SlideShare una empresa de Scribd logo
Construyendo Políticas
Públicas para las Sociedades
del Conocimiento
Jeremy Millard, Elsa Estevez
Buenos Aires, Argentina, 7 de marzo de 2016
Foro Argentino de Transformación Digital
BUENOS AIRES, ARGENTINA, 7 DE MARZO DE 2016, 2FORO ARGENTINO DE TRANSFORMACION DIGITAL
TRANSFORMACIÓN DE LAS
ARQUITECTURAS SOCIALES
GOBERNANZA
SOCIEDAD
ECONOMIA
AMBIENTE
CONOCIMIENTO
INFOCOMM
EDUCACION
SOCIEDADES
DEL
CONOCIMIENTO
GOBERNANZA
SOCIEDAD
ECONOMIA
AMBIENTE
INFOCOMM
SOCIEDADES DE
LA INFORMACION
GOBERNANZA
SOCIEDAD
ECONOMIA
AMBIENTE
SOCIEDADES
INDUSTRIALES
BUENOS AIRES, ARGENTINA, 7 DE MARZO DE 2016, 3FORO ARGENTINO DE TRANSFORMACION DIGITAL
SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO Y
DESARROLLO SUSTENTABLE
ODS1 Fin de la pobreza
ODS2 Hambre cero
ODS3 Salud y bienestar
ODS4 Educación de calidad
ODS5 Igualdad de genero
ODS6 Agua limpia y saneamiento
ODS7 Energía asequible y no contaminante
ODS8 Trabajo decente y crecimiento económico
ODS9 Industria, innovación e infraestructura
ODS10 Reducción de las desigualdades
ODS11 Ciudades y comunidades sostenibles
ODS12 Producción y consumo responsables
ODS13 Acción por el clima
ODS14 Vida submarina
ODS15 Vida de ecosistemas terrestres
ODS16 Paz justicia e instituciones sólidas
ODS17 Alianzas para lograr los objetivos
BUENOS AIRES, ARGENTINA, 7 DE MARZO DE 2016, 4FORO ARGENTINO DE TRANSFORMACION DIGITAL
MODELO DE CUÁDRUPLE HÉLICE
CREACIÓN DE INNOVACIÓN Y CONOCIMIENTO
4 participantes, 4 hélices:
1) Hélice simple, sociedad pre industrial: academia y universidades
2) Doble hélice, sociedad industrial: se añaden la industria / sector empresario
3) Triple hélice, sociedad de la información: se añaden gobiernos / sector público:
(sistemas de innovación nacionales y regionales, etc.)
4) Cuádruple hélice, sociedad del conocimiento: se añaden la sociedad civil, arte y
cultura, etc.
Sociedad civil
Academia y universidades
Empresas
Gobierno y sector publico
BUENOS AIRES, ARGENTINA, 7 DE MARZO DE 2016, 5FORO ARGENTINO DE TRANSFORMACION DIGITAL
QUINTUPLE HÉLICE
Modelo básico de
sociedades del
conocimiento
sustentables: se agrega
el medio ambiente
La transición socio-
ecológica (sustentabilidad)
CUÁDRUPLE HÉLICE
Modelo básico de
Sociedades del
Conocimiento: se
agrega la sociedad
civil
La transición del
conocimiento
TRANSICIÓN HACIA SOCIEDADES DEL
CONOCIMIENTO SUSTENTABLES
Adaptado de Carayannis et al, 2012
TRIPLE HÉLICE
Modelo básico de las
Sociedades de la Información:
academia, empresas y sector
público
La transición de la
información
BUENOS AIRES, ARGENTINA, 7 DE MARZO DE 2016, 6FORO ARGENTINO DE TRANSFORMACION DIGITAL
SEIS SUB-SISTEMAS DE LAS
SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
Adaptado de Carayannis et al, 2012
BUENOS AIRES, ARGENTINA, 7 DE MARZO DE 2016, 7FORO ARGENTINO DE TRANSFORMACION DIGITAL
SUB-SISTEMAS - EJEMPLOS DE TIPOS DE
CONOCIMIENTO, CAPITAL E INNOVACIÓN
SUB-SISTEMA
TIPOS DE CONOCIMIENTO Y
CAPITAL
TIPOS DE INNOVACIÓN
GOBERNANZA Capital político y legal
Sector publico e innovación en políticas públicas
Gobernanza abierta
EDUCACION E
INVESTIGACION
Capital científico y humano
Recursos humanos e innovación en ciencia
Ciencia abierta
ECONOMIA Capital económico
Modelo de negocios
Innovación organizacional y abierta
AMBIENTE Capital natural
Innovación de desarrollo sustentable para la
transición socio-ecológica
INFOCOMM
Capital informacional y de
tecnología
Tecnología
Innovación abierta y dirigida al usuario
SOCIEDAD CIVIL
Capital social y cultural incluyendo
conocimientos tradicionales
Innovaciones abiertas, como social, cultural,
inclusiva e innovación frugal
BUENOS AIRES, ARGENTINA, 7 DE MARZO DE 2016, 8FORO ARGENTINO DE TRANSFORMACION DIGITAL
PREPARANDO A LAS PERSONAS Y
A LAS ORGANIZACIONES
Adaptado de Millard, 2015
Impacto del
desarrollo sustentable
5) Participación,
co-producción y co-creación beneficiosos
Lado de la demanda:
uso;
impactos reales del
desarrollo
sustentable
4) Uso beneficioso
3) Recursos humanos y
desarrollo
2) Habilidades y
oportunidades generales/básicas
Lado de la oferta:
victorias tempranas a
corto plazo
en vía al desarrollo
sustentable
TRANSICIÓN CRÍTICA
1) Acceso
ydisponibilidad
BUENOS AIRES, ARGENTINA, 7 DE MARZO DE 2016, 9FORO ARGENTINO DE TRANSFORMACION DIGITAL
COMPONENTES DEL PROCESO DE LAS
POLÍTICAS PARA LA SC (PSC)
3) Se establecen los roles del
gobierno y los múltiples sectores
en diseños detallados de la PSC a
través de un proceso analítico
que lleve a programas de
objetivos y acciones, cada uno de
ellos con sus inputs, actividades,
productos y resultados
2) Se incluyen a los
sectores e intereses para
crear una visión general y
objetivos a largo plazo
para la PSC, alcanzables
mediante la generación y
desarrollo de nuevos tipos
de conocimiento e
innovación
1) Comienzo del ciclo PSC:
examinar los contextos local,
regional y global, sus
necesidades y aspiraciones, e
inscribirlos en la agenda
gubernamental amplia
5) Se cierra el ciclo de la
política y se apunta a
conseguir sustentabilidad
en un plazo más largo,
basada en la
implementación de PSC,
experiencia y evaluación, y
en cambios en la PSC o en
el contexto externo
6) Monitoreo y evaluación
sistemática de los inputs,
actividades, productos,
resultados e impactos de la
SC, así como su continua
eficiencia, eficacia,
efectividad, utilidad, y
sustentabilidad
4) Desarrollo e implementación de planes de acción
detallados. Gestión profesional y transparente del
sistema coordinado, herramientas y técnicas
7) Relaciona la PSC con la
sociedad en general y los
participantes e intereses
externos. Difusión de la SCP:
Consultas públicas
BUENOS AIRES, ARGENTINA, 7 DE MARZO DE 2016, 10FORO ARGENTINO DE TRANSFORMACION DIGITAL
FLUJO DE LOS COMPONENTES
DE UNA POLÍTICA DE SC
Muchas gracias por su atención!
Susana Finquelievich
e-mail: sfinquel@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a #ForoEGovAR | Construyendo Políticas Públicas para las Sociedades del Conocimiento

RSE - Máster Online de Sostenibilidad en CapacitaRSE
RSE - Máster Online de Sostenibilidad en CapacitaRSERSE - Máster Online de Sostenibilidad en CapacitaRSE
RSE - Máster Online de Sostenibilidad en CapacitaRSE
CapacitaRSE
 
Presentación Gobernador de Caldas Informe de Gestión 2010
Presentación Gobernador de Caldas Informe de Gestión 2010Presentación Gobernador de Caldas Informe de Gestión 2010
Presentación Gobernador de Caldas Informe de Gestión 2010
Gobernación de Caldas
 
Revista-ContactCenters-81
Revista-ContactCenters-81Revista-ContactCenters-81
Revista-ContactCenters-81Marcelo Nardini
 
Conferencia de Beatriz González en IvieLAB: Innovación en sanidad: Hacia un s...
Conferencia de Beatriz González en IvieLAB: Innovación en sanidad: Hacia un s...Conferencia de Beatriz González en IvieLAB: Innovación en sanidad: Hacia un s...
Conferencia de Beatriz González en IvieLAB: Innovación en sanidad: Hacia un s...
Ivie
 
20091029 Corpoica
20091029 Corpoica20091029 Corpoica
20091029 CorpoicaRIBDA 2009
 
Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...
Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...
Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...
RIBDA 2009
 
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.
ICADEP Icadep
 
Activismo en casa: 12 gestos cotidianos para luchar contra el cambio climático.
Activismo en casa: 12 gestos cotidianos para luchar contra el cambio climático.Activismo en casa: 12 gestos cotidianos para luchar contra el cambio climático.
Activismo en casa: 12 gestos cotidianos para luchar contra el cambio climático.
IKEA España
 
Cliente 2.033
Cliente 2.033Cliente 2.033
Cliente 2.033
María Bretón Gallego
 
CAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sostenibles
CAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sosteniblesCAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sostenibles
CAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sostenibles
Ecobanking Project
 
Revista Ganar-Ganar 114 Vistazo
Revista Ganar-Ganar 114 VistazoRevista Ganar-Ganar 114 Vistazo
Revista Ganar-Ganar 114 Vistazo
Valor Marketing Studio
 
Estructuras plataforma
Estructuras plataformaEstructuras plataforma
Estructuras plataforma
MARTHA YANQUEN
 
Proceso Agenda Estratégica
Proceso Agenda EstratégicaProceso Agenda Estratégica
Proceso Agenda Estratégica
marcelopavkagmail
 
Reporte de Prácticas de Responsabilidad Social y Ambiental CNTR
Reporte de Prácticas de Responsabilidad Social y Ambiental CNTRReporte de Prácticas de Responsabilidad Social y Ambiental CNTR
Reporte de Prácticas de Responsabilidad Social y Ambiental CNTR
Jorge Torio, CASE
 
Reporte de practicas de responsabilidad social y ambiental cntr
Reporte de practicas de responsabilidad social y ambiental cntrReporte de practicas de responsabilidad social y ambiental cntr
Reporte de practicas de responsabilidad social y ambiental cntr
Jorge Torio, CASE
 
Colombia frente al PML
Colombia frente al PML Colombia frente al PML
Colombia frente al PML
Edisson Paguatian
 
CONGRESO INTERNACIONAL DE FINANZAS PUBLICAS
CONGRESO INTERNACIONAL DE FINANZAS PUBLICASCONGRESO INTERNACIONAL DE FINANZAS PUBLICAS
CONGRESO INTERNACIONAL DE FINANZAS PUBLICAS
Juan bautista
 

Similar a #ForoEGovAR | Construyendo Políticas Públicas para las Sociedades del Conocimiento (20)

RSE - Máster Online de Sostenibilidad en CapacitaRSE
RSE - Máster Online de Sostenibilidad en CapacitaRSERSE - Máster Online de Sostenibilidad en CapacitaRSE
RSE - Máster Online de Sostenibilidad en CapacitaRSE
 
Presentación Gobernador de Caldas Informe de Gestión 2010
Presentación Gobernador de Caldas Informe de Gestión 2010Presentación Gobernador de Caldas Informe de Gestión 2010
Presentación Gobernador de Caldas Informe de Gestión 2010
 
Revista-ContactCenters-81
Revista-ContactCenters-81Revista-ContactCenters-81
Revista-ContactCenters-81
 
Ciudad 1
Ciudad 1Ciudad 1
Ciudad 1
 
Conferencia de Beatriz González en IvieLAB: Innovación en sanidad: Hacia un s...
Conferencia de Beatriz González en IvieLAB: Innovación en sanidad: Hacia un s...Conferencia de Beatriz González en IvieLAB: Innovación en sanidad: Hacia un s...
Conferencia de Beatriz González en IvieLAB: Innovación en sanidad: Hacia un s...
 
20091029 Corpoica
20091029 Corpoica20091029 Corpoica
20091029 Corpoica
 
Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...
Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...
Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...
 
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Aguascalientes, Ags.
 
Activismo en casa: 12 gestos cotidianos para luchar contra el cambio climático.
Activismo en casa: 12 gestos cotidianos para luchar contra el cambio climático.Activismo en casa: 12 gestos cotidianos para luchar contra el cambio climático.
Activismo en casa: 12 gestos cotidianos para luchar contra el cambio climático.
 
Cliente 2.033
Cliente 2.033Cliente 2.033
Cliente 2.033
 
CAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sostenibles
CAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sosteniblesCAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sostenibles
CAF Mauricio Velasquez - Financiamiento y Construcción de ciudades sostenibles
 
Aplicacion
AplicacionAplicacion
Aplicacion
 
Revista Ganar-Ganar 114 Vistazo
Revista Ganar-Ganar 114 VistazoRevista Ganar-Ganar 114 Vistazo
Revista Ganar-Ganar 114 Vistazo
 
Estructuras plataforma
Estructuras plataformaEstructuras plataforma
Estructuras plataforma
 
Proceso Agenda Estratégica
Proceso Agenda EstratégicaProceso Agenda Estratégica
Proceso Agenda Estratégica
 
Reporte de Prácticas de Responsabilidad Social y Ambiental CNTR
Reporte de Prácticas de Responsabilidad Social y Ambiental CNTRReporte de Prácticas de Responsabilidad Social y Ambiental CNTR
Reporte de Prácticas de Responsabilidad Social y Ambiental CNTR
 
Reporte de practicas de responsabilidad social y ambiental cntr
Reporte de practicas de responsabilidad social y ambiental cntrReporte de practicas de responsabilidad social y ambiental cntr
Reporte de practicas de responsabilidad social y ambiental cntr
 
Colombia frente al PML
Colombia frente al PML Colombia frente al PML
Colombia frente al PML
 
Gestión Ambiental Unidad 5 Formación Ambiental
Gestión Ambiental Unidad 5 Formación AmbientalGestión Ambiental Unidad 5 Formación Ambiental
Gestión Ambiental Unidad 5 Formación Ambiental
 
CONGRESO INTERNACIONAL DE FINANZAS PUBLICAS
CONGRESO INTERNACIONAL DE FINANZAS PUBLICASCONGRESO INTERNACIONAL DE FINANZAS PUBLICAS
CONGRESO INTERNACIONAL DE FINANZAS PUBLICAS
 

Más de CESSI ArgenTIna

Memoria CESSI 2017 2018
Memoria CESSI 2017 2018Memoria CESSI 2017 2018
Memoria CESSI 2017 2018
CESSI ArgenTIna
 
Presentación Mercados Externos 2018
Presentación Mercados Externos 2018Presentación Mercados Externos 2018
Presentación Mercados Externos 2018
CESSI ArgenTIna
 
Politica de Asociación 2018
Politica de Asociación 2018Politica de Asociación 2018
Politica de Asociación 2018
CESSI ArgenTIna
 
Memoria 2016 2017
Memoria 2016 2017Memoria 2016 2017
Memoria 2016 2017
CESSI ArgenTIna
 
Presentación Mercados Externos 2017
Presentación Mercados Externos 2017Presentación Mercados Externos 2017
Presentación Mercados Externos 2017
CESSI ArgenTIna
 
Política de Asociación - Cessi 2017
Política de Asociación - Cessi 2017Política de Asociación - Cessi 2017
Política de Asociación - Cessi 2017
CESSI ArgenTIna
 
Cessi Memoria 2015-2016
Cessi Memoria 2015-2016Cessi Memoria 2015-2016
Cessi Memoria 2015-2016
CESSI ArgenTIna
 
Plan de Desarrollo de Mercados Externos 2016 | CESSI ArgenTIna
Plan de Desarrollo de Mercados Externos 2016 | CESSI ArgenTIna Plan de Desarrollo de Mercados Externos 2016 | CESSI ArgenTIna
Plan de Desarrollo de Mercados Externos 2016 | CESSI ArgenTIna
CESSI ArgenTIna
 
#ForoEGovAR | UNU_EGOV and Knowledge Societies Policy Handbook Project
#ForoEGovAR | UNU_EGOV and Knowledge Societies Policy Handbook Project#ForoEGovAR | UNU_EGOV and Knowledge Societies Policy Handbook Project
#ForoEGovAR | UNU_EGOV and Knowledge Societies Policy Handbook Project
CESSI ArgenTIna
 
CESSI: Memoria 2014-2015
CESSI: Memoria 2014-2015CESSI: Memoria 2014-2015
CESSI: Memoria 2014-2015
CESSI ArgenTIna
 
Propuestas Margarita Stolbizer (Frente Progresista) sobre ciencia, tecnología...
Propuestas Margarita Stolbizer (Frente Progresista) sobre ciencia, tecnología...Propuestas Margarita Stolbizer (Frente Progresista) sobre ciencia, tecnología...
Propuestas Margarita Stolbizer (Frente Progresista) sobre ciencia, tecnología...
CESSI ArgenTIna
 
Propuestas Mauricio Macri (PRO-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Mauricio Macri (PRO-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovaciónPropuestas Mauricio Macri (PRO-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Mauricio Macri (PRO-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
CESSI ArgenTIna
 
Propuestas Daniel Scioli (Frente para la Victoria) sobre ciencia, tecnología ...
Propuestas Daniel Scioli (Frente para la Victoria) sobre ciencia, tecnología ...Propuestas Daniel Scioli (Frente para la Victoria) sobre ciencia, tecnología ...
Propuestas Daniel Scioli (Frente para la Victoria) sobre ciencia, tecnología ...
CESSI ArgenTIna
 
Propuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovaciónPropuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
CESSI ArgenTIna
 
CESSI en Information Technology - Exportar conocimiento, la clave para crecer
CESSI en Information Technology - Exportar conocimiento, la clave para crecerCESSI en Information Technology - Exportar conocimiento, la clave para crecer
CESSI en Information Technology - Exportar conocimiento, la clave para crecer
CESSI ArgenTIna
 
Workshops Red ArgenTIna IT 2015 - Propuesta de Sponsoreo
Workshops Red ArgenTIna IT 2015 - Propuesta de SponsoreoWorkshops Red ArgenTIna IT 2015 - Propuesta de Sponsoreo
Workshops Red ArgenTIna IT 2015 - Propuesta de Sponsoreo
CESSI ArgenTIna
 
Taller sobre convenios de colaboración universidad-empresa
Taller sobre convenios de colaboración universidad-empresa Taller sobre convenios de colaboración universidad-empresa
Taller sobre convenios de colaboración universidad-empresa
CESSI ArgenTIna
 
Plan de Desarrollo de Mercados Externos 2015 | CESSI ArgenTIna
Plan de Desarrollo de Mercados Externos 2015 | CESSI ArgenTInaPlan de Desarrollo de Mercados Externos 2015 | CESSI ArgenTIna
Plan de Desarrollo de Mercados Externos 2015 | CESSI ArgenTIna
CESSI ArgenTIna
 
Política de Asociación CESSI 2015
Política de Asociación CESSI 2015Política de Asociación CESSI 2015
Política de Asociación CESSI 2015
CESSI ArgenTIna
 
Recomendaciones para contratar servicios en la Nube - CESSI 2014
Recomendaciones para contratar servicios en la Nube - CESSI 2014Recomendaciones para contratar servicios en la Nube - CESSI 2014
Recomendaciones para contratar servicios en la Nube - CESSI 2014
CESSI ArgenTIna
 

Más de CESSI ArgenTIna (20)

Memoria CESSI 2017 2018
Memoria CESSI 2017 2018Memoria CESSI 2017 2018
Memoria CESSI 2017 2018
 
Presentación Mercados Externos 2018
Presentación Mercados Externos 2018Presentación Mercados Externos 2018
Presentación Mercados Externos 2018
 
Politica de Asociación 2018
Politica de Asociación 2018Politica de Asociación 2018
Politica de Asociación 2018
 
Memoria 2016 2017
Memoria 2016 2017Memoria 2016 2017
Memoria 2016 2017
 
Presentación Mercados Externos 2017
Presentación Mercados Externos 2017Presentación Mercados Externos 2017
Presentación Mercados Externos 2017
 
Política de Asociación - Cessi 2017
Política de Asociación - Cessi 2017Política de Asociación - Cessi 2017
Política de Asociación - Cessi 2017
 
Cessi Memoria 2015-2016
Cessi Memoria 2015-2016Cessi Memoria 2015-2016
Cessi Memoria 2015-2016
 
Plan de Desarrollo de Mercados Externos 2016 | CESSI ArgenTIna
Plan de Desarrollo de Mercados Externos 2016 | CESSI ArgenTIna Plan de Desarrollo de Mercados Externos 2016 | CESSI ArgenTIna
Plan de Desarrollo de Mercados Externos 2016 | CESSI ArgenTIna
 
#ForoEGovAR | UNU_EGOV and Knowledge Societies Policy Handbook Project
#ForoEGovAR | UNU_EGOV and Knowledge Societies Policy Handbook Project#ForoEGovAR | UNU_EGOV and Knowledge Societies Policy Handbook Project
#ForoEGovAR | UNU_EGOV and Knowledge Societies Policy Handbook Project
 
CESSI: Memoria 2014-2015
CESSI: Memoria 2014-2015CESSI: Memoria 2014-2015
CESSI: Memoria 2014-2015
 
Propuestas Margarita Stolbizer (Frente Progresista) sobre ciencia, tecnología...
Propuestas Margarita Stolbizer (Frente Progresista) sobre ciencia, tecnología...Propuestas Margarita Stolbizer (Frente Progresista) sobre ciencia, tecnología...
Propuestas Margarita Stolbizer (Frente Progresista) sobre ciencia, tecnología...
 
Propuestas Mauricio Macri (PRO-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Mauricio Macri (PRO-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovaciónPropuestas Mauricio Macri (PRO-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Mauricio Macri (PRO-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
 
Propuestas Daniel Scioli (Frente para la Victoria) sobre ciencia, tecnología ...
Propuestas Daniel Scioli (Frente para la Victoria) sobre ciencia, tecnología ...Propuestas Daniel Scioli (Frente para la Victoria) sobre ciencia, tecnología ...
Propuestas Daniel Scioli (Frente para la Victoria) sobre ciencia, tecnología ...
 
Propuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovaciónPropuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
 
CESSI en Information Technology - Exportar conocimiento, la clave para crecer
CESSI en Information Technology - Exportar conocimiento, la clave para crecerCESSI en Information Technology - Exportar conocimiento, la clave para crecer
CESSI en Information Technology - Exportar conocimiento, la clave para crecer
 
Workshops Red ArgenTIna IT 2015 - Propuesta de Sponsoreo
Workshops Red ArgenTIna IT 2015 - Propuesta de SponsoreoWorkshops Red ArgenTIna IT 2015 - Propuesta de Sponsoreo
Workshops Red ArgenTIna IT 2015 - Propuesta de Sponsoreo
 
Taller sobre convenios de colaboración universidad-empresa
Taller sobre convenios de colaboración universidad-empresa Taller sobre convenios de colaboración universidad-empresa
Taller sobre convenios de colaboración universidad-empresa
 
Plan de Desarrollo de Mercados Externos 2015 | CESSI ArgenTIna
Plan de Desarrollo de Mercados Externos 2015 | CESSI ArgenTInaPlan de Desarrollo de Mercados Externos 2015 | CESSI ArgenTIna
Plan de Desarrollo de Mercados Externos 2015 | CESSI ArgenTIna
 
Política de Asociación CESSI 2015
Política de Asociación CESSI 2015Política de Asociación CESSI 2015
Política de Asociación CESSI 2015
 
Recomendaciones para contratar servicios en la Nube - CESSI 2014
Recomendaciones para contratar servicios en la Nube - CESSI 2014Recomendaciones para contratar servicios en la Nube - CESSI 2014
Recomendaciones para contratar servicios en la Nube - CESSI 2014
 

Último

Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 

Último (14)

Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 

#ForoEGovAR | Construyendo Políticas Públicas para las Sociedades del Conocimiento

  • 1. Construyendo Políticas Públicas para las Sociedades del Conocimiento Jeremy Millard, Elsa Estevez Buenos Aires, Argentina, 7 de marzo de 2016 Foro Argentino de Transformación Digital
  • 2. BUENOS AIRES, ARGENTINA, 7 DE MARZO DE 2016, 2FORO ARGENTINO DE TRANSFORMACION DIGITAL TRANSFORMACIÓN DE LAS ARQUITECTURAS SOCIALES GOBERNANZA SOCIEDAD ECONOMIA AMBIENTE CONOCIMIENTO INFOCOMM EDUCACION SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO GOBERNANZA SOCIEDAD ECONOMIA AMBIENTE INFOCOMM SOCIEDADES DE LA INFORMACION GOBERNANZA SOCIEDAD ECONOMIA AMBIENTE SOCIEDADES INDUSTRIALES
  • 3. BUENOS AIRES, ARGENTINA, 7 DE MARZO DE 2016, 3FORO ARGENTINO DE TRANSFORMACION DIGITAL SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO Y DESARROLLO SUSTENTABLE ODS1 Fin de la pobreza ODS2 Hambre cero ODS3 Salud y bienestar ODS4 Educación de calidad ODS5 Igualdad de genero ODS6 Agua limpia y saneamiento ODS7 Energía asequible y no contaminante ODS8 Trabajo decente y crecimiento económico ODS9 Industria, innovación e infraestructura ODS10 Reducción de las desigualdades ODS11 Ciudades y comunidades sostenibles ODS12 Producción y consumo responsables ODS13 Acción por el clima ODS14 Vida submarina ODS15 Vida de ecosistemas terrestres ODS16 Paz justicia e instituciones sólidas ODS17 Alianzas para lograr los objetivos
  • 4. BUENOS AIRES, ARGENTINA, 7 DE MARZO DE 2016, 4FORO ARGENTINO DE TRANSFORMACION DIGITAL MODELO DE CUÁDRUPLE HÉLICE CREACIÓN DE INNOVACIÓN Y CONOCIMIENTO 4 participantes, 4 hélices: 1) Hélice simple, sociedad pre industrial: academia y universidades 2) Doble hélice, sociedad industrial: se añaden la industria / sector empresario 3) Triple hélice, sociedad de la información: se añaden gobiernos / sector público: (sistemas de innovación nacionales y regionales, etc.) 4) Cuádruple hélice, sociedad del conocimiento: se añaden la sociedad civil, arte y cultura, etc. Sociedad civil Academia y universidades Empresas Gobierno y sector publico
  • 5. BUENOS AIRES, ARGENTINA, 7 DE MARZO DE 2016, 5FORO ARGENTINO DE TRANSFORMACION DIGITAL QUINTUPLE HÉLICE Modelo básico de sociedades del conocimiento sustentables: se agrega el medio ambiente La transición socio- ecológica (sustentabilidad) CUÁDRUPLE HÉLICE Modelo básico de Sociedades del Conocimiento: se agrega la sociedad civil La transición del conocimiento TRANSICIÓN HACIA SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO SUSTENTABLES Adaptado de Carayannis et al, 2012 TRIPLE HÉLICE Modelo básico de las Sociedades de la Información: academia, empresas y sector público La transición de la información
  • 6. BUENOS AIRES, ARGENTINA, 7 DE MARZO DE 2016, 6FORO ARGENTINO DE TRANSFORMACION DIGITAL SEIS SUB-SISTEMAS DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO Adaptado de Carayannis et al, 2012
  • 7. BUENOS AIRES, ARGENTINA, 7 DE MARZO DE 2016, 7FORO ARGENTINO DE TRANSFORMACION DIGITAL SUB-SISTEMAS - EJEMPLOS DE TIPOS DE CONOCIMIENTO, CAPITAL E INNOVACIÓN SUB-SISTEMA TIPOS DE CONOCIMIENTO Y CAPITAL TIPOS DE INNOVACIÓN GOBERNANZA Capital político y legal Sector publico e innovación en políticas públicas Gobernanza abierta EDUCACION E INVESTIGACION Capital científico y humano Recursos humanos e innovación en ciencia Ciencia abierta ECONOMIA Capital económico Modelo de negocios Innovación organizacional y abierta AMBIENTE Capital natural Innovación de desarrollo sustentable para la transición socio-ecológica INFOCOMM Capital informacional y de tecnología Tecnología Innovación abierta y dirigida al usuario SOCIEDAD CIVIL Capital social y cultural incluyendo conocimientos tradicionales Innovaciones abiertas, como social, cultural, inclusiva e innovación frugal
  • 8. BUENOS AIRES, ARGENTINA, 7 DE MARZO DE 2016, 8FORO ARGENTINO DE TRANSFORMACION DIGITAL PREPARANDO A LAS PERSONAS Y A LAS ORGANIZACIONES Adaptado de Millard, 2015 Impacto del desarrollo sustentable 5) Participación, co-producción y co-creación beneficiosos Lado de la demanda: uso; impactos reales del desarrollo sustentable 4) Uso beneficioso 3) Recursos humanos y desarrollo 2) Habilidades y oportunidades generales/básicas Lado de la oferta: victorias tempranas a corto plazo en vía al desarrollo sustentable TRANSICIÓN CRÍTICA 1) Acceso ydisponibilidad
  • 9. BUENOS AIRES, ARGENTINA, 7 DE MARZO DE 2016, 9FORO ARGENTINO DE TRANSFORMACION DIGITAL COMPONENTES DEL PROCESO DE LAS POLÍTICAS PARA LA SC (PSC) 3) Se establecen los roles del gobierno y los múltiples sectores en diseños detallados de la PSC a través de un proceso analítico que lleve a programas de objetivos y acciones, cada uno de ellos con sus inputs, actividades, productos y resultados 2) Se incluyen a los sectores e intereses para crear una visión general y objetivos a largo plazo para la PSC, alcanzables mediante la generación y desarrollo de nuevos tipos de conocimiento e innovación 1) Comienzo del ciclo PSC: examinar los contextos local, regional y global, sus necesidades y aspiraciones, e inscribirlos en la agenda gubernamental amplia 5) Se cierra el ciclo de la política y se apunta a conseguir sustentabilidad en un plazo más largo, basada en la implementación de PSC, experiencia y evaluación, y en cambios en la PSC o en el contexto externo 6) Monitoreo y evaluación sistemática de los inputs, actividades, productos, resultados e impactos de la SC, así como su continua eficiencia, eficacia, efectividad, utilidad, y sustentabilidad 4) Desarrollo e implementación de planes de acción detallados. Gestión profesional y transparente del sistema coordinado, herramientas y técnicas 7) Relaciona la PSC con la sociedad en general y los participantes e intereses externos. Difusión de la SCP: Consultas públicas
  • 10. BUENOS AIRES, ARGENTINA, 7 DE MARZO DE 2016, 10FORO ARGENTINO DE TRANSFORMACION DIGITAL FLUJO DE LOS COMPONENTES DE UNA POLÍTICA DE SC
  • 11. Muchas gracias por su atención! Susana Finquelievich e-mail: sfinquel@gmail.com