SlideShare una empresa de Scribd logo
Participación de los trabajadores en la
                     empresa

                -El derecho de sindicación




                -Organizaciones
               sindicales y
               empresariales.



- Representación de los
trabajadores
EL DERECHO SINDICAL
Revolución industrial
                             Ley Orgánica de libertad Sindical de 1985
Siglo XIX reconocimiento
jurídico de los sindicatos         Constitución española de 1978


   -contenido de la libertad sindical
 Derecho a fundar sindicatos.
 Derecho al trabajador a afiliarse al sindicato de su elección.
 Derecho de los sindicatos a formar confederaciones sindicales
internacionales o afiliarse a esta.
  Nadie podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato.
   -Excepciones al derecho de sindicación.
La constitución y la Ley Orgánica de libertad Sindical establecen excepciones en el derecho
a la sindicación con relación a: jueces, magistrados, fiscales y miembros de las fuerzas o
institutos armados o a los demás cuerpos sometidos a disciplina militar mientras estén
en activo.
Organizaciones sindicales y empresariales
  En la Constitución española se reconoce el derecho
 a la creación de los sindicatos y el derecho a
 constituir asociaciones empresariales.


- Los sindicatos.
  Agrupan los trabajadores por actividad o ramas de producción como por
 ejemplo, enseñanza, metal, banca, química, transporte etc.
  Se financia mediante las aportaciones de los trabajadores (cuotas fijas o proporcionales a los
 salarios que perciben).
  Pueden              abarcar            diferentes             ámbitos             territoriales:
 estatal, autonómico, provincial, interprovincial, regional, local de empresas y de centro de
 trabajo.
  Los sindicatos a ámbito estatal deben contar con 10% de los delegados de personal y de los
 miembros de los comités de empresa de todo el estado
  Los sindicatos a ámbito autonómico son mas representativos los sindicatos que acrediten en
 cada comunidad al menos 15% de los representantes de los trabajadores y 1500
 representantes.
- Asociaciones empresariales
 Son las mas representativas , en el ámbito estatal o autonómico, en función de los
 empresarios a los que representen y del numero de trabajadores a lo que estos
 den empleo.
    Ámbito estatal: deben contar , como mínimo, con el 10% de los
 empresarios, siempre que estos den ocupación a igual porcentaje de trabajadores
 en todo el estado.
    Ámbito autonómico: deben contar, como mínimo con el 15% de los
 empresarios, siempre que estos den ocupación a igual porcentaje de trabajadores
 en la comunidad autónoma.
Representación de los
    trabajadores


                      Representación
                             De los
                          trabajadores




               unitaria                   sindical




   Comité de         DELEGADO DE         Selecciones   Delegado
   empresas           PERSONAL             sindical    sindical
- Representación unitaria


 Los de legados personal y los miembros de los comités de
 empresa serán elegidos por todos los trabajadores
 mediante su fragio personal, directo, libre secreto, y su
 periodo de representación será de cuatro años,
 entendiéndose prorrogado si a termino no se hubiese
 promovido nuevas elecciones de representantes.
-.1. El comité de empresas
  Es el órgano de representación colegiado de los trabajadores en las
  empresas o centros de trabajos cuyo numero de trabajadores sea de 50 o
  más. El numero de componentes del comité de empresas dependerá del
  numero de trabajadores
                  COMITÉ DE EMPRESA
           Trabajadores de la      Miembros del
               empresa                Comité
          De 50 a 100                     5

          De 101 a 250                    9

          De 251 a 500                   13

          De 501 a 750                   17

          De 751 a 1000                  21

          De 1000 en adelante   Dos por cada mil más
                                o fracción (máximo 75)
-.2. Delegado de personal
Los delegados de personal son representantes de los trabajadores en aquellas
empresas o centros de trabajos que tengan más de 10 y menos de 50
trabajadores .En los centros de trabajo que solo cuenten con un numero de
entre seis y diez trabajadores, si estos lo acuerdan mayoritariamente, puede
elegirse un delegado de personal.

                      DELEGADOS DE PERSONAL
                   Trabajadores de la   Delegados
                       empresa
                 De 11 a 30                1

                 De 31 a 49                3
- Representación sindical
Las secciones sindicales estarán representadas por delegados
sindicales, los cuales son elegidos por y entre los afiliados a cada
sindicato, siempre que la empresa cuente con más de 250 trabajadores y
tengan representación en el comité de empresa.
Los delegados sindicales son los representantes de las secciones sindicales
en el comité de empresa. Tendrán las mismas garantías que los miembro
del comité de empresas. Pueden estar en el comité de empresa con
voz, pero sin voto.
- Derecho de reunión de los trabajadores. La asamblea




Los trabajadores de una misma empresa o centro de trabajo tiene derecho a
reunirse en asamblea o en el centro de trabajo si las condiciones de este lo
permite. Las reuniones se realizara fuera de las horas de trabajo, salvo acuerdo con
empresario.


La asamblea puede ser convocada por:
a) El comité de empresas o los delegados de personal.
b) Un número de trabajadores no inferior al 33% de la plantilla.

Más contenido relacionado

Similar a Flavio participación trabajadores

Participación de los Trabajadores y Empresarios
Participación de los Trabajadores y EmpresariosParticipación de los Trabajadores y Empresarios
Participación de los Trabajadores y Empresarios
José Luis
 
REPRESENTACION SINDICAL DE LOS TRABAJADORES EBN LA EMPRESA.PPT.pdf
REPRESENTACION SINDICAL DE LOS TRABAJADORES EBN LA EMPRESA.PPT.pdfREPRESENTACION SINDICAL DE LOS TRABAJADORES EBN LA EMPRESA.PPT.pdf
REPRESENTACION SINDICAL DE LOS TRABAJADORES EBN LA EMPRESA.PPT.pdf
OliviaElisaPlansRodr
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 2 LA REPRESENTACION Y LA NEGOCIACION C...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 2 LA REPRESENTACION Y LA NEGOCIACION C...FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 2 LA REPRESENTACION Y LA NEGOCIACION C...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 2 LA REPRESENTACION Y LA NEGOCIACION C...
Alex Lolol
 
La Representacion de Los Trabajadores
La Representacion de Los TrabajadoresLa Representacion de Los Trabajadores
La Representacion de Los Trabajadores
MANUEL CABRERA CRIADO
 
La participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresaLa participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresa
José Luis
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
pekehistoriadora
 
[RET] Representacion Trabajadores
[RET] Representacion Trabajadores[RET] Representacion Trabajadores
[RET] Representacion Trabajadores
dani_fuensa
 
Tema 7 la participación en la empresa
Tema 7 la participación en la empresaTema 7 la participación en la empresa
Tema 7 la participación en la empresa
Alecha
 
Articles 60405 Recurso 2
Articles 60405 Recurso 2Articles 60405 Recurso 2
Articles 60405 Recurso 2
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Articles 60405 Recurso 1[1]
Articles 60405 Recurso 1[1]Articles 60405 Recurso 1[1]
Articles 60405 Recurso 1[1]
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
carlos_silva
 
Sindicatos[1]
Sindicatos[1]Sindicatos[1]
Desarrollo sindical
Desarrollo sindicalDesarrollo sindical
Desarrollo sindical
karen MOSQUERA
 
Cómo formar un sindicato.ppt
Cómo formar un sindicato.pptCómo formar un sindicato.ppt
Cómo formar un sindicato.ppt
AlexisBesembel
 
Tema 7 fol Participación de los trabajadores en la empresa.
Tema 7 fol Participación de los trabajadores en la empresa.Tema 7 fol Participación de los trabajadores en la empresa.
Tema 7 fol Participación de los trabajadores en la empresa.
Cristina Palma
 
Tema5
Tema5Tema5
Fol representación sindicals
Fol representación sindicalsFol representación sindicals
Fol representación sindicals
Jenny Colomer
 
Representación unitaria de los trabajadores
Representación unitaria de los trabajadoresRepresentación unitaria de los trabajadores
Representación unitaria de los trabajadores
José Manuel Torres Martínez
 
Semana 1. sindicalismo. fettramap
Semana 1. sindicalismo. fettramapSemana 1. sindicalismo. fettramap
Semana 1. sindicalismo. fettramap
Proyectos Iscod Peru
 
Cuadro compa. sindicalismo y sindicato
Cuadro compa. sindicalismo y sindicatoCuadro compa. sindicalismo y sindicato
Cuadro compa. sindicalismo y sindicato
Deyanires lopez
 

Similar a Flavio participación trabajadores (20)

Participación de los Trabajadores y Empresarios
Participación de los Trabajadores y EmpresariosParticipación de los Trabajadores y Empresarios
Participación de los Trabajadores y Empresarios
 
REPRESENTACION SINDICAL DE LOS TRABAJADORES EBN LA EMPRESA.PPT.pdf
REPRESENTACION SINDICAL DE LOS TRABAJADORES EBN LA EMPRESA.PPT.pdfREPRESENTACION SINDICAL DE LOS TRABAJADORES EBN LA EMPRESA.PPT.pdf
REPRESENTACION SINDICAL DE LOS TRABAJADORES EBN LA EMPRESA.PPT.pdf
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 2 LA REPRESENTACION Y LA NEGOCIACION C...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 2 LA REPRESENTACION Y LA NEGOCIACION C...FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 2 LA REPRESENTACION Y LA NEGOCIACION C...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 2 LA REPRESENTACION Y LA NEGOCIACION C...
 
La Representacion de Los Trabajadores
La Representacion de Los TrabajadoresLa Representacion de Los Trabajadores
La Representacion de Los Trabajadores
 
La participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresaLa participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresa
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
[RET] Representacion Trabajadores
[RET] Representacion Trabajadores[RET] Representacion Trabajadores
[RET] Representacion Trabajadores
 
Tema 7 la participación en la empresa
Tema 7 la participación en la empresaTema 7 la participación en la empresa
Tema 7 la participación en la empresa
 
Articles 60405 Recurso 2
Articles 60405 Recurso 2Articles 60405 Recurso 2
Articles 60405 Recurso 2
 
Articles 60405 Recurso 1[1]
Articles 60405 Recurso 1[1]Articles 60405 Recurso 1[1]
Articles 60405 Recurso 1[1]
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
Sindicatos[1]
Sindicatos[1]Sindicatos[1]
Sindicatos[1]
 
Desarrollo sindical
Desarrollo sindicalDesarrollo sindical
Desarrollo sindical
 
Cómo formar un sindicato.ppt
Cómo formar un sindicato.pptCómo formar un sindicato.ppt
Cómo formar un sindicato.ppt
 
Tema 7 fol Participación de los trabajadores en la empresa.
Tema 7 fol Participación de los trabajadores en la empresa.Tema 7 fol Participación de los trabajadores en la empresa.
Tema 7 fol Participación de los trabajadores en la empresa.
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
Fol representación sindicals
Fol representación sindicalsFol representación sindicals
Fol representación sindicals
 
Representación unitaria de los trabajadores
Representación unitaria de los trabajadoresRepresentación unitaria de los trabajadores
Representación unitaria de los trabajadores
 
Semana 1. sindicalismo. fettramap
Semana 1. sindicalismo. fettramapSemana 1. sindicalismo. fettramap
Semana 1. sindicalismo. fettramap
 
Cuadro compa. sindicalismo y sindicato
Cuadro compa. sindicalismo y sindicatoCuadro compa. sindicalismo y sindicato
Cuadro compa. sindicalismo y sindicato
 

Más de Cristina Hernando Polo

Emprendedor éxito
Emprendedor éxitoEmprendedor éxito
Emprendedor éxito
Cristina Hernando Polo
 
Cv y carta
Cv y cartaCv y carta
Riesgos en peluqueria
Riesgos en peluqueriaRiesgos en peluqueria
Riesgos en peluqueria
Cristina Hernando Polo
 
Riesgos en peluquería estética
Riesgos en peluquería estéticaRiesgos en peluquería estética
Riesgos en peluquería estética
Cristina Hernando Polo
 
Flavors
FlavorsFlavors
Resumup
ResumupResumup
Elempleo aqui haytrabajo
Elempleo aqui haytrabajoElempleo aqui haytrabajo
Elempleo aqui haytrabajo
Cristina Hernando Polo
 
Workea
WorkeaWorkea
Randstad
RandstadRandstad
My cv book
My cv bookMy cv book
Quieroempleo
QuieroempleoQuieroempleo
Laboris
LaborisLaboris
Express cv
Express cvExpress cv
El pais&monster
El pais&monsterEl pais&monster
El pais&monster
Cristina Hernando Polo
 
Do youbuzz
Do youbuzzDo youbuzz
Indeed
IndeedIndeed
Infoempleo
InfoempleoInfoempleo
Online cv generator
Online cv generatorOnline cv generator
Online cv generator
Cristina Hernando Polo
 
Slide rocket
Slide rocketSlide rocket
Express cv
Express cvExpress cv

Más de Cristina Hernando Polo (20)

Emprendedor éxito
Emprendedor éxitoEmprendedor éxito
Emprendedor éxito
 
Cv y carta
Cv y cartaCv y carta
Cv y carta
 
Riesgos en peluqueria
Riesgos en peluqueriaRiesgos en peluqueria
Riesgos en peluqueria
 
Riesgos en peluquería estética
Riesgos en peluquería estéticaRiesgos en peluquería estética
Riesgos en peluquería estética
 
Flavors
FlavorsFlavors
Flavors
 
Resumup
ResumupResumup
Resumup
 
Elempleo aqui haytrabajo
Elempleo aqui haytrabajoElempleo aqui haytrabajo
Elempleo aqui haytrabajo
 
Workea
WorkeaWorkea
Workea
 
Randstad
RandstadRandstad
Randstad
 
My cv book
My cv bookMy cv book
My cv book
 
Quieroempleo
QuieroempleoQuieroempleo
Quieroempleo
 
Laboris
LaborisLaboris
Laboris
 
Express cv
Express cvExpress cv
Express cv
 
El pais&monster
El pais&monsterEl pais&monster
El pais&monster
 
Do youbuzz
Do youbuzzDo youbuzz
Do youbuzz
 
Indeed
IndeedIndeed
Indeed
 
Infoempleo
InfoempleoInfoempleo
Infoempleo
 
Online cv generator
Online cv generatorOnline cv generator
Online cv generator
 
Slide rocket
Slide rocketSlide rocket
Slide rocket
 
Express cv
Express cvExpress cv
Express cv
 

Flavio participación trabajadores

  • 1. Participación de los trabajadores en la empresa -El derecho de sindicación -Organizaciones sindicales y empresariales. - Representación de los trabajadores
  • 2. EL DERECHO SINDICAL Revolución industrial Ley Orgánica de libertad Sindical de 1985 Siglo XIX reconocimiento jurídico de los sindicatos Constitución española de 1978 -contenido de la libertad sindical Derecho a fundar sindicatos. Derecho al trabajador a afiliarse al sindicato de su elección. Derecho de los sindicatos a formar confederaciones sindicales internacionales o afiliarse a esta. Nadie podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato. -Excepciones al derecho de sindicación. La constitución y la Ley Orgánica de libertad Sindical establecen excepciones en el derecho a la sindicación con relación a: jueces, magistrados, fiscales y miembros de las fuerzas o institutos armados o a los demás cuerpos sometidos a disciplina militar mientras estén en activo.
  • 3. Organizaciones sindicales y empresariales En la Constitución española se reconoce el derecho a la creación de los sindicatos y el derecho a constituir asociaciones empresariales. - Los sindicatos. Agrupan los trabajadores por actividad o ramas de producción como por ejemplo, enseñanza, metal, banca, química, transporte etc. Se financia mediante las aportaciones de los trabajadores (cuotas fijas o proporcionales a los salarios que perciben). Pueden abarcar diferentes ámbitos territoriales: estatal, autonómico, provincial, interprovincial, regional, local de empresas y de centro de trabajo. Los sindicatos a ámbito estatal deben contar con 10% de los delegados de personal y de los miembros de los comités de empresa de todo el estado Los sindicatos a ámbito autonómico son mas representativos los sindicatos que acrediten en cada comunidad al menos 15% de los representantes de los trabajadores y 1500 representantes.
  • 4. - Asociaciones empresariales Son las mas representativas , en el ámbito estatal o autonómico, en función de los empresarios a los que representen y del numero de trabajadores a lo que estos den empleo. Ámbito estatal: deben contar , como mínimo, con el 10% de los empresarios, siempre que estos den ocupación a igual porcentaje de trabajadores en todo el estado. Ámbito autonómico: deben contar, como mínimo con el 15% de los empresarios, siempre que estos den ocupación a igual porcentaje de trabajadores en la comunidad autónoma.
  • 5. Representación de los trabajadores Representación De los trabajadores unitaria sindical Comité de DELEGADO DE Selecciones Delegado empresas PERSONAL sindical sindical
  • 6. - Representación unitaria Los de legados personal y los miembros de los comités de empresa serán elegidos por todos los trabajadores mediante su fragio personal, directo, libre secreto, y su periodo de representación será de cuatro años, entendiéndose prorrogado si a termino no se hubiese promovido nuevas elecciones de representantes.
  • 7. -.1. El comité de empresas Es el órgano de representación colegiado de los trabajadores en las empresas o centros de trabajos cuyo numero de trabajadores sea de 50 o más. El numero de componentes del comité de empresas dependerá del numero de trabajadores COMITÉ DE EMPRESA Trabajadores de la Miembros del empresa Comité De 50 a 100 5 De 101 a 250 9 De 251 a 500 13 De 501 a 750 17 De 751 a 1000 21 De 1000 en adelante Dos por cada mil más o fracción (máximo 75)
  • 8. -.2. Delegado de personal Los delegados de personal son representantes de los trabajadores en aquellas empresas o centros de trabajos que tengan más de 10 y menos de 50 trabajadores .En los centros de trabajo que solo cuenten con un numero de entre seis y diez trabajadores, si estos lo acuerdan mayoritariamente, puede elegirse un delegado de personal. DELEGADOS DE PERSONAL Trabajadores de la Delegados empresa De 11 a 30 1 De 31 a 49 3
  • 9. - Representación sindical Las secciones sindicales estarán representadas por delegados sindicales, los cuales son elegidos por y entre los afiliados a cada sindicato, siempre que la empresa cuente con más de 250 trabajadores y tengan representación en el comité de empresa. Los delegados sindicales son los representantes de las secciones sindicales en el comité de empresa. Tendrán las mismas garantías que los miembro del comité de empresas. Pueden estar en el comité de empresa con voz, pero sin voto.
  • 10. - Derecho de reunión de los trabajadores. La asamblea Los trabajadores de una misma empresa o centro de trabajo tiene derecho a reunirse en asamblea o en el centro de trabajo si las condiciones de este lo permite. Las reuniones se realizara fuera de las horas de trabajo, salvo acuerdo con empresario. La asamblea puede ser convocada por: a) El comité de empresas o los delegados de personal. b) Un número de trabajadores no inferior al 33% de la plantilla.