SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS UDELAS
EXTENSIÓN DE AZUERO
MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CON ESPECIALIDAD
EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
PEDAGOGÍA PARA EL USO DE LAS REDES SOCIALES EN LOS ENTORNOS
VIRTUALES DE APRENDIZAJE
IV CUATRIMESTRE
TEMA:
ESTUDIANTE:
CLARISA MARILETH VALDEZ SPENCER
6-718-795
PROFESOR:
LUIS MENDEZ
FORMAS DE USAR LAS REDES
SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Hay muchas maneras diferentes de
usar las redes sociales para la
educación. Estás plataformas
digitales tienen varios usos en el
salón, así como para ayudar a
comercializar y promover escuelas y
universidades.
Debido a que creemos en el poder
de las redes sociales para hacer que
casi todo sea más fácil (incluso la
vida en el salón), compartiremos
contigo 11 formas de usar las redes
sociales para la educación.
1. Usa una página de Facebook para
transmitir actualizaciones y alertas
Facebook puede ser la plataforma de redes
sociales perfecta para incorporar en el salón.
En lugar de poner a los maestros y
estudiantes a través de una nueva curva de
aprendizaje cuando se trata de un panel de
control de clase en línea tradicional, únete a
algo que todos ya conocen.
Haz que los estudiantes sigan la página de
Facebook de la clase, y el maestro puede
usarla para publicar actualizaciones de la
clase, compartir tareas y fomentar el debate.
Incluso si un estudiante no está activo en
Facebook, aún se puede acceder a estas
páginas cuando se cierra la sesión. Sin
embargo, ten en cuenta que las páginas de
Facebook son públicas y cualquier persona
con una cuenta de Facebook puede comentar
las publicaciones.
2. Usa Twitter como tablero de mensajes
de la clase
Twitter puede ser excelente como panel de discusión o panel de
mensajes para una clase. Los profesores pueden crear un identificador
de Twitter único por clase y reutilizarlo cada año, o pueden crear un
identificador nuevo cada año escolar. El límite de 280 caracteres hace
que los estudiantes piensen críticamente sobre cómo comunicarse de
manera concisa y efectiva, una habilidad beneficiosa para desarrollar.
El maestro puede usar Twitter para publicar recordatorios para las
fechas de entrega de las tareas o compartir citas inspiradoras y enlaces
útiles para practicar cuestionarios o recursos.
El profesor también puede crear debates y chats de Twitter en torno a
un hashtag específico creado por él mismo.
3. Crea un blog de clase para
discusiones
Escribir publicaciones de blog
brinda a los estudiantes otra salida
para el contenido digital que luego
pueden vincular fácilmente a los
canales sociales de la clase. Hay
muchas plataformas diferentes
disponibles, como WordPress,
SquareSpace, Wix, Blogger,
Tumblr o Medium, donde los
profesores pueden crear un blog
de clase.
Los estudiantes pueden crear sus
propias cuentas de usuario para
hacer publicaciones de discusión o
agregar comentarios en las
indicaciones de la clase.
El plan de estudios del curso y las
tareas, actualizaciones y recursos
también se pueden compartir en
un blog como una ubicación
central.
4. Usa Instagram para ensayos
fotográficos
En una clase muy visual, los estudiantes
pueden usar Instagram para presentar
una serie de fotos o gráficos de una
manera visualmente atractiva. Instagram
permite a los estudiantes practicar la
narración digital de formas en las que
otras plataformas de redes sociales
pueden quedarse cortas.
Los estudiantes pueden crear cuentas de
Instagram específicas de la clase y
pueden eliminarlas después de que
termine el curso si así lo desean.

Más contenido relacionado

Similar a FORMAS DE USAR LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.pptx

HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
William Camacho
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
William Camacho
 
Siete formas de usar las redes sociales en el salón
Siete formas de usar las redes sociales en el salónSiete formas de usar las redes sociales en el salón
Siete formas de usar las redes sociales en el salón
pitagoras1957
 
rEDES sOCIALES Y eDUCACION aSIGNACION 2.pptx
rEDES sOCIALES Y eDUCACION aSIGNACION 2.pptxrEDES sOCIALES Y eDUCACION aSIGNACION 2.pptx
rEDES sOCIALES Y eDUCACION aSIGNACION 2.pptx
yeirysgalvez2144
 
Siete formas de usar las redes sociales en el salón
Siete formas de usar las redes sociales en el salónSiete formas de usar las redes sociales en el salón
Siete formas de usar las redes sociales en el salón
pitagoras1957
 
rEDES sOCIALES Y eDUCACION aSIGNACION 2.pptx
rEDES sOCIALES Y eDUCACION aSIGNACION 2.pptxrEDES sOCIALES Y eDUCACION aSIGNACION 2.pptx
rEDES sOCIALES Y eDUCACION aSIGNACION 2.pptx
yeirysgalvez2144
 
Herramientas tecnologícas para el trabajo Educativo
Herramientas tecnologícas para el trabajo EducativoHerramientas tecnologícas para el trabajo Educativo
Herramientas tecnologícas para el trabajo Educativo
William Camacho
 
Herramientas tecnologícas para el trabajo Educativo
Herramientas tecnologícas para el trabajo EducativoHerramientas tecnologícas para el trabajo Educativo
Herramientas tecnologícas para el trabajo Educativo
William Camacho
 
Redes Sociales en Educacion
Redes Sociales en EducacionRedes Sociales en Educacion
Redes Sociales en Educacion
mariagonzalez6261
 
Redes Sociales en Educacion
Redes Sociales en EducacionRedes Sociales en Educacion
Redes Sociales en Educacion
mariagonzalez6261
 
Infografía face
Infografía faceInfografía face
Infografía face
Patricia Chamba
 
Infografía face
Infografía faceInfografía face
Infografía face
Patricia Chamba
 
Infografía face
Infografía faceInfografía face
Infografía face
Patricia Chamba
 
Infografía face
Infografía faceInfografía face
Infografía face
Patricia Chamba
 
El Uso de las Redes Sociales en la Educación.
El Uso de las Redes Sociales en la Educación.El Uso de las Redes Sociales en la Educación.
El Uso de las Redes Sociales en la Educación.
DomenikaLopez1
 
El Uso de las Redes Sociales en la Educación.
El Uso de las Redes Sociales en la Educación.El Uso de las Redes Sociales en la Educación.
El Uso de las Redes Sociales en la Educación.
DomenikaLopez1
 
A7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertidaA7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertida
JeremyMafla
 
A7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertidaA7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertida
JeremyMafla
 
A7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertidaA7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertida
JeremyMafla
 
A7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertidaA7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertida
JessicaMafla1
 

Similar a FORMAS DE USAR LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.pptx (20)

HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
 
Siete formas de usar las redes sociales en el salón
Siete formas de usar las redes sociales en el salónSiete formas de usar las redes sociales en el salón
Siete formas de usar las redes sociales en el salón
 
rEDES sOCIALES Y eDUCACION aSIGNACION 2.pptx
rEDES sOCIALES Y eDUCACION aSIGNACION 2.pptxrEDES sOCIALES Y eDUCACION aSIGNACION 2.pptx
rEDES sOCIALES Y eDUCACION aSIGNACION 2.pptx
 
Siete formas de usar las redes sociales en el salón
Siete formas de usar las redes sociales en el salónSiete formas de usar las redes sociales en el salón
Siete formas de usar las redes sociales en el salón
 
rEDES sOCIALES Y eDUCACION aSIGNACION 2.pptx
rEDES sOCIALES Y eDUCACION aSIGNACION 2.pptxrEDES sOCIALES Y eDUCACION aSIGNACION 2.pptx
rEDES sOCIALES Y eDUCACION aSIGNACION 2.pptx
 
Herramientas tecnologícas para el trabajo Educativo
Herramientas tecnologícas para el trabajo EducativoHerramientas tecnologícas para el trabajo Educativo
Herramientas tecnologícas para el trabajo Educativo
 
Herramientas tecnologícas para el trabajo Educativo
Herramientas tecnologícas para el trabajo EducativoHerramientas tecnologícas para el trabajo Educativo
Herramientas tecnologícas para el trabajo Educativo
 
Redes Sociales en Educacion
Redes Sociales en EducacionRedes Sociales en Educacion
Redes Sociales en Educacion
 
Redes Sociales en Educacion
Redes Sociales en EducacionRedes Sociales en Educacion
Redes Sociales en Educacion
 
Infografía face
Infografía faceInfografía face
Infografía face
 
Infografía face
Infografía faceInfografía face
Infografía face
 
Infografía face
Infografía faceInfografía face
Infografía face
 
Infografía face
Infografía faceInfografía face
Infografía face
 
El Uso de las Redes Sociales en la Educación.
El Uso de las Redes Sociales en la Educación.El Uso de las Redes Sociales en la Educación.
El Uso de las Redes Sociales en la Educación.
 
El Uso de las Redes Sociales en la Educación.
El Uso de las Redes Sociales en la Educación.El Uso de las Redes Sociales en la Educación.
El Uso de las Redes Sociales en la Educación.
 
A7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertidaA7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertida
 
A7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertidaA7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertida
 
A7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertidaA7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertida
 
A7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertidaA7.mafla.jessica.aula invertida
A7.mafla.jessica.aula invertida
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

FORMAS DE USAR LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS UDELAS EXTENSIÓN DE AZUERO MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CON ESPECIALIDAD EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PEDAGOGÍA PARA EL USO DE LAS REDES SOCIALES EN LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE IV CUATRIMESTRE TEMA: ESTUDIANTE: CLARISA MARILETH VALDEZ SPENCER 6-718-795 PROFESOR: LUIS MENDEZ
  • 2. FORMAS DE USAR LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Hay muchas maneras diferentes de usar las redes sociales para la educación. Estás plataformas digitales tienen varios usos en el salón, así como para ayudar a comercializar y promover escuelas y universidades. Debido a que creemos en el poder de las redes sociales para hacer que casi todo sea más fácil (incluso la vida en el salón), compartiremos contigo 11 formas de usar las redes sociales para la educación.
  • 3. 1. Usa una página de Facebook para transmitir actualizaciones y alertas Facebook puede ser la plataforma de redes sociales perfecta para incorporar en el salón. En lugar de poner a los maestros y estudiantes a través de una nueva curva de aprendizaje cuando se trata de un panel de control de clase en línea tradicional, únete a algo que todos ya conocen. Haz que los estudiantes sigan la página de Facebook de la clase, y el maestro puede usarla para publicar actualizaciones de la clase, compartir tareas y fomentar el debate. Incluso si un estudiante no está activo en Facebook, aún se puede acceder a estas páginas cuando se cierra la sesión. Sin embargo, ten en cuenta que las páginas de Facebook son públicas y cualquier persona con una cuenta de Facebook puede comentar las publicaciones.
  • 4. 2. Usa Twitter como tablero de mensajes de la clase Twitter puede ser excelente como panel de discusión o panel de mensajes para una clase. Los profesores pueden crear un identificador de Twitter único por clase y reutilizarlo cada año, o pueden crear un identificador nuevo cada año escolar. El límite de 280 caracteres hace que los estudiantes piensen críticamente sobre cómo comunicarse de manera concisa y efectiva, una habilidad beneficiosa para desarrollar. El maestro puede usar Twitter para publicar recordatorios para las fechas de entrega de las tareas o compartir citas inspiradoras y enlaces útiles para practicar cuestionarios o recursos. El profesor también puede crear debates y chats de Twitter en torno a un hashtag específico creado por él mismo.
  • 5. 3. Crea un blog de clase para discusiones Escribir publicaciones de blog brinda a los estudiantes otra salida para el contenido digital que luego pueden vincular fácilmente a los canales sociales de la clase. Hay muchas plataformas diferentes disponibles, como WordPress, SquareSpace, Wix, Blogger, Tumblr o Medium, donde los profesores pueden crear un blog de clase. Los estudiantes pueden crear sus propias cuentas de usuario para hacer publicaciones de discusión o agregar comentarios en las indicaciones de la clase. El plan de estudios del curso y las tareas, actualizaciones y recursos también se pueden compartir en un blog como una ubicación central.
  • 6. 4. Usa Instagram para ensayos fotográficos En una clase muy visual, los estudiantes pueden usar Instagram para presentar una serie de fotos o gráficos de una manera visualmente atractiva. Instagram permite a los estudiantes practicar la narración digital de formas en las que otras plataformas de redes sociales pueden quedarse cortas. Los estudiantes pueden crear cuentas de Instagram específicas de la clase y pueden eliminarlas después de que termine el curso si así lo desean.