SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación del carbón y del petróleo  Manuel Castro
 Carbón El carbón es una roca sedimentaria de color negro, muy rica en carbono, utilizada como combustible fósil. La mayor parte del carbón se formó hace 280 a 345 millones de años.
¿Cómo se forma dentro del ciclo del carbono? 1º. Se descomponen vegetales terrestres, que se van acumulando en zonas pantanosas de poca profundidad. 2º. Los vegetales muertos se van acumulando en el fondo de una cuenca y quedan cubiertos de agua y protegidos del aire. 3º. Se produce una transformación en los restos por la acción de bacterias que viven sin presencia de agua.  4º. Se va enriqueciendo de carbono de manera progresiva.
Petróleo    Es una roca sedimentaria oleosa de color oscuro. Puede hallarse en estado líquido o gaseoso.
Formación Se formó como resultado de un complejo proceso físico-químico en el interior de la tierra, que, debido a la presión y las altas temperaturas, se van descomponiendo las materias orgánicas que estaban formadas especialmente por  fitoplancton y el zooplancton marinos, así como por materia vegetal y animal, que se fueron depositando en el pasado en lechos de los grandes lagos, mares  y océanos. A esto se unieron rocas y mantos de sedimentos. A través del tiempo se transformó esta sedimentación en petróleo.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
AlissonArevaloPuente
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbono Ciclo del carbono
Ciclo del carbono
EmilyCalvopia
 
Cadmio como contaminante
Cadmio como contaminanteCadmio como contaminante
Cadmio como contaminante
ashildir
 
Ciclo del carbono grupo1
Ciclo del carbono grupo1Ciclo del carbono grupo1
Ciclo del carbono grupo1
KarenBerni
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbono Ciclo del carbono
Ciclo del carbono
Aleida Aimacaña
 
.l. recursos naturales
.l. recursos naturales.l. recursos naturales
.l. recursos naturales
Carmen Lopez
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Fernando Tarafilho
 
Problemas fundamentales de la humanidad
Problemas fundamentales de la humanidadProblemas fundamentales de la humanidad
Problemas fundamentales de la humanidad
Sergio Rodriguez
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
maritzamis
 
Experimento
Experimento Experimento
Experimento
Martha Reyes
 
Mapa mental principales problemas de la humanidad
Mapa mental principales problemas de la humanidadMapa mental principales problemas de la humanidad
Mapa mental principales problemas de la humanidad
Karla Andreina Urueña Galindez
 
EL DESASTRE ECOLÓGICO OCURRIDO EN LAS MINAS DE AZNALCOLLAR
EL DESASTRE ECOLÓGICO OCURRIDO EN LAS MINAS DE AZNALCOLLAREL DESASTRE ECOLÓGICO OCURRIDO EN LAS MINAS DE AZNALCOLLAR
EL DESASTRE ECOLÓGICO OCURRIDO EN LAS MINAS DE AZNALCOLLAR
Paloma Jimenez
 
Ciclo biogeoquimicos exposicion azufre
Ciclo biogeoquimicos exposicion  azufreCiclo biogeoquimicos exposicion  azufre
Ciclo biogeoquimicos exposicion azufre
dannna gonzalez
 
Ciclo Del Carbono
Ciclo Del CarbonoCiclo Del Carbono
Ciclo Del Carbono
cnsg460alumn
 
Tipos de contaminación del suelo
Tipos de contaminación del sueloTipos de contaminación del suelo
Tipos de contaminación del suelo
Junior Briones Salazar
 
Los problemas fundamentales de la humanidad
Los problemas fundamentales de la humanidadLos problemas fundamentales de la humanidad
Los problemas fundamentales de la humanidad
danielenriquemartinez
 
Mapa mental. Problemas fundamentales de la humanidad
Mapa mental. Problemas fundamentales de la humanidadMapa mental. Problemas fundamentales de la humanidad
Mapa mental. Problemas fundamentales de la humanidad
claudiarussos
 

La actualidad más candente (17)

Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbono Ciclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Cadmio como contaminante
Cadmio como contaminanteCadmio como contaminante
Cadmio como contaminante
 
Ciclo del carbono grupo1
Ciclo del carbono grupo1Ciclo del carbono grupo1
Ciclo del carbono grupo1
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbono Ciclo del carbono
Ciclo del carbono
 
.l. recursos naturales
.l. recursos naturales.l. recursos naturales
.l. recursos naturales
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Problemas fundamentales de la humanidad
Problemas fundamentales de la humanidadProblemas fundamentales de la humanidad
Problemas fundamentales de la humanidad
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Experimento
Experimento Experimento
Experimento
 
Mapa mental principales problemas de la humanidad
Mapa mental principales problemas de la humanidadMapa mental principales problemas de la humanidad
Mapa mental principales problemas de la humanidad
 
EL DESASTRE ECOLÓGICO OCURRIDO EN LAS MINAS DE AZNALCOLLAR
EL DESASTRE ECOLÓGICO OCURRIDO EN LAS MINAS DE AZNALCOLLAREL DESASTRE ECOLÓGICO OCURRIDO EN LAS MINAS DE AZNALCOLLAR
EL DESASTRE ECOLÓGICO OCURRIDO EN LAS MINAS DE AZNALCOLLAR
 
Ciclo biogeoquimicos exposicion azufre
Ciclo biogeoquimicos exposicion  azufreCiclo biogeoquimicos exposicion  azufre
Ciclo biogeoquimicos exposicion azufre
 
Ciclo Del Carbono
Ciclo Del CarbonoCiclo Del Carbono
Ciclo Del Carbono
 
Tipos de contaminación del suelo
Tipos de contaminación del sueloTipos de contaminación del suelo
Tipos de contaminación del suelo
 
Los problemas fundamentales de la humanidad
Los problemas fundamentales de la humanidadLos problemas fundamentales de la humanidad
Los problemas fundamentales de la humanidad
 
Mapa mental. Problemas fundamentales de la humanidad
Mapa mental. Problemas fundamentales de la humanidadMapa mental. Problemas fundamentales de la humanidad
Mapa mental. Problemas fundamentales de la humanidad
 

Similar a Formación del carbón y del petróleo

Petróleo y Carbón
Petróleo y CarbónPetróleo y Carbón
Petróleo y Carbón
guest3acebe
 
Petróleo y Carbón
Petróleo y CarbónPetróleo y Carbón
Petróleo y Carbón
guest7762fb
 
Petróleo y Carbón
Petróleo y CarbónPetróleo y Carbón
Petróleo y Carbón
guest3acebe
 
Carbón
CarbónCarbón
Energía térmica
Energía térmicaEnergía térmica
Energía térmica
yekhi
 
EL CARBON
EL CARBONEL CARBON
EL CARBON
guestcb3af
 
Petroquímica
PetroquímicaPetroquímica
Petroquímica
Juan0_1
 
Rocas organicas
Rocas organicasRocas organicas
Rocas organicas
Olga
 
El carbon tec.ii (1)
El carbon tec.ii (1)El carbon tec.ii (1)
El carbon tec.ii (1)
IsaacVanegas2
 
Cómo aprovechar los recursos energéticosi
Cómo aprovechar los recursos energéticosiCómo aprovechar los recursos energéticosi
Cómo aprovechar los recursos energéticosi
inmagtzb
 
Roca generadora
Roca generadora Roca generadora
Roca generadora
Anna Sánchez
 
2.4 roca generadora
2.4 roca generadora2.4 roca generadora
2.4 roca generadora
Luis Gustavo Gomez Velazquez
 
Carbónnn
CarbónnnCarbónnn
Carbónnn
Erick Garcia
 
CARTILLA_CARBONES_Y_COQUES.pdf
CARTILLA_CARBONES_Y_COQUES.pdfCARTILLA_CARBONES_Y_COQUES.pdf
CARTILLA_CARBONES_Y_COQUES.pdf
kelly yohana garnica rey
 
Bioquimica trabajo
Bioquimica trabajoBioquimica trabajo
Bioquimica trabajo
yanina giron
 
Carbonos Amorfos: Natural y Artificiales
Carbonos Amorfos: Natural y ArtificialesCarbonos Amorfos: Natural y Artificiales
Carbonos Amorfos: Natural y Artificiales
JesusZuna
 
Ciclo del carbono.pptx
Ciclo del carbono.pptxCiclo del carbono.pptx
Ciclo del carbono.pptx
WalterMartnez16
 
163171.ppt
163171.ppt163171.ppt
163171.ppt
JorgeHonores3
 
Roca-generadora - Scribd.pdf
Roca-generadora - Scribd.pdfRoca-generadora - Scribd.pdf
Roca-generadora - Scribd.pdf
IkkiVentrue1
 
EXPOSICION CARBON.pptx
EXPOSICION CARBON.pptxEXPOSICION CARBON.pptx
EXPOSICION CARBON.pptx
hseq5
 

Similar a Formación del carbón y del petróleo (20)

Petróleo y Carbón
Petróleo y CarbónPetróleo y Carbón
Petróleo y Carbón
 
Petróleo y Carbón
Petróleo y CarbónPetróleo y Carbón
Petróleo y Carbón
 
Petróleo y Carbón
Petróleo y CarbónPetróleo y Carbón
Petróleo y Carbón
 
Carbón
CarbónCarbón
Carbón
 
Energía térmica
Energía térmicaEnergía térmica
Energía térmica
 
EL CARBON
EL CARBONEL CARBON
EL CARBON
 
Petroquímica
PetroquímicaPetroquímica
Petroquímica
 
Rocas organicas
Rocas organicasRocas organicas
Rocas organicas
 
El carbon tec.ii (1)
El carbon tec.ii (1)El carbon tec.ii (1)
El carbon tec.ii (1)
 
Cómo aprovechar los recursos energéticosi
Cómo aprovechar los recursos energéticosiCómo aprovechar los recursos energéticosi
Cómo aprovechar los recursos energéticosi
 
Roca generadora
Roca generadora Roca generadora
Roca generadora
 
2.4 roca generadora
2.4 roca generadora2.4 roca generadora
2.4 roca generadora
 
Carbónnn
CarbónnnCarbónnn
Carbónnn
 
CARTILLA_CARBONES_Y_COQUES.pdf
CARTILLA_CARBONES_Y_COQUES.pdfCARTILLA_CARBONES_Y_COQUES.pdf
CARTILLA_CARBONES_Y_COQUES.pdf
 
Bioquimica trabajo
Bioquimica trabajoBioquimica trabajo
Bioquimica trabajo
 
Carbonos Amorfos: Natural y Artificiales
Carbonos Amorfos: Natural y ArtificialesCarbonos Amorfos: Natural y Artificiales
Carbonos Amorfos: Natural y Artificiales
 
Ciclo del carbono.pptx
Ciclo del carbono.pptxCiclo del carbono.pptx
Ciclo del carbono.pptx
 
163171.ppt
163171.ppt163171.ppt
163171.ppt
 
Roca-generadora - Scribd.pdf
Roca-generadora - Scribd.pdfRoca-generadora - Scribd.pdf
Roca-generadora - Scribd.pdf
 
EXPOSICION CARBON.pptx
EXPOSICION CARBON.pptxEXPOSICION CARBON.pptx
EXPOSICION CARBON.pptx
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Formación del carbón y del petróleo

  • 1. Formación del carbón y del petróleo Manuel Castro
  • 2. Carbón El carbón es una roca sedimentaria de color negro, muy rica en carbono, utilizada como combustible fósil. La mayor parte del carbón se formó hace 280 a 345 millones de años.
  • 3. ¿Cómo se forma dentro del ciclo del carbono? 1º. Se descomponen vegetales terrestres, que se van acumulando en zonas pantanosas de poca profundidad. 2º. Los vegetales muertos se van acumulando en el fondo de una cuenca y quedan cubiertos de agua y protegidos del aire. 3º. Se produce una transformación en los restos por la acción de bacterias que viven sin presencia de agua. 4º. Se va enriqueciendo de carbono de manera progresiva.
  • 4.
  • 5. Petróleo Es una roca sedimentaria oleosa de color oscuro. Puede hallarse en estado líquido o gaseoso.
  • 6. Formación Se formó como resultado de un complejo proceso físico-químico en el interior de la tierra, que, debido a la presión y las altas temperaturas, se van descomponiendo las materias orgánicas que estaban formadas especialmente por  fitoplancton y el zooplancton marinos, así como por materia vegetal y animal, que se fueron depositando en el pasado en lechos de los grandes lagos, mares  y océanos. A esto se unieron rocas y mantos de sedimentos. A través del tiempo se transformó esta sedimentación en petróleo.
  • 7. FIN