SlideShare una empresa de Scribd logo
1
“Año de la Consolidación del Mar de Grau”
UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE
CHIMBOTE
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES
FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
ASIGNATURA: DOCUMENTACIÓN CONTABLE
“DOCUMENTOS INTERNOS DE UNA EMPRESA”
AUTOR:
FEIJOO DEL ROSARIO, YENSSER JEISER
TUMBES - 2016
2
DEDICATORIA
A mis padres, quienes me han enseñado que los nobles
ideales se conquistan con esfuerzo, perseverancia y que
vale la pena, emplear la juventud para superarnos, y así,
ser útil para nuestra sociedad.
3
AGRADECIMIENTO
Siendo la gratitud uno de los valores más grandiosos del ser humano que ennoblece y
dignifica al hombre que lo practica, dejo plasmado en este trabajo nuestro profundo
agradecimiento a la Universidad Uladech, a nuestro docente que se despoja del egoísmo
y entrega con generosidad su conocimiento.
A mis padres por otorgarme su apoyo incondicional económico y moral que necesito en
esta nueva etapa de mi vida.
4
ÍNDICE
Pag.
 Caratula…………………………………………………………………………. 01
 Dedicatoria……………………………………………………………………… 02
 Agradecimiento……………………………………………………………………03
 Índice……………………………………………………………………………. 04
 Introducción…………………………………………………………………….. 05
 Planteamiento del problema………………………………………………… 05
 Enunciado del problema…………………………………………………….. 05
 Objetivos……………………………………………………………………. 06

 Bibliografía …………………………………………………………………...…
5
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo veremos los documentos de contabilidad. Los documentos
contables son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones
comerciales de una empresa, es por ello que se debe tener un especial cuidado en el
momento de elaborarlos. Donde se elaboran en original y tantas copias como las
necesidades de la empresa exijan.
Teniendo en cuenta los requisitos legales que sean aplicables según el tipo de acto de
que trate, los hechos económicos deben documentarse mediante documentos, de
orígenes internos o externos, debidamente fechados y autorizados por quienes
intervengan en ellos o los elaboren.
Los documentos deben adherirse a los comprobantes de contabilidad respectivos o,
dejando constancia en estos de tal circunstancia, conservarse archivados en orden
cronológicos y consecutivos y de tal manera que sea posible su verificación
Los documentos pueden conservarse en el idioma en el cual se hayan otorgado, así
como ser utilizados para registrar las operaciones en los libros o de detalle.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
¿Cuáles son los principales documentos de contabilidad que se emplean en una
empresa?
ENUNCIADO DEL PROBLEMA:
Precisar la relación jurídica entre las partes que intervienen en una determinada
operación, es por la cual se aplica documentos contables. También ayudan a
demostrar la realización de alguna acción comercial y por ende son el elemento
fundamental para la contabilización de tales acciones.
Finalmente estos documentos permiten controlar las operaciones practicadas
por la empresa o el comerciante y la comprobación de los asientos
de contabilidad.
6
OBJETIVOS:
Objetivo General:
1. Identificar los principales documentos de contabilidad que se emplean en una
empresa.
Objetivos Específicos:
1. Diligenciamiento de los documentos de contabilidad de acuerdo con las
caracterizas de cada formato.
2. registrar las transacciones según los documentos de contabilidad
3. valorar la importancia de los documentos contables para legalizar los registros
de contabilidad.
7
BIBLIOGRAFÍA
 Contabilidad Universitaria, avanzando con las nuevas generaciones (4ta ed.).
editorial MCGRAWGIL.
 Jiménez González, R (2007). Soportes contables internos y externos
(Colombia). http://www.gestiopolis.com/soportes-contables-internos-y-externos/

Más contenido relacionado

Destacado

Tsem1 crveo
Tsem1 crveoTsem1 crveo
Tsem1 crveo
Ofelia Cruz
 
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
BEAMAY
 
Tradicionalismo
TradicionalismoTradicionalismo
Tradicionalismo
Lucas Seamanduras
 
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly ErazoParadigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
natyerazo
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
Quingual
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismo
cesarijimenezj
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
leyaflor
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (11)

Tsem1 crveo
Tsem1 crveoTsem1 crveo
Tsem1 crveo
 
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
 
Tradicionalismo
TradicionalismoTradicionalismo
Tradicionalismo
 
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly ErazoParadigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismo
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Monografia documentos internos empresa

Unidad 1 Contabilidad para Economistas 1 FCE UNA Paraguay
Unidad 1 Contabilidad para Economistas 1 FCE UNA ParaguayUnidad 1 Contabilidad para Economistas 1 FCE UNA Paraguay
Unidad 1 Contabilidad para Economistas 1 FCE UNA Paraguay
Félix Concepción Pagliaro Romero
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
oscar lopez regalado
 
TRABAJO MONOGRÁFICO- GRUPO 01.pdf
TRABAJO MONOGRÁFICO- GRUPO 01.pdfTRABAJO MONOGRÁFICO- GRUPO 01.pdf
TRABAJO MONOGRÁFICO- GRUPO 01.pdf
NicolePrez39
 
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro. eliana molina
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro. eliana molinaActividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro. eliana molina
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro. eliana molina
AndreaMolina1005
 
49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf
49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf
49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf
JhennieNeyshaCoaquir
 
Monografia credisol opdf...alex rivas
Monografia credisol opdf...alex rivasMonografia credisol opdf...alex rivas
Monografia credisol opdf...alex rivas
proyectomonografias
 
Monografia alex rivas. credisol opdf
Monografia alex rivas. credisol opdfMonografia alex rivas. credisol opdf
Monografia alex rivas. credisol opdf
proyectomonografias
 
MODELOS DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
MODELOS DE PRACTICAS  FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES MODELOS DE PRACTICAS  FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
MODELOS DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
Duberly Cevallos Jimenez
 
Historia e importancia de la contabilidad
Historia e importancia de la contabilidad Historia e importancia de la contabilidad
Historia e importancia de la contabilidad
Yo Profesor
 
Adm1TEMA1
Adm1TEMA1Adm1TEMA1
Adm1TEMA1
Juan Pablo
 
La integridad y etica del contador
La integridad y etica del contadorLa integridad y etica del contador
La integridad y etica del contador
Leydi Frasser Cardenas
 
Contabilidad HISTORIA TAPIA PEÑA JULY
Contabilidad HISTORIA TAPIA PEÑA JULYContabilidad HISTORIA TAPIA PEÑA JULY
Contabilidad HISTORIA TAPIA PEÑA JULY
Bettsyta Yngher
 
Administracion pub.
Administracion pub.Administracion pub.
Administracion pub.
Lucero Luna
 
SILABUS CONTABILIDAD BÁSICA II
SILABUS CONTABILIDAD BÁSICA IISILABUS CONTABILIDAD BÁSICA II
SILABUS CONTABILIDAD BÁSICA II
Lowi Guerrero
 
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
SayuriJaraFlores
 
Ensayo con referencias
Ensayo con referenciasEnsayo con referencias
Ensayo con referencias
carlos
 
Modelo Practica empresarial
Modelo Practica empresarial Modelo Practica empresarial
Modelo Practica empresarial
yuily
 
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES
DairelysRivero
 
Proyecto final CP 02 T1F1
Proyecto final CP 02 T1F1Proyecto final CP 02 T1F1
Proyecto final CP 02 T1F1
ismeridamarval1
 
Mini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tipos
Mini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tiposMini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tipos
Mini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tipos
Karis Arevalo
 

Similar a Monografia documentos internos empresa (20)

Unidad 1 Contabilidad para Economistas 1 FCE UNA Paraguay
Unidad 1 Contabilidad para Economistas 1 FCE UNA ParaguayUnidad 1 Contabilidad para Economistas 1 FCE UNA Paraguay
Unidad 1 Contabilidad para Economistas 1 FCE UNA Paraguay
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
TRABAJO MONOGRÁFICO- GRUPO 01.pdf
TRABAJO MONOGRÁFICO- GRUPO 01.pdfTRABAJO MONOGRÁFICO- GRUPO 01.pdf
TRABAJO MONOGRÁFICO- GRUPO 01.pdf
 
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro. eliana molina
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro. eliana molinaActividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro. eliana molina
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro. eliana molina
 
49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf
49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf
49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf
 
Monografia credisol opdf...alex rivas
Monografia credisol opdf...alex rivasMonografia credisol opdf...alex rivas
Monografia credisol opdf...alex rivas
 
Monografia alex rivas. credisol opdf
Monografia alex rivas. credisol opdfMonografia alex rivas. credisol opdf
Monografia alex rivas. credisol opdf
 
MODELOS DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
MODELOS DE PRACTICAS  FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES MODELOS DE PRACTICAS  FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
MODELOS DE PRACTICAS FINALES DE INSTITUTOS SUPERIORES
 
Historia e importancia de la contabilidad
Historia e importancia de la contabilidad Historia e importancia de la contabilidad
Historia e importancia de la contabilidad
 
Adm1TEMA1
Adm1TEMA1Adm1TEMA1
Adm1TEMA1
 
La integridad y etica del contador
La integridad y etica del contadorLa integridad y etica del contador
La integridad y etica del contador
 
Contabilidad HISTORIA TAPIA PEÑA JULY
Contabilidad HISTORIA TAPIA PEÑA JULYContabilidad HISTORIA TAPIA PEÑA JULY
Contabilidad HISTORIA TAPIA PEÑA JULY
 
Administracion pub.
Administracion pub.Administracion pub.
Administracion pub.
 
SILABUS CONTABILIDAD BÁSICA II
SILABUS CONTABILIDAD BÁSICA IISILABUS CONTABILIDAD BÁSICA II
SILABUS CONTABILIDAD BÁSICA II
 
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
 
Ensayo con referencias
Ensayo con referenciasEnsayo con referencias
Ensayo con referencias
 
Modelo Practica empresarial
Modelo Practica empresarial Modelo Practica empresarial
Modelo Practica empresarial
 
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES
 
Proyecto final CP 02 T1F1
Proyecto final CP 02 T1F1Proyecto final CP 02 T1F1
Proyecto final CP 02 T1F1
 
Mini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tipos
Mini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tiposMini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tipos
Mini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tipos
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Monografia documentos internos empresa

  • 1. 1 “Año de la Consolidación del Mar de Grau” UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ASIGNATURA: DOCUMENTACIÓN CONTABLE “DOCUMENTOS INTERNOS DE UNA EMPRESA” AUTOR: FEIJOO DEL ROSARIO, YENSSER JEISER TUMBES - 2016
  • 2. 2 DEDICATORIA A mis padres, quienes me han enseñado que los nobles ideales se conquistan con esfuerzo, perseverancia y que vale la pena, emplear la juventud para superarnos, y así, ser útil para nuestra sociedad.
  • 3. 3 AGRADECIMIENTO Siendo la gratitud uno de los valores más grandiosos del ser humano que ennoblece y dignifica al hombre que lo practica, dejo plasmado en este trabajo nuestro profundo agradecimiento a la Universidad Uladech, a nuestro docente que se despoja del egoísmo y entrega con generosidad su conocimiento. A mis padres por otorgarme su apoyo incondicional económico y moral que necesito en esta nueva etapa de mi vida.
  • 4. 4 ÍNDICE Pag.  Caratula…………………………………………………………………………. 01  Dedicatoria……………………………………………………………………… 02  Agradecimiento……………………………………………………………………03  Índice……………………………………………………………………………. 04  Introducción…………………………………………………………………….. 05  Planteamiento del problema………………………………………………… 05  Enunciado del problema…………………………………………………….. 05  Objetivos……………………………………………………………………. 06   Bibliografía …………………………………………………………………...…
  • 5. 5 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo veremos los documentos de contabilidad. Los documentos contables son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa, es por ello que se debe tener un especial cuidado en el momento de elaborarlos. Donde se elaboran en original y tantas copias como las necesidades de la empresa exijan. Teniendo en cuenta los requisitos legales que sean aplicables según el tipo de acto de que trate, los hechos económicos deben documentarse mediante documentos, de orígenes internos o externos, debidamente fechados y autorizados por quienes intervengan en ellos o los elaboren. Los documentos deben adherirse a los comprobantes de contabilidad respectivos o, dejando constancia en estos de tal circunstancia, conservarse archivados en orden cronológicos y consecutivos y de tal manera que sea posible su verificación Los documentos pueden conservarse en el idioma en el cual se hayan otorgado, así como ser utilizados para registrar las operaciones en los libros o de detalle. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ¿Cuáles son los principales documentos de contabilidad que se emplean en una empresa? ENUNCIADO DEL PROBLEMA: Precisar la relación jurídica entre las partes que intervienen en una determinada operación, es por la cual se aplica documentos contables. También ayudan a demostrar la realización de alguna acción comercial y por ende son el elemento fundamental para la contabilización de tales acciones. Finalmente estos documentos permiten controlar las operaciones practicadas por la empresa o el comerciante y la comprobación de los asientos de contabilidad.
  • 6. 6 OBJETIVOS: Objetivo General: 1. Identificar los principales documentos de contabilidad que se emplean en una empresa. Objetivos Específicos: 1. Diligenciamiento de los documentos de contabilidad de acuerdo con las caracterizas de cada formato. 2. registrar las transacciones según los documentos de contabilidad 3. valorar la importancia de los documentos contables para legalizar los registros de contabilidad.
  • 7. 7 BIBLIOGRAFÍA  Contabilidad Universitaria, avanzando con las nuevas generaciones (4ta ed.). editorial MCGRAWGIL.  Jiménez González, R (2007). Soportes contables internos y externos (Colombia). http://www.gestiopolis.com/soportes-contables-internos-y-externos/