SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación por Fertilizantes.
Grupo #5.
Agroquímicos y Ambiente.
La agricultura es una fuente puntual de contaminación de suelos y aguas, esto
aumenta la pérdida de fertilidad de suelos por erosión y sedimentación de ríos
por: la tala, arrastre de sedimentos de los lugares de producción.
La contaminación por fertilizantes puede ser producida
Cuando éstos productos se utilizan en mayor cantidad de la que pueden absorber los cultivos, o cuando se
eliminan por acción del agua o del viento de la superficie del suelo antes de que puedan ser absorbidos.
Lo cual hace
Que esta se infiltre y llegue a las
aguas subterráneas, a ríos y
lagos.
Esto provoca
Eutrofización, lo cual quiere decir que
ocasiona una sobrecarga de
nutrimentos y conlleva a la producción
de algas, que ocasionan que la vida
animal y vegetal en el agua se vea
afectada.
Síntomas y efectos de la eutrofización
 Modificación de las características del hábitat debida
a la transformación del conjunto de plantas acuáticas.
 Desoxigenación del agua, especialmente al finalizar
las situaciones de proliferación de algas, lo que
normalmente da lugar a una mortandad de peces.
 Reducción de las posibilidad de utilización del agua
para fines recreativos, debido al lodo, infestación de
malas hierbas y olores molestos producidos por la
descomposición de las algas.
 Aumento de la producción y biomasa de fitoplancton,
algas asociadas y macrofitas.
Tipos de contaminación por fertilizantes
 Contaminación por fertilizantes nitrogenados
 Contaminación por nitratos
 Contaminación por fertilizantes fosforados
 Contaminación por fertilizantes potásicos
 Contaminación por guano de animales
 Contaminación por fertilizantes azufrados, calcicos y de magnesio
 Contaminación por micronutrientes
Principal contaminante en la agricultura
El nitrógeno es el mayor
contaminante en la agricultura, pues
las plantas aprovechan únicamente un
50% del nitrógeno que es aportado en
el abonado, por lo general lavado del
suelo, por el agua que se infiltra al
subsuelo, siendo de esta manera
arrastrado hacia los ríos y embalses,
contaminando las aguas destinadas a
consumo humano.
La agricultura es una actividad que contamina las fuentes
hídricas superficiales y las subterráneas por diversos
procesos tales como:
*Lixiviación
*Escorrentía
*Eutrofización
Conclusión
Los fertilizantes químicos fueron y son necesarios, pero desgraciadamente no les damos
el uso correcto, creemos que la mejor manera de llevar este caso es tener un equilibrio
sobre los abonos orgánicos y los fertilizantes químicos. En los fertilizantes y/o abonos
orgánicos puede que se necesite más trabajo físico, pero su precio no es tan alto,
enriquecen el suelo en todos los nutrientes que se necesitan, mejoran la fertilidad y la
textura del suelo, incrementan la vida del suelo (lombrices y microorganismos ),y
disminuyen la erosión, además que ayudaríamos mucho al medio ambiente, evitando la
contaminación y creando un mejor futuro para nuestros hijos.
Bibliografía:
 Ing. M.Sc.Gonzáles Huiman, Fernando S. , Perú, CONTAMINACIÓN POR
FERTILIZANTES: "Un serio problema ambiental“, Universidad NacionalAgraria de la
Selva de tingo María- Perú. consultado 10-4-2014, publicado 1 de enero de 2011, en
línea, disponible en:
http://fgonzalesh.blogspot.com/2011/01/contaminacion-por-fertilizantes-un.html?m=1
 Ing.Agr. Melgar, Ricardo, México , ImpactoAmbiental de Fertilizantes, Biblioteca de
fertilidad y fertilizantes en español,Consultado 10-4-2014, Publicado 2010, en línea,
disponible en:
http://www.fertilizando.com/artículos/Impactos%20ambiental%20de%20fertilizantes.as
p
Cuando hallamos perdidos todos nuestros recursos entonces
empezaremos a valorar lo que perdimos pero será muy tarde;
valoremos lo que hoy tenemos y brindémosle cuidado para evitar
lagrimas el día de mañana… Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Degradación de los Suelos
Degradación de los SuelosDegradación de los Suelos
Degradación de los Suelos
Rolando Aguero Cordones
 
tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
 tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
Dicson Campos
 
El Suelo
El  SueloEl  Suelo
El SueloV.G.Z
 
Contaminación Del Suelo
Contaminación Del SueloContaminación Del Suelo
Contaminación Del Suelomasalvador32
 
9 erosion
9 erosion9 erosion
9 erosion
percy leonardo
 
Dinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelos
Dinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelosDinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelos
Dinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelos
Silvana Torri
 
Informe n°2 hallar el porcentaje de materia organica
Informe n°2 hallar el porcentaje de materia organicaInforme n°2 hallar el porcentaje de materia organica
Informe n°2 hallar el porcentaje de materia organica
Niky Rodriguez
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
falexander1974
 
INTERPRETACION resultados de analisis de suelo
INTERPRETACION resultados de analisis de sueloINTERPRETACION resultados de analisis de suelo
INTERPRETACION resultados de analisis de sueloMANEJO y FERTILIDAD
 
Importancia del suelo
Importancia del sueloImportancia del suelo
Importancia del suelo
andreavargasUuU
 
Manual de buenas practicas para el manejo de ch
Manual de buenas practicas para el manejo de chManual de buenas practicas para el manejo de ch
Manual de buenas practicas para el manejo de chup
 
Erosion de suelos en america latina
Erosion de suelos en america latinaErosion de suelos en america latina
Erosion de suelos en america latina
Carmen Capriles
 
Suelos fundamentos teoricos
Suelos fundamentos teoricosSuelos fundamentos teoricos
Suelos fundamentos teoricos
Victor Virguez
 
Contaminacion de suelo
Contaminacion de sueloContaminacion de suelo
Contaminacion de suelo
mariatorres6776
 
Aire del suelo
Aire del sueloAire del suelo
La CE del suelo. Cómo medirla y cómo usarla para programar riegos
La CE del suelo. Cómo medirla y cómo usarla para programar riegosLa CE del suelo. Cómo medirla y cómo usarla para programar riegos
La CE del suelo. Cómo medirla y cómo usarla para programar riegos
LabFerrer LabFerrer
 
Perfil e importancia de los suelos.
Perfil e importancia de los suelos.Perfil e importancia de los suelos.
Perfil e importancia de los suelos.
yesbela
 

La actualidad más candente (20)

Conservación del suelo
Conservación del sueloConservación del suelo
Conservación del suelo
 
Calidad del agua para riego
Calidad del agua para riegoCalidad del agua para riego
Calidad del agua para riego
 
Degradación de los Suelos
Degradación de los SuelosDegradación de los Suelos
Degradación de los Suelos
 
tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
 tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
 
El Suelo
El  SueloEl  Suelo
El Suelo
 
Contaminación Del Suelo
Contaminación Del SueloContaminación Del Suelo
Contaminación Del Suelo
 
9 erosion
9 erosion9 erosion
9 erosion
 
Dinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelos
Dinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelosDinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelos
Dinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelos
 
Informe n°2 hallar el porcentaje de materia organica
Informe n°2 hallar el porcentaje de materia organicaInforme n°2 hallar el porcentaje de materia organica
Informe n°2 hallar el porcentaje de materia organica
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
INTERPRETACION resultados de analisis de suelo
INTERPRETACION resultados de analisis de sueloINTERPRETACION resultados de analisis de suelo
INTERPRETACION resultados de analisis de suelo
 
Importancia del suelo
Importancia del sueloImportancia del suelo
Importancia del suelo
 
Manual de buenas practicas para el manejo de ch
Manual de buenas practicas para el manejo de chManual de buenas practicas para el manejo de ch
Manual de buenas practicas para el manejo de ch
 
Erosion de suelos en america latina
Erosion de suelos en america latinaErosion de suelos en america latina
Erosion de suelos en america latina
 
Suelos Spodosoles
Suelos SpodosolesSuelos Spodosoles
Suelos Spodosoles
 
Suelos fundamentos teoricos
Suelos fundamentos teoricosSuelos fundamentos teoricos
Suelos fundamentos teoricos
 
Contaminacion de suelo
Contaminacion de sueloContaminacion de suelo
Contaminacion de suelo
 
Aire del suelo
Aire del sueloAire del suelo
Aire del suelo
 
La CE del suelo. Cómo medirla y cómo usarla para programar riegos
La CE del suelo. Cómo medirla y cómo usarla para programar riegosLa CE del suelo. Cómo medirla y cómo usarla para programar riegos
La CE del suelo. Cómo medirla y cómo usarla para programar riegos
 
Perfil e importancia de los suelos.
Perfil e importancia de los suelos.Perfil e importancia de los suelos.
Perfil e importancia de los suelos.
 

Similar a Contaminación por fertilizantes ppt CORREGIDO

Grupo 5 contaminación por fertilizantes ppt
Grupo 5 contaminación por fertilizantes pptGrupo 5 contaminación por fertilizantes ppt
Grupo 5 contaminación por fertilizantes ppt
grupo5agroquimicos
 
Contaminación de los suelos.pptx
Contaminación de los suelos.pptxContaminación de los suelos.pptx
Contaminación de los suelos.pptx
angeloflores52
 
Agroquimicos en eldesarrollo
Agroquimicos en eldesarrolloAgroquimicos en eldesarrollo
Agroquimicos en eldesarrollo
carlos acosta
 
Suelos
SuelosSuelos
RECURSOS NATURALES AGUA, SUELO, AIRE Y BIODIVERSIDAD (1).pdf
RECURSOS NATURALES AGUA, SUELO, AIRE Y BIODIVERSIDAD (1).pdfRECURSOS NATURALES AGUA, SUELO, AIRE Y BIODIVERSIDAD (1).pdf
RECURSOS NATURALES AGUA, SUELO, AIRE Y BIODIVERSIDAD (1).pdf
MagalinaGranizoQuint
 
Agroecologia unidad 3
Agroecologia unidad 3Agroecologia unidad 3
Agroecologia unidad 357no31
 
Recurso suelo
Recurso sueloRecurso suelo
Recurso suelo
llopezy
 
Deber#2
Deber#2Deber#2
Deber#2
LizUrrea
 
La acciòn antrópica en la naturaleza
La acciòn antrópica en la naturaleza La acciòn antrópica en la naturaleza
La acciòn antrópica en la naturaleza
JoselineChM
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del aguaRosa Arguello
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
CarlosNavas1580
 
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El AmbienteImpacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El AmbienteEve Lyn
 
1.4 recurso suelo
 1.4 recurso suelo 1.4 recurso suelo
1.4 recurso suelo
Javier Antonio Ventura Vega
 
Contaminacion del Suelo.pptx
Contaminacion del Suelo.pptxContaminacion del Suelo.pptx
Contaminacion del Suelo.pptx
deborapedemonteroman
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
Lisset Luria Muños
 
Importancia de los suelos
Importancia de los suelosImportancia de los suelos
Importancia de los suelosDánae Romero
 
Trabajo tullume
Trabajo tullumeTrabajo tullume
Trabajo tullumeJean Pool
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
CinthiaAncariRamrez
 
Contaminación del suelo.pptx
Contaminación del suelo.pptxContaminación del suelo.pptx
Contaminación del suelo.pptx
EMILYPIA2
 

Similar a Contaminación por fertilizantes ppt CORREGIDO (20)

Grupo 5 contaminación por fertilizantes ppt
Grupo 5 contaminación por fertilizantes pptGrupo 5 contaminación por fertilizantes ppt
Grupo 5 contaminación por fertilizantes ppt
 
Contaminación de los suelos.pptx
Contaminación de los suelos.pptxContaminación de los suelos.pptx
Contaminación de los suelos.pptx
 
Agroquimicos en eldesarrollo
Agroquimicos en eldesarrolloAgroquimicos en eldesarrollo
Agroquimicos en eldesarrollo
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
RECURSOS NATURALES AGUA, SUELO, AIRE Y BIODIVERSIDAD (1).pdf
RECURSOS NATURALES AGUA, SUELO, AIRE Y BIODIVERSIDAD (1).pdfRECURSOS NATURALES AGUA, SUELO, AIRE Y BIODIVERSIDAD (1).pdf
RECURSOS NATURALES AGUA, SUELO, AIRE Y BIODIVERSIDAD (1).pdf
 
Agroecologia unidad 3
Agroecologia unidad 3Agroecologia unidad 3
Agroecologia unidad 3
 
Recurso suelo
Recurso sueloRecurso suelo
Recurso suelo
 
Deber#2
Deber#2Deber#2
Deber#2
 
La acciòn antrópica en la naturaleza
La acciòn antrópica en la naturaleza La acciòn antrópica en la naturaleza
La acciòn antrópica en la naturaleza
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El AmbienteImpacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
 
1.4 recurso suelo
 1.4 recurso suelo 1.4 recurso suelo
1.4 recurso suelo
 
Contaminacion del Suelo.pptx
Contaminacion del Suelo.pptxContaminacion del Suelo.pptx
Contaminacion del Suelo.pptx
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Importancia de los suelos
Importancia de los suelosImportancia de los suelos
Importancia de los suelos
 
Recurso suelo
Recurso sueloRecurso suelo
Recurso suelo
 
Trabajo tullume
Trabajo tullumeTrabajo tullume
Trabajo tullume
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
Contaminación del suelo.pptx
Contaminación del suelo.pptxContaminación del suelo.pptx
Contaminación del suelo.pptx
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 

Contaminación por fertilizantes ppt CORREGIDO

  • 1. Contaminación por Fertilizantes. Grupo #5. Agroquímicos y Ambiente.
  • 2. La agricultura es una fuente puntual de contaminación de suelos y aguas, esto aumenta la pérdida de fertilidad de suelos por erosión y sedimentación de ríos por: la tala, arrastre de sedimentos de los lugares de producción.
  • 3. La contaminación por fertilizantes puede ser producida Cuando éstos productos se utilizan en mayor cantidad de la que pueden absorber los cultivos, o cuando se eliminan por acción del agua o del viento de la superficie del suelo antes de que puedan ser absorbidos. Lo cual hace Que esta se infiltre y llegue a las aguas subterráneas, a ríos y lagos. Esto provoca Eutrofización, lo cual quiere decir que ocasiona una sobrecarga de nutrimentos y conlleva a la producción de algas, que ocasionan que la vida animal y vegetal en el agua se vea afectada.
  • 4. Síntomas y efectos de la eutrofización  Modificación de las características del hábitat debida a la transformación del conjunto de plantas acuáticas.  Desoxigenación del agua, especialmente al finalizar las situaciones de proliferación de algas, lo que normalmente da lugar a una mortandad de peces.  Reducción de las posibilidad de utilización del agua para fines recreativos, debido al lodo, infestación de malas hierbas y olores molestos producidos por la descomposición de las algas.  Aumento de la producción y biomasa de fitoplancton, algas asociadas y macrofitas.
  • 5. Tipos de contaminación por fertilizantes  Contaminación por fertilizantes nitrogenados  Contaminación por nitratos  Contaminación por fertilizantes fosforados  Contaminación por fertilizantes potásicos  Contaminación por guano de animales  Contaminación por fertilizantes azufrados, calcicos y de magnesio  Contaminación por micronutrientes
  • 6. Principal contaminante en la agricultura El nitrógeno es el mayor contaminante en la agricultura, pues las plantas aprovechan únicamente un 50% del nitrógeno que es aportado en el abonado, por lo general lavado del suelo, por el agua que se infiltra al subsuelo, siendo de esta manera arrastrado hacia los ríos y embalses, contaminando las aguas destinadas a consumo humano.
  • 7. La agricultura es una actividad que contamina las fuentes hídricas superficiales y las subterráneas por diversos procesos tales como: *Lixiviación *Escorrentía *Eutrofización
  • 8. Conclusión Los fertilizantes químicos fueron y son necesarios, pero desgraciadamente no les damos el uso correcto, creemos que la mejor manera de llevar este caso es tener un equilibrio sobre los abonos orgánicos y los fertilizantes químicos. En los fertilizantes y/o abonos orgánicos puede que se necesite más trabajo físico, pero su precio no es tan alto, enriquecen el suelo en todos los nutrientes que se necesitan, mejoran la fertilidad y la textura del suelo, incrementan la vida del suelo (lombrices y microorganismos ),y disminuyen la erosión, además que ayudaríamos mucho al medio ambiente, evitando la contaminación y creando un mejor futuro para nuestros hijos.
  • 9. Bibliografía:  Ing. M.Sc.Gonzáles Huiman, Fernando S. , Perú, CONTAMINACIÓN POR FERTILIZANTES: "Un serio problema ambiental“, Universidad NacionalAgraria de la Selva de tingo María- Perú. consultado 10-4-2014, publicado 1 de enero de 2011, en línea, disponible en: http://fgonzalesh.blogspot.com/2011/01/contaminacion-por-fertilizantes-un.html?m=1  Ing.Agr. Melgar, Ricardo, México , ImpactoAmbiental de Fertilizantes, Biblioteca de fertilidad y fertilizantes en español,Consultado 10-4-2014, Publicado 2010, en línea, disponible en: http://www.fertilizando.com/artículos/Impactos%20ambiental%20de%20fertilizantes.as p
  • 10. Cuando hallamos perdidos todos nuestros recursos entonces empezaremos a valorar lo que perdimos pero será muy tarde; valoremos lo que hoy tenemos y brindémosle cuidado para evitar lagrimas el día de mañana… Muchas Gracias