SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática Hoja de cálculo Pedro Reina
El contenido de cualquier celda se puede modificar cuando se desee. Basta situarse sobre ella y pul-
sar . También vale situarse sobre ella y pulsar en la barra de fórmulas en cualquier punto del
contenido de la celda. Naturalmente, se dispone de las teclas habituales para ayudar en la edición.
Se concluye como ya se explicó en la hoja anterior.
Un rango es un grupo de celdas que forman un rec-
tángulo. Por ejemplo, las celdas , , , , y for-
man un rango. Los rangos se nombran poniendo dos
puntos entre el nombre de la celda superior izquierda y
el de la inferior derecha. Por ejemplo, el rango anterior
se llama . Los rangos son en las hojas de cálculo el
equivalente de los bloques en los procesadores de texto.
Una operación básica es seleccionar una parte de una hoja de cálculo. Se puede seleccionar una cel-
da, un rango de celdas, una o más filas, una o más columnas y toda la hoja. La selección se puede
hacer tanto con ratón como con teclado, y en algunos casos incluso con los menús.
Cuando se tiene seleccionada una parte de la hoja, se ve en vídeo inverso; además, el nombre
del rango que formen sus celdas aparece en la barra de fórmulas.
Colocarse en una celda es exactamente lo mismo que seleccionarla.
La manera más natural de seleccionar un rango es arrastrar el ratón desde una esquina cualquie-
ra del rango hasta la esquina diagonalmente opuesta.
Para seleccionar un rango con el teclado hay que comenzar por colocarse en una esquina, man-
tener pulsada la tecla mientras se van usando las teclas de navegación hasta llegar a la esqui-
na diagonalmente opuesta y por fin soltar .
Se pulsa en la etiqueta de la fila o columna correspondiente.
Se pulsa en la etiqueta de la primera (o última) fila (o columna) y se arrastra hasta llegar a la
etiqueta de la última (o primera) fila (o columna).
Si ya está seleccionada una fila (o columna), se puede usar la tecla junto con las teclas de na-
vegación para ampliar la selección a varias filas (o columnas).
Hay que pulsar en el rectángulo que hay a la izquierda de las etiquetas de columna y sobre las
etiquetas de fila.
En el menú se encuentra la opción .
Es muchas ocasiones hay que añadir filas, columnas o celdas entre otras que ya han sido editadas.
El método para hacerlo es ligeramente diferente para el caso en que haya que insertar sólo una o
más de una.
En el menú se elige la opción o y en ese momento se inserta una fila (o
columna), que empujará hacia abajo (o hacia la derecha) la fila (o columna) de la celda que estaba
en uso.
Hay que comenzar por seleccionar tantas filas (o columnas) como se quiera insertar. Al elegir en el
menú la opción o se insertan sin más, desplazando las filas (o columnas) seleccio-
nadas hacia abajo (o hacia la derecha).
Seleccionando por adelantado la cantidad de celdas que se desea
insertar, se elige en el menú la opción , y en el cuadro
de diálogo se elige qué hacer con las nuevas celdas.
Para borrar el contenido (texto, números o fórmulas) de
cualquier cantidad de celdas, se seleccionan y en el menú
se elige ; en el cuadro de diálogo
se decide cómo borrar.
Es posible eliminar de la hoja de cálculo varias filas, colum-
nas o celdas, proceso mucho más radical que simplemente
borrar su contenido. Para eliminar sólo una, se activa; para
eliminar más de una, se seleccionan; a continuación se elige
en el menú la opción y en el cuadro de diálogo se decide qué borrar.
No es posible cambiar la altura o la anchura de una celda individualmente, pero se puede cambiar
la anchura de toda una columna y la altura de toda una fila.
!
Calc ajusta automáticamente la altura de las filas de modo que su contenido se vea correctamente.
Pero si se desea, se puede cambiar manualmente con el ratón o por menús:
Si se coloca el puntero entre dos etiquetas de fila y se arrastra, cambia la altura de la fila supe-
rior. Si se hace doble pulsación sobre una etiqueta de fila, el programa calcula la altura que me-
jor le corresponde y la aplica.
Se seleccionan las filas que se desean retocar (si sólo se quie-
re retocar una, basta seleccionar una cualquiera de sus cel-
das) y en el menú , submenú se elige la opción
; aparece el cuadro de diálogo , en el que se escri-
be la altura deseada. Con la opción se deja que
sea el programa quien calcule la altura más apropiada.
!
Calc muestra el contenido de una celda incluso si no cabe, pero sólo si la celda de la derecha está
vacía. Por tanto, es necesario saber cambiar la anchura de las columnas.
Si se coloca el puntero entre dos etiquetas de columna y se arrastra, cambia la anchura de la co-
lumna de la izquierda. Si se hace doble pulsación sobre una etiqueta de columna, el programa
calcula la anchura que mejor le corresponde y la aplica.
Se seleccionan las columnas que se desean retocar (si sólo se
quiere retocar una, basta seleccionar una cualquiera de sus
celdas) y en el menú submenú se elige la opción
; aparece el cuadro de diálogo , en el que se
puede escribir la anchura deseada. Con la opción se
deja que sea el programa quien calcule la anchura más apropiada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones Basicas Excel
Operaciones Basicas ExcelOperaciones Basicas Excel
Operaciones Basicas Excel
VELEZHERNANDEZ
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Daniel Urbano
 
todo sobre excel
todo sobre exceltodo sobre excel
todo sobre excelmelychrist
 
Jeraquía básica de los operadores en excel
Jeraquía básica de los operadores en excelJeraquía básica de los operadores en excel
Jeraquía básica de los operadores en excel
moralesgomez
 
INFOGRAFIA DE HOJAS DE CALCULOS
INFOGRAFIA DE HOJAS DE CALCULOSINFOGRAFIA DE HOJAS DE CALCULOS
INFOGRAFIA DE HOJAS DE CALCULOSjohana mijares
 
Uso de la macro en microsoft excel (1)
Uso de la macro en microsoft excel (1)Uso de la macro en microsoft excel (1)
Uso de la macro en microsoft excel (1)
angelypolanco
 
Estructura general de un programa
Estructura general de un programaEstructura general de un programa
Estructura general de un programa
Edwin Marcelo
 
Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1
Guillermo Díaz
 
Temas y ejecicios de excel para el grado 8
Temas y ejecicios de excel para el grado 8Temas y ejecicios de excel para el grado 8
Temas y ejecicios de excel para el grado 8todospodemos
 
20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excel20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excelNarcisa Coronel
 
Diapositivas de excel
Diapositivas de excelDiapositivas de excel
Diapositivas de excel
greciabrito1
 
Conceptos Basicos de Microsoft Excel
Conceptos Basicos de Microsoft ExcelConceptos Basicos de Microsoft Excel
Conceptos Basicos de Microsoft Excel
juanmmedina
 
Power Point de introducción a Excel de Microsoft
Power Point de introducción a Excel de MicrosoftPower Point de introducción a Excel de Microsoft
Power Point de introducción a Excel de Microsoft
Francesc Oliva Lloveras
 
Interfaz grafica de windows
Interfaz grafica de windowsInterfaz grafica de windows
Interfaz grafica de windows
Karla Mtz. Garcia
 
Diapositivas de excel
Diapositivas de excel Diapositivas de excel
Diapositivas de excel
denissemurilloz
 
Diapositiva hoja de cálculo.
Diapositiva  hoja de cálculo.Diapositiva  hoja de cálculo.
Diapositiva hoja de cálculo.
Marvelia Cozatl
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion macros
Presentacion macrosPresentacion macros
Presentacion macros
 
Operaciones Basicas Excel
Operaciones Basicas ExcelOperaciones Basicas Excel
Operaciones Basicas Excel
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
todo sobre excel
todo sobre exceltodo sobre excel
todo sobre excel
 
Jeraquía básica de los operadores en excel
Jeraquía básica de los operadores en excelJeraquía básica de los operadores en excel
Jeraquía básica de los operadores en excel
 
INFOGRAFIA DE HOJAS DE CALCULOS
INFOGRAFIA DE HOJAS DE CALCULOSINFOGRAFIA DE HOJAS DE CALCULOS
INFOGRAFIA DE HOJAS DE CALCULOS
 
Uso de la macro en microsoft excel (1)
Uso de la macro en microsoft excel (1)Uso de la macro en microsoft excel (1)
Uso de la macro en microsoft excel (1)
 
Estructura general de un programa
Estructura general de un programaEstructura general de un programa
Estructura general de un programa
 
Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1
 
ENTORNO DE EXCEL
ENTORNO DE EXCELENTORNO DE EXCEL
ENTORNO DE EXCEL
 
ENTORNO DE EXCEL
ENTORNO DE EXCELENTORNO DE EXCEL
ENTORNO DE EXCEL
 
Temas y ejecicios de excel para el grado 8
Temas y ejecicios de excel para el grado 8Temas y ejecicios de excel para el grado 8
Temas y ejecicios de excel para el grado 8
 
20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excel20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excel
 
Diapositivas de excel
Diapositivas de excelDiapositivas de excel
Diapositivas de excel
 
Conceptos Basicos de Microsoft Excel
Conceptos Basicos de Microsoft ExcelConceptos Basicos de Microsoft Excel
Conceptos Basicos de Microsoft Excel
 
Power Point de introducción a Excel de Microsoft
Power Point de introducción a Excel de MicrosoftPower Point de introducción a Excel de Microsoft
Power Point de introducción a Excel de Microsoft
 
Interfaz grafica de windows
Interfaz grafica de windowsInterfaz grafica de windows
Interfaz grafica de windows
 
Diapositivas de excel
Diapositivas de excel Diapositivas de excel
Diapositivas de excel
 
Diapositiva hoja de cálculo.
Diapositiva  hoja de cálculo.Diapositiva  hoja de cálculo.
Diapositiva hoja de cálculo.
 
Manual de uso Powerpoint
Manual de uso PowerpointManual de uso Powerpoint
Manual de uso Powerpoint
 

Similar a Edicion hoja de cálculo

Trabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power pointTrabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power pointGerman Monroy Rodriguez
 
Trabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power pointTrabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power pointGerman Monroy Rodriguez
 
Trabajo de como hacer tablas en power point 3
Trabajo de como hacer tablas en power point 3Trabajo de como hacer tablas en power point 3
Trabajo de como hacer tablas en power point 3German Monroy Rodriguez
 
Trabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power pointTrabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power pointGerman Monroy Rodriguez
 
Insertar tablas 2
Insertar tablas 2Insertar tablas 2
Insertar tablas 2wenorro
 
Entorno de trabajo excel 2010
Entorno de trabajo excel 2010Entorno de trabajo excel 2010
Entorno de trabajo excel 2010Anita Conde
 
Autorelleno en excel
Autorelleno en excelAutorelleno en excel
Autorelleno en excelEdi_73
 
Autorelleno en excel
Autorelleno en excelAutorelleno en excel
Autorelleno en excelEdi_73
 
Opciones de autorelleno (series)
Opciones de autorelleno (series)Opciones de autorelleno (series)
Opciones de autorelleno (series)Pancho93
 
17.reconocimiento del ambiente de trabajo excel
17.reconocimiento del ambiente de trabajo excel17.reconocimiento del ambiente de trabajo excel
17.reconocimiento del ambiente de trabajo excelGuillermo Andrés Q.
 

Similar a Edicion hoja de cálculo (20)

Manejo de tablas.Mely
Manejo de tablas.MelyManejo de tablas.Mely
Manejo de tablas.Mely
 
Microsoft excel
Microsoft excelMicrosoft excel
Microsoft excel
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablas
 
Trabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power pointTrabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power point
 
Trabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power pointTrabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power point
 
Trabajo de como hacer tablas en power point 3
Trabajo de como hacer tablas en power point 3Trabajo de como hacer tablas en power point 3
Trabajo de como hacer tablas en power point 3
 
Trabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power pointTrabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power point
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Insertar tablas 2
Insertar tablas 2Insertar tablas 2
Insertar tablas 2
 
Entorno de trabajo excel 2010
Entorno de trabajo excel 2010Entorno de trabajo excel 2010
Entorno de trabajo excel 2010
 
Opciones de autorrelleno.Mely
Opciones de autorrelleno.MelyOpciones de autorrelleno.Mely
Opciones de autorrelleno.Mely
 
Autorelleno en excel
Autorelleno en excelAutorelleno en excel
Autorelleno en excel
 
Autorelleno en excel
Autorelleno en excelAutorelleno en excel
Autorelleno en excel
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
07 utn frba word 2010 tablas
07 utn frba word 2010 tablas07 utn frba word 2010 tablas
07 utn frba word 2010 tablas
 
Opciones de autorelleno (series)
Opciones de autorelleno (series)Opciones de autorelleno (series)
Opciones de autorelleno (series)
 
17.reconocimiento del ambiente de trabajo excel
17.reconocimiento del ambiente de trabajo excel17.reconocimiento del ambiente de trabajo excel
17.reconocimiento del ambiente de trabajo excel
 
Word parte2
Word parte2Word parte2
Word parte2
 
08 utn frba word 2007 tablas
08 utn frba word 2007 tablas08 utn frba word 2007 tablas
08 utn frba word 2007 tablas
 

Más de juniorgo

Elemento
ElementoElemento
Elemento
juniorgo
 
Actividad en construccion 1
Actividad en construccion 1Actividad en construccion 1
Actividad en construccion 1
juniorgo
 
Actividad en clase 1
Actividad en clase 1Actividad en clase 1
Actividad en clase 1
juniorgo
 
el nombre que quiera
el nombre que quierael nombre que quiera
el nombre que quiera
juniorgo
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
juniorgo
 
Espina dorsal biónica
Espina dorsal biónicaEspina dorsal biónica
Espina dorsal biónica
juniorgo
 
El botón de opción en excel
El botón de opción en excelEl botón de opción en excel
El botón de opción en excel
juniorgo
 
Control botones del Active X
Control botones del Active XControl botones del Active X
Control botones del Active X
juniorgo
 
Guia formularios 2007(2)
Guia formularios 2007(2)Guia formularios 2007(2)
Guia formularios 2007(2)
juniorgo
 
Guia macros y_formularios
Guia macros y_formulariosGuia macros y_formularios
Guia macros y_formularios
juniorgo
 
Manual completo
Manual completoManual completo
Manual completo
juniorgo
 
Ejercicios resueltos de funciones lógicas
Ejercicios resueltos de funciones lógicasEjercicios resueltos de funciones lógicas
Ejercicios resueltos de funciones lógicas
juniorgo
 
Funciones Y/O
Funciones Y/OFunciones Y/O
Funciones Y/O
juniorgo
 
Funcion logica si anidada
Funcion logica si anidadaFuncion logica si anidada
Funcion logica si anidada
juniorgo
 
Guia de funciones de busqueda y referencia
Guia de funciones de busqueda y referenciaGuia de funciones de busqueda y referencia
Guia de funciones de busqueda y referencia
juniorgo
 
Guía de funciones de fecha y hora
Guía de funciones de fecha y horaGuía de funciones de fecha y hora
Guía de funciones de fecha y hora
juniorgo
 
Guia funciones logicas
Guia funciones logicasGuia funciones logicas
Guia funciones logicas
juniorgo
 
Funciones de texto
Funciones de textoFunciones de texto
Funciones de texto
juniorgo
 
Guia funciones de_texto
Guia funciones de_textoGuia funciones de_texto
Guia funciones de_texto
juniorgo
 
Guia funciones estadisticas
Guia funciones estadisticasGuia funciones estadisticas
Guia funciones estadisticas
juniorgo
 

Más de juniorgo (20)

Elemento
ElementoElemento
Elemento
 
Actividad en construccion 1
Actividad en construccion 1Actividad en construccion 1
Actividad en construccion 1
 
Actividad en clase 1
Actividad en clase 1Actividad en clase 1
Actividad en clase 1
 
el nombre que quiera
el nombre que quierael nombre que quiera
el nombre que quiera
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Espina dorsal biónica
Espina dorsal biónicaEspina dorsal biónica
Espina dorsal biónica
 
El botón de opción en excel
El botón de opción en excelEl botón de opción en excel
El botón de opción en excel
 
Control botones del Active X
Control botones del Active XControl botones del Active X
Control botones del Active X
 
Guia formularios 2007(2)
Guia formularios 2007(2)Guia formularios 2007(2)
Guia formularios 2007(2)
 
Guia macros y_formularios
Guia macros y_formulariosGuia macros y_formularios
Guia macros y_formularios
 
Manual completo
Manual completoManual completo
Manual completo
 
Ejercicios resueltos de funciones lógicas
Ejercicios resueltos de funciones lógicasEjercicios resueltos de funciones lógicas
Ejercicios resueltos de funciones lógicas
 
Funciones Y/O
Funciones Y/OFunciones Y/O
Funciones Y/O
 
Funcion logica si anidada
Funcion logica si anidadaFuncion logica si anidada
Funcion logica si anidada
 
Guia de funciones de busqueda y referencia
Guia de funciones de busqueda y referenciaGuia de funciones de busqueda y referencia
Guia de funciones de busqueda y referencia
 
Guía de funciones de fecha y hora
Guía de funciones de fecha y horaGuía de funciones de fecha y hora
Guía de funciones de fecha y hora
 
Guia funciones logicas
Guia funciones logicasGuia funciones logicas
Guia funciones logicas
 
Funciones de texto
Funciones de textoFunciones de texto
Funciones de texto
 
Guia funciones de_texto
Guia funciones de_textoGuia funciones de_texto
Guia funciones de_texto
 
Guia funciones estadisticas
Guia funciones estadisticasGuia funciones estadisticas
Guia funciones estadisticas
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Edicion hoja de cálculo

  • 1. Informática Hoja de cálculo Pedro Reina El contenido de cualquier celda se puede modificar cuando se desee. Basta situarse sobre ella y pul- sar . También vale situarse sobre ella y pulsar en la barra de fórmulas en cualquier punto del contenido de la celda. Naturalmente, se dispone de las teclas habituales para ayudar en la edición. Se concluye como ya se explicó en la hoja anterior. Un rango es un grupo de celdas que forman un rec- tángulo. Por ejemplo, las celdas , , , , y for- man un rango. Los rangos se nombran poniendo dos puntos entre el nombre de la celda superior izquierda y el de la inferior derecha. Por ejemplo, el rango anterior se llama . Los rangos son en las hojas de cálculo el equivalente de los bloques en los procesadores de texto. Una operación básica es seleccionar una parte de una hoja de cálculo. Se puede seleccionar una cel- da, un rango de celdas, una o más filas, una o más columnas y toda la hoja. La selección se puede hacer tanto con ratón como con teclado, y en algunos casos incluso con los menús. Cuando se tiene seleccionada una parte de la hoja, se ve en vídeo inverso; además, el nombre del rango que formen sus celdas aparece en la barra de fórmulas. Colocarse en una celda es exactamente lo mismo que seleccionarla. La manera más natural de seleccionar un rango es arrastrar el ratón desde una esquina cualquie- ra del rango hasta la esquina diagonalmente opuesta. Para seleccionar un rango con el teclado hay que comenzar por colocarse en una esquina, man- tener pulsada la tecla mientras se van usando las teclas de navegación hasta llegar a la esqui- na diagonalmente opuesta y por fin soltar . Se pulsa en la etiqueta de la fila o columna correspondiente. Se pulsa en la etiqueta de la primera (o última) fila (o columna) y se arrastra hasta llegar a la etiqueta de la última (o primera) fila (o columna). Si ya está seleccionada una fila (o columna), se puede usar la tecla junto con las teclas de na- vegación para ampliar la selección a varias filas (o columnas). Hay que pulsar en el rectángulo que hay a la izquierda de las etiquetas de columna y sobre las etiquetas de fila. En el menú se encuentra la opción . Es muchas ocasiones hay que añadir filas, columnas o celdas entre otras que ya han sido editadas. El método para hacerlo es ligeramente diferente para el caso en que haya que insertar sólo una o más de una.
  • 2. En el menú se elige la opción o y en ese momento se inserta una fila (o columna), que empujará hacia abajo (o hacia la derecha) la fila (o columna) de la celda que estaba en uso. Hay que comenzar por seleccionar tantas filas (o columnas) como se quiera insertar. Al elegir en el menú la opción o se insertan sin más, desplazando las filas (o columnas) seleccio- nadas hacia abajo (o hacia la derecha). Seleccionando por adelantado la cantidad de celdas que se desea insertar, se elige en el menú la opción , y en el cuadro de diálogo se elige qué hacer con las nuevas celdas. Para borrar el contenido (texto, números o fórmulas) de cualquier cantidad de celdas, se seleccionan y en el menú se elige ; en el cuadro de diálogo se decide cómo borrar. Es posible eliminar de la hoja de cálculo varias filas, colum- nas o celdas, proceso mucho más radical que simplemente borrar su contenido. Para eliminar sólo una, se activa; para eliminar más de una, se seleccionan; a continuación se elige en el menú la opción y en el cuadro de diálogo se decide qué borrar. No es posible cambiar la altura o la anchura de una celda individualmente, pero se puede cambiar la anchura de toda una columna y la altura de toda una fila. ! Calc ajusta automáticamente la altura de las filas de modo que su contenido se vea correctamente. Pero si se desea, se puede cambiar manualmente con el ratón o por menús: Si se coloca el puntero entre dos etiquetas de fila y se arrastra, cambia la altura de la fila supe- rior. Si se hace doble pulsación sobre una etiqueta de fila, el programa calcula la altura que me- jor le corresponde y la aplica. Se seleccionan las filas que se desean retocar (si sólo se quie- re retocar una, basta seleccionar una cualquiera de sus cel- das) y en el menú , submenú se elige la opción ; aparece el cuadro de diálogo , en el que se escri- be la altura deseada. Con la opción se deja que sea el programa quien calcule la altura más apropiada. ! Calc muestra el contenido de una celda incluso si no cabe, pero sólo si la celda de la derecha está vacía. Por tanto, es necesario saber cambiar la anchura de las columnas. Si se coloca el puntero entre dos etiquetas de columna y se arrastra, cambia la anchura de la co- lumna de la izquierda. Si se hace doble pulsación sobre una etiqueta de columna, el programa calcula la anchura que mejor le corresponde y la aplica. Se seleccionan las columnas que se desean retocar (si sólo se quiere retocar una, basta seleccionar una cualquiera de sus celdas) y en el menú submenú se elige la opción ; aparece el cuadro de diálogo , en el que se puede escribir la anchura deseada. Con la opción se deja que sea el programa quien calcule la anchura más apropiada.