SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSULTAS 
Calle Ñaembe y Policía Federal Goya 
Lunes a viernes de 8:00 hs. a 12:00 hs. y de 15:00 hs. a 20:00 Hs. 
Tel: 3777-422066 
E-mail:isg@arnetbiz.com.ar 
InstitutoSupGoya 
 UNA CARPETA COLGANTE 
 FOTOCOPIA DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO 
 FOTOCOPIA DE LAS DOS PRIMERAS HOJAS DEL D.N.I. 
 DOS FOTO CARNET 
 CERTIFICADO DE APTITUD PSICOFÍSICA EXTENDIDO POR SALUD PÚBLICA 
 FOTOCOPIA AUTENTICADA DEL TÍTULO SECUNDA- RIO O DE POLIMODAL, O CONSTANCIA DE HABER CURSADO EL ULTIMO AÑO DEL SECUNDARIO O POLIMODAL 
 CERTIFICADO DE BUENA CONDUCTA 
Instituto Superior Goya Goya ~ Corrientes 
Requisitos de Inscripción 
Funciones que ejerce el Técnico Superior en Soporte de Infraestructura Informática: 
 Administrar servidores, software de ba- se, comunicaciones y demás subsistemas, maximizando el aprovechamiento de los recursos y anticipando posibles problemas. 
 Administrar redes de comunicación de datos, cableadas o no, asegurando la acce- sibilidad de los servicios y optimizando los recursos. 
 Atender incidentes que afecten a la In- fraestructura de TI, diagnosticar las causas que los originan y resolverlos o coordinar su solución. 
 Instalar o reemplazar componentes de la Infraestructura de TI o adaptarla a nue- vas condiciones de servicios externos mini- mizando riesgos para la seguridad y conti- nuidad del servicio. 
 Migrar o convertir sistemas, aplicaciones o datos tratando de minimizar riesgos para la seguridad y continuidad del servicio. 
Entender en temas de contingencias y ries- gos que puedan afectar a la Infraestructura de TI. 
Perfil del EgresadoPerfil Egresado
Campo Profesional 
Este técnico se desempeña en centros de procesamiento de datos, ya sean de empresas u organizaciones de cualquier tipo usuarias de tecnología de la infor- mación, o empresas que brindan servi- cios a éstas, sin que obligatoriamente deba estar físicamente ubicado en los mismos. 
Su posición ocupacional suele denomi- narse Administrador de red o Adminis- trador de sistemas y trabaja solo o en pequeños grupos para administrar los recursos de infraestructura de Tecnolog- ía de la Información y atender y resolver incidentes Se ocupa de la administra- ción y soporte del software de base y servicios asociados, incluyendo las re- des de datos. 
En algunos casos en que la infraes- tructura es muy pequeña puede brindar- le sus servicios profesionales externa- mente atendiendo a los centros de pro- cesamiento en forma presencial o a dis- tancia. 
PRIMER AÑO 
 RELACIÓN ESTADO - SOCIEDAD 
 INFORMÁTICA 
 INGLES TÉCNICO 
 MATEMÁTICA 
 OFIMÁTICA 
 ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD 
 PROGRAMACIÓN 
 ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS 
 PRACTICA PROFESIONALIZANTE I 
SEGUNDO AÑO 
 SISTEMAS ADMINISTRATIVOS 
 SISTEMAS OPERATIVOS 
 REDES I 
 SOPORTE TÉCNICO I 
 CULTURA Y COMUNICACIÓN CONTEMPORANEA 
 SEGURIDAD INFORMÁTICA 
 PLANIFICACIÓN INFORMÁTICA 
 PRACTICA PROFESIONALIZANTE II 
TERCER AÑO 
 INDENTIDAD Y DESIGUALDAD 
 SOPORTE TECNICO II 
 REDES II 
 PROCESOS POLITICOS, ECONOMICOS Y EL MUNDO DEL TRABAJO 
 SEGURIDAD INFORMATICA II 
 BASES DE DATOS 
 MARCO ETICO Y NORMATIVO DE LA PROFESION 
 PRACTICA PROFESIONALIZANTE III 
 Implementar, mantener, actualizar, analizar inconvenientes y resolver proble- mas derivados de la operación de produc- tos de tecnología de la información. 
 Realizar funciones de administración de sistema operativo, de almacenamiento, comunicaciones y redes, seguridad, base de datos y otros subsistemas. 
 Configurar equipos de computación, incluyendo la instalación del sistema ope- rativo, aplicaciones de oficina y software complementarios que permitan el funcio- namiento óptimo para el uso de dichos equipos. 
 Evaluar, seleccionar, implementar y administrar software específicos orienta- dos a las necesidades de la zona. 
 Ejercer el control técnico de los siste- mas informáticos. 
 Colaborar con profesionales. 
Plan de Estudios 
Alcance del Título

Más contenido relacionado

Similar a Folleto infraestructura

Curriculacmhv2017
Curriculacmhv2017Curriculacmhv2017
Resumen cv dr mayo 2019
Resumen cv dr   mayo 2019Resumen cv dr   mayo 2019
Resumen cv dr mayo 2019
Daniel Rapino
 
Sistemas de Información Gerencial Tecnovo
Sistemas de Información Gerencial  TecnovoSistemas de Información Gerencial  Tecnovo
Sistemas de Información Gerencial Tecnovo
dk_tk
 
Felipe Rosey Diciembre 2016
Felipe Rosey  Diciembre 2016Felipe Rosey  Diciembre 2016
Felipe Rosey Diciembre 2016
Felipe Rosey Padilla
 
DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUS...
DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUS...DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUS...
DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUS...
LEYDA GÓMEZ BAYONA
 
Licenciatura-en-Informatica-Administrativa-2022.pdf
Licenciatura-en-Informatica-Administrativa-2022.pdfLicenciatura-en-Informatica-Administrativa-2022.pdf
Licenciatura-en-Informatica-Administrativa-2022.pdf
ManejoInformacion
 
Curso: Control de acceso y seguridad: 05 Gestión de riesgos 2
Curso: Control de acceso y seguridad: 05 Gestión de riesgos 2Curso: Control de acceso y seguridad: 05 Gestión de riesgos 2
Curso: Control de acceso y seguridad: 05 Gestión de riesgos 2
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Informe técnico de infraestructura de redes de comunicaciones
Informe técnico de infraestructura de redes de comunicacionesInforme técnico de infraestructura de redes de comunicaciones
Informe técnico de infraestructura de redes de comunicaciones
Johan Silva Cueva
 
Formato proyecto-productivo media-técnica ipeplus
Formato proyecto-productivo media-técnica ipeplusFormato proyecto-productivo media-técnica ipeplus
Formato proyecto-productivo media-técnica ipeplus
Heylin Aguirre
 
Formato proyecto
Formato proyectoFormato proyecto
Formato proyecto
liceth alejandra rueda
 
Formato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnicaFormato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnica
liceth alejandra rueda
 
Formato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnicaFormato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnica
liceth alejandra rueda
 
Formato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnicaFormato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnica
liceth alejandra rueda
 
Formato proyecto
Formato proyectoFormato proyecto
Formato proyecto
liceth alejandra rueda
 
Digital 19248
Digital 19248Digital 19248
Digital 19248
Stefany OS
 

Similar a Folleto infraestructura (20)

Curriculacmhv2017
Curriculacmhv2017Curriculacmhv2017
Curriculacmhv2017
 
Resumen cv dr mayo 2019
Resumen cv dr   mayo 2019Resumen cv dr   mayo 2019
Resumen cv dr mayo 2019
 
Jezp cv
Jezp cvJezp cv
Jezp cv
 
Sistemas de Información Gerencial Tecnovo
Sistemas de Información Gerencial  TecnovoSistemas de Información Gerencial  Tecnovo
Sistemas de Información Gerencial Tecnovo
 
Richardvice
RichardviceRichardvice
Richardvice
 
Felipe Rosey Diciembre 2016
Felipe Rosey  Diciembre 2016Felipe Rosey  Diciembre 2016
Felipe Rosey Diciembre 2016
 
DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUS...
DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUS...DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUS...
DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUS...
 
Licenciatura-en-Informatica-Administrativa-2022.pdf
Licenciatura-en-Informatica-Administrativa-2022.pdfLicenciatura-en-Informatica-Administrativa-2022.pdf
Licenciatura-en-Informatica-Administrativa-2022.pdf
 
Curso: Control de acceso y seguridad: 05 Gestión de riesgos 2
Curso: Control de acceso y seguridad: 05 Gestión de riesgos 2Curso: Control de acceso y seguridad: 05 Gestión de riesgos 2
Curso: Control de acceso y seguridad: 05 Gestión de riesgos 2
 
Informe técnico de infraestructura de redes de comunicaciones
Informe técnico de infraestructura de redes de comunicacionesInforme técnico de infraestructura de redes de comunicaciones
Informe técnico de infraestructura de redes de comunicaciones
 
CV_jimmybringas
CV_jimmybringasCV_jimmybringas
CV_jimmybringas
 
Formato proyecto-productivo media-técnica ipeplus
Formato proyecto-productivo media-técnica ipeplusFormato proyecto-productivo media-técnica ipeplus
Formato proyecto-productivo media-técnica ipeplus
 
0608
06080608
0608
 
Formato proyecto
Formato proyectoFormato proyecto
Formato proyecto
 
Formato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnicaFormato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnica
 
Formato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnicaFormato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnica
 
Formato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnicaFormato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnica
 
Formato proyecto
Formato proyectoFormato proyecto
Formato proyecto
 
El tecni comerce c
El tecni comerce cEl tecni comerce c
El tecni comerce c
 
Digital 19248
Digital 19248Digital 19248
Digital 19248
 

Más de Superior - Universitaria

Firma Digital.pdf
Firma Digital.pdfFirma Digital.pdf
Firma Digital.pdf
Superior - Universitaria
 
Clases Híbridas para un Modelo Educativo Pospandemia
Clases Híbridas para un Modelo Educativo PospandemiaClases Híbridas para un Modelo Educativo Pospandemia
Clases Híbridas para un Modelo Educativo Pospandemia
Superior - Universitaria
 
Sistema_de_Videconferencia.pdf
Sistema_de_Videconferencia.pdfSistema_de_Videconferencia.pdf
Sistema_de_Videconferencia.pdf
Superior - Universitaria
 
Sistema de videconferencia
Sistema de videconferenciaSistema de videconferencia
Sistema de videconferencia
Superior - Universitaria
 
Introductorio tsd_software2021_disciplinar
 Introductorio tsd_software2021_disciplinar Introductorio tsd_software2021_disciplinar
Introductorio tsd_software2021_disciplinar
Superior - Universitaria
 
Area de taller_tecnicaturas_informaticas
Area de taller_tecnicaturas_informaticas Area de taller_tecnicaturas_informaticas
Area de taller_tecnicaturas_informaticas
Superior - Universitaria
 
Informe auditoria base de datos 2016
Informe auditoria base de datos 2016Informe auditoria base de datos 2016
Informe auditoria base de datos 2016
Superior - Universitaria
 
Red lan centro_local_amazonas_br_j
Red lan centro_local_amazonas_br_jRed lan centro_local_amazonas_br_j
Red lan centro_local_amazonas_br_j
Superior - Universitaria
 
Aporte integracion curricular de las tic sanchez sofia
Aporte integracion curricular de las tic sanchez sofiaAporte integracion curricular de las tic sanchez sofia
Aporte integracion curricular de las tic sanchez sofia
Superior - Universitaria
 
Aporte integracion curricular de las tic lopez claudia
Aporte integracion curricular de las tic lopez claudiaAporte integracion curricular de las tic lopez claudia
Aporte integracion curricular de las tic lopez claudia
Superior - Universitaria
 
Sofia a sanchez
Sofia a sanchezSofia a sanchez
Sofia a sanchez
Superior - Universitaria
 
Aprendizaje Ubicuo
Aprendizaje UbicuoAprendizaje Ubicuo
Aprendizaje Ubicuo
Superior - Universitaria
 
Medios y Recusos en la Educación a Distancia
Medios y Recusos en la Educación a DistanciaMedios y Recusos en la Educación a Distancia
Medios y Recusos en la Educación a Distancia
Superior - Universitaria
 
Trabajo y aprendizaje colaborativo
Trabajo y aprendizaje colaborativoTrabajo y aprendizaje colaborativo
Trabajo y aprendizaje colaborativo
Superior - Universitaria
 
Lopez claudia
Lopez claudiaLopez claudia
Los retosdelasociedaddelconocimiento
Los retosdelasociedaddelconocimientoLos retosdelasociedaddelconocimiento
Los retosdelasociedaddelconocimiento
Superior - Universitaria
 
Proyecto red-de-cableado estructurado
Proyecto red-de-cableado estructuradoProyecto red-de-cableado estructurado
Proyecto red-de-cableado estructurado
Superior - Universitaria
 
Proyecto de red para empresa comercializadora de electricidad
Proyecto de red para empresa comercializadora de electricidadProyecto de red para empresa comercializadora de electricidad
Proyecto de red para empresa comercializadora de electricidad
Superior - Universitaria
 
Realidad aumentada en e a cs naturales
Realidad aumentada en e a cs naturalesRealidad aumentada en e a cs naturales
Realidad aumentada en e a cs naturales
Superior - Universitaria
 

Más de Superior - Universitaria (20)

Firma Digital.pdf
Firma Digital.pdfFirma Digital.pdf
Firma Digital.pdf
 
Clases Híbridas para un Modelo Educativo Pospandemia
Clases Híbridas para un Modelo Educativo PospandemiaClases Híbridas para un Modelo Educativo Pospandemia
Clases Híbridas para un Modelo Educativo Pospandemia
 
Sistema_de_Videconferencia.pdf
Sistema_de_Videconferencia.pdfSistema_de_Videconferencia.pdf
Sistema_de_Videconferencia.pdf
 
Sistema de videconferencia
Sistema de videconferenciaSistema de videconferencia
Sistema de videconferencia
 
Introductorio tsd_software2021_disciplinar
 Introductorio tsd_software2021_disciplinar Introductorio tsd_software2021_disciplinar
Introductorio tsd_software2021_disciplinar
 
Area de taller_tecnicaturas_informaticas
Area de taller_tecnicaturas_informaticas Area de taller_tecnicaturas_informaticas
Area de taller_tecnicaturas_informaticas
 
Informe auditoria base de datos 2016
Informe auditoria base de datos 2016Informe auditoria base de datos 2016
Informe auditoria base de datos 2016
 
Red lan centro_local_amazonas_br_j
Red lan centro_local_amazonas_br_jRed lan centro_local_amazonas_br_j
Red lan centro_local_amazonas_br_j
 
Aporte integracion curricular de las tic sanchez sofia
Aporte integracion curricular de las tic sanchez sofiaAporte integracion curricular de las tic sanchez sofia
Aporte integracion curricular de las tic sanchez sofia
 
Aporte integracion curricular de las tic lopez claudia
Aporte integracion curricular de las tic lopez claudiaAporte integracion curricular de las tic lopez claudia
Aporte integracion curricular de las tic lopez claudia
 
Santiago agustin romero
Santiago agustin romeroSantiago agustin romero
Santiago agustin romero
 
Sofia a sanchez
Sofia a sanchezSofia a sanchez
Sofia a sanchez
 
Aprendizaje Ubicuo
Aprendizaje UbicuoAprendizaje Ubicuo
Aprendizaje Ubicuo
 
Medios y Recusos en la Educación a Distancia
Medios y Recusos en la Educación a DistanciaMedios y Recusos en la Educación a Distancia
Medios y Recusos en la Educación a Distancia
 
Trabajo y aprendizaje colaborativo
Trabajo y aprendizaje colaborativoTrabajo y aprendizaje colaborativo
Trabajo y aprendizaje colaborativo
 
Lopez claudia
Lopez claudiaLopez claudia
Lopez claudia
 
Los retosdelasociedaddelconocimiento
Los retosdelasociedaddelconocimientoLos retosdelasociedaddelconocimiento
Los retosdelasociedaddelconocimiento
 
Proyecto red-de-cableado estructurado
Proyecto red-de-cableado estructuradoProyecto red-de-cableado estructurado
Proyecto red-de-cableado estructurado
 
Proyecto de red para empresa comercializadora de electricidad
Proyecto de red para empresa comercializadora de electricidadProyecto de red para empresa comercializadora de electricidad
Proyecto de red para empresa comercializadora de electricidad
 
Realidad aumentada en e a cs naturales
Realidad aumentada en e a cs naturalesRealidad aumentada en e a cs naturales
Realidad aumentada en e a cs naturales
 

Folleto infraestructura

  • 1. CONSULTAS Calle Ñaembe y Policía Federal Goya Lunes a viernes de 8:00 hs. a 12:00 hs. y de 15:00 hs. a 20:00 Hs. Tel: 3777-422066 E-mail:isg@arnetbiz.com.ar InstitutoSupGoya  UNA CARPETA COLGANTE  FOTOCOPIA DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO  FOTOCOPIA DE LAS DOS PRIMERAS HOJAS DEL D.N.I.  DOS FOTO CARNET  CERTIFICADO DE APTITUD PSICOFÍSICA EXTENDIDO POR SALUD PÚBLICA  FOTOCOPIA AUTENTICADA DEL TÍTULO SECUNDA- RIO O DE POLIMODAL, O CONSTANCIA DE HABER CURSADO EL ULTIMO AÑO DEL SECUNDARIO O POLIMODAL  CERTIFICADO DE BUENA CONDUCTA Instituto Superior Goya Goya ~ Corrientes Requisitos de Inscripción Funciones que ejerce el Técnico Superior en Soporte de Infraestructura Informática:  Administrar servidores, software de ba- se, comunicaciones y demás subsistemas, maximizando el aprovechamiento de los recursos y anticipando posibles problemas.  Administrar redes de comunicación de datos, cableadas o no, asegurando la acce- sibilidad de los servicios y optimizando los recursos.  Atender incidentes que afecten a la In- fraestructura de TI, diagnosticar las causas que los originan y resolverlos o coordinar su solución.  Instalar o reemplazar componentes de la Infraestructura de TI o adaptarla a nue- vas condiciones de servicios externos mini- mizando riesgos para la seguridad y conti- nuidad del servicio.  Migrar o convertir sistemas, aplicaciones o datos tratando de minimizar riesgos para la seguridad y continuidad del servicio. Entender en temas de contingencias y ries- gos que puedan afectar a la Infraestructura de TI. Perfil del EgresadoPerfil Egresado
  • 2. Campo Profesional Este técnico se desempeña en centros de procesamiento de datos, ya sean de empresas u organizaciones de cualquier tipo usuarias de tecnología de la infor- mación, o empresas que brindan servi- cios a éstas, sin que obligatoriamente deba estar físicamente ubicado en los mismos. Su posición ocupacional suele denomi- narse Administrador de red o Adminis- trador de sistemas y trabaja solo o en pequeños grupos para administrar los recursos de infraestructura de Tecnolog- ía de la Información y atender y resolver incidentes Se ocupa de la administra- ción y soporte del software de base y servicios asociados, incluyendo las re- des de datos. En algunos casos en que la infraes- tructura es muy pequeña puede brindar- le sus servicios profesionales externa- mente atendiendo a los centros de pro- cesamiento en forma presencial o a dis- tancia. PRIMER AÑO  RELACIÓN ESTADO - SOCIEDAD  INFORMÁTICA  INGLES TÉCNICO  MATEMÁTICA  OFIMÁTICA  ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD  PROGRAMACIÓN  ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS  PRACTICA PROFESIONALIZANTE I SEGUNDO AÑO  SISTEMAS ADMINISTRATIVOS  SISTEMAS OPERATIVOS  REDES I  SOPORTE TÉCNICO I  CULTURA Y COMUNICACIÓN CONTEMPORANEA  SEGURIDAD INFORMÁTICA  PLANIFICACIÓN INFORMÁTICA  PRACTICA PROFESIONALIZANTE II TERCER AÑO  INDENTIDAD Y DESIGUALDAD  SOPORTE TECNICO II  REDES II  PROCESOS POLITICOS, ECONOMICOS Y EL MUNDO DEL TRABAJO  SEGURIDAD INFORMATICA II  BASES DE DATOS  MARCO ETICO Y NORMATIVO DE LA PROFESION  PRACTICA PROFESIONALIZANTE III  Implementar, mantener, actualizar, analizar inconvenientes y resolver proble- mas derivados de la operación de produc- tos de tecnología de la información.  Realizar funciones de administración de sistema operativo, de almacenamiento, comunicaciones y redes, seguridad, base de datos y otros subsistemas.  Configurar equipos de computación, incluyendo la instalación del sistema ope- rativo, aplicaciones de oficina y software complementarios que permitan el funcio- namiento óptimo para el uso de dichos equipos.  Evaluar, seleccionar, implementar y administrar software específicos orienta- dos a las necesidades de la zona.  Ejercer el control técnico de los siste- mas informáticos.  Colaborar con profesionales. Plan de Estudios Alcance del Título