SlideShare una empresa de Scribd logo
Reporte individual curso energía
1.- Presenta un reporte en donde describas a detalle tu consumo actual de energía
(electricidad y/o combustibles).
Energía eléctrica;
En la casa se consume un promedio de energía de 235 kilo watts por mes, tiene un
costo monetario de $ 467.55 pesos, esta consta de dos niveles, tres recamaras, sala,
cocina, comedor, dos baños, y una cochera.
Cuenta con los siguientes aparatos electrodomésticos: 3 Ventiladores, Refrigerador de
14 pies cúbicos, Plancha, lavadora de 12 kg, 2 Televisiones de plasma, Regadera
eléctrica, 2 Computadoras, Bomba de agua, y 15 bombillas de 60 w esos son los
equipos con los que contamos los cuales están consumiendo un aproximado de 7.83
kW/ por día que es aproximadamente 0.325 kW/h.
De acuerdo al recibo de luz se pagan $ 467.55 pesos, por los 235 kW/mes. Esto
quiere decir que se consume un promedio de $15.67 pesos diarios. A lo cual comisión
federal de electricidad cobra un aproximado de $ 1.98 pesos por kW/hora.
En la cocina se realizan los siguientes trabajos se preparan por la mañana un café o
té con empanadas, al mediodía se realiza la comida sopa o arroz, pollo o pescado etc.
y por la tarde noche se realiza la cena café o té y algún pan elaborado, a lo cual se
consume un cilindro de gas butano de 20 kilogramos cada 25 días que tiene un costo
de $ 332 pesos, por lo tanto, se hace una división y nos da un consumo de 0.8
kilogramos de gas por día $11.6 pesos diarios, así que por mes se tiene un consumo
de 24 kilogramos de gas, el costo al mes en pesos es de $ 384.00 se cuenta con
utensilios convencionales como ollas, sartenes, cafetera etc.
Energía de combustible.
El vehículo para movernos de la casa al trabajo o a realizar las compras, este es de
cuatro cilindros y me da un rendimiento de 12 kilómetros por litro, si se consume un
promedio 20 litros en seis días con un costo de $ 338.00 pesos, al mes se consume
un aproximado de 100 litros de gasolina con un costo $ 1,699.00 pesos, por lo que el
vehículo recorre un promedio de 1200 km. Eso quiere decir que diariamente se
consume aproximado de 3.33 litros de gasolina a un costo de $ 16.99 pesos por litro y
por día se realiza un gasto económico de $ 56.3 pesos dando un recorrido de 40
kilómetros por día.
2.- Genera estrategias.
3.- Detalla las cantidades de ahorro.
4.- Traduce las cantidades de energía a términos monetarios.
Para tener un ahorro considerable de energía se cambiarán bobillas convencionales
por ahorradores de 5 watt y que sean de Leds, con la misma capacidad de
luminiscencia de 60 watt, se encenderán las bombillas de acuerdo a la necesidad por
ejemplo si es de día se abrirán las cortinas y se aprovechara la luz del día se tiene un
ahorro de 55 watt, el refrigerador se sustituirá por un ahorrador que de acuerdo al
consumo se cambiará por uno más pequeño de 12 pies cúbicos y se abrirá solo
cuando se tenga una lista de lo que se sacara o se meterá para no abrirlo tan seguido
para no tener perdida de frio, para planchar se hará una vez a la semana y será de
aproximadamente dos horas para que la plancha no se esté calentando todos los días
y se conecte a la corriente eléctrica solo por una prenda, el lavado de la ropa se hará
dos veces por semana separando por color y será con cargas completas y reciclando
el agua así como detergente y suavizante, los televisores se sustituirán por televisión
de leds que son ahorradores y de mas capacidad así como inteligentes, solo se
conectara o encenderán si hay alguien viéndolos. Los ventiladores se encenderán en
temporada de calor y de acuerdo a si alguien lo necesite, se colocaran cortinas en las
ventanas en la zona sur que no permitirán el calentamiento de la casa y se abrirán las
ventanas en épocas de calor, Por todo lo aplicado anteriormente se tendrá un ahorro
considerable siendo este consumo diario de 3kW/día teniendo un ahorro de energía
de 4.83 kW/día que en pesos nos daría $9.56 pesos de ahorro diario.
En la cocina se cambiará la estufa o las hornillas por nuevas para que fluya el gas
con facilidad a través de ellas, las ollas convencionales se sustituyen por olla exprés,
así como utensilios que utilicen materiales que conduzcan el calor con mucho más
rapidez, acero inoxidable haciendo un cocido de los alimentos en menos tiempo o que
se cuecen con el mismo tiempo pero con la mínima flama de la estufa, realizando
todas estas acciones se tendrá un ahorro de energía de aproximadamente 18
kilogramos de gas por mes, teniendo un ahorro del 25 %.
Al automóvil se le realizara una afinación completa para mejorar el consumo de
gasolina en un 12 %, se cambiarán las llantas que se inflaran con nitrógeno para
hacer más suave y ligero su rodar ahorrando combustible, el manejo se hará suave
porque si vamos acelerando y frenando seguido se consume más gasolina, se
buscara gasolineras donde sea más económico el litro de gasolina y se rellenara el
tanque con 20 litros en cada carga para que nos den completo el litro de gasolina,
haciendo todos esos el litro de gasolina nos dará un promedio de 19 kilómetros por
litro teniendo un considerable ahorro del mismo, así como hacer una lista de lo que se
comprara en el día y dar solo una vuelta o ir en carro urbano o bien compartir el
vehículo con vecinos así como caminar en los tramos que se consideren cortos. Si
recorre 40 km diarios y ahora nos da un promedio aproximado de 19 km/litro
consumirá 2,15 litros diarios de gasolina.
Aparte del ahorro económico en el hogar. en el medio ambiente también repercute en
que entre menos se consuma combustible son menos emisiones de gas a la
atmosfera y para nuestra salud al caminar nos ayuda en la circulación y
transformación de nuestros alimentos en el metabolismo.
5.- Realiza un análisis crítico sobre la viabilidad de tu propuesta y los resultados
esperados.
El proyecto es viable ya que se conocen nuevas tecnologías que hoy en día se
pueden llevar a cabo que pueden hacerlo factible, esto se hará de acuerdo a las
especificaciones de trabajo con los diferentes productos de los fabricantes, un ejemplo
de esto es el cambio de bombillas eléctricas que las convencionales tenían una
pérdida de energía al emitir demasiada calor hacia el medio y al ser sustituidas por las
de leds el calentamiento es mínimo pero la luminosidad se mantiene haciendo un
considerable ahorro de esta, el cambiar el refrigerador de acuerdo a la capacidad que
se requiera en casa así como su uso de trabajo, la lavadora y plancha hacer
trabajarlas con el máximo de carga, en el consumo de combustible los cambios y
reparaciones y manejo siendo considerable este consumo de energía, el caminar en
las partes cortas ahorras gasolina así como en nuestra salud es recordable caminar y
por nuestras múltiples ocupaciones no lo hacemos. El gas en casa es indispensable
así que se utilizaron nuevos materiales de utensilios de cocina haciendo más eficiente
la trasmisión de calor a través de ello.
Se podría haber hecho algunos ajustes más entre ellos el cambiar cableado, colocar
celdas solares en los techos de las casas, cambiar a automóvil eléctrico a lo que de
acuerdo a posibilidades económicas es demasiado costoso, un ejemplo de ello es un
automóvil eléctrico de un promedio de entre 500 mil y 1 millón de pesos por lo tanto
no es efectivo llevarse a cabo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
GabrielChavezCoronad
 
Ahorro energetica
Ahorro  energeticaAhorro  energetica
Ahorro energeticaladymerino
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
characas
 
Ahorro De Energia Eléctrica
Ahorro De Energia EléctricaAhorro De Energia Eléctrica
Ahorro De Energia Eléctrica
guestd5b87a
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
JorgePedrosaMartin
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Instituto Tecnologico de Mexicali
 
Propuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energíaPropuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energía
Félix José Aguilar Vázquez
 
Propuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energíaPropuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energía
Alejandro Cruz
 
PresentacióN Ahorro EnergíA
PresentacióN Ahorro EnergíAPresentacióN Ahorro EnergíA
PresentacióN Ahorro EnergíA
tagannina
 
Ahorro Energético
Ahorro EnergéticoAhorro Energético
Ahorro Energético
Luis Aguilar
 
Acciones para ahorrar energia MILR
Acciones para ahorrar energia MILRAcciones para ahorrar energia MILR
Acciones para ahorrar energia MILR
Maritza Lopez Rodriguez
 
Arequito ahorra energía
Arequito ahorra energíaArequito ahorra energía
Arequito ahorra energía
Camila Giuliano
 
Ahorrar electricidad en casa
Ahorrar electricidad en casaAhorrar electricidad en casa
Ahorrar electricidad en casa
Albert TM
 

La actualidad más candente (16)

Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Ahorro energetica
Ahorro  energeticaAhorro  energetica
Ahorro energetica
 
El ahorro de energía
El ahorro de energíaEl ahorro de energía
El ahorro de energía
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
 
Ahorro De Energia Eléctrica
Ahorro De Energia EléctricaAhorro De Energia Eléctrica
Ahorro De Energia Eléctrica
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Guía de ahorro de energía...
Guía de ahorro de energía...Guía de ahorro de energía...
Guía de ahorro de energía...
 
Ahorro energetico
Ahorro energeticoAhorro energetico
Ahorro energetico
 
Propuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energíaPropuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energía
 
Propuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energíaPropuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energía
 
PresentacióN Ahorro EnergíA
PresentacióN Ahorro EnergíAPresentacióN Ahorro EnergíA
PresentacióN Ahorro EnergíA
 
Ahorro Energético
Ahorro EnergéticoAhorro Energético
Ahorro Energético
 
Acciones para ahorrar energia MILR
Acciones para ahorrar energia MILRAcciones para ahorrar energia MILR
Acciones para ahorrar energia MILR
 
Arequito ahorra energía
Arequito ahorra energíaArequito ahorra energía
Arequito ahorra energía
 
Ahorrar electricidad en casa
Ahorrar electricidad en casaAhorrar electricidad en casa
Ahorrar electricidad en casa
 

Similar a Trabajo individual curso energia

Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energia
May-irineo
 
Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energia
Oscar Markel
 
Trabajo entre pares ahorro de energía
Trabajo entre pares ahorro de energíaTrabajo entre pares ahorro de energía
Trabajo entre pares ahorro de energía
Francisco Rene Fernandez Perez
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
Luis Guido
 
Jdvc practica individual ahorro de energia
Jdvc practica individual ahorro de energiaJdvc practica individual ahorro de energia
Jdvc practica individual ahorro de energia
Jose Vazquez Ortega
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
JorgePedrosaMartin
 
Reporte de consumo energetico
Reporte de consumo energeticoReporte de consumo energetico
Reporte de consumo energetico
María Guadalupe Guzmán Rodríguez
 
Propuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energíaPropuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energía
Adriana Arteaga
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
carlos alexis mendoza gomez
 
Propuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energíaPropuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energía
Jaime Garcia
 
Ahorro de Energía_Actualiada.pptx
Ahorro de Energía_Actualiada.pptxAhorro de Energía_Actualiada.pptx
Ahorro de Energía_Actualiada.pptx
JoseUlloa56
 
Practica de curso
Practica de cursoPractica de curso
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañerosPractica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Laura Viviana Bustamante Sanchez
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
Luis Guido
 
Saca partido a tu fregadero de cocina y ahorra en el consumo energético de tu...
Saca partido a tu fregadero de cocina y ahorra en el consumo energético de tu...Saca partido a tu fregadero de cocina y ahorra en el consumo energético de tu...
Saca partido a tu fregadero de cocina y ahorra en el consumo energético de tu...
Atron - Fregaderos
 
Practica
PracticaPractica
Practica "Propuesta para el ahorro de energía", de Santiago Casado
Practica "Propuesta para el ahorro de energía", de Santiago CasadoPractica "Propuesta para el ahorro de energía", de Santiago Casado
Practica "Propuesta para el ahorro de energía", de Santiago Casado
SantiC4
 
curso de ahorro energía ( mexico x)
curso de ahorro energía ( mexico x)curso de ahorro energía ( mexico x)
curso de ahorro energía ( mexico x)
Juan Medina Cortes
 
Reporte Ahorro de Energía
Reporte Ahorro de EnergíaReporte Ahorro de Energía
Reporte Ahorro de Energía
Fernando Zambrano
 
Ahorro de energia - Practica individual
Ahorro de energia -  Practica individualAhorro de energia -  Practica individual
Ahorro de energia - Practica individual
FernandoBelmonte18
 

Similar a Trabajo individual curso energia (20)

Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energia
 
Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energia
 
Trabajo entre pares ahorro de energía
Trabajo entre pares ahorro de energíaTrabajo entre pares ahorro de energía
Trabajo entre pares ahorro de energía
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
 
Jdvc practica individual ahorro de energia
Jdvc practica individual ahorro de energiaJdvc practica individual ahorro de energia
Jdvc practica individual ahorro de energia
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
 
Reporte de consumo energetico
Reporte de consumo energeticoReporte de consumo energetico
Reporte de consumo energetico
 
Propuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energíaPropuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energía
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Propuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energíaPropuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energía
 
Ahorro de Energía_Actualiada.pptx
Ahorro de Energía_Actualiada.pptxAhorro de Energía_Actualiada.pptx
Ahorro de Energía_Actualiada.pptx
 
Practica de curso
Practica de cursoPractica de curso
Practica de curso
 
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañerosPractica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañeros
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
 
Saca partido a tu fregadero de cocina y ahorra en el consumo energético de tu...
Saca partido a tu fregadero de cocina y ahorra en el consumo energético de tu...Saca partido a tu fregadero de cocina y ahorra en el consumo energético de tu...
Saca partido a tu fregadero de cocina y ahorra en el consumo energético de tu...
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica "Propuesta para el ahorro de energía", de Santiago Casado
Practica "Propuesta para el ahorro de energía", de Santiago CasadoPractica "Propuesta para el ahorro de energía", de Santiago Casado
Practica "Propuesta para el ahorro de energía", de Santiago Casado
 
curso de ahorro energía ( mexico x)
curso de ahorro energía ( mexico x)curso de ahorro energía ( mexico x)
curso de ahorro energía ( mexico x)
 
Reporte Ahorro de Energía
Reporte Ahorro de EnergíaReporte Ahorro de Energía
Reporte Ahorro de Energía
 
Ahorro de energia - Practica individual
Ahorro de energia -  Practica individualAhorro de energia -  Practica individual
Ahorro de energia - Practica individual
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Trabajo individual curso energia

  • 1. Reporte individual curso energía 1.- Presenta un reporte en donde describas a detalle tu consumo actual de energía (electricidad y/o combustibles). Energía eléctrica; En la casa se consume un promedio de energía de 235 kilo watts por mes, tiene un costo monetario de $ 467.55 pesos, esta consta de dos niveles, tres recamaras, sala, cocina, comedor, dos baños, y una cochera. Cuenta con los siguientes aparatos electrodomésticos: 3 Ventiladores, Refrigerador de 14 pies cúbicos, Plancha, lavadora de 12 kg, 2 Televisiones de plasma, Regadera eléctrica, 2 Computadoras, Bomba de agua, y 15 bombillas de 60 w esos son los equipos con los que contamos los cuales están consumiendo un aproximado de 7.83 kW/ por día que es aproximadamente 0.325 kW/h. De acuerdo al recibo de luz se pagan $ 467.55 pesos, por los 235 kW/mes. Esto quiere decir que se consume un promedio de $15.67 pesos diarios. A lo cual comisión federal de electricidad cobra un aproximado de $ 1.98 pesos por kW/hora. En la cocina se realizan los siguientes trabajos se preparan por la mañana un café o té con empanadas, al mediodía se realiza la comida sopa o arroz, pollo o pescado etc. y por la tarde noche se realiza la cena café o té y algún pan elaborado, a lo cual se consume un cilindro de gas butano de 20 kilogramos cada 25 días que tiene un costo de $ 332 pesos, por lo tanto, se hace una división y nos da un consumo de 0.8 kilogramos de gas por día $11.6 pesos diarios, así que por mes se tiene un consumo de 24 kilogramos de gas, el costo al mes en pesos es de $ 384.00 se cuenta con utensilios convencionales como ollas, sartenes, cafetera etc. Energía de combustible. El vehículo para movernos de la casa al trabajo o a realizar las compras, este es de cuatro cilindros y me da un rendimiento de 12 kilómetros por litro, si se consume un promedio 20 litros en seis días con un costo de $ 338.00 pesos, al mes se consume un aproximado de 100 litros de gasolina con un costo $ 1,699.00 pesos, por lo que el vehículo recorre un promedio de 1200 km. Eso quiere decir que diariamente se consume aproximado de 3.33 litros de gasolina a un costo de $ 16.99 pesos por litro y por día se realiza un gasto económico de $ 56.3 pesos dando un recorrido de 40 kilómetros por día. 2.- Genera estrategias.
  • 2. 3.- Detalla las cantidades de ahorro. 4.- Traduce las cantidades de energía a términos monetarios. Para tener un ahorro considerable de energía se cambiarán bobillas convencionales por ahorradores de 5 watt y que sean de Leds, con la misma capacidad de luminiscencia de 60 watt, se encenderán las bombillas de acuerdo a la necesidad por ejemplo si es de día se abrirán las cortinas y se aprovechara la luz del día se tiene un ahorro de 55 watt, el refrigerador se sustituirá por un ahorrador que de acuerdo al consumo se cambiará por uno más pequeño de 12 pies cúbicos y se abrirá solo cuando se tenga una lista de lo que se sacara o se meterá para no abrirlo tan seguido para no tener perdida de frio, para planchar se hará una vez a la semana y será de aproximadamente dos horas para que la plancha no se esté calentando todos los días y se conecte a la corriente eléctrica solo por una prenda, el lavado de la ropa se hará dos veces por semana separando por color y será con cargas completas y reciclando el agua así como detergente y suavizante, los televisores se sustituirán por televisión de leds que son ahorradores y de mas capacidad así como inteligentes, solo se conectara o encenderán si hay alguien viéndolos. Los ventiladores se encenderán en temporada de calor y de acuerdo a si alguien lo necesite, se colocaran cortinas en las ventanas en la zona sur que no permitirán el calentamiento de la casa y se abrirán las ventanas en épocas de calor, Por todo lo aplicado anteriormente se tendrá un ahorro considerable siendo este consumo diario de 3kW/día teniendo un ahorro de energía de 4.83 kW/día que en pesos nos daría $9.56 pesos de ahorro diario. En la cocina se cambiará la estufa o las hornillas por nuevas para que fluya el gas con facilidad a través de ellas, las ollas convencionales se sustituyen por olla exprés, así como utensilios que utilicen materiales que conduzcan el calor con mucho más rapidez, acero inoxidable haciendo un cocido de los alimentos en menos tiempo o que se cuecen con el mismo tiempo pero con la mínima flama de la estufa, realizando todas estas acciones se tendrá un ahorro de energía de aproximadamente 18 kilogramos de gas por mes, teniendo un ahorro del 25 %. Al automóvil se le realizara una afinación completa para mejorar el consumo de gasolina en un 12 %, se cambiarán las llantas que se inflaran con nitrógeno para hacer más suave y ligero su rodar ahorrando combustible, el manejo se hará suave porque si vamos acelerando y frenando seguido se consume más gasolina, se buscara gasolineras donde sea más económico el litro de gasolina y se rellenara el tanque con 20 litros en cada carga para que nos den completo el litro de gasolina, haciendo todos esos el litro de gasolina nos dará un promedio de 19 kilómetros por litro teniendo un considerable ahorro del mismo, así como hacer una lista de lo que se comprara en el día y dar solo una vuelta o ir en carro urbano o bien compartir el vehículo con vecinos así como caminar en los tramos que se consideren cortos. Si recorre 40 km diarios y ahora nos da un promedio aproximado de 19 km/litro consumirá 2,15 litros diarios de gasolina. Aparte del ahorro económico en el hogar. en el medio ambiente también repercute en que entre menos se consuma combustible son menos emisiones de gas a la
  • 3. atmosfera y para nuestra salud al caminar nos ayuda en la circulación y transformación de nuestros alimentos en el metabolismo. 5.- Realiza un análisis crítico sobre la viabilidad de tu propuesta y los resultados esperados. El proyecto es viable ya que se conocen nuevas tecnologías que hoy en día se pueden llevar a cabo que pueden hacerlo factible, esto se hará de acuerdo a las especificaciones de trabajo con los diferentes productos de los fabricantes, un ejemplo de esto es el cambio de bombillas eléctricas que las convencionales tenían una pérdida de energía al emitir demasiada calor hacia el medio y al ser sustituidas por las de leds el calentamiento es mínimo pero la luminosidad se mantiene haciendo un considerable ahorro de esta, el cambiar el refrigerador de acuerdo a la capacidad que se requiera en casa así como su uso de trabajo, la lavadora y plancha hacer trabajarlas con el máximo de carga, en el consumo de combustible los cambios y reparaciones y manejo siendo considerable este consumo de energía, el caminar en las partes cortas ahorras gasolina así como en nuestra salud es recordable caminar y por nuestras múltiples ocupaciones no lo hacemos. El gas en casa es indispensable así que se utilizaron nuevos materiales de utensilios de cocina haciendo más eficiente la trasmisión de calor a través de ello. Se podría haber hecho algunos ajustes más entre ellos el cambiar cableado, colocar celdas solares en los techos de las casas, cambiar a automóvil eléctrico a lo que de acuerdo a posibilidades económicas es demasiado costoso, un ejemplo de ello es un automóvil eléctrico de un promedio de entre 500 mil y 1 millón de pesos por lo tanto no es efectivo llevarse a cabo.