SlideShare una empresa de Scribd logo
-2997201777365La Revolución Mexicana ha sido considerada la primera revolución social del siglo XX cuya fase armada duró del 1910 al 1920. Este periodo llamado de modo no muy atinado La Revolución empezó como una rebelión en contra de la dictadura de Porfirio Díaz que ya tenía más de treinta años en el poder. <br />7415530-15297152786380-2967990El movimiento primero tuvo una cabeza visible y política en Francisco I. Madero que con su lema quot;
sufragio efectivo, no reelecciónquot;
 aglutinó el descontento en contra del dictador Díaz. Esta fase terminó con el exilio de Díaz en París y el triunfo de Madero en las elecciones democráticas de 1911.  El desacuerdo entre la antigua clase burguesa porfirista y Madero. Con el apoyo de los Estados Unidos y su embajador en México Henry Lane Wilson, el presidente electo y el vicepresidente José María Pino Suárez son asesinados en 1913, y se impone el dictador Victoriano Huerta como líder del país. No obstante, debido a otros revolucionarios que lucharon contra la dictadura implantada, Huerta huye a los Estados Unidos en 1914.    La Revolución fue más precisamente una rebelión social armada encabezada por Emiliano Zapata (en el sur) y Pancho Villa (en el norte) luchando por causas sociales como una reforma agraria, justicia social y educación. Ambos r19685-2777490evolucionarios por un momento se vieron inmiscuidos en acuerdos sociales con los revolucionarios liberal-constitucionalistas como Venustiano Carranza y Álvaro Obregón.  La culminación de la revuelta armada con la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, reconocida por haber sido una constitución liberal social y la primera de su tipo en el mundo que aún enmendada y parchada rige al México de hoy. <br />INSTITUTO SANTILLANA DEL MAR <br />ALONDRA MORIAMA GUERRERO LLAMAS<br />CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN<br />JUAN VARELA<br />1 RO DE SECUNDARIA<br />13 DE NOVIEMBRE DEL 2009<br />EMILIANO ZAPATA<br />(San Miguel Anenecuilco, México, 1879 - Morelos, 1919) Revolucionario agrarista mexicano. Hijo de una humilde familia campesina, Emiliano Zapata trabajó como peón y aparcero y recibió una pobre instrucción escolar. <br />Tenía veintitrés años cuando apoyó a la Junta de Cuautla en sus reivindicaciones por los ejidos de Morelos, su estado natal. La persecución desatada contra la Junta por el régimen porfirista lo llevó a Cuernavaca y luego a México como caballerizo del ejército.<br />De regreso en Morelos, Emiliano Zapata retomó la defensa de las tierras comunales y, en 1909, fue designado jefe de la Junta de Ayala. Al frente de un pequeño grupo armado, ocupó las tierras del Hospital y las distribuyó entre los campesinos<br />PANCHO VILLA<br />(Doroteo Arango Arámbula) Revolucionario mexicano (San Juan del Río, Durango, 1876 - Parral, Chihuahua, 1923). Campesino pobre, huérfano y con escasa formación, cuando estalló la Revolución de 1910 llevaba varios años fugitivo en las montañas por haber asesinado a uno de los propietarios de la hacienda donde trabajaba. <br />Enseguida Pancho Villa se unió a Madero en su lucha contra la dictadura de Porfirio Díaz, y demostró una habilidad innata para la guerra. Aprovechando su conocimiento del terreno y de los campesinos, formó su propio ejército en el norte de México, con el cual contribuyó al triunfo del movimiento revolucionario<br /> <br />
Folleto Alo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Claves para la atención del cliente de calidad
Claves para la atención del cliente de calidadClaves para la atención del cliente de calidad
Claves para la atención del cliente de calidad
Lima Innova
 
Las cuatro p´s
Las cuatro p´sLas cuatro p´s
Las cuatro p´sgiXn
 
Auditoria empresarial basica
Auditoria empresarial basicaAuditoria empresarial basica
Auditoria empresarial basica
Moishef HerCo
 
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
Gabby Barocio
 
Canales de distribución presentación
Canales de distribución presentaciónCanales de distribución presentación
Canales de distribución presentación
Olga Hernández
 
2. consumer behanior in service
2. consumer behanior in service2. consumer behanior in service
2. consumer behanior in service
Suzana Vaidya
 
El Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2CEl Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2CYenifer Rojas
 
Service Marketing Module 1
Service Marketing Module 1 Service Marketing Module 1
Service Marketing Module 1
Satish Uplaonkar
 
Estrategia de ventas - importancia de las ventas - retail
Estrategia de ventas -  importancia de las ventas - retailEstrategia de ventas -  importancia de las ventas - retail
Estrategia de ventas - importancia de las ventas - retail
Bryan Campos Vasquez
 
Organizacion de los procesos de venta
Organizacion de los procesos de ventaOrganizacion de los procesos de venta
Organizacion de los procesos de venta
fernando fernandez urrizola
 
00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt
00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt
00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt
ERGIDIOHERNANDEZGARC
 
Marketing De Servicios
Marketing De ServiciosMarketing De Servicios
Marketing De Servicioslgbernal8606
 

La actualidad más candente (12)

Claves para la atención del cliente de calidad
Claves para la atención del cliente de calidadClaves para la atención del cliente de calidad
Claves para la atención del cliente de calidad
 
Las cuatro p´s
Las cuatro p´sLas cuatro p´s
Las cuatro p´s
 
Auditoria empresarial basica
Auditoria empresarial basicaAuditoria empresarial basica
Auditoria empresarial basica
 
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
 
Canales de distribución presentación
Canales de distribución presentaciónCanales de distribución presentación
Canales de distribución presentación
 
2. consumer behanior in service
2. consumer behanior in service2. consumer behanior in service
2. consumer behanior in service
 
El Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2CEl Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2C
 
Service Marketing Module 1
Service Marketing Module 1 Service Marketing Module 1
Service Marketing Module 1
 
Estrategia de ventas - importancia de las ventas - retail
Estrategia de ventas -  importancia de las ventas - retailEstrategia de ventas -  importancia de las ventas - retail
Estrategia de ventas - importancia de las ventas - retail
 
Organizacion de los procesos de venta
Organizacion de los procesos de ventaOrganizacion de los procesos de venta
Organizacion de los procesos de venta
 
00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt
00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt
00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt
 
Marketing De Servicios
Marketing De ServiciosMarketing De Servicios
Marketing De Servicios
 

Similar a Folleto Alo

Mi primera presentacion
Mi primera presentacionMi primera presentacion
Mi primera presentacion
victor perez
 
Básicos de la revolución mexicana
Básicos de la revolución mexicanaBásicos de la revolución mexicana
Básicos de la revolución mexicana
Raquel Alfaro
 
Proyectos revolucionarios de nación
Proyectos revolucionarios de naciónProyectos revolucionarios de nación
Proyectos revolucionarios de nación
Eddie Hernandez
 
CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA
CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANACAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA
CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA
Davicho Ans Mxm
 
Ea ensayomet alejandramf
Ea ensayomet alejandramfEa ensayomet alejandramf
Ea ensayomet alejandramfalejamu
 
La tierra es de quien la trabaja.mhtml
La tierra es de quien la trabaja.mhtmlLa tierra es de quien la trabaja.mhtml
La tierra es de quien la trabaja.mhtmlsamuelolveravergara
 
454computacion
454computacion454computacion
454computacionyucai
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicanajd2m
 
Trabajo 5 de lisbeth (1)
Trabajo 5 de lisbeth (1)Trabajo 5 de lisbeth (1)
Trabajo 5 de lisbeth (1)
Paola Valera
 
Cai 4°b- historia- revolución mexicana- agustina bruno, gonzalo aguilar, agus...
Cai 4°b- historia- revolución mexicana- agustina bruno, gonzalo aguilar, agus...Cai 4°b- historia- revolución mexicana- agustina bruno, gonzalo aguilar, agus...
Cai 4°b- historia- revolución mexicana- agustina bruno, gonzalo aguilar, agus...
cairevistadigital2015
 
revolucion
revolucionrevolucion
revolucion
Lililups
 
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
tamalexa
 
Ensayo revolucion
Ensayo revolucionEnsayo revolucion
Ensayo revolucion
Aaron LozaAlvarez
 
Los Revolucionarios Y Las Adelitas97
Los Revolucionarios Y Las Adelitas97Los Revolucionarios Y Las Adelitas97
Los Revolucionarios Y Las Adelitas97Ana Mora
 

Similar a Folleto Alo (20)

Mi primera presentacion
Mi primera presentacionMi primera presentacion
Mi primera presentacion
 
Básicos de la revolución mexicana
Básicos de la revolución mexicanaBásicos de la revolución mexicana
Básicos de la revolución mexicana
 
Proyectos revolucionarios de nación
Proyectos revolucionarios de naciónProyectos revolucionarios de nación
Proyectos revolucionarios de nación
 
CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA
CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANACAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA
CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA
 
Ea ensayomet alejandramf
Ea ensayomet alejandramfEa ensayomet alejandramf
Ea ensayomet alejandramf
 
Revolucion
RevolucionRevolucion
Revolucion
 
REVOLUCIÓN MEXICANA
REVOLUCIÓN MEXICANAREVOLUCIÓN MEXICANA
REVOLUCIÓN MEXICANA
 
REVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANAREVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANA
 
La tierra es de quien la trabaja.mhtml
La tierra es de quien la trabaja.mhtmlLa tierra es de quien la trabaja.mhtml
La tierra es de quien la trabaja.mhtml
 
454computacion
454computacion454computacion
454computacion
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
 
r.mexicaan!
r.mexicaan!r.mexicaan!
r.mexicaan!
 
r.mexicaan!
r.mexicaan!r.mexicaan!
r.mexicaan!
 
Trabajo 5 de lisbeth (1)
Trabajo 5 de lisbeth (1)Trabajo 5 de lisbeth (1)
Trabajo 5 de lisbeth (1)
 
Cai 4°b- historia- revolución mexicana- agustina bruno, gonzalo aguilar, agus...
Cai 4°b- historia- revolución mexicana- agustina bruno, gonzalo aguilar, agus...Cai 4°b- historia- revolución mexicana- agustina bruno, gonzalo aguilar, agus...
Cai 4°b- historia- revolución mexicana- agustina bruno, gonzalo aguilar, agus...
 
revolucion
revolucionrevolucion
revolucion
 
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
 
Ensayo revolucion
Ensayo revolucionEnsayo revolucion
Ensayo revolucion
 
Los Revolucionarios Y Las Adelitas97
Los Revolucionarios Y Las Adelitas97Los Revolucionarios Y Las Adelitas97
Los Revolucionarios Y Las Adelitas97
 

Más de Alondra Guerrero (20)

Nomina
NominaNomina
Nomina
 
What Have I Learned In Compu
What Have I Learned In CompuWhat Have I Learned In Compu
What Have I Learned In Compu
 
Trabajo Alo
Trabajo AloTrabajo Alo
Trabajo Alo
 
Indepedencia De Mexico Alondra
Indepedencia De Mexico AlondraIndepedencia De Mexico Alondra
Indepedencia De Mexico Alondra
 
Porfirio DíAz
Porfirio DíAzPorfirio DíAz
Porfirio DíAz
 
Resumen De Que Es El Internet
Resumen De Que Es El InternetResumen De Que Es El Internet
Resumen De Que Es El Internet
 
Folleto Alondra
Folleto AlondraFolleto Alondra
Folleto Alondra
 
Examen Compu Renee
Examen Compu ReneeExamen Compu Renee
Examen Compu Renee
 
Exe Revu
Exe RevuExe Revu
Exe Revu
 
Emiliano Zapata
Emiliano ZapataEmiliano Zapata
Emiliano Zapata
 
El DíA De Muertos Es Una CelebracióN Mexicana De Origen PrehispáNico Que Honr...
El DíA De Muertos Es Una CelebracióN Mexicana De Origen PrehispáNico Que Honr...El DíA De Muertos Es Una CelebracióN Mexicana De Origen PrehispáNico Que Honr...
El DíA De Muertos Es Una CelebracióN Mexicana De Origen PrehispáNico Que Honr...
 
DíA De LóS Muertos
DíA De LóS MuertosDíA De LóS Muertos
DíA De LóS Muertos
 
ContaminancióN De Las Pilas
ContaminancióN De Las PilasContaminancióN De Las Pilas
ContaminancióN De Las Pilas
 
DíA De La Independencia MéXico!De Alondra
DíA De La Independencia MéXico!De AlondraDíA De La Independencia MéXico!De Alondra
DíA De La Independencia MéXico!De Alondra
 
Contaminacion De Las Pilas
Contaminacion De Las PilasContaminacion De Las Pilas
Contaminacion De Las Pilas
 
Alondra Revu
Alondra RevuAlondra Revu
Alondra Revu
 
Alondra Moriama Guerrero Llamas
Alondra Moriama Guerrero LlamasAlondra Moriama Guerrero Llamas
Alondra Moriama Guerrero Llamas
 
Alondra
AlondraAlondra
Alondra
 
Frances
FrancesFrances
Frances
 
Facturas
FacturasFacturas
Facturas
 

Folleto Alo

  • 1. -2997201777365La Revolución Mexicana ha sido considerada la primera revolución social del siglo XX cuya fase armada duró del 1910 al 1920. Este periodo llamado de modo no muy atinado La Revolución empezó como una rebelión en contra de la dictadura de Porfirio Díaz que ya tenía más de treinta años en el poder. <br />7415530-15297152786380-2967990El movimiento primero tuvo una cabeza visible y política en Francisco I. Madero que con su lema quot; sufragio efectivo, no reelecciónquot; aglutinó el descontento en contra del dictador Díaz. Esta fase terminó con el exilio de Díaz en París y el triunfo de Madero en las elecciones democráticas de 1911. El desacuerdo entre la antigua clase burguesa porfirista y Madero. Con el apoyo de los Estados Unidos y su embajador en México Henry Lane Wilson, el presidente electo y el vicepresidente José María Pino Suárez son asesinados en 1913, y se impone el dictador Victoriano Huerta como líder del país. No obstante, debido a otros revolucionarios que lucharon contra la dictadura implantada, Huerta huye a los Estados Unidos en 1914. La Revolución fue más precisamente una rebelión social armada encabezada por Emiliano Zapata (en el sur) y Pancho Villa (en el norte) luchando por causas sociales como una reforma agraria, justicia social y educación. Ambos r19685-2777490evolucionarios por un momento se vieron inmiscuidos en acuerdos sociales con los revolucionarios liberal-constitucionalistas como Venustiano Carranza y Álvaro Obregón. La culminación de la revuelta armada con la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, reconocida por haber sido una constitución liberal social y la primera de su tipo en el mundo que aún enmendada y parchada rige al México de hoy. <br />INSTITUTO SANTILLANA DEL MAR <br />ALONDRA MORIAMA GUERRERO LLAMAS<br />CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN<br />JUAN VARELA<br />1 RO DE SECUNDARIA<br />13 DE NOVIEMBRE DEL 2009<br />EMILIANO ZAPATA<br />(San Miguel Anenecuilco, México, 1879 - Morelos, 1919) Revolucionario agrarista mexicano. Hijo de una humilde familia campesina, Emiliano Zapata trabajó como peón y aparcero y recibió una pobre instrucción escolar. <br />Tenía veintitrés años cuando apoyó a la Junta de Cuautla en sus reivindicaciones por los ejidos de Morelos, su estado natal. La persecución desatada contra la Junta por el régimen porfirista lo llevó a Cuernavaca y luego a México como caballerizo del ejército.<br />De regreso en Morelos, Emiliano Zapata retomó la defensa de las tierras comunales y, en 1909, fue designado jefe de la Junta de Ayala. Al frente de un pequeño grupo armado, ocupó las tierras del Hospital y las distribuyó entre los campesinos<br />PANCHO VILLA<br />(Doroteo Arango Arámbula) Revolucionario mexicano (San Juan del Río, Durango, 1876 - Parral, Chihuahua, 1923). Campesino pobre, huérfano y con escasa formación, cuando estalló la Revolución de 1910 llevaba varios años fugitivo en las montañas por haber asesinado a uno de los propietarios de la hacienda donde trabajaba. <br />Enseguida Pancho Villa se unió a Madero en su lucha contra la dictadura de Porfirio Díaz, y demostró una habilidad innata para la guerra. Aprovechando su conocimiento del terreno y de los campesinos, formó su propio ejército en el norte de México, con el cual contribuyó al triunfo del movimiento revolucionario<br /> <br />