SlideShare una empresa de Scribd logo
Fotografía Artística <br />La fotografía artística hace referencia a las fotografías que en general son bien encuadradas y donde prevalece un buen concepto para provocar una sensación en el espectador, este tipo de fotografías puede a su vez ser publicitario, de retrato, de paisajes, etc. <br />Foto emotiva <br />Nos muestra una imagen que despierta el sentimiento de ternura, emoción, amor, etc. Con personas, animales, plantas e incluso objetos. <br />Fotografía publicitaria y propagandística. <br />Nos muestran productos y personas que se quieren dar a conocer a la sociedad. <br />Fotografía periodística o documental <br />Nos revela hechos reales de importancia y de coyuntura que sean noticiosos <br />Foto secuencia <br />Nos muestra una secuencia de fotografías sobre el mismo tema y en base a una cronología establecida que marca el hecho continuo. <br />Fotografías de animales <br />Son fotografías que se sacan a todo tipo de animales sobre todo en su hábitat salvaje para mostrar su entorno, también a poca profundidad de campo para mostrar los rasgos físicos y expresivos de los animales. En las mascotas es necesario involucrarlas con su entorno o realizar planos más cerrados. <br />Fotografías de plantas <br />Muestra las distintas variedades de plantas y flores que existen, utilizando objetivos normales hasta objetivos macro para poder identificar las especies más pequeñas y verlas con todos sus detalles. <br />Fotografías de Insectos <br />Captura las particularidades de los insectos, para ello es necesario utilizar objetivos macro o teleobjetivos para lograr captar todo los detalles ya que por lo general son seres pequeños. <br />Fotografías de paisajes <br />Nos muestra la naturaleza, efectos del sol, los rayos, la lluvia, agua, piedras y rocas, etc. <br />Foto retrato <br />Es el tipo de fotografía más convencional y artístico ya que se juega mucho con la iluminación del personaje u objeto principal para mostrar sus rasgos y características particulares, cuando hablamos de retratos por lo general nos referimos a una persona que sea tomada en primer plano, pero también se pueden realizar fotografías de retrato a dos personas o más logrando incluso planos de conjunto. La condición principal es la iluminación y que los personajes sean parte de la toma mirando a la cámara. <br />Fotografía en movimiento <br />Este tipo de fotografía consiste en congelar el momento de la acción pero que a su vez tenga movimiento de relleno, es decir que el personaje principal será capturado realizando la acción mientras que el fondo será borroso y con haces de luz que brinden una sensación de movimiento. <br />Fotografía de acción detenida <br />Este tipo de fotografía congela un milisegundo de la acción, para ello se emplean grandes velocidades de obturación, manteniendo fija la cámara e iluminando mucho más el ambiente ya que la velocidad de obturación no dejara pasar mucha cantidad de luz. <br />Fotografía aérea <br />Las cámaras especiales, instaladas en aviones sobre soportes anti vibraciones, suelen estar equipadas con varios lentes y con grandes cargadores de película. Se utilizan en inspecciones de superficies extensas de terreno para cartografía, en el análisis del crecimiento de las ciudades para su posterior urbanización, en el descubrimiento de restos de antiguas civilizaciones y para observar la Tierra y la distribución de la fauna y de la flora. Las cámaras montadas en los satélites también se utilizan para este tipo de fotografía. <br />Fotografía submarina <br />Las cámaras submarinas precisan de una caja o carcasa herméticamente cerrada, con una ventana de cristal o de plástico delante del objetivo. Durante las horas diurnas, se pueden tomar fotografías a profundidades de hasta 10 metros. Para tomas más profundas se necesita luz artificial, como la del flash electrónico o focos. La calidad de las fotos depende de la claridad del agua. En aguas turbias o llenas de partículas, que reflejan la luz, éstas impiden hacer fotografías, excepto planos de detalle. En este medio, los fotógrafos suelen utilizar objetivos de gran angular para compensar el efecto de aumento que se produce debajo del agua (todo parece estar un 25% más cerca de lo que está en realidad). Esto se debe a que el nivel de refracción en el agua es mayor que en el aire. Captar con una cámara la belleza del mundo acuático es una actividad popular entre los aficionados al submarinismo. Las cámaras especiales submarinas, con carcasas altamente resistentes a la presión, se utilizan también para la exploración marina a grandes profundidades. <br />Fotografía científica <br />En la investigación científica, las placas y películas fotográficas se encuentran entre los elementos más importantes para la fotografía, no sólo por su versatilidad, sino también porque la emulsión fotográfica es sensible a los rayos ultravioleta e infrarrojos, a los rayos X y gamma y a las partículas cargadas. Muchos instrumentos ópticos, como el microscopio, el telescopio y el espectroscopio, se pueden utilizar para obtener fotos. Otros instrumentos, como los microscopios electrónicos, osciloscopios están equipados también con mecanismos para tomar fotos o con adaptadores que permiten el empleo de una cámara normal. En los laboratorios se suelen utilizar cámaras Polaroid para obtener imágenes de los resultados de la investigación con rapidez. <br />La fotografía que capta imágenes de rayos X, llamada radiografía, se ha convertido en un importante medio de diagnóstico en medicina. La radiografía, que utiliza potentes rayos X o gamma, se emplea también para descubrir defectos estructurales y de soldadura en recipientes de presión, tuberías y piezas mecánicas, en especial aquellas que son esenciales por medidas de seguridad, como las de centrales nucleares, aviones y submarinos. <br />Con el desarrollo del láser, una técnica llamada fotografía sin lente, la holografía, es capaz de reproducir imágenes en tres dimensiones. <br />Fotografía astronómica <br />En ningún otro campo de la ciencia la fotografía ha desempeñado un papel tan importante como en la astronomía. Al colocar una placa fotográfica en el plano focal de un telescopio, los astrónomos pueden obtener imágenes exactas de la situación y brillo de los cuerpos celestes. Comparando fotografías de la misma zona del cielo, tomadas en diferentes momentos, se pueden detectar los movimientos de ciertos cuerpos celestes, como los cometas. Una importante cualidad de la placa fotográfica utilizada en astronomía es su capacidad para captar, mediante exposiciones de larga duración, objetos astronómicos casi imperceptibles que no pueden ser observados visualmente.   <br />Fotografía infrarroja <br />Debido a que todos los objetos reflejan la luz infrarroja, pueden ser fotografiados en total oscuridad. Las técnicas de fotografía infrarroja se emplean siempre que tengan que detectarse pequeñas<br />Diferencias de temperatura, capacidad de absorción o reflexión de la luz infrarroja. Algunas sustancias, especialmente de tipo orgánico, como los vegetales, reflejan con más potencia la luz infrarroja que otras. <br />Fotografía ultravioleta <br />Las películas normales son sensibles a la luz ultravioleta. Uno de los métodos para realizar este tipo de fotografía consiste en utilizar una fuente de luz ultravioleta para iluminar al objeto, de forma que el objetivo de la cámara esté provisto de un filtro que permita únicamente el paso de esta luz. Otro método se sirve de la fluorescencia causada por la luz ultravioleta. El filtro del que está provista la cámara absorbe la luz ultravioleta y permite el paso de la fluorescente. Una importante aplicación de este tipo de fotografía es el estudio de documentos falsificados, ya que la luz ultravioleta detecta los rastros de escritura borrada. <br />
Fotografía artística
Fotografía artística
Fotografía artística

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diana rojas astrofoto cp
Diana rojas   astrofoto cpDiana rojas   astrofoto cp
Diana rojas astrofoto cp
campus party
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Diana Cordoba
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
Diana Cordoba
 
La cámara fotográfica
La cámara fotográficaLa cámara fotográfica
La cámara fotográfica
Maggie Palomino
 
FOTOGRAFIA
FOTOGRAFIAFOTOGRAFIA
FOTOGRAFIA
Yicel26
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
nathalia44
 
Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para cap...
Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para cap...Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para cap...
Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para cap...
endrades
 
Cámara fotográficas 2
Cámara fotográficas 2Cámara fotográficas 2
Cámara fotográficas 2
tomasmesagiraldo
 
Curso de fotografia nocturna
Curso de fotografia nocturnaCurso de fotografia nocturna
Curso de fotografia nocturna
Jose Martinez
 
Curso Basico Fotografia Nocturna 2011
Curso Basico Fotografia Nocturna 2011Curso Basico Fotografia Nocturna 2011
Curso Basico Fotografia Nocturna 2011
Jose Martinez
 
Sistemas de teledetección
Sistemas de teledetecciónSistemas de teledetección
Sistemas de teledetección
AnnaPuga
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
AndreaAtienza
 
Conceptos extra de foto
Conceptos extra de fotoConceptos extra de foto
Conceptos extra de foto
Jeff Fernandez
 
Teledetección
TeledetecciónTeledetección
Teledetección
edjoselobo
 
Curso de Iniciación a la Fotografía Nocturna por Carlos Serrano
Curso de Iniciación a la Fotografía Nocturna por Carlos SerranoCurso de Iniciación a la Fotografía Nocturna por Carlos Serrano
Curso de Iniciación a la Fotografía Nocturna por Carlos Serrano
Labformacion
 
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambienteTema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
IES Vicent Andres Estelles
 
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
Carlos Duarte
 
Iluminación de retrato en estudio
Iluminación de retrato en estudioIluminación de retrato en estudio
Iluminación de retrato en estudio
Jose Martinez
 

La actualidad más candente (18)

Diana rojas astrofoto cp
Diana rojas   astrofoto cpDiana rojas   astrofoto cp
Diana rojas astrofoto cp
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
La cámara fotográfica
La cámara fotográficaLa cámara fotográfica
La cámara fotográfica
 
FOTOGRAFIA
FOTOGRAFIAFOTOGRAFIA
FOTOGRAFIA
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para cap...
Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para cap...Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para cap...
Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para cap...
 
Cámara fotográficas 2
Cámara fotográficas 2Cámara fotográficas 2
Cámara fotográficas 2
 
Curso de fotografia nocturna
Curso de fotografia nocturnaCurso de fotografia nocturna
Curso de fotografia nocturna
 
Curso Basico Fotografia Nocturna 2011
Curso Basico Fotografia Nocturna 2011Curso Basico Fotografia Nocturna 2011
Curso Basico Fotografia Nocturna 2011
 
Sistemas de teledetección
Sistemas de teledetecciónSistemas de teledetección
Sistemas de teledetección
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Conceptos extra de foto
Conceptos extra de fotoConceptos extra de foto
Conceptos extra de foto
 
Teledetección
TeledetecciónTeledetección
Teledetección
 
Curso de Iniciación a la Fotografía Nocturna por Carlos Serrano
Curso de Iniciación a la Fotografía Nocturna por Carlos SerranoCurso de Iniciación a la Fotografía Nocturna por Carlos Serrano
Curso de Iniciación a la Fotografía Nocturna por Carlos Serrano
 
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambienteTema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
 
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
 
Iluminación de retrato en estudio
Iluminación de retrato en estudioIluminación de retrato en estudio
Iluminación de retrato en estudio
 

Similar a Fotografía artística

Tipos De Fotos
Tipos De FotosTipos De Fotos
Tipos De Fotos
julio rodriguez
 
Doc12
Doc12Doc12
Doc12
caro932011
 
Doc12
Doc12Doc12
Doc12
caro932011
 
1004 fotografia
1004 fotografia1004 fotografia
1004 fotografia
Miguel Angel
 
La fotografía by Renzo Cortez
La fotografía by Renzo CortezLa fotografía by Renzo Cortez
La fotografía by Renzo Cortez
rensoricky
 
Carol marcela fotografia
Carol marcela   fotografiaCarol marcela   fotografia
Carol marcela fotografia
Carol146
 
Carol marcela fotografia
Carol marcela   fotografiaCarol marcela   fotografia
Carol marcela fotografia
Carol146
 
Fotografia sorelix sanchez
Fotografia sorelix sanchezFotografia sorelix sanchez
Fotografia sorelix sanchez
sorelix
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fierro18
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
Sofia Romero
 
FOTOGRAFIA.
FOTOGRAFIA.FOTOGRAFIA.
FOTOGRAFIA.
leidy12347
 
La Fotografia Analogica
La Fotografia AnalogicaLa Fotografia Analogica
La Fotografia Analogica
Paco Contreras
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
wilsonpardo2014
 
LA FOTOGRAFIA
LA FOTOGRAFIALA FOTOGRAFIA
LA FOTOGRAFIA
KarenJ305
 
LA FOTOGRAFIA
LA FOTOGRAFIALA FOTOGRAFIA
LA FOTOGRAFIA
AlejandraM305
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
angietautiva
 
La fotografía 10 04 camilo
La fotografía 10 04 camiloLa fotografía 10 04 camilo
La fotografía 10 04 camilo
Kmilo Gomez Mfc
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Janeth Arellano
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
Silvia Moná
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
elpacoyyo
 

Similar a Fotografía artística (20)

Tipos De Fotos
Tipos De FotosTipos De Fotos
Tipos De Fotos
 
Doc12
Doc12Doc12
Doc12
 
Doc12
Doc12Doc12
Doc12
 
1004 fotografia
1004 fotografia1004 fotografia
1004 fotografia
 
La fotografía by Renzo Cortez
La fotografía by Renzo CortezLa fotografía by Renzo Cortez
La fotografía by Renzo Cortez
 
Carol marcela fotografia
Carol marcela   fotografiaCarol marcela   fotografia
Carol marcela fotografia
 
Carol marcela fotografia
Carol marcela   fotografiaCarol marcela   fotografia
Carol marcela fotografia
 
Fotografia sorelix sanchez
Fotografia sorelix sanchezFotografia sorelix sanchez
Fotografia sorelix sanchez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
FOTOGRAFIA.
FOTOGRAFIA.FOTOGRAFIA.
FOTOGRAFIA.
 
La Fotografia Analogica
La Fotografia AnalogicaLa Fotografia Analogica
La Fotografia Analogica
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
LA FOTOGRAFIA
LA FOTOGRAFIALA FOTOGRAFIA
LA FOTOGRAFIA
 
LA FOTOGRAFIA
LA FOTOGRAFIALA FOTOGRAFIA
LA FOTOGRAFIA
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
La fotografía 10 04 camilo
La fotografía 10 04 camiloLa fotografía 10 04 camilo
La fotografía 10 04 camilo
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Fotografía artística

  • 1. Fotografía Artística <br />La fotografía artística hace referencia a las fotografías que en general son bien encuadradas y donde prevalece un buen concepto para provocar una sensación en el espectador, este tipo de fotografías puede a su vez ser publicitario, de retrato, de paisajes, etc. <br />Foto emotiva <br />Nos muestra una imagen que despierta el sentimiento de ternura, emoción, amor, etc. Con personas, animales, plantas e incluso objetos. <br />Fotografía publicitaria y propagandística. <br />Nos muestran productos y personas que se quieren dar a conocer a la sociedad. <br />Fotografía periodística o documental <br />Nos revela hechos reales de importancia y de coyuntura que sean noticiosos <br />Foto secuencia <br />Nos muestra una secuencia de fotografías sobre el mismo tema y en base a una cronología establecida que marca el hecho continuo. <br />Fotografías de animales <br />Son fotografías que se sacan a todo tipo de animales sobre todo en su hábitat salvaje para mostrar su entorno, también a poca profundidad de campo para mostrar los rasgos físicos y expresivos de los animales. En las mascotas es necesario involucrarlas con su entorno o realizar planos más cerrados. <br />Fotografías de plantas <br />Muestra las distintas variedades de plantas y flores que existen, utilizando objetivos normales hasta objetivos macro para poder identificar las especies más pequeñas y verlas con todos sus detalles. <br />Fotografías de Insectos <br />Captura las particularidades de los insectos, para ello es necesario utilizar objetivos macro o teleobjetivos para lograr captar todo los detalles ya que por lo general son seres pequeños. <br />Fotografías de paisajes <br />Nos muestra la naturaleza, efectos del sol, los rayos, la lluvia, agua, piedras y rocas, etc. <br />Foto retrato <br />Es el tipo de fotografía más convencional y artístico ya que se juega mucho con la iluminación del personaje u objeto principal para mostrar sus rasgos y características particulares, cuando hablamos de retratos por lo general nos referimos a una persona que sea tomada en primer plano, pero también se pueden realizar fotografías de retrato a dos personas o más logrando incluso planos de conjunto. La condición principal es la iluminación y que los personajes sean parte de la toma mirando a la cámara. <br />Fotografía en movimiento <br />Este tipo de fotografía consiste en congelar el momento de la acción pero que a su vez tenga movimiento de relleno, es decir que el personaje principal será capturado realizando la acción mientras que el fondo será borroso y con haces de luz que brinden una sensación de movimiento. <br />Fotografía de acción detenida <br />Este tipo de fotografía congela un milisegundo de la acción, para ello se emplean grandes velocidades de obturación, manteniendo fija la cámara e iluminando mucho más el ambiente ya que la velocidad de obturación no dejara pasar mucha cantidad de luz. <br />Fotografía aérea <br />Las cámaras especiales, instaladas en aviones sobre soportes anti vibraciones, suelen estar equipadas con varios lentes y con grandes cargadores de película. Se utilizan en inspecciones de superficies extensas de terreno para cartografía, en el análisis del crecimiento de las ciudades para su posterior urbanización, en el descubrimiento de restos de antiguas civilizaciones y para observar la Tierra y la distribución de la fauna y de la flora. Las cámaras montadas en los satélites también se utilizan para este tipo de fotografía. <br />Fotografía submarina <br />Las cámaras submarinas precisan de una caja o carcasa herméticamente cerrada, con una ventana de cristal o de plástico delante del objetivo. Durante las horas diurnas, se pueden tomar fotografías a profundidades de hasta 10 metros. Para tomas más profundas se necesita luz artificial, como la del flash electrónico o focos. La calidad de las fotos depende de la claridad del agua. En aguas turbias o llenas de partículas, que reflejan la luz, éstas impiden hacer fotografías, excepto planos de detalle. En este medio, los fotógrafos suelen utilizar objetivos de gran angular para compensar el efecto de aumento que se produce debajo del agua (todo parece estar un 25% más cerca de lo que está en realidad). Esto se debe a que el nivel de refracción en el agua es mayor que en el aire. Captar con una cámara la belleza del mundo acuático es una actividad popular entre los aficionados al submarinismo. Las cámaras especiales submarinas, con carcasas altamente resistentes a la presión, se utilizan también para la exploración marina a grandes profundidades. <br />Fotografía científica <br />En la investigación científica, las placas y películas fotográficas se encuentran entre los elementos más importantes para la fotografía, no sólo por su versatilidad, sino también porque la emulsión fotográfica es sensible a los rayos ultravioleta e infrarrojos, a los rayos X y gamma y a las partículas cargadas. Muchos instrumentos ópticos, como el microscopio, el telescopio y el espectroscopio, se pueden utilizar para obtener fotos. Otros instrumentos, como los microscopios electrónicos, osciloscopios están equipados también con mecanismos para tomar fotos o con adaptadores que permiten el empleo de una cámara normal. En los laboratorios se suelen utilizar cámaras Polaroid para obtener imágenes de los resultados de la investigación con rapidez. <br />La fotografía que capta imágenes de rayos X, llamada radiografía, se ha convertido en un importante medio de diagnóstico en medicina. La radiografía, que utiliza potentes rayos X o gamma, se emplea también para descubrir defectos estructurales y de soldadura en recipientes de presión, tuberías y piezas mecánicas, en especial aquellas que son esenciales por medidas de seguridad, como las de centrales nucleares, aviones y submarinos. <br />Con el desarrollo del láser, una técnica llamada fotografía sin lente, la holografía, es capaz de reproducir imágenes en tres dimensiones. <br />Fotografía astronómica <br />En ningún otro campo de la ciencia la fotografía ha desempeñado un papel tan importante como en la astronomía. Al colocar una placa fotográfica en el plano focal de un telescopio, los astrónomos pueden obtener imágenes exactas de la situación y brillo de los cuerpos celestes. Comparando fotografías de la misma zona del cielo, tomadas en diferentes momentos, se pueden detectar los movimientos de ciertos cuerpos celestes, como los cometas. Una importante cualidad de la placa fotográfica utilizada en astronomía es su capacidad para captar, mediante exposiciones de larga duración, objetos astronómicos casi imperceptibles que no pueden ser observados visualmente.   <br />Fotografía infrarroja <br />Debido a que todos los objetos reflejan la luz infrarroja, pueden ser fotografiados en total oscuridad. Las técnicas de fotografía infrarroja se emplean siempre que tengan que detectarse pequeñas<br />Diferencias de temperatura, capacidad de absorción o reflexión de la luz infrarroja. Algunas sustancias, especialmente de tipo orgánico, como los vegetales, reflejan con más potencia la luz infrarroja que otras. <br />Fotografía ultravioleta <br />Las películas normales son sensibles a la luz ultravioleta. Uno de los métodos para realizar este tipo de fotografía consiste en utilizar una fuente de luz ultravioleta para iluminar al objeto, de forma que el objetivo de la cámara esté provisto de un filtro que permita únicamente el paso de esta luz. Otro método se sirve de la fluorescencia causada por la luz ultravioleta. El filtro del que está provista la cámara absorbe la luz ultravioleta y permite el paso de la fluorescente. Una importante aplicación de este tipo de fotografía es el estudio de documentos falsificados, ya que la luz ultravioleta detecta los rastros de escritura borrada. <br />