SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°
I. Datos generales
1. Institución Educativa “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”- LA VICTORIA
2. Grado
3. Área/ Docentes
Comunicación Matemática CCSS
DPCC Ciencia y Tecnología Arte y cultura
Educación Física Educación Religiosa Educación para el Trabajo
inglés
II. Título de la experiencia
“Reflexionemos y Promovemos una cultura preventiva sobre los efectos del
Fenómeno “El Niño en nuestra I.E y comunidad”.
III. Situación significativa
En este verano, los pobladores del Distrito de la Victoria están sintiendo el incremento considerable de la
temperatura, manifestándose en el aumento de la sensación térmica, escasez de vientos y frecuentes golpes de
calor en la población. Debido a esta problemática el SENAMHI anuncia la presencia de “Fenómenos
climatológicos”. Ante ello, la comunidad arguedina planifica prever y contrarrestar posibles efectos tanto en
bienes materiales como en la vida humana y animal.
Por esta razón, los estudiantes arguedinos tienen la necesidad de conocer los diversos espacios identificando las
zonas vulnerables y seguras frente a la presencias de lluvias e inundaciones, y así disminuir los efectos.
PREGUNTA RETADORA:
¿De qué manera se puede prevenir y mitigar los efectos de “El Fenómeno del Niño” en nuestra Institución
Educativa?
IV. Competencias priorizadas
Comunicación Matemática CCSS
DPCC Ciencia y Tecnología Arte y cultura
Educación Física Educación Religiosa Educación para el Trabajo
Inglés
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje de manera
autónoma.
1. Define metas de aprendizaje.
2. Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas.
3. Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
Se desenvuelve en entornos virtuales
generados por las Tics.
1. Personaliza entornos virtuales.
2. Gestiona información del entorno virtual.
3. Interactúa en entornos virtuales.
4. Crea objetos virtuales en diversos formatos.
ENFOQUES VALORES ACTITUDES SE DEMUESTRA CUANDO…
1. Ambiental - Solidaridad planetaria
y equidad
intergeneracional.
- Respeto a toda forma
de vida
● Disposición para colaborar con el
bienestar y la calidad de vida de las
generaciones presentes y futuras,
así como con la naturaleza
asumiendo el cuidado del planeta.
● Aprecio, valoración y disposición
para el cuidado a toda forma de vida
sobre la Tierra desde una mirada
sistémica y global, revalorando los
saberes ancestrales.
● Docentes y estudiantes plantean
soluciones en relación a la realidad
ambiental de nuestra Institución
Educativa, tal como la acumulación de
basura, el desperdicio de agua, el
agotamiento de la capa de ozono, la salud
ambiental etc.
● Docentes y estudiantes promueven la
preservación de entornos saludables, a
favor de la limpieza de los espacios
educativos que se comparten, así como
de los hábitos de higiene y alimentación
saludables.
2. Orientación al
bien común - Equidad y justicia
- Responsabilidad
● Disposición a valorar y proteger los
ambientes y espacios comunes y
compartidos de manera equitativa y
justa en la Institución Educativa.
● Promueve y asume
responsabilidades socio
ambientalista para ser
aprovechadas en beneficio de la
comunidad educativa.
● Los estudiantes comparten siempre los
bienes disponibles para ellos en los
espacios educativos (recursos,
materiales, instalaciones, tiempo,
actividades, conocimientos) con sentido
de equidad y justicia
● Los docentes promueven oportunidades
para que las y los estudiantes asuman
responsabilidades diversas y las
aprovechen, tomando en cuenta su propio
bienestar y el de toda la comunidad
educativa.
VI. Producciones o actuaciones
Característica que se espera de la producción:
PRODUCTO : Campaña de sensibilización para prevenir y mitigar los efectos del Fenómeno de “El Niño" en nuestra
Institución Educativa y comunidad”
VII. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
ÁREA COMPETENCIA
/CAPACIDAD
DESEMPEÑO
PRECISADOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS INSTRUMENTOS
COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA
CCSS
DPCC
CYT
ARTE
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN
RELIGIOSA
EPT
INGLÉS
VII. Proyección de actividades.
COMUNICACIÓN MATEMÁTICA CCSS DPCC CYT
Act.1 (Título)
Compet.
Act.2 (Título)
Compet.
ARTE EDUCACIÓN FÍSICA RELIGIÓN EPT INGLÉS
Act.1 (Título)
Compet.
Act.2 (Título)
Compet.
VIII. MATERIALES Y RECURSOS.
8.1. PARA EL DOCENTE:
8.2. PARA EL ESTUDIANTES:
LA VICTORIA, MARZO 2023
______________
FIRMAS

Más contenido relacionado

Similar a Formato de EXPERIENCIA Aprendizaje FINAL_jma.docx

Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
ALBA LUZ ACOSTA REY
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
ALBA LUZ ACOSTA REY
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
ALBA LUZ ACOSTA REY
 
PROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIOPROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIO
Jimmy Pérez Clavijo
 
INFORME DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docx
INFORME DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docxINFORME DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docx
INFORME DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docx
xaviortizpea
 
Tarcicio
TarcicioTarcicio
Tarcicio
tareguz
 
PROYECTO ACTIVIDAD MEDIO AMBIENTE.pdf
PROYECTO ACTIVIDAD MEDIO AMBIENTE.pdfPROYECTO ACTIVIDAD MEDIO AMBIENTE.pdf
PROYECTO ACTIVIDAD MEDIO AMBIENTE.pdf
ivonne castañeda castillo
 
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docxIII EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
CarlosRojas263411
 
Proyecto ambiental prae 2013
Proyecto ambiental prae 2013Proyecto ambiental prae 2013
Proyecto ambiental prae 2013
INSTITUCIONEDUCATIVAPIOXI
 
Proyecto creando conciencia ambiental
Proyecto creando conciencia ambientalProyecto creando conciencia ambiental
Proyecto creando conciencia ambiental
Wilmer Flores Castro
 
Proyecto Granadilla
Proyecto GranadillaProyecto Granadilla
Proyecto Granadilla
amurga
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Efrén Ingledue
 
proyecto prae
proyecto praeproyecto prae
proyecto prae
Jorge Montes Giraldo
 
Proyecto geografia Deysi
Proyecto geografia DeysiProyecto geografia Deysi
Proyecto geografia Deysi
deysi05diaz
 
Proyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geograficaProyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geografica
Mariela Ggonzalez Huerta
 
Proyecto Ecológico del Instituto Torres Quintero
Proyecto Ecológico del Instituto Torres QuinteroProyecto Ecológico del Instituto Torres Quintero
Proyecto Ecológico del Instituto Torres Quintero
Raul
 
Quinto
QuintoQuinto
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
Korina Rincon
 
triptico no contaminacion.pdf
triptico no contaminacion.pdftriptico no contaminacion.pdf
triptico no contaminacion.pdf
dymmarindiaz
 
El medio ambiente maova
El medio ambiente maovaEl medio ambiente maova
El medio ambiente maova
SORANY LIDEY JURADO RODRIGUEZ
 

Similar a Formato de EXPERIENCIA Aprendizaje FINAL_jma.docx (20)

Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
PROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIOPROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIO
 
INFORME DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docx
INFORME DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docxINFORME DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docx
INFORME DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docx
 
Tarcicio
TarcicioTarcicio
Tarcicio
 
PROYECTO ACTIVIDAD MEDIO AMBIENTE.pdf
PROYECTO ACTIVIDAD MEDIO AMBIENTE.pdfPROYECTO ACTIVIDAD MEDIO AMBIENTE.pdf
PROYECTO ACTIVIDAD MEDIO AMBIENTE.pdf
 
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docxIII EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
III EXPERIENCIA CyT CUARTO GRADO.docx
 
Proyecto ambiental prae 2013
Proyecto ambiental prae 2013Proyecto ambiental prae 2013
Proyecto ambiental prae 2013
 
Proyecto creando conciencia ambiental
Proyecto creando conciencia ambientalProyecto creando conciencia ambiental
Proyecto creando conciencia ambiental
 
Proyecto Granadilla
Proyecto GranadillaProyecto Granadilla
Proyecto Granadilla
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
proyecto prae
proyecto praeproyecto prae
proyecto prae
 
Proyecto geografia Deysi
Proyecto geografia DeysiProyecto geografia Deysi
Proyecto geografia Deysi
 
Proyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geograficaProyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geografica
 
Proyecto Ecológico del Instituto Torres Quintero
Proyecto Ecológico del Instituto Torres QuinteroProyecto Ecológico del Instituto Torres Quintero
Proyecto Ecológico del Instituto Torres Quintero
 
Quinto
QuintoQuinto
Quinto
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
triptico no contaminacion.pdf
triptico no contaminacion.pdftriptico no contaminacion.pdf
triptico no contaminacion.pdf
 
El medio ambiente maova
El medio ambiente maovaEl medio ambiente maova
El medio ambiente maova
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Formato de EXPERIENCIA Aprendizaje FINAL_jma.docx

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° I. Datos generales 1. Institución Educativa “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”- LA VICTORIA 2. Grado 3. Área/ Docentes Comunicación Matemática CCSS DPCC Ciencia y Tecnología Arte y cultura Educación Física Educación Religiosa Educación para el Trabajo inglés
  • 2. II. Título de la experiencia “Reflexionemos y Promovemos una cultura preventiva sobre los efectos del Fenómeno “El Niño en nuestra I.E y comunidad”. III. Situación significativa En este verano, los pobladores del Distrito de la Victoria están sintiendo el incremento considerable de la temperatura, manifestándose en el aumento de la sensación térmica, escasez de vientos y frecuentes golpes de calor en la población. Debido a esta problemática el SENAMHI anuncia la presencia de “Fenómenos climatológicos”. Ante ello, la comunidad arguedina planifica prever y contrarrestar posibles efectos tanto en bienes materiales como en la vida humana y animal. Por esta razón, los estudiantes arguedinos tienen la necesidad de conocer los diversos espacios identificando las zonas vulnerables y seguras frente a la presencias de lluvias e inundaciones, y así disminuir los efectos. PREGUNTA RETADORA: ¿De qué manera se puede prevenir y mitigar los efectos de “El Fenómeno del Niño” en nuestra Institución Educativa? IV. Competencias priorizadas
  • 3. Comunicación Matemática CCSS DPCC Ciencia y Tecnología Arte y cultura Educación Física Educación Religiosa Educación para el Trabajo Inglés COMPETENCIAS TRANSVERSALES Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. 1. Define metas de aprendizaje. 2. Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas. 3. Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las Tics. 1. Personaliza entornos virtuales. 2. Gestiona información del entorno virtual. 3. Interactúa en entornos virtuales. 4. Crea objetos virtuales en diversos formatos.
  • 4. ENFOQUES VALORES ACTITUDES SE DEMUESTRA CUANDO… 1. Ambiental - Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional. - Respeto a toda forma de vida ● Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta. ● Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales. ● Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de nuestra Institución Educativa, tal como la acumulación de basura, el desperdicio de agua, el agotamiento de la capa de ozono, la salud ambiental etc. ● Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a favor de la limpieza de los espacios educativos que se comparten, así como de los hábitos de higiene y alimentación saludables. 2. Orientación al bien común - Equidad y justicia - Responsabilidad ● Disposición a valorar y proteger los ambientes y espacios comunes y compartidos de manera equitativa y justa en la Institución Educativa. ● Promueve y asume responsabilidades socio ambientalista para ser aprovechadas en beneficio de la comunidad educativa. ● Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia ● Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades diversas y las aprovechen, tomando en cuenta su propio bienestar y el de toda la comunidad
  • 5. educativa. VI. Producciones o actuaciones Característica que se espera de la producción: PRODUCTO : Campaña de sensibilización para prevenir y mitigar los efectos del Fenómeno de “El Niño" en nuestra Institución Educativa y comunidad” VII. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE ÁREA COMPETENCIA /CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS INSTRUMENTOS COMUNICACIÓN MATEMÁTICA CCSS DPCC CYT ARTE EDUCACIÓN FÍSICA
  • 6. EDUCACIÓN RELIGIOSA EPT INGLÉS VII. Proyección de actividades. COMUNICACIÓN MATEMÁTICA CCSS DPCC CYT Act.1 (Título) Compet. Act.2 (Título) Compet. ARTE EDUCACIÓN FÍSICA RELIGIÓN EPT INGLÉS Act.1 (Título) Compet.
  • 7. Act.2 (Título) Compet. VIII. MATERIALES Y RECURSOS. 8.1. PARA EL DOCENTE: 8.2. PARA EL ESTUDIANTES: LA VICTORIA, MARZO 2023 ______________