SlideShare una empresa de Scribd logo
CONAF
                                                                   Corporación Nacional Forestal


                                 VALIDO OCTUBRE 2010 A SEPTIEMBRE 2011




                          ¿NECESITAS ELIMINAR
                          DESECHOS VEGETALES
                              CON FUEGO?
Evite sanciones y hágalo como                                f) Quemas en terrenos de aptitud preferentemente
corresponde, antes de quemar acérquese                          forestal y con el fin de habilitarlos para cultivos
a las OFICINAS RECEPTORAS DE AVISOS                             silvopecuarios o con fines de manejo silvícola,
                                                                siempre que no se infrinja el Decreto Ley Nº
DE QUEMA y notifique su intención de                            701, el artículo 5º de la Ley de Bosques y demás
quemar (ver página 6).                                          disposiciones sobre protección pertinentes.
El uso del fuego, según lo indica el DS 276, sólo está
permitido para:
                                                                         ¿Qué es una QUEMA
a) Quema de rastrojos.                                                     CONTROLADA?
b) Quema de ramas y materiales leñosos en
   terrenos aptos para cultivos.                               Según el Decreto Supremo 276/1980 es la acción
c) Requemas para siembras inmediatas.                          de usar el fuego para eliminar desechos agrícolas
d) Quemas de zarzamora u otra vegetación                          y forestales en forma dirigida, circunscrita o
   cuando se trata de construir y limpiar vías de                limitada a un área previamente determinada,
   comunicación, canales o cercos divisorios.                  conforme a normas técnicas preestablecidas, con
e) Quemas de especies vegetales consideradas                        el fin de mantener el fuego bajo control.
   perjudiciales.



                                              ¡RECUERDE!
          Quemar sus desechos agrícolas y forestales no es la única alternativa para
            eliminarlos. Existen otras opciones de menor impacto (ver página 7).




                                                         1
¿Sabía que la quema de desechos vegetales produce impactos negativos, como contaminación ambiental, daños
                 al suelo superficial y aumento del riesgo de incendios forestales, entre otros?

    Existen alternativas al uso del fuego, infórmese a través de CONAF, llámenos a los teléfonos indicados en la página 8.



                  ¿CUÁL ES EL TRÁMITE QUE DEBO REALIZAR
                  PARA HACER UNA QUEMA CONTROLADA?
                  Primero debe inscribirse en los registros              en la página 6. Se hace sólo una vez y no será
                  de CONAF como usuario del fuego en su                  necesario repetirlo, a menos que el predio
                  predio. Este trámite no tiene costo y se               cambie de dueño. Una vez inscrito sólo
                  realiza en la oficina receptora de avisos de           deberá dar aviso de quema cuando necesite
                  quema más cercana, según la lista indicada             utilizar el fuego como quema controlada.



    ¿QUÉ NECESITO PARA INSCRIBIRME?
    Para la inscripción se requiere que presente:               c) Si el solicitante es el Representante Legal, además
    a) Rol del predio, nombre y ubicación.                         debe presentar:
    b) Si el solicitante es el propietario:                        • Escritura que acredite la calidad de
       • Cédula de Identidad                                            representante legal.
       • Certificado de dominio vigente emitido por             d) Si el solicitante es un poseedor(a), con calidad de
            el Conservador de Bienes Raíces del lugar de           arrendador(a):
            ubicación del inmueble, o                              • Cédula de identidad.
       • Título que acredite la calidad de poseedor                • Contrato de arriendo.
            sobre el predio.                                    Si la inscripción es realizada a través de un tercero,
       • En el caso de no contar con esta                       éste deberá traer un poder simple que lo autorice a
            documentación se puede presentar el talón           realizar este trámite, junto a los demás antecedentes
            de pago de contribuciones, o                        requeridos en los párrafos anteriores, según
       • Declaración de impuesto a la renta.                    corresponda.



...Y AHORA QUE ESTOY INSCRITO PARA USAR EL FUEGO
COMO QUEMA CONTROLADA ¿CÓMO DOY AVISO?
Una vez que esté inscrito(a), revise con atención las           QUEMA CONTROLADA sea segura y no escape
páginas 4 y 5 de este folleto y vea los meses en que            a su control. Entre esas medidas están la de tener
puede quemar en su comuna. Luego, planifique las                buenos cortafuegos alrededor del terreno a quemar,
fechas en que requiere usar el fuego en su predio y             para que el fuego no se escape, y la de encender el
avise de su intención de hacerlo una o dos semanas              fuego en forma adecuada. Luego, se le entregará el
antes en la OFICINA RECEPTORA más cercana. No                   COMPROBANTE DE AVISO, donde se establecen
olvide llevar su cédula de identidad, el Rol del predio         los días y horario para quemar y las medidas
y tener muy en claro qué, cuándo y cuánto va a                  imprescindibles de ejecutar antes y durante la
quemar en forma controlada.                                     QUEMA CONTROLADA.
En la OFICINA RECEPTORA le indicarán las                        Cumpla las medidas, días y horas para el correcto uso del
medidas que se deberán aplicar para que la                      fuego en su predio y evite sanciones por no acatarlas.
                                                            2
¿QUÉ ES UN CORTAFUEGO?
 Término general referido a las                    senderos, canales y otros.                     a quemar existente al interior del
 fajas del terreno que carecen                     También son cortafuegos las fajas              cortafuego. En general, es posible
 de vegetación combustible y                       de terreno donde se ha cortado                 señalar que deberá
 que rodean el sector a quemar.                    y raspado toda la vegetación, a                corresponder, a lo menos, al doble
 Sirven como cortafuegos los                       mano o con maquinaria. Su ancho                de su altura.
 ríos, esteros, requerios, caminos,                depende de la altura del desecho


RECUERDE, PARA QUEMAR DEBERÁ DAR AVISO                                        ESTAR ATENTO AL FUEGO PARA QUE NO SE ESCAPE.
Y RECIBIR UN COMPROBANTE DE AVISO DE                                          SI USTED PROVOCA UN INCENDIO TAMBIEN SERA
QUEMA. SIN ESTE COMPROBANTE, USTED ESTARÁ                                     SANCIONADO. LAS SIGUIENTES PENALIDADES
INFRINGIENDO LA LEY. ADEMÁS, SIEMPRE DEBERÁ                                   CASTIGAN LO INDICADO:


                            Tipos de infracciones y sanciones
                            TIPOS                                   DISPOSICIÓN           SANCIÓN             EXTENSIÓN             TRIBUNAL
                                                                        LEGAL
1.- Incendio de bosques.                                          Artículo 476 n° 3    Presidio mayor en   5 años y 1 día a 20   Juzgado de
                                                                  Código Penal.        cualquiera de sus   años.                 Garantía.
                                                                                       grados.
2.- Empleo del fuego en contravención a la Ley de Bosques y sus Artículo 22 Ley de     Presidio menor en 61 días a 5 años y      Juzgado de
reglamentos sin que de ello se haya seguido incendio.           Bosques.               cualquiera de sus multa de 6 a 10         Garantía.
                                                                Inciso Primero.        grados y multa.   unidades tributa-
                                                                                                         rias mensuales.
3.- Rozar a fuego infringiendo las disposiciones legales y regla- Artículo 22 Ley de   Presidio menor en 541 días a 5 años       Juzgado de
mentarias con destrucción o daño en bosques, mieses, pastos, Bosques.                  su grado medio a y multa de 11 a 20       Garantía.
montes, cierros, plantíos, etc., pertenecientes a terceros, o afec- Inciso Segundo.    máximo y multa. unidades tributa-
tare gravemente el patrimonio forestal del Estado.                                                       rias mensuales.
4.- Provocar incendios o causar daños en bosques, pastos, etc., Artículo 22 Ley de     Prisión en su       41 días a 60 días     Juzgado Policía
por mera imprudencia o negligencia en el uso del fuego.         Bosques.               grado máximo y      y multa 1 a 4 uni-    Local.
                                                                Inciso Tercero.        multa.              dades tributarias
                                                                                                           mensuales.

 EL COMPROBANTE DE AVISO es el único documento legal que lo facultará para quemar en las condiciones
    que señale. Recuerde tenerlo en su poder cuando esté efectuando la QUEMA CONTROLADA, ya que
                             Carabineros de Chile o CONAF podrán requerirlo.


 ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA REALIZAR UNA QUEMA:
 •    Avisar a los vecinos sobre el día y la hora en que                          condiciones meteorológicas, principalmente a la
      se realizará la quema.                                                      velocidad y dirección del viento.
 •    Lo más seguro es quemar de madrugada o                                  •   La quema debe ser ejecutada por más de una
      al atardecer, horas en que se registran las                                 persona, por lo tanto, solicite ayuda a sus vecinos
      temperaturas más bajas.                                                     u otras personas.
 •    Utilizar el fuego cuando haya poco viento, de esta                      •   Después de realizada la quema apague bien el
      manera se minimiza la probabilidad de que la                                fuego en todos los bordes del terreno.
      quema se escape de control                                              •   Mantener la vigilancia hasta tener la completa
 •    Estar atento a cualquier cambio en las                                      seguridad de que todo el fuego se ha extinguido.

                                                                          3
CALENDARIO NACIONAL PARA LA PLANIFI
                                                                                                                             Octubre 2010 a Sep
Región               Comunas
                   Canela, Illapel, Los Vilos, Salamanca, Andacollo, Coquimbo, La Higuera, La Serena, Combarbalá, Monte Patria, Ovalle, Punitaqui, Río Hurtado
Coquimbo
                   Paihuano, Vicuña
                   Valparaíso, Casablanca, Puchuncaví, Quintero, Villa Alemana, Viña del Mar, Calle Larga, Rinconada, San Esteban, La Ligua, Cabildo, Papudo, Petorca,
                   Santo Domingo, Catemu, Llaillay, Panquehue, Putaendo, San Felipe, Santa María
Valparaíso (1*)    Quilpué, Concón, Quillota, Limache, Olmué, San Antonio, Cartagena, El Tabo, El Quisco, Algarrobo
                   Isla de Pascua
Metropolitana (3*) Pudahuel, Maipú, Colina,Pinto y Curacaví
                                               Lampa, Tiltil, Pirque, San José de Maipo, San Bernardo, Puente Alto, Calera de Tango, Buin, Paine, Talagante, Peñaflor, Padre
                   San Pedro , Alhué, María
                   Codegua, Coinco, Coltauco, Doñihue, Graneros, Las Cabras, Machalí, Malloa, Mostazal, Olivar, Peumo, Pichidegua, Quinta de Tilcoco, Rengo, Requíno
                   Chépica, Chimbarongo, Nancagua, Palmilla, Peralillo, Placilla, San Fernando, Santa Cruz
O”Higgins (4*)
                   Pumanque, Lolol
                   La Estrella, Litueche, Marchihue, Navidad, Paredones, Pichilemu
                   Cauquenes, Chanco, Pelluhue, Curicó, Hualañé, Licantén, Molina, Rauco, Romeral, Sagrada Familia, Teno, Vichuquén, Colbún, Linares, Longaví, Parral,
Maule (*5)         Constitución, Curepto, Empedrado, Maule, Pelarco, Pencahue, Río Claro, San Clemente, San Rafael, Talca
                   Arauco, Cañete, Contulmo, Curanilahue, Lebu, Los Alamos, Tirúa, Alto Biobío, Antuco, Cabrero, Laja, Los Ángeles, Mulchén, Nacimiento, Negrete, Qui
Bio Bio            capel, Yumbel, Chiguayante, Concepción, Coronel, Florida, Hualpén, Hualqui, Lota, Penco, San Pedro de la Paz, Santa Juana, Talcahuano, Tomé, Bulnes
                   Coihueco, El Carmen, Ninhue, Ñiquén, Pemuco, Pinto, Portezuelo, Quillón, Quirihue, Ránquil, San Carlos, San Fabián, San Ignacio, San Nicolás, Tregu
                   Renaico, Los Sauces, Puren, Lumaco, Traiguen, Ercilla, Victoria, Lonquimay, Melipeuco, Curarrehue, Pucon, Perquenco, Galvarino, CholChol, Carahue,
                   Vilcun, Cunco, Freire, Pitrufquen, Gorbea, Loncoche, Villarrica, Tolten, T. Schmidt
Araucanía          Angol, Collipulli
                   Temuco, Padre Las Casas
Los Ríos (*6)      Corral, Lanco, Los Lagos, Máfil, Mariquina, Paillaco, Valdivia, Panguipulli, La Unión, Futrono, Lago Ranco, Río Bueno
                   Puerto Montt, Calbuco, Cochamó, Fresia, Frutillar, Los Muermos, Maullín, Llanquihue, Puerto Varas, Castro, Ancud, Chonchi, Curaco de Vélez, Dalcahu
Los Lagos (6*)     Quinchao, Puerto Octay, Purranque, Puyehue, Río Negro, San Juan de la Costa, Osorno, San Pablo, Chaitén, Futaleufú, Hualaihué, Palena
                   Lago Verde, Cisnes, Guaitecas, O’Higgins, Tortel
Coyahique (7*)
                   Coihaique, Aisén, Chile Chico, Río Ibáñez, Cochrane
                   Punta Arenas, Laguna Blanca, Río Verde, San Gregorio, Cabo de Hornos (Ex-Navarino), Porvenir, Primavera, Timaukel, Natales
Magallanes
                   Torres del Paine


     El interesado(a) en quemar residuos vegetales deberá tener previamente inscrito su predio en CONAF, y dar aviso de su intención en la Oficina
     Receptora más cercana a su predio. En ella podrá formalizar la fecha en que relizara la quema controlada, y conocer los horarios autorizados y
     otras medidas preventivas para que la quema no escape a su control, las que quedarán detalladas en el comprobante de aviso.

     El interesado(a) en quemar residuos vegetales deberá dar aviso de su intención en la oficina receptora más cercana a su predio o en la oficina
     que CONAF haya establecido. El uso del fuego estará restringido a las fechas y horas establecidas por CONAF que las determinará en base a las
     condiciones meteorológicas imperantes y de la situación de ocurrencia de incendios forestales. La fecha, hora y otras medidas preventivas para
     que la quema no escape a su control, serán detalladas en el comprobante de aviso.

     Prohibido realizar quemas controladas (Decreto Supremo 276/1980, Decreto 100/1990, ambos Ministerio de Agricultura). Plan de
     descontaminación Temuco y Padre las casas DS 78/2010.


(1*) En las comunas de San Antonio y Cartagena, en                              (2*) El horario para la ejecución de quemas controladas
     los meses de marzo y abril, el horario de ejecución                             irá desde las 07:00 a 12:00 hrs AM y de las 17:00 hrs
     de quemas será entre las 17:00 y 08:00 hrs. del día                             a 21:00 PM, entre los días lunes y sábado. Dentro
     siguiente. En la comuna de Los Andes existe un                                  del Parque Nacional Rapa Nui no se podrá realizar
     decreto alcaldicio que prohibe las quemas. En las                               quemas controladas, solamente se permitirá su
     comunas de Valparíso, Viña del Mar, Casablanca y                                ejecución a personal CONAF.
     Santo Domingo, se deberá dar aviso de la intención de                      (3*) Para los períodos octubre-diciembre y febrero-
     quemar presentando un plan de quema controlada.                                 marzo, el horario para la ejecución de las quemas

                                                                            4
ANIFICACION DE QUEMAS CONTROLADAS
 a Septiembre 2011
                                                                             2010                                        2011
                                                                  Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre
ado

do, Petorca, Zapallar, Calera, Hijuelas, La Cruz, Nogales,


                                                                   (2*)     (2*)       (2*)
 aflor, Padre Hurtado, El Monte, Isla de Maipo, Melipilla,

 go, Requínoa, San Vicente



 gaví, Parral, Retiro, San Javier, Villa Alegre, Yerbas Buenas,

Negrete, Quilaco, Quilleco, San Rosendo, Santa Bárbara, Tu-
 omé, Bulnes, Chillán, Chillán Viejo, Cobquecura, Coelemu,
 colás, Treguaco, Yungay
ol, Carahue, Imperial, Pto. Saavedra, Lautaro, Curacautin,




 ez, Dalcahue, Puqueldón, Queilén, Quellón, Quemchi,




                       autorizadas, será entre las 20:00 hrs. y las 08:00 hrs.                          marzo, quemas de residuos agrícolas, el horario va de
                       del día siguiente.(a esta hora la quema debe estar                               20:00 a 10:00 horas del día siguiente.
                       completamente apagada.) En el mes de septiembre                            (6*) El fuego no se podrá utilizar en áreas que a
                       El horario de ejecución permitido, será entre las 18:00                          continuación se detallan: Faja de 5 kilómetros
                       hrs. y las 10:00 hrs. del día siguiente. No se podrá                             alrededor de la ciudades de más de 25.000 habitantes,
                       quemar domingos ni festivos.                                                     Faja de 1 kilómetro en torno a lagos o lagunas
                  (4*) Para el período noviembre-marzo, el horario de quema                             naturales o artificiales. En partes altas de las cuencas
                       será de 20:00 a las 08:00 hrs del día siguiente. En                              abastecedoras de agua potable. Faja de 50 metros de
                       sectores situados dentro de la franja de hasta 200                               ancho bajo líneas eléctricas y telefónicas. Faja de 200
                       metros, colindantes a la Carretera 5 Sur y Carretera que                         metros a ambos lados de la ruta 5 en las provincias
                       une San Fernando con Pichilemu el horario de quemas                              de Valdivia/Osorno y del Ranco/Llanquihue. En los
                       para el período de Octubre a Marzo será de las 10:00                             alrededores de aeródromos y aeropuertos (conos de
                       hrs. a las18:00 hrs.                                                             vuelo) excepto previa consulta sobre horarios de vuelo
                  (5*) Entre los meses de enero y marzo las quemas                                      con la dirección de cada torre de control.
                       forestales tienen prohibición total. Entre los meses de                     (7*) En las comunas de Guaitecas, Tortel y O’Higgins
                       noviembre y diciembre, el horario va de 19:00 a 10:00                            solamente se autorizará el uso del fuego como quema
                       horas del día siguiente. Entre los meses de enero a                              controlada, previa coordinación con la oficina de CONAF.


                       SI EN EL MOMENTO DE EJECUTAR LA QUEMA EXISTEN CONDICIONES METEOROLOGICAS ADVERSAS, COMO
                        POR EJEMPLO FUERTE VIENTO Y CAMBIOS EN SU DIRECCION, DETENGASE Y NO QUEME. RECUERDE QUE
                                     CUANDO ELLAS SE PRESENTAN, EL FUEGO PODRIA ESCAPAR AL CONTROL.

                                                                                              5
DIRECCIONES DE OFICINAS RECEPTORAS DE AVISOS DE QUEMAS
              CONTROLADAS - Periodo 2010-2011
  REGIÓN      PROVINCIA           COMUNA                        INSTITUCIÓN                                      DIRECCIÓN                           FONO         FONO-FAX
          Elqui              Coquimbo          Corporación Nacional Forestal                    Av. Regimiento Arica N° 901, Peñuelas, Coquimbo      51-244306
 Coquimbo Limarí             Ovalle            Corporación Nacional Forestal                    Vicuña Mackenna N° 310 Of. 302                       53-620058
          Illapel            Illapel           Corporación Nacional Forestal                    Vial Recabarren N°310                                53-522331     51-244769
          Valparaíso         Viña Del Mar      Corporación Nacional Forestal                    Aeródromo Rodelillo, Valparaíso                     32-2613718    32-2611164
                             Viña Del Mar      Corporación Nacional Forestal                    3 Norte N° 541, Viña del Mar                        32-2320210    32-2320259
                Quillota     Olmue             Corporación Nacional Forestal                    Av. Granizo P.43, Olmué                              33-441342     33-442922
                             Quillota          Servicio Agrícola y Ganadero                     Freire 1540, Quillota                                33-312191     33-310829
 Valparaíso San Antonio      Sto. Domingo      Corporación Nacional Forestal                    Av. Litoral N° 296, Santo Domingo                    35-445734     35-442772
                Petorca      La Ligua          Corporación Nacional Forestal                    Uribe N° 26, La Ligua                                33-712500     33-712500
                Los Andes    Los Andes         Servicio Agrícola y Ganadero                     San Rafael N° 755, Los Andes                         34-403370     34-420408
                San Felipe   San Felipe        Corporación Nacional Forestal                    Tocornal N° 048, San Felipe                          34-505966     34-505741
                             Colina            I. M. Colina, Depto. de Agricultura              Avda. Colina 700                                      707 33 50       Sin Fax
                Chacabuco    Lampa             I. M. Lampa, Direccion de Obras                  Baquedano N° 698                                      258 61 32       Sin Fax
                             Til Til           I. M. Til Til, Inspección                        Arturo Prat N° 200                                    846 10 06    810 58 26
                                                                                                                                                      385 85 25    385 85 02
                             Pirque            I. M. Pirque, Depto. de Obras                    Avenida Concha y Toro N° 02548                        385 85 26
                Cordillera
                             S.J. De Maipo     I. M. De SJ. De Maipo, Depto. De Aseo y Ornato   Camino El Volcán Nº 19775                             678 49 21    861 10 06
                                               I. M. San Bernardo, Depto.De Desarrollo                                                               927 09 76
                             San Bernardo                                                       Avda. América N° 281                                                  Sin Fax
                                               local Sustentable
                Maipo        Buin              Corporación Nacional Forestal                    Vivero Conaf Buin- Cruce Los Guindoscon Ruta 5         821 48 37 821 84 59
                             Paine             I. M. Paine, Depto. Aseo y Ornato                General Baquedano N° 490                               821 86 27 824 94 69
                             C. de Tango       I. M. Calera de Tango, Higiene Ambiental         Avda. Calera de Tango N° 345                           810 89 27    Sin Fax
                                                                                                                                                       451 29 82
Metropolitana                Talagante         I. M. Talagante, Depto. Aseo y Ornato            Interior Balneario Tegualda s/n                                  451 29 82
                                                                                                                                                       451 29 83
                Talagante                                                                                                                              636 93 33 812 02 49
                             Peñaflor          I. M. Peñaflor, Depto. Aseo y Ornato             Jaromil Pridal 699
                             Padre Hurtado     I.M. Padre Hurtado, Operaciones                  Camino Melipilla N°3295                                674 21 32    Sin Fax
                                                                                                                                                       832 39 97
                             San Pedro         I.M. San Pedro, Agrícola                         Av. Hermosilla Nº 11                              09 - 886 00 58 832 42 51
                Melipilla                                                                                                                              835 10 13 835 10 57
                             Curacavi          I. M. Curacavi, DIDECO                           Ambrosio O”Higgins N° 1305                             anexo 246
                             Alhué             I.M. Alhue, Alcaldìa                             Pintor Onofre Jarpa N°55                               831 92 93 831 92 91
                                                                                                                                                       832 56 52 832 32 21
                             Melipilla         CONAF, Oficina Provincial Melipilla              San Agustín N° 155                                     832 32 21
                                                                                                                                                       273 44 55
                Santiago     La Reina          CONAF, Oficina DEPRIF                            Montegrande 560 La Reina                               273 81 37    Sin Fax
                                                                                                                                                       663 0108 663 02 10
                             Santiago          Santiago                                         Bulnes Nº 259. oficina 705                             663 0180
                             Machali           Corporación Nacional Forestal                    Av. San Juan s/n. Complejo Deportivo                  72-413589
                                                                                                Guillermo Chacón                                      72-413288     Sin Fax
                                                                                                                                                      72-204649 72-220205
                             Rancagua          Corporación Nacional Forestal                    Campos 72-B                                           72-204650
                             Rancagua          Corporación Nacional Forestal                    Campos 480 Oficina Regional                           72-204610
                Cachapoal                                                                       Edificio Municipal, Carlos Walker 152, San
                             San Vicente TT.   Servicio Agrícola y Ganadero                                                                          72-571193 72-573790
                                                                                                Vicente TT.
                                                                                                Departamento de Medio Ambiente,                      72-591025 72-591016
                             Pichidegua        Ilustre Municipalidad de Pichidegua              Independencia 525 Pichidegua
                             Las Cabras        Of.Bosque Modelo CONAF                           Las Acacias Nº 320                                  72-501104 72-501104
 O`Higgins                                                                                                                                          72-714831
                Colchagua    San Fernando      Corporación Nacional Forestal                    Valdivia Nº 492                                     72-715433 72-204653
                             Santa Cruz        Servicio Agrícola y Ganadero                     Nicolas Palacios Nº 277                             72-821451 72-821451
                                                                                                                                                    72-824783
                             Pumanque          INDAP-Prodesal                                   O"Higgins s/n                                       934448190
                                                                                                                                                    72-933706
                             La Estrella       INDAP-Prodesal                                   Diego Portales 619                                  72-933729
                C. Caro                                                                                                                             72-841088
                             Pichilemu         Corporación Nacional Forestal                    Topocalma N°445                                     72-842136     Sin Fax
                             Litueche          Corporación Nacional Forestal                    Obispo Larrain S/N                                          s/n       Sin Fax
                             Paredones         Corporación Nacional Forestal                    Avenida Las Condes S/N.                              72-825563     72-825563
                                                                                                                                                     75-310231
                Curico       Curico            Corporación Nacional Forestal                    Argomedo Nº380                                                     75-310231
                                                                                                                                                     75-324013
                Curico       Llico             Corporación Nacional Forestal                    Ignacio Carrera Pinto S/N R.N. Laguna Torca          75-400269        Sin Fax
                Curico       Hualañe           Corporación Nacional Forestal                    Pedro Aguirre Cerda S/N                              75-481860     75-481860
                                                                                                                                                     71-226800     71-226800
                Talca        Talca             Corporación Nacional Forestal                    Costado Pte Medialuna I. Madiola Solar S/N           71-233784
   Maule                                                                                                                                             71-671249     71-671249
                Talca        Constitución      Corporación Nacional Forestal                    Blanco Nº 671                                        71-672132
                Linares      Parral            Corporación Nacional Forestal                    Anibal Pinto esquina Igualdad Nº 501                 73-461109        Sin Fax
                                                                                                                                                     73-210109     73-210109
                Linares      Linares           Corporación Nacional Forestal                    Manuel Rodriguez Nº 967                              73-218386
                                                                                                                                                     73-512294     73-512294
                Cauquenes    Cauquenes         Corporación Nacional Forestal                    Claudina Urrutia N°94                                73-514258
                Cauquenes    Chanco            Corporación Nacional Forestal                    Yerbas Buenas S/N R.N. Federico Albert               73-551004        Sin Fax
                                                                                 6
REGIÓN         PROVINCIA          COMUNA                       INSTITUCIÓN                                DIRECCIÓN                    FONO         FONO-FAX
              Nuble             Chillan             Corporación Nacional Forestal            Claudio Arrau N° 738                        42-213007    42-213007
              Bío-Bío           Los Angeles         Corporación Nacional Forestal            José Manso De Velasco N° 275                43-322126    43-322126
   Bío Bío    Concepción        Concepción          Corporación Nacional Forestal            Lincoyan N° 471                             41-621030    41-621030
              Arauco            Cañete              Corporación Nacional Forestal            Avenida Presidente Frei N° 288              41-612368    41-612368
              Cautín            Temuco              CONAF                                    Las Encinas Nª 01054                        45-298400    45-298404
              Cautín            Carahue             CONAF                                    Almagro Nª 49                               45-651856
                                                                                                                                         45-412379
              Cautín            Villarrica          CONAF                                    Camilo Henríquez Nª 430 2ª Piso                416707
              Malleco           Pucón               CONAF                                    Lincoyan Nª 336                             45-443781
                                                                                                                                         45-711870
              Malleco           Angol               CONAF                                    Prat Nª 191                                    712328
  Araucanía                                                                                                                              45-881184
              Malleco           Curacautín          CONAF                                    Yungay Nª 240                                  882702
              Malleco           Victoria            CONAF                                    Recinto Aeródromo Victoria                         s/n
              Malleco           Purén               Municipalidad                            Doctor Garriga 995                          45-793013
              Cautín            Cunco               Municipalidad                            Pedro Aguirre Cerda 600                     45-573028
              Cautín            Vilcun              Municipalidad                            Blanco Encalada 565                         45-918398
              Malleco           Lonquimay           Municipalidad                            O”higgins S/N                               45-464294
              Valdivia          Valdivia            Oficina Provincial                       Los Castaños N° 100 Interior.               63-245212
              Valdivia          Panguipulli         Oficina de area                          Carlos Hacharan Arce 263.                   63-311025
  Los Ríos                                                                                                                               64-221320
              Del Ranco         La Union            Oficina regional                         Esmeralda 415
              Del Ranco         La Union            Oficina provincial                       Arturo Prat 5391                            64-221331
              Osorno            Osorno              Corporación Nacional Forestal            Martínez de Rosas N° 430                    64-221311    65-221310
              Llanquihue        Puerto Montt        Corporación Nacional Forestal            Luis Ross 444                               65-486808    65-486814
  Los Lagos                                                                                                                              65-532507    65-532508
              Chiloé            Castro              Corporación Nacional Forestal            Gamboa N° 424
              Palena            Alto Palena         Corporación Nacional Forestal            Risopatron Nº 621                           65-731662
              Aisén             Cisnes (La Junta)   Corporación Nacional Forestal            Patricio Lynch S/N°                         67-314251    67-314251
                                Aysén (Villa                                                 Carretera Austral S/N° ( Reserva Nacional
              Aisén                                 Corporación Nacional Forestal                                                               s/n
                                Mañihuales)                                                  Mañihuales )
              Coyhaique         Coyhaique           Corporación Nacional Forestal            Los Coigues S/N°                            67-212142 67-212142
              Aisén             Aysén               Corporación Nacional Forestal            Luis Alfredo Bustos N° 181                  67-332743 67-332743
    Aisén     General Carrera Chile Chico           Corporación Nacional Forestal            Blest Gana N° 121                           67-411325 67-411325
              General Carrera Río Ibáñez (Pto.                                               Dagoberto Godoy S/N° ( Recinto escuela
                                                    Corporación Nacional Forestal                                                               s/n
                                Tranquilo)                                                   del sector)
              Capitán Prat      Cochrane            Corporación Nacional Forestal            Rio Neff N° 417                             67-522498 67-522498
              Capitán Prat      Tortel              Corporación Nacional Forestal            Sector El Rincón S/N°                              s/n
              Capitán Prat      Ohiggins            Corporación Nacional Forestal            Río Pascua S/N°                             67-431834    67-431834
              Magallanes        Punta Arenas        Corporación Nacional Forestal            Av. Bulnes N° 0333                          61-233199    61-230681
              Última Esperanza Puerto Natales       Corporación Nacional Forestal            Baquedano N° 847                            61-411843    61-411438
 Magallanes   Última Esperanza Torres del Paine     I.M. Torres del Paine                    Av. Bernardo O´Higgins S/N                  61-691932    61-691932
              Tierra del Fuego Porvenir             Servicio Agrícola Ganadero               Mario Zavattaro 482                         61-580012    61-580012
              Antártica Chilena Cabo de Hornos      Corporación Nacional Forestal            Carabinero Mario Leal #106                  61-621303




ALGUNAS ALTERNATIVAS AL USO DEL FUEGO:
Es importante considerar que estas técnicas o                                           Las técnicas de compostaje varían, principalmente,
alternativas de manejo no son excluyentes unas                                          de acuerdo a las condiciones de aireación, período
de otras sino complementarias y su aplicación                                           de volteo y calidad requerida en el producto final.
dependerá de las características de la vegetación y del                                 Éstas corresponden a pilas estáticas, pilas estáticas
terreno, superficie a manejar, riesgo de la ocurrencia                                  aireadas pasivamente, pilas aireadas forzadamente y
de incendios forestales, tecnología disponible e                                        pilas de volteos o en hileras.
impacto sobre el medio ambiente.
                                                                                        Trituración de residuos: a través de la utilización de
Compostaje: Es un abono natural que resulta                                             maquinarias trituradoras las que permiten acelerar
de la transformación de la mezcla de residuos                                           la desintegración e incorporación de los desechos al
orgánicos de origen animal y vegetal, que han sido                                      suelo. En otras ocasiones, éstos son transportados a
descompuestos bajo condiciones controladas de                                           centros de acopio y son utilizados para la obtención de
humedad, temperatura y aireación realizada por                                          otros productos combustibles (pellets y briquetas). Es
microorganismos que liberan energía.                                                    usado en terrenos planos o con pendiente moderada.
                                                                                    7
Picar o Cortar: El rastrojo se tritura en trozos de 10 a        rumiantes es aquél que posee un elevado porcentaje
15 cm de largo y se deja sobre la superficie del suelo;         de digestibilidad, palatabilidad y un alto valor
si las cantidades son grandes, se debe picar más                nutritivo.
fino, con el fin de disminuir el volumen y facilitar la
siembra. Una vez que el material ha sido picado, se             Aprovechamiento Semi-industrial de los Residuos:
usa un rastrillo de lado que acumula el residuo en              otros usos más específicos y de carácter semi-
filas cada 7 a 10 m. La siembra se realiza entre hileras,       industrial que se les da a estos residuos son:
dejando sin sembrar el área ocupada por las líneas de           fabricación de tableros para la construcción y aislante
rastrojo.                                                       de muros, carbón activado, papel, briquetas y pellets
                                                                para leña, barreras antirruido; además, producción de
Obtención de Alimento para Rumiantes: En la                     bioetanol, cultivo de lombrices, control de la erosión y
actividad agrícola, especialmente en la de cultivos, se         estabilización de suelos.
genera un gran número de diversos subproductos y
residuos que no son utilizados o lo son en pequeña
proporción para la alimentación de animales,                        ¡SI LE INTERESA EL TEMA, LLAMENOS A LOS
entendiendo que el alimento adecuado para                                     SIGUIENTES TELEFONOS!


                                                                Región          Localidad           Teléfono
                                                            Coquimbo            La Serena          51-244306
                                                                                                   32-2613718
       Si sabes de una quema                                Valparaíso          Valparaíso         32-2611164
                                                                                                    2-2734455
        mal ejecutada o sin su                            Metropolitana          Santiago           2-2738137
       aviso correspondiente o                              O`Higgins            Machalí            72-413589
                                                                                                    72-413288
     si ves un incendio forestal                                Maule              Talca            71-226800
                                                                                                   41-2624029
     llámenos al 130, al 133 de                                 Bío Bío        Concepción          41-2624041
      Carabineros de Chile o a                              Araucanía            Temuco             45-298400
                                                                                                    45-298401
      los siguientes teléfonos :                             Los Ríos            Valdivia           63-245212
                                                                                                    63-245218
                                                            Los Lagos          Puerto Montt         65-486800
                                                            Coyhaique           Coyhaique           67-212142
                                                            Magallanes         Punta Arenas         61-230681




  ¡AYUDANOS A EVITAR                                                          La naturaleza
  LOS INCENDIOS                                                                  cuenta contigo,
  FORESTALES!                                                             ¡Protejamos nuestro futuro!
  DESDE LA PRIMAVERA,
  Y SOBRE TODO EN
  VERANO TU ACTITUD ES
  CLAVE...!
                                                            8

Más contenido relacionado

Destacado

Tema 6 conocimiento.Víctor
Tema 6 conocimiento.VíctorTema 6 conocimiento.Víctor
Tema 6 conocimiento.Víctormaestrojuanavila
 
Compendio manual de la biblia
Compendio manual de la bibliaCompendio manual de la biblia
Compendio manual de la biblia
JOSE GARCIA PERALTA
 
Proyecto de capacitación 2012 e evs2
Proyecto de capacitación 2012 e evs2Proyecto de capacitación 2012 e evs2
Proyecto de capacitación 2012 e evs2Viviana Leo
 
Actividades fehispor2013
Actividades fehispor2013Actividades fehispor2013
Actividades fehispor2013
FERIA BADAJOZ IFEBA
 
Ingles basico pronatec 2013
Ingles basico   pronatec 2013Ingles basico   pronatec 2013
Ingles basico pronatec 2013
Flavia Bazola
 
Brochure 2012 Baja
Brochure 2012 BajaBrochure 2012 Baja
Brochure 2012 Baja
marinaparon
 
Powert ines 6º tema 3 nuevo
Powert ines 6º tema 3 nuevoPowert ines 6º tema 3 nuevo
Powert ines 6º tema 3 nuevomaestrojuanavila
 
Feria de los Mayores de Extremadura - Actividades
Feria de los Mayores de Extremadura - ActividadesFeria de los Mayores de Extremadura - Actividades
Feria de los Mayores de Extremadura - Actividades
FERIA BADAJOZ IFEBA
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificaciónandrumon
 
juanita
juanitajuanita
juanita
mioyazmin
 
Powert tema 1 matemáticas 6º
Powert tema 1 matemáticas 6ºPowert tema 1 matemáticas 6º
Powert tema 1 matemáticas 6ºmaestrojuanavila
 
15 serie
15 serie15 serie

Destacado (20)

Tema 6 conocimiento.Víctor
Tema 6 conocimiento.VíctorTema 6 conocimiento.Víctor
Tema 6 conocimiento.Víctor
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Compendio manual de la biblia
Compendio manual de la bibliaCompendio manual de la biblia
Compendio manual de la biblia
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Ines 3 matematicas
Ines 3 matematicasInes 3 matematicas
Ines 3 matematicas
 
E. moderna 25 03-2011
E. moderna 25 03-2011E. moderna 25 03-2011
E. moderna 25 03-2011
 
Proyecto de capacitación 2012 e evs2
Proyecto de capacitación 2012 e evs2Proyecto de capacitación 2012 e evs2
Proyecto de capacitación 2012 e evs2
 
Power cono tema 3
Power cono tema 3Power cono tema 3
Power cono tema 3
 
Tema 6 ecosistemas blog
Tema 6 ecosistemas blogTema 6 ecosistemas blog
Tema 6 ecosistemas blog
 
Actividades fehispor2013
Actividades fehispor2013Actividades fehispor2013
Actividades fehispor2013
 
Ingles basico pronatec 2013
Ingles basico   pronatec 2013Ingles basico   pronatec 2013
Ingles basico pronatec 2013
 
Brochure 2012 Baja
Brochure 2012 BajaBrochure 2012 Baja
Brochure 2012 Baja
 
Powert ines 6º tema 3 nuevo
Powert ines 6º tema 3 nuevoPowert ines 6º tema 3 nuevo
Powert ines 6º tema 3 nuevo
 
Feria de los Mayores de Extremadura - Actividades
Feria de los Mayores de Extremadura - ActividadesFeria de los Mayores de Extremadura - Actividades
Feria de los Mayores de Extremadura - Actividades
 
Tríptico jelemialsa leyla y miriam
Tríptico jelemialsa leyla y miriamTríptico jelemialsa leyla y miriam
Tríptico jelemialsa leyla y miriam
 
Conferencia RD enero2012
Conferencia RD enero2012Conferencia RD enero2012
Conferencia RD enero2012
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
juanita
juanitajuanita
juanita
 
Powert tema 1 matemáticas 6º
Powert tema 1 matemáticas 6ºPowert tema 1 matemáticas 6º
Powert tema 1 matemáticas 6º
 
15 serie
15 serie15 serie
15 serie
 

Similar a Folleto conaf

Procedimiento administrativo sobre quemas controladas
Procedimiento administrativo sobre quemas controladasProcedimiento administrativo sobre quemas controladas
Procedimiento administrativo sobre quemas controladasbv
 
Normas quemas controladas
Normas quemas controladasNormas quemas controladas
Normas quemas controladasbv
 
4014 06-prevención y ctrol de incendios
4014  06-prevención y ctrol de incendios4014  06-prevención y ctrol de incendios
4014 06-prevención y ctrol de incendios
OvidioSilva3
 
Aprovechamientos Forestales y Certificación Forestal
Aprovechamientos Forestales y Certificación ForestalAprovechamientos Forestales y Certificación Forestal
Aprovechamientos Forestales y Certificación Forestal
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
TIERRAS OCIOSAS POSTGRADO.pptx
TIERRAS OCIOSAS POSTGRADO.pptxTIERRAS OCIOSAS POSTGRADO.pptx
TIERRAS OCIOSAS POSTGRADO.pptx
katiuska80
 
DIPLOMADO SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE PREDIO URBANOS.pdf
DIPLOMADO  SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE PREDIO URBANOS.pdfDIPLOMADO  SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE PREDIO URBANOS.pdf
DIPLOMADO SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE PREDIO URBANOS.pdf
cristian perez vasquez
 
PRESENTACION DE PROPUESTA DE REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE MANEJO INTEGRAL DEL ...
PRESENTACION DE PROPUESTA DE REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE MANEJO INTEGRAL DEL ...PRESENTACION DE PROPUESTA DE REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE MANEJO INTEGRAL DEL ...
PRESENTACION DE PROPUESTA DE REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE MANEJO INTEGRAL DEL ...
AngeloCariboni
 
Ordenanza de Comercialización de Leña
Ordenanza de Comercialización de LeñaOrdenanza de Comercialización de Leña
Ordenanza de Comercialización de Leña
Ilustre Municipalidad de Rancagua
 

Similar a Folleto conaf (10)

Procedimiento administrativo sobre quemas controladas
Procedimiento administrativo sobre quemas controladasProcedimiento administrativo sobre quemas controladas
Procedimiento administrativo sobre quemas controladas
 
Normas quemas controladas
Normas quemas controladasNormas quemas controladas
Normas quemas controladas
 
Procedimiento para quemas[1]
Procedimiento para quemas[1]Procedimiento para quemas[1]
Procedimiento para quemas[1]
 
Procedimiento para quemas[1]
Procedimiento para quemas[1]Procedimiento para quemas[1]
Procedimiento para quemas[1]
 
4014 06-prevención y ctrol de incendios
4014  06-prevención y ctrol de incendios4014  06-prevención y ctrol de incendios
4014 06-prevención y ctrol de incendios
 
Aprovechamientos Forestales y Certificación Forestal
Aprovechamientos Forestales y Certificación ForestalAprovechamientos Forestales y Certificación Forestal
Aprovechamientos Forestales y Certificación Forestal
 
TIERRAS OCIOSAS POSTGRADO.pptx
TIERRAS OCIOSAS POSTGRADO.pptxTIERRAS OCIOSAS POSTGRADO.pptx
TIERRAS OCIOSAS POSTGRADO.pptx
 
DIPLOMADO SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE PREDIO URBANOS.pdf
DIPLOMADO  SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE PREDIO URBANOS.pdfDIPLOMADO  SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE PREDIO URBANOS.pdf
DIPLOMADO SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE PREDIO URBANOS.pdf
 
PRESENTACION DE PROPUESTA DE REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE MANEJO INTEGRAL DEL ...
PRESENTACION DE PROPUESTA DE REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE MANEJO INTEGRAL DEL ...PRESENTACION DE PROPUESTA DE REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE MANEJO INTEGRAL DEL ...
PRESENTACION DE PROPUESTA DE REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE MANEJO INTEGRAL DEL ...
 
Ordenanza de Comercialización de Leña
Ordenanza de Comercialización de LeñaOrdenanza de Comercialización de Leña
Ordenanza de Comercialización de Leña
 

Más de EFFECTIVE SUSTAINABLE SOLUTIONS

Sp ok pau vr
Sp ok pau vrSp ok pau vr
Carta compromiso pfu
Carta compromiso pfuCarta compromiso pfu
Carta compromiso pfu
EFFECTIVE SUSTAINABLE SOLUTIONS
 
Triptico escola_un árbol por cada chileno.School brochure
Triptico escola_un árbol por cada chileno.School brochureTriptico escola_un árbol por cada chileno.School brochure
Triptico escola_un árbol por cada chileno.School brochureEFFECTIVE SUSTAINABLE SOLUTIONS
 
Ejercicios de felicidad y sugerencias de significado de video
Ejercicios de felicidad y sugerencias de significado de videoEjercicios de felicidad y sugerencias de significado de video
Ejercicios de felicidad y sugerencias de significado de videoEFFECTIVE SUSTAINABLE SOLUTIONS
 
Programa juvenil escuela de ciudadanía sustentable borrador
Programa juvenil escuela de ciudadanía sustentable borradorPrograma juvenil escuela de ciudadanía sustentable borrador
Programa juvenil escuela de ciudadanía sustentable borradorEFFECTIVE SUSTAINABLE SOLUTIONS
 
Solicitud de patrocinio injuv valparaiso 2011 david ampuero
Solicitud de patrocinio injuv valparaiso 2011 david ampueroSolicitud de patrocinio injuv valparaiso 2011 david ampuero
Solicitud de patrocinio injuv valparaiso 2011 david ampueroEFFECTIVE SUSTAINABLE SOLUTIONS
 
Programa juvenil escuela de ciudadanía sustentable borrador
Programa juvenil escuela de ciudadanía sustentable borradorPrograma juvenil escuela de ciudadanía sustentable borrador
Programa juvenil escuela de ciudadanía sustentable borradorEFFECTIVE SUSTAINABLE SOLUTIONS
 
Triptico_ Plantemos un árbol por cada chileno
Triptico_ Plantemos un árbol por cada chilenoTriptico_ Plantemos un árbol por cada chileno
Triptico_ Plantemos un árbol por cada chileno
EFFECTIVE SUSTAINABLE SOLUTIONS
 
V REGION: Recomendación de especies a utilizar en arborización
V REGION: Recomendación de especies a utilizar en arborizaciónV REGION: Recomendación de especies a utilizar en arborización
V REGION: Recomendación de especies a utilizar en arborización
EFFECTIVE SUSTAINABLE SOLUTIONS
 
Triptico_ Plantemos un árbol por cada chilenoq
Triptico_ Plantemos un árbol por cada chilenoqTriptico_ Plantemos un árbol por cada chilenoq
Triptico_ Plantemos un árbol por cada chilenoq
EFFECTIVE SUSTAINABLE SOLUTIONS
 

Más de EFFECTIVE SUSTAINABLE SOLUTIONS (20)

Sp ok pau vr
Sp ok pau vrSp ok pau vr
Sp ok pau vr
 
Carta compromiso pfu
Carta compromiso pfuCarta compromiso pfu
Carta compromiso pfu
 
Afiche un arbol por cada chileno
Afiche un arbol por cada chilenoAfiche un arbol por cada chileno
Afiche un arbol por cada chileno
 
Triptico escola_un árbol por cada chileno.School brochure
Triptico escola_un árbol por cada chileno.School brochureTriptico escola_un árbol por cada chileno.School brochure
Triptico escola_un árbol por cada chileno.School brochure
 
Ejercicios de felicidad y sugerencias de significado de video
Ejercicios de felicidad y sugerencias de significado de videoEjercicios de felicidad y sugerencias de significado de video
Ejercicios de felicidad y sugerencias de significado de video
 
LOVE AND CRITICAL THINKING
LOVE AND CRITICAL THINKINGLOVE AND CRITICAL THINKING
LOVE AND CRITICAL THINKING
 
Local fisherman_larvae knowledge
Local fisherman_larvae knowledge Local fisherman_larvae knowledge
Local fisherman_larvae knowledge
 
Local fisherman community_larvae knowledge
Local fisherman community_larvae knowledgeLocal fisherman community_larvae knowledge
Local fisherman community_larvae knowledge
 
Fichas anexo programa juveni
Fichas anexo programa juveniFichas anexo programa juveni
Fichas anexo programa juveni
 
Fichas anexo programa juveni
Fichas anexo programa juveniFichas anexo programa juveni
Fichas anexo programa juveni
 
Fichas anexo programa juveni
Fichas anexo programa juveniFichas anexo programa juveni
Fichas anexo programa juveni
 
Fichas anexo programa juveni
Fichas anexo programa juveniFichas anexo programa juveni
Fichas anexo programa juveni
 
Programa juvenil escuela de ciudadanía sustentable borrador
Programa juvenil escuela de ciudadanía sustentable borradorPrograma juvenil escuela de ciudadanía sustentable borrador
Programa juvenil escuela de ciudadanía sustentable borrador
 
Solicitud de patrocinio injuv valparaiso 2011 david ampuero
Solicitud de patrocinio injuv valparaiso 2011 david ampueroSolicitud de patrocinio injuv valparaiso 2011 david ampuero
Solicitud de patrocinio injuv valparaiso 2011 david ampuero
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
Programa juvenil escuela de ciudadanía sustentable borrador
Programa juvenil escuela de ciudadanía sustentable borradorPrograma juvenil escuela de ciudadanía sustentable borrador
Programa juvenil escuela de ciudadanía sustentable borrador
 
Un arbol por cada chileno programa
Un arbol por cada chileno programaUn arbol por cada chileno programa
Un arbol por cada chileno programa
 
Triptico_ Plantemos un árbol por cada chileno
Triptico_ Plantemos un árbol por cada chilenoTriptico_ Plantemos un árbol por cada chileno
Triptico_ Plantemos un árbol por cada chileno
 
V REGION: Recomendación de especies a utilizar en arborización
V REGION: Recomendación de especies a utilizar en arborizaciónV REGION: Recomendación de especies a utilizar en arborización
V REGION: Recomendación de especies a utilizar en arborización
 
Triptico_ Plantemos un árbol por cada chilenoq
Triptico_ Plantemos un árbol por cada chilenoqTriptico_ Plantemos un árbol por cada chilenoq
Triptico_ Plantemos un árbol por cada chilenoq
 

Folleto conaf

  • 1. CONAF Corporación Nacional Forestal VALIDO OCTUBRE 2010 A SEPTIEMBRE 2011 ¿NECESITAS ELIMINAR DESECHOS VEGETALES CON FUEGO? Evite sanciones y hágalo como f) Quemas en terrenos de aptitud preferentemente corresponde, antes de quemar acérquese forestal y con el fin de habilitarlos para cultivos a las OFICINAS RECEPTORAS DE AVISOS silvopecuarios o con fines de manejo silvícola, siempre que no se infrinja el Decreto Ley Nº DE QUEMA y notifique su intención de 701, el artículo 5º de la Ley de Bosques y demás quemar (ver página 6). disposiciones sobre protección pertinentes. El uso del fuego, según lo indica el DS 276, sólo está permitido para: ¿Qué es una QUEMA a) Quema de rastrojos. CONTROLADA? b) Quema de ramas y materiales leñosos en terrenos aptos para cultivos. Según el Decreto Supremo 276/1980 es la acción c) Requemas para siembras inmediatas. de usar el fuego para eliminar desechos agrícolas d) Quemas de zarzamora u otra vegetación y forestales en forma dirigida, circunscrita o cuando se trata de construir y limpiar vías de limitada a un área previamente determinada, comunicación, canales o cercos divisorios. conforme a normas técnicas preestablecidas, con e) Quemas de especies vegetales consideradas el fin de mantener el fuego bajo control. perjudiciales. ¡RECUERDE! Quemar sus desechos agrícolas y forestales no es la única alternativa para eliminarlos. Existen otras opciones de menor impacto (ver página 7). 1
  • 2. ¿Sabía que la quema de desechos vegetales produce impactos negativos, como contaminación ambiental, daños al suelo superficial y aumento del riesgo de incendios forestales, entre otros? Existen alternativas al uso del fuego, infórmese a través de CONAF, llámenos a los teléfonos indicados en la página 8. ¿CUÁL ES EL TRÁMITE QUE DEBO REALIZAR PARA HACER UNA QUEMA CONTROLADA? Primero debe inscribirse en los registros en la página 6. Se hace sólo una vez y no será de CONAF como usuario del fuego en su necesario repetirlo, a menos que el predio predio. Este trámite no tiene costo y se cambie de dueño. Una vez inscrito sólo realiza en la oficina receptora de avisos de deberá dar aviso de quema cuando necesite quema más cercana, según la lista indicada utilizar el fuego como quema controlada. ¿QUÉ NECESITO PARA INSCRIBIRME? Para la inscripción se requiere que presente: c) Si el solicitante es el Representante Legal, además a) Rol del predio, nombre y ubicación. debe presentar: b) Si el solicitante es el propietario: • Escritura que acredite la calidad de • Cédula de Identidad representante legal. • Certificado de dominio vigente emitido por d) Si el solicitante es un poseedor(a), con calidad de el Conservador de Bienes Raíces del lugar de arrendador(a): ubicación del inmueble, o • Cédula de identidad. • Título que acredite la calidad de poseedor • Contrato de arriendo. sobre el predio. Si la inscripción es realizada a través de un tercero, • En el caso de no contar con esta éste deberá traer un poder simple que lo autorice a documentación se puede presentar el talón realizar este trámite, junto a los demás antecedentes de pago de contribuciones, o requeridos en los párrafos anteriores, según • Declaración de impuesto a la renta. corresponda. ...Y AHORA QUE ESTOY INSCRITO PARA USAR EL FUEGO COMO QUEMA CONTROLADA ¿CÓMO DOY AVISO? Una vez que esté inscrito(a), revise con atención las QUEMA CONTROLADA sea segura y no escape páginas 4 y 5 de este folleto y vea los meses en que a su control. Entre esas medidas están la de tener puede quemar en su comuna. Luego, planifique las buenos cortafuegos alrededor del terreno a quemar, fechas en que requiere usar el fuego en su predio y para que el fuego no se escape, y la de encender el avise de su intención de hacerlo una o dos semanas fuego en forma adecuada. Luego, se le entregará el antes en la OFICINA RECEPTORA más cercana. No COMPROBANTE DE AVISO, donde se establecen olvide llevar su cédula de identidad, el Rol del predio los días y horario para quemar y las medidas y tener muy en claro qué, cuándo y cuánto va a imprescindibles de ejecutar antes y durante la quemar en forma controlada. QUEMA CONTROLADA. En la OFICINA RECEPTORA le indicarán las Cumpla las medidas, días y horas para el correcto uso del medidas que se deberán aplicar para que la fuego en su predio y evite sanciones por no acatarlas. 2
  • 3. ¿QUÉ ES UN CORTAFUEGO? Término general referido a las senderos, canales y otros. a quemar existente al interior del fajas del terreno que carecen También son cortafuegos las fajas cortafuego. En general, es posible de vegetación combustible y de terreno donde se ha cortado señalar que deberá que rodean el sector a quemar. y raspado toda la vegetación, a corresponder, a lo menos, al doble Sirven como cortafuegos los mano o con maquinaria. Su ancho de su altura. ríos, esteros, requerios, caminos, depende de la altura del desecho RECUERDE, PARA QUEMAR DEBERÁ DAR AVISO ESTAR ATENTO AL FUEGO PARA QUE NO SE ESCAPE. Y RECIBIR UN COMPROBANTE DE AVISO DE SI USTED PROVOCA UN INCENDIO TAMBIEN SERA QUEMA. SIN ESTE COMPROBANTE, USTED ESTARÁ SANCIONADO. LAS SIGUIENTES PENALIDADES INFRINGIENDO LA LEY. ADEMÁS, SIEMPRE DEBERÁ CASTIGAN LO INDICADO: Tipos de infracciones y sanciones TIPOS DISPOSICIÓN SANCIÓN EXTENSIÓN TRIBUNAL LEGAL 1.- Incendio de bosques. Artículo 476 n° 3 Presidio mayor en 5 años y 1 día a 20 Juzgado de Código Penal. cualquiera de sus años. Garantía. grados. 2.- Empleo del fuego en contravención a la Ley de Bosques y sus Artículo 22 Ley de Presidio menor en 61 días a 5 años y Juzgado de reglamentos sin que de ello se haya seguido incendio. Bosques. cualquiera de sus multa de 6 a 10 Garantía. Inciso Primero. grados y multa. unidades tributa- rias mensuales. 3.- Rozar a fuego infringiendo las disposiciones legales y regla- Artículo 22 Ley de Presidio menor en 541 días a 5 años Juzgado de mentarias con destrucción o daño en bosques, mieses, pastos, Bosques. su grado medio a y multa de 11 a 20 Garantía. montes, cierros, plantíos, etc., pertenecientes a terceros, o afec- Inciso Segundo. máximo y multa. unidades tributa- tare gravemente el patrimonio forestal del Estado. rias mensuales. 4.- Provocar incendios o causar daños en bosques, pastos, etc., Artículo 22 Ley de Prisión en su 41 días a 60 días Juzgado Policía por mera imprudencia o negligencia en el uso del fuego. Bosques. grado máximo y y multa 1 a 4 uni- Local. Inciso Tercero. multa. dades tributarias mensuales. EL COMPROBANTE DE AVISO es el único documento legal que lo facultará para quemar en las condiciones que señale. Recuerde tenerlo en su poder cuando esté efectuando la QUEMA CONTROLADA, ya que Carabineros de Chile o CONAF podrán requerirlo. ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA REALIZAR UNA QUEMA: • Avisar a los vecinos sobre el día y la hora en que condiciones meteorológicas, principalmente a la se realizará la quema. velocidad y dirección del viento. • Lo más seguro es quemar de madrugada o • La quema debe ser ejecutada por más de una al atardecer, horas en que se registran las persona, por lo tanto, solicite ayuda a sus vecinos temperaturas más bajas. u otras personas. • Utilizar el fuego cuando haya poco viento, de esta • Después de realizada la quema apague bien el manera se minimiza la probabilidad de que la fuego en todos los bordes del terreno. quema se escape de control • Mantener la vigilancia hasta tener la completa • Estar atento a cualquier cambio en las seguridad de que todo el fuego se ha extinguido. 3
  • 4. CALENDARIO NACIONAL PARA LA PLANIFI Octubre 2010 a Sep Región Comunas Canela, Illapel, Los Vilos, Salamanca, Andacollo, Coquimbo, La Higuera, La Serena, Combarbalá, Monte Patria, Ovalle, Punitaqui, Río Hurtado Coquimbo Paihuano, Vicuña Valparaíso, Casablanca, Puchuncaví, Quintero, Villa Alemana, Viña del Mar, Calle Larga, Rinconada, San Esteban, La Ligua, Cabildo, Papudo, Petorca, Santo Domingo, Catemu, Llaillay, Panquehue, Putaendo, San Felipe, Santa María Valparaíso (1*) Quilpué, Concón, Quillota, Limache, Olmué, San Antonio, Cartagena, El Tabo, El Quisco, Algarrobo Isla de Pascua Metropolitana (3*) Pudahuel, Maipú, Colina,Pinto y Curacaví Lampa, Tiltil, Pirque, San José de Maipo, San Bernardo, Puente Alto, Calera de Tango, Buin, Paine, Talagante, Peñaflor, Padre San Pedro , Alhué, María Codegua, Coinco, Coltauco, Doñihue, Graneros, Las Cabras, Machalí, Malloa, Mostazal, Olivar, Peumo, Pichidegua, Quinta de Tilcoco, Rengo, Requíno Chépica, Chimbarongo, Nancagua, Palmilla, Peralillo, Placilla, San Fernando, Santa Cruz O”Higgins (4*) Pumanque, Lolol La Estrella, Litueche, Marchihue, Navidad, Paredones, Pichilemu Cauquenes, Chanco, Pelluhue, Curicó, Hualañé, Licantén, Molina, Rauco, Romeral, Sagrada Familia, Teno, Vichuquén, Colbún, Linares, Longaví, Parral, Maule (*5) Constitución, Curepto, Empedrado, Maule, Pelarco, Pencahue, Río Claro, San Clemente, San Rafael, Talca Arauco, Cañete, Contulmo, Curanilahue, Lebu, Los Alamos, Tirúa, Alto Biobío, Antuco, Cabrero, Laja, Los Ángeles, Mulchén, Nacimiento, Negrete, Qui Bio Bio capel, Yumbel, Chiguayante, Concepción, Coronel, Florida, Hualpén, Hualqui, Lota, Penco, San Pedro de la Paz, Santa Juana, Talcahuano, Tomé, Bulnes Coihueco, El Carmen, Ninhue, Ñiquén, Pemuco, Pinto, Portezuelo, Quillón, Quirihue, Ránquil, San Carlos, San Fabián, San Ignacio, San Nicolás, Tregu Renaico, Los Sauces, Puren, Lumaco, Traiguen, Ercilla, Victoria, Lonquimay, Melipeuco, Curarrehue, Pucon, Perquenco, Galvarino, CholChol, Carahue, Vilcun, Cunco, Freire, Pitrufquen, Gorbea, Loncoche, Villarrica, Tolten, T. Schmidt Araucanía Angol, Collipulli Temuco, Padre Las Casas Los Ríos (*6) Corral, Lanco, Los Lagos, Máfil, Mariquina, Paillaco, Valdivia, Panguipulli, La Unión, Futrono, Lago Ranco, Río Bueno Puerto Montt, Calbuco, Cochamó, Fresia, Frutillar, Los Muermos, Maullín, Llanquihue, Puerto Varas, Castro, Ancud, Chonchi, Curaco de Vélez, Dalcahu Los Lagos (6*) Quinchao, Puerto Octay, Purranque, Puyehue, Río Negro, San Juan de la Costa, Osorno, San Pablo, Chaitén, Futaleufú, Hualaihué, Palena Lago Verde, Cisnes, Guaitecas, O’Higgins, Tortel Coyahique (7*) Coihaique, Aisén, Chile Chico, Río Ibáñez, Cochrane Punta Arenas, Laguna Blanca, Río Verde, San Gregorio, Cabo de Hornos (Ex-Navarino), Porvenir, Primavera, Timaukel, Natales Magallanes Torres del Paine El interesado(a) en quemar residuos vegetales deberá tener previamente inscrito su predio en CONAF, y dar aviso de su intención en la Oficina Receptora más cercana a su predio. En ella podrá formalizar la fecha en que relizara la quema controlada, y conocer los horarios autorizados y otras medidas preventivas para que la quema no escape a su control, las que quedarán detalladas en el comprobante de aviso. El interesado(a) en quemar residuos vegetales deberá dar aviso de su intención en la oficina receptora más cercana a su predio o en la oficina que CONAF haya establecido. El uso del fuego estará restringido a las fechas y horas establecidas por CONAF que las determinará en base a las condiciones meteorológicas imperantes y de la situación de ocurrencia de incendios forestales. La fecha, hora y otras medidas preventivas para que la quema no escape a su control, serán detalladas en el comprobante de aviso. Prohibido realizar quemas controladas (Decreto Supremo 276/1980, Decreto 100/1990, ambos Ministerio de Agricultura). Plan de descontaminación Temuco y Padre las casas DS 78/2010. (1*) En las comunas de San Antonio y Cartagena, en (2*) El horario para la ejecución de quemas controladas los meses de marzo y abril, el horario de ejecución irá desde las 07:00 a 12:00 hrs AM y de las 17:00 hrs de quemas será entre las 17:00 y 08:00 hrs. del día a 21:00 PM, entre los días lunes y sábado. Dentro siguiente. En la comuna de Los Andes existe un del Parque Nacional Rapa Nui no se podrá realizar decreto alcaldicio que prohibe las quemas. En las quemas controladas, solamente se permitirá su comunas de Valparíso, Viña del Mar, Casablanca y ejecución a personal CONAF. Santo Domingo, se deberá dar aviso de la intención de (3*) Para los períodos octubre-diciembre y febrero- quemar presentando un plan de quema controlada. marzo, el horario para la ejecución de las quemas 4
  • 5. ANIFICACION DE QUEMAS CONTROLADAS a Septiembre 2011 2010 2011 Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre ado do, Petorca, Zapallar, Calera, Hijuelas, La Cruz, Nogales, (2*) (2*) (2*) aflor, Padre Hurtado, El Monte, Isla de Maipo, Melipilla, go, Requínoa, San Vicente gaví, Parral, Retiro, San Javier, Villa Alegre, Yerbas Buenas, Negrete, Quilaco, Quilleco, San Rosendo, Santa Bárbara, Tu- omé, Bulnes, Chillán, Chillán Viejo, Cobquecura, Coelemu, colás, Treguaco, Yungay ol, Carahue, Imperial, Pto. Saavedra, Lautaro, Curacautin, ez, Dalcahue, Puqueldón, Queilén, Quellón, Quemchi, autorizadas, será entre las 20:00 hrs. y las 08:00 hrs. marzo, quemas de residuos agrícolas, el horario va de del día siguiente.(a esta hora la quema debe estar 20:00 a 10:00 horas del día siguiente. completamente apagada.) En el mes de septiembre (6*) El fuego no se podrá utilizar en áreas que a El horario de ejecución permitido, será entre las 18:00 continuación se detallan: Faja de 5 kilómetros hrs. y las 10:00 hrs. del día siguiente. No se podrá alrededor de la ciudades de más de 25.000 habitantes, quemar domingos ni festivos. Faja de 1 kilómetro en torno a lagos o lagunas (4*) Para el período noviembre-marzo, el horario de quema naturales o artificiales. En partes altas de las cuencas será de 20:00 a las 08:00 hrs del día siguiente. En abastecedoras de agua potable. Faja de 50 metros de sectores situados dentro de la franja de hasta 200 ancho bajo líneas eléctricas y telefónicas. Faja de 200 metros, colindantes a la Carretera 5 Sur y Carretera que metros a ambos lados de la ruta 5 en las provincias une San Fernando con Pichilemu el horario de quemas de Valdivia/Osorno y del Ranco/Llanquihue. En los para el período de Octubre a Marzo será de las 10:00 alrededores de aeródromos y aeropuertos (conos de hrs. a las18:00 hrs. vuelo) excepto previa consulta sobre horarios de vuelo (5*) Entre los meses de enero y marzo las quemas con la dirección de cada torre de control. forestales tienen prohibición total. Entre los meses de (7*) En las comunas de Guaitecas, Tortel y O’Higgins noviembre y diciembre, el horario va de 19:00 a 10:00 solamente se autorizará el uso del fuego como quema horas del día siguiente. Entre los meses de enero a controlada, previa coordinación con la oficina de CONAF. SI EN EL MOMENTO DE EJECUTAR LA QUEMA EXISTEN CONDICIONES METEOROLOGICAS ADVERSAS, COMO POR EJEMPLO FUERTE VIENTO Y CAMBIOS EN SU DIRECCION, DETENGASE Y NO QUEME. RECUERDE QUE CUANDO ELLAS SE PRESENTAN, EL FUEGO PODRIA ESCAPAR AL CONTROL. 5
  • 6. DIRECCIONES DE OFICINAS RECEPTORAS DE AVISOS DE QUEMAS CONTROLADAS - Periodo 2010-2011 REGIÓN PROVINCIA COMUNA INSTITUCIÓN DIRECCIÓN FONO FONO-FAX Elqui Coquimbo Corporación Nacional Forestal Av. Regimiento Arica N° 901, Peñuelas, Coquimbo 51-244306 Coquimbo Limarí Ovalle Corporación Nacional Forestal Vicuña Mackenna N° 310 Of. 302 53-620058 Illapel Illapel Corporación Nacional Forestal Vial Recabarren N°310 53-522331 51-244769 Valparaíso Viña Del Mar Corporación Nacional Forestal Aeródromo Rodelillo, Valparaíso 32-2613718 32-2611164 Viña Del Mar Corporación Nacional Forestal 3 Norte N° 541, Viña del Mar 32-2320210 32-2320259 Quillota Olmue Corporación Nacional Forestal Av. Granizo P.43, Olmué 33-441342 33-442922 Quillota Servicio Agrícola y Ganadero Freire 1540, Quillota 33-312191 33-310829 Valparaíso San Antonio Sto. Domingo Corporación Nacional Forestal Av. Litoral N° 296, Santo Domingo 35-445734 35-442772 Petorca La Ligua Corporación Nacional Forestal Uribe N° 26, La Ligua 33-712500 33-712500 Los Andes Los Andes Servicio Agrícola y Ganadero San Rafael N° 755, Los Andes 34-403370 34-420408 San Felipe San Felipe Corporación Nacional Forestal Tocornal N° 048, San Felipe 34-505966 34-505741 Colina I. M. Colina, Depto. de Agricultura Avda. Colina 700 707 33 50 Sin Fax Chacabuco Lampa I. M. Lampa, Direccion de Obras Baquedano N° 698 258 61 32 Sin Fax Til Til I. M. Til Til, Inspección Arturo Prat N° 200 846 10 06 810 58 26 385 85 25 385 85 02 Pirque I. M. Pirque, Depto. de Obras Avenida Concha y Toro N° 02548 385 85 26 Cordillera S.J. De Maipo I. M. De SJ. De Maipo, Depto. De Aseo y Ornato Camino El Volcán Nº 19775 678 49 21 861 10 06 I. M. San Bernardo, Depto.De Desarrollo 927 09 76 San Bernardo Avda. América N° 281 Sin Fax local Sustentable Maipo Buin Corporación Nacional Forestal Vivero Conaf Buin- Cruce Los Guindoscon Ruta 5 821 48 37 821 84 59 Paine I. M. Paine, Depto. Aseo y Ornato General Baquedano N° 490 821 86 27 824 94 69 C. de Tango I. M. Calera de Tango, Higiene Ambiental Avda. Calera de Tango N° 345 810 89 27 Sin Fax 451 29 82 Metropolitana Talagante I. M. Talagante, Depto. Aseo y Ornato Interior Balneario Tegualda s/n 451 29 82 451 29 83 Talagante 636 93 33 812 02 49 Peñaflor I. M. Peñaflor, Depto. Aseo y Ornato Jaromil Pridal 699 Padre Hurtado I.M. Padre Hurtado, Operaciones Camino Melipilla N°3295 674 21 32 Sin Fax 832 39 97 San Pedro I.M. San Pedro, Agrícola Av. Hermosilla Nº 11 09 - 886 00 58 832 42 51 Melipilla 835 10 13 835 10 57 Curacavi I. M. Curacavi, DIDECO Ambrosio O”Higgins N° 1305 anexo 246 Alhué I.M. Alhue, Alcaldìa Pintor Onofre Jarpa N°55 831 92 93 831 92 91 832 56 52 832 32 21 Melipilla CONAF, Oficina Provincial Melipilla San Agustín N° 155 832 32 21 273 44 55 Santiago La Reina CONAF, Oficina DEPRIF Montegrande 560 La Reina 273 81 37 Sin Fax 663 0108 663 02 10 Santiago Santiago Bulnes Nº 259. oficina 705 663 0180 Machali Corporación Nacional Forestal Av. San Juan s/n. Complejo Deportivo 72-413589 Guillermo Chacón 72-413288 Sin Fax 72-204649 72-220205 Rancagua Corporación Nacional Forestal Campos 72-B 72-204650 Rancagua Corporación Nacional Forestal Campos 480 Oficina Regional 72-204610 Cachapoal Edificio Municipal, Carlos Walker 152, San San Vicente TT. Servicio Agrícola y Ganadero 72-571193 72-573790 Vicente TT. Departamento de Medio Ambiente, 72-591025 72-591016 Pichidegua Ilustre Municipalidad de Pichidegua Independencia 525 Pichidegua Las Cabras Of.Bosque Modelo CONAF Las Acacias Nº 320 72-501104 72-501104 O`Higgins 72-714831 Colchagua San Fernando Corporación Nacional Forestal Valdivia Nº 492 72-715433 72-204653 Santa Cruz Servicio Agrícola y Ganadero Nicolas Palacios Nº 277 72-821451 72-821451 72-824783 Pumanque INDAP-Prodesal O"Higgins s/n 934448190 72-933706 La Estrella INDAP-Prodesal Diego Portales 619 72-933729 C. Caro 72-841088 Pichilemu Corporación Nacional Forestal Topocalma N°445 72-842136 Sin Fax Litueche Corporación Nacional Forestal Obispo Larrain S/N s/n Sin Fax Paredones Corporación Nacional Forestal Avenida Las Condes S/N. 72-825563 72-825563 75-310231 Curico Curico Corporación Nacional Forestal Argomedo Nº380 75-310231 75-324013 Curico Llico Corporación Nacional Forestal Ignacio Carrera Pinto S/N R.N. Laguna Torca 75-400269 Sin Fax Curico Hualañe Corporación Nacional Forestal Pedro Aguirre Cerda S/N 75-481860 75-481860 71-226800 71-226800 Talca Talca Corporación Nacional Forestal Costado Pte Medialuna I. Madiola Solar S/N 71-233784 Maule 71-671249 71-671249 Talca Constitución Corporación Nacional Forestal Blanco Nº 671 71-672132 Linares Parral Corporación Nacional Forestal Anibal Pinto esquina Igualdad Nº 501 73-461109 Sin Fax 73-210109 73-210109 Linares Linares Corporación Nacional Forestal Manuel Rodriguez Nº 967 73-218386 73-512294 73-512294 Cauquenes Cauquenes Corporación Nacional Forestal Claudina Urrutia N°94 73-514258 Cauquenes Chanco Corporación Nacional Forestal Yerbas Buenas S/N R.N. Federico Albert 73-551004 Sin Fax 6
  • 7. REGIÓN PROVINCIA COMUNA INSTITUCIÓN DIRECCIÓN FONO FONO-FAX Nuble Chillan Corporación Nacional Forestal Claudio Arrau N° 738 42-213007 42-213007 Bío-Bío Los Angeles Corporación Nacional Forestal José Manso De Velasco N° 275 43-322126 43-322126 Bío Bío Concepción Concepción Corporación Nacional Forestal Lincoyan N° 471 41-621030 41-621030 Arauco Cañete Corporación Nacional Forestal Avenida Presidente Frei N° 288 41-612368 41-612368 Cautín Temuco CONAF Las Encinas Nª 01054 45-298400 45-298404 Cautín Carahue CONAF Almagro Nª 49 45-651856 45-412379 Cautín Villarrica CONAF Camilo Henríquez Nª 430 2ª Piso 416707 Malleco Pucón CONAF Lincoyan Nª 336 45-443781 45-711870 Malleco Angol CONAF Prat Nª 191 712328 Araucanía 45-881184 Malleco Curacautín CONAF Yungay Nª 240 882702 Malleco Victoria CONAF Recinto Aeródromo Victoria s/n Malleco Purén Municipalidad Doctor Garriga 995 45-793013 Cautín Cunco Municipalidad Pedro Aguirre Cerda 600 45-573028 Cautín Vilcun Municipalidad Blanco Encalada 565 45-918398 Malleco Lonquimay Municipalidad O”higgins S/N 45-464294 Valdivia Valdivia Oficina Provincial Los Castaños N° 100 Interior. 63-245212 Valdivia Panguipulli Oficina de area Carlos Hacharan Arce 263. 63-311025 Los Ríos 64-221320 Del Ranco La Union Oficina regional Esmeralda 415 Del Ranco La Union Oficina provincial Arturo Prat 5391 64-221331 Osorno Osorno Corporación Nacional Forestal Martínez de Rosas N° 430 64-221311 65-221310 Llanquihue Puerto Montt Corporación Nacional Forestal Luis Ross 444 65-486808 65-486814 Los Lagos 65-532507 65-532508 Chiloé Castro Corporación Nacional Forestal Gamboa N° 424 Palena Alto Palena Corporación Nacional Forestal Risopatron Nº 621 65-731662 Aisén Cisnes (La Junta) Corporación Nacional Forestal Patricio Lynch S/N° 67-314251 67-314251 Aysén (Villa Carretera Austral S/N° ( Reserva Nacional Aisén Corporación Nacional Forestal s/n Mañihuales) Mañihuales ) Coyhaique Coyhaique Corporación Nacional Forestal Los Coigues S/N° 67-212142 67-212142 Aisén Aysén Corporación Nacional Forestal Luis Alfredo Bustos N° 181 67-332743 67-332743 Aisén General Carrera Chile Chico Corporación Nacional Forestal Blest Gana N° 121 67-411325 67-411325 General Carrera Río Ibáñez (Pto. Dagoberto Godoy S/N° ( Recinto escuela Corporación Nacional Forestal s/n Tranquilo) del sector) Capitán Prat Cochrane Corporación Nacional Forestal Rio Neff N° 417 67-522498 67-522498 Capitán Prat Tortel Corporación Nacional Forestal Sector El Rincón S/N° s/n Capitán Prat Ohiggins Corporación Nacional Forestal Río Pascua S/N° 67-431834 67-431834 Magallanes Punta Arenas Corporación Nacional Forestal Av. Bulnes N° 0333 61-233199 61-230681 Última Esperanza Puerto Natales Corporación Nacional Forestal Baquedano N° 847 61-411843 61-411438 Magallanes Última Esperanza Torres del Paine I.M. Torres del Paine Av. Bernardo O´Higgins S/N 61-691932 61-691932 Tierra del Fuego Porvenir Servicio Agrícola Ganadero Mario Zavattaro 482 61-580012 61-580012 Antártica Chilena Cabo de Hornos Corporación Nacional Forestal Carabinero Mario Leal #106 61-621303 ALGUNAS ALTERNATIVAS AL USO DEL FUEGO: Es importante considerar que estas técnicas o Las técnicas de compostaje varían, principalmente, alternativas de manejo no son excluyentes unas de acuerdo a las condiciones de aireación, período de otras sino complementarias y su aplicación de volteo y calidad requerida en el producto final. dependerá de las características de la vegetación y del Éstas corresponden a pilas estáticas, pilas estáticas terreno, superficie a manejar, riesgo de la ocurrencia aireadas pasivamente, pilas aireadas forzadamente y de incendios forestales, tecnología disponible e pilas de volteos o en hileras. impacto sobre el medio ambiente. Trituración de residuos: a través de la utilización de Compostaje: Es un abono natural que resulta maquinarias trituradoras las que permiten acelerar de la transformación de la mezcla de residuos la desintegración e incorporación de los desechos al orgánicos de origen animal y vegetal, que han sido suelo. En otras ocasiones, éstos son transportados a descompuestos bajo condiciones controladas de centros de acopio y son utilizados para la obtención de humedad, temperatura y aireación realizada por otros productos combustibles (pellets y briquetas). Es microorganismos que liberan energía. usado en terrenos planos o con pendiente moderada. 7
  • 8. Picar o Cortar: El rastrojo se tritura en trozos de 10 a rumiantes es aquél que posee un elevado porcentaje 15 cm de largo y se deja sobre la superficie del suelo; de digestibilidad, palatabilidad y un alto valor si las cantidades son grandes, se debe picar más nutritivo. fino, con el fin de disminuir el volumen y facilitar la siembra. Una vez que el material ha sido picado, se Aprovechamiento Semi-industrial de los Residuos: usa un rastrillo de lado que acumula el residuo en otros usos más específicos y de carácter semi- filas cada 7 a 10 m. La siembra se realiza entre hileras, industrial que se les da a estos residuos son: dejando sin sembrar el área ocupada por las líneas de fabricación de tableros para la construcción y aislante rastrojo. de muros, carbón activado, papel, briquetas y pellets para leña, barreras antirruido; además, producción de Obtención de Alimento para Rumiantes: En la bioetanol, cultivo de lombrices, control de la erosión y actividad agrícola, especialmente en la de cultivos, se estabilización de suelos. genera un gran número de diversos subproductos y residuos que no son utilizados o lo son en pequeña proporción para la alimentación de animales, ¡SI LE INTERESA EL TEMA, LLAMENOS A LOS entendiendo que el alimento adecuado para SIGUIENTES TELEFONOS! Región Localidad Teléfono Coquimbo La Serena 51-244306 32-2613718 Si sabes de una quema Valparaíso Valparaíso 32-2611164 2-2734455 mal ejecutada o sin su Metropolitana Santiago 2-2738137 aviso correspondiente o O`Higgins Machalí 72-413589 72-413288 si ves un incendio forestal Maule Talca 71-226800 41-2624029 llámenos al 130, al 133 de Bío Bío Concepción 41-2624041 Carabineros de Chile o a Araucanía Temuco 45-298400 45-298401 los siguientes teléfonos : Los Ríos Valdivia 63-245212 63-245218 Los Lagos Puerto Montt 65-486800 Coyhaique Coyhaique 67-212142 Magallanes Punta Arenas 61-230681 ¡AYUDANOS A EVITAR La naturaleza LOS INCENDIOS cuenta contigo, FORESTALES! ¡Protejamos nuestro futuro! DESDE LA PRIMAVERA, Y SOBRE TODO EN VERANO TU ACTITUD ES CLAVE...! 8