SlideShare una empresa de Scribd logo
RECOMENDACIÓN DE ESPECIES A UTILIZAR EN ARBORIZACION URBANA
                      Y PERIURBANA

a) NOMBRE DE LA REGIÓN: V Región de Valparaíso.

b)       ACTORES PARTICIPANTES:

     1)Institucionales CONAF
              • Oficina provincial Petorca
              • Oficina provincial san Felipe-Los Andes
              • Oficina provincial San Antonio
              • Oficina Regional, sección plantaciones

     2) Otras instituciones.
         • IM. de San Felipe
         • IM: de San Antonio
         • IM. De Algarrobo
         • IM: de Cartagena


c)       CRITERIOS UTILIZADOS PARA LA SELECCIÓN:
          • Rusticidad
          • Valor ornamental
          • Resistencia a plagas
          • Costo de mantenimiento
          • Velocidad de crecimiento, altura y volumen


d)       ESPECIES ÁMBITO URBANO:

                           Nombre sp
 Especie 1   Quillay, Quillaja saponaria
 Especie 2   Crespón, Lagenstroemeria indica
 Especie 3   Schinus molle Pimiento
 Especie 4   Grevillea, Grevillea robusta
 Especie 5   Melia, Melia azederach



e) ESPECIES ÁMBITO PERIURBANO :

Especie 1    Robinia, Robinia pseudocacia
Especie 2    Senna sp Quebracho
Especie 3    Schinus latifolius Molle
Especie 4    Quillay, Quillaja saponaria
Especie 5    Pimiento, Schinus molle
e) FUNDAMENTOS ÁMBITO URBANO

Quilllaja saponaria, Quillay: Rusticidad, valor ornamental
Lagestroemeria indica(Crespón): Valor ornamental, rusticidad.
Schinus molle, Pimiento : Rusticidad
Grevillea riobusta, Grevillea): Rusticidad, valor ornamental.
Melia azederach: Rusticidad, valor ornamental


g) FUNDAMENTOS ÁMBITO PERIURBANO:

Robinia pseudoacacia(Acacio): Rusticidad, melífera, valor ornamental
Quebracho, Senna sp(candolleana, stipulacea): Rusticidad, valor ornamental
Cryptocarya alba, Peumo: Valor ornamental.
                  Quillaja saponaria (Quillay): Valor ornamental, rusticidad y valor melífero
Schinus molle (Pimiento) : Rusticidad, valor ornamental.

.
h) OTRAS ESPECIES ÁMBITO URBANO:

Cryptocarya alba, Jacarandá mimosifolia,, Liquidambar stiraciflua, Robinia pseudocacia, Beilchsmiedia miersii.


i) OTRAS ESPECIES ÁMBITO PERIURBANO


Acacia melanoxylon, Casuarina equisetifolia, Acer negundo, Albizia lophanta, Grevillea robusta, Gleditsia
triacanthos, Jubaea chilensis, Schinus latifolius, Ligustrtum vulgare, Cotonoaster sp., Fraxinus excelsior,
Schinus poligamus, Acacia saligna.

j) OTROS ANTECEDENTES
     a) La selección regional fue realizada considerando la diversidad geográfica de las unidades
        participantes, desde el sector costero, valle intermedio y área de precordillera. .
     b) Fueron consideradas las características propias de las especies y su facilidad o dificultad de
        reproducción.

Viña del Mar, septiembre de 2010.
Región de Valparaíso: RESULTADOS

Criterios para evaluar especies candidatas al ámbito Urbano

Criterio                                                 Ponderación (%)
Alta rusticidad
Alto valor ornamental
Alta resistencia a plagas
Bajo costo de mantenimiento
Alta velocidad de crecimiento, altura y volumen

Especies más recomendadas para el ámbito Urbano
Quillaja saponaria                       Quillay         nativa
Lagerstroemia indica                     Crespón         exótica
Schinus molle                            Pimiento        exótica
Grevillea robusta                        Grevillea       exótica
 Melia azederach                         Melia           exótica

Otras especies recomendadas para el ámbito Urbano
Cryptocarya alba                         Peumo           nativa
Jacarandá mimosifolia                    Jacarandá       exótica
Liquidambar stiraciflua                  Liquidamber     exótica
Robinia pseudocacia                      Acacias falsa   exótica
Beilchsmiedia miersii                    Belloto         nativa

Criterios para evaluar especies candidatas al ámbito Periurbano

Criterio                                                 Ponderación (%)
Alta rusticidad
Alto valor ornamental
Alta resistencia a plagas
Bajo costo de mantenimiento
Alta velocidad de crecimiento, altura y volumen

Especies más recomendadas para el ámbito Periurbano
Robinia pseudocacia                      Acacia falsa    exótica
Senna stipulaceaa                        Quebracho       nativa
Schinus latifolius                       Molle           nativa
Quillaja saponaria                       Quillay         nativa
Schinus molle                            Pimiento        exótica
Otras especies recomendadas para el ámbito Periurbano
Acacia melanoxylon            Aromo australiano    exótica
Casuarina equisetifolia       Casuarina            exótica
Acer negundo                  Arce                 exótica
Albizia lophanta              Albizzia             exótica
Grevillea robusta             Grevillea            exótica
Gleditsia triacanthos         Gleditsia            exótica
Jubaea chilensis              Palma chilena        nativa
Schinus latifolius            Molle                nativa
Ligustrtum vulgare            Ligustro             exótica
Cotonoaster sp                Cotoneaster          exótica
Fraxinus excelsior            Fresno               exótica
Schinus poligamus             Huingán              nativa
Acacia saligna                Acacia azul          exótica

Más contenido relacionado

Destacado

La vuelta al mundo en 80 campos de golf
La vuelta al mundo en 80 campos de golfLa vuelta al mundo en 80 campos de golf
La vuelta al mundo en 80 campos de golf
Mike Belindo
 
Esquema de lengua tema 9 hípervínculos
Esquema de lengua tema 9 hípervínculosEsquema de lengua tema 9 hípervínculos
Esquema de lengua tema 9 hípervínculosmaestrojuanavila
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Luis Silva
 
SÍNTESIS ARTÍCULO "MAS INFORMACIÓN, MENOS CONOCIMIENTO"
SÍNTESIS ARTÍCULO "MAS INFORMACIÓN, MENOS CONOCIMIENTO"SÍNTESIS ARTÍCULO "MAS INFORMACIÓN, MENOS CONOCIMIENTO"
SÍNTESIS ARTÍCULO "MAS INFORMACIÓN, MENOS CONOCIMIENTO"
Jesus Fernando Quiroga Apaza
 
Powert lucia e ines nuevo (1)
Powert lucia e ines nuevo (1)Powert lucia e ines nuevo (1)
Powert lucia e ines nuevo (1)maestrojuanavila
 
VI Feria de la Belleza, Cosmética y Salúd 2013 - Dossier de Prensa
VI Feria de la Belleza, Cosmética y Salúd 2013 - Dossier de Prensa VI Feria de la Belleza, Cosmética y Salúd 2013 - Dossier de Prensa
VI Feria de la Belleza, Cosmética y Salúd 2013 - Dossier de Prensa
FERIA BADAJOZ IFEBA
 
Informática aplicada
Informática aplicadaInformática aplicada
Informática aplicada
Bairon Reyes
 
Jesús Fernandez Villaverde
Jesús Fernandez VillaverdeJesús Fernandez Villaverde
Jesús Fernandez Villaverde
Pablo Ruiz Amo
 
Construyendo nuestro PLE
Construyendo nuestro PLEConstruyendo nuestro PLE
Construyendo nuestro PLE
Cristina García Revaliente
 
AnteProyecto BIOCONSTRUCCION
AnteProyecto BIOCONSTRUCCIONAnteProyecto BIOCONSTRUCCION
AnteProyecto BIOCONSTRUCCION
Gabolso
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Juan Karl
 
2016_ANTIORARIO_PRESENTATIONeng
2016_ANTIORARIO_PRESENTATIONeng2016_ANTIORARIO_PRESENTATIONeng
2016_ANTIORARIO_PRESENTATIONengsilvia ursinetti
 
Instrumento para medir_el_nivel_de_conocimiento_de_las_ti_cs_2
Instrumento para medir_el_nivel_de_conocimiento_de_las_ti_cs_2Instrumento para medir_el_nivel_de_conocimiento_de_las_ti_cs_2
Instrumento para medir_el_nivel_de_conocimiento_de_las_ti_cs_2Juan Jose Ochoa Cadillo
 
Carpeta Comercial FECfeciex 2015
Carpeta Comercial FECfeciex 2015Carpeta Comercial FECfeciex 2015
Carpeta Comercial FECfeciex 2015FERIA BADAJOZ IFEBA
 

Destacado (20)

La vuelta al mundo en 80 campos de golf
La vuelta al mundo en 80 campos de golfLa vuelta al mundo en 80 campos de golf
La vuelta al mundo en 80 campos de golf
 
Esquema de lengua tema 9 hípervínculos
Esquema de lengua tema 9 hípervínculosEsquema de lengua tema 9 hípervínculos
Esquema de lengua tema 9 hípervínculos
 
Informacion y hotel
Informacion y hotelInformacion y hotel
Informacion y hotel
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
 
SÍNTESIS ARTÍCULO "MAS INFORMACIÓN, MENOS CONOCIMIENTO"
SÍNTESIS ARTÍCULO "MAS INFORMACIÓN, MENOS CONOCIMIENTO"SÍNTESIS ARTÍCULO "MAS INFORMACIÓN, MENOS CONOCIMIENTO"
SÍNTESIS ARTÍCULO "MAS INFORMACIÓN, MENOS CONOCIMIENTO"
 
L ectura 6
L ectura 6L ectura 6
L ectura 6
 
Powert lucia e ines nuevo (1)
Powert lucia e ines nuevo (1)Powert lucia e ines nuevo (1)
Powert lucia e ines nuevo (1)
 
VI Feria de la Belleza, Cosmética y Salúd 2013 - Dossier de Prensa
VI Feria de la Belleza, Cosmética y Salúd 2013 - Dossier de Prensa VI Feria de la Belleza, Cosmética y Salúd 2013 - Dossier de Prensa
VI Feria de la Belleza, Cosmética y Salúd 2013 - Dossier de Prensa
 
Informática aplicada
Informática aplicadaInformática aplicada
Informática aplicada
 
Jesús Fernandez Villaverde
Jesús Fernandez VillaverdeJesús Fernandez Villaverde
Jesús Fernandez Villaverde
 
Construyendo nuestro PLE
Construyendo nuestro PLEConstruyendo nuestro PLE
Construyendo nuestro PLE
 
LECTURA-2
LECTURA-2LECTURA-2
LECTURA-2
 
Presentacionde luz 1
Presentacionde luz 1Presentacionde luz 1
Presentacionde luz 1
 
AnteProyecto BIOCONSTRUCCION
AnteProyecto BIOCONSTRUCCIONAnteProyecto BIOCONSTRUCCION
AnteProyecto BIOCONSTRUCCION
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
2016_ANTIORARIO_PRESENTATIONeng
2016_ANTIORARIO_PRESENTATIONeng2016_ANTIORARIO_PRESENTATIONeng
2016_ANTIORARIO_PRESENTATIONeng
 
Instrumento para medir_el_nivel_de_conocimiento_de_las_ti_cs_2
Instrumento para medir_el_nivel_de_conocimiento_de_las_ti_cs_2Instrumento para medir_el_nivel_de_conocimiento_de_las_ti_cs_2
Instrumento para medir_el_nivel_de_conocimiento_de_las_ti_cs_2
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
Carpeta Comercial FECfeciex 2015
Carpeta Comercial FECfeciex 2015Carpeta Comercial FECfeciex 2015
Carpeta Comercial FECfeciex 2015
 

Similar a V REGION: Recomendación de especies a utilizar en arborización

Historia de la cocina del caribe colombiano
Historia de la cocina del caribe colombianoHistoria de la cocina del caribe colombiano
Historia de la cocina del caribe colombianoaracataka
 
Proyecto de computacion
Proyecto de computacionProyecto de computacion
Proyecto de computacion
Moises Garcia Nuñez
 
Taller de espacios verdes
Taller de espacios verdesTaller de espacios verdes
Taller de espacios verdes
Yorchjorgeruiz91
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
roxymart2012
 
Manejo de Bajos en Ganadería - Ing. José Manuel Cisneros
Manejo de Bajos en Ganadería - Ing. José Manuel CisnerosManejo de Bajos en Ganadería - Ing. José Manuel Cisneros
Manejo de Bajos en Ganadería - Ing. José Manuel Cisneros
intacomunicacion
 
Plantas inferiores
Plantas inferioresPlantas inferiores
Plantas inferioresUTPL UTPL
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativosoyunaloba
 
Cuadro comparativo sobre ecosistemas de mexico
Cuadro comparativo sobre ecosistemas de mexicoCuadro comparativo sobre ecosistemas de mexico
Cuadro comparativo sobre ecosistemas de mexicoSnomy Jimenez
 
Los paisajes vegetales de España
Los paisajes vegetales de EspañaLos paisajes vegetales de España
Los paisajes vegetales de España
susanablasco
 
Familia Verbenacea por Paola Pulupa
Familia Verbenacea por Paola PulupaFamilia Verbenacea por Paola Pulupa
Familia Verbenacea por Paola Pulupa
Abbypao
 
Parque mision nuestra señora del carmen parte 3
Parque mision nuestra señora del carmen parte 3Parque mision nuestra señora del carmen parte 3
Parque mision nuestra señora del carmen parte 3gidelmar
 
04_Flora invasora Natura 2000.ppt
04_Flora invasora Natura 2000.ppt04_Flora invasora Natura 2000.ppt
04_Flora invasora Natura 2000.pptIrekia - EJGV
 
4. Jaime Eduardo Muñoz
4. Jaime Eduardo Muñoz4. Jaime Eduardo Muñoz
4. Jaime Eduardo Muñoz
Festival Internacional del Bambú
 
Crhysobalanaceae
CrhysobalanaceaeCrhysobalanaceae
Crhysobalanaceae
Franco Ivan Macedo Tafur
 
especies-en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
especies-en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundoespecies-en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
especies-en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
joalcede
 

Similar a V REGION: Recomendación de especies a utilizar en arborización (20)

Salvia europea
Salvia europeaSalvia europea
Salvia europea
 
Historia de la cocina del caribe colombiano
Historia de la cocina del caribe colombianoHistoria de la cocina del caribe colombiano
Historia de la cocina del caribe colombiano
 
Proyecto de computacion
Proyecto de computacionProyecto de computacion
Proyecto de computacion
 
Taller de espacios verdes
Taller de espacios verdesTaller de espacios verdes
Taller de espacios verdes
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglares
 
Plantas interes agricola presentación
Plantas interes agricola presentaciónPlantas interes agricola presentación
Plantas interes agricola presentación
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
Manejo de Bajos en Ganadería - Ing. José Manuel Cisneros
Manejo de Bajos en Ganadería - Ing. José Manuel CisnerosManejo de Bajos en Ganadería - Ing. José Manuel Cisneros
Manejo de Bajos en Ganadería - Ing. José Manuel Cisneros
 
Plantas inferiores
Plantas inferioresPlantas inferiores
Plantas inferiores
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo sobre ecosistemas de mexico
Cuadro comparativo sobre ecosistemas de mexicoCuadro comparativo sobre ecosistemas de mexico
Cuadro comparativo sobre ecosistemas de mexico
 
Los paisajes vegetales de España
Los paisajes vegetales de EspañaLos paisajes vegetales de España
Los paisajes vegetales de España
 
Familia Verbenacea por Paola Pulupa
Familia Verbenacea por Paola PulupaFamilia Verbenacea por Paola Pulupa
Familia Verbenacea por Paola Pulupa
 
Parque mision nuestra señora del carmen parte 3
Parque mision nuestra señora del carmen parte 3Parque mision nuestra señora del carmen parte 3
Parque mision nuestra señora del carmen parte 3
 
04_Flora invasora Natura 2000.ppt
04_Flora invasora Natura 2000.ppt04_Flora invasora Natura 2000.ppt
04_Flora invasora Natura 2000.ppt
 
4. Jaime Eduardo Muñoz
4. Jaime Eduardo Muñoz4. Jaime Eduardo Muñoz
4. Jaime Eduardo Muñoz
 
Crhysobalanaceae
CrhysobalanaceaeCrhysobalanaceae
Crhysobalanaceae
 
Recursos fitogenéticos presentación
Recursos fitogenéticos presentaciónRecursos fitogenéticos presentación
Recursos fitogenéticos presentación
 
especies-en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
especies-en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundoespecies-en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
especies-en-peligro-de-extincion-en-el-ecuador-y-el-mundo
 

Más de EFFECTIVE SUSTAINABLE SOLUTIONS

Carta compromiso pfu
Carta compromiso pfuCarta compromiso pfu
Carta compromiso pfu
EFFECTIVE SUSTAINABLE SOLUTIONS
 
Triptico escola_un árbol por cada chileno.School brochure
Triptico escola_un árbol por cada chileno.School brochureTriptico escola_un árbol por cada chileno.School brochure
Triptico escola_un árbol por cada chileno.School brochureEFFECTIVE SUSTAINABLE SOLUTIONS
 
Ejercicios de felicidad y sugerencias de significado de video
Ejercicios de felicidad y sugerencias de significado de videoEjercicios de felicidad y sugerencias de significado de video
Ejercicios de felicidad y sugerencias de significado de videoEFFECTIVE SUSTAINABLE SOLUTIONS
 
Programa juvenil escuela de ciudadanía sustentable borrador
Programa juvenil escuela de ciudadanía sustentable borradorPrograma juvenil escuela de ciudadanía sustentable borrador
Programa juvenil escuela de ciudadanía sustentable borradorEFFECTIVE SUSTAINABLE SOLUTIONS
 
Solicitud de patrocinio injuv valparaiso 2011 david ampuero
Solicitud de patrocinio injuv valparaiso 2011 david ampueroSolicitud de patrocinio injuv valparaiso 2011 david ampuero
Solicitud de patrocinio injuv valparaiso 2011 david ampueroEFFECTIVE SUSTAINABLE SOLUTIONS
 
Programa juvenil escuela de ciudadanía sustentable borrador
Programa juvenil escuela de ciudadanía sustentable borradorPrograma juvenil escuela de ciudadanía sustentable borrador
Programa juvenil escuela de ciudadanía sustentable borradorEFFECTIVE SUSTAINABLE SOLUTIONS
 
Triptico_ Plantemos un árbol por cada chileno
Triptico_ Plantemos un árbol por cada chilenoTriptico_ Plantemos un árbol por cada chileno
Triptico_ Plantemos un árbol por cada chileno
EFFECTIVE SUSTAINABLE SOLUTIONS
 
Triptico_ Plantemos un árbol por cada chilenoq
Triptico_ Plantemos un árbol por cada chilenoqTriptico_ Plantemos un árbol por cada chilenoq
Triptico_ Plantemos un árbol por cada chilenoq
EFFECTIVE SUSTAINABLE SOLUTIONS
 

Más de EFFECTIVE SUSTAINABLE SOLUTIONS (19)

Carta compromiso pfu
Carta compromiso pfuCarta compromiso pfu
Carta compromiso pfu
 
Afiche un arbol por cada chileno
Afiche un arbol por cada chilenoAfiche un arbol por cada chileno
Afiche un arbol por cada chileno
 
Triptico escola_un árbol por cada chileno.School brochure
Triptico escola_un árbol por cada chileno.School brochureTriptico escola_un árbol por cada chileno.School brochure
Triptico escola_un árbol por cada chileno.School brochure
 
Ejercicios de felicidad y sugerencias de significado de video
Ejercicios de felicidad y sugerencias de significado de videoEjercicios de felicidad y sugerencias de significado de video
Ejercicios de felicidad y sugerencias de significado de video
 
LOVE AND CRITICAL THINKING
LOVE AND CRITICAL THINKINGLOVE AND CRITICAL THINKING
LOVE AND CRITICAL THINKING
 
Local fisherman_larvae knowledge
Local fisherman_larvae knowledge Local fisherman_larvae knowledge
Local fisherman_larvae knowledge
 
Local fisherman community_larvae knowledge
Local fisherman community_larvae knowledgeLocal fisherman community_larvae knowledge
Local fisherman community_larvae knowledge
 
Fichas anexo programa juveni
Fichas anexo programa juveniFichas anexo programa juveni
Fichas anexo programa juveni
 
Fichas anexo programa juveni
Fichas anexo programa juveniFichas anexo programa juveni
Fichas anexo programa juveni
 
Fichas anexo programa juveni
Fichas anexo programa juveniFichas anexo programa juveni
Fichas anexo programa juveni
 
Fichas anexo programa juveni
Fichas anexo programa juveniFichas anexo programa juveni
Fichas anexo programa juveni
 
Programa juvenil escuela de ciudadanía sustentable borrador
Programa juvenil escuela de ciudadanía sustentable borradorPrograma juvenil escuela de ciudadanía sustentable borrador
Programa juvenil escuela de ciudadanía sustentable borrador
 
Solicitud de patrocinio injuv valparaiso 2011 david ampuero
Solicitud de patrocinio injuv valparaiso 2011 david ampueroSolicitud de patrocinio injuv valparaiso 2011 david ampuero
Solicitud de patrocinio injuv valparaiso 2011 david ampuero
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
Programa juvenil escuela de ciudadanía sustentable borrador
Programa juvenil escuela de ciudadanía sustentable borradorPrograma juvenil escuela de ciudadanía sustentable borrador
Programa juvenil escuela de ciudadanía sustentable borrador
 
Un arbol por cada chileno programa
Un arbol por cada chileno programaUn arbol por cada chileno programa
Un arbol por cada chileno programa
 
Triptico_ Plantemos un árbol por cada chileno
Triptico_ Plantemos un árbol por cada chilenoTriptico_ Plantemos un árbol por cada chileno
Triptico_ Plantemos un árbol por cada chileno
 
Folleto conaf
Folleto conafFolleto conaf
Folleto conaf
 
Triptico_ Plantemos un árbol por cada chilenoq
Triptico_ Plantemos un árbol por cada chilenoqTriptico_ Plantemos un árbol por cada chilenoq
Triptico_ Plantemos un árbol por cada chilenoq
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

V REGION: Recomendación de especies a utilizar en arborización

  • 1. RECOMENDACIÓN DE ESPECIES A UTILIZAR EN ARBORIZACION URBANA Y PERIURBANA a) NOMBRE DE LA REGIÓN: V Región de Valparaíso. b) ACTORES PARTICIPANTES: 1)Institucionales CONAF • Oficina provincial Petorca • Oficina provincial san Felipe-Los Andes • Oficina provincial San Antonio • Oficina Regional, sección plantaciones 2) Otras instituciones. • IM. de San Felipe • IM: de San Antonio • IM. De Algarrobo • IM: de Cartagena c) CRITERIOS UTILIZADOS PARA LA SELECCIÓN: • Rusticidad • Valor ornamental • Resistencia a plagas • Costo de mantenimiento • Velocidad de crecimiento, altura y volumen d) ESPECIES ÁMBITO URBANO: Nombre sp Especie 1 Quillay, Quillaja saponaria Especie 2 Crespón, Lagenstroemeria indica Especie 3 Schinus molle Pimiento Especie 4 Grevillea, Grevillea robusta Especie 5 Melia, Melia azederach e) ESPECIES ÁMBITO PERIURBANO : Especie 1 Robinia, Robinia pseudocacia Especie 2 Senna sp Quebracho Especie 3 Schinus latifolius Molle Especie 4 Quillay, Quillaja saponaria Especie 5 Pimiento, Schinus molle
  • 2. e) FUNDAMENTOS ÁMBITO URBANO Quilllaja saponaria, Quillay: Rusticidad, valor ornamental Lagestroemeria indica(Crespón): Valor ornamental, rusticidad. Schinus molle, Pimiento : Rusticidad Grevillea riobusta, Grevillea): Rusticidad, valor ornamental. Melia azederach: Rusticidad, valor ornamental g) FUNDAMENTOS ÁMBITO PERIURBANO: Robinia pseudoacacia(Acacio): Rusticidad, melífera, valor ornamental Quebracho, Senna sp(candolleana, stipulacea): Rusticidad, valor ornamental Cryptocarya alba, Peumo: Valor ornamental. Quillaja saponaria (Quillay): Valor ornamental, rusticidad y valor melífero Schinus molle (Pimiento) : Rusticidad, valor ornamental. . h) OTRAS ESPECIES ÁMBITO URBANO: Cryptocarya alba, Jacarandá mimosifolia,, Liquidambar stiraciflua, Robinia pseudocacia, Beilchsmiedia miersii. i) OTRAS ESPECIES ÁMBITO PERIURBANO Acacia melanoxylon, Casuarina equisetifolia, Acer negundo, Albizia lophanta, Grevillea robusta, Gleditsia triacanthos, Jubaea chilensis, Schinus latifolius, Ligustrtum vulgare, Cotonoaster sp., Fraxinus excelsior, Schinus poligamus, Acacia saligna. j) OTROS ANTECEDENTES a) La selección regional fue realizada considerando la diversidad geográfica de las unidades participantes, desde el sector costero, valle intermedio y área de precordillera. . b) Fueron consideradas las características propias de las especies y su facilidad o dificultad de reproducción. Viña del Mar, septiembre de 2010.
  • 3. Región de Valparaíso: RESULTADOS Criterios para evaluar especies candidatas al ámbito Urbano Criterio Ponderación (%) Alta rusticidad Alto valor ornamental Alta resistencia a plagas Bajo costo de mantenimiento Alta velocidad de crecimiento, altura y volumen Especies más recomendadas para el ámbito Urbano Quillaja saponaria Quillay nativa Lagerstroemia indica Crespón exótica Schinus molle Pimiento exótica Grevillea robusta Grevillea exótica Melia azederach Melia exótica Otras especies recomendadas para el ámbito Urbano Cryptocarya alba Peumo nativa Jacarandá mimosifolia Jacarandá exótica Liquidambar stiraciflua Liquidamber exótica Robinia pseudocacia Acacias falsa exótica Beilchsmiedia miersii Belloto nativa Criterios para evaluar especies candidatas al ámbito Periurbano Criterio Ponderación (%) Alta rusticidad Alto valor ornamental Alta resistencia a plagas Bajo costo de mantenimiento Alta velocidad de crecimiento, altura y volumen Especies más recomendadas para el ámbito Periurbano Robinia pseudocacia Acacia falsa exótica Senna stipulaceaa Quebracho nativa Schinus latifolius Molle nativa Quillaja saponaria Quillay nativa Schinus molle Pimiento exótica
  • 4. Otras especies recomendadas para el ámbito Periurbano Acacia melanoxylon Aromo australiano exótica Casuarina equisetifolia Casuarina exótica Acer negundo Arce exótica Albizia lophanta Albizzia exótica Grevillea robusta Grevillea exótica Gleditsia triacanthos Gleditsia exótica Jubaea chilensis Palma chilena nativa Schinus latifolius Molle nativa Ligustrtum vulgare Ligustro exótica Cotonoaster sp Cotoneaster exótica Fraxinus excelsior Fresno exótica Schinus poligamus Huingán nativa Acacia saligna Acacia azul exótica