SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y
ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
INFORME DE IDENTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DEL SSU IMPLEMENTAR
EL PROYECTO DE SSU
ESTUDIANTES:
Castillo Soto Farah Ivonne
Moreno Rodriguez Mari Dina
DOCENTE TUTOR:
Edwin Ramón Arias Nuñuvero
SEMESTRE
2015 - I
“Sensibilización de la importancia
Del uso del libro de caja en el
desarrollo de su comunidad”.
INFORME DE IDENTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR EL
PROYECTO DE SSU
I. TITULO DEL PROYECTO:
Orientando a través de asesoría contable a vendedores de la asociación de
comerciantes minoristas del mercado 16 de Enero, del Distrito de Florencia de
Mora, Provincia Trujillo – Departamento La Libertad 2015.
II. DATOS DE LOS INVOLUCRADOS
Representante de la comunidad:
Asociación de comerciantes minoristas del mercado 16 de Enero.
Representantes de la organización:
Tomas Gamboa Chavez – Presidente de la asociación
Juvenal Gutierrez Tirado – Vicepresidente
Luis Sanchez Flores - Secretario
Marilu de la Cruz Sanchez – Tesorera
Docente tutor del SSU:
Edwin Ramón Arias Nuñuvero
Integrantes:
Castillo Soto Farah Ivonne
Moreno Rodriguez Mari Dina
III. DESCRIPCIÓN DE NECESIDADES
El día 04 de Mayo del 2015 realizamos la primera visita con la finalidad de
hacer las coordinaciones con la junta directiva de la Asociación de
comerciantes minoristas del mercado “16 de Enero”, del Distrito de Florencia
de Mora, donde nos hicieron conocer la problemática de la asociación como
la falta de uso de los libros contables de sus finanzas en la parte
Administrativa.
IV. NÚMERO APROXIMADO DE POBLACION AFECTADA
Número de población afectada
(Aproximado)
Población que se pretende beneficiar
(aproximado)
251 socios 50 socios
V. ELABORAR PROPUESTAS PARA INTERVENIR.
Nuestra propuesta de solución inicialmente será con el asesoramiento contable y
orientación para el uso de los libros contables para que ellos lleven un adecuado
manejo de sus ingresos y gastos que tiene la Asociación.
OBSERVACIONES
Según acuerdo de la primera reunión, quedamos que el día 08 de Mayo del
presente año nos reuniríamos nuevamente con todas las personas de la junta
directiva, para que nos mostraran todo los libros contables a la fecha y
expusieran sus problemáticas adicionales a las que ya fueron manifestadas
anteriormente.
Se debe informar que procedimos a trasladarnos el día acordado,
encontrando dificultad en la disponibilidad en el tiempo de los directivos y
socios, uno por el horario por ser una institución de abastecimientos que
trabajan hasta las 2:00 pm. Y otro por algunos casos particulares de los
directivos que impidieron la realización de la reunión, y finalmente la distancia
de la asociación. Se acordó con el Vicepresidente que se programará una
nueva reunión la próxima semana.
EVIDENCIAS
Planificación de la primera visita
Primera visita
Puerta principal de ingreso a la Asociación
Reunión con los directivos
Segunda visita
Llamado a reunión con los directivos presentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carlostorrescanaval
CarlostorrescanavalCarlostorrescanaval
Carlostorrescanaval
carlostorrescanaval
 
El Contador Público
El Contador PúblicoEl Contador Público
El Contador Público
alejandraariasdiaz
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
José Daniel
 
Universidad nacional ecológica
Universidad nacional ecológicaUniversidad nacional ecológica
Universidad nacional ecológica
josue daniel uzeda llanos
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Jossita Arevalo
 
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
esteffany19
 
Contabilidad sergio ramos 10 c
Contabilidad sergio ramos 10 cContabilidad sergio ramos 10 c
Contabilidad sergio ramos 10 c
sergio-99
 
Ensayos contabilidad
Ensayos contabilidadEnsayos contabilidad
Ensayos contabilidad
lucerovegacruzado
 
Introduccion importancia de la contabilidad en mi carrera
Introduccion importancia de la contabilidad en mi carreraIntroduccion importancia de la contabilidad en mi carrera
Introduccion importancia de la contabilidad en mi carrera
Brayan Diaz
 
ELEMENTOS HISTORICOS / ANTECEDENTES LEGISLATIVOS
ELEMENTOS HISTORICOS / ANTECEDENTES LEGISLATIVOSELEMENTOS HISTORICOS / ANTECEDENTES LEGISLATIVOS
ELEMENTOS HISTORICOS / ANTECEDENTES LEGISLATIVOS
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 
Importancia del contador
Importancia del contadorImportancia del contador
Importancia del contador
Silvia Cervantes
 
Maria graterol contabilidad 3B
Maria graterol contabilidad 3BMaria graterol contabilidad 3B
Maria graterol contabilidad 3B
GraterolMaria
 
Requisitos legales, fiscales, y contables en la creación de una empresa con g...
Requisitos legales, fiscales, y contables en la creación de una empresa con g...Requisitos legales, fiscales, y contables en la creación de una empresa con g...
Requisitos legales, fiscales, y contables en la creación de una empresa con g...
Bety Adry Banuet Hernández
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
Sandrita Mena
 
Vane
VaneVane
Concepto,ramas y areas de la contabilidad
Concepto,ramas y areas de la contabilidadConcepto,ramas y areas de la contabilidad
Concepto,ramas y areas de la contabilidad
55lupita
 
Manual de cuentas contables introduccion
Manual de cuentas contables introduccionManual de cuentas contables introduccion
Manual de cuentas contables introduccion
jesusmendozamoreno
 
Plan de cuemta1
Plan de cuemta1Plan de cuemta1
Plan de cuemta1
ULARIS BARRIOS
 
Campos ocupacionales del contador i
Campos ocupacionales del contador iCampos ocupacionales del contador i
Campos ocupacionales del contador i
ladykittie
 
Justificación y objetivos de la investigación contable de
Justificación y objetivos de la investigación contable deJustificación y objetivos de la investigación contable de
Justificación y objetivos de la investigación contable de
Margarita Guevara
 

La actualidad más candente (20)

Carlostorrescanaval
CarlostorrescanavalCarlostorrescanaval
Carlostorrescanaval
 
El Contador Público
El Contador PúblicoEl Contador Público
El Contador Público
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
 
Universidad nacional ecológica
Universidad nacional ecológicaUniversidad nacional ecológica
Universidad nacional ecológica
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
 
Contabilidad sergio ramos 10 c
Contabilidad sergio ramos 10 cContabilidad sergio ramos 10 c
Contabilidad sergio ramos 10 c
 
Ensayos contabilidad
Ensayos contabilidadEnsayos contabilidad
Ensayos contabilidad
 
Introduccion importancia de la contabilidad en mi carrera
Introduccion importancia de la contabilidad en mi carreraIntroduccion importancia de la contabilidad en mi carrera
Introduccion importancia de la contabilidad en mi carrera
 
ELEMENTOS HISTORICOS / ANTECEDENTES LEGISLATIVOS
ELEMENTOS HISTORICOS / ANTECEDENTES LEGISLATIVOSELEMENTOS HISTORICOS / ANTECEDENTES LEGISLATIVOS
ELEMENTOS HISTORICOS / ANTECEDENTES LEGISLATIVOS
 
Importancia del contador
Importancia del contadorImportancia del contador
Importancia del contador
 
Maria graterol contabilidad 3B
Maria graterol contabilidad 3BMaria graterol contabilidad 3B
Maria graterol contabilidad 3B
 
Requisitos legales, fiscales, y contables en la creación de una empresa con g...
Requisitos legales, fiscales, y contables en la creación de una empresa con g...Requisitos legales, fiscales, y contables en la creación de una empresa con g...
Requisitos legales, fiscales, y contables en la creación de una empresa con g...
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Vane
VaneVane
Vane
 
Concepto,ramas y areas de la contabilidad
Concepto,ramas y areas de la contabilidadConcepto,ramas y areas de la contabilidad
Concepto,ramas y areas de la contabilidad
 
Manual de cuentas contables introduccion
Manual de cuentas contables introduccionManual de cuentas contables introduccion
Manual de cuentas contables introduccion
 
Plan de cuemta1
Plan de cuemta1Plan de cuemta1
Plan de cuemta1
 
Campos ocupacionales del contador i
Campos ocupacionales del contador iCampos ocupacionales del contador i
Campos ocupacionales del contador i
 
Justificación y objetivos de la investigación contable de
Justificación y objetivos de la investigación contable deJustificación y objetivos de la investigación contable de
Justificación y objetivos de la investigación contable de
 

Similar a Formato de informe identificacion de necesidad del ssu rs viii (1) (1)

Capitulo iii contabilidad financiera
Capitulo iii   contabilidad financieraCapitulo iii   contabilidad financiera
Capitulo iii contabilidad financiera
Rkceres10
 
Universidad salesiana de_bolivia_dossier
Universidad salesiana de_bolivia_dossierUniversidad salesiana de_bolivia_dossier
Universidad salesiana de_bolivia_dossier
paulminiguano
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
Valquiria Elia
 
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docx
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docxCLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docx
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docx
LinaLaraHerrera
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
47552630
 
Nic
NicNic
Unidad 1 Contabilidad para Economistas 1 FCE UNA Paraguay
Unidad 1 Contabilidad para Economistas 1 FCE UNA ParaguayUnidad 1 Contabilidad para Economistas 1 FCE UNA Paraguay
Unidad 1 Contabilidad para Economistas 1 FCE UNA Paraguay
Félix Concepción Pagliaro Romero
 
S01_PPT-FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD_VIRTUAL.pptx
S01_PPT-FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD_VIRTUAL.pptxS01_PPT-FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD_VIRTUAL.pptx
S01_PPT-FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD_VIRTUAL.pptx
YTPR5
 
0. programa SIC 2
0. programa SIC 20. programa SIC 2
0. programa SIC 2
mercedessanchezv
 
Iv actividades realizadas
Iv actividades realizadasIv actividades realizadas
Iv actividades realizadas
Francia Rosmery Orezano
 
Contabilidad I Cesde
Contabilidad I CesdeContabilidad I Cesde
Contabilidad I Cesde
iejcg
 
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docxTAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
CarlosAlfredoTavarez
 
Crisis de Sostenibilidad2021.pdf
Crisis de Sostenibilidad2021.pdfCrisis de Sostenibilidad2021.pdf
Crisis de Sostenibilidad2021.pdf
Nombre Apellidos
 
Primer informe-kathy
Primer informe-kathyPrimer informe-kathy
Primer informe-kathy
Enrique Truenque
 
Unidad 1 actividd
Unidad 1 actividdUnidad 1 actividd
Unidad 1 actividd
c4str0
 
6 acta maximo organo social
6 acta maximo organo social6 acta maximo organo social
6 acta maximo organo social
Melissa2012lopez
 
Crisis de Sostenibilidad2022.docx
Crisis de Sostenibilidad2022.docxCrisis de Sostenibilidad2022.docx
Crisis de Sostenibilidad2022.docx
Nombre Apellidos
 
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
Palmeros57
 
Actividad II
Actividad IIActividad II
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publica
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publicaRamas y areas de conocimiento de la contaduria publica
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publica
yadhii_perez24
 

Similar a Formato de informe identificacion de necesidad del ssu rs viii (1) (1) (20)

Capitulo iii contabilidad financiera
Capitulo iii   contabilidad financieraCapitulo iii   contabilidad financiera
Capitulo iii contabilidad financiera
 
Universidad salesiana de_bolivia_dossier
Universidad salesiana de_bolivia_dossierUniversidad salesiana de_bolivia_dossier
Universidad salesiana de_bolivia_dossier
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
 
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docx
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docxCLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docx
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docx
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Nic
NicNic
Nic
 
Unidad 1 Contabilidad para Economistas 1 FCE UNA Paraguay
Unidad 1 Contabilidad para Economistas 1 FCE UNA ParaguayUnidad 1 Contabilidad para Economistas 1 FCE UNA Paraguay
Unidad 1 Contabilidad para Economistas 1 FCE UNA Paraguay
 
S01_PPT-FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD_VIRTUAL.pptx
S01_PPT-FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD_VIRTUAL.pptxS01_PPT-FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD_VIRTUAL.pptx
S01_PPT-FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD_VIRTUAL.pptx
 
0. programa SIC 2
0. programa SIC 20. programa SIC 2
0. programa SIC 2
 
Iv actividades realizadas
Iv actividades realizadasIv actividades realizadas
Iv actividades realizadas
 
Contabilidad I Cesde
Contabilidad I CesdeContabilidad I Cesde
Contabilidad I Cesde
 
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docxTAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
 
Crisis de Sostenibilidad2021.pdf
Crisis de Sostenibilidad2021.pdfCrisis de Sostenibilidad2021.pdf
Crisis de Sostenibilidad2021.pdf
 
Primer informe-kathy
Primer informe-kathyPrimer informe-kathy
Primer informe-kathy
 
Unidad 1 actividd
Unidad 1 actividdUnidad 1 actividd
Unidad 1 actividd
 
6 acta maximo organo social
6 acta maximo organo social6 acta maximo organo social
6 acta maximo organo social
 
Crisis de Sostenibilidad2022.docx
Crisis de Sostenibilidad2022.docxCrisis de Sostenibilidad2022.docx
Crisis de Sostenibilidad2022.docx
 
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
ACTIVIDAD II Conceptos ramas y_areas_de_conocimiento_de_la_c-1
 
Actividad II
Actividad IIActividad II
Actividad II
 
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publica
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publicaRamas y areas de conocimiento de la contaduria publica
Ramas y areas de conocimiento de la contaduria publica
 

Formato de informe identificacion de necesidad del ssu rs viii (1) (1)

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD INFORME DE IDENTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DEL SSU IMPLEMENTAR EL PROYECTO DE SSU ESTUDIANTES: Castillo Soto Farah Ivonne Moreno Rodriguez Mari Dina DOCENTE TUTOR: Edwin Ramón Arias Nuñuvero SEMESTRE 2015 - I “Sensibilización de la importancia Del uso del libro de caja en el desarrollo de su comunidad”.
  • 2. INFORME DE IDENTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR EL PROYECTO DE SSU I. TITULO DEL PROYECTO: Orientando a través de asesoría contable a vendedores de la asociación de comerciantes minoristas del mercado 16 de Enero, del Distrito de Florencia de Mora, Provincia Trujillo – Departamento La Libertad 2015. II. DATOS DE LOS INVOLUCRADOS Representante de la comunidad: Asociación de comerciantes minoristas del mercado 16 de Enero. Representantes de la organización: Tomas Gamboa Chavez – Presidente de la asociación Juvenal Gutierrez Tirado – Vicepresidente Luis Sanchez Flores - Secretario Marilu de la Cruz Sanchez – Tesorera Docente tutor del SSU: Edwin Ramón Arias Nuñuvero Integrantes: Castillo Soto Farah Ivonne Moreno Rodriguez Mari Dina III. DESCRIPCIÓN DE NECESIDADES El día 04 de Mayo del 2015 realizamos la primera visita con la finalidad de hacer las coordinaciones con la junta directiva de la Asociación de comerciantes minoristas del mercado “16 de Enero”, del Distrito de Florencia de Mora, donde nos hicieron conocer la problemática de la asociación como la falta de uso de los libros contables de sus finanzas en la parte Administrativa.
  • 3. IV. NÚMERO APROXIMADO DE POBLACION AFECTADA Número de población afectada (Aproximado) Población que se pretende beneficiar (aproximado) 251 socios 50 socios V. ELABORAR PROPUESTAS PARA INTERVENIR. Nuestra propuesta de solución inicialmente será con el asesoramiento contable y orientación para el uso de los libros contables para que ellos lleven un adecuado manejo de sus ingresos y gastos que tiene la Asociación. OBSERVACIONES Según acuerdo de la primera reunión, quedamos que el día 08 de Mayo del presente año nos reuniríamos nuevamente con todas las personas de la junta directiva, para que nos mostraran todo los libros contables a la fecha y expusieran sus problemáticas adicionales a las que ya fueron manifestadas anteriormente. Se debe informar que procedimos a trasladarnos el día acordado, encontrando dificultad en la disponibilidad en el tiempo de los directivos y socios, uno por el horario por ser una institución de abastecimientos que trabajan hasta las 2:00 pm. Y otro por algunos casos particulares de los directivos que impidieron la realización de la reunión, y finalmente la distancia de la asociación. Se acordó con el Vicepresidente que se programará una nueva reunión la próxima semana.
  • 5. Primera visita Puerta principal de ingreso a la Asociación Reunión con los directivos
  • 6. Segunda visita Llamado a reunión con los directivos presentes