SlideShare una empresa de Scribd logo
FORO en REDES SOCIALES como estrategia didáctica complementaria en entorno de educación presencial Instituto Superior del Profesorado Nº 2“Joaquín V. González”Rafaela – Santa Fe
Destinatarios: Alumnos del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González” de  Rafaela de la cátedra: Tecnología de la  Información y la Comunicación  y todo aquel que se interese sobre la temática.   Administradores: Profesora a cargo de la cátedra Silvia Müller
Objetivos:Los alumnos desde su formación docente inicial puedan:
Descripción Privacidad Nivel de privacidad Alojamiento: Categoría ,[object Object]
Abierto (todo el contenido es público).

Más contenido relacionado

Similar a Foro en redes sociales

Trabajo final de redes Reelaborado
Trabajo final de redes ReelaboradoTrabajo final de redes Reelaborado
Trabajo final de redes ReelaboradoSilvia Andorno
 
Proyecto para Redes Sociales: Agenda cultural Alternativa
Proyecto para Redes Sociales: Agenda cultural AlternativaProyecto para Redes Sociales: Agenda cultural Alternativa
Proyecto para Redes Sociales: Agenda cultural AlternativaJorge
 
Red Social del Profesorado de Nivel Inicial ISFD Nº 801
Red Social del Profesorado de Nivel Inicial ISFD Nº 801 Red Social del Profesorado de Nivel Inicial ISFD Nº 801
Red Social del Profesorado de Nivel Inicial ISFD Nº 801
Pablo De Battisti
 
Tp final redes sociales como entornos educativos
Tp final redes sociales como entornos educativosTp final redes sociales como entornos educativos
Tp final redes sociales como entornos educativos
lopamar
 
Trabajo redes sociales
Trabajo redes socialesTrabajo redes sociales
Trabajo redes sociales
BELEN BRITO
 
Tareas 2.0 en la clase de Español como Lengua Extranjera
Tareas 2.0 en la clase de Español como Lengua ExtranjeraTareas 2.0 en la clase de Español como Lengua Extranjera
Tareas 2.0 en la clase de Español como Lengua Extranjera
Javier González Lozano
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
adcarolarte
 
Trabajo final de redes
Trabajo final de redesTrabajo final de redes
Trabajo final de redes
Silvia Andorno
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
Moya Malena
 
A comunicación como virus
A comunicación como virusA comunicación como virus
A comunicación como virusEncarna Lago
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
anamar8904
 
Actividad 13 ed ev
Actividad 13 ed evActividad 13 ed ev
Actividad 13 ed ev
Ana Serrano Saucedo
 
InformáTica Sin Barreras
InformáTica Sin BarrerasInformáTica Sin Barreras
InformáTica Sin Barrerashidalgo2008
 
Redes sociales educativas
Redes  sociales educativasRedes  sociales educativas
Redes sociales educativas
Ÿëtzã Së
 
Usos de las Redes Sociales como recurso educativo
Usos de las Redes Sociales como recurso educativoUsos de las Redes Sociales como recurso educativo
Usos de las Redes Sociales como recurso educativo
Alejandra Sayago
 
Proyecto final comunicándonos
Proyecto final comunicándonosProyecto final comunicándonos
Proyecto final comunicándonos
MaxiMX
 
Libedinsky marta alicia CIDU Rosario 2014 texto completo 22.4.2014
Libedinsky marta alicia  CIDU Rosario 2014 texto completo 22.4.2014Libedinsky marta alicia  CIDU Rosario 2014 texto completo 22.4.2014
Libedinsky marta alicia CIDU Rosario 2014 texto completo 22.4.2014
Marta Libedinsky
 

Similar a Foro en redes sociales (20)

Trabajo final de redes Reelaborado
Trabajo final de redes ReelaboradoTrabajo final de redes Reelaborado
Trabajo final de redes Reelaborado
 
Proyecto para Redes Sociales: Agenda cultural Alternativa
Proyecto para Redes Sociales: Agenda cultural AlternativaProyecto para Redes Sociales: Agenda cultural Alternativa
Proyecto para Redes Sociales: Agenda cultural Alternativa
 
Red Social del Profesorado de Nivel Inicial ISFD Nº 801
Red Social del Profesorado de Nivel Inicial ISFD Nº 801 Red Social del Profesorado de Nivel Inicial ISFD Nº 801
Red Social del Profesorado de Nivel Inicial ISFD Nº 801
 
Tp final redes sociales como entornos educativos
Tp final redes sociales como entornos educativosTp final redes sociales como entornos educativos
Tp final redes sociales como entornos educativos
 
Trabajo redes sociales
Trabajo redes socialesTrabajo redes sociales
Trabajo redes sociales
 
Tareas 2.0 en la clase de Español como Lengua Extranjera
Tareas 2.0 en la clase de Español como Lengua ExtranjeraTareas 2.0 en la clase de Español como Lengua Extranjera
Tareas 2.0 en la clase de Español como Lengua Extranjera
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Trabajo final de redes
Trabajo final de redesTrabajo final de redes
Trabajo final de redes
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
 
A comunicación como virus
A comunicación como virusA comunicación como virus
A comunicación como virus
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Actividad 13 ed ev
Actividad 13 ed evActividad 13 ed ev
Actividad 13 ed ev
 
InformáTica Sin Barreras
InformáTica Sin BarrerasInformáTica Sin Barreras
InformáTica Sin Barreras
 
Webdospuntocero luis torres
Webdospuntocero luis torresWebdospuntocero luis torres
Webdospuntocero luis torres
 
Redes sociales educativas
Redes  sociales educativasRedes  sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Usos de las Redes Sociales como recurso educativo
Usos de las Redes Sociales como recurso educativoUsos de las Redes Sociales como recurso educativo
Usos de las Redes Sociales como recurso educativo
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Proyecto final comunicándonos
Proyecto final comunicándonosProyecto final comunicándonos
Proyecto final comunicándonos
 
Libedinsky marta alicia CIDU Rosario 2014 texto completo 22.4.2014
Libedinsky marta alicia  CIDU Rosario 2014 texto completo 22.4.2014Libedinsky marta alicia  CIDU Rosario 2014 texto completo 22.4.2014
Libedinsky marta alicia CIDU Rosario 2014 texto completo 22.4.2014
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

Foro en redes sociales

  • 1. FORO en REDES SOCIALES como estrategia didáctica complementaria en entorno de educación presencial Instituto Superior del Profesorado Nº 2“Joaquín V. González”Rafaela – Santa Fe
  • 2. Destinatarios: Alumnos del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González” de Rafaela de la cátedra: Tecnología de la Información y la Comunicación y todo aquel que se interese sobre la temática.   Administradores: Profesora a cargo de la cátedra Silvia Müller
  • 3. Objetivos:Los alumnos desde su formación docente inicial puedan:
  • 4.
  • 5. Abierto (todo el contenido es público).
  • 6.
  • 7. Abierto a todos los visitantes pero solo administrado por el creador-administrador.