SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE
Código
Título:
«Forjando el poder en las aulas: las estrategias de control
político de Sendero Luminoso en las universidades de San
Marcos y La Cantuta (1970-1992)»
Problema:
¿De qué manera varió la estrategia de Sendero Luminoso para
controlar las universidades San Marcos y La Cantuta durante el
periodo 1970-1992?
Hipótesis
Objetivo general:
Analizar los cambios en las estrategias de Sendero Luminoso
para controlar San Marcos y La Cantuta durante el periodo
1970-1992 según la dinámica política estudiantil de ambas
universidades
Objetivos específicos y subespecíficos Estructura de capítulos
1. Analizar el contexto político y social en que se
encontraban las universidades limeñas en la década de 1970
1.1 Explicar las causas del proceso de explosión
demográfica estudiantil universitaria en la década de
1970
1.2 Describir las características de juventud radicalizada
de la «nueva izquierda»
2. Analizar la presencia inicial de Sendero Luminoso en las
universidades limeñas en la década de 1970
2.1 Explicar el objetivo político-milita que significaban
las universidades según el discurso del PCP-SL
2.2 Describir la lucha del PCP-SL con otras
organizaciones izquierdistas radicales por el control del
gobierno universitario
1. El PCP-SL y su trabajo político en las universidades
limeñas en la década de 1970
1.1 El contexto político y social en las aulas de las
universidades nacionales limeñas en la década de 1970
1.1.1 El boom estudiantil en las universidades nacionales
1.1.2 La nueva generación comunista de los años setenta
1.2 El PCP-SL y su penetración política en las universidades
limeña
1.2.1 El discurso: las universidades como objetivos
político-militares en la estrategia y táctica política
senderistas
1.2.2 La acción: la incursión senderista en las universidades
limeñas nacionales y sus pugnas con otras organizaciones
izquierdistas radicales
Objetivos específicos y subespecíficos Estructura de capítulos
3. Analizar la situación general de crisis económica y política de
las universidades limeñas nacionales en la década de 1980
3.1 Explicar las razones del colapso de los servicios sociales
y académicos de las universidades limeñas nacionales
3.2 Explicar las causas de los conflictos existentes entre las
autoridades universitarias, los estudiantes y el Estado
peruano
4. Analizar los mecanismos y las estrategias utilizados por el PCP-
SL para tener un control completo de las universidades de San
Marcos y La Cantuta
4.1 Explicar cómo el PCP-SL logro el control de los
comedores y las residencias universitarias
4.2 Describir las tácticas de agitación, enfrentamiento
armado y represión contra los disidentes que utilizó el PCP-
SL para controlar a la población universitaria y enfrentar al
Estado peruano
5. Analizar el repliegue político y militar del PCP-SL de San
Marcos y La Cantuta a inicios de la década de 1990
5.1 Explicar la nueva estrategia contrasubversiva aplicada a
partir de 1992 para recuperar el control de las
universidades
5.2 Explicar porqué las nuevas generaciones de estudiantes
universitarios de San Marcos y La Cantuta ya no se
interesaban en la militancia política
2. El control por parte del PCP-SL de las universidades
San Marcos y La Cantuta entre 1980 y 1992
2.1 La crisis económica de las universidades
nacionales limeñas en los años ochenta
2.1.1 El colapso de los servicios sociales y académicos
2.1.2 Conflictos alumnos-autoridades-Estado
2.2 Los mecanismos y las estrategias de control del
PCP-SL en San Marcos y La Cantuta
2.2.1 El control de los comedores y las residencias
2.2.2 Agitación, enfrentamiento y represión en las
aulas
2.3 Límites y fin de la presencia senderista en San
Marcos y La Cantuta
2.3.1 Autogolpe y recuperación militar de los campus
2.3.2 Las nuevas generaciones estudiantiles
despolitizadas
Bibliografía (los principales textos)
COMISIÓN DE LA VERDAD Y RECONCILIACIÓN (CVR)
2004 Hatun Willakuy. Versión abreviada del Informe Final de la Comisión de la Verdad y
Reconciliación del Perú. Lima: Comisión de Entrega de la Comisión de la Verdad y
Reconciliación.
DE LA CADENA, Marisol
1998 “De raza a clase: la insurgencia intelectual provinciana en el Perú (1910-1970)”. En
STERN, Steve J. (editor). Los senderos insólitos del Perú: guerra y sociedad, 1980-1995.
Traducción de Javier Flores Espinosa. Lima: Instituto de Estudios Peruanos /
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, pp. 39-72.
DEGREGORI, Carlos Iván
2010 [1990]El surgimiento de Sendero Luminoso. Ayacucho 1969-1979 Del movimiento de la
gratuidad de la enseñanza al inicio de la lucha armada. Tercera edición. Lima: Instituto
de Estudios Peruanos.
HINOJOSA, Iván
1998 “Sobre parientes pobres y nuevos ricos: las relaciones entre Sendero Luminoso y la i
zquierda radical peruana”. En STERN, Steve J. (editor). Los senderos insólitos del Perú:
guerra y sociedad, 1980-1995. Traducción de Javier Flores Espinosa. Lima: Instituto de
Estudios Peruanos / Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, pp. 73-92.
LYNCH, Nicolás
1990Los jóvenes rojos de San Marcos. El radicalismo universitario de los años setenta. Lima: El Zorro
de Abajo.
Enlace de video en Google drive:

Más contenido relacionado

Similar a Formato PPT evaluación parcial 2023-1.ppt

PSU: nuevo temario de Historia
PSU: nuevo temario de HistoriaPSU: nuevo temario de Historia
PSU: nuevo temario de HistoriaLa Nacion Chile
 
Historia social iv
Historia social ivHistoria social iv
Historia social iv
Soledad Gomez
 
11º cpe 6 e 2t
11º cpe 6 e  2t11º cpe 6 e  2t
11º cpe 6 e 2t
IanMojica
 
Programa 2013 historia 2
Programa 2013 historia 2Programa 2013 historia 2
Programa 2013 historia 2graorti
 
Guía historia de Colombia 1900-1940
Guía historia de Colombia 1900-1940Guía historia de Colombia 1900-1940
Guía historia de Colombia 1900-1940
JaelGomez
 
Temas de monografia
Temas de monografiaTemas de monografia
Temas de monografia
COTAC
 
Planificación chile siglo XIX
Planificación chile  siglo XIXPlanificación chile  siglo XIX
Planificación chile siglo XIX
Carla Ishtar Ávila
 
Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019
Lilia Torres
 
2012 epym guía de lectura parcial ii
2012 epym guía de lectura parcial ii2012 epym guía de lectura parcial ii
2012 epym guía de lectura parcial iiUNSA
 
Programa de la comprensión de la realidad 2013 1.doc para el blogger
Programa de la comprensión de la realidad 2013 1.doc para el bloggerPrograma de la comprensión de la realidad 2013 1.doc para el blogger
Programa de la comprensión de la realidad 2013 1.doc para el bloggerRaul Noguera Morillo
 
2014 guía de lectura parcial 1
2014 guía de lectura parcial 12014 guía de lectura parcial 1
2014 guía de lectura parcial 1UNSA
 
Guia historia segundo
Guia historia segundoGuia historia segundo
Guia historia segundoalealmeida
 
Contenido del programa de estudio de 5 grado
Contenido del programa de estudio de 5 gradoContenido del programa de estudio de 5 grado
Contenido del programa de estudio de 5 grado
Kimberly Flores zatarain
 
Troncal américa latina
Troncal américa latinaTroncal américa latina
Troncal américa latinaNameless RV
 

Similar a Formato PPT evaluación parcial 2023-1.ppt (20)

PLANIFI.EESS. NOVENO.docx
PLANIFI.EESS. NOVENO.docxPLANIFI.EESS. NOVENO.docx
PLANIFI.EESS. NOVENO.docx
 
PSU: nuevo temario de Historia
PSU: nuevo temario de HistoriaPSU: nuevo temario de Historia
PSU: nuevo temario de Historia
 
Historia social iv
Historia social ivHistoria social iv
Historia social iv
 
11º cpe 6 e 2t
11º cpe 6 e  2t11º cpe 6 e  2t
11º cpe 6 e 2t
 
Programa 2013 historia 2
Programa 2013 historia 2Programa 2013 historia 2
Programa 2013 historia 2
 
2011 13481
2011 134812011 13481
2011 13481
 
Guía historia de Colombia 1900-1940
Guía historia de Colombia 1900-1940Guía historia de Colombia 1900-1940
Guía historia de Colombia 1900-1940
 
Temas de monografia
Temas de monografiaTemas de monografia
Temas de monografia
 
historia del estado de morelos
historia del estado de moreloshistoria del estado de morelos
historia del estado de morelos
 
Planificación chile siglo XIX
Planificación chile  siglo XIXPlanificación chile  siglo XIX
Planificación chile siglo XIX
 
Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019
 
2012 epym guía de lectura parcial ii
2012 epym guía de lectura parcial ii2012 epym guía de lectura parcial ii
2012 epym guía de lectura parcial ii
 
Programa de la comprensión de la realidad 2013 1.doc para el blogger
Programa de la comprensión de la realidad 2013 1.doc para el bloggerPrograma de la comprensión de la realidad 2013 1.doc para el blogger
Programa de la comprensión de la realidad 2013 1.doc para el blogger
 
2014 guía de lectura parcial 1
2014 guía de lectura parcial 12014 guía de lectura parcial 1
2014 guía de lectura parcial 1
 
Guia historia segundo
Guia historia segundoGuia historia segundo
Guia historia segundo
 
Contenido del programa de estudio de 5 grado
Contenido del programa de estudio de 5 gradoContenido del programa de estudio de 5 grado
Contenido del programa de estudio de 5 grado
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 
Troncal américa latina
Troncal américa latinaTroncal américa latina
Troncal américa latina
 

Último

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 

Último (20)

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 

Formato PPT evaluación parcial 2023-1.ppt

  • 2. Título: «Forjando el poder en las aulas: las estrategias de control político de Sendero Luminoso en las universidades de San Marcos y La Cantuta (1970-1992)» Problema: ¿De qué manera varió la estrategia de Sendero Luminoso para controlar las universidades San Marcos y La Cantuta durante el periodo 1970-1992? Hipótesis Objetivo general: Analizar los cambios en las estrategias de Sendero Luminoso para controlar San Marcos y La Cantuta durante el periodo 1970-1992 según la dinámica política estudiantil de ambas universidades
  • 3. Objetivos específicos y subespecíficos Estructura de capítulos 1. Analizar el contexto político y social en que se encontraban las universidades limeñas en la década de 1970 1.1 Explicar las causas del proceso de explosión demográfica estudiantil universitaria en la década de 1970 1.2 Describir las características de juventud radicalizada de la «nueva izquierda» 2. Analizar la presencia inicial de Sendero Luminoso en las universidades limeñas en la década de 1970 2.1 Explicar el objetivo político-milita que significaban las universidades según el discurso del PCP-SL 2.2 Describir la lucha del PCP-SL con otras organizaciones izquierdistas radicales por el control del gobierno universitario 1. El PCP-SL y su trabajo político en las universidades limeñas en la década de 1970 1.1 El contexto político y social en las aulas de las universidades nacionales limeñas en la década de 1970 1.1.1 El boom estudiantil en las universidades nacionales 1.1.2 La nueva generación comunista de los años setenta 1.2 El PCP-SL y su penetración política en las universidades limeña 1.2.1 El discurso: las universidades como objetivos político-militares en la estrategia y táctica política senderistas 1.2.2 La acción: la incursión senderista en las universidades limeñas nacionales y sus pugnas con otras organizaciones izquierdistas radicales
  • 4. Objetivos específicos y subespecíficos Estructura de capítulos 3. Analizar la situación general de crisis económica y política de las universidades limeñas nacionales en la década de 1980 3.1 Explicar las razones del colapso de los servicios sociales y académicos de las universidades limeñas nacionales 3.2 Explicar las causas de los conflictos existentes entre las autoridades universitarias, los estudiantes y el Estado peruano 4. Analizar los mecanismos y las estrategias utilizados por el PCP- SL para tener un control completo de las universidades de San Marcos y La Cantuta 4.1 Explicar cómo el PCP-SL logro el control de los comedores y las residencias universitarias 4.2 Describir las tácticas de agitación, enfrentamiento armado y represión contra los disidentes que utilizó el PCP- SL para controlar a la población universitaria y enfrentar al Estado peruano 5. Analizar el repliegue político y militar del PCP-SL de San Marcos y La Cantuta a inicios de la década de 1990 5.1 Explicar la nueva estrategia contrasubversiva aplicada a partir de 1992 para recuperar el control de las universidades 5.2 Explicar porqué las nuevas generaciones de estudiantes universitarios de San Marcos y La Cantuta ya no se interesaban en la militancia política 2. El control por parte del PCP-SL de las universidades San Marcos y La Cantuta entre 1980 y 1992 2.1 La crisis económica de las universidades nacionales limeñas en los años ochenta 2.1.1 El colapso de los servicios sociales y académicos 2.1.2 Conflictos alumnos-autoridades-Estado 2.2 Los mecanismos y las estrategias de control del PCP-SL en San Marcos y La Cantuta 2.2.1 El control de los comedores y las residencias 2.2.2 Agitación, enfrentamiento y represión en las aulas 2.3 Límites y fin de la presencia senderista en San Marcos y La Cantuta 2.3.1 Autogolpe y recuperación militar de los campus 2.3.2 Las nuevas generaciones estudiantiles despolitizadas
  • 5. Bibliografía (los principales textos) COMISIÓN DE LA VERDAD Y RECONCILIACIÓN (CVR) 2004 Hatun Willakuy. Versión abreviada del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú. Lima: Comisión de Entrega de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. DE LA CADENA, Marisol 1998 “De raza a clase: la insurgencia intelectual provinciana en el Perú (1910-1970)”. En STERN, Steve J. (editor). Los senderos insólitos del Perú: guerra y sociedad, 1980-1995. Traducción de Javier Flores Espinosa. Lima: Instituto de Estudios Peruanos / Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, pp. 39-72. DEGREGORI, Carlos Iván 2010 [1990]El surgimiento de Sendero Luminoso. Ayacucho 1969-1979 Del movimiento de la gratuidad de la enseñanza al inicio de la lucha armada. Tercera edición. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. HINOJOSA, Iván 1998 “Sobre parientes pobres y nuevos ricos: las relaciones entre Sendero Luminoso y la i zquierda radical peruana”. En STERN, Steve J. (editor). Los senderos insólitos del Perú: guerra y sociedad, 1980-1995. Traducción de Javier Flores Espinosa. Lima: Instituto de Estudios Peruanos / Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, pp. 73-92. LYNCH, Nicolás 1990Los jóvenes rojos de San Marcos. El radicalismo universitario de los años setenta. Lima: El Zorro de Abajo. Enlace de video en Google drive: