SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de Desechos.

Botaderos clandestinos.
Grupo 7:
 Alejandro Ricardo
 Arias Tatiana
 Flores Andrea
 Fuenmayor Marco
 Muñoz Pablo


Es un lugar en el que, sin
consideraciones
medioambientales, es elegido
por algún grupo humano para
depositar
sus
desechos
sólidos.

• Son grave fuente de contaminación, enfermedades y otros
problemas.
• Generalmente son establecidos en depresiones naturales.
La causa es producto del mal manejo que se hace por parte de los
ciudadanos afectando gran parte del medio ambiente.
Muchos culpan a las autoridades, pero es claro que los principales
culpables son los ciudadanos que victimas de la ignorancia y aspectos
culturales tiran la basura en cualquier lugar.
Los focos de contaminación dentro del perímetro de la ciudad
son muchos. Es lamentable ver basureros clandestinos en las
afueras de la ciudad, peor aún más lamentable, es ver como
ciudadanos paran en sus vehículos a tirar bolsas de basura en
esos lugares.
Esta situación, de por sí grave, reviste una mayor importancia si
se considera que la problemática asociada al manejo inadecuado
de los residuos sólidos sin duda alguna está impactando espacios
ambientalmente sensibles



Zonas de recarga de
acuíferos,
de
alta
diversidad ecológica.



Pantanos,
humedales,
bosques tropicales.



Así
como
ecológicas y
nacionales.

reservas
parques
• Similares efectos se tienen en zonas y lugares turísticos.
• El cultivo del campo.
• Zonas de explotación petrolífera, por el mal manejo que se les
da a los residuos que genera el desarrollo de dichas
actividades.
• El control de los residuos
sólidos
asociado
al
desarrollo de las principales
actividades productivas del
Ecuador es fundamental
para propiciar que se lleven
a efecto en un plano de
sustentabilidad
con
su
entorno.
 Existen

varios botaderos clandestinos en
nuestro País, varios ejemplos los cuales
han sido emitidos en boletines de prensa:
 Otavalo
 Santo Domingo
 Quito
 Quininde
 Quevedo








Sometidos a la acción de las
aguas de lluvia que lavan los
residuos (muchos de ellos de
carácter corrosivo, tóxico y
reactivo),
cargados
de
compuestos
peligrosos
o
tóxicos.
Contaminan el suelo afectando
las napas subterráneas.
Las aves se alimentan con
comida contaminada
Constituyen el alojamiento de
plagas como roedores e
insectos, que son vectores de
enfermedades.
Residuos patogénicos


Un relleno sanitario es una
forma de minimizar el impacto
ambiental y como
implementación del Protocolo
de Kioto los rellenos sanitarios
incluyen:
• Tratamiento de lixiviados
que son los líquidos
producidos por la basura,
• Quema de gases de
descomposición
principalmente el metano.
• Planes de reforestación en el
área del relleno sanitario
• Control de olores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTALRESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
Design Huanca
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Renée Condori Apaza
 
Conceptos e Identificación y Evaluación de Impacto Ambiental
Conceptos e Identificación y Evaluación de Impacto AmbientalConceptos e Identificación y Evaluación de Impacto Ambiental
Conceptos e Identificación y Evaluación de Impacto Ambiental
jhonathan
 
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Ariz Arellano
 
2.Prevención-y-control-de-la-contaminación-del-agua.ppt.ppt
2.Prevención-y-control-de-la-contaminación-del-agua.ppt.ppt2.Prevención-y-control-de-la-contaminación-del-agua.ppt.ppt
2.Prevención-y-control-de-la-contaminación-del-agua.ppt.ppt
luiscarlos956805
 
Eutrofización
EutrofizaciónEutrofización
EutrofizaciónEdu 648
 
Recuperación de suelos degradados con sistemas integrados de agricultura y pe...
Recuperación de suelos degradados con sistemas integrados de agricultura y pe...Recuperación de suelos degradados con sistemas integrados de agricultura y pe...
Recuperación de suelos degradados con sistemas integrados de agricultura y pe...
FAO
 
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Daniel Fréitez-Aponte
 
Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Romy González
 
Normativa otass Peru
Normativa otass PeruNormativa otass Peru
Normativa otass Peru
miganbuc
 
Algunas soluciones a la contaminación ambiental
Algunas soluciones a la contaminación ambientalAlgunas soluciones a la contaminación ambiental
Algunas soluciones a la contaminación ambiental
Raul Lafuente
 
Contaminacion ambiental ensayo
Contaminacion ambiental ensayoContaminacion ambiental ensayo
Contaminacion ambiental ensayoweendeita
 
Presentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesPresentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residuales
Lirena Vergara
 
Matriz de impacto ambiental
Matriz de impacto ambientalMatriz de impacto ambiental
Matriz de impacto ambiental
rdbuelvas
 
Capacitaciones Ambientales.pptx
Capacitaciones Ambientales.pptxCapacitaciones Ambientales.pptx
Capacitaciones Ambientales.pptx
DAVIDJEZAELTREJOFLOR
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosantonio cjuro
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Salim Luna Villanera
 

La actualidad más candente (20)

RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTALRESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
RESEÑA HISTORIA DE IMPACTO AMBIENTAL
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
 
Conceptos e Identificación y Evaluación de Impacto Ambiental
Conceptos e Identificación y Evaluación de Impacto AmbientalConceptos e Identificación y Evaluación de Impacto Ambiental
Conceptos e Identificación y Evaluación de Impacto Ambiental
 
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
 
2.Prevención-y-control-de-la-contaminación-del-agua.ppt.ppt
2.Prevención-y-control-de-la-contaminación-del-agua.ppt.ppt2.Prevención-y-control-de-la-contaminación-del-agua.ppt.ppt
2.Prevención-y-control-de-la-contaminación-del-agua.ppt.ppt
 
RELLENO SANITARIO
RELLENO SANITARIORELLENO SANITARIO
RELLENO SANITARIO
 
Eutrofización
EutrofizaciónEutrofización
Eutrofización
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
Recuperación de suelos degradados con sistemas integrados de agricultura y pe...
Recuperación de suelos degradados con sistemas integrados de agricultura y pe...Recuperación de suelos degradados con sistemas integrados de agricultura y pe...
Recuperación de suelos degradados con sistemas integrados de agricultura y pe...
 
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
 
Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.
 
Normativa otass Peru
Normativa otass PeruNormativa otass Peru
Normativa otass Peru
 
Algunas soluciones a la contaminación ambiental
Algunas soluciones a la contaminación ambientalAlgunas soluciones a la contaminación ambiental
Algunas soluciones a la contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental ensayo
Contaminacion ambiental ensayoContaminacion ambiental ensayo
Contaminacion ambiental ensayo
 
Fitorremediación
FitorremediaciónFitorremediación
Fitorremediación
 
Presentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesPresentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residuales
 
Matriz de impacto ambiental
Matriz de impacto ambientalMatriz de impacto ambiental
Matriz de impacto ambiental
 
Capacitaciones Ambientales.pptx
Capacitaciones Ambientales.pptxCapacitaciones Ambientales.pptx
Capacitaciones Ambientales.pptx
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 

Similar a Botaderos clandestinos

Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
isabellaburbano2
 
Diapositiva Proyecto Contaminacion
Diapositiva Proyecto ContaminacionDiapositiva Proyecto Contaminacion
Diapositiva Proyecto Contaminacion
marcela
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Akemy Jaramillo
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
GabrielaVargasVivas2
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Moana Sophia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
GabrielaVargasVivas2
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
LauraVargas211
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
luzstefanyprieto
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
Ana María Benítez
 
Preguntas eje tematico
Preguntas eje tematicoPreguntas eje tematico
Preguntas eje tematico
Daniela Campo
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Karol Andrea Muñoz Perez
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Valentina Curaca Palomino
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Dayana Mendes H
 
Residuos sólidos urbanos
Residuos sólidos urbanosResiduos sólidos urbanos
Residuos sólidos urbanos
William Henry Vegazo Muro
 
Problemática Ecológica en Venezuela
Problemática Ecológica en VenezuelaProblemática Ecológica en Venezuela
Problemática Ecológica en Venezuela
AndreaGimenez32
 
Contaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambienteContaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambienteLuis Vergara Lopez
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
nathalia andrea martinez
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
dianagarcia601
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
CamilaV1169
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De CmcEduGrG
 

Similar a Botaderos clandestinos (20)

Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Diapositiva Proyecto Contaminacion
Diapositiva Proyecto ContaminacionDiapositiva Proyecto Contaminacion
Diapositiva Proyecto Contaminacion
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
 
Preguntas eje tematico
Preguntas eje tematicoPreguntas eje tematico
Preguntas eje tematico
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Residuos sólidos urbanos
Residuos sólidos urbanosResiduos sólidos urbanos
Residuos sólidos urbanos
 
Problemática Ecológica en Venezuela
Problemática Ecológica en VenezuelaProblemática Ecológica en Venezuela
Problemática Ecológica en Venezuela
 
Contaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambienteContaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambiente
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
 

Botaderos clandestinos

  • 1. Manejo de Desechos. Botaderos clandestinos. Grupo 7:  Alejandro Ricardo  Arias Tatiana  Flores Andrea  Fuenmayor Marco  Muñoz Pablo
  • 2.  Es un lugar en el que, sin consideraciones medioambientales, es elegido por algún grupo humano para depositar sus desechos sólidos. • Son grave fuente de contaminación, enfermedades y otros problemas. • Generalmente son establecidos en depresiones naturales.
  • 3. La causa es producto del mal manejo que se hace por parte de los ciudadanos afectando gran parte del medio ambiente. Muchos culpan a las autoridades, pero es claro que los principales culpables son los ciudadanos que victimas de la ignorancia y aspectos culturales tiran la basura en cualquier lugar.
  • 4. Los focos de contaminación dentro del perímetro de la ciudad son muchos. Es lamentable ver basureros clandestinos en las afueras de la ciudad, peor aún más lamentable, es ver como ciudadanos paran en sus vehículos a tirar bolsas de basura en esos lugares.
  • 5.
  • 6. Esta situación, de por sí grave, reviste una mayor importancia si se considera que la problemática asociada al manejo inadecuado de los residuos sólidos sin duda alguna está impactando espacios ambientalmente sensibles  Zonas de recarga de acuíferos, de alta diversidad ecológica.  Pantanos, humedales, bosques tropicales.  Así como ecológicas y nacionales. reservas parques
  • 7. • Similares efectos se tienen en zonas y lugares turísticos. • El cultivo del campo. • Zonas de explotación petrolífera, por el mal manejo que se les da a los residuos que genera el desarrollo de dichas actividades. • El control de los residuos sólidos asociado al desarrollo de las principales actividades productivas del Ecuador es fundamental para propiciar que se lleven a efecto en un plano de sustentabilidad con su entorno.
  • 8.  Existen varios botaderos clandestinos en nuestro País, varios ejemplos los cuales han sido emitidos en boletines de prensa:  Otavalo  Santo Domingo  Quito  Quininde  Quevedo
  • 9.
  • 10.
  • 11.      Sometidos a la acción de las aguas de lluvia que lavan los residuos (muchos de ellos de carácter corrosivo, tóxico y reactivo), cargados de compuestos peligrosos o tóxicos. Contaminan el suelo afectando las napas subterráneas. Las aves se alimentan con comida contaminada Constituyen el alojamiento de plagas como roedores e insectos, que son vectores de enfermedades. Residuos patogénicos
  • 12.  Un relleno sanitario es una forma de minimizar el impacto ambiental y como implementación del Protocolo de Kioto los rellenos sanitarios incluyen: • Tratamiento de lixiviados que son los líquidos producidos por la basura, • Quema de gases de descomposición principalmente el metano. • Planes de reforestación en el área del relleno sanitario • Control de olores.