SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo  Contaminación del Suelo por Residuos Sólidos en la Zonal 14 del Distrito de Comas. Profesora: Retuerto Figueroa Mónica Alumnas: Carrillo Quispe Lourdes  Jerónimo Olivas Téylith III-CICLO
Para comprender el problema de la contaminación en toda su magnitud, se debe utilizar un método práctico que involucre las causas y consecuencias del problema que surge en las diferentes zonas que han sido alteradas por la acción del hombre. Enfoque su visión hacia una pequeña localidad donde la población convive con el suelo cubierto por residuos sólidos y animales muertos sin ser conscientes  del daño que provoca a su salud. Esta es la realidad que viven muchos de los pobladores del Distrito de Comas, en la Zonal 14, obligándonos a plantearnos las siguientes interrogantes ¿Dónde es el principal punto de contaminación? ¿Cuáles son las fuentes de contaminación? ¿Cuáles son los tipos de contaminación del suelo en esta zona? ¿Cuáles son las consecuencias de la contaminación del suelo?
El distrito de Comas se divide geográficamente en 14 zonales. Así encontramos a la Zonal 14, ubicada entre el distrito de Puente Piedra (limitado por el rio Chillón) y el distrito de Carabayllo. Siendo esta zona un área donde se realiza mayor agricultura y ganadería, y logrando ser considerada como fuente turística para los pobladores por contener en sus instalaciones una gran diversidad de Centros de Recreación (Cochawuasi, El Remanso, Las Palmeras) y zonas campestres. La contaminación del suelo en esta zona, afecta la salud de los pobladores, deteriorando el uso agrícola del suelo y la disminuyendo las áreas  fértiles.
El Informe de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos de la Municipalidad del distrito de Comas (IGEMRS) tiene como objetivo general, la minimización de los puntos críticos (zonas donde se concentra el nivel de contaminación por diversos residuos) del porcentaje actual (70%) al porcentaje futuro (25%) en todo el distrito de Comas.  La problemática de la Zonal 14,  se debe al limitado presupuesto Distrital y Municipal para los servicios básicos pertinentes, la población se ve expuesta a cualquier  tipo de enfermedad por la emanaciones de los desechos sean orgánicos e inorgánicos con los que conviven directamente.
“En comas existen diversos factores que inciden en la contaminación ambiental, entre los principales se encuentran: el arrojo de residuos sólidos a la intemperie (en avenidas, causes del Rio Chillón, ladera de cerros y espacios públicos) generando los denominados “puntos críticos” que se constituyen en focos infecciosos; el entierro y la quema de desperdicios; la ubicación de asentamientos humanos en zonas de pendiente pronunciada que reproducen, por la falta de accesos a los servicios básicos, los niveles de contaminación ambiental”. (PIGARS, Comas)   El principal punto de  contaminación se localiza en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos (Relleno Sanitario), ubicado en la zona de Tambo Rio – Chacracerro: Comas; alrededor de este lugar encontramos un grupo de familias que se dedican al reciclado doméstico, que viven en una situación de pobreza e inmundicia; encontrando también hectáreas de Chacras de Cultivos, contaminados con residuos plásticos y orgánicos para posteriormente ser comercializados en los mercados; la contaminación de la Rivera del Río Chillón con residuos de todo tipo, la quema de materiales tóxicos (plásticos), el arrojo de aceite y lubricantes de grifos, árboles deforestados para la creación de esta planta; es sin duda una alteración al ecosistema que depende de este Río.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Residuos
ResiduosResiduos
PROBLEMAS AMBIENTALES EN LAMBAYEQUE
PROBLEMAS AMBIENTALES EN LAMBAYEQUEPROBLEMAS AMBIENTALES EN LAMBAYEQUE
PROBLEMAS AMBIENTALES EN LAMBAYEQUEGsbriela2810
 
Practica%20 de%20campo%20problematicas%20ambientales%20de%20cordoba%20y%20sus...
Practica%20 de%20campo%20problematicas%20ambientales%20de%20cordoba%20y%20sus...Practica%20 de%20campo%20problematicas%20ambientales%20de%20cordoba%20y%20sus...
Practica%20 de%20campo%20problematicas%20ambientales%20de%20cordoba%20y%20sus...Maryoris Osorio DE LA Ossa
 
Humedal kirpas pinilla-la-cuerera_final
Humedal kirpas pinilla-la-cuerera_finalHumedal kirpas pinilla-la-cuerera_final
Humedal kirpas pinilla-la-cuerera_finalYeiver Prada
 
CVC
CVCCVC
Medio ambiente urbano[1]
Medio ambiente urbano[1]Medio ambiente urbano[1]
Medio ambiente urbano[1]Rita Gregório
 
Contaminación residuos solidos
Contaminación  residuos solidosContaminación  residuos solidos
Contaminación residuos solidos
Nyumbani Vell
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
julimesa02
 
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa RosaInforme sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa RosaSara Mendez
 
Diagnostico ambiental rio chili arma presentacion final
Diagnostico ambiental rio chili   arma presentacion final Diagnostico ambiental rio chili   arma presentacion final
Diagnostico ambiental rio chili arma presentacion final Karla Castillo
 
Contaminacion del chilli
Contaminacion del chilliContaminacion del chilli
Contaminacion del chilliKarla Castillo
 
Contaminacion río quillcay huaraz 1
Contaminacion río quillcay huaraz 1Contaminacion río quillcay huaraz 1
Contaminacion río quillcay huaraz 1
Angela261293
 
Unidad 3^.maribel sanchez
Unidad 3^.maribel sanchezUnidad 3^.maribel sanchez
Unidad 3^.maribel sanchez
PapeleriaciberMundom
 
Contaminación ambiental en el botadero municipal de abancay 2
Contaminación ambiental en el botadero municipal de abancay 2Contaminación ambiental en el botadero municipal de abancay 2
Contaminación ambiental en el botadero municipal de abancay 2
Luis Flores Barazorda
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
EduardoDorado5
 
Modulo 20 s1
Modulo 20 s1Modulo 20 s1
Modulo 20 s1
sandriita26
 

La actualidad más candente (19)

Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Ensayo lara
Ensayo laraEnsayo lara
Ensayo lara
 
PROBLEMAS AMBIENTALES EN LAMBAYEQUE
PROBLEMAS AMBIENTALES EN LAMBAYEQUEPROBLEMAS AMBIENTALES EN LAMBAYEQUE
PROBLEMAS AMBIENTALES EN LAMBAYEQUE
 
Practica%20 de%20campo%20problematicas%20ambientales%20de%20cordoba%20y%20sus...
Practica%20 de%20campo%20problematicas%20ambientales%20de%20cordoba%20y%20sus...Practica%20 de%20campo%20problematicas%20ambientales%20de%20cordoba%20y%20sus...
Practica%20 de%20campo%20problematicas%20ambientales%20de%20cordoba%20y%20sus...
 
Humedal kirpas pinilla-la-cuerera_final
Humedal kirpas pinilla-la-cuerera_finalHumedal kirpas pinilla-la-cuerera_final
Humedal kirpas pinilla-la-cuerera_final
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
 
CVC
CVCCVC
CVC
 
Medio ambiente urbano[1]
Medio ambiente urbano[1]Medio ambiente urbano[1]
Medio ambiente urbano[1]
 
Contaminación residuos solidos
Contaminación  residuos solidosContaminación  residuos solidos
Contaminación residuos solidos
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
 
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa RosaInforme sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
 
Diagnostico ambiental rio chili arma presentacion final
Diagnostico ambiental rio chili   arma presentacion final Diagnostico ambiental rio chili   arma presentacion final
Diagnostico ambiental rio chili arma presentacion final
 
Contaminacion del chilli
Contaminacion del chilliContaminacion del chilli
Contaminacion del chilli
 
Contaminacion río quillcay huaraz 1
Contaminacion río quillcay huaraz 1Contaminacion río quillcay huaraz 1
Contaminacion río quillcay huaraz 1
 
Unidad 3^.maribel sanchez
Unidad 3^.maribel sanchezUnidad 3^.maribel sanchez
Unidad 3^.maribel sanchez
 
Contaminación ambiental en el botadero municipal de abancay 2
Contaminación ambiental en el botadero municipal de abancay 2Contaminación ambiental en el botadero municipal de abancay 2
Contaminación ambiental en el botadero municipal de abancay 2
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
 
Riachuelo
RiachueloRiachuelo
Riachuelo
 
Modulo 20 s1
Modulo 20 s1Modulo 20 s1
Modulo 20 s1
 

Destacado

Ensayo wiki depolimerización residuos plásticos
Ensayo wiki depolimerización residuos plásticosEnsayo wiki depolimerización residuos plásticos
Ensayo wiki depolimerización residuos plásticos
Edisson Paguatian
 
08 manual aguas_muestreo_de_aguas
08 manual aguas_muestreo_de_aguas08 manual aguas_muestreo_de_aguas
08 manual aguas_muestreo_de_aguas
Liany
 
Presentac
PresentacPresentac
PresentacLiany
 
Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013candeuceda
 
Ensayo -manejo del suelo--
Ensayo  -manejo del suelo--Ensayo  -manejo del suelo--
Ensayo -manejo del suelo--javieryequipo1
 
Analisisfisicos quimicoybacteologicodeaguas
Analisisfisicos quimicoybacteologicodeaguasAnalisisfisicos quimicoybacteologicodeaguas
Analisisfisicos quimicoybacteologicodeaguas
Gabrielita Balseca
 
Presentaciòn diplomado prof.yadira ii(1)
Presentaciòn diplomado prof.yadira ii(1)Presentaciòn diplomado prof.yadira ii(1)
Presentaciòn diplomado prof.yadira ii(1)
Cyadiracordero Cyadiracordero
 
Contaminación en el río Huaura, análisis físico-químico y espectroscopia de a...
Contaminación en el río Huaura, análisis físico-químico y espectroscopia de a...Contaminación en el río Huaura, análisis físico-químico y espectroscopia de a...
Contaminación en el río Huaura, análisis físico-químico y espectroscopia de a...
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Bioquímica del flúor
Bioquímica del flúor Bioquímica del flúor
Bioquímica del flúor
JhoselinVazquez
 
el_analisis_para_el_agua.pps
el_analisis_para_el_agua.ppsel_analisis_para_el_agua.pps
el_analisis_para_el_agua.ppshome
 
Analisis de agua
Analisis de aguaAnalisis de agua
Analisis de agua
alexbiologo
 
Requisitos para recepcion de muestras laboratorio desa junin
Requisitos para recepcion de muestras laboratorio desa juninRequisitos para recepcion de muestras laboratorio desa junin
Requisitos para recepcion de muestras laboratorio desa juninOverallhealth En Salud
 
Muestro de calidad de aguas superficiales
Muestro de calidad de aguas superficialesMuestro de calidad de aguas superficiales
Muestro de calidad de aguas superficialesMichael Castillo
 
ANÁLISIS FISÍCO-QUÍMICO DEL AGUA Y DE ALIMENTOS
ANÁLISIS  FISÍCO-QUÍMICO  DEL AGUA Y  DE ALIMENTOSANÁLISIS  FISÍCO-QUÍMICO  DEL AGUA Y  DE ALIMENTOS
ANÁLISIS FISÍCO-QUÍMICO DEL AGUA Y DE ALIMENTOS
Gerardo Luna
 

Destacado (20)

Ensayo wiki depolimerización residuos plásticos
Ensayo wiki depolimerización residuos plásticosEnsayo wiki depolimerización residuos plásticos
Ensayo wiki depolimerización residuos plásticos
 
Residuos solidos..
Residuos solidos..Residuos solidos..
Residuos solidos..
 
F luor,cloro y yodo
F luor,cloro y yodoF luor,cloro y yodo
F luor,cloro y yodo
 
08 manual aguas_muestreo_de_aguas
08 manual aguas_muestreo_de_aguas08 manual aguas_muestreo_de_aguas
08 manual aguas_muestreo_de_aguas
 
Presentac
PresentacPresentac
Presentac
 
Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013
 
Ensayo -manejo del suelo--
Ensayo  -manejo del suelo--Ensayo  -manejo del suelo--
Ensayo -manejo del suelo--
 
Analisisfisicos quimicoybacteologicodeaguas
Analisisfisicos quimicoybacteologicodeaguasAnalisisfisicos quimicoybacteologicodeaguas
Analisisfisicos quimicoybacteologicodeaguas
 
Aguas 1
Aguas 1Aguas 1
Aguas 1
 
Presentaciòn diplomado prof.yadira ii(1)
Presentaciòn diplomado prof.yadira ii(1)Presentaciòn diplomado prof.yadira ii(1)
Presentaciòn diplomado prof.yadira ii(1)
 
Contaminación en el río Huaura, análisis físico-químico y espectroscopia de a...
Contaminación en el río Huaura, análisis físico-químico y espectroscopia de a...Contaminación en el río Huaura, análisis físico-químico y espectroscopia de a...
Contaminación en el río Huaura, análisis físico-químico y espectroscopia de a...
 
Nom 014-ssai-1993
Nom 014-ssai-1993Nom 014-ssai-1993
Nom 014-ssai-1993
 
Bioquímica del flúor
Bioquímica del flúor Bioquímica del flúor
Bioquímica del flúor
 
el_analisis_para_el_agua.pps
el_analisis_para_el_agua.ppsel_analisis_para_el_agua.pps
el_analisis_para_el_agua.pps
 
Analisis de agua
Analisis de aguaAnalisis de agua
Analisis de agua
 
Requisitos para recepcion de muestras laboratorio desa junin
Requisitos para recepcion de muestras laboratorio desa juninRequisitos para recepcion de muestras laboratorio desa junin
Requisitos para recepcion de muestras laboratorio desa junin
 
Estudio de impacto ambiental 2012
Estudio de impacto ambiental 2012Estudio de impacto ambiental 2012
Estudio de impacto ambiental 2012
 
Muestro de calidad de aguas superficiales
Muestro de calidad de aguas superficialesMuestro de calidad de aguas superficiales
Muestro de calidad de aguas superficiales
 
Manual toma muestras jeje
Manual toma muestras jejeManual toma muestras jeje
Manual toma muestras jeje
 
ANÁLISIS FISÍCO-QUÍMICO DEL AGUA Y DE ALIMENTOS
ANÁLISIS  FISÍCO-QUÍMICO  DEL AGUA Y  DE ALIMENTOSANÁLISIS  FISÍCO-QUÍMICO  DEL AGUA Y  DE ALIMENTOS
ANÁLISIS FISÍCO-QUÍMICO DEL AGUA Y DE ALIMENTOS
 

Similar a Fisico Quimica Ensayo

PROBLEMATICA AMBIENTAL
PROBLEMATICA AMBIENTALPROBLEMATICA AMBIENTAL
PROBLEMATICA AMBIENTALguest24be32
 
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptxTRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
Presupuesto Participativo 2011 - Gestion Ambiental
Presupuesto Participativo 2011 - Gestion  AmbientalPresupuesto Participativo 2011 - Gestion  Ambiental
Presupuesto Participativo 2011 - Gestion Ambiental
Municipalidad de Jesús María
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
isabellaburbano2
 
Analisis Ambiental
Analisis AmbientalAnalisis Ambiental
Analisis AmbientalUncp
 
Botaderos clandestinos
Botaderos clandestinosBotaderos clandestinos
Botaderos clandestinosAndrea Flores
 
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdfImpacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
DiosmrMartinz
 
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESUNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESedvinogo
 
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESUNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESedvinogo
 
Consolidado final grupo 7 iniciativa y desarrollo empresarial
Consolidado final grupo 7   iniciativa y desarrollo empresarialConsolidado final grupo 7   iniciativa y desarrollo empresarial
Consolidado final grupo 7 iniciativa y desarrollo empresarialGelier Gustavo Silva Tellez
 
Consolidado final grupo 7 iniciativa y desarrollo empresarial
Consolidado final grupo 7   iniciativa y desarrollo empresarialConsolidado final grupo 7   iniciativa y desarrollo empresarial
Consolidado final grupo 7 iniciativa y desarrollo empresarial
Gelier Gustavo Silva Tellez
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Akemy Jaramillo
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
GabrielaVargasVivas2
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Moana Sophia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
GabrielaVargasVivas2
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Dayana Mendes H
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
elizabethcrr
 
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicacaContaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
cocoardu
 
Contaminacion huaraz
Contaminacion huarazContaminacion huaraz
Contaminacion huaraz27649
 
Relleno Sanitario Inga_ Análisis de la situación sanitaria
Relleno Sanitario Inga_ Análisis de la situación sanitariaRelleno Sanitario Inga_ Análisis de la situación sanitaria
Relleno Sanitario Inga_ Análisis de la situación sanitaria
FernandaSolz
 

Similar a Fisico Quimica Ensayo (20)

PROBLEMATICA AMBIENTAL
PROBLEMATICA AMBIENTALPROBLEMATICA AMBIENTAL
PROBLEMATICA AMBIENTAL
 
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptxTRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
 
Presupuesto Participativo 2011 - Gestion Ambiental
Presupuesto Participativo 2011 - Gestion  AmbientalPresupuesto Participativo 2011 - Gestion  Ambiental
Presupuesto Participativo 2011 - Gestion Ambiental
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Analisis Ambiental
Analisis AmbientalAnalisis Ambiental
Analisis Ambiental
 
Botaderos clandestinos
Botaderos clandestinosBotaderos clandestinos
Botaderos clandestinos
 
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdfImpacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
 
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESUNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
 
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALESUNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
UNIDAD II. PROBLEMATICAS REGIONALES
 
Consolidado final grupo 7 iniciativa y desarrollo empresarial
Consolidado final grupo 7   iniciativa y desarrollo empresarialConsolidado final grupo 7   iniciativa y desarrollo empresarial
Consolidado final grupo 7 iniciativa y desarrollo empresarial
 
Consolidado final grupo 7 iniciativa y desarrollo empresarial
Consolidado final grupo 7   iniciativa y desarrollo empresarialConsolidado final grupo 7   iniciativa y desarrollo empresarial
Consolidado final grupo 7 iniciativa y desarrollo empresarial
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicacaContaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
 
Contaminacion huaraz
Contaminacion huarazContaminacion huaraz
Contaminacion huaraz
 
Relleno Sanitario Inga_ Análisis de la situación sanitaria
Relleno Sanitario Inga_ Análisis de la situación sanitariaRelleno Sanitario Inga_ Análisis de la situación sanitaria
Relleno Sanitario Inga_ Análisis de la situación sanitaria
 

Fisico Quimica Ensayo

  • 1. Ensayo Contaminación del Suelo por Residuos Sólidos en la Zonal 14 del Distrito de Comas. Profesora: Retuerto Figueroa Mónica Alumnas: Carrillo Quispe Lourdes Jerónimo Olivas Téylith III-CICLO
  • 2. Para comprender el problema de la contaminación en toda su magnitud, se debe utilizar un método práctico que involucre las causas y consecuencias del problema que surge en las diferentes zonas que han sido alteradas por la acción del hombre. Enfoque su visión hacia una pequeña localidad donde la población convive con el suelo cubierto por residuos sólidos y animales muertos sin ser conscientes del daño que provoca a su salud. Esta es la realidad que viven muchos de los pobladores del Distrito de Comas, en la Zonal 14, obligándonos a plantearnos las siguientes interrogantes ¿Dónde es el principal punto de contaminación? ¿Cuáles son las fuentes de contaminación? ¿Cuáles son los tipos de contaminación del suelo en esta zona? ¿Cuáles son las consecuencias de la contaminación del suelo?
  • 3. El distrito de Comas se divide geográficamente en 14 zonales. Así encontramos a la Zonal 14, ubicada entre el distrito de Puente Piedra (limitado por el rio Chillón) y el distrito de Carabayllo. Siendo esta zona un área donde se realiza mayor agricultura y ganadería, y logrando ser considerada como fuente turística para los pobladores por contener en sus instalaciones una gran diversidad de Centros de Recreación (Cochawuasi, El Remanso, Las Palmeras) y zonas campestres. La contaminación del suelo en esta zona, afecta la salud de los pobladores, deteriorando el uso agrícola del suelo y la disminuyendo las áreas fértiles.
  • 4. El Informe de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos de la Municipalidad del distrito de Comas (IGEMRS) tiene como objetivo general, la minimización de los puntos críticos (zonas donde se concentra el nivel de contaminación por diversos residuos) del porcentaje actual (70%) al porcentaje futuro (25%) en todo el distrito de Comas. La problemática de la Zonal 14, se debe al limitado presupuesto Distrital y Municipal para los servicios básicos pertinentes, la población se ve expuesta a cualquier tipo de enfermedad por la emanaciones de los desechos sean orgánicos e inorgánicos con los que conviven directamente.
  • 5. “En comas existen diversos factores que inciden en la contaminación ambiental, entre los principales se encuentran: el arrojo de residuos sólidos a la intemperie (en avenidas, causes del Rio Chillón, ladera de cerros y espacios públicos) generando los denominados “puntos críticos” que se constituyen en focos infecciosos; el entierro y la quema de desperdicios; la ubicación de asentamientos humanos en zonas de pendiente pronunciada que reproducen, por la falta de accesos a los servicios básicos, los niveles de contaminación ambiental”. (PIGARS, Comas) El principal punto de contaminación se localiza en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos (Relleno Sanitario), ubicado en la zona de Tambo Rio – Chacracerro: Comas; alrededor de este lugar encontramos un grupo de familias que se dedican al reciclado doméstico, que viven en una situación de pobreza e inmundicia; encontrando también hectáreas de Chacras de Cultivos, contaminados con residuos plásticos y orgánicos para posteriormente ser comercializados en los mercados; la contaminación de la Rivera del Río Chillón con residuos de todo tipo, la quema de materiales tóxicos (plásticos), el arrojo de aceite y lubricantes de grifos, árboles deforestados para la creación de esta planta; es sin duda una alteración al ecosistema que depende de este Río.