SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO
RA - P - RP
(Respuesta anterior – preguntas- respuesta posterior)
GRUPO: 2
INTEGRANTES:
● Garay Tocas Euler Noelito
● Huanacuni Condori Freddy Osler
INSTRUCCIONES
▪ Lee las PREGUNTAS que se encuentran en la segunda columna.
▪ Luego, respondelas en la columna que dice: RESPUESTAANTERIOR,enumerando
las respuestas.
▪ Al finalizar la tarea de la primera unidad, volverás a responder las mismas preguntas,
pero esta vez en la columna que dice: RESPUESTA POSTERIOR, también
enumerando tus respuestas.
RESPUESTA
ANTERIOR
PREGUNTAS RESPUESTA POSTERIOR
1. Los modelos o teorías
que conocemos son:
- Enfoque cognitivo
- Enfoque
constructivo
- Déficit atención
- TDH
1. ¿Señala los
modelos y/o
teorías de los
problemas de
aprendizaje que
conoces?
1. Los modelos son:
-Modelo de investigación
clínica,caracterizado por centrar en el estudio
del sujeto, es decir, a niños con dificultades
del aprendizaje de la lectura, de la escritura,
del cálculo y del lenguaje oral.
-Paradigma estadístico y psicométrico,
centrado en identificar las diferencias que
tiene un niño con T. de A. de la lectura y
escritura con las demás personas que no
tienen problemas de aprendizaje.
-Metodologías experimentales, se trabaja
investigando los trastornos de aprendizajes
escolar.
-Investigaciones psicopedagógicos, se
centran en la relación entre las diversas
etapas del desarrollo cognitivo con el
aprendizaje, las estrategias y métodos de
enseñanza.
En cuanto a las teorías:
- Enfoque cognitivo en las dificultades de
aprendizajes. Se asume que los procesos
esenciales del aprendizaje son los procesos de
adquisición, organización, interpretación y
comprensión de los contenidos o conocimientos
y que es el propio alumno quien da sentido a esa
información construyendo significados, según
sus conocimientos previos, experiencias,
disposición, etc.
- Enfoques neuropsicológico de las dificultades de
aprendizaje. las dificultades de aprendizaje se
refieren a alteraciones en el procesamientode la
CUADRO
RA - P - RP
(Respuesta anterior – preguntas- respuesta posterior)
2. Son las limitaciones que
tiene las personas con
habilidades especiales,
estas son clínicamente
diagnosticadas y las más
comunes entre la
sociedad. Además, se
atiende a las
necesidades de
aprendizajes en los
niños y adolescente con
problemas de
discapacidades
psicológicas, físicos y
psicomotor.
3. Es el desarrollo
alcanzado de los
estudiantes a partir de
los intereses de
aprendizaje planteados
por los docentes para
responder de manera
correcta. Todo ello
permite que aprendan a
ser autónomos.
2. ¿Qué entiendes
por problemas
de aprendizaje
específicos?
3. ¿Qué es
madurez
escolar?
información, debido a alteraciones cognitivas
que ocasionan déficits en los procesos de
selección y de elaboración (Pinto,1998).
- Enfoque ecológico en las dificultades de
aprendizaje. Bajo este modelo se tratará de no
separar lo cognitivo de lo afectivo, las
habilidades del contexto significativo y del
contenido, y las conductas del contexto social.
- Enfoque sociohistórico-cultural. los aprendizajes
se adquieren primero en el ámbito social y sólo
después se internalizan o se hacen individuales.
2. Entendemos que son dificultades de aprendizajes
donde se resaltan el rendimiento académico por
debajo del nivel esperado y que nos damos cuenta
cuando existe una demanda de exigencia como
prueba.
El estudiante adquiere un nivel de desarrollo físico,
psíquico y social que le permite afrontar situaciones
y exigencias durante toda su vida en adelante. Se
constituye progresivamente gracias a la interacción
de factores internos y externos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Manual test-raven-matrices-progresivas
Manual test-raven-matrices-progresivasManual test-raven-matrices-progresivas
Manual test-raven-matrices-progresivas
claudia jara
 
Cartilla de entrenamiento cognitivo yolainis contreras
Cartilla de entrenamiento cognitivo yolainis contrerasCartilla de entrenamiento cognitivo yolainis contreras
Cartilla de entrenamiento cognitivo yolainis contreras
yolainis paola contreras vasquez
 
Modelo Fenomenologico Humanista de Maslow
Modelo Fenomenologico Humanista de MaslowModelo Fenomenologico Humanista de Maslow
Modelo Fenomenologico Humanista de Maslow
Magíster en Neuropsicología, Elena Contreras Paredes.
 
Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2
mk15194432
 
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshareMMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
Universidad Nacional Autónoma de México
 
6 cumanin
6 cumanin6 cumanin
6 cumanin
bricapicua
 
Teoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidadTeoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
Medical & Gabeents
 
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IVEscala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
daniachilena
 
257178138 principios-de-la-medicion-en-psicologia-y-educacion-frederick-g-brown
257178138 principios-de-la-medicion-en-psicologia-y-educacion-frederick-g-brown257178138 principios-de-la-medicion-en-psicologia-y-educacion-frederick-g-brown
257178138 principios-de-la-medicion-en-psicologia-y-educacion-frederick-g-brown
Sora Zuri
 
Ficha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de cormanFicha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de corman
Zhiaaa
 
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
María Alejandra Pérez
 
Informe psicológico
Informe psicológicoInforme psicológico
Informe psicológico
sally42
 
Test Gestaltico Visomotor Bender Ii
Test Gestaltico Visomotor Bender IiTest Gestaltico Visomotor Bender Ii
Test Gestaltico Visomotor Bender Ii
Elizabeth Torres
 
Test pata negra (laminas y manual)
Test pata negra (laminas y manual)Test pata negra (laminas y manual)
Test pata negra (laminas y manual)
Ändïï Pärëdës
 
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacionalPrueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Vanessa Cornejo Castro
 
ENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdf
ENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdfENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdf
ENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdf
LauraGomez140914
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
ClaudiaTupper
 
Informe psicometrico bender
Informe psicometrico benderInforme psicometrico bender
Informe psicometrico bender
Veronica Vidal
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Manual test-raven-matrices-progresivas
Manual test-raven-matrices-progresivasManual test-raven-matrices-progresivas
Manual test-raven-matrices-progresivas
 
Cartilla de entrenamiento cognitivo yolainis contreras
Cartilla de entrenamiento cognitivo yolainis contrerasCartilla de entrenamiento cognitivo yolainis contreras
Cartilla de entrenamiento cognitivo yolainis contreras
 
Modelo Fenomenologico Humanista de Maslow
Modelo Fenomenologico Humanista de MaslowModelo Fenomenologico Humanista de Maslow
Modelo Fenomenologico Humanista de Maslow
 
Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2
 
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshareMMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
 
6 cumanin
6 cumanin6 cumanin
6 cumanin
 
Teoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidadTeoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidad
 
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
 
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IVEscala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
 
257178138 principios-de-la-medicion-en-psicologia-y-educacion-frederick-g-brown
257178138 principios-de-la-medicion-en-psicologia-y-educacion-frederick-g-brown257178138 principios-de-la-medicion-en-psicologia-y-educacion-frederick-g-brown
257178138 principios-de-la-medicion-en-psicologia-y-educacion-frederick-g-brown
 
Ficha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de cormanFicha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de corman
 
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
 
Informe psicológico
Informe psicológicoInforme psicológico
Informe psicológico
 
Test Gestaltico Visomotor Bender Ii
Test Gestaltico Visomotor Bender IiTest Gestaltico Visomotor Bender Ii
Test Gestaltico Visomotor Bender Ii
 
Test pata negra (laminas y manual)
Test pata negra (laminas y manual)Test pata negra (laminas y manual)
Test pata negra (laminas y manual)
 
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacionalPrueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
Prueba ipp (intereses profesionales) encuesta vocacional
 
ENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdf
ENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdfENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdf
ENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdf
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
 
Informe psicometrico bender
Informe psicometrico benderInforme psicometrico bender
Informe psicometrico bender
 

Similar a Bases conceptuales de los problemas de aprendizaje

diagnostico
diagnosticodiagnostico
diagnostico
Blanca Fernandez
 
Bajo rendimiento
Bajo rendimientoBajo rendimiento
Bajo rendimiento
luis1603
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
ruben orozco
 
Problemas+de+aprendizaje
Problemas+de+aprendizajeProblemas+de+aprendizaje
Problemas+de+aprendizaje
Sandra Maribel Zea Santander
 
Tema1 aspectosintroductorios
Tema1 aspectosintroductoriosTema1 aspectosintroductorios
Tema1 aspectosintroductorios
Rosita Campomanes Domínguez
 
Dias positivas de info.......
Dias positivas de info.......Dias positivas de info.......
Dias positivas de info.......
lilybonilla2014
 
Dias positivas de info.......
Dias positivas de info.......Dias positivas de info.......
Dias positivas de info.......
lilybonilla2014
 
Tema1 aspectosintroductorios
Tema1 aspectosintroductoriosTema1 aspectosintroductorios
Tema1 aspectosintroductorios
Manuel Ruiz
 
Probelmas en el aprendizaje 17
Probelmas en el aprendizaje 17Probelmas en el aprendizaje 17
Probelmas en el aprendizaje 17
Laura Moyano
 
27dificultades de aprendizaje-2 semana1
27dificultades de aprendizaje-2 semana127dificultades de aprendizaje-2 semana1
27dificultades de aprendizaje-2 semana1
Janeth Angarita
 
Ficha metacognitiva unidad I
Ficha metacognitiva unidad IFicha metacognitiva unidad I
Ficha metacognitiva unidad I
freddyosler
 
2. Problemas de aprendizaje.ppt
2. Problemas de aprendizaje.ppt2. Problemas de aprendizaje.ppt
2. Problemas de aprendizaje.ppt
Luna172156
 
DIAC MODELO diac2
DIAC MODELO diac2DIAC MODELO diac2
DIAC MODELO diac2
Hilda Villalva
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
RossyPalmaM Palma M
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
05031955
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
Kem Moskoso
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
Jhon Jairo Barrios Velilla
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
Jahn Gonzalez
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
ariandrea
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
Rocío Bautista
 

Similar a Bases conceptuales de los problemas de aprendizaje (20)

diagnostico
diagnosticodiagnostico
diagnostico
 
Bajo rendimiento
Bajo rendimientoBajo rendimiento
Bajo rendimiento
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas+de+aprendizaje
Problemas+de+aprendizajeProblemas+de+aprendizaje
Problemas+de+aprendizaje
 
Tema1 aspectosintroductorios
Tema1 aspectosintroductoriosTema1 aspectosintroductorios
Tema1 aspectosintroductorios
 
Dias positivas de info.......
Dias positivas de info.......Dias positivas de info.......
Dias positivas de info.......
 
Dias positivas de info.......
Dias positivas de info.......Dias positivas de info.......
Dias positivas de info.......
 
Tema1 aspectosintroductorios
Tema1 aspectosintroductoriosTema1 aspectosintroductorios
Tema1 aspectosintroductorios
 
Probelmas en el aprendizaje 17
Probelmas en el aprendizaje 17Probelmas en el aprendizaje 17
Probelmas en el aprendizaje 17
 
27dificultades de aprendizaje-2 semana1
27dificultades de aprendizaje-2 semana127dificultades de aprendizaje-2 semana1
27dificultades de aprendizaje-2 semana1
 
Ficha metacognitiva unidad I
Ficha metacognitiva unidad IFicha metacognitiva unidad I
Ficha metacognitiva unidad I
 
2. Problemas de aprendizaje.ppt
2. Problemas de aprendizaje.ppt2. Problemas de aprendizaje.ppt
2. Problemas de aprendizaje.ppt
 
DIAC MODELO diac2
DIAC MODELO diac2DIAC MODELO diac2
DIAC MODELO diac2
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
 

Más de freddyosler

Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
freddyosler
 
Ficha metacognitiva 3
Ficha metacognitiva 3 Ficha metacognitiva 3
Ficha metacognitiva 3
freddyosler
 
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oralCuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
freddyosler
 
Ficha metacognitiva 2
Ficha metacognitiva 2Ficha metacognitiva 2
Ficha metacognitiva 2
freddyosler
 
Problemas de aprendizaje en la comprensión lectora y escritura
Problemas de aprendizaje en la comprensión lectora y escrituraProblemas de aprendizaje en la comprensión lectora y escritura
Problemas de aprendizaje en la comprensión lectora y escritura
freddyosler
 
Problemas del aprendizaje
Problemas del aprendizajeProblemas del aprendizaje
Problemas del aprendizaje
freddyosler
 
Causas de la dislexia
Causas de la dislexiaCausas de la dislexia
Causas de la dislexia
freddyosler
 
Observaciones de microsesiones
Observaciones de microsesionesObservaciones de microsesiones
Observaciones de microsesiones
freddyosler
 
Examen parcial microsesión grupo 2-mejorado
Examen parcial   microsesión grupo 2-mejoradoExamen parcial   microsesión grupo 2-mejorado
Examen parcial microsesión grupo 2-mejorado
freddyosler
 
Rosado cuadro conceptos l-e
Rosado cuadro conceptos l-eRosado cuadro conceptos l-e
Rosado cuadro conceptos l-e
freddyosler
 
Examen parcial microsesión grupo 2
Examen parcial   microsesión grupo 2 Examen parcial   microsesión grupo 2
Examen parcial microsesión grupo 2
freddyosler
 
Niños
NiñosNiños
Niños
freddyosler
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
freddyosler
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
Web 1Web 1
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
freddyosler
 
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condoriPresentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
freddyosler
 
Presentación 1 freddy osler huanacuni condori
Presentación 1 freddy osler huanacuni condoriPresentación 1 freddy osler huanacuni condori
Presentación 1 freddy osler huanacuni condori
freddyosler
 
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condoriPresentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
freddyosler
 
Presentación 1 freddy osler huanacuni condori
Presentación 1 freddy osler huanacuni condoriPresentación 1 freddy osler huanacuni condori
Presentación 1 freddy osler huanacuni condori
freddyosler
 

Más de freddyosler (20)

Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
 
Ficha metacognitiva 3
Ficha metacognitiva 3 Ficha metacognitiva 3
Ficha metacognitiva 3
 
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oralCuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
 
Ficha metacognitiva 2
Ficha metacognitiva 2Ficha metacognitiva 2
Ficha metacognitiva 2
 
Problemas de aprendizaje en la comprensión lectora y escritura
Problemas de aprendizaje en la comprensión lectora y escrituraProblemas de aprendizaje en la comprensión lectora y escritura
Problemas de aprendizaje en la comprensión lectora y escritura
 
Problemas del aprendizaje
Problemas del aprendizajeProblemas del aprendizaje
Problemas del aprendizaje
 
Causas de la dislexia
Causas de la dislexiaCausas de la dislexia
Causas de la dislexia
 
Observaciones de microsesiones
Observaciones de microsesionesObservaciones de microsesiones
Observaciones de microsesiones
 
Examen parcial microsesión grupo 2-mejorado
Examen parcial   microsesión grupo 2-mejoradoExamen parcial   microsesión grupo 2-mejorado
Examen parcial microsesión grupo 2-mejorado
 
Rosado cuadro conceptos l-e
Rosado cuadro conceptos l-eRosado cuadro conceptos l-e
Rosado cuadro conceptos l-e
 
Examen parcial microsesión grupo 2
Examen parcial   microsesión grupo 2 Examen parcial   microsesión grupo 2
Examen parcial microsesión grupo 2
 
Niños
NiñosNiños
Niños
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condoriPresentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
 
Presentación 1 freddy osler huanacuni condori
Presentación 1 freddy osler huanacuni condoriPresentación 1 freddy osler huanacuni condori
Presentación 1 freddy osler huanacuni condori
 
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condoriPresentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
 
Presentación 1 freddy osler huanacuni condori
Presentación 1 freddy osler huanacuni condoriPresentación 1 freddy osler huanacuni condori
Presentación 1 freddy osler huanacuni condori
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Bases conceptuales de los problemas de aprendizaje

  • 1. CUADRO RA - P - RP (Respuesta anterior – preguntas- respuesta posterior) GRUPO: 2 INTEGRANTES: ● Garay Tocas Euler Noelito ● Huanacuni Condori Freddy Osler INSTRUCCIONES ▪ Lee las PREGUNTAS que se encuentran en la segunda columna. ▪ Luego, respondelas en la columna que dice: RESPUESTAANTERIOR,enumerando las respuestas. ▪ Al finalizar la tarea de la primera unidad, volverás a responder las mismas preguntas, pero esta vez en la columna que dice: RESPUESTA POSTERIOR, también enumerando tus respuestas. RESPUESTA ANTERIOR PREGUNTAS RESPUESTA POSTERIOR 1. Los modelos o teorías que conocemos son: - Enfoque cognitivo - Enfoque constructivo - Déficit atención - TDH 1. ¿Señala los modelos y/o teorías de los problemas de aprendizaje que conoces? 1. Los modelos son: -Modelo de investigación clínica,caracterizado por centrar en el estudio del sujeto, es decir, a niños con dificultades del aprendizaje de la lectura, de la escritura, del cálculo y del lenguaje oral. -Paradigma estadístico y psicométrico, centrado en identificar las diferencias que tiene un niño con T. de A. de la lectura y escritura con las demás personas que no tienen problemas de aprendizaje. -Metodologías experimentales, se trabaja investigando los trastornos de aprendizajes escolar. -Investigaciones psicopedagógicos, se centran en la relación entre las diversas etapas del desarrollo cognitivo con el aprendizaje, las estrategias y métodos de enseñanza. En cuanto a las teorías: - Enfoque cognitivo en las dificultades de aprendizajes. Se asume que los procesos esenciales del aprendizaje son los procesos de adquisición, organización, interpretación y comprensión de los contenidos o conocimientos y que es el propio alumno quien da sentido a esa información construyendo significados, según sus conocimientos previos, experiencias, disposición, etc. - Enfoques neuropsicológico de las dificultades de aprendizaje. las dificultades de aprendizaje se refieren a alteraciones en el procesamientode la
  • 2. CUADRO RA - P - RP (Respuesta anterior – preguntas- respuesta posterior) 2. Son las limitaciones que tiene las personas con habilidades especiales, estas son clínicamente diagnosticadas y las más comunes entre la sociedad. Además, se atiende a las necesidades de aprendizajes en los niños y adolescente con problemas de discapacidades psicológicas, físicos y psicomotor. 3. Es el desarrollo alcanzado de los estudiantes a partir de los intereses de aprendizaje planteados por los docentes para responder de manera correcta. Todo ello permite que aprendan a ser autónomos. 2. ¿Qué entiendes por problemas de aprendizaje específicos? 3. ¿Qué es madurez escolar? información, debido a alteraciones cognitivas que ocasionan déficits en los procesos de selección y de elaboración (Pinto,1998). - Enfoque ecológico en las dificultades de aprendizaje. Bajo este modelo se tratará de no separar lo cognitivo de lo afectivo, las habilidades del contexto significativo y del contenido, y las conductas del contexto social. - Enfoque sociohistórico-cultural. los aprendizajes se adquieren primero en el ámbito social y sólo después se internalizan o se hacen individuales. 2. Entendemos que son dificultades de aprendizajes donde se resaltan el rendimiento académico por debajo del nivel esperado y que nos damos cuenta cuando existe una demanda de exigencia como prueba. El estudiante adquiere un nivel de desarrollo físico, psíquico y social que le permite afrontar situaciones y exigencias durante toda su vida en adelante. Se constituye progresivamente gracias a la interacción de factores internos y externos.