SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtra. de apoyo Laura Allende Hernández
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL
U.S.A.E.R. 58 C.C.T. 21FUA0061G
DETECCIÓN DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
PROFR.(A):__________________________________________________GRADO_______GRUPO_______
Marcar con una X los elementos donde aparecen las dificultades. En el caso de otras
dificultades especificar de qué se trata en las dos últimas casillas (18-19):
ALUMNOS
1)Expresiónoral
2)Expresiónescrita
3)ComprensiónLectora
4)Expresiónlectora
5)Resolucióndeproblemas
6)Comprensióndeconceptos
7)Razonamientológico.
8)Relacionarideas
9)Orientarse
10)Coordinar
11)Manipular
12)Autoestima
13)Integraciónenlaclase
14)Comportamiento
15)Asistencia
16)Trabajopersonal
17)Actitudhaciaelaprendizaje
18)
19)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
Mtra. de apoyo Laura Allende Hernández
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Problemas que se aprecian globalmente en el grupo y posibles soluciones:
PROBLEMAS SOLUCIONES
Mtra. de apoyo Laura Allende Hernández
DETECCIÓN DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.
CONTENIDO DE CADA APARTADO:
Capacidades comunicativo-lingüísticas.
1) Expresión oral: Alumnos con dificultades para expresarse oralmente, tanto por problemas de articulación
como por falta de léxico para expresar sus ideas.
2) Expresión escrita: Alumnos con dificultades para expresarse por escrito tanto por problemas de forma –
errores morfosintácticos- o de contenido –falta de léxico para expresar sus ideas-
3) Comprensión Lectora: Alumnos que no comprenden lo que leen y no saben responder a preguntas cuya
respuesta se obtiene literalmente o se infiere del texto.
4) Expresión lectora: Alumnos que leen mal en voz alta – silabeos, omisiones, cambios, entonación-
Capacidades cognitivas.
5) Resolución de problemas: Alumnos con dificultades para comprender, planificar y resolver situaciones
problemáticas.
6) Comprensión de conceptos: Alumnos con dificultades para comprender conceptos sencillos y realizar
abstracciones simples.
7) Razonamiento lógico: Alumnos con dificultades para aplicar el razonamiento lógico a situaciones
académicas o personales. Dificultades para deducir o inducir.
8) Relacionar ideas: Alumnos con dificultades para establecer relaciones entre ideas o conceptos.
Dificultades para pensar.
Capacidades psicomotoras.
9) Orientarse: Alumnos con dificultades para orientarse temporal o espacialmente.
10) Coordinar: Alumnos con dificultades de coordinación corporal- manual, visual, etc.-.
11) Manipular: Alumnos con dificultades para manipular objetos. Alumnos con dificultades físicas para
escribir.
Capacidades afectivas.
12) Autoestima: Alumnos con bajo autoconcepto.
Capacidades de inserción social.
13) Integración en la clase : Alumnos con dificultades para integrarse en el grupo. Rechazado por sus
compañeros por sus características personales o aislado voluntariamente.
14) Comportamiento: Alumnos con mal comportamiento en clase. Interrumpen, no trabajan, hacen el
gracioso, no participan en las tareas, faltan el respeto a compañeros y profesores, etc.
Otras.
15) Asistencia: Alumnos que faltan reiteradamente a clase o son sistemáticamente impuntuales.
16) Trabajo personal: Alumnos que no trabajan, no realizan las tareas encomendadas. Alumnos que (activa o
pasivamente) manifiestan una descarada actitud general negativa hacia el aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasLección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasKARLATRIVI
 
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicasLección 6 problemas_de_tablas_lógicas
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicasdviteri90
 
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicasLección 6 problemas_de_tablas_lógicas
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicasruvendavid
 
Lección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasLección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasGabriela Rivera Bravo
 
LECCION 6 PROBLEMAS DE TABLAS LOGICAS
LECCION 6 PROBLEMAS DE TABLAS LOGICASLECCION 6 PROBLEMAS DE TABLAS LOGICAS
LECCION 6 PROBLEMAS DE TABLAS LOGICASXikita Jennifersita
 
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicasLección 6 problemas_de_tablas_lógicas
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas
dviteri90
 
Lecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicas
Lecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicasLecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicas
Lecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicasXikita Jennifersita
 
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas-1
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas-1Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas-1
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas-1dviteri90
 

La actualidad más candente (12)

Lección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasLección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicas
 
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicasLección 6 problemas_de_tablas_lógicas
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas
 
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicasLección 6 problemas_de_tablas_lógicas
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas
 
Lección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasLección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicas
 
Lección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasLección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicas
 
Lección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasLección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicas
 
LECCION 6 PROBLEMAS DE TABLAS LOGICAS
LECCION 6 PROBLEMAS DE TABLAS LOGICASLECCION 6 PROBLEMAS DE TABLAS LOGICAS
LECCION 6 PROBLEMAS DE TABLAS LOGICAS
 
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicasLección 6 problemas_de_tablas_lógicas
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas
 
Lección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicasLección 6 problemas de tablas lógicas
Lección 6 problemas de tablas lógicas
 
Lección
 Lección Lección
Lección
 
Lecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicas
Lecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicasLecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicas
Lecci+ôn 6 problemas de tablas l+ôgicas
 
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas-1
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas-1Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas-1
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas-1
 

Destacado

Research audit
Research auditResearch audit
Research auditMalaika21
 
Textual analysis
Textual analysisTextual analysis
Textual analysisMalaika21
 
Research audit
Research auditResearch audit
Research auditMalaika21
 
Final research audit
Final research auditFinal research audit
Final research auditMalaika21
 
Swo ts anddhfbzsdhfb
Swo ts anddhfbzsdhfbSwo ts anddhfbzsdhfb
Swo ts anddhfbzsdhfbMalaika21
 
Research into existing output
Research into existing outputResearch into existing output
Research into existing outputMalaika21
 

Destacado (7)

Research audit
Research auditResearch audit
Research audit
 
Textual analysis
Textual analysisTextual analysis
Textual analysis
 
Research audit
Research auditResearch audit
Research audit
 
Final research audit
Final research auditFinal research audit
Final research audit
 
Swo ts anddhfbzsdhfb
Swo ts anddhfbzsdhfbSwo ts anddhfbzsdhfb
Swo ts anddhfbzsdhfb
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Research into existing output
Research into existing outputResearch into existing output
Research into existing output
 

Similar a Formato dificultadesapreme

Ejemplos diagnostico
Ejemplos diagnosticoEjemplos diagnostico
Ejemplos diagnostico
Kity Cano
 
00-ESQUEMAS-2016-disfemia.pdf
00-ESQUEMAS-2016-disfemia.pdf00-ESQUEMAS-2016-disfemia.pdf
00-ESQUEMAS-2016-disfemia.pdf
MaribelVentura4
 
Bajo rendimiento
Bajo rendimientoBajo rendimiento
Bajo rendimiento
luis1603
 
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
ORNELLA TRUJILLO
 
Planificacion anual de 6º año mirada final
Planificacion anual de 6º año mirada finalPlanificacion anual de 6º año mirada final
Planificacion anual de 6º año mirada finalm1gu3lgust4v0
 
Fracaso escolar-Terigi.pptx
Fracaso escolar-Terigi.pptxFracaso escolar-Terigi.pptx
Fracaso escolar-Terigi.pptx
LauraVite4
 
Problemas de aprendizaje en matemáticas
Problemas de aprendizaje en matemáticasProblemas de aprendizaje en matemáticas
Problemas de aprendizaje en matemáticasriquelmer
 
Problemas de aprendizaje en matemáticas
Problemas de aprendizaje en matemáticasProblemas de aprendizaje en matemáticas
Problemas de aprendizaje en matemáticasArturo Ricapa
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
Poliestudios
 
Bases conceptuales de los problemas de aprendizaje
Bases conceptuales de los problemas de aprendizajeBases conceptuales de los problemas de aprendizaje
Bases conceptuales de los problemas de aprendizaje
freddyosler
 
Clase 3 neep.pptx
Clase 3 neep.pptxClase 3 neep.pptx
Clase 3 neep.pptx
CristianVidal66
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje05031955
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizajeKem Moskoso
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
Jhon Jairo Barrios Velilla
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
ariandrea
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizajeRocío Bautista
 

Similar a Formato dificultadesapreme (20)

Ejemplos diagnostico
Ejemplos diagnosticoEjemplos diagnostico
Ejemplos diagnostico
 
00-ESQUEMAS-2016-disfemia.pdf
00-ESQUEMAS-2016-disfemia.pdf00-ESQUEMAS-2016-disfemia.pdf
00-ESQUEMAS-2016-disfemia.pdf
 
Bajo rendimiento
Bajo rendimientoBajo rendimiento
Bajo rendimiento
 
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
Estrategias de intervención psicológicas y pedagógicas en las dificultades de...
 
alegria alegria
alegria alegria alegria alegria
alegria alegria
 
Daniel londoño bedolla
Daniel londoño bedollaDaniel londoño bedolla
Daniel londoño bedolla
 
Planificacion anual de 6º año mirada final
Planificacion anual de 6º año mirada finalPlanificacion anual de 6º año mirada final
Planificacion anual de 6º año mirada final
 
diagnostico
diagnosticodiagnostico
diagnostico
 
Fracaso escolar-Terigi.pptx
Fracaso escolar-Terigi.pptxFracaso escolar-Terigi.pptx
Fracaso escolar-Terigi.pptx
 
Problemas de aprendizaje en matemáticas
Problemas de aprendizaje en matemáticasProblemas de aprendizaje en matemáticas
Problemas de aprendizaje en matemáticas
 
Problemas de aprendizaje en matemáticas
Problemas de aprendizaje en matemáticasProblemas de aprendizaje en matemáticas
Problemas de aprendizaje en matemáticas
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Bases conceptuales de los problemas de aprendizaje
Bases conceptuales de los problemas de aprendizajeBases conceptuales de los problemas de aprendizaje
Bases conceptuales de los problemas de aprendizaje
 
Clase 3 neep.pptx
Clase 3 neep.pptxClase 3 neep.pptx
Clase 3 neep.pptx
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Formato dificultadesapreme

  • 1. Mtra. de apoyo Laura Allende Hernández SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL U.S.A.E.R. 58 C.C.T. 21FUA0061G DETECCIÓN DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFR.(A):__________________________________________________GRADO_______GRUPO_______ Marcar con una X los elementos donde aparecen las dificultades. En el caso de otras dificultades especificar de qué se trata en las dos últimas casillas (18-19): ALUMNOS 1)Expresiónoral 2)Expresiónescrita 3)ComprensiónLectora 4)Expresiónlectora 5)Resolucióndeproblemas 6)Comprensióndeconceptos 7)Razonamientológico. 8)Relacionarideas 9)Orientarse 10)Coordinar 11)Manipular 12)Autoestima 13)Integraciónenlaclase 14)Comportamiento 15)Asistencia 16)Trabajopersonal 17)Actitudhaciaelaprendizaje 18) 19) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28.
  • 2. Mtra. de apoyo Laura Allende Hernández 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. Problemas que se aprecian globalmente en el grupo y posibles soluciones: PROBLEMAS SOLUCIONES
  • 3. Mtra. de apoyo Laura Allende Hernández DETECCIÓN DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. CONTENIDO DE CADA APARTADO: Capacidades comunicativo-lingüísticas. 1) Expresión oral: Alumnos con dificultades para expresarse oralmente, tanto por problemas de articulación como por falta de léxico para expresar sus ideas. 2) Expresión escrita: Alumnos con dificultades para expresarse por escrito tanto por problemas de forma – errores morfosintácticos- o de contenido –falta de léxico para expresar sus ideas- 3) Comprensión Lectora: Alumnos que no comprenden lo que leen y no saben responder a preguntas cuya respuesta se obtiene literalmente o se infiere del texto. 4) Expresión lectora: Alumnos que leen mal en voz alta – silabeos, omisiones, cambios, entonación- Capacidades cognitivas. 5) Resolución de problemas: Alumnos con dificultades para comprender, planificar y resolver situaciones problemáticas. 6) Comprensión de conceptos: Alumnos con dificultades para comprender conceptos sencillos y realizar abstracciones simples. 7) Razonamiento lógico: Alumnos con dificultades para aplicar el razonamiento lógico a situaciones académicas o personales. Dificultades para deducir o inducir. 8) Relacionar ideas: Alumnos con dificultades para establecer relaciones entre ideas o conceptos. Dificultades para pensar. Capacidades psicomotoras. 9) Orientarse: Alumnos con dificultades para orientarse temporal o espacialmente. 10) Coordinar: Alumnos con dificultades de coordinación corporal- manual, visual, etc.-. 11) Manipular: Alumnos con dificultades para manipular objetos. Alumnos con dificultades físicas para escribir. Capacidades afectivas. 12) Autoestima: Alumnos con bajo autoconcepto. Capacidades de inserción social. 13) Integración en la clase : Alumnos con dificultades para integrarse en el grupo. Rechazado por sus compañeros por sus características personales o aislado voluntariamente. 14) Comportamiento: Alumnos con mal comportamiento en clase. Interrumpen, no trabajan, hacen el gracioso, no participan en las tareas, faltan el respeto a compañeros y profesores, etc. Otras. 15) Asistencia: Alumnos que faltan reiteradamente a clase o son sistemáticamente impuntuales. 16) Trabajo personal: Alumnos que no trabajan, no realizan las tareas encomendadas. Alumnos que (activa o pasivamente) manifiestan una descarada actitud general negativa hacia el aprendizaje.