SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACION ETICA Y CIUDADANA
 EL CONCEPTO DE CIUDADANÍA A
 TRAVÉS DEL TIEMPO




Alumna: Leguizamón Silvina
a) ¿A quiénes se considera ciudadanos?


 Son considerados ciudadanos todas las
  personas que hayan nacido y vivido
  determinado tiempo dentro de un territorio/
  país especifico.
 Siendo extranjero deben estar viviendo en x
  país por una cantidad de tiempo
  determinado, trabajando activamente para
  hacer el aporte al país y en algunos casos
  deben contraer matrimonio con una persona
  que sea nacida en el determinado país.
b) Piensen y redacten una respuesta:¿por qué la
ciudadanía política depende de la social?

 La ciudadanía política depende de la
   ciudadanía social porque si los individuos
   ,por ejemplo, una adecuada situación no
   podrán acceder a la información
   necesaria que les permita tomar
   decisiones políticas a acceder a espacios
   públicos de discusiones.
c) ¿Qué aspectos de la ciudadanía se cumplen
mejor en nuestro país?

 Los aspectos de la ciudadanía que mejor
  se cumplen en nuestro país es la
  ciudadanía social es decir atribuye al
  derecho a un nivel adecuado de
  educación, de salud ,de trabajo , de
  seguridad social , etc. Porque en otros
  países no tienen la facilidad de contar con
  los beneficios públicos de ciudadanía
  social con la que nosotros contamos.
d) ¿Qué aspectos se cumplen en menor
medida?
    Los aspectos que se cumplen en
     menor medida es la ciudadanía legal
     que se expresa a través de la
     definición de un conjunto de derechos
     que son portados por quienes
     pertenezcan a un estado es decir que
     no todos tienen libertad de la palabra ,
     de religión, de propiedad de contratar ,
     etc.
e) ¿qué relación existe entre ciudadanía y
 dignidad humana?
 La relación que existe entre ambos conceptos es
  que la ciudadanía es un conjunto de derechos y
  responsabilidades de las personas en el marco de
  una comunidad determinada .
 En las sociedades actuales la ciudadanía parece
  reducirse al ejercicio del voto en elecciones
  periódicas de autoridades. Además, los
  ciudadanos no se sienten representados por los
  políticos a los que votan y expresan poca
  confianza hacia los poderes del estado.
 En cambio dignidad humana hace referencia al
  valor intrínseco e inalienable de todo ser humano,
  independiente de su condición social o económico,
  raza,religion,edad,sexo,etc.la dignidad humana
  constituye a la base de todos los derechos.
….

 Es la cualidad que tiene todas las personas
  que las hacen valiosas , respetables por el
  hecho de ser personas , con independencia de
  su fuerza, su riqueza, conocimientos, cultura,
  raza , sexo…
 Las personas no son valiosas por tener o
  porque valgan para algo, lo son por el hecho
  de existir.
 Valorar la dignidad humana como el centro de
  toda organización social y base de toda la
  relación entre las personas.
f)_¿porque puede decirse que la desigualdad social es un
obstáculo para el libre ejercicio de la ciudadanía plena.

  Se puede decir que la desigualdad social es
f un obstáculo para el libre ejercicio de la
  ciudadanía plena porque existe no tienen el
  derecho de un nivel adecuado a sus
  necesidades lo cual en algunas partes hay
  familias que no tienen lo suficiente para los
  gastos de sus hijos para mandarlos a la
  escuela, tener una vivienda adecuada, en
  otros casos de pobreza incluso no tienen
  para alimentarse bien lo que causa
  enfermedades.
2_Averigüen qué requisitos son necesarios
para ser ciudadano argentino.
    *Ser mayor de 18 años .
    *Tener dos años de residencia ininterrumpida y
     documentada en el país certificada por la
     Dirección Nacional de Migraciones.
    *Habiendo cumplido con dichos requisitos, el
     extranjero interesado deberá asistir al juzgado
     acompañado por un certificado de domicilio
     original su partida de nacimiento, la cual debe
     de haber sido legalizado por el Consulado
     Argentino en el país de origen y su D.N.I,
     cedula o pasaporte, debiendo estar el origen
     acompañado por una fotocopia.
3_Realicen una lista con los derechos y
obligaciones de los ciudadano
s. *_A recibir una información suficiente y veraz.

 *_A recibir atención social, sin discriminación.
 *_A ser protegidos por la Ley cuando no posean la
    capacidad de decidir por si mismos.
   *_A una atención individualizada que respete su
    identidad y dignidad.
   *_A la asignación de un profesional de referencia.
   *_A participar en la toma de decisiones sobre el
    proceso de intervención social y elegir libremente
    el tipo de medidas o recursos a aplicar.
   *_A la confidencialidad respeta a la información.
…

 *_A la continuidad en la prestación de la ayuda
  o servicio siempre que se mantengan las
  condiciones que originaron su concesión.
 *_A que se respeten sus derechos humanos y
  libertades fundamentales cuando residan en
  centros donde se les presten cuidados.
 *_A los derechos que en materia de atención a
  menores establece el art.66 d la ley 6/1995 de
  28 marzo de garantía de los derechos de la
  infancia y la adolescencia.
4_¿Les parece que es importante pagar los
impuestos? ¿Por qué?
 “SI” me parece pagar los impuestos porque los
  impuestos son unos de los mejores medios
  principales por lo que el gobierno obtiene ingreso,
  tiene gran importancia para la economía de
  nuestro país, ya que gracias a ello se puede
  invertir en aspectos prioritarios como la educación,
  la salud, la impartición de justicia y la seguridad, el
  combate a la pobreza y el impulso de sectores
  económicos que son fundamentales para el país.
 El no pagar impuestos impide al gobierno de
  destinar recursos suficiente para cubrir las
  necesidades de nuestra sociedad, por lo que
  fundamental que cumplamos con esta obligación.
5_
6)a/ Investiguen y expliquen de que se trata cada
uno.
 Libre acceso a la información: es el derecho
  que tiene toda persona de buscar, recibir y
  difundir información en poder del gobierno.
 Audiencia pública: es un espacio de
  participación ciudadana propiciado por las
  Entidades u Organismos de la Administración
  publica donde persona naturales o jurídicas y
  las organizaciones sociales se reúnen en un
  acto publico para intercambiar información,
  explicaciones, evaluaciones y propuestas
  sobre aspectos relacionados con la formula
  para cumplir dichos programas.
…

 Iniciativa popular: los ciudadanos tienen el
  derecho de iniciativa para presentar proyecto
  de Ley en la cámara de diputado. El congreso
  deberá darle expreso tratamiento dentro del
  termino de doce meses.
 La consulta popular: es un mecanismo de
  participación ciudadana mediante el cual se
  convoca al pueblo para que decida acerca de
  algún aspecto de vital importancia. La consulta
  popular puede ser tanto nacional como
  departamental municipal, distrito o local.
La revocatoria de mandato:

 Es uno de los mecanismos de participación
  ciudadana contemplado dentro de la Ley 134
  de 1994. Este componente es un derecho
  político a través del cual todos los ciudadanos
  pueden dar por terminado el mandato que se
  le otorga a través del voto a un gobernador o
  alcalde de nuestro país.
7)_

 El jefe de gobierno (alcalde) de esta ciudad, Aníbal
  Ibarra, fue destituido el día 17 de su cargo después
  de un juicio político en el que por lo voto contra
  cuatro y una abstención fue hallado culpable de “mal
  desempeño de sus funciones se inicio durante 2005
  después de que 194 personas resultaron muerta
  durante un incendio que se registro el 30 de
  diciembre de 2004 en la disco”.
 Reclamaron los familiares de victima de la tragedia
  de republica cromañón, hoy la inmediata detencion
  del ex gerenciador del boliche, Omar Chavan, que
  fue condenado por la cámara de casación a una pena
  de 10 años y 9 meses de prisión.
8)_

 Si estoy de acuerdo con los familiares porque
  según lo que decían la Republica de
  Cromañón estaba inhabilitado por serias
  irregularidades durante la época.
9)_

 Si hubiera un grave problema de seguridad en
  el barrio las acciones que tomaría son
  ayudarnos entre todos para que el barrio sea
  mas tranquilo y organizarnos entre grupos de
  personas y acudir a las autoridades para
  poder tener mas seguridad en nuestros
  barrios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo practico de formación ética ciudadana
Trabajo practico de formación ética ciudadanaTrabajo practico de formación ética ciudadana
Trabajo practico de formación ética ciudadana
FLoopii Rodriguez
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaGaston Zarate
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaDayy Rolón
 
Formación ética y ciudadana
Formación ética y ciudadanaFormación ética y ciudadana
Formación ética y ciudadananancyGon
 
T rabajo de sandra
T rabajo de sandraT rabajo de sandra
T rabajo de sandra
FLoopii Rodriguez
 
Etica profesional y ciudadania
Etica profesional y ciudadaniaEtica profesional y ciudadania
Etica profesional y ciudadania
hisalove
 
Formacion etica y ciudadana l opez juan[autoguardado]
Formacion etica y ciudadana l opez juan[autoguardado]Formacion etica y ciudadana l opez juan[autoguardado]
Formacion etica y ciudadana l opez juan[autoguardado]
Juan Lopez
 
Power point de daiana
Power point de daianaPower point de daiana
Power point de daianaDaii InsFran
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaGaston Zarate
 
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....Gaston Zarate
 
Etica.. para el 5 de noviembre,,
Etica.. para el 5 de noviembre,,Etica.. para el 5 de noviembre,,
Etica.. para el 5 de noviembre,,Norma Argüello
 
trabajo de Antonia Benitez 4 "I"
trabajo de Antonia Benitez 4 "I"trabajo de Antonia Benitez 4 "I"
trabajo de Antonia Benitez 4 "I"Sofia Rolon
 
Formacion etica y ciudadana. dias
Formacion etica y ciudadana.  diasFormacion etica y ciudadana.  dias
Formacion etica y ciudadana. diasGaston Delgado
 
Formacion etica y ciudadana. dias
Formacion etica y ciudadana.  diasFormacion etica y ciudadana.  dias
Formacion etica y ciudadana. diasGaston Delgado
 

La actualidad más candente (15)

Trabajo practico de formación ética ciudadana
Trabajo practico de formación ética ciudadanaTrabajo practico de formación ética ciudadana
Trabajo practico de formación ética ciudadana
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadana
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadana
 
Formación ética y ciudadana
Formación ética y ciudadanaFormación ética y ciudadana
Formación ética y ciudadana
 
T rabajo de sandra
T rabajo de sandraT rabajo de sandra
T rabajo de sandra
 
Etica profesional y ciudadania
Etica profesional y ciudadaniaEtica profesional y ciudadania
Etica profesional y ciudadania
 
Formacion etica y ciudadana l opez juan[autoguardado]
Formacion etica y ciudadana l opez juan[autoguardado]Formacion etica y ciudadana l opez juan[autoguardado]
Formacion etica y ciudadana l opez juan[autoguardado]
 
Power point de daiana
Power point de daianaPower point de daiana
Power point de daiana
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadana
 
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
Formacion etica y ciudadana.pptx ,....
 
Etica.. para el 5 de noviembre,,
Etica.. para el 5 de noviembre,,Etica.. para el 5 de noviembre,,
Etica.. para el 5 de noviembre,,
 
Trabajo practico de f.e.c (1)
Trabajo practico de f.e.c (1)Trabajo practico de f.e.c (1)
Trabajo practico de f.e.c (1)
 
trabajo de Antonia Benitez 4 "I"
trabajo de Antonia Benitez 4 "I"trabajo de Antonia Benitez 4 "I"
trabajo de Antonia Benitez 4 "I"
 
Formacion etica y ciudadana. dias
Formacion etica y ciudadana.  diasFormacion etica y ciudadana.  dias
Formacion etica y ciudadana. dias
 
Formacion etica y ciudadana. dias
Formacion etica y ciudadana.  diasFormacion etica y ciudadana.  dias
Formacion etica y ciudadana. dias
 

Destacado

ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
Luisa Fernanda
 
Introduccion A La Historia De La Medicina
Introduccion A La Historia De La MedicinaIntroduccion A La Historia De La Medicina
Introduccion A La Historia De La Medicina
luyandojoo
 
Clase 2 Marx y Engels - El Estado y la sociedad capitalista
Clase 2 Marx y Engels - El Estado y la sociedad capitalistaClase 2 Marx y Engels - El Estado y la sociedad capitalista
Clase 2 Marx y Engels - El Estado y la sociedad capitalista
DaliaGut
 
Etica y Ciudadanía
Etica y CiudadaníaEtica y Ciudadanía
Etica y Ciudadaníasabinamora
 
Ética Académica
Ética AcadémicaÉtica Académica
Ética Académicayulimargv
 
Pluralismo Ético
Pluralismo ÉticoPluralismo Ético
Pluralismo ÉticomrAndroiD
 
ÉTICA Y CIUDADANÍA
ÉTICA Y CIUDADANÍA ÉTICA Y CIUDADANÍA
U.D. Conceptos básicos ética y ciudadanía
U.D. Conceptos básicos ética y ciudadaníaU.D. Conceptos básicos ética y ciudadanía
U.D. Conceptos básicos ética y ciudadanía
Celia
 
Nación, estado, gobierno y democracia
Nación, estado, gobierno y democraciaNación, estado, gobierno y democracia
Nación, estado, gobierno y democracia
I.E. 3073 EL DORADO
 
De que trata la ética en el ambito escolar
De que trata la ética en el ambito escolarDe que trata la ética en el ambito escolar
De que trata la ética en el ambito escolar
Carlos Santoyo Macias
 
Las etapas de la historia
Las etapas de la historia Las etapas de la historia
Las etapas de la historia
Margarita Luna
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
Christian
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Eticaguest1d85ba
 

Destacado (14)

ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
 
Introduccion A La Historia De La Medicina
Introduccion A La Historia De La MedicinaIntroduccion A La Historia De La Medicina
Introduccion A La Historia De La Medicina
 
Clase 2 Marx y Engels - El Estado y la sociedad capitalista
Clase 2 Marx y Engels - El Estado y la sociedad capitalistaClase 2 Marx y Engels - El Estado y la sociedad capitalista
Clase 2 Marx y Engels - El Estado y la sociedad capitalista
 
Etica y Ciudadanía
Etica y CiudadaníaEtica y Ciudadanía
Etica y Ciudadanía
 
Ética Académica
Ética AcadémicaÉtica Académica
Ética Académica
 
Pluralismo Ético
Pluralismo ÉticoPluralismo Ético
Pluralismo Ético
 
ÉTICA Y CIUDADANÍA
ÉTICA Y CIUDADANÍA ÉTICA Y CIUDADANÍA
ÉTICA Y CIUDADANÍA
 
U.D. Conceptos básicos ética y ciudadanía
U.D. Conceptos básicos ética y ciudadaníaU.D. Conceptos básicos ética y ciudadanía
U.D. Conceptos básicos ética y ciudadanía
 
Nación, estado, gobierno y democracia
Nación, estado, gobierno y democraciaNación, estado, gobierno y democracia
Nación, estado, gobierno y democracia
 
De que trata la ética en el ambito escolar
De que trata la ética en el ambito escolarDe que trata la ética en el ambito escolar
De que trata la ética en el ambito escolar
 
Las etapas de la historia
Las etapas de la historia Las etapas de la historia
Las etapas de la historia
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
 
Etica diapositivas
Etica diapositivasEtica diapositivas
Etica diapositivas
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
 

Similar a Formacion etica y ciudadana.pptx ,....

Trabajo practico de f.e.c (1)
Trabajo practico de f.e.c (1)Trabajo practico de f.e.c (1)
Trabajo practico de f.e.c (1)
Gaston Alejandro Coronel
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaGaston Zarate
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaGaston Zarate
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaGaston Zarate
 
Formación ética y ciudadana
Formación ética y ciudadanaFormación ética y ciudadana
Formación ética y ciudadana
Manuel Resquin Jorge
 
El concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempoEl concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempoNorma Argüello
 
El concepto de ciudadanía atrves del tiempo
El concepto de ciudadanía atrves del tiempoEl concepto de ciudadanía atrves del tiempo
El concepto de ciudadanía atrves del tiempoGaston Zarate
 
Trabajo de karen
Trabajo de karenTrabajo de karen
Trabajo de karenRoxana Meza
 
Trabajo de karen
Trabajo de karenTrabajo de karen
Trabajo de karenRoxana Meza
 
Formacion etica y ciudadana 2
Formacion etica y ciudadana 2Formacion etica y ciudadana 2
Formacion etica y ciudadana 2
FLoopii Rodriguez
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaRoxana Meza
 

Similar a Formacion etica y ciudadana.pptx ,.... (20)

Johana franco
Johana francoJohana franco
Johana franco
 
Trabajo practico de f.e.c (1)
Trabajo practico de f.e.c (1)Trabajo practico de f.e.c (1)
Trabajo practico de f.e.c (1)
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadana
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadana
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadana
 
Formación ética y ciudadana
Formación ética y ciudadanaFormación ética y ciudadana
Formación ética y ciudadana
 
Marisol balzarni
Marisol balzarniMarisol balzarni
Marisol balzarni
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadana
 
El concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempoEl concepto de ciudadanía a través del tiempo
El concepto de ciudadanía a través del tiempo
 
El concepto de ciudadanía atrves del tiempo
El concepto de ciudadanía atrves del tiempoEl concepto de ciudadanía atrves del tiempo
El concepto de ciudadanía atrves del tiempo
 
Trabajo de giisse....
Trabajo de giisse....Trabajo de giisse....
Trabajo de giisse....
 
Power point de etica
Power point de eticaPower point de etica
Power point de etica
 
Trabajo de karen
Trabajo de karenTrabajo de karen
Trabajo de karen
 
Trabajo de karen
Trabajo de karenTrabajo de karen
Trabajo de karen
 
Trabajo de bernal
Trabajo de bernalTrabajo de bernal
Trabajo de bernal
 
Trabajo de bernal
Trabajo de bernalTrabajo de bernal
Trabajo de bernal
 
Trabajo de bernal
Trabajo de bernalTrabajo de bernal
Trabajo de bernal
 
Formacion etica y ciudadana 2
Formacion etica y ciudadana 2Formacion etica y ciudadana 2
Formacion etica y ciudadana 2
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadana
 

Formacion etica y ciudadana.pptx ,....

  • 1. FORMACION ETICA Y CIUDADANA EL CONCEPTO DE CIUDADANÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO Alumna: Leguizamón Silvina
  • 2. a) ¿A quiénes se considera ciudadanos?  Son considerados ciudadanos todas las personas que hayan nacido y vivido determinado tiempo dentro de un territorio/ país especifico.  Siendo extranjero deben estar viviendo en x país por una cantidad de tiempo determinado, trabajando activamente para hacer el aporte al país y en algunos casos deben contraer matrimonio con una persona que sea nacida en el determinado país.
  • 3. b) Piensen y redacten una respuesta:¿por qué la ciudadanía política depende de la social?  La ciudadanía política depende de la ciudadanía social porque si los individuos ,por ejemplo, una adecuada situación no podrán acceder a la información necesaria que les permita tomar decisiones políticas a acceder a espacios públicos de discusiones.
  • 4. c) ¿Qué aspectos de la ciudadanía se cumplen mejor en nuestro país?  Los aspectos de la ciudadanía que mejor se cumplen en nuestro país es la ciudadanía social es decir atribuye al derecho a un nivel adecuado de educación, de salud ,de trabajo , de seguridad social , etc. Porque en otros países no tienen la facilidad de contar con los beneficios públicos de ciudadanía social con la que nosotros contamos.
  • 5. d) ¿Qué aspectos se cumplen en menor medida?  Los aspectos que se cumplen en menor medida es la ciudadanía legal que se expresa a través de la definición de un conjunto de derechos que son portados por quienes pertenezcan a un estado es decir que no todos tienen libertad de la palabra , de religión, de propiedad de contratar , etc.
  • 6. e) ¿qué relación existe entre ciudadanía y dignidad humana?  La relación que existe entre ambos conceptos es que la ciudadanía es un conjunto de derechos y responsabilidades de las personas en el marco de una comunidad determinada .  En las sociedades actuales la ciudadanía parece reducirse al ejercicio del voto en elecciones periódicas de autoridades. Además, los ciudadanos no se sienten representados por los políticos a los que votan y expresan poca confianza hacia los poderes del estado.  En cambio dignidad humana hace referencia al valor intrínseco e inalienable de todo ser humano, independiente de su condición social o económico, raza,religion,edad,sexo,etc.la dignidad humana constituye a la base de todos los derechos.
  • 7. ….  Es la cualidad que tiene todas las personas que las hacen valiosas , respetables por el hecho de ser personas , con independencia de su fuerza, su riqueza, conocimientos, cultura, raza , sexo…  Las personas no son valiosas por tener o porque valgan para algo, lo son por el hecho de existir.  Valorar la dignidad humana como el centro de toda organización social y base de toda la relación entre las personas.
  • 8. f)_¿porque puede decirse que la desigualdad social es un obstáculo para el libre ejercicio de la ciudadanía plena. Se puede decir que la desigualdad social es f un obstáculo para el libre ejercicio de la ciudadanía plena porque existe no tienen el derecho de un nivel adecuado a sus necesidades lo cual en algunas partes hay familias que no tienen lo suficiente para los gastos de sus hijos para mandarlos a la escuela, tener una vivienda adecuada, en otros casos de pobreza incluso no tienen para alimentarse bien lo que causa enfermedades.
  • 9. 2_Averigüen qué requisitos son necesarios para ser ciudadano argentino.  *Ser mayor de 18 años .  *Tener dos años de residencia ininterrumpida y documentada en el país certificada por la Dirección Nacional de Migraciones.  *Habiendo cumplido con dichos requisitos, el extranjero interesado deberá asistir al juzgado acompañado por un certificado de domicilio original su partida de nacimiento, la cual debe de haber sido legalizado por el Consulado Argentino en el país de origen y su D.N.I, cedula o pasaporte, debiendo estar el origen acompañado por una fotocopia.
  • 10. 3_Realicen una lista con los derechos y obligaciones de los ciudadano s. *_A recibir una información suficiente y veraz.   *_A recibir atención social, sin discriminación.  *_A ser protegidos por la Ley cuando no posean la capacidad de decidir por si mismos.  *_A una atención individualizada que respete su identidad y dignidad.  *_A la asignación de un profesional de referencia.  *_A participar en la toma de decisiones sobre el proceso de intervención social y elegir libremente el tipo de medidas o recursos a aplicar.  *_A la confidencialidad respeta a la información.
  • 11. …  *_A la continuidad en la prestación de la ayuda o servicio siempre que se mantengan las condiciones que originaron su concesión.  *_A que se respeten sus derechos humanos y libertades fundamentales cuando residan en centros donde se les presten cuidados.  *_A los derechos que en materia de atención a menores establece el art.66 d la ley 6/1995 de 28 marzo de garantía de los derechos de la infancia y la adolescencia.
  • 12. 4_¿Les parece que es importante pagar los impuestos? ¿Por qué?  “SI” me parece pagar los impuestos porque los impuestos son unos de los mejores medios principales por lo que el gobierno obtiene ingreso, tiene gran importancia para la economía de nuestro país, ya que gracias a ello se puede invertir en aspectos prioritarios como la educación, la salud, la impartición de justicia y la seguridad, el combate a la pobreza y el impulso de sectores económicos que son fundamentales para el país.  El no pagar impuestos impide al gobierno de destinar recursos suficiente para cubrir las necesidades de nuestra sociedad, por lo que fundamental que cumplamos con esta obligación.
  • 13. 5_
  • 14.
  • 15.
  • 16. 6)a/ Investiguen y expliquen de que se trata cada uno.  Libre acceso a la información: es el derecho que tiene toda persona de buscar, recibir y difundir información en poder del gobierno.  Audiencia pública: es un espacio de participación ciudadana propiciado por las Entidades u Organismos de la Administración publica donde persona naturales o jurídicas y las organizaciones sociales se reúnen en un acto publico para intercambiar información, explicaciones, evaluaciones y propuestas sobre aspectos relacionados con la formula para cumplir dichos programas.
  • 17. …  Iniciativa popular: los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyecto de Ley en la cámara de diputado. El congreso deberá darle expreso tratamiento dentro del termino de doce meses.  La consulta popular: es un mecanismo de participación ciudadana mediante el cual se convoca al pueblo para que decida acerca de algún aspecto de vital importancia. La consulta popular puede ser tanto nacional como departamental municipal, distrito o local.
  • 18. La revocatoria de mandato:  Es uno de los mecanismos de participación ciudadana contemplado dentro de la Ley 134 de 1994. Este componente es un derecho político a través del cual todos los ciudadanos pueden dar por terminado el mandato que se le otorga a través del voto a un gobernador o alcalde de nuestro país.
  • 19. 7)_  El jefe de gobierno (alcalde) de esta ciudad, Aníbal Ibarra, fue destituido el día 17 de su cargo después de un juicio político en el que por lo voto contra cuatro y una abstención fue hallado culpable de “mal desempeño de sus funciones se inicio durante 2005 después de que 194 personas resultaron muerta durante un incendio que se registro el 30 de diciembre de 2004 en la disco”.  Reclamaron los familiares de victima de la tragedia de republica cromañón, hoy la inmediata detencion del ex gerenciador del boliche, Omar Chavan, que fue condenado por la cámara de casación a una pena de 10 años y 9 meses de prisión.
  • 20. 8)_  Si estoy de acuerdo con los familiares porque según lo que decían la Republica de Cromañón estaba inhabilitado por serias irregularidades durante la época.
  • 21. 9)_  Si hubiera un grave problema de seguridad en el barrio las acciones que tomaría son ayudarnos entre todos para que el barrio sea mas tranquilo y organizarnos entre grupos de personas y acudir a las autoridades para poder tener mas seguridad en nuestros barrios.