiento.
d) puede incrementar su energía cinética.


                   FLORENCIO PINELA          17
FLORENCIO PINELA   18
A charged particle with constant speed enters a uniform magnetic field
whose direction is perpendicular to the particle’s velocity. The particle
will:


A. Speed up.
B. Slow down.
C. Experience no change in velocity.
D. Follow a parabolic arc.
E. Follow a circular arc.


                              FLORENCIO PINELA                       19
An object of mass kg and charge C moves with a velocity of 280. m/s in the
positive x-direction. Under the influence of gravity (-9.8 m/s/s ) and a
constant, uniform magnetic field, the object is observed to move undeflected.
The magnetic field’s magnitude and direction must be:


(a.) 73.5 mT in the +z direction.
(b.) 13.6 kT in the +x direction.
(c.) 0.209 T in the +y direction.
(d.) 4.78 T in the +y direction.
(e.) 0.209 T in the +z direction.


                                    FLORENCIO PINELA                  20
At some instant, an electron has a speed of 4.22 m/s and is moving in the
positive X direction. The electron moves under the influence of a uniform
magnetic field of 2.60 x 10-6 T, which points in the positive Z direction.
What is the acceleration of the electron?


a.      1.93 x 106 m/s/s in the positive Y direction
b.      1.76 x 10-24 m/s/s in the positive Y direction
c.      1.10 x 10-5 m/s/s in the positive Y direction
d.      1.20 x 1025 m/s/s in the positive Y direction
e.      None of the above are correct since the directions are wrong.


                                FLORENCIO PINELA                        21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas ElectrostáTica Nivel 0B
Problemas ElectrostáTica Nivel 0BProblemas ElectrostáTica Nivel 0B
Problemas ElectrostáTica Nivel 0B
ESPOL
 
Fuerza Magnética Sobre Partículas
Fuerza Magnética  Sobre PartículasFuerza Magnética  Sobre Partículas
Fuerza Magnética Sobre Partículas
ESPOL
 
Leyes de newton 1
Leyes de newton 1Leyes de newton 1
Leyes de newton 1
jolopezpla
 
Problemas De Trabajo Y Energia
Problemas De Trabajo Y EnergiaProblemas De Trabajo Y Energia
Problemas De Trabajo Y Energia
guestda8c67fc
 
C E09 S07 D C
C E09  S07  D CC E09  S07  D C
C E09 S07 D C
Tareas 911
 
Magnetic materials & B-H Curve
Magnetic materials & B-H CurveMagnetic materials & B-H Curve
Magnetic materials & B-H Curve
Mohammed Waris Senan
 
Fisica_compendio_3
Fisica_compendio_3Fisica_compendio_3
Fisica_compendio_3
Carlos Chuquillanqui Rios
 
Movimiento-Forzado-Amortiguado.pptx
Movimiento-Forzado-Amortiguado.pptxMovimiento-Forzado-Amortiguado.pptx
Movimiento-Forzado-Amortiguado.pptx
KevinrichardManrique1
 
Ejercicio 4.57-t
Ejercicio 4.57-tEjercicio 4.57-t
Ejercicio 4.57-t
Miguel Pla
 
Problemas de plano inclinado
Problemas de plano inclinadoProblemas de plano inclinado
Problemas de plano inclinado
Álvaro Pascual Sanz
 
9.27
9.279.27
ConservacionEnergía.pdf
ConservacionEnergía.pdfConservacionEnergía.pdf
ConservacionEnergía.pdf
SilviaLlancaleo1
 
CAPITULO V: TRABAJO MECANICO
CAPITULO V: TRABAJO MECANICOCAPITULO V: TRABAJO MECANICO
CAPITULO V: TRABAJO MECANICO
Levano Huamacto Alberto
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Ana Jadan
 
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorioResolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
José Miranda
 
PROBLEMA RESUELTO FdeT: ELECTROMAGNETISMO 1
PROBLEMA RESUELTO FdeT: ELECTROMAGNETISMO 1PROBLEMA RESUELTO FdeT: ELECTROMAGNETISMO 1
PROBLEMA RESUELTO FdeT: ELECTROMAGNETISMO 1
FdeT Formación
 
Unidad magnetismo
Unidad magnetismoUnidad magnetismo
Unidad magnetismo
Marcos Guerrero Zambrano
 
Potencial eléctrico.pdf
Potencial eléctrico.pdfPotencial eléctrico.pdf
Potencial eléctrico.pdf
jolopezpla
 
Ejercicio de dinamica
Ejercicio de dinamicaEjercicio de dinamica
Ejercicio de dinamica
Jacinto Matom Gallego
 
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamiento
Judit Camacho
 

La actualidad más candente (20)

Problemas ElectrostáTica Nivel 0B
Problemas ElectrostáTica Nivel 0BProblemas ElectrostáTica Nivel 0B
Problemas ElectrostáTica Nivel 0B
 
Fuerza Magnética Sobre Partículas
Fuerza Magnética  Sobre PartículasFuerza Magnética  Sobre Partículas
Fuerza Magnética Sobre Partículas
 
Leyes de newton 1
Leyes de newton 1Leyes de newton 1
Leyes de newton 1
 
Problemas De Trabajo Y Energia
Problemas De Trabajo Y EnergiaProblemas De Trabajo Y Energia
Problemas De Trabajo Y Energia
 
C E09 S07 D C
C E09  S07  D CC E09  S07  D C
C E09 S07 D C
 
Magnetic materials & B-H Curve
Magnetic materials & B-H CurveMagnetic materials & B-H Curve
Magnetic materials & B-H Curve
 
Fisica_compendio_3
Fisica_compendio_3Fisica_compendio_3
Fisica_compendio_3
 
Movimiento-Forzado-Amortiguado.pptx
Movimiento-Forzado-Amortiguado.pptxMovimiento-Forzado-Amortiguado.pptx
Movimiento-Forzado-Amortiguado.pptx
 
Ejercicio 4.57-t
Ejercicio 4.57-tEjercicio 4.57-t
Ejercicio 4.57-t
 
Problemas de plano inclinado
Problemas de plano inclinadoProblemas de plano inclinado
Problemas de plano inclinado
 
9.27
9.279.27
9.27
 
ConservacionEnergía.pdf
ConservacionEnergía.pdfConservacionEnergía.pdf
ConservacionEnergía.pdf
 
CAPITULO V: TRABAJO MECANICO
CAPITULO V: TRABAJO MECANICOCAPITULO V: TRABAJO MECANICO
CAPITULO V: TRABAJO MECANICO
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorioResolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
 
PROBLEMA RESUELTO FdeT: ELECTROMAGNETISMO 1
PROBLEMA RESUELTO FdeT: ELECTROMAGNETISMO 1PROBLEMA RESUELTO FdeT: ELECTROMAGNETISMO 1
PROBLEMA RESUELTO FdeT: ELECTROMAGNETISMO 1
 
Unidad magnetismo
Unidad magnetismoUnidad magnetismo
Unidad magnetismo
 
Potencial eléctrico.pdf
Potencial eléctrico.pdfPotencial eléctrico.pdf
Potencial eléctrico.pdf
 
Ejercicio de dinamica
Ejercicio de dinamicaEjercicio de dinamica
Ejercicio de dinamica
 
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamiento
 

Destacado

RTV NOTYCIAS.ES
RTV NOTYCIAS.ESRTV NOTYCIAS.ES
RTV NOTYCIAS.ES
Innovem Menorca
 
EDITORIAL XXXVI EL DESEMPLEO, UN PRIVILEGIO DE CASTAS
EDITORIAL XXXVI EL DESEMPLEO, UN PRIVILEGIO DE CASTASEDITORIAL XXXVI EL DESEMPLEO, UN PRIVILEGIO DE CASTAS
EDITORIAL XXXVI EL DESEMPLEO, UN PRIVILEGIO DE CASTAS
guest12446c
 
Cenorrio 2008
Cenorrio 2008Cenorrio 2008
Cenorrio 2008
pedeleras
 
C:\Fakepath\Nanotecnologia
C:\Fakepath\NanotecnologiaC:\Fakepath\Nanotecnologia
C:\Fakepath\Nanotecnologia
maurocarr2
 
Blog week 5 a
Blog week 5 aBlog week 5 a
Blog week 5 a
Ewoud Van de Brug
 
Adecuación ingresos hospitalarios y estancias en pediatria
Adecuación ingresos hospitalarios y estancias en pediatriaAdecuación ingresos hospitalarios y estancias en pediatria
Adecuación ingresos hospitalarios y estancias en pediatria
Javier González de Dios
 
эколог продукты чумак и. в.
эколог продукты чумак и. в.эколог продукты чумак и. в.
эколог продукты чумак и. в.
Andrey Ielkin
 

Destacado (8)

RTV NOTYCIAS.ES
RTV NOTYCIAS.ESRTV NOTYCIAS.ES
RTV NOTYCIAS.ES
 
EDITORIAL XXXVI EL DESEMPLEO, UN PRIVILEGIO DE CASTAS
EDITORIAL XXXVI EL DESEMPLEO, UN PRIVILEGIO DE CASTASEDITORIAL XXXVI EL DESEMPLEO, UN PRIVILEGIO DE CASTAS
EDITORIAL XXXVI EL DESEMPLEO, UN PRIVILEGIO DE CASTAS
 
Cenorrio 2008
Cenorrio 2008Cenorrio 2008
Cenorrio 2008
 
C:\Fakepath\Nanotecnologia
C:\Fakepath\NanotecnologiaC:\Fakepath\Nanotecnologia
C:\Fakepath\Nanotecnologia
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Blog week 5 a
Blog week 5 aBlog week 5 a
Blog week 5 a
 
Adecuación ingresos hospitalarios y estancias en pediatria
Adecuación ingresos hospitalarios y estancias en pediatriaAdecuación ingresos hospitalarios y estancias en pediatria
Adecuación ingresos hospitalarios y estancias en pediatria
 
эколог продукты чумак и. в.
эколог продукты чумак и. в.эколог продукты чумак и. в.
эколог продукты чумак и. в.
 

Similar a Fuerza Magnet Sobre Particulas Problemas

Taller de magnetismo
Taller de magnetismoTaller de magnetismo
Taller de magnetismo
Marcos Guerrero Zambrano
 
Problemas fuerza magnetica
Problemas fuerza magneticaProblemas fuerza magnetica
Problemas fuerza magnetica
ESPOL
 
03_campo_mag.pdf
03_campo_mag.pdf03_campo_mag.pdf
03_campo_mag.pdf
MarcosPrez78
 
Campo magnético e inducción
Campo magnético e inducciónCampo magnético e inducción
Campo magnético e inducción
I.E.S. Pedro Mercedes
 
S11C1
S11C1S11C1
S11C1
Tareas 911
 
Guiadecampomagnetico
GuiadecampomagneticoGuiadecampomagnetico
Guiadecampomagnetico
Edwin Santiago Alférez Baquero
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
unach
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
unach
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
unach
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
unach
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
unach
 
Taller tercera unidad_ing
Taller tercera unidad_ingTaller tercera unidad_ing
Taller tercera unidad_ing
Nafer Mrtnz M
 
Preguntas del giancoli campo magnetico
Preguntas del giancoli campo magneticoPreguntas del giancoli campo magnetico
Preguntas del giancoli campo magnetico
Richard Dominguez
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
ale8819
 
Ejercicios de campo magnético
Ejercicios de campo magnéticoEjercicios de campo magnético
Ejercicios de campo magnético
gualquer
 
ELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMOELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMO
CarolRf
 
PH-AY-0B-MG-01
PH-AY-0B-MG-01PH-AY-0B-MG-01
PH-AY-0B-MG-01
cbflores
 
Magnetismo1
Magnetismo1Magnetismo1
Magnetismo1
clausgon
 
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
mariavarey
 
Fuerza Magnetica Nivel Cero B
Fuerza Magnetica Nivel Cero BFuerza Magnetica Nivel Cero B
Fuerza Magnetica Nivel Cero B
ESPOL
 

Similar a Fuerza Magnet Sobre Particulas Problemas (20)

Taller de magnetismo
Taller de magnetismoTaller de magnetismo
Taller de magnetismo
 
Problemas fuerza magnetica
Problemas fuerza magneticaProblemas fuerza magnetica
Problemas fuerza magnetica
 
03_campo_mag.pdf
03_campo_mag.pdf03_campo_mag.pdf
03_campo_mag.pdf
 
Campo magnético e inducción
Campo magnético e inducciónCampo magnético e inducción
Campo magnético e inducción
 
S11C1
S11C1S11C1
S11C1
 
Guiadecampomagnetico
GuiadecampomagneticoGuiadecampomagnetico
Guiadecampomagnetico
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Taller tercera unidad_ing
Taller tercera unidad_ingTaller tercera unidad_ing
Taller tercera unidad_ing
 
Preguntas del giancoli campo magnetico
Preguntas del giancoli campo magneticoPreguntas del giancoli campo magnetico
Preguntas del giancoli campo magnetico
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Ejercicios de campo magnético
Ejercicios de campo magnéticoEjercicios de campo magnético
Ejercicios de campo magnético
 
ELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMOELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMO
 
PH-AY-0B-MG-01
PH-AY-0B-MG-01PH-AY-0B-MG-01
PH-AY-0B-MG-01
 
Magnetismo1
Magnetismo1Magnetismo1
Magnetismo1
 
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
 
Fuerza Magnetica Nivel Cero B
Fuerza Magnetica Nivel Cero BFuerza Magnetica Nivel Cero B
Fuerza Magnetica Nivel Cero B
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Fuerza Magnet Sobre Particulas Problemas

  • 1. Electrones de masa m y carga e se aceleran a través de una diferencia de potencial V y entran después en una zona de campo magnético uniforme de intensidad B en ángulo recto con el campo. Los electrones describirán una órbita de radio. 1 2 mV a) B e 2mV b) eB c) B e 2mV 2mVB d) e FLORENCIO PINELA 1
  • 2. Una partícula cargada se acelera desde el reposo a través de una diferencia de potencial. La misma entra entonces en una región perpendicular a un campo magnético uniforme de una intensidad dada y describe una trayectoria circular. Si se conocen los valores de diferencia de potencial, intensidad de campo magnético, y radio, entonces es posible determinar a) la carga de la partícula b) la masa de la partícula c) la velocidad de la partícula en el campo magnético d) la relación entre la carga y la masa de la partícula e) Tanto c) como d) son correctas FLORENCIO PINELA 2
  • 3. Se lanzan electrones en un campo magnético uniforme, en el vacío, en dirección perpendicular al campo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? a) El radio de la órbita del electrón es inversamente proporcional a la intensidad del campo magnético. b) El radio de la órbita del electrón depende de la velocidad con la que entran los electrones en el campo magnético. c) El trabajo realizado sobre el electrón por la fuerza magnética es cero. d) La aceleración de los electrones en el campo magnético es cero. FLORENCIO PINELA 3
  • 4. Las partículas cargadas que describen trayectorias circulares en el campo magnético uniforme B tienen tanto masas como energías cinéticas iguales. De las posibilidades que aparecen a continuación seleccione la relación correcta. a) q1 = +, q2 = - ; q1 > q2 b) q1 = +, q2 = - ; q1 = q2 c) q1 = +, q2 = - ; q1 < q2 d) q1 = -, q2 = + ; q1 > q2 e) q1 = -, q2 = + ; q1 < q2 FLORENCIO PINELA 4
  • 5. Una partícula cargada se mueve en una trayectoria circular en un campo magnético. Si se duplicase la velocidad de la partícula, ¿qué le pasaría al radio de la trayectoria? A. Se reduciría a la mitad. B. Permanecería lo mismo. C. Se duplicaría. D. Se cuadruplicaría. FLORENCIO PINELA 5
  • 6. Un protón (núcleo del hidrógeno, con carga positiva) tiene una velocidad dirigida inicialmente hacia el norte, pero se observa que se curva hacia el este como resultado de un campo magnético B. La dirección de B es a) hacia el este b) hacia el oeste c) hacia abajo, hacia la página d) hacia arriba, fuera de la página FLORENCIO PINELA 6
  • 7. Dos partículas cargadas se lanzan hacia una región donde existe un campo magnético perpendicular a sus velocidades. Si las cargas son desviadas en direcciones opuestas, ¿qué puede decir acerca de ellas? a) Las cargas tienen el mismo signo y se mueven en la misma dirección. b) Las cargas tienen el mismo signo y se mueven en direcciones contrarias. c) Las cargas tienen distinto signo y se mueven en la misma dirección. d) Las cargas tienen distinto signo y se mueven en direcciones contrarias. e) b y c son correctas. FLORENCIO PINELA 7
  • 8. Un electrón y un protón con igual energía cinética, ingresan perpendicular a una región donde existe un campo magnético uniforme saliendo de la página. De las trayectorias A, B, C y D, identifique cuál de ellas seguiría el electrón y el protón respectivamente. electrón protón B a) A C A b) D C c) B A C d) C A e) B D D FLORENCIO PINELA 8
  • 9. De los siguientes enunciados I. La fuerza magnética, en un campo magnético uniforme, es incapaz de alterar la energía cinética de una partícula cargada eléctricamente II. Partículas idénticas con carga eléctrica, lanzadas perpendicularmente a campos magnéticos uniformes, describen trayectorias diferentes con la misma frecuencia. III. La fuerza eléctrica producida por campos electrostáticos siempre es perpendicular a la fuerza magnética. a) solo I es correcto b) Solo II es correcto c) Solo III es correcto d) I y II son correctos e) Todos son correctos FLORENCIO PINELA 9
  • 10. Una partícula con carga Q se lanza con velocidad v en una región donde existe un campo electrostático (E) y uno magnético(B), uniformes y perpendiculares entre sí. Si la partícula no desvía su trayectoria, su velocidad es a) B/E b) E/B c) QE + QvB d) (QE + QvB)/m e) EB FLORENCIO PINELA 10
  • 11. Una partícula con carga positiva q y masa m viaja a lo largo de una trayectoria perpendicular a un campo magnético. La partícula se mueve en un circulo de radio R con frecuencia f. ¿Cuál es la magnitud del campo magnético? a) mf/q b) 2 fm/q c) m/2 fq d) mc/qR e) mqf/2 R FLORENCIO PINELA 11
  • 12. Un espectrómetro de masa separa iones por su peso usando conceptos físicos simples. A los iones se les da una determinada energía cinética acelerándolos a través de una diferencia de potencial. Los iones se mueven luego a través de un campo magnético perpendicular donde son desviados en una trayectoria circular de diferentes radios. ¿Cómo será el radio de un átomo de helio ionizado comparado con el radio de un átomo de oxigeno doblemente ionizado si ellos son acelerados a través de la misma diferencia de potencial y fueron desviados por el mismo campo magnético? a) El radio de la trayectoria del ión He es 4 veces el radio del ión O. b) El radio de la trayectoria del ión O es 2 veces el radio del ión He. c) El radio de la trayectoria del ión O es 4 veces el radio del ión He. d) El radio de la trayectoria del ión O es 8 veces el radio del ión He. e) El radio de la trayectoria del ión He es igual al radio del ión O. FLORENCIO PINELA 12
  • 13. Un protón de masa M y energía cinética Ek pasa sin desviarse a través de una región donde existen un campo eléctrico y uno magnético respectivamente perpendiculares. El campo eléctrico tiene magnitud E. La magnitud del campo magnético B es: FLORENCIO PINELA 13
  • 14. Una partícula cargada eléctricamente y en movimiento no experimenta una fuerza magnética. ¿Cuál de los siguientes enunciados DEBE ser verdad? a) La partícula debe estarse moviendo paralela a un campo magnético. b) La partícula debe estarse moviendo perpendicular a un campo magnético. c) La partícula NO se debe estar moviendo en un campo magnético. d) La partícula debe estar moviéndose en un campo eléctrico. e) Ninguna de las anteriores es verdad. FLORENCIO PINELA 14
  • 15. El diagrama de abajo muestra un electrón, e, localizado en un campo magnético. No hay fuerza magnética sobre el electrón cuando este se mueve. a) hacia el lado derecho de la página. b) hacia la parte superior de la página. c) hacia el interior de la página. d) hacia afuera de la página FLORENCIO PINELA 15
  • 16. Un ión con carga q, masa m, y velocidad v entra a un campo magnético B y es desviada en una trayectoria de radio de curvatura R. Si un ión con carga q, masa 2m, y velocidad 2v entra al mismo campo magnético, la carga será desviada en una trayectoria con radio de curvatura. a) 4R b) 2R c) R d) (1/2) R e) (1/4) R FLORENCIO PINELA 16
  • 17. Una partícula cargada se mueve con velocidad constante. Al entrar a un campo magnético uniforme, la partícula a ) debe disminuir su rapidez. b) debe cambiar la magnitud de su momento. c ) puede cambiar la dirección de su movimiento. d) puede incrementar su energía cinética. FLORENCIO PINELA 17
  • 19. A charged particle with constant speed enters a uniform magnetic field whose direction is perpendicular to the particle’s velocity. The particle will: A. Speed up. B. Slow down. C. Experience no change in velocity. D. Follow a parabolic arc. E. Follow a circular arc. FLORENCIO PINELA 19
  • 20. An object of mass kg and charge C moves with a velocity of 280. m/s in the positive x-direction. Under the influence of gravity (-9.8 m/s/s ) and a constant, uniform magnetic field, the object is observed to move undeflected. The magnetic field’s magnitude and direction must be: (a.) 73.5 mT in the +z direction. (b.) 13.6 kT in the +x direction. (c.) 0.209 T in the +y direction. (d.) 4.78 T in the +y direction. (e.) 0.209 T in the +z direction. FLORENCIO PINELA 20
  • 21. At some instant, an electron has a speed of 4.22 m/s and is moving in the positive X direction. The electron moves under the influence of a uniform magnetic field of 2.60 x 10-6 T, which points in the positive Z direction. What is the acceleration of the electron? a. 1.93 x 106 m/s/s in the positive Y direction b. 1.76 x 10-24 m/s/s in the positive Y direction c. 1.10 x 10-5 m/s/s in the positive Y direction d. 1.20 x 1025 m/s/s in the positive Y direction e. None of the above are correct since the directions are wrong. FLORENCIO PINELA 21