SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO DENUNCIA POR MALTRATO ANIMAL

M-0001
1

Señor(a)
INSPECTOR(A) DE POLICÍA DE ___________________________
Ciudad
Referencia: Denuncio por Maltrato Animal
___________________________________________________________,
mayor
de
edad,
domiciliado(a) en la ciudad de ______________________________, identificado(a) como aparece
al pie de mi firma, actuando en mi propio nombre y representación, (como representante de la
entidad de protección animal), según documento acreditativo que se adjunta, comparezco ante
usted para formular DENUNCIA POR MALTRATO ANIMAL contra el(la) señor(a)
___________________________________________, por infracción del Estatuto Nacional de
Protección Animal (ENPA) – Ley 84 de 1989, basado en los siguientes:
I. HECHOS Y ANTECEDENTES
1. En fecha.......... (Descripción de los hechos y las circunstancias en que ocurrieron, lugar,
personas involucradas, acciones contra los animales, etc. intentando, dentro de lo posible,
ordenar los datos cronológicamente, de la forma más simple).
2. La conducta del denunciado incumple lo establecido en la Ley 84 de 1989 – ENPA, en la
siguiente modalidad: Marcar la(s) casilla(s) que describa(n) la conducta
Herir o lesionar a un animal por golpe, quemadura, cortada o punzada o con arma de
fuego;
Causar la muerte innecesaria o daño grave a un animal obrando por motivo abyecto o fútil;
Remover, destruir, mutilar o alterar cualquier miembro, órgano o apéndice de un animal
vivo, sin que medie razón técnica, científica, zooprofiláctica, estética o se ejecute por
piedad para con el mismo;
Causar la muerte inevitable o necesaria a un animal con procedimientos que originen
sufrimiento o que prolonguen su agonía. Es muerte inevitable o necesaria la descrita en los
artículos 17 y 18 del capítulo quinto de esta Ley;
Enfrentar animales para que se acometan y hacer de las peleas así provocadas un
espectáculo público o privado;
Convertir en espectáculo público o privado, el maltrato, la tortura o la muerte de animales
adiestrados o sin adiestrar;
Usar animales vivos para entrenamiento o para probar o incrementar la agresividad o la
pericia de otros animales;
Utilizar para el servicio de carga, tracción, monta o espectáculo, animales ciegos, heridos,
deformes, o enfermos gravemente o desherrados en vía asfaltada, pavimentada o
empedrada o emplearlos para el trabajo cuando por cualquier otro motivo no se hallen en
estado físico adecuado;
Usar animales cautivos como blanco de tiro, con objetos susceptibles de causarles daño o
muerte o con armas de cualquier clase;
Toda privación de aire, luz, alimento, movimiento, espacio suficiente, abrigo, higiene o
aseo, tratándose de animal cautivo, confinado, doméstico o no, que le cause daño grave o
muerte;
Pelar o desplumar animales vivos o entregarlos a la alimentación de otros;
Abandonar substancias venenosas o perjudiciales en lugares accesibles a animales
diferentes de aquellos a los cuales específicamente se trata de combatir;
Recargar de trabajo a un animal a tal punto que como consecuencia del exceso o esfuerzo
superior a su capacidad o resistencia se le cause agotamiento, extenuación manifiesta o
muerte;
FORMATO DENUNCIA POR MALTRATO ANIMAL

M-0001
2

Usar mallas camufladas para la captura de aves y emplear explosivos o venenos para la de
peces. La utilización de mallas camufladas para la captura de aves será permitida
únicamente con fines científicos, zooprofilácticos o veterinarios y con previa autorización de
la entidad administradora de los recursos naturales;
Envenenar o intoxicar a un animal, usando para ello cualquier sustancia venenosa, tóxica,
de carácter líquido, sólido, o gaseoso, volátil, mineral u orgánico;
Sepultar vivo a un animal;
Confinar uno o más animales en condiciones tales que le produzca la asfixia;
Ahogar a un animal;
Hacer con bisturí, aguja o cualquier otro medio susceptible de causar daño o sufrimiento
prácticas de destreza manual con animales vivos o practicar la vivisección con fines que no
sean científicamente demostrables y en lugares o por personas que no estén debidamente
autorizadas para ello;
Estimular o entumecer a un animal con medios químicos, físicos o quirúrgicos, para fines
competitivos, de exhibición o utilización en espectáculo público o privado y en general
aplicarles drogas sin perseguir fines terapéuticos;
Utilizar animales vivos o muertos en la elaboración de escenas cinematográficas o
audiovisuales destinadas a la exhibición pública o privada, en las que se cause daño o
muerte a un animal con procedimientos crueles o susceptibles de promover la crueldad
contra los mismos;
Dejar expósito o abandonar a su suerte a un animal doméstico o domesticado en estado de
vejez, enfermedad, invalidez o incapacidad de procurarse la subsistencia;
Realizar experimentos con animales vivos de grado superior en la escala zoológica al
indispensable, según la naturaleza de la experiencia
Abandonar a sus propios medios animales utilizados en experimentos;
Causar la muerte de animales grávidos, cuando tal estado sea patente en el animal, salvo
que se trate de industrias legalmente establecidas que se funden en la explotación del
nonato;
Lastimar o arrollar un animal intencionalmente o matarlo por simple perversidad.
3. Como prueba de estos hechos adjunto al presente escrito las siguientes pruebas: (documentos
enumerados): (fotografías, vídeos, testimonios, etc.)
4. La competencia para el inicio y tramitación del expediente sancionador por los hechos
denunciados corresponde a usted de conformidad al artículo 46 del ENPA y a lo establecido
en la normatividad vigente.
Por lo anteriormente expuesto,

II. SOLICITUD
Se admita el presente escrito y la documentación adjunta, se tenga por formulada la denuncia por
los hechos descritos y en su virtud, se ordene la apertura de la investigación por incumplimiento del
Estatuto Nacional de Protección Animal contra la(s) persona(s) denunciada(s) con imposición de las
sanciones pertinentes.
De ser factible, se proceda al decomiso del(los) animal(es) maltratado(s) para procurarle(s) unas
condiciones de cuidado, protección y bienestar de acuerdo con la normativa aplicable, dejándolo(s)
al cuidado de una Asociación u Organización Protectora de Animales legalmente reconocida.
Se me de traslado de las actuaciones practicadas en el expediente como parte interesada.
Se lleven a cabo las actuaciones necesarias para evitar la vulneración del ordenamiento jurídico y
en concreto, que se intensifique la actividad inspectora para prevenir la comisión de actos
infractores como el que se ha detallado en la presente denuncia.
FORMATO DENUNCIA POR MALTRATO ANIMAL

M-0001
3

III. NOTIFICACIONES
1.

El denunciado: Señor(a) ___________________________________, recibe notificaciones en
la ___________________________________ de la ciudad de ______________; teléfono(s):
_________________.

2.

El
suscrito
(denunciante):
recibiré
notificaciones
en
la
________________________________________ de la ciudad de ______________;
teléfono(s): _________________, o en la Secretaría de su Despacho.

Del(la) señor(a) Inspector(a),

______________________________________
C. C. No _________________ de __________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apelacion de alimentos
Apelacion de alimentosApelacion de alimentos
Apelacion de alimentos
MiltonPalominoUldech
 
Metodologia de la inspeccion ocular tecnica
Metodologia  de la inspeccion ocular tecnicaMetodologia  de la inspeccion ocular tecnica
Metodologia de la inspeccion ocular tecnica
mariorcs1969
 
teoria del caso
teoria del casoteoria del caso
teoria del caso
Zoriana Cruz
 
MEDIDAS DE PROTECCION.pptx
MEDIDAS DE PROTECCION.pptxMEDIDAS DE PROTECCION.pptx
MEDIDAS DE PROTECCION.pptx
RenzoDavidCabrejoDeL
 
275 2018 confirmatoria ultimo
275 2018 confirmatoria ultimo275 2018 confirmatoria ultimo
275 2018 confirmatoria ultimo
genesis ramirez
 
La notificación, Desistimiento, Reprogramacion de audienciaa de conciliacion
La notificación, Desistimiento, Reprogramacion de audienciaa de conciliacionLa notificación, Desistimiento, Reprogramacion de audienciaa de conciliacion
La notificación, Desistimiento, Reprogramacion de audienciaa de conciliacion
Rafael Medina Rospigliosi
 
319021612 modelo-sobreseimiento-docx
319021612 modelo-sobreseimiento-docx319021612 modelo-sobreseimiento-docx
319021612 modelo-sobreseimiento-docx
Rolando Ramirez
 
Derechos del imputado_IAFJSR
Derechos del imputado_IAFJSRDerechos del imputado_IAFJSR
Derechos del imputado_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Modelo de recurso impugnatorio de queja en proceso judicial autor josé maría...
Modelo de recurso impugnatorio de queja en proceso judicial  autor josé maría...Modelo de recurso impugnatorio de queja en proceso judicial  autor josé maría...
Modelo de recurso impugnatorio de queja en proceso judicial autor josé maría...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
El Objeto de la Prueba
El Objeto de la PruebaEl Objeto de la Prueba
El Objeto de la Prueba
NatalyPia1
 
MODELO DE DEMANDA POR VIOLENCIA FAMILIAR
MODELO DE  DEMANDA POR VIOLENCIA FAMILIARMODELO DE  DEMANDA POR VIOLENCIA FAMILIAR
MODELO DE DEMANDA POR VIOLENCIA FAMILIAR
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
La Criminalística y su aporte en la Investigación Fiscal
La Criminalística y su aporte en la Investigación FiscalLa Criminalística y su aporte en la Investigación Fiscal
La Criminalística y su aporte en la Investigación Fiscal
Johana1408
 
Teoria del caso y juicio oral
Teoria del caso y juicio oralTeoria del caso y juicio oral
Teoria del caso y juicio oralmane7887
 
Inteligencia Policial Básica
Inteligencia Policial BásicaInteligencia Policial Básica
Inteligencia Policial Básica
ChristianPintoSalvad
 
Absolución aborto-actos preparatorios (2)
Absolución aborto-actos preparatorios (2)Absolución aborto-actos preparatorios (2)
Absolución aborto-actos preparatorios (2)bv
 
Delitos de Lesa Humanidad en el codigo penal peru.ppt
Delitos de Lesa Humanidad en el codigo penal peru.pptDelitos de Lesa Humanidad en el codigo penal peru.ppt
Delitos de Lesa Humanidad en el codigo penal peru.ppt
EduardoAntonioLezama
 
Queja derecho violencia familiar mondragon
Queja derecho violencia familiar mondragonQueja derecho violencia familiar mondragon
Queja derecho violencia familiar mondragon
Renato Medina
 
Ensayo sitio del suceso
Ensayo sitio del sucesoEnsayo sitio del suceso
Ensayo sitio del suceso
abixyail iriarte
 

La actualidad más candente (20)

Apelacion de alimentos
Apelacion de alimentosApelacion de alimentos
Apelacion de alimentos
 
Unidad 3 Criminalística Curso PJ
Unidad 3 Criminalística Curso PJUnidad 3 Criminalística Curso PJ
Unidad 3 Criminalística Curso PJ
 
Metodologia de la inspeccion ocular tecnica
Metodologia  de la inspeccion ocular tecnicaMetodologia  de la inspeccion ocular tecnica
Metodologia de la inspeccion ocular tecnica
 
teoria del caso
teoria del casoteoria del caso
teoria del caso
 
MEDIDAS DE PROTECCION.pptx
MEDIDAS DE PROTECCION.pptxMEDIDAS DE PROTECCION.pptx
MEDIDAS DE PROTECCION.pptx
 
275 2018 confirmatoria ultimo
275 2018 confirmatoria ultimo275 2018 confirmatoria ultimo
275 2018 confirmatoria ultimo
 
La notificación, Desistimiento, Reprogramacion de audienciaa de conciliacion
La notificación, Desistimiento, Reprogramacion de audienciaa de conciliacionLa notificación, Desistimiento, Reprogramacion de audienciaa de conciliacion
La notificación, Desistimiento, Reprogramacion de audienciaa de conciliacion
 
319021612 modelo-sobreseimiento-docx
319021612 modelo-sobreseimiento-docx319021612 modelo-sobreseimiento-docx
319021612 modelo-sobreseimiento-docx
 
Derechos del imputado_IAFJSR
Derechos del imputado_IAFJSRDerechos del imputado_IAFJSR
Derechos del imputado_IAFJSR
 
Modelo de recurso impugnatorio de queja en proceso judicial autor josé maría...
Modelo de recurso impugnatorio de queja en proceso judicial  autor josé maría...Modelo de recurso impugnatorio de queja en proceso judicial  autor josé maría...
Modelo de recurso impugnatorio de queja en proceso judicial autor josé maría...
 
El Objeto de la Prueba
El Objeto de la PruebaEl Objeto de la Prueba
El Objeto de la Prueba
 
MODELO DE DEMANDA POR VIOLENCIA FAMILIAR
MODELO DE  DEMANDA POR VIOLENCIA FAMILIARMODELO DE  DEMANDA POR VIOLENCIA FAMILIAR
MODELO DE DEMANDA POR VIOLENCIA FAMILIAR
 
La Criminalística y su aporte en la Investigación Fiscal
La Criminalística y su aporte en la Investigación FiscalLa Criminalística y su aporte en la Investigación Fiscal
La Criminalística y su aporte en la Investigación Fiscal
 
Teoria del caso y juicio oral
Teoria del caso y juicio oralTeoria del caso y juicio oral
Teoria del caso y juicio oral
 
Inteligencia Policial Básica
Inteligencia Policial BásicaInteligencia Policial Básica
Inteligencia Policial Básica
 
Absolución aborto-actos preparatorios (2)
Absolución aborto-actos preparatorios (2)Absolución aborto-actos preparatorios (2)
Absolución aborto-actos preparatorios (2)
 
Delitos de Lesa Humanidad en el codigo penal peru.ppt
Delitos de Lesa Humanidad en el codigo penal peru.pptDelitos de Lesa Humanidad en el codigo penal peru.ppt
Delitos de Lesa Humanidad en el codigo penal peru.ppt
 
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 
Queja derecho violencia familiar mondragon
Queja derecho violencia familiar mondragonQueja derecho violencia familiar mondragon
Queja derecho violencia familiar mondragon
 
Ensayo sitio del suceso
Ensayo sitio del sucesoEnsayo sitio del suceso
Ensayo sitio del suceso
 

Destacado

Cómo realizar denuncias ambientales
Cómo realizar denuncias ambientalesCómo realizar denuncias ambientales
Cómo realizar denuncias ambientales
Colectivo Ecologista Jalisco
 
Denuncia sandra estupro
Denuncia sandra   estuproDenuncia sandra   estupro
Denuncia sandra estuproveronice23
 
Modelos De Averiguaciones Penales
Modelos De Averiguaciones PenalesModelos De Averiguaciones Penales
Modelos De Averiguaciones Penales
ivanlink
 
Modelo denuncia craqueos
Modelo denuncia craqueosModelo denuncia craqueos
Modelo denuncia craqueos
Espacio Público
 
Formato de denuncia comisaria de policia
Formato de denuncia comisaria de policiaFormato de denuncia comisaria de policia
Formato de denuncia comisaria de policiaCarlos Caisaguano
 
Capitulo viii procedimiento ordinario investigacion
Capitulo viii  procedimiento ordinario    investigacionCapitulo viii  procedimiento ordinario    investigacion
Capitulo viii procedimiento ordinario investigacion
Begazo GA
 
Ley del código orgánico integral penal
Ley del código orgánico integral penalLey del código orgánico integral penal
Ley del código orgánico integral penal
Mauro Andino
 
Trabajo Suspension Condicional del Proceso
Trabajo Suspension Condicional del ProcesoTrabajo Suspension Condicional del Proceso
Trabajo Suspension Condicional del Proceso
Jose Merchan
 
Manual antirepre, chile /Pikete Penal
Manual antirepre, chile /Pikete PenalManual antirepre, chile /Pikete Penal
Manual antirepre, chile /Pikete Penallatonodominguez
 
¿Cómo se configura el delito de peculado por extensión?
¿Cómo se configura el delito de peculado por extensión?¿Cómo se configura el delito de peculado por extensión?
¿Cómo se configura el delito de peculado por extensión?
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
167 2002 prueba ilicita e ilegal
167 2002  prueba ilicita e ilegal167 2002  prueba ilicita e ilegal
167 2002 prueba ilicita e ilegalModesto Leon
 
Ley Regulación de Alquiler
Ley Regulación de AlquilerLey Regulación de Alquiler
Ley Regulación de Alquiler
Ismael Garcia
 
Denuncia de intestado mexico d.f..
Denuncia de intestado mexico d.f..Denuncia de intestado mexico d.f..
Denuncia de intestado mexico d.f..Ram Cerv
 
Modelo denuncia administrativa ante indecopi
Modelo    denuncia administrativa ante indecopiModelo    denuncia administrativa ante indecopi
Modelo denuncia administrativa ante indecopi
Diana JoaQuin
 
Averiguación previa
Averiguación previaAveriguación previa
Averiguación previarojo2000
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
Javier Martinez
 

Destacado (20)

Cómo realizar denuncias ambientales
Cómo realizar denuncias ambientalesCómo realizar denuncias ambientales
Cómo realizar denuncias ambientales
 
Denuncia sandra estupro
Denuncia sandra   estuproDenuncia sandra   estupro
Denuncia sandra estupro
 
Modelos De Averiguaciones Penales
Modelos De Averiguaciones PenalesModelos De Averiguaciones Penales
Modelos De Averiguaciones Penales
 
Modelo denuncia craqueos
Modelo denuncia craqueosModelo denuncia craqueos
Modelo denuncia craqueos
 
Formato de denuncia comisaria de policia
Formato de denuncia comisaria de policiaFormato de denuncia comisaria de policia
Formato de denuncia comisaria de policia
 
Modelo de denuncia FISCALIA
Modelo de denuncia FISCALIAModelo de denuncia FISCALIA
Modelo de denuncia FISCALIA
 
MODELO DE DENUNCIA PENAL POR ABUSO DE AUTORIDAD
MODELO DE DENUNCIA PENAL POR ABUSO DE AUTORIDADMODELO DE DENUNCIA PENAL POR ABUSO DE AUTORIDAD
MODELO DE DENUNCIA PENAL POR ABUSO DE AUTORIDAD
 
Capitulo viii procedimiento ordinario investigacion
Capitulo viii  procedimiento ordinario    investigacionCapitulo viii  procedimiento ordinario    investigacion
Capitulo viii procedimiento ordinario investigacion
 
Ley del código orgánico integral penal
Ley del código orgánico integral penalLey del código orgánico integral penal
Ley del código orgánico integral penal
 
Trabajo Suspension Condicional del Proceso
Trabajo Suspension Condicional del ProcesoTrabajo Suspension Condicional del Proceso
Trabajo Suspension Condicional del Proceso
 
Manual antirepre, chile /Pikete Penal
Manual antirepre, chile /Pikete PenalManual antirepre, chile /Pikete Penal
Manual antirepre, chile /Pikete Penal
 
¿Cómo se configura el delito de peculado por extensión?
¿Cómo se configura el delito de peculado por extensión?¿Cómo se configura el delito de peculado por extensión?
¿Cómo se configura el delito de peculado por extensión?
 
El titulo supletorio requisitos
El titulo supletorio requisitosEl titulo supletorio requisitos
El titulo supletorio requisitos
 
167 2002 prueba ilicita e ilegal
167 2002  prueba ilicita e ilegal167 2002  prueba ilicita e ilegal
167 2002 prueba ilicita e ilegal
 
Lesiones Culposas 157 2008
Lesiones Culposas 157   2008Lesiones Culposas 157   2008
Lesiones Culposas 157 2008
 
Ley Regulación de Alquiler
Ley Regulación de AlquilerLey Regulación de Alquiler
Ley Regulación de Alquiler
 
Denuncia de intestado mexico d.f..
Denuncia de intestado mexico d.f..Denuncia de intestado mexico d.f..
Denuncia de intestado mexico d.f..
 
Modelo denuncia administrativa ante indecopi
Modelo    denuncia administrativa ante indecopiModelo    denuncia administrativa ante indecopi
Modelo denuncia administrativa ante indecopi
 
Averiguación previa
Averiguación previaAveriguación previa
Averiguación previa
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
 

Similar a Formato de denuncia

Ley 84 De 1989
Ley 84 De 1989Ley 84 De 1989
Ley 84 De 1989calicivico
 
Ordenanza de tenencia y manejo responsable de animales colegios.5
Ordenanza de tenencia y manejo responsable de animales colegios.5Ordenanza de tenencia y manejo responsable de animales colegios.5
Ordenanza de tenencia y manejo responsable de animales colegios.5
mitiaentangaesverybuena32
 
many mini brochureLEY 154_2
many mini brochureLEY 154_2many mini brochureLEY 154_2
many mini brochureLEY 154_2Sandra Rodriguez
 
LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LA FAUNA DOMÉSTICA LIBRE Y EN CAUTIVERIO
LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LA FAUNA DOMÉSTICA LIBRE Y EN CAUTIVERIOLEY PARA LA PROTECCIÓN DE LA FAUNA DOMÉSTICA LIBRE Y EN CAUTIVERIO
LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LA FAUNA DOMÉSTICA LIBRE Y EN CAUTIVERIO
juan medina
 
Ley 84 1989
Ley 84 1989Ley 84 1989
Ley 84 1989
huellasdevida
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
MaltratoAnimal
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
MaltratoAnimal
 
Presentation1 power point dee maltrato de animales
Presentation1 power point dee maltrato de animalesPresentation1 power point dee maltrato de animales
Presentation1 power point dee maltrato de animalesDaniel Montanez
 
PROTECCION ANIMAL EN COLOMBIA- Gobernacion del Valle (1).pdf
PROTECCION ANIMAL EN COLOMBIA- Gobernacion del Valle (1).pdfPROTECCION ANIMAL EN COLOMBIA- Gobernacion del Valle (1).pdf
PROTECCION ANIMAL EN COLOMBIA- Gobernacion del Valle (1).pdf
mariaRiveros25
 
Ley 84 de 1989
Ley 84 de 1989Ley 84 de 1989
Ley 84 de 1989
Jarod Torres
 
Ley 84 de 1989
Ley 84 de 1989Ley 84 de 1989
Ley 84 de 1989
Andres Moreno Castro
 
LEY DE PROTECCION DE ANIMALES DEL ESTADO DE PUEBLA
LEY DE PROTECCION DE ANIMALES DEL ESTADO DE PUEBLALEY DE PROTECCION DE ANIMALES DEL ESTADO DE PUEBLA
LEY DE PROTECCION DE ANIMALES DEL ESTADO DE PUEBLA
Cefutrema Ac
 
Legislación sobre los derechos animales en mexico
Legislación sobre los derechos animales en mexicoLegislación sobre los derechos animales en mexico
Legislación sobre los derechos animales en mexicosantiagoviip
 
Proyecto cambio categoría jurídica animales domésticos (1)
Proyecto cambio categoría jurídica animales domésticos (1)Proyecto cambio categoría jurídica animales domésticos (1)
Proyecto cambio categoría jurídica animales domésticos (1)
conniesl
 
Derecho de petición ferias de san gil corridas toros ley 84 de 1989 editable
Derecho de petición  ferias de san gil corridas toros ley 84 de 1989  editableDerecho de petición  ferias de san gil corridas toros ley 84 de 1989  editable
Derecho de petición ferias de san gil corridas toros ley 84 de 1989 editable
Comunidad Colombiana por los Animales
 
Legislación sobre los derechos animales en mexico
Legislación sobre los derechos animales en mexicoLegislación sobre los derechos animales en mexico
Legislación sobre los derechos animales en mexicosantiagoviip
 
Legislación sobre los derechos animales en mexico
Legislación sobre los derechos animales en mexicoLegislación sobre los derechos animales en mexico
Legislación sobre los derechos animales en mexicosantiagoviip
 
Modelo contrato adopcion
Modelo contrato adopcionModelo contrato adopcion
Modelo contrato adopcion
tusmascotas
 
Proyecto cambio categoría jurídica animales domésticos
Proyecto cambio categoría jurídica animales domésticosProyecto cambio categoría jurídica animales domésticos
Proyecto cambio categoría jurídica animales domésticos
conniesl
 

Similar a Formato de denuncia (20)

Ley 84 De 1989
Ley 84 De 1989Ley 84 De 1989
Ley 84 De 1989
 
Ordenanza de tenencia y manejo responsable de animales colegios.5
Ordenanza de tenencia y manejo responsable de animales colegios.5Ordenanza de tenencia y manejo responsable de animales colegios.5
Ordenanza de tenencia y manejo responsable de animales colegios.5
 
many mini brochureLEY 154_2
many mini brochureLEY 154_2many mini brochureLEY 154_2
many mini brochureLEY 154_2
 
LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LA FAUNA DOMÉSTICA LIBRE Y EN CAUTIVERIO
LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LA FAUNA DOMÉSTICA LIBRE Y EN CAUTIVERIOLEY PARA LA PROTECCIÓN DE LA FAUNA DOMÉSTICA LIBRE Y EN CAUTIVERIO
LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LA FAUNA DOMÉSTICA LIBRE Y EN CAUTIVERIO
 
Ley 84 1989
Ley 84 1989Ley 84 1989
Ley 84 1989
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Presentation1 power point dee maltrato de animales
Presentation1 power point dee maltrato de animalesPresentation1 power point dee maltrato de animales
Presentation1 power point dee maltrato de animales
 
PROTECCION ANIMAL EN COLOMBIA- Gobernacion del Valle (1).pdf
PROTECCION ANIMAL EN COLOMBIA- Gobernacion del Valle (1).pdfPROTECCION ANIMAL EN COLOMBIA- Gobernacion del Valle (1).pdf
PROTECCION ANIMAL EN COLOMBIA- Gobernacion del Valle (1).pdf
 
Ley 84 de 1989
Ley 84 de 1989Ley 84 de 1989
Ley 84 de 1989
 
Ley 84 de 1989
Ley 84 de 1989Ley 84 de 1989
Ley 84 de 1989
 
LEY DE PROTECCION DE ANIMALES DEL ESTADO DE PUEBLA
LEY DE PROTECCION DE ANIMALES DEL ESTADO DE PUEBLALEY DE PROTECCION DE ANIMALES DEL ESTADO DE PUEBLA
LEY DE PROTECCION DE ANIMALES DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Legislación sobre los derechos animales en mexico
Legislación sobre los derechos animales en mexicoLegislación sobre los derechos animales en mexico
Legislación sobre los derechos animales en mexico
 
Proyecto cambio categoría jurídica animales domésticos (1)
Proyecto cambio categoría jurídica animales domésticos (1)Proyecto cambio categoría jurídica animales domésticos (1)
Proyecto cambio categoría jurídica animales domésticos (1)
 
Derecho de petición ferias de san gil corridas toros ley 84 de 1989 editable
Derecho de petición  ferias de san gil corridas toros ley 84 de 1989  editableDerecho de petición  ferias de san gil corridas toros ley 84 de 1989  editable
Derecho de petición ferias de san gil corridas toros ley 84 de 1989 editable
 
Legislación sobre los derechos animales en mexico
Legislación sobre los derechos animales en mexicoLegislación sobre los derechos animales en mexico
Legislación sobre los derechos animales en mexico
 
Legislación sobre los derechos animales en mexico
Legislación sobre los derechos animales en mexicoLegislación sobre los derechos animales en mexico
Legislación sobre los derechos animales en mexico
 
Modelo contrato adopcion
Modelo contrato adopcionModelo contrato adopcion
Modelo contrato adopcion
 
Proyecto cambio categoría jurídica animales domésticos
Proyecto cambio categoría jurídica animales domésticosProyecto cambio categoría jurídica animales domésticos
Proyecto cambio categoría jurídica animales domésticos
 
Ari
AriAri
Ari
 

Formato de denuncia

  • 1. FORMATO DENUNCIA POR MALTRATO ANIMAL M-0001 1 Señor(a) INSPECTOR(A) DE POLICÍA DE ___________________________ Ciudad Referencia: Denuncio por Maltrato Animal ___________________________________________________________, mayor de edad, domiciliado(a) en la ciudad de ______________________________, identificado(a) como aparece al pie de mi firma, actuando en mi propio nombre y representación, (como representante de la entidad de protección animal), según documento acreditativo que se adjunta, comparezco ante usted para formular DENUNCIA POR MALTRATO ANIMAL contra el(la) señor(a) ___________________________________________, por infracción del Estatuto Nacional de Protección Animal (ENPA) – Ley 84 de 1989, basado en los siguientes: I. HECHOS Y ANTECEDENTES 1. En fecha.......... (Descripción de los hechos y las circunstancias en que ocurrieron, lugar, personas involucradas, acciones contra los animales, etc. intentando, dentro de lo posible, ordenar los datos cronológicamente, de la forma más simple). 2. La conducta del denunciado incumple lo establecido en la Ley 84 de 1989 – ENPA, en la siguiente modalidad: Marcar la(s) casilla(s) que describa(n) la conducta Herir o lesionar a un animal por golpe, quemadura, cortada o punzada o con arma de fuego; Causar la muerte innecesaria o daño grave a un animal obrando por motivo abyecto o fútil; Remover, destruir, mutilar o alterar cualquier miembro, órgano o apéndice de un animal vivo, sin que medie razón técnica, científica, zooprofiláctica, estética o se ejecute por piedad para con el mismo; Causar la muerte inevitable o necesaria a un animal con procedimientos que originen sufrimiento o que prolonguen su agonía. Es muerte inevitable o necesaria la descrita en los artículos 17 y 18 del capítulo quinto de esta Ley; Enfrentar animales para que se acometan y hacer de las peleas así provocadas un espectáculo público o privado; Convertir en espectáculo público o privado, el maltrato, la tortura o la muerte de animales adiestrados o sin adiestrar; Usar animales vivos para entrenamiento o para probar o incrementar la agresividad o la pericia de otros animales; Utilizar para el servicio de carga, tracción, monta o espectáculo, animales ciegos, heridos, deformes, o enfermos gravemente o desherrados en vía asfaltada, pavimentada o empedrada o emplearlos para el trabajo cuando por cualquier otro motivo no se hallen en estado físico adecuado; Usar animales cautivos como blanco de tiro, con objetos susceptibles de causarles daño o muerte o con armas de cualquier clase; Toda privación de aire, luz, alimento, movimiento, espacio suficiente, abrigo, higiene o aseo, tratándose de animal cautivo, confinado, doméstico o no, que le cause daño grave o muerte; Pelar o desplumar animales vivos o entregarlos a la alimentación de otros; Abandonar substancias venenosas o perjudiciales en lugares accesibles a animales diferentes de aquellos a los cuales específicamente se trata de combatir; Recargar de trabajo a un animal a tal punto que como consecuencia del exceso o esfuerzo superior a su capacidad o resistencia se le cause agotamiento, extenuación manifiesta o muerte;
  • 2. FORMATO DENUNCIA POR MALTRATO ANIMAL M-0001 2 Usar mallas camufladas para la captura de aves y emplear explosivos o venenos para la de peces. La utilización de mallas camufladas para la captura de aves será permitida únicamente con fines científicos, zooprofilácticos o veterinarios y con previa autorización de la entidad administradora de los recursos naturales; Envenenar o intoxicar a un animal, usando para ello cualquier sustancia venenosa, tóxica, de carácter líquido, sólido, o gaseoso, volátil, mineral u orgánico; Sepultar vivo a un animal; Confinar uno o más animales en condiciones tales que le produzca la asfixia; Ahogar a un animal; Hacer con bisturí, aguja o cualquier otro medio susceptible de causar daño o sufrimiento prácticas de destreza manual con animales vivos o practicar la vivisección con fines que no sean científicamente demostrables y en lugares o por personas que no estén debidamente autorizadas para ello; Estimular o entumecer a un animal con medios químicos, físicos o quirúrgicos, para fines competitivos, de exhibición o utilización en espectáculo público o privado y en general aplicarles drogas sin perseguir fines terapéuticos; Utilizar animales vivos o muertos en la elaboración de escenas cinematográficas o audiovisuales destinadas a la exhibición pública o privada, en las que se cause daño o muerte a un animal con procedimientos crueles o susceptibles de promover la crueldad contra los mismos; Dejar expósito o abandonar a su suerte a un animal doméstico o domesticado en estado de vejez, enfermedad, invalidez o incapacidad de procurarse la subsistencia; Realizar experimentos con animales vivos de grado superior en la escala zoológica al indispensable, según la naturaleza de la experiencia Abandonar a sus propios medios animales utilizados en experimentos; Causar la muerte de animales grávidos, cuando tal estado sea patente en el animal, salvo que se trate de industrias legalmente establecidas que se funden en la explotación del nonato; Lastimar o arrollar un animal intencionalmente o matarlo por simple perversidad. 3. Como prueba de estos hechos adjunto al presente escrito las siguientes pruebas: (documentos enumerados): (fotografías, vídeos, testimonios, etc.) 4. La competencia para el inicio y tramitación del expediente sancionador por los hechos denunciados corresponde a usted de conformidad al artículo 46 del ENPA y a lo establecido en la normatividad vigente. Por lo anteriormente expuesto, II. SOLICITUD Se admita el presente escrito y la documentación adjunta, se tenga por formulada la denuncia por los hechos descritos y en su virtud, se ordene la apertura de la investigación por incumplimiento del Estatuto Nacional de Protección Animal contra la(s) persona(s) denunciada(s) con imposición de las sanciones pertinentes. De ser factible, se proceda al decomiso del(los) animal(es) maltratado(s) para procurarle(s) unas condiciones de cuidado, protección y bienestar de acuerdo con la normativa aplicable, dejándolo(s) al cuidado de una Asociación u Organización Protectora de Animales legalmente reconocida. Se me de traslado de las actuaciones practicadas en el expediente como parte interesada. Se lleven a cabo las actuaciones necesarias para evitar la vulneración del ordenamiento jurídico y en concreto, que se intensifique la actividad inspectora para prevenir la comisión de actos infractores como el que se ha detallado en la presente denuncia.
  • 3. FORMATO DENUNCIA POR MALTRATO ANIMAL M-0001 3 III. NOTIFICACIONES 1. El denunciado: Señor(a) ___________________________________, recibe notificaciones en la ___________________________________ de la ciudad de ______________; teléfono(s): _________________. 2. El suscrito (denunciante): recibiré notificaciones en la ________________________________________ de la ciudad de ______________; teléfono(s): _________________, o en la Secretaría de su Despacho. Del(la) señor(a) Inspector(a), ______________________________________ C. C. No _________________ de __________