SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología II
Es un procedimiento gráfico rotativo
directo, con formas en relieve elásticas que
pueden ser sujetadas sobre cilindros de
diferentes tamaños.
Permite la transferencia de tintas liquidas
(secado rápido) a cualquier tipo de sustrato.
 Ventajas:
Imprime en gran variedad de sustratos
absorbentes y no absorbentes.
Usa tintas de rápido secado, UV para banda
angosta y en desarrollo para banda ancha.
Gran calidad de impresión.
Utiliza sistema CTFP.
Menor costo y consumo de tinta.
Amplia gama de longitudes de impresión.
 Desventajas:
Necesidad de mas ajuste de tinta en
maquina.
No es rentable para tiradas excesivamente
grandes.
Alta ganancia de puntos.
No puede utilizar solventes muy agresivos.
 Están revestidas con una capa negra, con una
emulsión sensible al rayo laser.
Se calca la plancha en un equipo de grabado
láser que quema solamente la capa negra
creando la imagen, obteniéndose una mascara
a modo de negativo.
Luego, se expone la plancha a una luz UV y
finalmente en el lavado convencional se
elimina la capa negra.
 Polietileno: provee un envase flexible y transparente, de
bajo costo y reciclable. Densidad baja y alta.
 Polipropileno orientado OPP: blanco y opaco de
naturaleza impermeable al aire cuando se lo cierra
herméticamente, de brillante presentación para la
impresión, ideal para alimentos.
 Polipropileno biorientado BOPP: compite con el celofán y
otros plásticos. Es una buena barrera de humedad y se
puede sellar por calor.
 Celofanes: es la celulosa regenerada. Se emplea en
laminados y coextrusiones especiales. Es
transparente, brillante y resistente.
 Películas termocontraíbles: algunas películas se ajustan al
producto cuando se calientan, en algunos casos
inmovilizándolos y ofreciendo seguridad para el
transporte.
 Se trata de la instalación de los clisés en
forma manual, sobre cintas especiales
pegadas a los cilindros correspondientes a
cada color.
 El ajuste del color se va corrigiendo a medida
que se imprime, para observar el registro de
todos los colores.
 En textos el tamaño minimo en impresiones
positivas es de 6 pts, y 8 en impresiones
negativas.
 4pts para impresiones positivas y 6 en
negativa para banda angosta.
 Si se trabaja con tipos pequeños hay que
evitar los serif y trazos finos.
 Para la impresión de fotografía en envases
flexibles se utilizan tramas de 85 a 175 lpi.
 En banda angosta se utilizan tramas de 120 a
200 lpi.
 Para tintas y medios tonos en cartón
corrugado se usan tramas de 45 a 65 lpi.
 El control de calidad se realiza con equipos
Cyfos de DuPont con los cuales se determina
la ganancia de puntos, se analizan
graduaciones, densidades, teniendo en
cuenta las variables.
 Evitar líneas delgadas.
 Actualmente está muy difundido el empleo
de una cámara cerrada que además de un
flujo de tintas más exacto, utiliza el balance
suficiente y adecuado porque evita la
evaporación que se produce en las bandejas
de tinta.
 El recubrimiento del films flexibles
transparentes son un gran beneficio para la
protección de los productos envasados. Se
produce por la evaporación al vacio de
partículas de aluminio, y al deposito y
fijación de las mimas sobre la superficie del
film.
 Se realiza sobre films BOPP u otros y luego se
laminan sobre el sustrato metalizado.
 Contiene datos muy precisos.
 Espacios libres de termosellados, ubicación
de tacos de fotocentrado, distancia exacta
entre tacos de fotocentrado, espacio de
corte entre envases, medidas externas de
láminas, sentido de salida del film de la
máquina, ubicación de los extremos (abre
fácil), espacios para fechas de vencimientos
y códigos de barras.
 Los principales productos que se imprimen son:
Envases con
corrugados, sobres, bolsas, envases
flexibles, cajas, papel de regalo y
envases, envases de leche y bebidas,
tetras, etiquetas y periódicos.
 Cubre al producto en forma de
campana, ampolla o burbuja.
 Se logra por llenado con aire a presión a una
lamina plástica caliente, dándole diferentes
alturas.
 Es todo envase que consta de una cubierta
transparente, con una base rígida opaca de
papel aluminio o poliester.
 Son utilizadas para el envasado de productos
medicinales, juguetes, alimentos, etc.
 La base se imprime previamente y luego se
termosella al blister.
 La burbuja se forma siguiendo la geometría
del producto mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nm flexografia
Nm flexografiaNm flexografia
Nm flexografia
Altair H
 
The printing processes
The printing processesThe printing processes
The printing processes
Jutka Czirok
 
flexografia
flexografiaflexografia
flexografia
Daniiela Castaño
 
Tipos de maquinas flexograficas
Tipos de maquinas flexograficasTipos de maquinas flexograficas
Tipos de maquinas flexograficas
Lara Sin Mäs
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografia
Drak Dragon
 
Impresión offset
Impresión offsetImpresión offset
Impresión offset
Carlos G Mora
 
Sistemas De Impressão
Sistemas De ImpressãoSistemas De Impressão
Sistemas De Impressão
Carlos Amorim
 
Offset
OffsetOffset
Capacitacion diseño grafico para flexografia
Capacitacion diseño  grafico para flexografiaCapacitacion diseño  grafico para flexografia
Capacitacion diseño grafico para flexografia
gumo22
 
Tintas de impresión
Tintas de impresiónTintas de impresión
Tintas de impresión
ITGT
 
Sistemas y tecnicas de impresion
Sistemas y tecnicas de impresionSistemas y tecnicas de impresion
Sistemas y tecnicas de impresion
keven01
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografia
paula milazzo
 
Presentacion Preprensa
Presentacion PreprensaPresentacion Preprensa
Presentacion Preprensa
guestd64fd24
 
Imposicion
ImposicionImposicion
Imposicion
Arturo Moya
 
Flexographic printing 1(9551)
Flexographic printing 1(9551)Flexographic printing 1(9551)
Flexographic printing 1(9551)
Md Ali Hossain
 
Acabamento Grafico
Acabamento GraficoAcabamento Grafico
Acabamento Grafico
dmazbnet
 
Print quality
Print qualityPrint quality
Print quality
SappiHouston
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
jesusmendezmartinez
 
Pre prensa
Pre prensaPre prensa
Pre prensa
Luisa Melgarejo
 
Impresion
ImpresionImpresion
Impresion
falipow
 

La actualidad más candente (20)

Nm flexografia
Nm flexografiaNm flexografia
Nm flexografia
 
The printing processes
The printing processesThe printing processes
The printing processes
 
flexografia
flexografiaflexografia
flexografia
 
Tipos de maquinas flexograficas
Tipos de maquinas flexograficasTipos de maquinas flexograficas
Tipos de maquinas flexograficas
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografia
 
Impresión offset
Impresión offsetImpresión offset
Impresión offset
 
Sistemas De Impressão
Sistemas De ImpressãoSistemas De Impressão
Sistemas De Impressão
 
Offset
OffsetOffset
Offset
 
Capacitacion diseño grafico para flexografia
Capacitacion diseño  grafico para flexografiaCapacitacion diseño  grafico para flexografia
Capacitacion diseño grafico para flexografia
 
Tintas de impresión
Tintas de impresiónTintas de impresión
Tintas de impresión
 
Sistemas y tecnicas de impresion
Sistemas y tecnicas de impresionSistemas y tecnicas de impresion
Sistemas y tecnicas de impresion
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografia
 
Presentacion Preprensa
Presentacion PreprensaPresentacion Preprensa
Presentacion Preprensa
 
Imposicion
ImposicionImposicion
Imposicion
 
Flexographic printing 1(9551)
Flexographic printing 1(9551)Flexographic printing 1(9551)
Flexographic printing 1(9551)
 
Acabamento Grafico
Acabamento GraficoAcabamento Grafico
Acabamento Grafico
 
Print quality
Print qualityPrint quality
Print quality
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
 
Pre prensa
Pre prensaPre prensa
Pre prensa
 
Impresion
ImpresionImpresion
Impresion
 

Destacado

Flexograbado
FlexograbadoFlexograbado
Flexograbado
Luis Palomino
 
Técnicas de impresión mcl
Técnicas de impresión mclTécnicas de impresión mcl
Técnicas de impresión mcl
Jeanette González
 
Flexografía
FlexografíaFlexografía
Flexografía
Alexandra Ardan
 
FlexografíA
FlexografíAFlexografíA
FlexografíA
Andrea Lee
 
Flexografia Apresentação
Flexografia ApresentaçãoFlexografia Apresentação
Flexografia Apresentação
Paulo Matos Jr
 
Diseno envases embalajes
Diseno envases embalajesDiseno envases embalajes
Diseno envases embalajes
jhedday
 

Destacado (6)

Flexograbado
FlexograbadoFlexograbado
Flexograbado
 
Técnicas de impresión mcl
Técnicas de impresión mclTécnicas de impresión mcl
Técnicas de impresión mcl
 
Flexografía
FlexografíaFlexografía
Flexografía
 
FlexografíA
FlexografíAFlexografíA
FlexografíA
 
Flexografia Apresentação
Flexografia ApresentaçãoFlexografia Apresentação
Flexografia Apresentação
 
Diseno envases embalajes
Diseno envases embalajesDiseno envases embalajes
Diseno envases embalajes
 

Similar a Flexografía nuestro

Flexografía nuestro
Flexografía nuestroFlexografía nuestro
Flexografía nuestro
cone87
 
floxografia
floxografiafloxografia
floxografia
Sofi Gobet
 
Preprensa
PreprensaPreprensa
Sistemas de impreion
Sistemas de impreionSistemas de impreion
Sistemas de impreion
Franz Cqr
 
Sis impre
Sis impreSis impre
Sis impre
Zulii ROsario
 
Sistemas ..[1]
Sistemas ..[1]Sistemas ..[1]
Sistemas ..[1]
arclad
 
Taller de pre prensa
Taller de pre prensaTaller de pre prensa
Tintas comerciales
Tintas  comercialesTintas  comerciales
Tintas comerciales
Iliana Garcia Navarro
 
Sistemas y Tecnicas de Impresion
Sistemas y Tecnicas de ImpresionSistemas y Tecnicas de Impresion
Sistemas y Tecnicas de Impresion
Emmanuel Olmedo
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
Mari García
 
Impresión digital
Impresión digitalImpresión digital
Impresión digital
Milena Esquivel
 
Sistema de impresiones
Sistema de impresionesSistema de impresiones
Sistema de impresiones
eternabohemia
 
Taller diagramación
Taller diagramaciónTaller diagramación
Taller diagramación
keyla nathalia sierra pedraza
 
Calcomanía Vitrificable.pptx
Calcomanía Vitrificable.pptxCalcomanía Vitrificable.pptx
Calcomanía Vitrificable.pptx
LeoZavala10
 
Tipos de impresiones
Tipos de impresionesTipos de impresiones
Tipos de impresiones
florecitaDiaz
 
Que es la Litografía?
Que es la Litografía?Que es la Litografía?
Que es la Litografía?
Angie Bernal
 
Expoflexo
ExpoflexoExpoflexo
Expoflexo
Moix85
 
Expoflexo
ExpoflexoExpoflexo
Expoflexo
Moix85
 
Trabajo de Kevin e Iván!!!
Trabajo de Kevin e Iván!!!Trabajo de Kevin e Iván!!!
Trabajo de Kevin e Iván!!!
Martínez Omar
 
Los sistemas de impresión tradicionales
Los sistemas de impresión tradicionalesLos sistemas de impresión tradicionales
Los sistemas de impresión tradicionales
Yøhanith Zitrus
 

Similar a Flexografía nuestro (20)

Flexografía nuestro
Flexografía nuestroFlexografía nuestro
Flexografía nuestro
 
floxografia
floxografiafloxografia
floxografia
 
Preprensa
PreprensaPreprensa
Preprensa
 
Sistemas de impreion
Sistemas de impreionSistemas de impreion
Sistemas de impreion
 
Sis impre
Sis impreSis impre
Sis impre
 
Sistemas ..[1]
Sistemas ..[1]Sistemas ..[1]
Sistemas ..[1]
 
Taller de pre prensa
Taller de pre prensaTaller de pre prensa
Taller de pre prensa
 
Tintas comerciales
Tintas  comercialesTintas  comerciales
Tintas comerciales
 
Sistemas y Tecnicas de Impresion
Sistemas y Tecnicas de ImpresionSistemas y Tecnicas de Impresion
Sistemas y Tecnicas de Impresion
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
 
Impresión digital
Impresión digitalImpresión digital
Impresión digital
 
Sistema de impresiones
Sistema de impresionesSistema de impresiones
Sistema de impresiones
 
Taller diagramación
Taller diagramaciónTaller diagramación
Taller diagramación
 
Calcomanía Vitrificable.pptx
Calcomanía Vitrificable.pptxCalcomanía Vitrificable.pptx
Calcomanía Vitrificable.pptx
 
Tipos de impresiones
Tipos de impresionesTipos de impresiones
Tipos de impresiones
 
Que es la Litografía?
Que es la Litografía?Que es la Litografía?
Que es la Litografía?
 
Expoflexo
ExpoflexoExpoflexo
Expoflexo
 
Expoflexo
ExpoflexoExpoflexo
Expoflexo
 
Trabajo de Kevin e Iván!!!
Trabajo de Kevin e Iván!!!Trabajo de Kevin e Iván!!!
Trabajo de Kevin e Iván!!!
 
Los sistemas de impresión tradicionales
Los sistemas de impresión tradicionalesLos sistemas de impresión tradicionales
Los sistemas de impresión tradicionales
 

Flexografía nuestro

  • 2. Es un procedimiento gráfico rotativo directo, con formas en relieve elásticas que pueden ser sujetadas sobre cilindros de diferentes tamaños. Permite la transferencia de tintas liquidas (secado rápido) a cualquier tipo de sustrato.
  • 3.
  • 4.  Ventajas: Imprime en gran variedad de sustratos absorbentes y no absorbentes. Usa tintas de rápido secado, UV para banda angosta y en desarrollo para banda ancha. Gran calidad de impresión. Utiliza sistema CTFP. Menor costo y consumo de tinta. Amplia gama de longitudes de impresión.
  • 5.  Desventajas: Necesidad de mas ajuste de tinta en maquina. No es rentable para tiradas excesivamente grandes. Alta ganancia de puntos. No puede utilizar solventes muy agresivos.
  • 6.  Están revestidas con una capa negra, con una emulsión sensible al rayo laser. Se calca la plancha en un equipo de grabado láser que quema solamente la capa negra creando la imagen, obteniéndose una mascara a modo de negativo. Luego, se expone la plancha a una luz UV y finalmente en el lavado convencional se elimina la capa negra.
  • 7.
  • 8.  Polietileno: provee un envase flexible y transparente, de bajo costo y reciclable. Densidad baja y alta.  Polipropileno orientado OPP: blanco y opaco de naturaleza impermeable al aire cuando se lo cierra herméticamente, de brillante presentación para la impresión, ideal para alimentos.  Polipropileno biorientado BOPP: compite con el celofán y otros plásticos. Es una buena barrera de humedad y se puede sellar por calor.  Celofanes: es la celulosa regenerada. Se emplea en laminados y coextrusiones especiales. Es transparente, brillante y resistente.  Películas termocontraíbles: algunas películas se ajustan al producto cuando se calientan, en algunos casos inmovilizándolos y ofreciendo seguridad para el transporte.
  • 9.  Se trata de la instalación de los clisés en forma manual, sobre cintas especiales pegadas a los cilindros correspondientes a cada color.  El ajuste del color se va corrigiendo a medida que se imprime, para observar el registro de todos los colores.
  • 10.  En textos el tamaño minimo en impresiones positivas es de 6 pts, y 8 en impresiones negativas.  4pts para impresiones positivas y 6 en negativa para banda angosta.  Si se trabaja con tipos pequeños hay que evitar los serif y trazos finos.
  • 11.  Para la impresión de fotografía en envases flexibles se utilizan tramas de 85 a 175 lpi.  En banda angosta se utilizan tramas de 120 a 200 lpi.  Para tintas y medios tonos en cartón corrugado se usan tramas de 45 a 65 lpi.
  • 12.  El control de calidad se realiza con equipos Cyfos de DuPont con los cuales se determina la ganancia de puntos, se analizan graduaciones, densidades, teniendo en cuenta las variables.  Evitar líneas delgadas.
  • 13.  Actualmente está muy difundido el empleo de una cámara cerrada que además de un flujo de tintas más exacto, utiliza el balance suficiente y adecuado porque evita la evaporación que se produce en las bandejas de tinta.
  • 14.  El recubrimiento del films flexibles transparentes son un gran beneficio para la protección de los productos envasados. Se produce por la evaporación al vacio de partículas de aluminio, y al deposito y fijación de las mimas sobre la superficie del film.  Se realiza sobre films BOPP u otros y luego se laminan sobre el sustrato metalizado.
  • 15.  Contiene datos muy precisos.  Espacios libres de termosellados, ubicación de tacos de fotocentrado, distancia exacta entre tacos de fotocentrado, espacio de corte entre envases, medidas externas de láminas, sentido de salida del film de la máquina, ubicación de los extremos (abre fácil), espacios para fechas de vencimientos y códigos de barras.
  • 16.
  • 17.  Los principales productos que se imprimen son: Envases con corrugados, sobres, bolsas, envases flexibles, cajas, papel de regalo y envases, envases de leche y bebidas, tetras, etiquetas y periódicos.
  • 18.  Cubre al producto en forma de campana, ampolla o burbuja.  Se logra por llenado con aire a presión a una lamina plástica caliente, dándole diferentes alturas.
  • 19.  Es todo envase que consta de una cubierta transparente, con una base rígida opaca de papel aluminio o poliester.  Son utilizadas para el envasado de productos medicinales, juguetes, alimentos, etc.  La base se imprime previamente y luego se termosella al blister.
  • 20.  La burbuja se forma siguiendo la geometría del producto mismo.