SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del Mar
Pedagogía en Educación General Básica
Educación Tecnológica y medio Ambiente
Profesora: Paola Prieto
Alumna: Lilian Cea
                     EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN EN LA FLORA Y FAUNA.

Factores que afectan la flora

Los factores artificiales que dañan la flora son básicamente la contaminación, la lluvia ácida y la
deforestación.

1.- La contaminación: Imposibilita el crecimiento de muchas especies vegetales, porque la presencia de
sustancias químicas en el suelo altera los procesos vitales de las plantas. Si se observa la vegetación en
Santiago, se nota que su ubicación está restringida a los alrededores del sector urbano. No existe una gran
variedad de especies, como ocurre en los sectores no urbanos, donde el hombre ha tenido un menor grado de
influencia y son menores los niveles de contaminación.

2.- La lluvia ácida, consecuencia de las actividades industriales y del transporte, contamina la atmósfera y es
responsable de la destrucción de grandes bosques. También afecta el suelo, que se contamina con
sustancias ácidas que dificultan o impiden el crecimiento de nuevas especies vegetales, con lo cual se
favorece la erosión del suelo. En Europa se instalaron estaciones medidoras del contenido de ácidos en las
lluvias ácidas sobre todo el continente. Así, frente a niveles altos se puede restringir la emisión de los gases
industriales.

3.- Las prácticas forestales y agrícolas: La deforestación produce el exterminio de diferentes especies
vegetales. Un mal manejo de la actividad agrícola también puede alterar el recurso flora, ya que ésta necesita
del suelo para vivir y su existencia está fuertemente condicionada a este recurso. Cualquier alteración que
sufra el suelo, afectará inevitablemente las especies vegetales.

Efectos del deterioro de la flora

1.- Efectos sobre los seres vivos: El exterminio de las especies vegetales determina una disminución de la
cantidad del oxígeno producido por la fotosíntesis, lo que afecta las cadenas tróficas. Los vegetales son
organismos productores de materia orgánica y alimento en las comunidades biológicas; por lo mismo, la
carencia de la flora incide en el desarrollo de la vida.

2.- Efectos sobre el suelo: Otro efecto importante, consecuencia de la reducción de la flora sobre el ambiente,
es la desertificación, es decir, la progresiva erosión que transforma un suelo fértil en un desierto. Este
proceso se ve más favorecido aún si la zona en cuestión presenta un clima árido y escasas precipitaciones.

Factores que afectan a la fauna

Los factores que más afectan a este recurso, provienen de la acción directa del hombre, que produce el
llamado efecto antrópico. Los principales problemas ocasionados por la acción humana son: la caza y la
pesca indiscriminado, el comercio ilegal de especies animales y la introducción de especies no autóctonas.

1.- Caza indiscriminada: La caza indiscriminada ha provocado que varias especies se encuentren en peligro
de extinción, tanto a nivel nacional como mundial. Algunas especies afectadas son el culpeo de Tierra del
Fuego, la chinchilla chilena y la chinchilla andina.

2.- Pesca indiscriminada: La intensa actividad pesquera en las costas pone en peligro de extinción las
especies marinas. Actualmente, en Chile, la sardina, la anchoveta y el jurel están en serio peligro de
desaparecer. Es de gran importancia que se mejoren los mecanismos de explotación de los recursos
pesqueros chilenos. Por ejemplo, debe realizarse una investigación científica y tecnológica que genere mayor
capacidad e predecir sobre el desarrollo de las diferentes especies marinas explotadas.
3.- Comercio de especies: La comercialización y exportación de especies para ser utilizados con fines
científicos, para ornamentación o para criadero, han hecho peligrar la fauna de ciertas regiones. Un caso
dramático es el del loro amazónico que es sacado de su hábitat para tenerlo encerrado en una jaula.

4.- Introducción de especies: La introducción de especies no autóctonas en ciertas regiones ha alterado el
equilibrio ecológico, dado que en ellas no existen los depredadores que regulan su número. Esto da lugar a
una competencia entre las especies autóctonas y las introducidas que puede desplazar las especies nativas
de su propio hábitat y, que al quedar fuera de su ambiente, las pone en peligro de extinción.

Consecuencias en el medio ambiente.

La naturaleza funciona como un todo armonioso. Cualquier alteración en uno de sus componentes, afecta el
equilibrio ecológico. La extinción de especies animales o la disminución en su número, provoca una variación
drástica en la cantidad de otras especies pertenecientes a la flora y fauna. Este hecho produce entre ellas
una relación de competencia que lleva a la desaparición de unas especies, al aumento de otras y, en
consecuencia, al rompimiento del delicado equilibrio de la naturaleza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo final del suelo
Expo final del sueloExpo final del suelo
Expo final del suelo
ULADECH
 
Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
blackstart12
 
Grupo 5 contaminación por fertilizantes ppt
Grupo 5 contaminación por fertilizantes pptGrupo 5 contaminación por fertilizantes ppt
Grupo 5 contaminación por fertilizantes ppt
grupo5agroquimicos
 
jijijij contaminacion del suelo jijijiji
 jijijij contaminacion del suelo jijijiji jijijij contaminacion del suelo jijijiji
jijijij contaminacion del suelo jijijiji
Albert Lopez
 
Contaminación De Los Suelos
Contaminación De Los Suelos Contaminación De Los Suelos
Contaminación De Los Suelos
Andreina Rojas
 
Contaminación De Los Suelos
Contaminación De Los Suelos Contaminación De Los Suelos
Contaminación De Los Suelos
Andreina Rojas
 
Contaminación con estiércol
Contaminación con estiércolContaminación con estiércol
Contaminación con estiércol
Lislly Isabel
 
Contaminacion Del Suelo
Contaminacion Del SueloContaminacion Del Suelo
Contaminacion Del Suelo
guesta17a14
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
luzelearias
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Mariela Portilla Altet
 
Contaminación por abonos orgánicos
Contaminación por abonos orgánicosContaminación por abonos orgánicos
Contaminación por abonos orgánicos
Lislly Isabel
 
Dsmedamb tema 1.3.2
Dsmedamb tema 1.3.2Dsmedamb tema 1.3.2
Dsmedamb tema 1.3.2
uniceuss15
 
Fertilizantes Químicos.
Fertilizantes Químicos.Fertilizantes Químicos.
Fertilizantes Químicos.
Johana Guex
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Karen Morera
 
Contaminación del suelo y sónica
Contaminación del suelo y sónicaContaminación del suelo y sónica
Contaminación del suelo y sónica
karlys velasquez suarez
 
Eutrofización
EutrofizaciónEutrofización
Eutrofización
Edu 648
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
Diego M
 
Contaminación ambiental diapositivas para mandar ok
Contaminación ambiental diapositivas para mandar okContaminación ambiental diapositivas para mandar ok
Contaminación ambiental diapositivas para mandar ok
floritzelareyesestrada
 
la contaminacion del agua
la contaminacion del aguala contaminacion del agua
la contaminacion del agua
meryy91500
 
Factores que afectan el medio ambiente
Factores que afectan el medio ambienteFactores que afectan el medio ambiente
Factores que afectan el medio ambiente
Diana Valencia Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Expo final del suelo
Expo final del sueloExpo final del suelo
Expo final del suelo
 
Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
 
Grupo 5 contaminación por fertilizantes ppt
Grupo 5 contaminación por fertilizantes pptGrupo 5 contaminación por fertilizantes ppt
Grupo 5 contaminación por fertilizantes ppt
 
jijijij contaminacion del suelo jijijiji
 jijijij contaminacion del suelo jijijiji jijijij contaminacion del suelo jijijiji
jijijij contaminacion del suelo jijijiji
 
Contaminación De Los Suelos
Contaminación De Los Suelos Contaminación De Los Suelos
Contaminación De Los Suelos
 
Contaminación De Los Suelos
Contaminación De Los Suelos Contaminación De Los Suelos
Contaminación De Los Suelos
 
Contaminación con estiércol
Contaminación con estiércolContaminación con estiércol
Contaminación con estiércol
 
Contaminacion Del Suelo
Contaminacion Del SueloContaminacion Del Suelo
Contaminacion Del Suelo
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminación por abonos orgánicos
Contaminación por abonos orgánicosContaminación por abonos orgánicos
Contaminación por abonos orgánicos
 
Dsmedamb tema 1.3.2
Dsmedamb tema 1.3.2Dsmedamb tema 1.3.2
Dsmedamb tema 1.3.2
 
Fertilizantes Químicos.
Fertilizantes Químicos.Fertilizantes Químicos.
Fertilizantes Químicos.
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminación del suelo y sónica
Contaminación del suelo y sónicaContaminación del suelo y sónica
Contaminación del suelo y sónica
 
Eutrofización
EutrofizaciónEutrofización
Eutrofización
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Contaminación ambiental diapositivas para mandar ok
Contaminación ambiental diapositivas para mandar okContaminación ambiental diapositivas para mandar ok
Contaminación ambiental diapositivas para mandar ok
 
la contaminacion del agua
la contaminacion del aguala contaminacion del agua
la contaminacion del agua
 
Factores que afectan el medio ambiente
Factores que afectan el medio ambienteFactores que afectan el medio ambiente
Factores que afectan el medio ambiente
 

Destacado

Variables scratch
Variables  scratchVariables  scratch
Variables scratch
diegoalejopr
 
Dia De Las Ciencias
Dia De Las CienciasDia De Las Ciencias
Dia De Las Cienciasramoncortes
 
Tra slidesahre
Tra slidesahreTra slidesahre
Tra slidesahre
miguelobo
 
30387 30113-1-pb
30387 30113-1-pb30387 30113-1-pb
30387 30113-1-pb
Ram Babu
 
RM Certificate AIS Advanced - ATNS College
RM Certificate AIS Advanced - ATNS CollegeRM Certificate AIS Advanced - ATNS College
RM Certificate AIS Advanced - ATNS CollegeRandell Maree
 
Documento estadistica
Documento estadisticaDocumento estadistica
Documento estadistica
ppdleo19
 
Cómo publicar una entrada con imagen y sus opciones.
Cómo publicar una entrada  con imagen y  sus opciones.Cómo publicar una entrada  con imagen y  sus opciones.
Cómo publicar una entrada con imagen y sus opciones.
cnsg1065
 
โกงกางพรรณไม้ชายเลน
โกงกางพรรณไม้ชายเลนโกงกางพรรณไม้ชายเลน
โกงกางพรรณไม้ชายเลนChinnapat Kumphan
 
las plantas
las plantaslas plantas
las plantas
dylanstevenperezv
 
ev 2
ev 2ev 2
Pg 8
Pg 8Pg 8
Prezii
PreziiPrezii

Destacado (13)

Variables scratch
Variables  scratchVariables  scratch
Variables scratch
 
Dia De Las Ciencias
Dia De Las CienciasDia De Las Ciencias
Dia De Las Ciencias
 
Tra slidesahre
Tra slidesahreTra slidesahre
Tra slidesahre
 
30387 30113-1-pb
30387 30113-1-pb30387 30113-1-pb
30387 30113-1-pb
 
RM Certificate AIS Advanced - ATNS College
RM Certificate AIS Advanced - ATNS CollegeRM Certificate AIS Advanced - ATNS College
RM Certificate AIS Advanced - ATNS College
 
Documento estadistica
Documento estadisticaDocumento estadistica
Documento estadistica
 
Cómo publicar una entrada con imagen y sus opciones.
Cómo publicar una entrada  con imagen y  sus opciones.Cómo publicar una entrada  con imagen y  sus opciones.
Cómo publicar una entrada con imagen y sus opciones.
 
โกงกางพรรณไม้ชายเลน
โกงกางพรรณไม้ชายเลนโกงกางพรรณไม้ชายเลน
โกงกางพรรณไม้ชายเลน
 
las plantas
las plantaslas plantas
las plantas
 
ev 2
ev 2ev 2
ev 2
 
Pg 8
Pg 8Pg 8
Pg 8
 
8122014-md-em-13
8122014-md-em-138122014-md-em-13
8122014-md-em-13
 
Prezii
PreziiPrezii
Prezii
 

Similar a Flora y fauna

DESTRUCCIÓN DE LA FAUNA Y FLORA dulce estefa.pptx
DESTRUCCIÓN DE LA FAUNA Y FLORA dulce estefa.pptxDESTRUCCIÓN DE LA FAUNA Y FLORA dulce estefa.pptx
DESTRUCCIÓN DE LA FAUNA Y FLORA dulce estefa.pptx
Dulce45367
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Jose Rafael Estrada
 
Tema16impactosbiosfera
Tema16impactosbiosferaTema16impactosbiosfera
Tema16impactosbiosfera
martagar78
 
CERA_11_Factores externos de amenaza
CERA_11_Factores externos de amenazaCERA_11_Factores externos de amenaza
CERA_11_Factores externos de amenaza
Freire Juan
 
Unidad 1. Conceptos e impacto de las actividades humanas en el medio ambiente
Unidad 1. Conceptos e impacto de las actividades humanas en el medio ambienteUnidad 1. Conceptos e impacto de las actividades humanas en el medio ambiente
Unidad 1. Conceptos e impacto de las actividades humanas en el medio ambiente
Universidad del golfo de México Norte
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
Lisset Luria Muños
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
williamvillao
 
Contaminación Del Suelo
Contaminación Del SueloContaminación Del Suelo
Contaminación Del Suelo
masalvador32
 
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
stellaborbore
 
11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta
11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta
11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta
CAR10VET
 
Perdidadelabiodiversidad
PerdidadelabiodiversidadPerdidadelabiodiversidad
Perdidadelabiodiversidad
Mario Barrios Solano
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
lorenagp97
 
03 impactos ambientales_en_agr
03 impactos ambientales_en_agr03 impactos ambientales_en_agr
03 impactos ambientales_en_agr
Ëdwïn Lëgärdä
 
Impactoambiental 121008181143-phpapp01
Impactoambiental 121008181143-phpapp01Impactoambiental 121008181143-phpapp01
Impactoambiental 121008181143-phpapp01
Eliberth Huachito Ynca
 
Contaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptx
Contaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptxContaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptx
Contaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptx
carlosdepiuraperu197
 
Factores que promueven la perdida de la biodiversidad en peru.pptx
Factores que promueven la perdida de la biodiversidad en peru.pptxFactores que promueven la perdida de la biodiversidad en peru.pptx
Factores que promueven la perdida de la biodiversidad en peru.pptx
ESTELITACHAVEZBAUTIS
 
Daños al medio ambiente
Daños al medio ambienteDaños al medio ambiente
Daños al medio ambiente
Cecy De Alvarado
 
GEOGRAFÍA TEMA 18 GEOGRAFÍA Y MEDIOAMBIENTE EN ESPAÑA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 18 GEOGRAFÍA Y MEDIOAMBIENTE EN ESPAÑA.pptxGEOGRAFÍA TEMA 18 GEOGRAFÍA Y MEDIOAMBIENTE EN ESPAÑA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 18 GEOGRAFÍA Y MEDIOAMBIENTE EN ESPAÑA.pptx
OscarCriado2
 
Objetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustradoObjetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 

Similar a Flora y fauna (20)

DESTRUCCIÓN DE LA FAUNA Y FLORA dulce estefa.pptx
DESTRUCCIÓN DE LA FAUNA Y FLORA dulce estefa.pptxDESTRUCCIÓN DE LA FAUNA Y FLORA dulce estefa.pptx
DESTRUCCIÓN DE LA FAUNA Y FLORA dulce estefa.pptx
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Tema16impactosbiosfera
Tema16impactosbiosferaTema16impactosbiosfera
Tema16impactosbiosfera
 
CERA_11_Factores externos de amenaza
CERA_11_Factores externos de amenazaCERA_11_Factores externos de amenaza
CERA_11_Factores externos de amenaza
 
Unidad 1. Conceptos e impacto de las actividades humanas en el medio ambiente
Unidad 1. Conceptos e impacto de las actividades humanas en el medio ambienteUnidad 1. Conceptos e impacto de las actividades humanas en el medio ambiente
Unidad 1. Conceptos e impacto de las actividades humanas en el medio ambiente
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
 
Contaminación Del Suelo
Contaminación Del SueloContaminación Del Suelo
Contaminación Del Suelo
 
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
 
11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta
11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta
11. biodiversidad.miguel,vanesa, marta
 
Perdidadelabiodiversidad
PerdidadelabiodiversidadPerdidadelabiodiversidad
Perdidadelabiodiversidad
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
03 impactos ambientales_en_agr
03 impactos ambientales_en_agr03 impactos ambientales_en_agr
03 impactos ambientales_en_agr
 
Impactoambiental 121008181143-phpapp01
Impactoambiental 121008181143-phpapp01Impactoambiental 121008181143-phpapp01
Impactoambiental 121008181143-phpapp01
 
Contaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptx
Contaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptxContaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptx
Contaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptx
 
Factores que promueven la perdida de la biodiversidad en peru.pptx
Factores que promueven la perdida de la biodiversidad en peru.pptxFactores que promueven la perdida de la biodiversidad en peru.pptx
Factores que promueven la perdida de la biodiversidad en peru.pptx
 
Daños al medio ambiente
Daños al medio ambienteDaños al medio ambiente
Daños al medio ambiente
 
GEOGRAFÍA TEMA 18 GEOGRAFÍA Y MEDIOAMBIENTE EN ESPAÑA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 18 GEOGRAFÍA Y MEDIOAMBIENTE EN ESPAÑA.pptxGEOGRAFÍA TEMA 18 GEOGRAFÍA Y MEDIOAMBIENTE EN ESPAÑA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 18 GEOGRAFÍA Y MEDIOAMBIENTE EN ESPAÑA.pptx
 
Objetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustradoObjetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustrado
 

Flora y fauna

  • 1. Universidad del Mar Pedagogía en Educación General Básica Educación Tecnológica y medio Ambiente Profesora: Paola Prieto Alumna: Lilian Cea EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN EN LA FLORA Y FAUNA. Factores que afectan la flora Los factores artificiales que dañan la flora son básicamente la contaminación, la lluvia ácida y la deforestación. 1.- La contaminación: Imposibilita el crecimiento de muchas especies vegetales, porque la presencia de sustancias químicas en el suelo altera los procesos vitales de las plantas. Si se observa la vegetación en Santiago, se nota que su ubicación está restringida a los alrededores del sector urbano. No existe una gran variedad de especies, como ocurre en los sectores no urbanos, donde el hombre ha tenido un menor grado de influencia y son menores los niveles de contaminación. 2.- La lluvia ácida, consecuencia de las actividades industriales y del transporte, contamina la atmósfera y es responsable de la destrucción de grandes bosques. También afecta el suelo, que se contamina con sustancias ácidas que dificultan o impiden el crecimiento de nuevas especies vegetales, con lo cual se favorece la erosión del suelo. En Europa se instalaron estaciones medidoras del contenido de ácidos en las lluvias ácidas sobre todo el continente. Así, frente a niveles altos se puede restringir la emisión de los gases industriales. 3.- Las prácticas forestales y agrícolas: La deforestación produce el exterminio de diferentes especies vegetales. Un mal manejo de la actividad agrícola también puede alterar el recurso flora, ya que ésta necesita del suelo para vivir y su existencia está fuertemente condicionada a este recurso. Cualquier alteración que sufra el suelo, afectará inevitablemente las especies vegetales. Efectos del deterioro de la flora 1.- Efectos sobre los seres vivos: El exterminio de las especies vegetales determina una disminución de la cantidad del oxígeno producido por la fotosíntesis, lo que afecta las cadenas tróficas. Los vegetales son organismos productores de materia orgánica y alimento en las comunidades biológicas; por lo mismo, la carencia de la flora incide en el desarrollo de la vida. 2.- Efectos sobre el suelo: Otro efecto importante, consecuencia de la reducción de la flora sobre el ambiente, es la desertificación, es decir, la progresiva erosión que transforma un suelo fértil en un desierto. Este proceso se ve más favorecido aún si la zona en cuestión presenta un clima árido y escasas precipitaciones. Factores que afectan a la fauna Los factores que más afectan a este recurso, provienen de la acción directa del hombre, que produce el llamado efecto antrópico. Los principales problemas ocasionados por la acción humana son: la caza y la pesca indiscriminado, el comercio ilegal de especies animales y la introducción de especies no autóctonas. 1.- Caza indiscriminada: La caza indiscriminada ha provocado que varias especies se encuentren en peligro de extinción, tanto a nivel nacional como mundial. Algunas especies afectadas son el culpeo de Tierra del Fuego, la chinchilla chilena y la chinchilla andina. 2.- Pesca indiscriminada: La intensa actividad pesquera en las costas pone en peligro de extinción las especies marinas. Actualmente, en Chile, la sardina, la anchoveta y el jurel están en serio peligro de desaparecer. Es de gran importancia que se mejoren los mecanismos de explotación de los recursos pesqueros chilenos. Por ejemplo, debe realizarse una investigación científica y tecnológica que genere mayor capacidad e predecir sobre el desarrollo de las diferentes especies marinas explotadas.
  • 2. 3.- Comercio de especies: La comercialización y exportación de especies para ser utilizados con fines científicos, para ornamentación o para criadero, han hecho peligrar la fauna de ciertas regiones. Un caso dramático es el del loro amazónico que es sacado de su hábitat para tenerlo encerrado en una jaula. 4.- Introducción de especies: La introducción de especies no autóctonas en ciertas regiones ha alterado el equilibrio ecológico, dado que en ellas no existen los depredadores que regulan su número. Esto da lugar a una competencia entre las especies autóctonas y las introducidas que puede desplazar las especies nativas de su propio hábitat y, que al quedar fuera de su ambiente, las pone en peligro de extinción. Consecuencias en el medio ambiente. La naturaleza funciona como un todo armonioso. Cualquier alteración en uno de sus componentes, afecta el equilibrio ecológico. La extinción de especies animales o la disminución en su número, provoca una variación drástica en la cantidad de otras especies pertenecientes a la flora y fauna. Este hecho produce entre ellas una relación de competencia que lleva a la desaparición de unas especies, al aumento de otras y, en consecuencia, al rompimiento del delicado equilibrio de la naturaleza.