SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPICIAMOS ACTIVIDADES PARA NUESTRO PROYECTO ARTÍSTICO INNOVADOR EN CONTRA LA SALUD FISICA Y
MENTAL DEL PERSONA
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA :“Pedro del castillo Ríos”
1.2 NIVEL : Secundaria
1.3 CICLO : VII
1.4 GRADO y SECCION : CUARTO
1.5 SUB DIRECTOR SEC: : Lic Educ Javier Melendez Padilla
1.6 DOCENTE Responsable del Área A Y C. : Lic. Educ. José Enrique Sulca Quispe.
1.7 FECHA DE EJECUCION : del 09 de octubre al 03 de noviembre
II. SITUACION SIGNIFICATIVA.-
Hoy en día, los estudiantes de la I.E. “Pedro del Castillo Ríos ” de la Región de Loreto, tienen conocimiento de que en el mundo están ocurriendo cambios ambientales y
climáticos de manera alarmante. El Perú es el tercer país más vulnerable del mundo, después de Honduras y Bangladesh, a los efectos del cambio climático que experimenta el
planeta por la crisis del calentamiento global. Se estima además que en los próximos 40 años el Perú poseerá solo el 60% del agua potable que dispone ahora, lo que causará
una grave escasez de este líquido, según un informe publicado en 2004 por el Tyndall Center de la Universidad de Manchester (Inglaterra). Sin duda, la vulnerabilidad frente al
cambio del clima trae consecuencias no solo de tipo ambiental, sino también económico y social. Dentro de los principales problemas que originan los cambios ambientales y
climáticos en el Perú, está la contaminación del agua que se produce -principalmente- a consecuencia de los residuos tóxicos de las diferentes empresas industriales y mineras,
así como por la mala disposición de los residuos sólidos en las ciudades, el deterioro de las cuencas delos ríos por actividades antrópicas, el uso indiscriminado de agro
químicos y los derrames de petróleo, sales y compuestos metálicos. Otro problema existente es, en nuestra Amazonía, con la disminución de bosques causada por la tala de
árboles, la degradación de los suelos y la amenaza de extinción de la flora y de la fauna.
RETO: ¿Cómo las manifestaciones artístico-culturales ayudan a promover la conservación de la fauna natural del Perú en peligro de extinción y nos pueden inspirar a crear
proyectos artísticos para generar conciencia, y para practicar su cuidado y protección?
PROPÓSITO. Reflexionemos sobre la conservación de la fauna en peligro de extinción en nuestro país, a través de la apreciación de manifestaciones artístico culturales, para
crear un proyecto artístico escénico que promueva la conciencia y la práctica de su cuidado y protección
• Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.
• Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
III. ENFOQUES TRANVERSALES
Enfoques transversales Valores Actitudes que suponen Se demuestra, por ejemplo, cuando:
Enfoque ambiental
Solidaridad planetaria
y equidad
intergeneracional
Disposición para colaborar con el
bienestar y la calidad de vida de las
generaciones presentes y futuras, así
como con la naturaleza asumiendo el
cuidado del planeta
 Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre
los eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global (sequías e
inundaciones, entre otros.), así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la
adaptación al cambio climático.
 Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de su
comunidad, tal como la contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la salud ambiental,
etc.
Justicia y solidaridad
Disposición a evaluar los impactos y
costos ambientales de las acciones y
actividades cotidianas, y a actuar en
beneficio de todas las personas, así
como de los sistemas, instituciones y
medios compartidos de los que todos
dependemos
 Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones de producción y consumo
de aquellos productos utilizados de forma cotidiana, en la escuela y la comunidad.
 Docentes y estudiantes implementan las 3R (reducir, reusar y reciclar), la segregación adecuada
de los residuos sólidos, las medidas de ecoeficiencia, las prácticas de cuidado de la salud y para
el bienestar común.
 Docentes y estudiantes impulsan acciones que contribuyan al ahorro del agua y el cuidado de
las cuencas hidrográficas de la comunidad, identificando su relación con el cambio climático,
adoptando una nueva cultura del agua.
 Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a favor de la
limpieza de los espacios educativos que comparten, así como de los hábitos de higiene y
alimentación saludables.
Respeto a toda forma
de vida
Aprecio, valoración y disposición para
el cuidado a toda forma de vida sobre
la Tierra desde una mirada sistémica y
global, revalorando los saberes
ancestrales
 Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la flora y
fauna local, promoviendo la conservación de la diversidad biológica nacional.
 Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente, revalorando los
saberes locales y el conocimiento ancestral.
 Docentes y estudiantes impulsan la recuperación y uso de las áreas verdes y las áreas naturales,
como espacios educativos, a fin de valorar el beneficio que les brindan.
Enfoque de búsqueda de
la excelencia
Flexibilidad y
apertura
Disposición para adaptarse a los
cambios, modificando si fuera
necesario la propia conducta para
alcanzar determinados objetivos
cuando surgen dificultades,
información no conocida o
situaciones nuevas.
 Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para
aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.
 Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a
circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal
Superación
personal
Disposición a adquirir cualidades
que mejorarán el propio
desempeño y aumentarán el
estado de satisfacción consigo
mismo y con las circunstancias.
 Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para
cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.
 Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que
representen avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados
ámbitos de desempeño.
IV. PROPOSITO DE APRENDIZAJES.
AREA TITULO DE LA
ACTIVIDAD
PROPOSITO DE LA
ACTIVIDAD
ESTANDAR DE
APRENDIZAJE
COMPETENCIA/
CAPACIDADES
DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIO DE EVALUACION INSTRUMENTO
ARTE
Y
CULTURA
DEL
09
AL
13
DE
OCTUBRE
Reconoce los
materiales para
Elabora una
mascar a partir
de una venda de
yeso
Generar
conciencia sobre
el problema
ambiental que
está afectando a
nuestra
comunidad a
partir de la
apreciación de
manifestaciones
artístico-culturales
y la elaboración de
un proyecto
artístico.
Crea proyectos artísticos
individuales o colaborativos
que representan y
comunican ideas e
intenciones específicas.
Selecciona, experimenta y
usa los elementos del arte,
los medios, materiales,
herramientas, técnicas y
procedimientos apropiados
para sus necesidades de
expresión y comunicación
- reconoce los
materiales para crea
y elaborar una
máscara donde
expresara de manera
espontanea sus,
sentimientos y
situaciones
imaginarias
Elaborará un plan para
desarrollar un proyecto
artístico y lo ejecuta
incorporando elementos de
los lenguajes artísticos para
comunicar sus ideas con
mayor claridad. Selecciona
información de diversos
referentes artístico-
culturales relacionados con
su proyecto e incluye
recursos tecnológicos cuando
lo considera necesario.
Ejemplo: Un estudiantes crea
una máscara amazónica en
la que incorporan elementos
constructivos y expresivos
propios de la cultura
amazónica del Perú.
Las estudiantes y
los estudiantes
preparan los
materiales para
elabora una
máscara realizada
de una venda de
yeso donde
manifestaran sus
emociones y
pensamientos
Explora, selecciona y
transforma materiales de
su contexto para elaborar
mascaras con creatividad y
comparte su creación con
sus compañeros para la
dramatización que
realizará
Lista de cotejo
AREA TITULO DE LA
ACTIVIDAD
PROPOSITO DE LA
ACTIVIDAD
ESTANDAR DE APRENDIZAJE COMPETENCIA/
CAPACIDADES
DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIO DE EVALUACION INSTRUMENTO
ARTE
Y
CULTURA
DEL
16
AL
20
DE
OCTUBRE
Experimentamo
s y
planificamos
nuestro
proyecto donde
Elaboraremos
una mascar a
partir de una
venda de yeso
Fomentar la
creatividad y
estimular la
imaginación de
los alumnos a
través de la
elaboración de
máscaras, de
acuerdo a los
personajes que
mas les llame la
atención de los
mitos de la selva
que haya
escuchado
Crea proyectos artísticos
individuales o colaborativos
que representan y
comunican ideas e
intenciones específicas.
Selecciona, experimenta y
usa los elementos del arte,
los medios, materiales,
herramientas, técnicas y
procedimientos apropiados
para sus necesidades de
expresión y comunicación.
- Crea y elaborar un
mascara donde
expresara de
manera
espontanea sus
vivencias,
sentimientos y
situaciones
imaginarias
Elabora un plan para
desarrollar un proyecto
artístico y lo ejecuta
incorporando elementos de los
lenguajes artísticos para
comunicar sus ideas con mayor
claridad. Selecciona
información de diversos
referentes artístico- culturales
relacionados con su proyecto e
incluye recursos tecnológicos
cuando lo considera necesario.
Ejemplo: Un estudiantes crea
una figura amazónica en la
que incorporan elementos
constructivos y expresivos
propios de la cultura
amazónica del Perú.
Las estudiantes y
los estudiantes
aprecian y elabora
una máscara
realizada de una
venda de yeso
donde manifieste
sus emociones y
pensamientos
Planifica y Elabora su
proyecto artístico de una
máscara a partir de una
venda de yeso,
incorporando elementos
de su propia cultura,
teniendo en cuenta los
pasos a seguir de manera
debida, en cuanto limpieza
y orden para elaborar su
trabajo.
Lista de cotejo
AREA TITULO DE
LA
ACTIVIDAD
PROPOSITO DE LA
ACTIVIDAD
ESTANDAR DE
APRENDIZAJE
COMPETENCIA/
CAPACIDADES
DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIO DE EVALUACION INSTRUMENTO
ARTE
Y
CULTURA
DEL
23
AL
27
DE
OCTUBRE
Elabora una
máscara
amazónica y
la pintan
Generar conciencia
sobre el problema
ambiental que está
afectando a nuestra
comunidad a partir de
la apreciación de
manifestaciones
artístico-culturales y
la elaboración de un
proyecto artístico
Crea proyectos artísticos
individuales o colaborativos
que representan y
comunican ideas e
intenciones específicas.
Selecciona, experimenta y
usa los elementos del arte,
los medios, materiales,
herramientas, técnicas y
procedimientos apropiados
para sus necesidades de
expresión y comunicación.
Establece estrategias de
mejora para que sus
proyectos tengan un mayor
impacto a futuro
-Aplica procesos
creativos: supone
generar ideas,
investigar, tomar
decisiones y poner
en práctica sus
conocimientos para
elaborar un
proyecto artístico
individual o
colaborativo en
relación a una
intención especifica
Desarrolla ideas que reflejan
conocimiento de los lenguajes
artísticos que va a utilizar, y
selecciona referentes artísticos
y culturales particulares de
acuerdo con sus intenciones.
Realiza proyectos artísticos
interdisciplinarios donde
combina elementos y principios
del arte para lograr sus
intenciones, y los va mejorando
en respuesta a la
autoevaluación y
retroalimentación que recibe
durante el proceso de creación.
Las estudiantes y
los estudiantes
aprecian,
decoran, elabora
y pintan una
máscara realizada
de una venda de
yeso donde
manifieste sus
emociones y
pensamientos
Elabora su proyecto
artístico de una máscara
partir de una venda de
yeso incorporando
elementos de su propia
cultura, como pintura
teniendo en cuenta los
pasos a seguir de manera
debida, en cuanto limpieza
y orden para elaborar su
trabajo.
Lista de cotejo
AREA TITULO DE
LA
ACTIVIDAD
PROPOSITO DE LA
ACTIVIDAD
ESTANDAR DE
APRENDIZAJE
COMPETENCIA/
CAPACIDADES
DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIO DE EVALUACION INSTRUMENTO
ARTE
Y
CULTURA
DEL
30
DE
OCTUBRE
AL
03
DE
NOVIEMBRE
Decoración
de una
máscara
amazónica
Generar conciencia
sobre el problema
ambiental que está
afectando a nuestra
comunidad a partir de
la apreciación de
manifestaciones
artístico-culturales y
la elaboración de un
proyecto artístico
Crea proyectos artísticos
individuales o colaborativos
que representan y
comunican ideas e
intenciones específicas.
Selecciona, experimenta y
usa los elementos del arte,
los medios, materiales,
herramientas, técnicas y
procedimientos apropiados
para sus necesidades de
expresión y comunicación.
Establece estrategias de
mejora para que sus
proyectos tengan un mayor
impacto a futuro
-Aplica procesos
creativos: supone
generar ideas,
investigar, tomar
decisiones y poner
en práctica sus
conocimientos para
elaborar un
proyecto artístico
individual o
colaborativo en
relación a una
intención especifica
Desarrolla ideas que reflejan
conocimiento de los lenguajes
artísticos que va a utilizar, y
selecciona referentes artísticos
y culturales particulares de
acuerdo con sus intenciones.
Realiza proyectos artísticos
interdisciplinarios donde
combina elementos y principios
del arte para lograr sus
intenciones, y los va mejorando
en respuesta a la
autoevaluación y
retroalimentación que recibe
durante el proceso de creación.
Las estudiantes y
los estudiantes
aprecian,
decoran, elabora
y pintan una
máscara realizada
de una venda de
yeso donde
manifieste sus
emociones y
pensamientos
Decora su proyecto
artístico de una máscara
partir de una venda de
yeso incorporando
elementos de su propia
cultura, como pintura
teniendo en cuenta los
pasos a seguir de manera
debida, en cuanto limpieza
y orden para elaborar su
trabajo.
Lista de cotejo
V. COMPETENCIA TRANSVERSAL
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
ESTANDAR
DESEMPEÑOS
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por
las TIC.
 Personaliza entornos virtuales.
 Gestiona información del entorno virtual.
 Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos.
Se desenvuelve en los entornos virtuales al gestionar estrategias de personalización de
estos. Organiza su espacio virtual para optimizar la construcción de su conocimiento
y desarrolla estrategias para gestionar actividades en las redes sociales y
comunidades virtuales a partir de las consecuencias en la construcción de vínculos.
Emplea estrategias de creación de objetos virtuales para gestionar las dimensiones
de significados personales y sociales.
Elabora proyectos escolares de su comunidad y
localidad utilizando documentos y
presentaciones digitales.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
 Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus
metas de aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el
proceso de aprendizaje.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma y sistemática al darse cuenta lo
que debe aprender, al establecer prioridades en la realización de un conjunto
de tareas tomando en cuenta su viabilidad y sostenibilidad en el tiempo, y por
ende definir metas personales respaldándose en este análisis, considerando sus
potencialidades y oportunidades de aprendizaje.
Determina metas de aprendizaje viables
asociadas a sus conocimientos, estilos de
aprendizaje, habilidades y actitudes para el
logro de la tarea, formulándose preguntas de
manera reflexiva.
VII. RECURSOS Y MATERIALES
 Textos de consulta para el docente
 Textos de consulta para el alumno
 Material impreso
 Marcadores
 Papelotes
YURIMAGUAS octubre 2023
……………………………………………….
Sub Director. I.E.P. Pedro del Castillo Ríos
Lic Educ Javier Melendez Padilla
……………………………………………….
Docente de área
Lic. Educ. José Enrique Sulca Quispe

Más contenido relacionado

Similar a 4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx

Aula viva 1 de junio
Aula viva 1 de junioAula viva 1 de junio
Aula viva 1 de junio
Daniel Macias
 
Andalucía Profundiza
Andalucía ProfundizaAndalucía Profundiza
Andalucía Profundiza
Almirante Infantil
 
Anteproyecto soscavairet
Anteproyecto soscavairetAnteproyecto soscavairet
Anteproyecto soscavairet
Carlos Herrera Rozo
 
PCA-2024 EPT MRC 1 RO.docx INDUSTRIA DEL VESTIDO
PCA-2024 EPT MRC 1 RO.docx INDUSTRIA DEL VESTIDOPCA-2024 EPT MRC 1 RO.docx INDUSTRIA DEL VESTIDO
PCA-2024 EPT MRC 1 RO.docx INDUSTRIA DEL VESTIDO
VanessaSuclupeBalder1
 
2 peroyecto ambiental esoclar1
2 peroyecto ambiental esoclar12 peroyecto ambiental esoclar1
2 peroyecto ambiental esoclar1
monicaninocespedes
 
Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Tarea 1 currículo 2017.ppt.Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Rita Castillo Miranda
 
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
EDA 6to GRADO- 8.docx
EDA 6to GRADO- 8.docxEDA 6to GRADO- 8.docx
EDA 6to GRADO- 8.docx
GabrielaNuez917033
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE
UNIDAD DE APRENDIZAJEUNIDAD DE APRENDIZAJE
UNIDAD DE APRENDIZAJE
RosaRamirezTorres1
 
Proyecto pdf
Proyecto pdfProyecto pdf
Proyecto pdf
hugoantonio17
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
PROYECTO DE TEATRO para niños de cualquier edad .doc
PROYECTO DE  TEATRO  para niños de cualquier edad .docPROYECTO DE  TEATRO  para niños de cualquier edad .doc
PROYECTO DE TEATRO para niños de cualquier edad .doc
ssuserc87f39
 
Sara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyectoSara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyecto
Sara HolGiin
 
CARMEN CORREA
CARMEN CORREACARMEN CORREA
CARMEN CORREA
silvia Nuñez
 
Reforma curricular y educación ambiental
Reforma curricular y educación ambientalReforma curricular y educación ambiental
Reforma curricular y educación ambiental
javiero1101
 
Municipio
MunicipioMunicipio
Municipio
javiero1101
 
TIC 5, SEMANA 7
TIC 5, SEMANA 7TIC 5, SEMANA 7
TIC 5, SEMANA 7
marypalma16
 
Proyecto coam
Proyecto coamProyecto coam
Proyecto coam
isacorduran
 
Sara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara holguin presentacion del proyecto 11eSara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara HolGiin
 
Aula viva 1 de junio
Aula viva 1 de junioAula viva 1 de junio
Aula viva 1 de junio
Juliqn Morants
 

Similar a 4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx (20)

Aula viva 1 de junio
Aula viva 1 de junioAula viva 1 de junio
Aula viva 1 de junio
 
Andalucía Profundiza
Andalucía ProfundizaAndalucía Profundiza
Andalucía Profundiza
 
Anteproyecto soscavairet
Anteproyecto soscavairetAnteproyecto soscavairet
Anteproyecto soscavairet
 
PCA-2024 EPT MRC 1 RO.docx INDUSTRIA DEL VESTIDO
PCA-2024 EPT MRC 1 RO.docx INDUSTRIA DEL VESTIDOPCA-2024 EPT MRC 1 RO.docx INDUSTRIA DEL VESTIDO
PCA-2024 EPT MRC 1 RO.docx INDUSTRIA DEL VESTIDO
 
2 peroyecto ambiental esoclar1
2 peroyecto ambiental esoclar12 peroyecto ambiental esoclar1
2 peroyecto ambiental esoclar1
 
Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Tarea 1 currículo 2017.ppt.Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Tarea 1 currículo 2017.ppt.
 
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
 
EDA 6to GRADO- 8.docx
EDA 6to GRADO- 8.docxEDA 6to GRADO- 8.docx
EDA 6to GRADO- 8.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE
UNIDAD DE APRENDIZAJEUNIDAD DE APRENDIZAJE
UNIDAD DE APRENDIZAJE
 
Proyecto pdf
Proyecto pdfProyecto pdf
Proyecto pdf
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO GLORIA
 
PROYECTO DE TEATRO para niños de cualquier edad .doc
PROYECTO DE  TEATRO  para niños de cualquier edad .docPROYECTO DE  TEATRO  para niños de cualquier edad .doc
PROYECTO DE TEATRO para niños de cualquier edad .doc
 
Sara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyectoSara holguin presentacion del proyecto
Sara holguin presentacion del proyecto
 
CARMEN CORREA
CARMEN CORREACARMEN CORREA
CARMEN CORREA
 
Reforma curricular y educación ambiental
Reforma curricular y educación ambientalReforma curricular y educación ambiental
Reforma curricular y educación ambiental
 
Municipio
MunicipioMunicipio
Municipio
 
TIC 5, SEMANA 7
TIC 5, SEMANA 7TIC 5, SEMANA 7
TIC 5, SEMANA 7
 
Proyecto coam
Proyecto coamProyecto coam
Proyecto coam
 
Sara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara holguin presentacion del proyecto 11eSara holguin presentacion del proyecto 11e
Sara holguin presentacion del proyecto 11e
 
Aula viva 1 de junio
Aula viva 1 de junioAula viva 1 de junio
Aula viva 1 de junio
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 

4TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 LA MASCARA.docx

  • 1. PROPICIAMOS ACTIVIDADES PARA NUESTRO PROYECTO ARTÍSTICO INNOVADOR EN CONTRA LA SALUD FISICA Y MENTAL DEL PERSONA I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA :“Pedro del castillo Ríos” 1.2 NIVEL : Secundaria 1.3 CICLO : VII 1.4 GRADO y SECCION : CUARTO 1.5 SUB DIRECTOR SEC: : Lic Educ Javier Melendez Padilla 1.6 DOCENTE Responsable del Área A Y C. : Lic. Educ. José Enrique Sulca Quispe. 1.7 FECHA DE EJECUCION : del 09 de octubre al 03 de noviembre II. SITUACION SIGNIFICATIVA.- Hoy en día, los estudiantes de la I.E. “Pedro del Castillo Ríos ” de la Región de Loreto, tienen conocimiento de que en el mundo están ocurriendo cambios ambientales y climáticos de manera alarmante. El Perú es el tercer país más vulnerable del mundo, después de Honduras y Bangladesh, a los efectos del cambio climático que experimenta el planeta por la crisis del calentamiento global. Se estima además que en los próximos 40 años el Perú poseerá solo el 60% del agua potable que dispone ahora, lo que causará una grave escasez de este líquido, según un informe publicado en 2004 por el Tyndall Center de la Universidad de Manchester (Inglaterra). Sin duda, la vulnerabilidad frente al cambio del clima trae consecuencias no solo de tipo ambiental, sino también económico y social. Dentro de los principales problemas que originan los cambios ambientales y climáticos en el Perú, está la contaminación del agua que se produce -principalmente- a consecuencia de los residuos tóxicos de las diferentes empresas industriales y mineras, así como por la mala disposición de los residuos sólidos en las ciudades, el deterioro de las cuencas delos ríos por actividades antrópicas, el uso indiscriminado de agro químicos y los derrames de petróleo, sales y compuestos metálicos. Otro problema existente es, en nuestra Amazonía, con la disminución de bosques causada por la tala de árboles, la degradación de los suelos y la amenaza de extinción de la flora y de la fauna. RETO: ¿Cómo las manifestaciones artístico-culturales ayudan a promover la conservación de la fauna natural del Perú en peligro de extinción y nos pueden inspirar a crear proyectos artísticos para generar conciencia, y para practicar su cuidado y protección? PROPÓSITO. Reflexionemos sobre la conservación de la fauna en peligro de extinción en nuestro país, a través de la apreciación de manifestaciones artístico culturales, para crear un proyecto artístico escénico que promueva la conciencia y la práctica de su cuidado y protección • Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales. • Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
  • 2. III. ENFOQUES TRANVERSALES Enfoques transversales Valores Actitudes que suponen Se demuestra, por ejemplo, cuando: Enfoque ambiental Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta  Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global (sequías e inundaciones, entre otros.), así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio climático.  Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de su comunidad, tal como la contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la salud ambiental, etc. Justicia y solidaridad Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades cotidianas, y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos  Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones de producción y consumo de aquellos productos utilizados de forma cotidiana, en la escuela y la comunidad.  Docentes y estudiantes implementan las 3R (reducir, reusar y reciclar), la segregación adecuada de los residuos sólidos, las medidas de ecoeficiencia, las prácticas de cuidado de la salud y para el bienestar común.  Docentes y estudiantes impulsan acciones que contribuyan al ahorro del agua y el cuidado de las cuencas hidrográficas de la comunidad, identificando su relación con el cambio climático, adoptando una nueva cultura del agua.  Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a favor de la limpieza de los espacios educativos que comparten, así como de los hábitos de higiene y alimentación saludables. Respeto a toda forma de vida Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales  Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la flora y fauna local, promoviendo la conservación de la diversidad biológica nacional.  Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente, revalorando los saberes locales y el conocimiento ancestral.  Docentes y estudiantes impulsan la recuperación y uso de las áreas verdes y las áreas naturales, como espacios educativos, a fin de valorar el beneficio que les brindan. Enfoque de búsqueda de la excelencia Flexibilidad y apertura Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, información no conocida o situaciones nuevas.  Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.  Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal Superación personal Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.  Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.  Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de desempeño.
  • 3. IV. PROPOSITO DE APRENDIZAJES. AREA TITULO DE LA ACTIVIDAD PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD ESTANDAR DE APRENDIZAJE COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIO DE EVALUACION INSTRUMENTO ARTE Y CULTURA DEL 09 AL 13 DE OCTUBRE Reconoce los materiales para Elabora una mascar a partir de una venda de yeso Generar conciencia sobre el problema ambiental que está afectando a nuestra comunidad a partir de la apreciación de manifestaciones artístico-culturales y la elaboración de un proyecto artístico. Crea proyectos artísticos individuales o colaborativos que representan y comunican ideas e intenciones específicas. Selecciona, experimenta y usa los elementos del arte, los medios, materiales, herramientas, técnicas y procedimientos apropiados para sus necesidades de expresión y comunicación - reconoce los materiales para crea y elaborar una máscara donde expresara de manera espontanea sus, sentimientos y situaciones imaginarias Elaborará un plan para desarrollar un proyecto artístico y lo ejecuta incorporando elementos de los lenguajes artísticos para comunicar sus ideas con mayor claridad. Selecciona información de diversos referentes artístico- culturales relacionados con su proyecto e incluye recursos tecnológicos cuando lo considera necesario. Ejemplo: Un estudiantes crea una máscara amazónica en la que incorporan elementos constructivos y expresivos propios de la cultura amazónica del Perú. Las estudiantes y los estudiantes preparan los materiales para elabora una máscara realizada de una venda de yeso donde manifestaran sus emociones y pensamientos Explora, selecciona y transforma materiales de su contexto para elaborar mascaras con creatividad y comparte su creación con sus compañeros para la dramatización que realizará Lista de cotejo AREA TITULO DE LA ACTIVIDAD PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD ESTANDAR DE APRENDIZAJE COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIO DE EVALUACION INSTRUMENTO ARTE Y CULTURA DEL 16 AL 20 DE OCTUBRE Experimentamo s y planificamos nuestro proyecto donde Elaboraremos una mascar a partir de una venda de yeso Fomentar la creatividad y estimular la imaginación de los alumnos a través de la elaboración de máscaras, de acuerdo a los personajes que mas les llame la atención de los mitos de la selva que haya escuchado Crea proyectos artísticos individuales o colaborativos que representan y comunican ideas e intenciones específicas. Selecciona, experimenta y usa los elementos del arte, los medios, materiales, herramientas, técnicas y procedimientos apropiados para sus necesidades de expresión y comunicación. - Crea y elaborar un mascara donde expresara de manera espontanea sus vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias Elabora un plan para desarrollar un proyecto artístico y lo ejecuta incorporando elementos de los lenguajes artísticos para comunicar sus ideas con mayor claridad. Selecciona información de diversos referentes artístico- culturales relacionados con su proyecto e incluye recursos tecnológicos cuando lo considera necesario. Ejemplo: Un estudiantes crea una figura amazónica en la que incorporan elementos constructivos y expresivos propios de la cultura amazónica del Perú. Las estudiantes y los estudiantes aprecian y elabora una máscara realizada de una venda de yeso donde manifieste sus emociones y pensamientos Planifica y Elabora su proyecto artístico de una máscara a partir de una venda de yeso, incorporando elementos de su propia cultura, teniendo en cuenta los pasos a seguir de manera debida, en cuanto limpieza y orden para elaborar su trabajo. Lista de cotejo
  • 4. AREA TITULO DE LA ACTIVIDAD PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD ESTANDAR DE APRENDIZAJE COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIO DE EVALUACION INSTRUMENTO ARTE Y CULTURA DEL 23 AL 27 DE OCTUBRE Elabora una máscara amazónica y la pintan Generar conciencia sobre el problema ambiental que está afectando a nuestra comunidad a partir de la apreciación de manifestaciones artístico-culturales y la elaboración de un proyecto artístico Crea proyectos artísticos individuales o colaborativos que representan y comunican ideas e intenciones específicas. Selecciona, experimenta y usa los elementos del arte, los medios, materiales, herramientas, técnicas y procedimientos apropiados para sus necesidades de expresión y comunicación. Establece estrategias de mejora para que sus proyectos tengan un mayor impacto a futuro -Aplica procesos creativos: supone generar ideas, investigar, tomar decisiones y poner en práctica sus conocimientos para elaborar un proyecto artístico individual o colaborativo en relación a una intención especifica Desarrolla ideas que reflejan conocimiento de los lenguajes artísticos que va a utilizar, y selecciona referentes artísticos y culturales particulares de acuerdo con sus intenciones. Realiza proyectos artísticos interdisciplinarios donde combina elementos y principios del arte para lograr sus intenciones, y los va mejorando en respuesta a la autoevaluación y retroalimentación que recibe durante el proceso de creación. Las estudiantes y los estudiantes aprecian, decoran, elabora y pintan una máscara realizada de una venda de yeso donde manifieste sus emociones y pensamientos Elabora su proyecto artístico de una máscara partir de una venda de yeso incorporando elementos de su propia cultura, como pintura teniendo en cuenta los pasos a seguir de manera debida, en cuanto limpieza y orden para elaborar su trabajo. Lista de cotejo AREA TITULO DE LA ACTIVIDAD PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD ESTANDAR DE APRENDIZAJE COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIO DE EVALUACION INSTRUMENTO ARTE Y CULTURA DEL 30 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE Decoración de una máscara amazónica Generar conciencia sobre el problema ambiental que está afectando a nuestra comunidad a partir de la apreciación de manifestaciones artístico-culturales y la elaboración de un proyecto artístico Crea proyectos artísticos individuales o colaborativos que representan y comunican ideas e intenciones específicas. Selecciona, experimenta y usa los elementos del arte, los medios, materiales, herramientas, técnicas y procedimientos apropiados para sus necesidades de expresión y comunicación. Establece estrategias de mejora para que sus proyectos tengan un mayor impacto a futuro -Aplica procesos creativos: supone generar ideas, investigar, tomar decisiones y poner en práctica sus conocimientos para elaborar un proyecto artístico individual o colaborativo en relación a una intención especifica Desarrolla ideas que reflejan conocimiento de los lenguajes artísticos que va a utilizar, y selecciona referentes artísticos y culturales particulares de acuerdo con sus intenciones. Realiza proyectos artísticos interdisciplinarios donde combina elementos y principios del arte para lograr sus intenciones, y los va mejorando en respuesta a la autoevaluación y retroalimentación que recibe durante el proceso de creación. Las estudiantes y los estudiantes aprecian, decoran, elabora y pintan una máscara realizada de una venda de yeso donde manifieste sus emociones y pensamientos Decora su proyecto artístico de una máscara partir de una venda de yeso incorporando elementos de su propia cultura, como pintura teniendo en cuenta los pasos a seguir de manera debida, en cuanto limpieza y orden para elaborar su trabajo. Lista de cotejo
  • 5. V. COMPETENCIA TRANSVERSAL COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTANDAR DESEMPEÑOS Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.  Personaliza entornos virtuales.  Gestiona información del entorno virtual.  Interactúa en entornos virtuales.  Crea objetos virtuales en diversos formatos. Se desenvuelve en los entornos virtuales al gestionar estrategias de personalización de estos. Organiza su espacio virtual para optimizar la construcción de su conocimiento y desarrolla estrategias para gestionar actividades en las redes sociales y comunidades virtuales a partir de las consecuencias en la construcción de vínculos. Emplea estrategias de creación de objetos virtuales para gestionar las dimensiones de significados personales y sociales. Elabora proyectos escolares de su comunidad y localidad utilizando documentos y presentaciones digitales. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma  Define metas de aprendizaje.  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma y sistemática al darse cuenta lo que debe aprender, al establecer prioridades en la realización de un conjunto de tareas tomando en cuenta su viabilidad y sostenibilidad en el tiempo, y por ende definir metas personales respaldándose en este análisis, considerando sus potencialidades y oportunidades de aprendizaje. Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva. VII. RECURSOS Y MATERIALES  Textos de consulta para el docente  Textos de consulta para el alumno  Material impreso  Marcadores  Papelotes YURIMAGUAS octubre 2023 ………………………………………………. Sub Director. I.E.P. Pedro del Castillo Ríos Lic Educ Javier Melendez Padilla ………………………………………………. Docente de área Lic. Educ. José Enrique Sulca Quispe