SlideShare una empresa de Scribd logo
Sebastián Mauricio Olivella Rodríguez
6120181002
Daniela Alejandra castellanos Sánchez
6120181005
Maira Alejandra medina Camacho
6120181009
Nataly Bibiana palomino Vergara
6120181011
 CARACTERISTICAS GENERALES:
 Su cohesión se basa en la ley
 El hombre pasa de ser un animal político a uno social
 Se construían sobre las villas que habían conquistado
 Tenían dos ejes principales: Cardo y Decomanus
 Los elementos mas importantes eran: foro, basílica, la curia, anfiteatro, termas y
acueductos.
 LOCALIZACION:
 El foro romano se encontraba en una de las cuatro
entradas de la ciudad (las dos del cardo y las dos del
decumano)
 En un tiempo, el foro se encontraba ubicado fuera de la
ciudad, dado a que querían relacionarlo con el exterior.
• Sin embargo, a partir
del siglo VIII a.C se
traslado para
entablarlo en el centro
de la ciudad.
Justamente en el
centro donde se
entrelazaban los dos
ejes
 Por lo general tiene
forma geométrica
(rectangular)
 Eran un espacio abierta
a todas las personas
(publico)
 Primero se construían
totalmente de madero y
luego pasaron a ser de
mármol
 Tenían otros foros
conocidos como foros
imperiales que
complementaban su
estructura
 Comercio
 Religiosas
 Políticas
 Protestantes
 Mercadeo
 Negocios
 Admiración de justicia
 Algunos casos prostitución
1. IDENTIFICACION DEL OBJETO
 Civitas romanas – Foro romano
(espacio publico)
2. CARACTERISTICAS DEL OBJETO
Las características generales del objeto
son:
 El foro romano se ubico dependiendo
del patrón de la ciudad, tenían un
alto nivel de importancia dado a que
en el se desarrollaban toda clase de
actividades fundamentales para el ser
humano
 También, era un espacio abierto al
publico, con diverso elementos
arquitectónicos especializados para
suplir las necesidades
 3. COMPARACION CON OTROS OBJETOS
 FORO ROMANO Y EL AGORA GRIEGO
4. SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
 SEMEJANZAS: Encontramos que ambos
espacios públicos de suma
importancia, ubicados en el centro de
la ciudad. Contaban con distintas
edificaciones para suplir necesidades.
(Cabe mencionar que los Romanos
estuvieron influenciados de los
griegos)
 DIFERENCIAS: A pesar de estar
influenciados por la cultura griega, los
romanos evolucionaron sus foros
cambiando todas las estructuras
escalas, formas, espacios,
localizaciones y funciones.
5. IDEA COMUN
La idea común que se desarrollo fue:
 Este espacio (Foro Romano) a pesar de
haber sufrido cambios al pasar de los
siglos, nunca perdió su esencia como
espacio donde se podía realizar toda
clase de actividades necesarias, siendo
siempre el elemento mas importante de
la ciudad (jerarquía)
6. COMPONENTES
Los componentes a representar son:
 Templos
 Edificios civiles
 La curia
 El encerramiento
7. ELEMENTOS EXPRESIVOS
 Textura
 Colores
 Jerarquías
 Localización
 Formas
https://es.slideshare.net/nilton2323/foro-romano-35582831
https://es.slideshare.net/ericktalledofarro/foro-romano-19080550
https://es.Wikipedia.org/wiki/Foro_(arquitectura)
https://es.slideshare.net/JenPul/maqueta-sobre-foro-romano
https://www.audioguiatoma.com/foro-romano.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
moiseschipia1
 
La ciudad romana I
La ciudad romana ILa ciudad romana I
La ciudad romana I
Manuela Martín
 
El espacio público 3
El espacio público 3El espacio público 3
El espacio público 3
Fernando Ceron Lopez
 
Foro romano
Foro romanoForo romano
Foro romano
Luisa Chaves
 
Lima 1850 1940
Lima 1850 1940Lima 1850 1940
Lima 1850 1940
Alvaro Espejo Chavez
 
Propuesta Conservación Templo Comalapa
Propuesta Conservación Templo ComalapaPropuesta Conservación Templo Comalapa
Propuesta Conservación Templo Comalapa
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
manueldfr1
 
Tm4301
Tm4301Tm4301
Tm4301
karensii
 
Recorrido Casco Histórico
Recorrido Casco HistóricoRecorrido Casco Histórico
Recorrido Casco Histórico
tartufos
 
Palacio nacional
Palacio nacionalPalacio nacional
Morfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en EspañaMorfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en España
carmenariza28
 

La actualidad más candente (11)

Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
La ciudad romana I
La ciudad romana ILa ciudad romana I
La ciudad romana I
 
El espacio público 3
El espacio público 3El espacio público 3
El espacio público 3
 
Foro romano
Foro romanoForo romano
Foro romano
 
Lima 1850 1940
Lima 1850 1940Lima 1850 1940
Lima 1850 1940
 
Propuesta Conservación Templo Comalapa
Propuesta Conservación Templo ComalapaPropuesta Conservación Templo Comalapa
Propuesta Conservación Templo Comalapa
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Tm4301
Tm4301Tm4301
Tm4301
 
Recorrido Casco Histórico
Recorrido Casco HistóricoRecorrido Casco Histórico
Recorrido Casco Histórico
 
Palacio nacional
Palacio nacionalPalacio nacional
Palacio nacional
 
Morfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en EspañaMorfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en España
 

Similar a Foro romano

FORO ROMANO
FORO ROMANOFORO ROMANO
FORO ROMANO
aslhy gutierrez
 
Cronología de las ciudades
Cronología de las ciudadesCronología de las ciudades
Cronología de las ciudades
MARIAALEJANDRAMAITA
 
Arquitectura Griega Antigua.pptx
Arquitectura Griega Antigua.pptxArquitectura Griega Antigua.pptx
Arquitectura Griega Antigua.pptx
dianasophiaoliveira
 
Foro romano
Foro romanoForo romano
Foro romano
Foro romanoForo romano
Foro romano
leidytacuma99
 
Foro romano
Foro romanoForo romano
Foro romano
Anamaria9857
 
1esob grupo4
1esob grupo41esob grupo4
1esob grupo4
Rafael Raya
 
Urbanismo romano
Urbanismo romanoUrbanismo romano
Urbanismo romano
Carmen Cifredo Martín
 
Diferencia entre el ágora y el foro romano
Diferencia entre el ágora y el foro romanoDiferencia entre el ágora y el foro romano
Diferencia entre el ágora y el foro romano
Ivon Cabrera
 
Urbanismo ciudades milagro salcedo
Urbanismo ciudades milagro salcedoUrbanismo ciudades milagro salcedo
Urbanismo ciudades milagro salcedo
MilagroIsabelSalcedo
 
El urbanismo.pdf
El urbanismo.pdfEl urbanismo.pdf
El urbanismo.pdf
EmilyCristelEspinoza
 
Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.
Javier Pérez
 
4°m dif csl-ciudadromana
4°m dif csl-ciudadromana4°m dif csl-ciudadromana
4°m dif csl-ciudadromana
Ximena Prado
 
Maqueta abstracta sobre la el foro romano(1)
Maqueta abstracta sobre la el foro romano(1)Maqueta abstracta sobre la el foro romano(1)
Maqueta abstracta sobre la el foro romano(1)
Norma Leon
 
Maqueta abstracta sobre la el foro romano
Maqueta abstracta sobre la el foro romanoMaqueta abstracta sobre la el foro romano
Maqueta abstracta sobre la el foro romano
Facebook
 
Maqueta abstracta sobre la el foro romano
Maqueta abstracta sobre la el foro romanoMaqueta abstracta sobre la el foro romano
Maqueta abstracta sobre la el foro romano
carolinamunozg
 
Maqueta abstracta sobre la el foro romano(1)
Maqueta abstracta sobre la el foro romano(1)Maqueta abstracta sobre la el foro romano(1)
Maqueta abstracta sobre la el foro romano(1)
Norma Leon
 
Punto 1 mundo antiguo
Punto 1 mundo antiguoPunto 1 mundo antiguo
Punto 1 mundo antiguo
Home
 
Unidad iii evolución de las ciudades
Unidad iii  evolución de las ciudadesUnidad iii  evolución de las ciudades
Unidad iii evolución de las ciudades
maria gomez
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
Javier Pérez
 

Similar a Foro romano (20)

FORO ROMANO
FORO ROMANOFORO ROMANO
FORO ROMANO
 
Cronología de las ciudades
Cronología de las ciudadesCronología de las ciudades
Cronología de las ciudades
 
Arquitectura Griega Antigua.pptx
Arquitectura Griega Antigua.pptxArquitectura Griega Antigua.pptx
Arquitectura Griega Antigua.pptx
 
Foro romano
Foro romanoForo romano
Foro romano
 
Foro romano
Foro romanoForo romano
Foro romano
 
Foro romano
Foro romanoForo romano
Foro romano
 
1esob grupo4
1esob grupo41esob grupo4
1esob grupo4
 
Urbanismo romano
Urbanismo romanoUrbanismo romano
Urbanismo romano
 
Diferencia entre el ágora y el foro romano
Diferencia entre el ágora y el foro romanoDiferencia entre el ágora y el foro romano
Diferencia entre el ágora y el foro romano
 
Urbanismo ciudades milagro salcedo
Urbanismo ciudades milagro salcedoUrbanismo ciudades milagro salcedo
Urbanismo ciudades milagro salcedo
 
El urbanismo.pdf
El urbanismo.pdfEl urbanismo.pdf
El urbanismo.pdf
 
Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.
 
4°m dif csl-ciudadromana
4°m dif csl-ciudadromana4°m dif csl-ciudadromana
4°m dif csl-ciudadromana
 
Maqueta abstracta sobre la el foro romano(1)
Maqueta abstracta sobre la el foro romano(1)Maqueta abstracta sobre la el foro romano(1)
Maqueta abstracta sobre la el foro romano(1)
 
Maqueta abstracta sobre la el foro romano
Maqueta abstracta sobre la el foro romanoMaqueta abstracta sobre la el foro romano
Maqueta abstracta sobre la el foro romano
 
Maqueta abstracta sobre la el foro romano
Maqueta abstracta sobre la el foro romanoMaqueta abstracta sobre la el foro romano
Maqueta abstracta sobre la el foro romano
 
Maqueta abstracta sobre la el foro romano(1)
Maqueta abstracta sobre la el foro romano(1)Maqueta abstracta sobre la el foro romano(1)
Maqueta abstracta sobre la el foro romano(1)
 
Punto 1 mundo antiguo
Punto 1 mundo antiguoPunto 1 mundo antiguo
Punto 1 mundo antiguo
 
Unidad iii evolución de las ciudades
Unidad iii  evolución de las ciudadesUnidad iii  evolución de las ciudades
Unidad iii evolución de las ciudades
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 

Más de sebastianolivella1

Ciudades renacentistas
Ciudades renacentistasCiudades renacentistas
Ciudades renacentistas
sebastianolivella1
 
Feudos y comercio
Feudos y comercioFeudos y comercio
Feudos y comercio
sebastianolivella1
 
Ciudades mercantiles
Ciudades mercantilesCiudades mercantiles
Ciudades mercantiles
sebastianolivella1
 
Ciudades burguesa
Ciudades burguesaCiudades burguesa
Ciudades burguesa
sebastianolivella1
 
Ciudades medievales
Ciudades medievalesCiudades medievales
Ciudades medievales
sebastianolivella1
 
Ciudades hipodamicas
Ciudades hipodamicasCiudades hipodamicas
Ciudades hipodamicas
sebastianolivella1
 
Polis griegas
Polis griegasPolis griegas
Polis griegas
sebastianolivella1
 
Polis griega
Polis griegaPolis griega
Polis griega
sebastianolivella1
 
Faraones y piramides
Faraones y piramidesFaraones y piramides
Faraones y piramides
sebastianolivella1
 
Mesopotami
MesopotamiMesopotami
Mesopotami
sebastianolivella1
 
Patrimonio urbano
Patrimonio urbanoPatrimonio urbano
Patrimonio urbano
sebastianolivella1
 
Tipos y actividades en las aldeas
Tipos y actividades en las aldeasTipos y actividades en las aldeas
Tipos y actividades en las aldeas
sebastianolivella1
 
Patrones de crecimiento
Patrones de crecimientoPatrones de crecimiento
Patrones de crecimiento
sebastianolivella1
 
Ciudad
CiudadCiudad
Campo
CampoCampo
Ciudades antiguas
Ciudades antiguasCiudades antiguas
Ciudades antiguas
sebastianolivella1
 
Templos antiguos
Templos antiguosTemplos antiguos
Templos antiguos
sebastianolivella1
 
Urbanismo 1 maqueta 2 elementos urbanos abs
Urbanismo 1 maqueta 2 elementos urbanos absUrbanismo 1 maqueta 2 elementos urbanos abs
Urbanismo 1 maqueta 2 elementos urbanos abs
sebastianolivella1
 
Urbanismo 1 abs
Urbanismo 1 absUrbanismo 1 abs
Urbanismo 1 abs
sebastianolivella1
 
Imagenes ciudades urbanismo
Imagenes ciudades urbanismoImagenes ciudades urbanismo
Imagenes ciudades urbanismo
sebastianolivella1
 

Más de sebastianolivella1 (20)

Ciudades renacentistas
Ciudades renacentistasCiudades renacentistas
Ciudades renacentistas
 
Feudos y comercio
Feudos y comercioFeudos y comercio
Feudos y comercio
 
Ciudades mercantiles
Ciudades mercantilesCiudades mercantiles
Ciudades mercantiles
 
Ciudades burguesa
Ciudades burguesaCiudades burguesa
Ciudades burguesa
 
Ciudades medievales
Ciudades medievalesCiudades medievales
Ciudades medievales
 
Ciudades hipodamicas
Ciudades hipodamicasCiudades hipodamicas
Ciudades hipodamicas
 
Polis griegas
Polis griegasPolis griegas
Polis griegas
 
Polis griega
Polis griegaPolis griega
Polis griega
 
Faraones y piramides
Faraones y piramidesFaraones y piramides
Faraones y piramides
 
Mesopotami
MesopotamiMesopotami
Mesopotami
 
Patrimonio urbano
Patrimonio urbanoPatrimonio urbano
Patrimonio urbano
 
Tipos y actividades en las aldeas
Tipos y actividades en las aldeasTipos y actividades en las aldeas
Tipos y actividades en las aldeas
 
Patrones de crecimiento
Patrones de crecimientoPatrones de crecimiento
Patrones de crecimiento
 
Ciudad
CiudadCiudad
Ciudad
 
Campo
CampoCampo
Campo
 
Ciudades antiguas
Ciudades antiguasCiudades antiguas
Ciudades antiguas
 
Templos antiguos
Templos antiguosTemplos antiguos
Templos antiguos
 
Urbanismo 1 maqueta 2 elementos urbanos abs
Urbanismo 1 maqueta 2 elementos urbanos absUrbanismo 1 maqueta 2 elementos urbanos abs
Urbanismo 1 maqueta 2 elementos urbanos abs
 
Urbanismo 1 abs
Urbanismo 1 absUrbanismo 1 abs
Urbanismo 1 abs
 
Imagenes ciudades urbanismo
Imagenes ciudades urbanismoImagenes ciudades urbanismo
Imagenes ciudades urbanismo
 

Último

Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 

Último (20)

Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 

Foro romano

  • 1. Sebastián Mauricio Olivella Rodríguez 6120181002 Daniela Alejandra castellanos Sánchez 6120181005 Maira Alejandra medina Camacho 6120181009 Nataly Bibiana palomino Vergara 6120181011
  • 2.  CARACTERISTICAS GENERALES:  Su cohesión se basa en la ley  El hombre pasa de ser un animal político a uno social  Se construían sobre las villas que habían conquistado  Tenían dos ejes principales: Cardo y Decomanus  Los elementos mas importantes eran: foro, basílica, la curia, anfiteatro, termas y acueductos.
  • 3.  LOCALIZACION:  El foro romano se encontraba en una de las cuatro entradas de la ciudad (las dos del cardo y las dos del decumano)  En un tiempo, el foro se encontraba ubicado fuera de la ciudad, dado a que querían relacionarlo con el exterior. • Sin embargo, a partir del siglo VIII a.C se traslado para entablarlo en el centro de la ciudad. Justamente en el centro donde se entrelazaban los dos ejes
  • 4.  Por lo general tiene forma geométrica (rectangular)  Eran un espacio abierta a todas las personas (publico)  Primero se construían totalmente de madero y luego pasaron a ser de mármol  Tenían otros foros conocidos como foros imperiales que complementaban su estructura
  • 5.  Comercio  Religiosas  Políticas  Protestantes  Mercadeo  Negocios  Admiración de justicia  Algunos casos prostitución
  • 6. 1. IDENTIFICACION DEL OBJETO  Civitas romanas – Foro romano (espacio publico) 2. CARACTERISTICAS DEL OBJETO Las características generales del objeto son:  El foro romano se ubico dependiendo del patrón de la ciudad, tenían un alto nivel de importancia dado a que en el se desarrollaban toda clase de actividades fundamentales para el ser humano  También, era un espacio abierto al publico, con diverso elementos arquitectónicos especializados para suplir las necesidades
  • 7.  3. COMPARACION CON OTROS OBJETOS  FORO ROMANO Y EL AGORA GRIEGO 4. SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS  SEMEJANZAS: Encontramos que ambos espacios públicos de suma importancia, ubicados en el centro de la ciudad. Contaban con distintas edificaciones para suplir necesidades. (Cabe mencionar que los Romanos estuvieron influenciados de los griegos)  DIFERENCIAS: A pesar de estar influenciados por la cultura griega, los romanos evolucionaron sus foros cambiando todas las estructuras escalas, formas, espacios, localizaciones y funciones.
  • 8. 5. IDEA COMUN La idea común que se desarrollo fue:  Este espacio (Foro Romano) a pesar de haber sufrido cambios al pasar de los siglos, nunca perdió su esencia como espacio donde se podía realizar toda clase de actividades necesarias, siendo siempre el elemento mas importante de la ciudad (jerarquía) 6. COMPONENTES Los componentes a representar son:  Templos  Edificios civiles  La curia  El encerramiento 7. ELEMENTOS EXPRESIVOS  Textura  Colores  Jerarquías  Localización  Formas
  • 9.