SlideShare una empresa de Scribd logo
“Que debemos hacer”
Febrero 2016
Unidad para el Uso Racional y Eficiente
de la Energía UREE Región Capital
FENOMENO DEL NIÑO
EFICIENCIA ENERGÉTICA
22
Objetivos:
 El Fenómeno del Niño y la Sequia
 Uso racional del Agua y la Electricidad
“ACTUEMOS INMEDIATAMENTE”
33
EL NIÑO
Es un fenómeno cíclico que se
manifiesta con el aumento de la
temperatura o calentamiento del agua
superficial en el Océano Pacifico
Ecuatorial frente a las costas de Ecuador
y Perú, ocasionando largos periodos de
sequia en Suramérica
66
Como producimos la electricidad?
El 63% de la electricidad se genera en
Plantas Hidráulicas utilizando agua
almacenada en el embalse de Guri, Edo.
Bolívar.
El resto de la electricidad con Plantas
Térmicas, Eólicas y Solares.
99
Plantas Hidráulicas – Embalse de Guri
1010
Estado actual del embalse de Guri
1111
COMPUERTA
REGULADOR
DISIPADOR DE
ENERGIA
ALTERNADOR
TURBIN
A
CANAL
DE
DESCARG
A
DIFUSOR
ALIVIADEROS
EMBALSE
VALVULA DE
LA
COMPUERTA
CANAL
DE
CAIDA
SUMIDERO
DE FONDO
PRESA DE
GRAVEDAD
VASO
AMORTIGUAD
OR
Generación
de Energía
Hidroeléctrica
Que debemos hacer ?
“Use solo la electricidad y agua que
necesite ”
Como?
“De forma Consciente, Eficiente” y
mediante los siguientes consejos
En el Hogar
Aire Acondicionado
 Apagar y desconectar al terminar
de usarlo
 Ajuste el termostato a 23 °C
 No deje aires encendidos para
mantener ambientes con frio
En el Hogar
Iluminación
 Utilice bombillos ahorradores
 Mantenga apagadas las
habitaciones que no utilice
incluyendo baños, salas y
comedor
 De día, utilice la luz solar
En el Hogar
Todos estos equipos
deben permanecer
apagados y
desconectados
En el Hogar
Calentador de agua
 Mantenerlo apagado y
desconectado
 Enciéndalo ½ hora antes
bañarse
 Apague y desconéctelo
después de utilizarlo
 Ajuste la temperatura a 45 °C.
Mezclar el agua caliente con
agua fria es desperdiciar agua
y electricidad
En el Hogar
Nevera
 Asegurarse de cerrar bien las
puertas
 No introducir alimentos
calientes
 Congele 2 botellas grandes de
refresco. En ausencia de
electricidad, colóquelas en el
refrigerador. Asi sus alimentos
permanecerán refrigerados
mayor tiempo en ausencia de
energía eléctrica
En el Hogar
Lavadora y
Secadora de ropa
Importante hacer uso de
estos equipos a plena
carga. Así consumimos
menos agua y
electricidad
Recuerde
“Necesitamos agua para vivir y
producir electricidad, utilícela de
forma racional y eficiente”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo podemos cuidar la energía
Cómo podemos cuidar la energíaCómo podemos cuidar la energía
Cómo podemos cuidar la energía
Luana Suarez Acosta
 

La actualidad más candente (18)

Promoviendo el aprovechamiento de energias en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energias en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energias en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energias en la comunidad
 
Cómo podemos cuidar la energía
Cómo podemos cuidar la energíaCómo podemos cuidar la energía
Cómo podemos cuidar la energía
 
Mexico x
Mexico xMexico x
Mexico x
 
Ahorro de-energia
Ahorro de-energiaAhorro de-energia
Ahorro de-energia
 
Trabajo entre pares ahorro de energía
Trabajo entre pares ahorro de energíaTrabajo entre pares ahorro de energía
Trabajo entre pares ahorro de energía
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad.
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad.Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad.
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad.
 
Ahorra energía eléctrica
Ahorra energía eléctricaAhorra energía eléctrica
Ahorra energía eléctrica
 
Uso Eficiente Y Racional De La EnergíA EléCtrica
Uso Eficiente Y Racional De La EnergíA EléCtricaUso Eficiente Y Racional De La EnergíA EléCtrica
Uso Eficiente Y Racional De La EnergíA EléCtrica
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Sistema de ahorro de energía mediante sensores de movimiento
Sistema de ahorro de energía mediante sensores de movimientoSistema de ahorro de energía mediante sensores de movimiento
Sistema de ahorro de energía mediante sensores de movimiento
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
 
Propuesta de ahorro de energía en el hogar.
Propuesta de ahorro de energía en el hogar.Propuesta de ahorro de energía en el hogar.
Propuesta de ahorro de energía en el hogar.
 
Reporte de consumo energetico
Reporte de consumo energeticoReporte de consumo energetico
Reporte de consumo energetico
 
Consumo energetico
Consumo energeticoConsumo energetico
Consumo energetico
 
Acciones para ahorrar energia MILR
Acciones para ahorrar energia MILRAcciones para ahorrar energia MILR
Acciones para ahorrar energia MILR
 
Promoviendo El Aprovechamiento de Energías en La Comunidad
Promoviendo El Aprovechamiento de Energías en La ComunidadPromoviendo El Aprovechamiento de Energías en La Comunidad
Promoviendo El Aprovechamiento de Energías en La Comunidad
 
Practica de-ahorro-de-energia
Practica de-ahorro-de-energiaPractica de-ahorro-de-energia
Practica de-ahorro-de-energia
 
Energía elćtroca a partir de la biomasa
 Energía elćtroca a partir de la biomasa Energía elćtroca a partir de la biomasa
Energía elćtroca a partir de la biomasa
 

Destacado

Influencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenesInfluencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenes
Leo Pereira
 

Destacado (20)

Evaluacion1
Evaluacion1Evaluacion1
Evaluacion1
 
Contenido modelo de webquest
Contenido modelo de webquestContenido modelo de webquest
Contenido modelo de webquest
 
Ventajas de las redes sociales en la educación
Ventajas de las redes sociales en la educaciónVentajas de las redes sociales en la educación
Ventajas de las redes sociales en la educación
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Ficha de observacion
Ficha de observacionFicha de observacion
Ficha de observacion
 
Influencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenesInfluencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenes
 
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIONLAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 
Redes Sociales En Educacion
Redes Sociales En EducacionRedes Sociales En Educacion
Redes Sociales En Educacion
 
Educar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
Educar Innovando 2010 Redes Sociales EducacionEducar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
Educar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Las Redes Sociales en Educación
Las Redes Sociales en EducaciónLas Redes Sociales en Educación
Las Redes Sociales en Educación
 
Redes sociales para la educación
Redes sociales para la educación Redes sociales para la educación
Redes sociales para la educación
 
Uso de las Redes Sociales en el aula
Uso de las Redes Sociales en el aulaUso de las Redes Sociales en el aula
Uso de las Redes Sociales en el aula
 
Web y Redes Sociales,
Web y Redes Sociales, Web y Redes Sociales,
Web y Redes Sociales,
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Presentación niño feb2016. Ingeniero Arcadio Aguirre

Energialimpia
EnergialimpiaEnergialimpia
Energialimpia
Jochee
 
Presentación niños
Presentación niñosPresentación niños
Presentación niños
Edelin Bravo
 
presentacion_programa_con_buena_energia_2.pdf
presentacion_programa_con_buena_energia_2.pdfpresentacion_programa_con_buena_energia_2.pdf
presentacion_programa_con_buena_energia_2.pdf
JaimeFlorezChoque1
 

Similar a Presentación niño feb2016. Ingeniero Arcadio Aguirre (20)

Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Triptico, ahorro de la energía
Triptico, ahorro de la energía Triptico, ahorro de la energía
Triptico, ahorro de la energía
 
Triptico, ahorro de la energía.
Triptico, ahorro de la energía.Triptico, ahorro de la energía.
Triptico, ahorro de la energía.
 
Calentadores solares-green peace
Calentadores solares-green peaceCalentadores solares-green peace
Calentadores solares-green peace
 
Energía eléctrica en el hogar
Energía eléctrica en el hogarEnergía eléctrica en el hogar
Energía eléctrica en el hogar
 
La cultura de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar
La cultura de las 3R: reducir, reutilizar y reciclarLa cultura de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar
La cultura de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar
 
Energialimpia
EnergialimpiaEnergialimpia
Energialimpia
 
Presentación niños
Presentación niñosPresentación niños
Presentación niños
 
Pequeños Trucos Para Ahorrar
Pequeños Trucos Para AhorrarPequeños Trucos Para Ahorrar
Pequeños Trucos Para Ahorrar
 
Eficiencia energética
Eficiencia energéticaEficiencia energética
Eficiencia energética
 
Eficiencia energética
Eficiencia energéticaEficiencia energética
Eficiencia energética
 
Integraciòn regular de la energìa
Integraciòn regular de la energìaIntegraciòn regular de la energìa
Integraciòn regular de la energìa
 
Calentador solar de gua
Calentador solar de guaCalentador solar de gua
Calentador solar de gua
 
presentacion_programa_con_buena_energia_2.pdf
presentacion_programa_con_buena_energia_2.pdfpresentacion_programa_con_buena_energia_2.pdf
presentacion_programa_con_buena_energia_2.pdf
 
El agua y la crisis energética de Panamá
El agua y la crisis energética de PanamáEl agua y la crisis energética de Panamá
El agua y la crisis energética de Panamá
 
Arequito ahorra energía
Arequito ahorra energíaArequito ahorra energía
Arequito ahorra energía
 
Eficiencia energética.pptx
Eficiencia energética.pptxEficiencia energética.pptx
Eficiencia energética.pptx
 
Guía ahorro energetico
Guía ahorro energeticoGuía ahorro energetico
Guía ahorro energetico
 
EnergÍA Solar3
EnergÍA Solar3EnergÍA Solar3
EnergÍA Solar3
 
EnergíA Solar3
EnergíA Solar3EnergíA Solar3
EnergíA Solar3
 

Más de Dra. Anggy Rodríguez

Más de Dra. Anggy Rodríguez (20)

Presentación para Articuladores del SPNS.pdf
Presentación para Articuladores del SPNS.pdfPresentación para Articuladores del SPNS.pdf
Presentación para Articuladores del SPNS.pdf
 
Política Pública Sector Salud/ Formación Inspectores (as)
 Política Pública Sector Salud/ Formación Inspectores  (as) Política Pública Sector Salud/ Formación Inspectores  (as)
Política Pública Sector Salud/ Formación Inspectores (as)
 
2do Encuentro de Articulación de las Redes Integradas
2do Encuentro de Articulación de las Redes Integradas 2do Encuentro de Articulación de las Redes Integradas
2do Encuentro de Articulación de las Redes Integradas
 
Logros más resaltantes 1er semestre 2021
Logros más resaltantes 1er semestre 2021Logros más resaltantes 1er semestre 2021
Logros más resaltantes 1er semestre 2021
 
Análisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de Salud
Análisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de SaludAnálisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de Salud
Análisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de Salud
 
1er Reporte del Taller: Control y Prevención de Infecciones Asociadas a la At...
1er Reporte del Taller: Control y Prevención de Infecciones Asociadas a la At...1er Reporte del Taller: Control y Prevención de Infecciones Asociadas a la At...
1er Reporte del Taller: Control y Prevención de Infecciones Asociadas a la At...
 
Curso: Gestión Estratégica desde las ASIC
Curso: Gestión Estratégica desde las ASICCurso: Gestión Estratégica desde las ASIC
Curso: Gestión Estratégica desde las ASIC
 
Taller: Prevención de IAAS
Taller: Prevención de IAASTaller: Prevención de IAAS
Taller: Prevención de IAAS
 
Taller Conciencia y Bioseguridad Electoral
Taller Conciencia y Bioseguridad ElectoralTaller Conciencia y Bioseguridad Electoral
Taller Conciencia y Bioseguridad Electoral
 
Gestión Estratégica desde las ASIC
Gestión Estratégica desde las ASICGestión Estratégica desde las ASIC
Gestión Estratégica desde las ASIC
 
Gerencia estrategica hospitalaria frente al covid19 Ponente Dr. Anggy Rodríguez
Gerencia estrategica hospitalaria frente al covid19 Ponente Dr. Anggy RodríguezGerencia estrategica hospitalaria frente al covid19 Ponente Dr. Anggy Rodríguez
Gerencia estrategica hospitalaria frente al covid19 Ponente Dr. Anggy Rodríguez
 
Triada y cadena epidemiologica COVID19
Triada y cadena epidemiologica COVID19Triada y cadena epidemiologica COVID19
Triada y cadena epidemiologica COVID19
 
Logros enero diciembre 2019
Logros enero diciembre 2019Logros enero diciembre 2019
Logros enero diciembre 2019
 
Logros 2019 Informe
Logros 2019 InformeLogros 2019 Informe
Logros 2019 Informe
 
Equipos de Alto Rendimiento Ponente Dra. Anggy Rodríguez
Equipos de Alto Rendimiento Ponente Dra. Anggy RodríguezEquipos de Alto Rendimiento Ponente Dra. Anggy Rodríguez
Equipos de Alto Rendimiento Ponente Dra. Anggy Rodríguez
 
La Ética en la Empresa de Marvin Brown
La Ética en la Empresa  de Marvin BrownLa Ética en la Empresa  de Marvin Brown
La Ética en la Empresa de Marvin Brown
 
Logros Enero- Abril 2019
Logros Enero- Abril 2019Logros Enero- Abril 2019
Logros Enero- Abril 2019
 
Presentación de la Defensa del TEG: PLAN DE GESTIÓN PARA LA IMPLEMENTACION DE...
Presentación de la Defensa del TEG: PLAN DE GESTIÓN PARA LA IMPLEMENTACION DE...Presentación de la Defensa del TEG: PLAN DE GESTIÓN PARA LA IMPLEMENTACION DE...
Presentación de la Defensa del TEG: PLAN DE GESTIÓN PARA LA IMPLEMENTACION DE...
 
Presentación de la Defensa del TEG: PLAN ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN DE CRÉD...
Presentación de la Defensa del TEG:  PLAN ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN DE CRÉD...Presentación de la Defensa del TEG:  PLAN ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN DE CRÉD...
Presentación de la Defensa del TEG: PLAN ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN DE CRÉD...
 
Perfil del administrador UNESR
Perfil del administrador UNESRPerfil del administrador UNESR
Perfil del administrador UNESR
 

Último

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Presentación niño feb2016. Ingeniero Arcadio Aguirre

  • 1. “Que debemos hacer” Febrero 2016 Unidad para el Uso Racional y Eficiente de la Energía UREE Región Capital FENOMENO DEL NIÑO EFICIENCIA ENERGÉTICA
  • 2. 22 Objetivos:  El Fenómeno del Niño y la Sequia  Uso racional del Agua y la Electricidad “ACTUEMOS INMEDIATAMENTE”
  • 3. 33 EL NIÑO Es un fenómeno cíclico que se manifiesta con el aumento de la temperatura o calentamiento del agua superficial en el Océano Pacifico Ecuatorial frente a las costas de Ecuador y Perú, ocasionando largos periodos de sequia en Suramérica
  • 4.
  • 5.
  • 6. 66
  • 7.
  • 8. Como producimos la electricidad? El 63% de la electricidad se genera en Plantas Hidráulicas utilizando agua almacenada en el embalse de Guri, Edo. Bolívar. El resto de la electricidad con Plantas Térmicas, Eólicas y Solares.
  • 9. 99 Plantas Hidráulicas – Embalse de Guri
  • 10. 1010 Estado actual del embalse de Guri
  • 12. Que debemos hacer ? “Use solo la electricidad y agua que necesite ” Como? “De forma Consciente, Eficiente” y mediante los siguientes consejos
  • 13. En el Hogar Aire Acondicionado  Apagar y desconectar al terminar de usarlo  Ajuste el termostato a 23 °C  No deje aires encendidos para mantener ambientes con frio
  • 14. En el Hogar Iluminación  Utilice bombillos ahorradores  Mantenga apagadas las habitaciones que no utilice incluyendo baños, salas y comedor  De día, utilice la luz solar
  • 15. En el Hogar Todos estos equipos deben permanecer apagados y desconectados
  • 16. En el Hogar Calentador de agua  Mantenerlo apagado y desconectado  Enciéndalo ½ hora antes bañarse  Apague y desconéctelo después de utilizarlo  Ajuste la temperatura a 45 °C. Mezclar el agua caliente con agua fria es desperdiciar agua y electricidad
  • 17. En el Hogar Nevera  Asegurarse de cerrar bien las puertas  No introducir alimentos calientes  Congele 2 botellas grandes de refresco. En ausencia de electricidad, colóquelas en el refrigerador. Asi sus alimentos permanecerán refrigerados mayor tiempo en ausencia de energía eléctrica
  • 18. En el Hogar Lavadora y Secadora de ropa Importante hacer uso de estos equipos a plena carga. Así consumimos menos agua y electricidad
  • 19. Recuerde “Necesitamos agua para vivir y producir electricidad, utilícela de forma racional y eficiente”