SlideShare una empresa de Scribd logo
Dubier zapata monsalve
 Juan esteban arboleda
  Julian serna arteaga
           11
      Tycho brahe
Tycho Brahe
(Knudstrup, Dinamarca, 1546 - Benatky, actual
Chequia, 1601) Astrónomo danés. Hijo mayor de
un miembro de la nobleza danesa, cuando
contaba tan sólo un año fue literalmente
secuestrado por su tío, quien no tenía
descendencia y se ocupó de su educación con el
consentimiento del padre de Brahe. Orientado
por su familia a la carrera política, en 1559 fue
enviado a Copenhague para estudiar filosofía y
retórica, tras lo cual cursó estudios de derecho en
Leipzig (1562-1565); sin embargo, en 1560, año
en que presenció un eclipse de sol, decidió
dedicarse a la astronomía, disciplina que durante
una primera época estudió por su cuenta.
Su primer trabajo astronómico, publicado en
1573, estuvo dedicado a la aparición de una nova
en la constelación de Casiopea, observación que
había efectuado en noviembre del año anterior.
Tras haber establecido, mediante cuidadosas
comprobaciones, la ausencia de paralaje y de
movimiento retrógrado, llegó a la conclusión de
que la estrella no era un fenómeno sublunar, y
que tampoco estaba situada en ninguna de las
esferas planetarias. El resultado contradecía la
tesis aristotélica de la inmutabilidad de la esfera
de las estrellas fijas.
Pronto Brahe empezó a gozar de una sólida
reputación como astrónomo. Tras su matrimonio
en 1573 con una campesina, que pudo realizarse
después de que la oposición de la familia se
suavizara merced a la intervención del rey
Federico II, éste le concedió una pensión y le
regaló de por vida la isla de Hveen, en el
Sund, donde Brahe edificó el castillo de
Uraniborg, dotado de un observatorio. Concluida
su construcción en 1580 (aunque nunca lo
consideró acabado a su entera satisfacción), lo
equipó con todo tipo de instrumentos, algunos
de colosales proporciones, como es el caso de un
enorme cuadrante mural cuya invención se le
atribuyó erróneamente.
Tycho Brahe es conocido por ser el introductor
de un sistema de mecánica celeste que vino a ser
una solución de compromiso entre el sistema
geocéntrico tolemaico y el heliocéntrico
elaborado por Copérnico: la Tierra se sitúa en el
centro del universo y es el centro de las órbitas
de la Luna y del Sol, mientras que los restantes
planetas giran alrededor de este último. En
realidad, el sistema es idéntico al copernicano, en
cuanto a que los cálculos de las posiciones de los
planetas arrojan los mismos resultados en uno y
otro sistema; pero conserva formalmente el
principio aristotélico de presunta inmovilidad de
la Tierra y su posición central en el universo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nicolás Copérnico
Nicolás CopérnicoNicolás Copérnico
Nicolás Copérnico
crch 1360
 
Nicolás copérnico
Nicolás copérnicoNicolás copérnico
Nicolás copérnico
Yuridia Aguilar
 
Nicolas copermico
Nicolas copermicoNicolas copermico
Nicolas copermico
penelopemora
 
Nicolás copérnico.2pptx
Nicolás copérnico.2pptxNicolás copérnico.2pptx
Nicolás copérnico.2pptx
Josué Esteban
 
Sebastian Supital
Sebastian SupitalSebastian Supital
Sebastian Supital
Bricktowers
 
Copernico Lautaro Y Facundo
Copernico Lautaro Y FacundoCopernico Lautaro Y Facundo
Copernico Lautaro Y Facundo
Bricktowers
 
William Herschel
William HerschelWilliam Herschel
William Herschel
recondita
 
Nicolas Copernico, Sofi,Cande, Delfi V
Nicolas Copernico, Sofi,Cande, Delfi VNicolas Copernico, Sofi,Cande, Delfi V
Nicolas Copernico, Sofi,Cande, Delfi V
Bricktowers
 

La actualidad más candente (8)

Nicolás Copérnico
Nicolás CopérnicoNicolás Copérnico
Nicolás Copérnico
 
Nicolás copérnico
Nicolás copérnicoNicolás copérnico
Nicolás copérnico
 
Nicolas copermico
Nicolas copermicoNicolas copermico
Nicolas copermico
 
Nicolás copérnico.2pptx
Nicolás copérnico.2pptxNicolás copérnico.2pptx
Nicolás copérnico.2pptx
 
Sebastian Supital
Sebastian SupitalSebastian Supital
Sebastian Supital
 
Copernico Lautaro Y Facundo
Copernico Lautaro Y FacundoCopernico Lautaro Y Facundo
Copernico Lautaro Y Facundo
 
William Herschel
William HerschelWilliam Herschel
William Herschel
 
Nicolas Copernico, Sofi,Cande, Delfi V
Nicolas Copernico, Sofi,Cande, Delfi VNicolas Copernico, Sofi,Cande, Delfi V
Nicolas Copernico, Sofi,Cande, Delfi V
 

Similar a Fisica - Tycho brahe

Tycho Brahe
Tycho BraheTycho Brahe
Tycho Brahe
guesta206b4
 
Tycho Brahe
Tycho BraheTycho Brahe
Tycho Brahe
FlorFont
 
Personajes del Humanismo - equipo 6
Personajes del Humanismo -  equipo 6Personajes del Humanismo -  equipo 6
Personajes del Humanismo - equipo 6
Fabiola Aranda
 
Demócrito fundó la doctrina atomista
Demócrito fundó la doctrina atomistaDemócrito fundó la doctrina atomista
Demócrito fundó la doctrina atomista
Alienware
 
Ptolomeo, coprnico, tycho, kepler y galileo astronomía del renacimiento
Ptolomeo, coprnico, tycho, kepler y galileo astronomía del renacimientoPtolomeo, coprnico, tycho, kepler y galileo astronomía del renacimiento
Ptolomeo, coprnico, tycho, kepler y galileo astronomía del renacimiento
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Libros y manuscritos digitales de astronomia
Libros y manuscritos digitales de astronomiaLibros y manuscritos digitales de astronomia
Libros y manuscritos digitales de astronomia
Torbi Vecina Romero
 
Personajes del Renacimiento equipo 5
Personajes del Renacimiento   equipo 5Personajes del Renacimiento   equipo 5
Personajes del Renacimiento equipo 5
Fabiola Aranda
 
1400 – 1560 Presentación
1400 – 1560 Presentación1400 – 1560 Presentación
1400 – 1560 Presentación
Rubén LizVe
 
1400 – 1560
1400 – 15601400 – 1560
1400 – 1560
Rubén LizVe
 
Presentacion de filosofia:. nicolas copernico y otros
Presentacion de filosofia:.  nicolas copernico y otrosPresentacion de filosofia:.  nicolas copernico y otros
Presentacion de filosofia:. nicolas copernico y otros
Abner Nick Abarca Jimenez
 
Personajes del Humanismo Krystal Alicia Vazquez Luna
Personajes del Humanismo   Krystal Alicia Vazquez LunaPersonajes del Humanismo   Krystal Alicia Vazquez Luna
Personajes del Humanismo Krystal Alicia Vazquez Luna
Fabiola Aranda
 
Tycho Brahe
Tycho Brahe Tycho Brahe
Tycho Brahe
Onceuno
 
Astronomia Y Religion
Astronomia Y ReligionAstronomia Y Religion
Astronomia Y Religion
redboy112
 
Astronomia Y Religion
Astronomia Y ReligionAstronomia Y Religion
Astronomia Y Religion
juliosk88
 
Personajes del Humanismo - Rquipo 10
Personajes del Humanismo - Rquipo 10Personajes del Humanismo - Rquipo 10
Personajes del Humanismo - Rquipo 10
Fabiola Aranda
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Marco Legorreta
 
Descargar astronomos
Descargar astronomosDescargar astronomos
Descargar astronomos
Rosario Mera Galvez
 
Conformación de la sociedad humana del renacimiento - Lizbeth Quintero y Mon...
Conformación de la sociedad humana del renacimiento  - Lizbeth Quintero y Mon...Conformación de la sociedad humana del renacimiento  - Lizbeth Quintero y Mon...
Conformación de la sociedad humana del renacimiento - Lizbeth Quintero y Mon...
Fabiola Aranda
 
N 20100315 nicolás copérnico
N 20100315 nicolás copérnicoN 20100315 nicolás copérnico
N 20100315 nicolás copérnico
rubindecelis32
 
Linea de Tiempo
Linea de TiempoLinea de Tiempo
Linea de Tiempo
Alex Flore
 

Similar a Fisica - Tycho brahe (20)

Tycho Brahe
Tycho BraheTycho Brahe
Tycho Brahe
 
Tycho Brahe
Tycho BraheTycho Brahe
Tycho Brahe
 
Personajes del Humanismo - equipo 6
Personajes del Humanismo -  equipo 6Personajes del Humanismo -  equipo 6
Personajes del Humanismo - equipo 6
 
Demócrito fundó la doctrina atomista
Demócrito fundó la doctrina atomistaDemócrito fundó la doctrina atomista
Demócrito fundó la doctrina atomista
 
Ptolomeo, coprnico, tycho, kepler y galileo astronomía del renacimiento
Ptolomeo, coprnico, tycho, kepler y galileo astronomía del renacimientoPtolomeo, coprnico, tycho, kepler y galileo astronomía del renacimiento
Ptolomeo, coprnico, tycho, kepler y galileo astronomía del renacimiento
 
Libros y manuscritos digitales de astronomia
Libros y manuscritos digitales de astronomiaLibros y manuscritos digitales de astronomia
Libros y manuscritos digitales de astronomia
 
Personajes del Renacimiento equipo 5
Personajes del Renacimiento   equipo 5Personajes del Renacimiento   equipo 5
Personajes del Renacimiento equipo 5
 
1400 – 1560 Presentación
1400 – 1560 Presentación1400 – 1560 Presentación
1400 – 1560 Presentación
 
1400 – 1560
1400 – 15601400 – 1560
1400 – 1560
 
Presentacion de filosofia:. nicolas copernico y otros
Presentacion de filosofia:.  nicolas copernico y otrosPresentacion de filosofia:.  nicolas copernico y otros
Presentacion de filosofia:. nicolas copernico y otros
 
Personajes del Humanismo Krystal Alicia Vazquez Luna
Personajes del Humanismo   Krystal Alicia Vazquez LunaPersonajes del Humanismo   Krystal Alicia Vazquez Luna
Personajes del Humanismo Krystal Alicia Vazquez Luna
 
Tycho Brahe
Tycho Brahe Tycho Brahe
Tycho Brahe
 
Astronomia Y Religion
Astronomia Y ReligionAstronomia Y Religion
Astronomia Y Religion
 
Astronomia Y Religion
Astronomia Y ReligionAstronomia Y Religion
Astronomia Y Religion
 
Personajes del Humanismo - Rquipo 10
Personajes del Humanismo - Rquipo 10Personajes del Humanismo - Rquipo 10
Personajes del Humanismo - Rquipo 10
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Descargar astronomos
Descargar astronomosDescargar astronomos
Descargar astronomos
 
Conformación de la sociedad humana del renacimiento - Lizbeth Quintero y Mon...
Conformación de la sociedad humana del renacimiento  - Lizbeth Quintero y Mon...Conformación de la sociedad humana del renacimiento  - Lizbeth Quintero y Mon...
Conformación de la sociedad humana del renacimiento - Lizbeth Quintero y Mon...
 
N 20100315 nicolás copérnico
N 20100315 nicolás copérnicoN 20100315 nicolás copérnico
N 20100315 nicolás copérnico
 
Linea de Tiempo
Linea de TiempoLinea de Tiempo
Linea de Tiempo
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Fisica - Tycho brahe

  • 1. Dubier zapata monsalve Juan esteban arboleda Julian serna arteaga 11 Tycho brahe
  • 3. (Knudstrup, Dinamarca, 1546 - Benatky, actual Chequia, 1601) Astrónomo danés. Hijo mayor de un miembro de la nobleza danesa, cuando contaba tan sólo un año fue literalmente secuestrado por su tío, quien no tenía descendencia y se ocupó de su educación con el consentimiento del padre de Brahe. Orientado por su familia a la carrera política, en 1559 fue enviado a Copenhague para estudiar filosofía y retórica, tras lo cual cursó estudios de derecho en Leipzig (1562-1565); sin embargo, en 1560, año en que presenció un eclipse de sol, decidió dedicarse a la astronomía, disciplina que durante una primera época estudió por su cuenta.
  • 4. Su primer trabajo astronómico, publicado en 1573, estuvo dedicado a la aparición de una nova en la constelación de Casiopea, observación que había efectuado en noviembre del año anterior. Tras haber establecido, mediante cuidadosas comprobaciones, la ausencia de paralaje y de movimiento retrógrado, llegó a la conclusión de que la estrella no era un fenómeno sublunar, y que tampoco estaba situada en ninguna de las esferas planetarias. El resultado contradecía la tesis aristotélica de la inmutabilidad de la esfera de las estrellas fijas.
  • 5. Pronto Brahe empezó a gozar de una sólida reputación como astrónomo. Tras su matrimonio en 1573 con una campesina, que pudo realizarse después de que la oposición de la familia se suavizara merced a la intervención del rey Federico II, éste le concedió una pensión y le regaló de por vida la isla de Hveen, en el Sund, donde Brahe edificó el castillo de Uraniborg, dotado de un observatorio. Concluida su construcción en 1580 (aunque nunca lo consideró acabado a su entera satisfacción), lo equipó con todo tipo de instrumentos, algunos de colosales proporciones, como es el caso de un enorme cuadrante mural cuya invención se le atribuyó erróneamente.
  • 6. Tycho Brahe es conocido por ser el introductor de un sistema de mecánica celeste que vino a ser una solución de compromiso entre el sistema geocéntrico tolemaico y el heliocéntrico elaborado por Copérnico: la Tierra se sitúa en el centro del universo y es el centro de las órbitas de la Luna y del Sol, mientras que los restantes planetas giran alrededor de este último. En realidad, el sistema es idéntico al copernicano, en cuanto a que los cálculos de las posiciones de los planetas arrojan los mismos resultados en uno y otro sistema; pero conserva formalmente el principio aristotélico de presunta inmovilidad de la Tierra y su posición central en el universo.