SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROCONTROLADORES
                                                                  PUERTO SERIAL
                                                                   PUERTO SERIAL




                          Puerto Serial
                           Puerto Serial




                                                                 Carlos E. Canto Quintal




MICROCONTROLADORES
                                                                  PUERTO SERIAL
                                                                   PUERTO SERIAL




         CARACTERÍSTICAS DEL PUERTO SERIE DEL 80C51
          CARACTERÍSTICAS DEL PUERTO SERIE DEL 80C51

 • HABILIDAD DE COMUNICACIÓN FULL- DUPLEX
                COMUNICACIÓ FULL-
  • HABILIDAD DE COMUNICACIÓN FULL- DUPLEX
 • HABILIDAD DE COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA
                COMUNICACIÓ SÍ          ASÍ
  • HABILIDAD DE COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA
 • COMPATIBLE CON TTL
  • COMPATIBLE CON TTL
 • PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN ASÍNCRONA DE BIT DE ARRANQUE-BIT DE PARADA
                COMUNICACIÓ ASÍ                  ARRANQUE-
  • PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN ASÍNCRONA DE BIT DE ARRANQUE-BIT DE PARADA
 • CUATRO MODOS DE OPERACIÓN
                   OPERACIÓ
  • CUATRO MODOS DE OPERACIÓN
 • VELOCIDAD MÁXIMA DE TRANSMISIÓN DE 1 Mbps
             MÁ        TRANSMISIÓ
  • VELOCIDAD MÁXIMA DE TRANSMISIÓN DE 1 Mbps
 • VELOCIDADES DE TRANSMISIÓN /RECEPCIÓN ESTÁNDARS RS-232
                  TRANSMISIÓ /RECEPCIÓ ESTÁ        RS-
  • VELOCIDADES DE TRANSMISIÓN /RECEPCIÓN ESTÁNDARS RS-232



                                                                 Carlos E. Canto Quintal
MICROCONTROLADORES
                                                                                                     PUERTO SERIAL
                                                                                                      PUERTO SERIAL

      SCON (Serial port Control Register): Registro de Control del
                             puerto serie,
                 b7          b6         b5         b4         b3          b2         b01        b0
                 SM0
                  SM0       SM1
                             SM1       SM2
                                        SM2       REN
                                                   REN        TB8
                                                               TB8       RB8
                                                                          RB8        TI
                                                                                      TI        RI
                                                                                                 RI

• RI       BANDERA DE INTERRUPCION DE RECEPCIÓN. Se hace uno por hardware al finalizar la
                                                 RECEPCIÓ
           recepción del 8avo. bit en modo 0 o hacia la mitad del intervalo de tiempo del STOP bit en los otros
           modos. Debe hacerse cero por programa.
• TI        BANDERA DE INTERRUPCIÓN DE TRANSMISIÓN. Se activa por hardware al final de la
                           INTERRUPCIÓ            TRANSMISIÓ
           transmisión del 8avo. bit en modo 0 o al inicio del STOP bit en los otros modos . Debe desactivarse por
           programa.
• RB8      ES EL 9°. BIT RECIBIDO EN MODO 2 Y EN MODO 3. En modo 1, si SM2 =0, RB8 es el sop bit,
                 9°
           en modo 0 no se utiliza.
• TB8       ES EL 9°. BIT A TRANSMITIR EN MODO 2Y EN MODO3. Es programable por el usuario,
                  9°
           habitualmente es el bit de paridad .
• REN      HABILITACIÓN DE LA RECEPCIÓN. SI REN =1 permite la recepción , si REN=0 se deshabilita la
           HABILITACIÓ        RECEPCIÓ
             recepción.
• SM2 HABILITACIÓN DEL MODO MULTIPROCESADOR.
      HABILITACIÓ                                                     En modos 2 y 3, si SM2=1 entonces RI no se
           activará si el 9° bit de dato (RB8) es igual a cero. En modso 1, si SM2=1 entonces RI no se activará si el
           stop bit no se ha recibido. En modo 0, SM2 debe ser cero .
• SM0, SM1            ESPECIFICAN EL MODO DE OPERCIÓN DEL PUERTO SERIE
                                             OPERCIÓ




                                                                                                  Carlos E. Canto Quintal




MICROCONTROLADORES
                                                                                                     PUERTO SERIAL
                                                                                                      PUERTO SERIAL

        PCON (Power Control Register): Registro de Control de la
                              Potencia
                 MSB         b6         b5         b4         b3          b2         b01        LSB
                SMOD
                 SMOD         --
                               --        --
                                          --        --
                                                     --       GF1
                                                               GF1       GF0
                                                                          GF0        PD
                                                                                      PD       IDL
                                                                                                IDL

 • SMOD BIT PARA DOBLAR EL BAUDAJE . Cuando se pone a 1 y el timer 1 es usado para generar
             el baudaje y el puerto serial es usado en modo 1,2 ó 3
 •   --     RESERVADO
 •   --     RESERVADO
 •   --     RESERVADO,
 •   GF1    BIT BANDERA DE PROPÓSITO GENERAL.
                           PROPÓ
 •   GF0    BIT BANDERA DE PROPÓSITO GENERAL
                           PROPÓ
 •   PD     BIT DE BAJO DE POTENCIA . Poniendo en 1 este bit se activa la operación de bajo consumo
            de potencia.
 • IDL     BIT DE ACTIVACIÓN DE MODO OCIOSO (IDLE MODE). Poniendo en 1 este bit se activa el
                  ACTIVACIÓ
           modo de operación ocioso

 •   Si se escriben 1´s en PD e IDL, al mismo tiempo, PD tiene
                    1´
     preferencia. El valor de reset de PCON es (0XXX0000).



                                                                                                  Carlos E. Canto Quintal
MICROCONTROLADORES
                                                                                       PUERTO SERIAL
                                                                                        PUERTO SERIAL


          MODOS DE OPRECIÓN DEL PUERTO SERIE DEL80C51
          MODOS DE OPRECIÓN DEL PUERTO SERIE DEL80C51
                           MODO 0:
                            MODO 0:
                       características
                        características


          •• Registro de corrimiento de 8 bits
              Registro de corrimiento de 8 bits
          •• Sincrónico
              Sincrónico
          •• Baudaje fijo=fosc/12
              Baudaje fijo=fosc/12
          •• Half duplex
              Half duplex


                                                                                     Carlos E. Canto Quintal




MICROCONTROLADORES
                                                                                       PUERTO SERIAL
                                                                                        PUERTO SERIAL

               MODOS DE OPRECIÓN DEL PUERTO SERIE DEL80C51
               MODOS DE OPRECIÓN DEL PUERTO SERIE DEL80C51
                                MODO 0:
                                 MODO 0:

               Registro de corrimiento receptor                Registro de corrimiento transmisor

                     MSB                         LSB
                                                                          LSB                    MSB
          RX
          RX
                                                               Rx
                                                               Rx
  80C51
          Tx
          Tx       clk                                 80C51
                                                               Tx
                                                               Tx        clk
                          fclk =fosc/12 (fija)

          Reloj de sincronía con el Receptor
                                                                Reloj de sincronía con el Transmior




  A) Configurado como Transmisor                        B) Configurado como Receptor




                                                                                     Carlos E. Canto Quintal
MICROCONTROLADORES
                                                                                                                 PUERTO SERIAL
                                                                                                                  PUERTO SERIAL

        DIAGRAMA DEL TRANSMISOR EN MODO 0 (SÍNCRONO)
                                          (SÍNCRONO)

                                                     Bus interno de datos
                                                      Bus interno de datos
                                       “1”
                                                                                                                RXD
                                                                                                                RXD
             escritura                                                                                                DATO TRANSMITIDO
             al SBUF
                                   DQ                       Buffer serial
                                                             Buffer serial
                                   clk                          SBUF
                                                                 SBUF
                                                                                                                 MSB                   LSB
         estados S6                                  Detector de cero
                                                      Detector de cero
         de los
         ciclos de
         máquina                        start               TI                                                  TXD
                                                                                                                TXD
                                                                             shift
                                                       Control TX
                                                        Control TX        enviar
                                        reloj
                                                                                              Shift clk
              Señal de interrupción
                                                                                                                   RELOJ DE SINCRONÍA
               Señal de interrupción
                del puerto serial
                 del puerto serial
                                                                                                                   CON RECEPTOR

                                                            RI
                                                                  Control RX
                                                                  Control RX
                                                                                   recibir


                                                                                                                Carlos E. Canto Quintal




MICROCONTROLADORES
                                                                                                                 PUERTO SERIAL
                                                                                                                  PUERTO SERIAL


          DIAGRAMA DEL RECEPTOR EN MODO 0 (SÍNCRONO)
                                          (SÍNCRONO)
                                                                                       Shift clk
                                                                                       Shift clk
                                                      Transmisor TX
                                                       TI             ENVIAR

        Señal de interrupción
         Señal de interrupción
          del puerto serial                                                                               TXD
                                                                                                          TXD
           del puerto serial

  estados S6 de los ciclos de                                                                               RELOJ DE
                                              CLK                RI      RECIBE                             SINCRONÍA CON EL
  máquina
                    REN            D
                                             START
                                                        Control RX
                                                        Control RX        SHIFT                             TRANSMISOR
                       RI
                                                      1 1 1 1 1 11 0

                                   LSB
                                             Registro de corrimiento de entrada                           RXD
                                              Registro de corrimiento de entrada                          RXD          DATO RECIBIDO
                                                                                        MSB
             Carga al SBUF
                                                                                                                LSB                MSB
                                                        Buffer serial
                                                         Buffer serial
                                                            SBUF
                                                             SBUF
                Leer el SBUF




                                                                                                                Carlos E. Canto Quintal
Puertos de Entrada y Salida Paralelos
Microcontroladores




 FACULTAD DE CIENCIAS/ UASLP                                                   Carlos E. Canto Quintal




MICROCONTROLADORES
                                                                                    PUERTO SERIAL
                                                                                     PUERTO SERIAL


     EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL PUERTO SERIE EN MODO 0
      EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL PUERTO SERIE EN MODO 0

   Expansión de llíneas de entrada/ salida usando registros de
   Expansión      íneas
   corrimiento estándards ya sea TTL o CMOS
               estándards
                                            Entrada Paralelo (8 bits)


                               DATO SERIE


                  RXD                       QH REGISTRO DE CORRIMIENTO
                                                REGISTRO DE CORRIMIENTO
                                                       74LS165
                                                        74LS165
                                                         CLK      SH/LD
          80C51
                  TXD
                                                 Pulsos de reloj
                 P1.x
                                                Pulso de carga de datos paralelos

       Expandiendo el número de Entradas con un Registro de Corrimiento
                      nú
MICROCONTROLADORES
                                                                                        PUERTO SERIAL
                                                                                         PUERTO SERIAL


     EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL PUERTO SERIE EN MODO 0
      EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL PUERTO SERIE EN MODO 0

                                             Salida en Paralelo (8 bits)


                              DATO SERIE


                    RXD                      QH REGISTRO DE CORRIMIENTO
                                                 REGISTRO DE CORRIMIENTO
                                                        74LS164
                                                         74LS164
                                                          CLK      SH/LD
            80C51
                    TXD
                                                   Pulsos de reloj
                  P1.x
                                                   Pulso de descarga de datos en paralelo



        Expandiendo el número de salidas con un Registro de Corrimiento
                       nú




MICROCONTROLADORES
                                                                                        PUERTO SERIAL
                                                                                         PUERTO SERIAL


     EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL PUERTO SERIE EN MODO 0
      EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL PUERTO SERIE EN MODO 0


                            4.7 kΩ x 8


        0                                   RXD                      P1.0
                                                   P3.0                                220Ω x 7
        1                                                            P1.1                          a
                                                   P3.1
                                            TXD                                                          b
        2                                          P3.2              P1.2                      f    g

        3                                                            P1.3                      e         c
                                                   P3.3                     74LS244
                                                                             74LS244                d
        4                      74LS165
                                74LS165
                                                          80C51
                                                           80C51     P1.4
                                                   P3.4
        5                                                            P1.5
                                                   P3.5
        6                                                          P1.6
                                                   P3.6                        E
        7                                                            P1.7
                                                   P3.7


                                           LD/SH
   Teclado lineal convertido en un teclado serie, para optimizar líneas del puerto paralelo

                                                                                       Carlos E. Canto Quintal
MICROCONTROLADORES
                                                                                                  PUERTO SERIAL
                                                                                                   PUERTO SERIAL

                   Diagrama de flujo para el teclado serial
                selección de
                 selección de
               modo del serial                                      Rutina de servicio de la Interrupción:
                modo del serial

                   Habilita Int.                                  0023h     RI 00
                                                                             RI
                    Habilita Int.
                     serial
                      serial
                                                                           Ren 00
                                                                            Ren                    load 00
                                                                                                    load
                    load 00
                     load
                                                                           AA SBUF
                                                                               SBUF                load 1 1
                                                                                                    load
                    load 1 1
                     load
                                                                          Decodifica
                                                                           Decodifica
                                                                           teclado                 Ren 1 1
                                                                                                    Ren
                      RI 00                                                 teclado
                       RI
                                                                           procesa
                                                                            procesa
                     Ren 1 1
                      Ren                                                                            RETI
                                                                            tecla
                                                                             tecla                    RETI


                                        SI
       NO          Llegó dato
                    Llegó dato                LCALL RSl
                      RI=1 ??                  LCALL RSl
                       RI=1

         Esta parte es realizada
         automáticamente por el µC



                                                                                                 Carlos E. Canto Quintal




MICROCONTROLADORES
                                                                                                  PUERTO SERIAL
                                                                                                   PUERTO SERIAL
Aplicación:
Aplicación:
                           Usar un control de nintendo como Teclado serie
   Conecte un control de nintendo al µControlador 80C51, como se muestra en la
   figura, e implemente un programa para que éste se pueda usar como un teclado
   serie y además que se despliegue en el display de 7 segmentos el valor de la tecla
   oprimida.
                                                  +5v


          SELECT   START
                                                           P3.0              P1.0                220Ω x 7
                           B        A                                                                         a
                                                           P3.1              P1.1
                                                                                                         f    g    b
                                                           P3.2              P1.2

                                                                             P1.3                        e         c
       GND                              +5V                P3.3                       74LS244
                                                                                       74LS244                d
                                                                  80C51
                                                                   80C51     P1.4
       Clk                                                 P3.4
                                              NC                             P1.5
       Load                                                P3.5
       Sout                                                                 P1.6
                                                           P3.6                           E

                                                           P3.7              P1.7


         Conector nintendo
         Conector nintendo

                                                                                                 Carlos E. Canto Quintal
MICROCONTROLADORES
                                                                                                                                                           PUERTO SERIAL
                                                                                                                                                            PUERTO SERIAL
Proyecto 5:
                              Usar un control de nintendo como Teclado serie
    Conecte un control de nintendo al µControlador 80C51, como se muestra en la
    figura, e implemente un programa para que éste se pueda usar como un teclado
    serial para controlar un motor de pasos con la ayuda del doble puente “H” L293B

                                                                                              +5v                                                           4.7 kΩ


                                                                                                                                                     E1
                      START
                                                                                                                                                               a
             SELECT
                                                                                   P3.0                   P1.0                                       1
                              B      A
                                                                                   P3.1                   P1.1                                                  b
                                                                                                                                                     2
                                                                                   P3.2                   P1.2
                                                                                                                                                                c
      GND                                +5V                                       P3.3                                                              3
                                                                                                          P1.3
      Clk                                                                                 80C51
                                                                                           80C51
                                                                                   P3.4                   P1.4                                                  d
                                                                                                                                                 4
      Load                                                            NC                                  P1.5
                                                                                   P3.5
      Sout                                                                         P3.6                  P1.6                                             E2
                                                                                                                      L293B
                                                                                   P3.7                   P1.7


             Conector nintendo
             Conector nintendo

                                                                                                                                                          Carlos E. Canto Quintal




MICROCONTROLADORES
                                                                                                                                                           PUERTO SERIAL
                                                                                                                                                            PUERTO SERIAL


  Conexión del motor de pasos bipolar con un L293D y con el µc 8051
                                                                                                         4.7 kΩ
                                                                                              E1
                              P3.0
                                                                                                                  a
                                                                    P1.0                  1
                              P3.1

                              P3.7                                                                                b
                                                                    P1.1                  2
                              P3.3
                                  µC 8051                                                                         c
                                   µC 8051                                                3
                              P3.4                                  P1.2

                              P3.5                                                                                d
                                                                    P1.3                  4
                              P3.6

                                  P3.2 ( INT0 )
                                                                                       L293B        E2
                                                                                                                      Giro en sentido anti-horario
                                          Giro en sentido horario




                                                                           d   b   c      a        L1     L2
                                                                           0   0   1      1
                                                                           0   1   1      0
                                                                           1   1   0      0
                                                                           1   0   0      1

                                         Secuencia de activación un motor bipolar con un L293D

                                                                                                                                                          Carlos E. Canto Quintal
MICROCONTROLADORES
                                                      PUERTO SERIAL
                                                       PUERTO SERIAL




                     PUERTO SERIAL EN MODO1
                      PUERTO SERIAL EN MODO1




                                                     Carlos E. Canto Quintal




MICROCONTROLADORES
                                                      PUERTO SERIAL
                                                       PUERTO SERIAL




        CARACTERÍSTICAS DEL PUERTO SERIE EN MODO1
         CARACTERÍSTICAS DEL PUERTO SERIE EN MODO1


    FULL DUPLEX
     FULL DUPLEX
     ASÍNCRONO
      ASÍNCRONO
     BAUDAJE PROGRAMABLE GENERADO POR EL
      BAUDAJE PROGRAMABLE GENERADO POR EL
    TIMER1
     TIMER1
     COMPATIBLE CON RS-232
      COMPATIBLE CON RS-232
     FORMATO DE DATO:
      FORMATO DE DATO:
         8 BITS DE DATO+ 1 START BIT + 1 STOP BIT
          8 BITS DE DATO+ 1 START BIT + 1 STOP BIT




                                                     Carlos E. Canto Quintal
MICROCONTROLADORES
                                                 PUERTO SERIAL
                                                  PUERTO SERIAL



      Protocolo de comunicación asíncrona en modo1
               bit de arranque/bit de parada


    Línea ociosa             8 bits de datos


              0      b0 b1 b2 b3 b4 b5 b6 b7       1



                                               Bit de parada
      Bit de arranque




                                                Carlos E. Canto Quintal




MICROCONTROLADORES
                                                 PUERTO SERIAL
                                                  PUERTO SERIAL




          La recepción en un puerto asíncrono

    ¿Cómo identifica el receptor cada bit recibido si
      no hay la transmisión de un reloj de
      sincronía ?

    La respuesta es:
      Muestreando la línea de recepción
      permanentemente y checar su estado lógico




                                                Carlos E. Canto Quintal
MICROCONTROLADORES
                                                                                  PUERTO SERIAL
                                                                                   PUERTO SERIAL

        Muestreo de cada bit recibido por el puerto serie
  La línea es muestreada permanentemente a una rapidez de 16 veces la
      lí
  velocidad de transmisión, con esto cada bit es muestreado 16 veces antes de ser
               transmisió
  validado su nivel. Con esto se protege al dato si hubiera un deslizamiento del
                                                               deslizamiento
  dato al siempre tomar las muestras del centro. Además se proteje contra ruido.
                                                  Ademá

 Estado ocioso de la   Muestrea                 Se toman las 3 muestras
      línea=“1”         un “1”                  centrales y se valida el nivel
                                                lógico con 2 de tres
                                 Muestrea
                                  un “0”




                         1   2    3 4   5 6 7     8   9 10 11 12 13 14 15 16




                                                                                 Carlos E. Canto Quintal




MICROCONTROLADORES
                                                                                  PUERTO SERIAL
                                                                                   PUERTO SERIAL

        Muestreo de cada bit recibido por el puerto serie
  Al ser las 3 muestras centrales las que validan el bit, si el dato
  se desplazara un poco en la recepción todavía el bit mantendría
  su nivel lógico en el receptor.

                                                Se toman las 3 muestras
                                                centrales y se valida el nivel
                                                lógico con 2 de tres




                         1   2    3 4   5 6 7     8   9 10 11 12 13 14 15 16




                                                                                 Carlos E. Canto Quintal
MICROCONTROLADORES
                                                                               PUERTO SERIAL
                                                                                PUERTO SERIAL

     Muestreo de cada bit recibido por el puerto serie

          Eliminación de un falso START bit
          Eliminació

                                                  Se toman las 3 muestras
                                                  centrales y se valida el nivel
     Muestrea
                                                  lógico con 2 de tres
      un “1”




                     1   2   3 4   5 6 7      8    9 10 11 12 13 14 15 16




                                   Muestrea
                                    un “0”

                                                                             Carlos E. Canto Quintal




MICROCONTROLADORES
                                                                               PUERTO SERIAL
                                                                                PUERTO SERIAL

     Muestreo de cada bit recibido por el puerto serie
      Se protege al bit de una señal de ruido al descartar este
                               señ
      patrón en la muestras válidas que son las 3 del centro del bit
      patró                  vá

                                                         Se toman las 3 muestras
                                                         centrales y se valida el nivel
                                                         lógico con 2 de tres




                     1   2   3 4   5 6 7      8    9 10 11 12 13 14 15 16




                                                                             Carlos E. Canto Quintal
MICROCONTROLADORES
                                                                                             PUERTO SERIAL
                                                                                              PUERTO SERIAL




                                                                                           Carlos E. Canto Quintal




MICROCONTROLADORES
                                                                                             PUERTO SERIAL
                                                                                              PUERTO SERIAL
    Cálculo del valor de carga para TH1 en modo 2 para un baudaje deseado
                              para el puerto serie
                                                                                        smod
                                            fosc     1               fosc ( 1 )( 2             )( 1 )
                          fosc/12
                           fosc/12                                fB= 12
                                                     N                      N      2              16
                                             12
                fosc

                                                                           1
         OSC
         OSC              :: 12
                             12         :: N
                                           N             TF
                                                         TF                          ::16
                                                                           0           16            UART
                                                                    :: 2                             UART
                                                                       2
                                          TIMER 1
                                                                           SMOD
                                                                           SMOD
              smod                                smod
         (2       ) fosc                    (2           ) fosc
                                                                               La interrupción del timer1
                                                                                La interrupción del timer1
   fB=                                 N=                                       debe estar deshabilitada
                                                                                 debe estar deshabilitada
              384. N                              384.fB

                       Para calcular el valor de N =TH1 en modo 2 tendríamos:
                                                    smod                                      smod
                                                                                         (2          ) fosc
                                               (2        ) fosc
                                                                           TH1=256-
                             N=256-TH1=
                                                                                              384.fB
                                                    384.fB

                                                                                           Carlos E. Canto Quintal
MICROCONTROLADORES
                                                                   PUERTO SERIAL
                                                                    PUERTO SERIAL

      Baudajes comúnmente usados generados con el Timer1
               comúnmente




                                                                  Carlos E. Canto Quintal




MICROCONTROLADORES
                                                                   PUERTO SERIAL
                                                                    PUERTO SERIAL
Ejemplo1 :
     Transmitir un carácter por el puerto serie
                   carácter
  Transfiere continuamente el ASCII de “A” en serie, a 9600 bauds
  Sin usar la interrupción del puerto serie
                                           selección de
                                            selección de
                                          modo del timer1
                                           modo del timer1

                                           Selección del
                                            Selección del
   NÓTESE QUE NI LAS INTERRUPCIONES
   NÓTESE QUE NI LAS INTERRUPCIONES           baudaje.
                                               baudaje.
   DEL PUERTO SERIE NI LAS DEL TIMER 1
   DEL PUERTO SERIE NI LAS DEL TIMER 1
   SE HAN HABILITADO                      Selección del
                                           Selección del
   SE HAN HABILITADO                       modo serial
                                            modo serial

                                          Arranca Timer1
                                           Arranca Timer1

                                          Transmite Dato
                                           Transmite Dato


                                     NO     Transmitió
                                             Transmitió
                                           Todo el dato
                                            Todo el dato                TI 00
                                                                         TI
                                              TI=1 ??
                                               TI=1          SI


                                                                  Carlos E. Canto Quintal
MICROCONTROLADORES
                                                                                  PUERTO SERIAL
                                                                                   PUERTO SERIAL
Ejemplo1 :
     Transmitir un carácter por el puerto serie
                   carácter
  Transfiere continuamente el ASCII de “A” en serie, a 9600 bauds
  Sin usar la interrupción del puerto serie

  INICIA:      mov TMOD, #20H              ;T1 está en modo 2
               mov TH1, #-3                ;9600 baud
               mov SCON, #50H              ;8b, 1stop, 1start, REN habilitado
               setb TR1                    ;arranca T1
  OTRO:        mov SBUF, #’A’              ;la letra A es transmitida
  AQUI:        jnb TI, AQUI                ;Checa TI hasta que todos los bits sean transmitidos
               clr TI                      ;limpia TI para el siguiente caracter
               sjmp OTRO                   ;repite




                                                                                 Carlos E. Canto Quintal




MICROCONTROLADORES
                                                                                  PUERTO SERIAL
                                                                                   PUERTO SERIAL

  Ejemplo2:
                        Recepción de Datos
                        Recepción
 Recibir datos en serie y desplegarlos continuamente en el Puerto P1, sin usar
 interrupciones.

                  selección de
                   selección de
                 modo del timer1
                  modo del timer1
                  Selección del
                   Selección del
                     baudaje.
                      baudaje.
                  Selección del
                   Selección del
                   modo serial
                    modo serial

                 Arranca Timer1
                  Arranca Timer1

                Habilita recepción
                 Habilita recepción



               Se recibió un byte
                Se recibió un byte         Lee dato
                                            Lee dato   Despliega Dato
                                                        Despliega Dato   RI 00
                                                                          RI
                     RI=1?
                       RI=1?
          NO                          SI



                                                                                 Carlos E. Canto Quintal
MICROCONTROLADORES
                                                                                           PUERTO SERIAL
                                                                                            PUERTO SERIAL

  Ejemplo2:
                                  Recepción de Datos
                                  Recepción
Recibir datos en serie y desplegarlos continuamente en el Puerto P1, sin usar
interrupciones.

 START: MOV TMOD, #20H                              ;T1 en modo 2
        MOV TH1, #-3                                ;9600 baud
        MOV SCON, #40H                               ;8b, 1start, 1stop, REN deshabilitado
        SETB TR1                                    ;arranca T1
        SET REN                                      ;habilita recepción
 HERE: JNB RI, HERE                                  ;espera hasta que un byte sea recibido
        MOV A, SBUF                                  ;lee el byte recibido del SBUF
        MOV P1, A                                    ;despliega en P1
        CLR RI                                       ;listo para recibir el siguiente byte
        SJMP HERE                                    ;de nuevo




                                                                                          Carlos E. Canto Quintal




MICROCONTROLADORES
                                                                                           PUERTO SERIAL
                                                                                            PUERTO SERIAL

    Ejemplo3 : Caso Simple de recepción usando interrupciones
  El 8051 toma un dato de P1 y lo envía a P2 continuamente mientras recibe datos del puerto
  El 8051 toma un dato de P1 y lo envía a P2 continuamente mientras recibe datos del puerto
  serie. El dato del puerto serie se desplegará en P0
  serie. El dato del puerto serie se desplegará en P0

              selección de
               selección de
             modo del timer1
              modo del timer1
             Selección del
              Selección del                                                Rutina de Servicio de la
                baudaje.
                 baudaje.                                               Interrupción del puerto Serial
                                                                        Interrupció
             Selección del
              Selección del
              modo serial
               modo serial
                                                                                 Lee dato
                                                                                  Lee dato
         Habilita Interrupción
          Habilita Interrupción
                                                                              Despliega Dato
            Arranca Timer1                                                     Despliega Dato
             Arranca Timer1
            Arranca receptor
             Arranca receptor                                                      RI 0
                                                                                    RI 0
              Lee dato de P1
               Lee dato de P1
                                                                                   RETI
            Escribe dato en P2
             Escribe dato en P2


       No     Llegó dato          SI
               Llegó dato              LCALL RSl
                 RI=1 ??
                  RI=1
                                        LCALL RSl




                                                                                          Carlos E. Canto Quintal
MICROCONTROLADORES
                                                                                                  PUERTO SERIAL
                                                                                                   PUERTO SERIAL

   Ejemplo3 : Caso Simple de recepción usando interrupciones
  El 8051 toma un dato de P1 y lo envía a P2 continuamente mientras recibe datos del puerto
  El 8051 toma un dato de P1 y lo envía a P2 continuamente mientras recibe datos del puerto
  serie. El dato del puerto serie se desplegará en P0
  serie. El dato del puerto serie se desplegará en P0
     ORG 0
      ORG 0
           LJMP MAIN
           LJMP MAIN                                      ; evitando los vector de interrupciones
                                                          ; evitando los vector de interrupciones
     ORG 23H
      ORG 23H                                             ; RSI del puerto serie
                                                          ; RSI del puerto serie
           LJMP SERIAL
           LJMP SERIAL
      ORG 30H
      ORG 30H
  MAIN:
  MAIN:    MOV P1, #0FFH
           MOV P1, #0FFH                                  ; P1 como puerto de entrada
                                                          ; P1 como puerto de entrada
           MOV TMOD, #20
           MOV TMOD, #20                                   ;T1 en modo 2
                                                            ;T1 en modo 2
           MOV TH1, #-3
           MOV TH1, #-3                                    ; 9600 baud
                                                            ; 9600 baud
           MOV SCON, #40H
           MOV SCON, #40H                                 ; 8b, 1start, 1stop
                                                          ; 8b, 1start, 1stop
           MOV IE, #10010000B
           MOV IE, #10010000B                              ; habilita interrupcion del serial
                                                            ; habilita interrupcion del serial
           SETB TR1
           SETB TR1                                       ; habilita T1
                                                          ; habilita T1
           SET REN
           SET REN                                         ;; habilita la recepción
                                                              habilita la recepción
  BACK:
  BACK:    MOV A, P1
           MOV A, P1
           MOV P2, A
           MOV P2, A
           SJMP BACK
           SJMP BACK
     ORG 100H
     ORG 100H
  SERIAL: JB TI, TRANS
  SERIAL: JB TI, TRANS
           MOV A, SBUF
           MOV A, SBUF                                    ; copia el dato recibido
                                                          ; copia el dato recibido
           MOV P0, A
           MOV P0, A                                       ; despliega entrada en P0
                                                           ; despliega entrada en P0
           CLR RI
           CLR RI                                          ; limpia RI
                                                           ; limpia RI
           RETI
           RETI
  TRANS:
  TRANS:    CLR TI
            CLR TI                                        ; no hacer nada
                                                          ; no hacer nada
           RETI
           RETI                                            ; RSI no manipula TX
                                                           ; RSI no manipula TX
           END
           END
                                                                                                 Carlos E. Canto Quintal




MICROCONTROLADORES
                                                                                                  PUERTO SERIAL
                                                                                                   PUERTO SERIAL

                                  Proyecto 6:
                  Aplicación de comunicación serial en modo 1
   Implemente un programa para el 80C52, para que se transmita a
   la PC, por su puerto RS232, mensajes que están grabados en la
   memoria de programa del sistema .Y usar algún programa existente
   (o implementarlo) para que estos mensajes sean desplegados en la
   pantalla de la PC.


                    Reset
                                     P1
          Plug

                  7805


            P0                       P3



                 89C52
                  89C52     MAX232
                                          Conector DB-9




            P2

                          11.0592 Mhz




                                                                                                 Carlos E. Canto Quintal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

28931236 Practica2
28931236 Practica228931236 Practica2
28931236 Practica2
carlos
 
CatáLogo 2010 AnalíTica Y Ambiental
CatáLogo 2010 AnalíTica Y AmbientalCatáLogo 2010 AnalíTica Y Ambiental
CatáLogo 2010 AnalíTica Y Ambiental
PIControl
 
28307034 La Familia De Micro Control Adores Pic
28307034 La Familia De Micro Control Adores Pic28307034 La Familia De Micro Control Adores Pic
28307034 La Familia De Micro Control Adores Pic
carlos
 

La actualidad más candente (17)

Sistema de acceso comunicacion serial
Sistema de acceso comunicacion  serialSistema de acceso comunicacion  serial
Sistema de acceso comunicacion serial
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
Diseño de un Oscilador Controlado por Tensión (VCO) en Tecnología SiGe 0.35µm...
Diseño de un Oscilador Controlado por Tensión (VCO) en Tecnología SiGe 0.35µm...Diseño de un Oscilador Controlado por Tensión (VCO) en Tecnología SiGe 0.35µm...
Diseño de un Oscilador Controlado por Tensión (VCO) en Tecnología SiGe 0.35µm...
 
28931236 Practica2
28931236 Practica228931236 Practica2
28931236 Practica2
 
Curso de microcontroladores capitulo 07
Curso de microcontroladores capitulo 07Curso de microcontroladores capitulo 07
Curso de microcontroladores capitulo 07
 
Sistema minimo de microcontrolador AT89S8252
Sistema minimo de microcontrolador AT89S8252Sistema minimo de microcontrolador AT89S8252
Sistema minimo de microcontrolador AT89S8252
 
Entradas salidas digitales 2015
Entradas salidas digitales 2015Entradas salidas digitales 2015
Entradas salidas digitales 2015
 
CatáLogo 2010 AnalíTica Y Ambiental
CatáLogo 2010 AnalíTica Y AmbientalCatáLogo 2010 AnalíTica Y Ambiental
CatáLogo 2010 AnalíTica Y Ambiental
 
Usart
UsartUsart
Usart
 
Curso de microcontroladores capitulo 09
Curso de microcontroladores capitulo 09Curso de microcontroladores capitulo 09
Curso de microcontroladores capitulo 09
 
28307034 La Familia De Micro Control Adores Pic
28307034 La Familia De Micro Control Adores Pic28307034 La Familia De Micro Control Adores Pic
28307034 La Familia De Micro Control Adores Pic
 
Microcontroladores de arquitectura X51
Microcontroladores de arquitectura X51Microcontroladores de arquitectura X51
Microcontroladores de arquitectura X51
 
control lógico programable
control lógico programablecontrol lógico programable
control lógico programable
 
Curso de microcontroladores capitulo 12
Curso de microcontroladores capitulo 12Curso de microcontroladores capitulo 12
Curso de microcontroladores capitulo 12
 
Módulo ADC del PIC16F887
Módulo ADC del PIC16F887Módulo ADC del PIC16F887
Módulo ADC del PIC16F887
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Microcontroladores: Fundamentos de microprocesadores y microcontroladores
Microcontroladores: Fundamentos de microprocesadores y microcontroladoresMicrocontroladores: Fundamentos de microprocesadores y microcontroladores
Microcontroladores: Fundamentos de microprocesadores y microcontroladores
 

Destacado

Administracion iii
Administracion iiiAdministracion iii
Administracion iii
dallantzitah
 
Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0
Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0
Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0
torbellino2010
 
Plan de trabajo para formular proy. de inv. publica
Plan de trabajo para formular proy. de inv. publicaPlan de trabajo para formular proy. de inv. publica
Plan de trabajo para formular proy. de inv. publica
Wildo Huillca Moyna
 

Destacado (20)

Administracion iii
Administracion iiiAdministracion iii
Administracion iii
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Nana estres
Nana estresNana estres
Nana estres
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
 
Tema 1.sofia ayuso
Tema 1.sofia ayusoTema 1.sofia ayuso
Tema 1.sofia ayuso
 
Manual para crear una cuenta en YOUTUBE
Manual  para crear una cuenta en YOUTUBEManual  para crear una cuenta en YOUTUBE
Manual para crear una cuenta en YOUTUBE
 
Didl e-h
Didl e-hDidl e-h
Didl e-h
 
Outdoor Business in LATAM - Camping Issue
Outdoor Business in LATAM - Camping IssueOutdoor Business in LATAM - Camping Issue
Outdoor Business in LATAM - Camping Issue
 
It Essentials 3
It Essentials 3It Essentials 3
It Essentials 3
 
Finances 20130410
Finances 20130410Finances 20130410
Finances 20130410
 
COMPLEMENTO DIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Fatla fase planificación
Fatla fase planificaciónFatla fase planificación
Fatla fase planificación
 
Tarraco3
Tarraco3Tarraco3
Tarraco3
 
The cost of bringing up a child in the UK
The cost of bringing up a child in the UKThe cost of bringing up a child in the UK
The cost of bringing up a child in the UK
 
Ellos tienen
Ellos tienenEllos tienen
Ellos tienen
 
Wal - Mart
Wal - MartWal - Mart
Wal - Mart
 
Promociones de alumnos desde 1991 a 2012
Promociones de alumnos desde 1991 a 2012Promociones de alumnos desde 1991 a 2012
Promociones de alumnos desde 1991 a 2012
 
Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0
Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0
Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0
 
Plan de trabajo para formular proy. de inv. publica
Plan de trabajo para formular proy. de inv. publicaPlan de trabajo para formular proy. de inv. publica
Plan de trabajo para formular proy. de inv. publica
 

Similar a 15 serie

Manejo de los timers con el microcontrolador motorola
Manejo de los timers con el microcontrolador motorolaManejo de los timers con el microcontrolador motorola
Manejo de los timers con el microcontrolador motorola
tecautind
 
Ficha Tecnica Los Vikings 5
Ficha Tecnica Los Vikings 5Ficha Tecnica Los Vikings 5
Ficha Tecnica Los Vikings 5
djmikers
 
Frecuencimetro receptor hall esquema y programa pbp 28 pag
Frecuencimetro receptor hall esquema y programa pbp 28 pagFrecuencimetro receptor hall esquema y programa pbp 28 pag
Frecuencimetro receptor hall esquema y programa pbp 28 pag
joaquinin1
 
Puertos de entrada/salida
Puertos de entrada/salidaPuertos de entrada/salida
Puertos de entrada/salida
tecautind
 
Puertos de entrada diapositivas
Puertos de entrada diapositivasPuertos de entrada diapositivas
Puertos de entrada diapositivas
tecautind
 
6400spa Instalacion de puertas de emergencia
6400spa Instalacion de puertas de emergencia6400spa Instalacion de puertas de emergencia
6400spa Instalacion de puertas de emergencia
inalarm
 

Similar a 15 serie (20)

Ejercicio 07 Timers
Ejercicio 07 TimersEjercicio 07 Timers
Ejercicio 07 Timers
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Programación PIC16F84A
Programación PIC16F84AProgramación PIC16F84A
Programación PIC16F84A
 
Manejo de los timers con el microcontrolador motorola
Manejo de los timers con el microcontrolador motorolaManejo de los timers con el microcontrolador motorola
Manejo de los timers con el microcontrolador motorola
 
Introduccion a los Microcontroladores
Introduccion a los MicrocontroladoresIntroduccion a los Microcontroladores
Introduccion a los Microcontroladores
 
Ccpx
CcpxCcpx
Ccpx
 
Ficha Tecnica Los Vikings 5
Ficha Tecnica Los Vikings 5Ficha Tecnica Los Vikings 5
Ficha Tecnica Los Vikings 5
 
Módulos ccp pic 16f887
Módulos ccp pic 16f887Módulos ccp pic 16f887
Módulos ccp pic 16f887
 
G UÍ A R E G I S T R O S P I C16 F873
G UÍ A  R E G I S T R O S  P I C16 F873G UÍ A  R E G I S T R O S  P I C16 F873
G UÍ A R E G I S T R O S P I C16 F873
 
Frecuencimetro receptor hall esquema y programa pbp 28 pag
Frecuencimetro receptor hall esquema y programa pbp 28 pagFrecuencimetro receptor hall esquema y programa pbp 28 pag
Frecuencimetro receptor hall esquema y programa pbp 28 pag
 
Grabacion de microcontroladores_pic
Grabacion de microcontroladores_picGrabacion de microcontroladores_pic
Grabacion de microcontroladores_pic
 
Introduccion al DSC dsPIC30F4013.pptx
Introduccion al DSC dsPIC30F4013.pptxIntroduccion al DSC dsPIC30F4013.pptx
Introduccion al DSC dsPIC30F4013.pptx
 
RADIO NEC 5000 CAP2
RADIO NEC 5000 CAP2RADIO NEC 5000 CAP2
RADIO NEC 5000 CAP2
 
Puertos de entrada/salida
Puertos de entrada/salidaPuertos de entrada/salida
Puertos de entrada/salida
 
Cartilla pic16f877
Cartilla pic16f877Cartilla pic16f877
Cartilla pic16f877
 
Puertos de entrada diapositivas
Puertos de entrada diapositivasPuertos de entrada diapositivas
Puertos de entrada diapositivas
 
Introducción Arquitectura Microcontroladores.pdf
Introducción Arquitectura Microcontroladores.pdfIntroducción Arquitectura Microcontroladores.pdf
Introducción Arquitectura Microcontroladores.pdf
 
6400spa Instalacion de puertas de emergencia
6400spa Instalacion de puertas de emergencia6400spa Instalacion de puertas de emergencia
6400spa Instalacion de puertas de emergencia
 
Pic16 f877
Pic16 f877Pic16 f877
Pic16 f877
 
Lauro - Curso TV Digital Terrestre Buenos Aires - Marzo 2011
Lauro - Curso TV Digital Terrestre Buenos Aires - Marzo 2011 Lauro - Curso TV Digital Terrestre Buenos Aires - Marzo 2011
Lauro - Curso TV Digital Terrestre Buenos Aires - Marzo 2011
 

Más de Osiel Alvarez Villarreal (10)

Como configurar una red virtual
Como configurar una red virtualComo configurar una red virtual
Como configurar una red virtual
 
Ethernet equipo 1
Ethernet equipo 1Ethernet equipo 1
Ethernet equipo 1
 
3 unidad so2
3 unidad so23 unidad so2
3 unidad so2
 
Capitulo09 ethernet
Capitulo09 ethernetCapitulo09 ethernet
Capitulo09 ethernet
 
Equipo 5 copia
Equipo 5   copiaEquipo 5   copia
Equipo 5 copia
 
Hersell palnteamiento del problema
Hersell palnteamiento del problemaHersell palnteamiento del problema
Hersell palnteamiento del problema
 
Rotacional
RotacionalRotacional
Rotacional
 
Ananananaan
AnanananaanAnanananaan
Ananananaan
 
Ananananaan
AnanananaanAnanananaan
Ananananaan
 
2003 07-seguridad
2003 07-seguridad2003 07-seguridad
2003 07-seguridad
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

15 serie

  • 1. MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL Puerto Serial Puerto Serial Carlos E. Canto Quintal MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL CARACTERÍSTICAS DEL PUERTO SERIE DEL 80C51 CARACTERÍSTICAS DEL PUERTO SERIE DEL 80C51 • HABILIDAD DE COMUNICACIÓN FULL- DUPLEX COMUNICACIÓ FULL- • HABILIDAD DE COMUNICACIÓN FULL- DUPLEX • HABILIDAD DE COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA COMUNICACIÓ SÍ ASÍ • HABILIDAD DE COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA • COMPATIBLE CON TTL • COMPATIBLE CON TTL • PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN ASÍNCRONA DE BIT DE ARRANQUE-BIT DE PARADA COMUNICACIÓ ASÍ ARRANQUE- • PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN ASÍNCRONA DE BIT DE ARRANQUE-BIT DE PARADA • CUATRO MODOS DE OPERACIÓN OPERACIÓ • CUATRO MODOS DE OPERACIÓN • VELOCIDAD MÁXIMA DE TRANSMISIÓN DE 1 Mbps MÁ TRANSMISIÓ • VELOCIDAD MÁXIMA DE TRANSMISIÓN DE 1 Mbps • VELOCIDADES DE TRANSMISIÓN /RECEPCIÓN ESTÁNDARS RS-232 TRANSMISIÓ /RECEPCIÓ ESTÁ RS- • VELOCIDADES DE TRANSMISIÓN /RECEPCIÓN ESTÁNDARS RS-232 Carlos E. Canto Quintal
  • 2. MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL SCON (Serial port Control Register): Registro de Control del puerto serie, b7 b6 b5 b4 b3 b2 b01 b0 SM0 SM0 SM1 SM1 SM2 SM2 REN REN TB8 TB8 RB8 RB8 TI TI RI RI • RI BANDERA DE INTERRUPCION DE RECEPCIÓN. Se hace uno por hardware al finalizar la RECEPCIÓ recepción del 8avo. bit en modo 0 o hacia la mitad del intervalo de tiempo del STOP bit en los otros modos. Debe hacerse cero por programa. • TI BANDERA DE INTERRUPCIÓN DE TRANSMISIÓN. Se activa por hardware al final de la INTERRUPCIÓ TRANSMISIÓ transmisión del 8avo. bit en modo 0 o al inicio del STOP bit en los otros modos . Debe desactivarse por programa. • RB8 ES EL 9°. BIT RECIBIDO EN MODO 2 Y EN MODO 3. En modo 1, si SM2 =0, RB8 es el sop bit, 9° en modo 0 no se utiliza. • TB8 ES EL 9°. BIT A TRANSMITIR EN MODO 2Y EN MODO3. Es programable por el usuario, 9° habitualmente es el bit de paridad . • REN HABILITACIÓN DE LA RECEPCIÓN. SI REN =1 permite la recepción , si REN=0 se deshabilita la HABILITACIÓ RECEPCIÓ recepción. • SM2 HABILITACIÓN DEL MODO MULTIPROCESADOR. HABILITACIÓ En modos 2 y 3, si SM2=1 entonces RI no se activará si el 9° bit de dato (RB8) es igual a cero. En modso 1, si SM2=1 entonces RI no se activará si el stop bit no se ha recibido. En modo 0, SM2 debe ser cero . • SM0, SM1 ESPECIFICAN EL MODO DE OPERCIÓN DEL PUERTO SERIE OPERCIÓ Carlos E. Canto Quintal MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL PCON (Power Control Register): Registro de Control de la Potencia MSB b6 b5 b4 b3 b2 b01 LSB SMOD SMOD -- -- -- -- -- -- GF1 GF1 GF0 GF0 PD PD IDL IDL • SMOD BIT PARA DOBLAR EL BAUDAJE . Cuando se pone a 1 y el timer 1 es usado para generar el baudaje y el puerto serial es usado en modo 1,2 ó 3 • -- RESERVADO • -- RESERVADO • -- RESERVADO, • GF1 BIT BANDERA DE PROPÓSITO GENERAL. PROPÓ • GF0 BIT BANDERA DE PROPÓSITO GENERAL PROPÓ • PD BIT DE BAJO DE POTENCIA . Poniendo en 1 este bit se activa la operación de bajo consumo de potencia. • IDL BIT DE ACTIVACIÓN DE MODO OCIOSO (IDLE MODE). Poniendo en 1 este bit se activa el ACTIVACIÓ modo de operación ocioso • Si se escriben 1´s en PD e IDL, al mismo tiempo, PD tiene 1´ preferencia. El valor de reset de PCON es (0XXX0000). Carlos E. Canto Quintal
  • 3. MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL MODOS DE OPRECIÓN DEL PUERTO SERIE DEL80C51 MODOS DE OPRECIÓN DEL PUERTO SERIE DEL80C51 MODO 0: MODO 0: características características •• Registro de corrimiento de 8 bits Registro de corrimiento de 8 bits •• Sincrónico Sincrónico •• Baudaje fijo=fosc/12 Baudaje fijo=fosc/12 •• Half duplex Half duplex Carlos E. Canto Quintal MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL MODOS DE OPRECIÓN DEL PUERTO SERIE DEL80C51 MODOS DE OPRECIÓN DEL PUERTO SERIE DEL80C51 MODO 0: MODO 0: Registro de corrimiento receptor Registro de corrimiento transmisor MSB LSB LSB MSB RX RX Rx Rx 80C51 Tx Tx clk 80C51 Tx Tx clk fclk =fosc/12 (fija) Reloj de sincronía con el Receptor Reloj de sincronía con el Transmior A) Configurado como Transmisor B) Configurado como Receptor Carlos E. Canto Quintal
  • 4. MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL DIAGRAMA DEL TRANSMISOR EN MODO 0 (SÍNCRONO) (SÍNCRONO) Bus interno de datos Bus interno de datos “1” RXD RXD escritura DATO TRANSMITIDO al SBUF DQ Buffer serial Buffer serial clk SBUF SBUF MSB LSB estados S6 Detector de cero Detector de cero de los ciclos de máquina start TI TXD TXD shift Control TX Control TX enviar reloj Shift clk Señal de interrupción RELOJ DE SINCRONÍA Señal de interrupción del puerto serial del puerto serial CON RECEPTOR RI Control RX Control RX recibir Carlos E. Canto Quintal MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL DIAGRAMA DEL RECEPTOR EN MODO 0 (SÍNCRONO) (SÍNCRONO) Shift clk Shift clk Transmisor TX TI ENVIAR Señal de interrupción Señal de interrupción del puerto serial TXD TXD del puerto serial estados S6 de los ciclos de RELOJ DE CLK RI RECIBE SINCRONÍA CON EL máquina REN D START Control RX Control RX SHIFT TRANSMISOR RI 1 1 1 1 1 11 0 LSB Registro de corrimiento de entrada RXD Registro de corrimiento de entrada RXD DATO RECIBIDO MSB Carga al SBUF LSB MSB Buffer serial Buffer serial SBUF SBUF Leer el SBUF Carlos E. Canto Quintal
  • 5. Puertos de Entrada y Salida Paralelos Microcontroladores FACULTAD DE CIENCIAS/ UASLP Carlos E. Canto Quintal MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL PUERTO SERIE EN MODO 0 EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL PUERTO SERIE EN MODO 0 Expansión de llíneas de entrada/ salida usando registros de Expansión íneas corrimiento estándards ya sea TTL o CMOS estándards Entrada Paralelo (8 bits) DATO SERIE RXD QH REGISTRO DE CORRIMIENTO REGISTRO DE CORRIMIENTO 74LS165 74LS165 CLK SH/LD 80C51 TXD Pulsos de reloj P1.x Pulso de carga de datos paralelos Expandiendo el número de Entradas con un Registro de Corrimiento nú
  • 6. MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL PUERTO SERIE EN MODO 0 EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL PUERTO SERIE EN MODO 0 Salida en Paralelo (8 bits) DATO SERIE RXD QH REGISTRO DE CORRIMIENTO REGISTRO DE CORRIMIENTO 74LS164 74LS164 CLK SH/LD 80C51 TXD Pulsos de reloj P1.x Pulso de descarga de datos en paralelo Expandiendo el número de salidas con un Registro de Corrimiento nú MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL PUERTO SERIE EN MODO 0 EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL PUERTO SERIE EN MODO 0 4.7 kΩ x 8 0 RXD P1.0 P3.0 220Ω x 7 1 P1.1 a P3.1 TXD b 2 P3.2 P1.2 f g 3 P1.3 e c P3.3 74LS244 74LS244 d 4 74LS165 74LS165 80C51 80C51 P1.4 P3.4 5 P1.5 P3.5 6 P1.6 P3.6 E 7 P1.7 P3.7 LD/SH Teclado lineal convertido en un teclado serie, para optimizar líneas del puerto paralelo Carlos E. Canto Quintal
  • 7. MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL Diagrama de flujo para el teclado serial selección de selección de modo del serial Rutina de servicio de la Interrupción: modo del serial Habilita Int. 0023h RI 00 RI Habilita Int. serial serial Ren 00 Ren load 00 load load 00 load AA SBUF SBUF load 1 1 load load 1 1 load Decodifica Decodifica teclado Ren 1 1 Ren RI 00 teclado RI procesa procesa Ren 1 1 Ren RETI tecla tecla RETI SI NO Llegó dato Llegó dato LCALL RSl RI=1 ?? LCALL RSl RI=1 Esta parte es realizada automáticamente por el µC Carlos E. Canto Quintal MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL Aplicación: Aplicación: Usar un control de nintendo como Teclado serie Conecte un control de nintendo al µControlador 80C51, como se muestra en la figura, e implemente un programa para que éste se pueda usar como un teclado serie y además que se despliegue en el display de 7 segmentos el valor de la tecla oprimida. +5v SELECT START P3.0 P1.0 220Ω x 7 B A a P3.1 P1.1 f g b P3.2 P1.2 P1.3 e c GND +5V P3.3 74LS244 74LS244 d 80C51 80C51 P1.4 Clk P3.4 NC P1.5 Load P3.5 Sout P1.6 P3.6 E P3.7 P1.7 Conector nintendo Conector nintendo Carlos E. Canto Quintal
  • 8. MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL Proyecto 5: Usar un control de nintendo como Teclado serie Conecte un control de nintendo al µControlador 80C51, como se muestra en la figura, e implemente un programa para que éste se pueda usar como un teclado serial para controlar un motor de pasos con la ayuda del doble puente “H” L293B +5v 4.7 kΩ E1 START a SELECT P3.0 P1.0 1 B A P3.1 P1.1 b 2 P3.2 P1.2 c GND +5V P3.3 3 P1.3 Clk 80C51 80C51 P3.4 P1.4 d 4 Load NC P1.5 P3.5 Sout P3.6 P1.6 E2 L293B P3.7 P1.7 Conector nintendo Conector nintendo Carlos E. Canto Quintal MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL Conexión del motor de pasos bipolar con un L293D y con el µc 8051 4.7 kΩ E1 P3.0 a P1.0 1 P3.1 P3.7 b P1.1 2 P3.3 µC 8051 c µC 8051 3 P3.4 P1.2 P3.5 d P1.3 4 P3.6 P3.2 ( INT0 ) L293B E2 Giro en sentido anti-horario Giro en sentido horario d b c a L1 L2 0 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 0 0 1 Secuencia de activación un motor bipolar con un L293D Carlos E. Canto Quintal
  • 9. MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL EN MODO1 PUERTO SERIAL EN MODO1 Carlos E. Canto Quintal MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL CARACTERÍSTICAS DEL PUERTO SERIE EN MODO1 CARACTERÍSTICAS DEL PUERTO SERIE EN MODO1 FULL DUPLEX FULL DUPLEX ASÍNCRONO ASÍNCRONO BAUDAJE PROGRAMABLE GENERADO POR EL BAUDAJE PROGRAMABLE GENERADO POR EL TIMER1 TIMER1 COMPATIBLE CON RS-232 COMPATIBLE CON RS-232 FORMATO DE DATO: FORMATO DE DATO: 8 BITS DE DATO+ 1 START BIT + 1 STOP BIT 8 BITS DE DATO+ 1 START BIT + 1 STOP BIT Carlos E. Canto Quintal
  • 10. MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL Protocolo de comunicación asíncrona en modo1 bit de arranque/bit de parada Línea ociosa 8 bits de datos 0 b0 b1 b2 b3 b4 b5 b6 b7 1 Bit de parada Bit de arranque Carlos E. Canto Quintal MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL La recepción en un puerto asíncrono ¿Cómo identifica el receptor cada bit recibido si no hay la transmisión de un reloj de sincronía ? La respuesta es: Muestreando la línea de recepción permanentemente y checar su estado lógico Carlos E. Canto Quintal
  • 11. MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL Muestreo de cada bit recibido por el puerto serie La línea es muestreada permanentemente a una rapidez de 16 veces la lí velocidad de transmisión, con esto cada bit es muestreado 16 veces antes de ser transmisió validado su nivel. Con esto se protege al dato si hubiera un deslizamiento del deslizamiento dato al siempre tomar las muestras del centro. Además se proteje contra ruido. Ademá Estado ocioso de la Muestrea Se toman las 3 muestras línea=“1” un “1” centrales y se valida el nivel lógico con 2 de tres Muestrea un “0” 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Carlos E. Canto Quintal MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL Muestreo de cada bit recibido por el puerto serie Al ser las 3 muestras centrales las que validan el bit, si el dato se desplazara un poco en la recepción todavía el bit mantendría su nivel lógico en el receptor. Se toman las 3 muestras centrales y se valida el nivel lógico con 2 de tres 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Carlos E. Canto Quintal
  • 12. MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL Muestreo de cada bit recibido por el puerto serie Eliminación de un falso START bit Eliminació Se toman las 3 muestras centrales y se valida el nivel Muestrea lógico con 2 de tres un “1” 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Muestrea un “0” Carlos E. Canto Quintal MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL Muestreo de cada bit recibido por el puerto serie Se protege al bit de una señal de ruido al descartar este señ patrón en la muestras válidas que son las 3 del centro del bit patró vá Se toman las 3 muestras centrales y se valida el nivel lógico con 2 de tres 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Carlos E. Canto Quintal
  • 13. MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL Carlos E. Canto Quintal MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL Cálculo del valor de carga para TH1 en modo 2 para un baudaje deseado para el puerto serie smod fosc 1 fosc ( 1 )( 2 )( 1 ) fosc/12 fosc/12 fB= 12 N N 2 16 12 fosc 1 OSC OSC :: 12 12 :: N N TF TF ::16 0 16 UART :: 2 UART 2 TIMER 1 SMOD SMOD smod smod (2 ) fosc (2 ) fosc La interrupción del timer1 La interrupción del timer1 fB= N= debe estar deshabilitada debe estar deshabilitada 384. N 384.fB Para calcular el valor de N =TH1 en modo 2 tendríamos: smod smod (2 ) fosc (2 ) fosc TH1=256- N=256-TH1= 384.fB 384.fB Carlos E. Canto Quintal
  • 14. MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL Baudajes comúnmente usados generados con el Timer1 comúnmente Carlos E. Canto Quintal MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL Ejemplo1 : Transmitir un carácter por el puerto serie carácter Transfiere continuamente el ASCII de “A” en serie, a 9600 bauds Sin usar la interrupción del puerto serie selección de selección de modo del timer1 modo del timer1 Selección del Selección del NÓTESE QUE NI LAS INTERRUPCIONES NÓTESE QUE NI LAS INTERRUPCIONES baudaje. baudaje. DEL PUERTO SERIE NI LAS DEL TIMER 1 DEL PUERTO SERIE NI LAS DEL TIMER 1 SE HAN HABILITADO Selección del Selección del SE HAN HABILITADO modo serial modo serial Arranca Timer1 Arranca Timer1 Transmite Dato Transmite Dato NO Transmitió Transmitió Todo el dato Todo el dato TI 00 TI TI=1 ?? TI=1 SI Carlos E. Canto Quintal
  • 15. MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL Ejemplo1 : Transmitir un carácter por el puerto serie carácter Transfiere continuamente el ASCII de “A” en serie, a 9600 bauds Sin usar la interrupción del puerto serie INICIA: mov TMOD, #20H ;T1 está en modo 2 mov TH1, #-3 ;9600 baud mov SCON, #50H ;8b, 1stop, 1start, REN habilitado setb TR1 ;arranca T1 OTRO: mov SBUF, #’A’ ;la letra A es transmitida AQUI: jnb TI, AQUI ;Checa TI hasta que todos los bits sean transmitidos clr TI ;limpia TI para el siguiente caracter sjmp OTRO ;repite Carlos E. Canto Quintal MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL Ejemplo2: Recepción de Datos Recepción Recibir datos en serie y desplegarlos continuamente en el Puerto P1, sin usar interrupciones. selección de selección de modo del timer1 modo del timer1 Selección del Selección del baudaje. baudaje. Selección del Selección del modo serial modo serial Arranca Timer1 Arranca Timer1 Habilita recepción Habilita recepción Se recibió un byte Se recibió un byte Lee dato Lee dato Despliega Dato Despliega Dato RI 00 RI RI=1? RI=1? NO SI Carlos E. Canto Quintal
  • 16. MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL Ejemplo2: Recepción de Datos Recepción Recibir datos en serie y desplegarlos continuamente en el Puerto P1, sin usar interrupciones. START: MOV TMOD, #20H ;T1 en modo 2 MOV TH1, #-3 ;9600 baud MOV SCON, #40H ;8b, 1start, 1stop, REN deshabilitado SETB TR1 ;arranca T1 SET REN ;habilita recepción HERE: JNB RI, HERE ;espera hasta que un byte sea recibido MOV A, SBUF ;lee el byte recibido del SBUF MOV P1, A ;despliega en P1 CLR RI ;listo para recibir el siguiente byte SJMP HERE ;de nuevo Carlos E. Canto Quintal MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL Ejemplo3 : Caso Simple de recepción usando interrupciones El 8051 toma un dato de P1 y lo envía a P2 continuamente mientras recibe datos del puerto El 8051 toma un dato de P1 y lo envía a P2 continuamente mientras recibe datos del puerto serie. El dato del puerto serie se desplegará en P0 serie. El dato del puerto serie se desplegará en P0 selección de selección de modo del timer1 modo del timer1 Selección del Selección del Rutina de Servicio de la baudaje. baudaje. Interrupción del puerto Serial Interrupció Selección del Selección del modo serial modo serial Lee dato Lee dato Habilita Interrupción Habilita Interrupción Despliega Dato Arranca Timer1 Despliega Dato Arranca Timer1 Arranca receptor Arranca receptor RI 0 RI 0 Lee dato de P1 Lee dato de P1 RETI Escribe dato en P2 Escribe dato en P2 No Llegó dato SI Llegó dato LCALL RSl RI=1 ?? RI=1 LCALL RSl Carlos E. Canto Quintal
  • 17. MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL Ejemplo3 : Caso Simple de recepción usando interrupciones El 8051 toma un dato de P1 y lo envía a P2 continuamente mientras recibe datos del puerto El 8051 toma un dato de P1 y lo envía a P2 continuamente mientras recibe datos del puerto serie. El dato del puerto serie se desplegará en P0 serie. El dato del puerto serie se desplegará en P0 ORG 0 ORG 0 LJMP MAIN LJMP MAIN ; evitando los vector de interrupciones ; evitando los vector de interrupciones ORG 23H ORG 23H ; RSI del puerto serie ; RSI del puerto serie LJMP SERIAL LJMP SERIAL ORG 30H ORG 30H MAIN: MAIN: MOV P1, #0FFH MOV P1, #0FFH ; P1 como puerto de entrada ; P1 como puerto de entrada MOV TMOD, #20 MOV TMOD, #20 ;T1 en modo 2 ;T1 en modo 2 MOV TH1, #-3 MOV TH1, #-3 ; 9600 baud ; 9600 baud MOV SCON, #40H MOV SCON, #40H ; 8b, 1start, 1stop ; 8b, 1start, 1stop MOV IE, #10010000B MOV IE, #10010000B ; habilita interrupcion del serial ; habilita interrupcion del serial SETB TR1 SETB TR1 ; habilita T1 ; habilita T1 SET REN SET REN ;; habilita la recepción habilita la recepción BACK: BACK: MOV A, P1 MOV A, P1 MOV P2, A MOV P2, A SJMP BACK SJMP BACK ORG 100H ORG 100H SERIAL: JB TI, TRANS SERIAL: JB TI, TRANS MOV A, SBUF MOV A, SBUF ; copia el dato recibido ; copia el dato recibido MOV P0, A MOV P0, A ; despliega entrada en P0 ; despliega entrada en P0 CLR RI CLR RI ; limpia RI ; limpia RI RETI RETI TRANS: TRANS: CLR TI CLR TI ; no hacer nada ; no hacer nada RETI RETI ; RSI no manipula TX ; RSI no manipula TX END END Carlos E. Canto Quintal MICROCONTROLADORES PUERTO SERIAL PUERTO SERIAL Proyecto 6: Aplicación de comunicación serial en modo 1 Implemente un programa para el 80C52, para que se transmita a la PC, por su puerto RS232, mensajes que están grabados en la memoria de programa del sistema .Y usar algún programa existente (o implementarlo) para que estos mensajes sean desplegados en la pantalla de la PC. Reset P1 Plug 7805 P0 P3 89C52 89C52 MAX232 Conector DB-9 P2 11.0592 Mhz Carlos E. Canto Quintal