SlideShare una empresa de Scribd logo
By :Mª Del Mar Petróleo
Es una   mezcla   heterogénea  de  compuestos orgánicos , principalmente  hidrocarburos   insolubles  en  agua . También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Es de origen  fósil , fruto de la transformación de  materia orgánica  procedente de  zooplancton  y  algas  que, depositados en grandes cantidades en fondos  anóxicos  de  mares  o zonas  lacustres  del  pasado geológico , fueron posteriormente  enterrados  bajo pesadas capas de  sedimentos .
 
Desde la antigüedad el petróleo aparecía de forma natural en ciertas regiones terrestres como son los países de Oriente Medio. Hace 6.000 años en  Asiria  y en  Babilonia  se usaba para pegar ladrillos y piedras, en medicina y en el calafateo de embarcaciones; en  Egipto , para engrasar pieles; las  tribus precolombinas  de  México  pintaron esculturas con él; y los chinos ya lo utilizaban como combustible.
Una de las ventajas es que es un producto natural de fácil extracción y trasportación y la cantidad de derivados que se producen de el ., Ahora es precisamente en su refinación e, elaboración  , y su uso donde tiene las grandes desventajas  además  de que no es  renovable  y  se acabara tarde o  temprano.
Se formó en depósitos de carbón profundos, que datan quizás de la  formación de la tierra . La ubicuidad de los hidrocarburos en el sistema solar se toma como evidencia de que puede que haya mucho más petróleo en la Tierra de lo que se piensa y ese petróleo puede tener origen en la emigración de los fluidos carboníferos hacia regiones superiores del  manto .
Carbón
El carbón o carbón mineral es una  roca sedimentaria  utilizada como combustible fósil, de color negro, muy rico en  carbono . Suele localizarse bajo una capa de  pizarra  y sobre una capa de  arena  y  arcilla . Se cree que la mayor parte del carbón se formó durante la era  carbonífera  (hace 280 a 345 millones de años).
El carbón se origina por la descomposición de  vegetales  terrestres, hojas, maderas, cortezas, y  esporas , que se acumulan en zonas  pantanosas ,  lagunares  o  marinas , de poca profundidad. Los vegetales muertos se van acumulando en el fondo de una cuenca. Quedan cubiertos de  agua  y, por lo tanto, protegidos del  aire  que los destruiría.
El carbón se formó, principalmente, cuando los extensos bosques de helechos y equisetos gigantes que poblaban la Tierra hace unos 300 millones de años, en el periodo Carbonífero de la era Paleozoica, morían y quedaban sepultados en los pantanos en los que vivían. Al ser el terreno una mezcla de agua y barro muy pobre en oxígeno, no se producía  la putrefacción  habitual y, poco a poco, se fueron acumulando  grandes cantidades  de plantas  muertas
Ventajas:  Las ventajas del carbón son que es una energía barata y con alto poder energético ya que con poco volumen de carbón se consigue mucha energía. Inconvenientes:  Los  inconvenientes  del carbón son que es bastante contaminante, y que las minas de las que se extraen ofrecen poca seguridad a los trabajadores, y los accidentes son habituales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
Colometa Muñoz
 
Eras geologicas de la tierra
Eras geologicas de la tierraEras geologicas de la tierra
Eras geologicas de la tierra
Martin Ramos
 
Evolución de la tierra
Evolución de la tierraEvolución de la tierra
Evolución de la tierra
JD_Aguilar
 
Era precámbrica
Era precámbricaEra precámbrica
Era precámbrica
cg9976
 
Eras geologicas.
Eras geologicas.Eras geologicas.
Eras geologicas.
Mica Sueldo
 
Las eras de la tierra ciencias
Las eras de la tierra   cienciasLas eras de la tierra   ciencias
Las eras de la tierra ciencias
amaya-2910
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
Jose Rojas
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
stuart021
 
Eraas ge o 2
Eraas ge o 2Eraas ge o 2
Eraas ge o 2
jess2rl
 
4 La Evolucion de la Tierra
4 La Evolucion de la Tierra4 La Evolucion de la Tierra
4 La Evolucion de la Tierra
CSG
 

La actualidad más candente (20)

4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
 
Eras GeolóGicas
Eras GeolóGicasEras GeolóGicas
Eras GeolóGicas
 
Eras geologicas de la tierra
Eras geologicas de la tierraEras geologicas de la tierra
Eras geologicas de la tierra
 
Evolución de la tierra
Evolución de la tierraEvolución de la tierra
Evolución de la tierra
 
Era precámbrica
Era precámbricaEra precámbrica
Era precámbrica
 
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra, Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
 
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica CastañoPrecambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
 
Eras geologicas.
Eras geologicas.Eras geologicas.
Eras geologicas.
 
Las eras de la tierra ciencias
Las eras de la tierra   cienciasLas eras de la tierra   ciencias
Las eras de la tierra ciencias
 
Historia de la Tierra I. Precámbrico
Historia de la Tierra I.  PrecámbricoHistoria de la Tierra I.  Precámbrico
Historia de la Tierra I. Precámbrico
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
eras geologicas, IES LA JARA, bachillerato, geologia
eras geologicas, IES LA JARA, bachillerato, geologiaeras geologicas, IES LA JARA, bachillerato, geologia
eras geologicas, IES LA JARA, bachillerato, geologia
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Eras geológicas
Eras  geológicas Eras  geológicas
Eras geológicas
 
Era precambrica
Era precambricaEra precambrica
Era precambrica
 
El paleozoico (devonico,carbonifero y permico)
El paleozoico (devonico,carbonifero y permico)El paleozoico (devonico,carbonifero y permico)
El paleozoico (devonico,carbonifero y permico)
 
Era azoica
Era azoicaEra azoica
Era azoica
 
Eraas ge o 2
Eraas ge o 2Eraas ge o 2
Eraas ge o 2
 
Geologia de la tierra
Geologia de la tierraGeologia de la tierra
Geologia de la tierra
 
4 La Evolucion de la Tierra
4 La Evolucion de la Tierra4 La Evolucion de la Tierra
4 La Evolucion de la Tierra
 

Similar a Petróleo y Carbón

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
clasedeana
 
Carbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaalCarbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaal
nadyananesmaoui
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
dnnv54
 
En el ciclo del carbono, ¿cómo
En el ciclo del carbono, ¿cómoEn el ciclo del carbono, ¿cómo
En el ciclo del carbono, ¿cómo
Ricky
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
Francaba
 
El carbón. María
El carbón. MaríaEl carbón. María
El carbón. María
Patrilao
 

Similar a Petróleo y Carbón (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Carbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaalCarbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaal
 
Carbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaalCarbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaal
 
Formación del carbón y del petróleo
Formación del carbón y del petróleoFormación del carbón y del petróleo
Formación del carbón y del petróleo
 
Carbón
CarbónCarbón
Carbón
 
El petróleo el oro negro
El petróleo el oro negroEl petróleo el oro negro
El petróleo el oro negro
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Recursos energeticos
Recursos energeticosRecursos energeticos
Recursos energeticos
 
En el ciclo del carbono, ¿cómo
En el ciclo del carbono, ¿cómoEn el ciclo del carbono, ¿cómo
En el ciclo del carbono, ¿cómo
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
 
Petróleo+..
Petróleo+..Petróleo+..
Petróleo+..
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Carbón mireia estela
Carbón mireia estelaCarbón mireia estela
Carbón mireia estela
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
 
Gasolina fósil
Gasolina fósilGasolina fósil
Gasolina fósil
 
ppt petroleo.pptx
ppt petroleo.pptxppt petroleo.pptx
ppt petroleo.pptx
 
Petroquímica
PetroquímicaPetroquímica
Petroquímica
 
Trabajo sobre el carbón
Trabajo sobre el carbónTrabajo sobre el carbón
Trabajo sobre el carbón
 
El carbón. María
El carbón. MaríaEl carbón. María
El carbón. María
 

Petróleo y Carbón

  • 1. By :Mª Del Mar Petróleo
  • 2. Es una mezcla heterogénea de compuestos orgánicos , principalmente hidrocarburos insolubles en agua . También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Es de origen fósil , fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico , fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos .
  • 3.  
  • 4. Desde la antigüedad el petróleo aparecía de forma natural en ciertas regiones terrestres como son los países de Oriente Medio. Hace 6.000 años en Asiria y en Babilonia se usaba para pegar ladrillos y piedras, en medicina y en el calafateo de embarcaciones; en Egipto , para engrasar pieles; las tribus precolombinas de México pintaron esculturas con él; y los chinos ya lo utilizaban como combustible.
  • 5. Una de las ventajas es que es un producto natural de fácil extracción y trasportación y la cantidad de derivados que se producen de el ., Ahora es precisamente en su refinación e, elaboración , y su uso donde tiene las grandes desventajas además de que no es renovable y se acabara tarde o temprano.
  • 6. Se formó en depósitos de carbón profundos, que datan quizás de la formación de la tierra . La ubicuidad de los hidrocarburos en el sistema solar se toma como evidencia de que puede que haya mucho más petróleo en la Tierra de lo que se piensa y ese petróleo puede tener origen en la emigración de los fluidos carboníferos hacia regiones superiores del manto .
  • 8. El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria utilizada como combustible fósil, de color negro, muy rico en carbono . Suele localizarse bajo una capa de pizarra y sobre una capa de arena y arcilla . Se cree que la mayor parte del carbón se formó durante la era carbonífera (hace 280 a 345 millones de años).
  • 9. El carbón se origina por la descomposición de vegetales terrestres, hojas, maderas, cortezas, y esporas , que se acumulan en zonas pantanosas , lagunares o marinas , de poca profundidad. Los vegetales muertos se van acumulando en el fondo de una cuenca. Quedan cubiertos de agua y, por lo tanto, protegidos del aire que los destruiría.
  • 10. El carbón se formó, principalmente, cuando los extensos bosques de helechos y equisetos gigantes que poblaban la Tierra hace unos 300 millones de años, en el periodo Carbonífero de la era Paleozoica, morían y quedaban sepultados en los pantanos en los que vivían. Al ser el terreno una mezcla de agua y barro muy pobre en oxígeno, no se producía la putrefacción habitual y, poco a poco, se fueron acumulando grandes cantidades de plantas muertas
  • 11. Ventajas: Las ventajas del carbón son que es una energía barata y con alto poder energético ya que con poco volumen de carbón se consigue mucha energía. Inconvenientes: Los inconvenientes del carbón son que es bastante contaminante, y que las minas de las que se extraen ofrecen poca seguridad a los trabajadores, y los accidentes son habituales.