SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDOS
FORMATO DE CELDAS.

2.4.

FORMATO DE CELDAS.

Antes de poder realizar determinadas acciones sobre las celdas, como borrarlas o
aplicarles formato, tenemos que seleccionarlas. Las celdas seleccionadas se muestran de
color azul.
Podemos seleccionar una celda individual, como hemos visto hasta ahora, o un rango.

Un rango es un rectángulo de celdas adyacentes. El rango se define con el nombre de la
celda de la esquina superior izquierda, dos puntos (:), y el nombre de la esquina inferior
derecha. Así, el rango B3:C6 comprende las celdas B3, B4, B5, B6, D3, D4, D5 y D6.
En las últimas versiones, Google Docs se refiere a los rangos como intervalos, así que
puede que lo veas escrito de ambas formas.
Cuando el rango comprenda todas las filas de la columna, podemos escribir sólo la letra.
Así, el rango A:A se corresponde con toda la columna A, y el rango A:C con las
columnas A, B y C.
Podemos asignar nombres a los intervalos para que no sea más sencillo utilizarlos,
como puedes ver en este avanzado
.
Para seleccionar una celda:


Basta con hacer clic sobre ella. Si nos vamos desplazando con el teclado, iremos
cambiando la celda seleccionada.

Para seleccionar un rango de celdas:






Podemos hacer clic en una celda y manteniendo el botón del ratón pulsado,
arrastrar. A medida que avancemos veremos las celdas que quedan
seleccionadas. Cuando aparezcan seleccionadas las que nos interesan, soltamos
el botón.
También podemos hacer clic en una de las celdas que quedarán en la esquina del
rango, y hacer Shift (Mayúsculas) + Clic en la celda que queremos que
forme la esquina diagonalmente opuesta.
Otra forma sería utilizando sólo el teclado, desplazándonos con las flechas de
dirección mientras mantenemos pulsada la tecla Shift (Mayúsculas)
haciendo que el rango seleccionado aumente o disminuya. Del mismo modo,




podemos utilizar cualquiera de las teclas que nos permiten desplazarnos por la
hoja.
Si el rango que queremos seleccionar corresponde con una columna, basta con
pulsar en su encabezado. Si hacemos Shift + Clic sobre el encabezado de otra
columna, se seleccionarán también todas las columnas que haya entre las dos.
Del mismo modo podemos seleccionar filas, pero no podemos seleccionar a la
vez filas y columnas.
Si el rango coincide con toda la hoja, basta con hacer clic en la esquina superior
izquierda de la hoja, donde se juntan los encabezados de filas y columnas.

Ampliar o reducir una selección.


Podemos ampliar o reducir las celdas seleccionadas en un rango. Si hacemos
Shift + clic en el lugar donde queremos que termine la selección, el rango
cambiará.
2.5.

FORMATO DE CELDAS.

Antes de poder realizar determinadas acciones sobre las celdas, como borrarlas o
aplicarles formato, tenemos que seleccionarlas. Las celdas seleccionadas se muestran de
color azul.
Podemos seleccionar una celda individual, como hemos visto hasta ahora, o un rango.

Un rango es un rectángulo de celdas adyacentes. El rango se define con el nombre de la
celda de la esquina superior izquierda, dos puntos (:), y el nombre de la esquina inferior
derecha. Así, el rango B3:C6 comprende las celdas B3, B4, B5, B6, D3, D4, D5 y D6.
En las últimas versiones, Google Docs se refiere a los rangos como intervalos, así que
puede que lo veas escrito de ambas formas.
Cuando el rango comprenda todas las filas de la columna, podemos escribir sólo la letra.
Así, el rango A:A se corresponde con toda la columna A, y el rango A:C con las
columnas A, B y C.
Podemos asignar nombres a los intervalos para que no sea más sencillo utilizarlos,
como puedes ver en este avanzado
.
Para seleccionar una celda:


Basta con hacer clic sobre ella. Si nos vamos desplazando con el teclado, iremos
cambiando la celda seleccionada.

Para seleccionar un rango de celdas:










Podemos hacer clic en una celda y manteniendo el botón del ratón pulsado,
arrastrar. A medida que avancemos veremos las celdas que quedan
seleccionadas. Cuando aparezcan seleccionadas las que nos interesan, soltamos
el botón.
También podemos hacer clic en una de las celdas que quedarán en la esquina del
rango, y hacer Shift (Mayúsculas) + Clic en la celda que queremos que
forme la esquina diagonalmente opuesta.
Otra forma sería utilizando sólo el teclado, desplazándonos con las flechas de
dirección mientras mantenemos pulsada la tecla Shift (Mayúsculas)
haciendo que el rango seleccionado aumente o disminuya. Del mismo modo,
podemos utilizar cualquiera de las teclas que nos permiten desplazarnos por la
hoja.
Si el rango que queremos seleccionar corresponde con una columna, basta con
pulsar en su encabezado. Si hacemos Shift + Clic sobre el encabezado de otra
columna, se seleccionarán también todas las columnas que haya entre las dos.
Del mismo modo podemos seleccionar filas, pero no podemos seleccionar a la
vez filas y columnas.
Si el rango coincide con toda la hoja, basta con hacer clic en la esquina superior
izquierda de la hoja, donde se juntan los encabezados de filas y columnas.

Ampliar o reducir una selección.


Podemos ampliar o reducir las celdas seleccionadas en un rango. Si hacemos
Shift + clic en el lugar donde queremos que termine la selección, el rango
cambiará.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendiendo a cambiar la estructura de una hoja de calculo.
Aprendiendo a cambiar la estructura de una hoja de calculo.Aprendiendo a cambiar la estructura de una hoja de calculo.
Aprendiendo a cambiar la estructura de una hoja de calculo.
Hermes Aristizabal
 
Presentación1.1ad
Presentación1.1adPresentación1.1ad
Presentación1.1ad
santiabuits
 
Leccion 7 parte i
Leccion 7 parte iLeccion 7 parte i
Leccion 7 parte i
Andrea Castro
 
Leccion 7 parte ii
Leccion 7 parte iiLeccion 7 parte ii
Leccion 7 parte ii
Andrea Castro
 
Leccion 7 parte i
Leccion 7 parte iLeccion 7 parte i
Leccion 7 parte i
Andrea Castro
 
Presetaciones 7,8 y 9 de aulaclic
Presetaciones 7,8 y 9 de aulaclicPresetaciones 7,8 y 9 de aulaclic
Presetaciones 7,8 y 9 de aulaclicNIkoo Triana
 
ujncnk
ujncnkujncnk
ujncnk
ccbpmabs
 
Formato de celdas[1]
Formato de celdas[1]Formato de celdas[1]
Formato de celdas[1]alincenil
 
Documento de excel valeria tocto
Documento de excel valeria toctoDocumento de excel valeria tocto
Documento de excel valeria tocto
Valery Alexandra
 
Tablas word2007
Tablas word2007Tablas word2007
Tablas word2007jpalencia
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
alisjaneth
 
Tabuladores en word
Tabuladores en wordTabuladores en word
Tabuladores en wordBryanghost
 
Formato de celdas[1]
Formato de celdas[1]Formato de celdas[1]
Formato de celdas[1]YESICITLA
 

La actualidad más candente (20)

Aprendiendo a cambiar la estructura de una hoja de calculo.
Aprendiendo a cambiar la estructura de una hoja de calculo.Aprendiendo a cambiar la estructura de una hoja de calculo.
Aprendiendo a cambiar la estructura de una hoja de calculo.
 
Manejo de tablas.Mely
Manejo de tablas.MelyManejo de tablas.Mely
Manejo de tablas.Mely
 
Format de Celdas
Format de CeldasFormat de Celdas
Format de Celdas
 
Presentación1.1ad
Presentación1.1adPresentación1.1ad
Presentación1.1ad
 
Excel – formato de celda
Excel – formato de celdaExcel – formato de celda
Excel – formato de celda
 
Leccion 7 parte i
Leccion 7 parte iLeccion 7 parte i
Leccion 7 parte i
 
Leccion 7 parte ii
Leccion 7 parte iiLeccion 7 parte ii
Leccion 7 parte ii
 
Tabulaciones
TabulacionesTabulaciones
Tabulaciones
 
Leccion 7 parte i
Leccion 7 parte iLeccion 7 parte i
Leccion 7 parte i
 
Presetaciones 7,8 y 9 de aulaclic
Presetaciones 7,8 y 9 de aulaclicPresetaciones 7,8 y 9 de aulaclic
Presetaciones 7,8 y 9 de aulaclic
 
Auto cad 2013
Auto cad 2013Auto cad 2013
Auto cad 2013
 
ujncnk
ujncnkujncnk
ujncnk
 
Formato de celdas[1]
Formato de celdas[1]Formato de celdas[1]
Formato de celdas[1]
 
Documento de excel valeria tocto
Documento de excel valeria toctoDocumento de excel valeria tocto
Documento de excel valeria tocto
 
Excel dario inca
Excel dario incaExcel dario inca
Excel dario inca
 
Tablas word2007
Tablas word2007Tablas word2007
Tablas word2007
 
Impress2
Impress2Impress2
Impress2
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
Tabuladores en word
Tabuladores en wordTabuladores en word
Tabuladores en word
 
Formato de celdas[1]
Formato de celdas[1]Formato de celdas[1]
Formato de celdas[1]
 

Destacado

Auctionaholics Night Owl Auction for Rob
Auctionaholics Night Owl Auction for RobAuctionaholics Night Owl Auction for Rob
Auctionaholics Night Owl Auction for Rob
Auctionaholics
 
Homenaje flor alba 1
Homenaje flor alba 1Homenaje flor alba 1
Homenaje flor alba 1Liza Mora
 
Homenaje flor alba 1
Homenaje flor alba 1Homenaje flor alba 1
Homenaje flor alba 1Liza Mora
 
تواجد المسئولين الفلسطينيين على مواقع الإعلام الجديد
تواجد المسئولين الفلسطينيين على مواقع الإعلام الجديدتواجد المسئولين الفلسطينيين على مواقع الإعلام الجديد
تواجد المسئولين الفلسطينيين على مواقع الإعلام الجديد
Khaled Safi
 
Das Pyramiden Prinzip für Vorträge, Präsentationen und Berichte
Das Pyramiden Prinzip für Vorträge, Präsentationen und BerichteDas Pyramiden Prinzip für Vorträge, Präsentationen und Berichte
Das Pyramiden Prinzip für Vorträge, Präsentationen und Berichte
grow.up. Managementberatung GmbH
 
Recommendation Letter Adrián Picazo
Recommendation Letter Adrián PicazoRecommendation Letter Adrián Picazo
Recommendation Letter Adrián PicazoAdrian Picazo
 
3 xét nghiệm quan trọng trong quý ii của thai kỳ
3 xét nghiệm quan trọng trong quý ii của thai kỳ3 xét nghiệm quan trọng trong quý ii của thai kỳ
3 xét nghiệm quan trọng trong quý ii của thai kỳ
cuongdienbaby03
 
More pictures
More picturesMore pictures
More picturesCOUTTIEN
 
combinar correspondecia
combinar correspondeciacombinar correspondecia
combinar correspondeciaThalia Carrion
 
Materials
MaterialsMaterials
Presentación Código de Ética
Presentación Código de ÉticaPresentación Código de Ética
Presentación Código de Ética
Yhozhett Estrada Paredes
 
Management Exercise (ME) - Vorstellung von verschiedenen Planspielvarianten
Management Exercise (ME) - Vorstellung von verschiedenen PlanspielvariantenManagement Exercise (ME) - Vorstellung von verschiedenen Planspielvarianten
Management Exercise (ME) - Vorstellung von verschiedenen Planspielvarianten
grow.up. Managementberatung GmbH
 
Ronnie coleman signature series testogen
Ronnie coleman signature series testogenRonnie coleman signature series testogen
Ronnie coleman signature series testogen
Matthew Anderson
 
Migration of isolated point defects in CuNb
Migration of isolated point defects in CuNbMigration of isolated point defects in CuNb
Migration of isolated point defects in CuNb
Kedarnath Kolluri
 

Destacado (20)

Auctionaholics Night Owl Auction for Rob
Auctionaholics Night Owl Auction for RobAuctionaholics Night Owl Auction for Rob
Auctionaholics Night Owl Auction for Rob
 
Homenaje flor alba 1
Homenaje flor alba 1Homenaje flor alba 1
Homenaje flor alba 1
 
Homenaje flor alba 1
Homenaje flor alba 1Homenaje flor alba 1
Homenaje flor alba 1
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
تواجد المسئولين الفلسطينيين على مواقع الإعلام الجديد
تواجد المسئولين الفلسطينيين على مواقع الإعلام الجديدتواجد المسئولين الفلسطينيين على مواقع الإعلام الجديد
تواجد المسئولين الفلسطينيين على مواقع الإعلام الجديد
 
Das Pyramiden Prinzip für Vorträge, Präsentationen und Berichte
Das Pyramiden Prinzip für Vorträge, Präsentationen und BerichteDas Pyramiden Prinzip für Vorträge, Präsentationen und Berichte
Das Pyramiden Prinzip für Vorträge, Präsentationen und Berichte
 
Recommendation Letter Adrián Picazo
Recommendation Letter Adrián PicazoRecommendation Letter Adrián Picazo
Recommendation Letter Adrián Picazo
 
Modul 1 kb 2
Modul 1 kb 2Modul 1 kb 2
Modul 1 kb 2
 
introduccion a excel
introduccion a excelintroduccion a excel
introduccion a excel
 
errores en los datos
errores en los datoserrores en los datos
errores en los datos
 
3 xét nghiệm quan trọng trong quý ii của thai kỳ
3 xét nghiệm quan trọng trong quý ii của thai kỳ3 xét nghiệm quan trọng trong quý ii của thai kỳ
3 xét nghiệm quan trọng trong quý ii của thai kỳ
 
More pictures
More picturesMore pictures
More pictures
 
combinar correspondecia
combinar correspondeciacombinar correspondecia
combinar correspondecia
 
manejo de estilos
manejo de estilosmanejo de estilos
manejo de estilos
 
Materials
MaterialsMaterials
Materials
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Presentación Código de Ética
Presentación Código de ÉticaPresentación Código de Ética
Presentación Código de Ética
 
Management Exercise (ME) - Vorstellung von verschiedenen Planspielvarianten
Management Exercise (ME) - Vorstellung von verschiedenen PlanspielvariantenManagement Exercise (ME) - Vorstellung von verschiedenen Planspielvarianten
Management Exercise (ME) - Vorstellung von verschiedenen Planspielvarianten
 
Ronnie coleman signature series testogen
Ronnie coleman signature series testogenRonnie coleman signature series testogen
Ronnie coleman signature series testogen
 
Migration of isolated point defects in CuNb
Migration of isolated point defects in CuNbMigration of isolated point defects in CuNb
Migration of isolated point defects in CuNb
 

Similar a formato de celdas

Mi tarea (Jose Manuel Flores Moreno)
Mi tarea (Jose Manuel Flores Moreno)Mi tarea (Jose Manuel Flores Moreno)
Mi tarea (Jose Manuel Flores Moreno)chepe_akmh
 
La hoja de cálculo
La hoja de cálculoLa hoja de cálculo
La hoja de cálculofleivael
 
Edicion hoja de cálculo
Edicion hoja de cálculoEdicion hoja de cálculo
Edicion hoja de cálculo
juniorgo
 
Presentacion Word Parte 3
Presentacion Word Parte 3Presentacion Word Parte 3
Presentacion Word Parte 3
Roberto Muñoz Soto
 
Presetancion Word
Presetancion WordPresetancion Word
Presetancion Word
Marta140
 
Insertar tablas 2
Insertar tablas 2Insertar tablas 2
Insertar tablas 2wenorro
 
Laboratorio De Computo
Laboratorio De ComputoLaboratorio De Computo
Laboratorio De Computo
Napo Arevalo
 

Similar a formato de celdas (20)

Guia 03 tablas en word
Guia 03 tablas en wordGuia 03 tablas en word
Guia 03 tablas en word
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Mi tarea (Jose Manuel Flores Moreno)
Mi tarea (Jose Manuel Flores Moreno)Mi tarea (Jose Manuel Flores Moreno)
Mi tarea (Jose Manuel Flores Moreno)
 
La hoja de cálculo
La hoja de cálculoLa hoja de cálculo
La hoja de cálculo
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Tablas guia No1
Tablas guia No1Tablas guia No1
Tablas guia No1
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablas
 
Edicion hoja de cálculo
Edicion hoja de cálculoEdicion hoja de cálculo
Edicion hoja de cálculo
 
Presentacion Word Parte 3
Presentacion Word Parte 3Presentacion Word Parte 3
Presentacion Word Parte 3
 
Presetancion Word
Presetancion WordPresetancion Word
Presetancion Word
 
Insertar tablas 2
Insertar tablas 2Insertar tablas 2
Insertar tablas 2
 
Leccion2 (3)
Leccion2 (3)Leccion2 (3)
Leccion2 (3)
 
Leccion2 (3)
Leccion2 (3)Leccion2 (3)
Leccion2 (3)
 
Leccion2 (3)
Leccion2 (3)Leccion2 (3)
Leccion2 (3)
 
Leccion2 (3)
Leccion2 (3)Leccion2 (3)
Leccion2 (3)
 
Leccion2
Leccion2Leccion2
Leccion2
 
Compu tarea
Compu tareaCompu tarea
Compu tarea
 
Formato de celdas
Formato de celdasFormato de celdas
Formato de celdas
 
2 operaciones con columnas, filas, celdas y hojas
2  operaciones con columnas, filas, celdas y hojas2  operaciones con columnas, filas, celdas y hojas
2 operaciones con columnas, filas, celdas y hojas
 
Laboratorio De Computo
Laboratorio De ComputoLaboratorio De Computo
Laboratorio De Computo
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

formato de celdas

  • 1.
  • 2. CONTENIDOS FORMATO DE CELDAS. 2.4. FORMATO DE CELDAS. Antes de poder realizar determinadas acciones sobre las celdas, como borrarlas o aplicarles formato, tenemos que seleccionarlas. Las celdas seleccionadas se muestran de color azul. Podemos seleccionar una celda individual, como hemos visto hasta ahora, o un rango. Un rango es un rectángulo de celdas adyacentes. El rango se define con el nombre de la celda de la esquina superior izquierda, dos puntos (:), y el nombre de la esquina inferior derecha. Así, el rango B3:C6 comprende las celdas B3, B4, B5, B6, D3, D4, D5 y D6. En las últimas versiones, Google Docs se refiere a los rangos como intervalos, así que puede que lo veas escrito de ambas formas. Cuando el rango comprenda todas las filas de la columna, podemos escribir sólo la letra. Así, el rango A:A se corresponde con toda la columna A, y el rango A:C con las columnas A, B y C. Podemos asignar nombres a los intervalos para que no sea más sencillo utilizarlos, como puedes ver en este avanzado . Para seleccionar una celda:  Basta con hacer clic sobre ella. Si nos vamos desplazando con el teclado, iremos cambiando la celda seleccionada. Para seleccionar un rango de celdas:    Podemos hacer clic en una celda y manteniendo el botón del ratón pulsado, arrastrar. A medida que avancemos veremos las celdas que quedan seleccionadas. Cuando aparezcan seleccionadas las que nos interesan, soltamos el botón. También podemos hacer clic en una de las celdas que quedarán en la esquina del rango, y hacer Shift (Mayúsculas) + Clic en la celda que queremos que forme la esquina diagonalmente opuesta. Otra forma sería utilizando sólo el teclado, desplazándonos con las flechas de dirección mientras mantenemos pulsada la tecla Shift (Mayúsculas) haciendo que el rango seleccionado aumente o disminuya. Del mismo modo,
  • 3.   podemos utilizar cualquiera de las teclas que nos permiten desplazarnos por la hoja. Si el rango que queremos seleccionar corresponde con una columna, basta con pulsar en su encabezado. Si hacemos Shift + Clic sobre el encabezado de otra columna, se seleccionarán también todas las columnas que haya entre las dos. Del mismo modo podemos seleccionar filas, pero no podemos seleccionar a la vez filas y columnas. Si el rango coincide con toda la hoja, basta con hacer clic en la esquina superior izquierda de la hoja, donde se juntan los encabezados de filas y columnas. Ampliar o reducir una selección.  Podemos ampliar o reducir las celdas seleccionadas en un rango. Si hacemos Shift + clic en el lugar donde queremos que termine la selección, el rango cambiará.
  • 4. 2.5. FORMATO DE CELDAS. Antes de poder realizar determinadas acciones sobre las celdas, como borrarlas o aplicarles formato, tenemos que seleccionarlas. Las celdas seleccionadas se muestran de color azul. Podemos seleccionar una celda individual, como hemos visto hasta ahora, o un rango. Un rango es un rectángulo de celdas adyacentes. El rango se define con el nombre de la celda de la esquina superior izquierda, dos puntos (:), y el nombre de la esquina inferior derecha. Así, el rango B3:C6 comprende las celdas B3, B4, B5, B6, D3, D4, D5 y D6. En las últimas versiones, Google Docs se refiere a los rangos como intervalos, así que puede que lo veas escrito de ambas formas. Cuando el rango comprenda todas las filas de la columna, podemos escribir sólo la letra. Así, el rango A:A se corresponde con toda la columna A, y el rango A:C con las columnas A, B y C. Podemos asignar nombres a los intervalos para que no sea más sencillo utilizarlos, como puedes ver en este avanzado . Para seleccionar una celda:
  • 5.  Basta con hacer clic sobre ella. Si nos vamos desplazando con el teclado, iremos cambiando la celda seleccionada. Para seleccionar un rango de celdas:      Podemos hacer clic en una celda y manteniendo el botón del ratón pulsado, arrastrar. A medida que avancemos veremos las celdas que quedan seleccionadas. Cuando aparezcan seleccionadas las que nos interesan, soltamos el botón. También podemos hacer clic en una de las celdas que quedarán en la esquina del rango, y hacer Shift (Mayúsculas) + Clic en la celda que queremos que forme la esquina diagonalmente opuesta. Otra forma sería utilizando sólo el teclado, desplazándonos con las flechas de dirección mientras mantenemos pulsada la tecla Shift (Mayúsculas) haciendo que el rango seleccionado aumente o disminuya. Del mismo modo, podemos utilizar cualquiera de las teclas que nos permiten desplazarnos por la hoja. Si el rango que queremos seleccionar corresponde con una columna, basta con pulsar en su encabezado. Si hacemos Shift + Clic sobre el encabezado de otra columna, se seleccionarán también todas las columnas que haya entre las dos. Del mismo modo podemos seleccionar filas, pero no podemos seleccionar a la vez filas y columnas. Si el rango coincide con toda la hoja, basta con hacer clic en la esquina superior izquierda de la hoja, donde se juntan los encabezados de filas y columnas. Ampliar o reducir una selección.  Podemos ampliar o reducir las celdas seleccionadas en un rango. Si hacemos Shift + clic en el lugar donde queremos que termine la selección, el rango cambiará.