SlideShare una empresa de Scribd logo
1
• LEY 769 DE 2002 ARTICULO 135 MODIFICADO POR EL ART 22 DE
LA LEY 1383 DE 2010. Procedimiento ( se toma lo concerniente a
medios técnicos y tecnológicos)
“Las autoridades competentes podrán contratar el servicio de medios
técnicos y tecnológicos que permitan evidenciar la comisión de
infracciones o contravenciones, el vehículo, la fecha, el lugar y la
hora. En tal caso se enviará por correo dentro de los tres (3) días
hábiles siguientes la infracción y sus soportes al propietario quien
estará obligado al pago de la multa. Para el servicio público
además se enviará por correo dentro de este mismo término copia
del comparendo y sus soportes a la empresa a la cual se encuentre
vinculado y a la Superintendencia de Puertos y Transporte para lo
de su competencia.”
MARCO LEGAL
2
¿Qué son los equipos de detección de
infracciones?
El sistema de Fotomultas esta
constituido por equipos de alta
tecnología para detección, registro,
notificación y control del proceso
contravencional de las infracciones de
tránsito cometidas en las calles,
sometidas a su inspección.
Esta solución va en armonía con el Plan
de Desarrollo Municipal, “Para vivir la
vida dignamente”.
3
EQUIPO DE FOTOMULTA
4
SISTEMA DE FOTOMULTA DE LA
CALLE 13 CON CARRERA 66, SENTIDO
NORTE-SUR
CAMARA DE FOTOMULTA
CENTRO DE FISCALIZACION
Funcionamiento de los
equipos
Estos equipos son
máquinas automáticas que
trabajan las 24 horas del día
toda la semana.
Las pruebas y datos
quedan registrados
inmediatamente en el
sistema.
5
¿Cuál va a ser el beneficio para la ciudad?
• Es la ganancia en calidad de vida con el aumento de la
seguridad de conductores y peatones y la consecuente
reducción de los accidentes de tránsito, disminuyendo
pérdida de vidas y millonarias cuantías por siniestros, ya
que la experiencia internacional muestra que el uso de
equipos electrónicos para monitoreo de tránsito reduce
alrededor del 60% los accidentes y el 80% las muertes.
6
¿Cómo se van a realizar las notificaciones a
los infractores??
• La prueba de la infracción con la
citación, son enviadas mediante correo
certificado a la dirección de residencia
del propietario para su notificación junto
con un instructivo que orienta al
ciudadano como proceder para resolver
situación.
7
• La cámara detecta automáticamente las infracciones y las
documenta con dos fotografías a color, (una fotografía
infrarroja en el caso de pico y placa) y un video de 12
segundos (excepto para pico y placa).
• La cámara por medio de OCR identifica el número de la
placa y los registra en un archivo con las fotografías y el
video.
• La solución implementada fiscaliza exceso de velocidad,
pico y placa, invasión de espacio prohibido y semáforo en
rojo.
PROCEDIMIENTO
8
• El operador selecciona la infracción y realiza un acercamiento
en la imagen A para visualizar la placa del vehículo; se guarda
la imagen de la placa vehículo junto a las dos imágenes
proporcionadas por la cámara.
• Una vez validados los archivos, se exportan para ser cargadas
en el aplicativo.
• El operador carga los archivos listados, con las
correspondientes fotografías de la infracción, en el aplicativo
9
PROCEDIMIENTO
(CONTINUACION)
• La información del propietario se envía al Contact Center
para validación de dirección y teléfono para que la
notificación sea efectiva.
• El operador asigna a la infracción un numero consecutivo
autorizado por el RUNT, imprime la prueba de la infracción
y la citación con firma mecánica de la autoridad de
tránsito.
PROCEDIMIENTO
(CONTINUACION)
10
• Las pruebas, la citación y el instructivo de orientación
son enviados mediante correo certificado y
simultáneamente el Contact Center realiza gestión
personalizada informando al ciudadano la imposición
del comparendo.
PROCEDIMIENTO
(CONTINUACION)
11
PROCEDIMIENTO
(CONTINUACION)
• Una vez notificado el propietario del vehículo, se registra la fecha
de notificación a partir de la cual corren los términos:
– Cinco días para cancelar con el 50% de descuento. (*)
– 20 días para acogerse al 25% de descuento. (*)
– Si el inculpado rechaza la comisión de la infracción deberá
comparecer ante el funcionario en audiencia pública .
– Si el contraventor no comparece sin justa causa comprobada dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes, la autoridad de tránsito
después de 30 días de ocurrida la presunta infracción seguirá el
proceso, entendiéndose que queda vinculado al mismo, fallándose en
audiencia pública y notificándose en estrados (aparte de la Ley 769
art. 136 modificado por el art 24 de la ley 1383).
(*) previa realización del curso vial
12
PROCESO GENERAL
INICIO
PROCESO Y
GESTIÒN DE
COBRO
INICIO
PROCESO Y
GESTIÒN DE
COBRO
PREPARACION
DEL
EXPEDIENTE
CAPTURA DE
EVIDENCIAS Y
SELECCIÓN DE
CASOS
ENVIO DE
CITACIONES AL
PROPIETARIO /
EMP.
TRANSPORTE
FALLO
GESTIÓN
DE
CARTERA
PROPIETARIO
CANCELA LA
MULTA
PROPIETARIO
SE PRESENTA A
AUDIENCIA
COBRO
COACTIVO
FinFin
PROPIETARIO
NO SE
PRESENTA A
AUDIENCIA
NOTIFICACIÒN
POR ESTRADO
13
¿Pide
audiencia
?
Programar
audiencia
Audiencia
pública
Audiencia
pública
¿Acepta la
infracción?
Tomar
versión
Fallo y registro
de fallo (día 37
después de
recibido)
¿Sanción o
absolución
?
Registrar
exoneración de
comparendo
Registro de
moroso + SIMIT
Realizar cobro
coactivo
FinFin
Si
Absolutorio
Sancionatorio
Si
No
No
PROCESO PROPIETARIO QUE
RECIBE LA CITACIÓN
5 DIAS A PARTIR DE LA
FECHA DE
NOTIFICACIÓN
14
• Las pruebas son confiables porque la cámara toma
automáticamente las pruebas del vehículo en el que se
comete la infracción, quedando las pruebas en
fotografías y video.
• Transparencia en el debido proceso para el inicio del
proceso contravencional.
• Seguimiento de la infracción e inicio de cobro
persuasivo desde el mismo momento de la detección.
CONSIDERACIONES PARA EL PROCESO:
15
• Utilización de la georeferenciación para la efectividad de
la entrega de las citaciones de notificación de
infracciones.
• Si se trata de vehículos de servicio público se debe
enviar por correo copia del comparendo y sus soportes a
la empresa a la cual se encuentre vinculado y a la
Superintendencia de Puertos y Transporte para lo de su
competencia.
• Controles y pasos en el control de los términos:
– 3 días para envío de la citación de notificación.
– 5 días contados a partir del recibo de la citación para
inicio del proceso contravencional.
16
CONSIDERACIONES PARA EL
PROCESO (CONTINUACIÓN)
Estadísticas Incidentes
17
SEMANA 1 2 3 4 5 6 7
INCIDENTES
3.70
9 3.442 3.271 3.099 3.132 2.937 2.867
PROMEDIO DIA 530 492 467 443 447 420 410
VARIACIÓN Vs.
SEMANA ANTERIOR
-7,2% -5,0% -5,3% 1,1% -6,2% -2,4%
VARIACIÓN Vs.
PRIMERA SEMANA
(*)
-7,2% -11,8% -16,4% -15,6% -20,8% -22,7%
INCIDENTES SEMANALES A PARTIR
DEL 11 DE AGOSTO DEL 2010
(*) Al aumentar el número de semanas se observa una reducción en la
cantidad de incidentes con respecto a la primera semana, esto nos indica que
el ciudadano ha mejorado su comportamiento disminuyendo así, el riesgo de
accidentes
INCIDENTES SEMANALES A PARTIR
DEL 11 DE AGOSTO DEL 2010
3.709
3.442 3.271
3.099 3.132
2.937 2.867- 7,2 %
- 11,8 %
- 16 ,4 %
- 15,6 %
- 2 0 ,8 %
- 2 2 ,7%
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
3.500
4.000
1 2 3 4 5 6 7
SEMANAS
No.INCIDENTES
-0,25
-0,2
-0,15
-0,1
-0,05
0
INCIDENTES VARIACION Vs PRIMERA SEMANA
Estadísticas Incidentes
La Variación Vs primera semana muestra una curva de aprendizaje exitosa, desde la
instalación del equipo de fotomulta el número incidentes se redujo.
19
FOTO DEL CRUCE UBICACIÓN
CAMARA PILOTO
20
FOTO DEL CRUCE UBICACIÓN
CAMARA PILOTO
21
FOTO DEL CRUCE UBICACIÓN
CAMARA PILOTO
22
FOTO DEL CRUCE UBICACIÓN
CAMARA PILOTO
PUNTOS DE RECAUDO
23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recibo evaluacion 2015 rh
Recibo evaluacion 2015 rhRecibo evaluacion 2015 rh
Recibo evaluacion 2015 rh
Lizeth Taipe Zevallos
 
1
11
MDJ-306: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
MDJ-306: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...MDJ-306: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
MDJ-306: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
ENJ
 
Tabla de competencias oris
Tabla de competencias   orisTabla de competencias   oris
Tabla de competencias oris
ChavezCajahuanca
 
Espectro para Operadores - ANE
Espectro para Operadores - ANEEspectro para Operadores - ANE
Espectro para Operadores - ANE
Ministerio TIC Colombia
 
Pele-Transito 2.0
Pele-Transito 2.0Pele-Transito 2.0
Pele-Transito 2.0
Negro Reif
 
Informe plan anticorrupción 2016 Epama
Informe plan anticorrupción  2016 EpamaInforme plan anticorrupción  2016 Epama
Informe plan anticorrupción 2016 Epama
epama
 
Declaracion publica n_001_2014__10_enero_2014
Declaracion publica n_001_2014__10_enero_2014Declaracion publica n_001_2014__10_enero_2014
Declaracion publica n_001_2014__10_enero_2014
vidasindical
 
Retención
RetenciónRetención
Retención
gerardohernandez
 
Reglamento de Infracciones y Sanciones de la SUNEDU
Reglamento de Infracciones y Sanciones de la SUNEDUReglamento de Infracciones y Sanciones de la SUNEDU
Reglamento de Infracciones y Sanciones de la SUNEDU
Yanira Becerra
 
impuestos (finanzas e impuestos)
 impuestos (finanzas e impuestos) impuestos (finanzas e impuestos)
impuestos (finanzas e impuestos)
kellytasuarez18
 
Exposición de impuestos (finanzas e impuestos)
Exposición de impuestos (finanzas e impuestos)Exposición de impuestos (finanzas e impuestos)
Exposición de impuestos (finanzas e impuestos)
lavenezueladeant
 
Sistema de Información de Accidentes de Tráfico
Sistema de Información de Accidentes de TráficoSistema de Información de Accidentes de Tráfico
Sistema de Información de Accidentes de Tráfico
IIS MSPS
 
Preguntas frecuentes sobre fotomultas vialidad nacional
Preguntas frecuentes sobre fotomultas   vialidad nacionalPreguntas frecuentes sobre fotomultas   vialidad nacional
Preguntas frecuentes sobre fotomultas vialidad nacional
transitocordoba
 
REQUISITOS PARA ACCEDER A LOS CUERPOS DE LA POLICÍA LOCAL DE ANDALUCÍA
REQUISITOS PARA ACCEDER A LOS CUERPOS DE LA POLICÍA LOCAL DE ANDALUCÍAREQUISITOS PARA ACCEDER A LOS CUERPOS DE LA POLICÍA LOCAL DE ANDALUCÍA
REQUISITOS PARA ACCEDER A LOS CUERPOS DE LA POLICÍA LOCAL DE ANDALUCÍA
policort
 
Propuesta economica ign acond.-mg
Propuesta economica ign acond.-mgPropuesta economica ign acond.-mg
Propuesta economica ign acond.-mg
Tampa Construction C.A.
 
Ley 1383 de_2010_presentacion
Ley 1383 de_2010_presentacionLey 1383 de_2010_presentacion
Ley 1383 de_2010_presentacion
Alejandro Arbelaez
 
Resolucion videocamaras
Resolucion videocamarasResolucion videocamaras
Resolucion videocamaras
Corrientesaldia
 
CNE - Medidas adoptadas para la legitimidad del proceso electoral
CNE -  Medidas adoptadas para la legitimidad del proceso electoralCNE -  Medidas adoptadas para la legitimidad del proceso electoral
CNE - Medidas adoptadas para la legitimidad del proceso electoral
Cámara Nacional Electoral
 

La actualidad más candente (19)

Recibo evaluacion 2015 rh
Recibo evaluacion 2015 rhRecibo evaluacion 2015 rh
Recibo evaluacion 2015 rh
 
1
11
1
 
MDJ-306: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
MDJ-306: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...MDJ-306: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
MDJ-306: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
 
Tabla de competencias oris
Tabla de competencias   orisTabla de competencias   oris
Tabla de competencias oris
 
Espectro para Operadores - ANE
Espectro para Operadores - ANEEspectro para Operadores - ANE
Espectro para Operadores - ANE
 
Pele-Transito 2.0
Pele-Transito 2.0Pele-Transito 2.0
Pele-Transito 2.0
 
Informe plan anticorrupción 2016 Epama
Informe plan anticorrupción  2016 EpamaInforme plan anticorrupción  2016 Epama
Informe plan anticorrupción 2016 Epama
 
Declaracion publica n_001_2014__10_enero_2014
Declaracion publica n_001_2014__10_enero_2014Declaracion publica n_001_2014__10_enero_2014
Declaracion publica n_001_2014__10_enero_2014
 
Retención
RetenciónRetención
Retención
 
Reglamento de Infracciones y Sanciones de la SUNEDU
Reglamento de Infracciones y Sanciones de la SUNEDUReglamento de Infracciones y Sanciones de la SUNEDU
Reglamento de Infracciones y Sanciones de la SUNEDU
 
impuestos (finanzas e impuestos)
 impuestos (finanzas e impuestos) impuestos (finanzas e impuestos)
impuestos (finanzas e impuestos)
 
Exposición de impuestos (finanzas e impuestos)
Exposición de impuestos (finanzas e impuestos)Exposición de impuestos (finanzas e impuestos)
Exposición de impuestos (finanzas e impuestos)
 
Sistema de Información de Accidentes de Tráfico
Sistema de Información de Accidentes de TráficoSistema de Información de Accidentes de Tráfico
Sistema de Información de Accidentes de Tráfico
 
Preguntas frecuentes sobre fotomultas vialidad nacional
Preguntas frecuentes sobre fotomultas   vialidad nacionalPreguntas frecuentes sobre fotomultas   vialidad nacional
Preguntas frecuentes sobre fotomultas vialidad nacional
 
REQUISITOS PARA ACCEDER A LOS CUERPOS DE LA POLICÍA LOCAL DE ANDALUCÍA
REQUISITOS PARA ACCEDER A LOS CUERPOS DE LA POLICÍA LOCAL DE ANDALUCÍAREQUISITOS PARA ACCEDER A LOS CUERPOS DE LA POLICÍA LOCAL DE ANDALUCÍA
REQUISITOS PARA ACCEDER A LOS CUERPOS DE LA POLICÍA LOCAL DE ANDALUCÍA
 
Propuesta economica ign acond.-mg
Propuesta economica ign acond.-mgPropuesta economica ign acond.-mg
Propuesta economica ign acond.-mg
 
Ley 1383 de_2010_presentacion
Ley 1383 de_2010_presentacionLey 1383 de_2010_presentacion
Ley 1383 de_2010_presentacion
 
Resolucion videocamaras
Resolucion videocamarasResolucion videocamaras
Resolucion videocamaras
 
CNE - Medidas adoptadas para la legitimidad del proceso electoral
CNE -  Medidas adoptadas para la legitimidad del proceso electoralCNE -  Medidas adoptadas para la legitimidad del proceso electoral
CNE - Medidas adoptadas para la legitimidad del proceso electoral
 

Similar a Fotomultas 2010

Contravencion muy grave
Contravencion muy graveContravencion muy grave
Contravencion muy grave
Fernanda Miranda
 
Exposicion RNT TUO.ppt
Exposicion RNT TUO.pptExposicion RNT TUO.ppt
Exposicion RNT TUO.ppt
LisethLuna3
 
2017 051674 ppt
2017 051674 ppt2017 051674 ppt
2017 051674 ppt
Marco Baena
 
Presentación de proyecto vial
Presentación de proyecto vialPresentación de proyecto vial
Presentación de proyecto vial
Lucas Fogocciarte
 
LEY 2251 DE 14 DE JULIO DE 2022.pdf
LEY 2251 DE 14 DE JULIO DE 2022.pdfLEY 2251 DE 14 DE JULIO DE 2022.pdf
LEY 2251 DE 14 DE JULIO DE 2022.pdf
RossmySuarezLozano
 
Ley anti policias de control
Ley anti policias de controlLey anti policias de control
Ley anti policias de control
Luís Rodríguez
 
Resolución del Ente de la Movilidad Pública para utilizar infracciones electr...
Resolución del Ente de la Movilidad Pública para utilizar infracciones electr...Resolución del Ente de la Movilidad Pública para utilizar infracciones electr...
Resolución del Ente de la Movilidad Pública para utilizar infracciones electr...
Mariano Manuel Bustos
 
Escuela de conductores profesionaies de loja leyes de transito
Escuela de conductores profesionaies de loja leyes de transitoEscuela de conductores profesionaies de loja leyes de transito
Escuela de conductores profesionaies de loja leyes de transito
Jonathan Chamba Carrion
 
Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...
Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...
Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...
Faco Utp
 
EQA Licencias urbanísticas. Madrid. ECU. Entidad colaboradora de licencias
EQA Licencias urbanísticas. Madrid. ECU. Entidad colaboradora de licenciasEQA Licencias urbanísticas. Madrid. ECU. Entidad colaboradora de licencias
EQA Licencias urbanísticas. Madrid. ECU. Entidad colaboradora de licencias
EQA - Entidad de verificación, certificación y evaluación
 
0005886 2015 (1)
0005886   2015 (1)0005886   2015 (1)
0005886 2015 (1)
Angela Rocío García Amado
 
ABC-fotodeteccion.pdf
ABC-fotodeteccion.pdfABC-fotodeteccion.pdf
ABC-fotodeteccion.pdf
EmergenciayTraumaHIC
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Municipalidad de informe final auditoria de sistemas informaticos
Municipalidad de informe final auditoria de sistemas informaticosMunicipalidad de informe final auditoria de sistemas informaticos
Municipalidad de informe final auditoria de sistemas informaticos
Aaron Crespo
 
Resolución 0000718 del 22 de marzo de 2018.
Resolución 0000718  del 22 de marzo de 2018.Resolución 0000718  del 22 de marzo de 2018.
Resolución 0000718 del 22 de marzo de 2018.
JUAN DIEGO BARRERA ARIAS
 
Mt718
Mt718Mt718
ejemplos de TDR para las empresas
ejemplos de TDR para las empresas ejemplos de TDR para las empresas
ejemplos de TDR para las empresas
DanielLopezForero
 
KESP_U2_EA_VIGY.docx
KESP_U2_EA_VIGY.docxKESP_U2_EA_VIGY.docx
KESP_U2_EA_VIGY.docx
AntonioAranda28
 
MANUAL PL BASICO.pdf
MANUAL PL BASICO.pdfMANUAL PL BASICO.pdf
MANUAL PL BASICO.pdf
Gabriel Cáceres Muñoz
 
Control simultaneo - UNSA
Control simultaneo - UNSAControl simultaneo - UNSA
Control simultaneo - UNSA
MarlonPumaquispesaya
 

Similar a Fotomultas 2010 (20)

Contravencion muy grave
Contravencion muy graveContravencion muy grave
Contravencion muy grave
 
Exposicion RNT TUO.ppt
Exposicion RNT TUO.pptExposicion RNT TUO.ppt
Exposicion RNT TUO.ppt
 
2017 051674 ppt
2017 051674 ppt2017 051674 ppt
2017 051674 ppt
 
Presentación de proyecto vial
Presentación de proyecto vialPresentación de proyecto vial
Presentación de proyecto vial
 
LEY 2251 DE 14 DE JULIO DE 2022.pdf
LEY 2251 DE 14 DE JULIO DE 2022.pdfLEY 2251 DE 14 DE JULIO DE 2022.pdf
LEY 2251 DE 14 DE JULIO DE 2022.pdf
 
Ley anti policias de control
Ley anti policias de controlLey anti policias de control
Ley anti policias de control
 
Resolución del Ente de la Movilidad Pública para utilizar infracciones electr...
Resolución del Ente de la Movilidad Pública para utilizar infracciones electr...Resolución del Ente de la Movilidad Pública para utilizar infracciones electr...
Resolución del Ente de la Movilidad Pública para utilizar infracciones electr...
 
Escuela de conductores profesionaies de loja leyes de transito
Escuela de conductores profesionaies de loja leyes de transitoEscuela de conductores profesionaies de loja leyes de transito
Escuela de conductores profesionaies de loja leyes de transito
 
Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...
Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...
Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...
 
EQA Licencias urbanísticas. Madrid. ECU. Entidad colaboradora de licencias
EQA Licencias urbanísticas. Madrid. ECU. Entidad colaboradora de licenciasEQA Licencias urbanísticas. Madrid. ECU. Entidad colaboradora de licencias
EQA Licencias urbanísticas. Madrid. ECU. Entidad colaboradora de licencias
 
0005886 2015 (1)
0005886   2015 (1)0005886   2015 (1)
0005886 2015 (1)
 
ABC-fotodeteccion.pdf
ABC-fotodeteccion.pdfABC-fotodeteccion.pdf
ABC-fotodeteccion.pdf
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Municipalidad de informe final auditoria de sistemas informaticos
Municipalidad de informe final auditoria de sistemas informaticosMunicipalidad de informe final auditoria de sistemas informaticos
Municipalidad de informe final auditoria de sistemas informaticos
 
Resolución 0000718 del 22 de marzo de 2018.
Resolución 0000718  del 22 de marzo de 2018.Resolución 0000718  del 22 de marzo de 2018.
Resolución 0000718 del 22 de marzo de 2018.
 
Mt718
Mt718Mt718
Mt718
 
ejemplos de TDR para las empresas
ejemplos de TDR para las empresas ejemplos de TDR para las empresas
ejemplos de TDR para las empresas
 
KESP_U2_EA_VIGY.docx
KESP_U2_EA_VIGY.docxKESP_U2_EA_VIGY.docx
KESP_U2_EA_VIGY.docx
 
MANUAL PL BASICO.pdf
MANUAL PL BASICO.pdfMANUAL PL BASICO.pdf
MANUAL PL BASICO.pdf
 
Control simultaneo - UNSA
Control simultaneo - UNSAControl simultaneo - UNSA
Control simultaneo - UNSA
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Fotomultas 2010

  • 1. 1
  • 2. • LEY 769 DE 2002 ARTICULO 135 MODIFICADO POR EL ART 22 DE LA LEY 1383 DE 2010. Procedimiento ( se toma lo concerniente a medios técnicos y tecnológicos) “Las autoridades competentes podrán contratar el servicio de medios técnicos y tecnológicos que permitan evidenciar la comisión de infracciones o contravenciones, el vehículo, la fecha, el lugar y la hora. En tal caso se enviará por correo dentro de los tres (3) días hábiles siguientes la infracción y sus soportes al propietario quien estará obligado al pago de la multa. Para el servicio público además se enviará por correo dentro de este mismo término copia del comparendo y sus soportes a la empresa a la cual se encuentre vinculado y a la Superintendencia de Puertos y Transporte para lo de su competencia.” MARCO LEGAL 2
  • 3. ¿Qué son los equipos de detección de infracciones? El sistema de Fotomultas esta constituido por equipos de alta tecnología para detección, registro, notificación y control del proceso contravencional de las infracciones de tránsito cometidas en las calles, sometidas a su inspección. Esta solución va en armonía con el Plan de Desarrollo Municipal, “Para vivir la vida dignamente”. 3
  • 4. EQUIPO DE FOTOMULTA 4 SISTEMA DE FOTOMULTA DE LA CALLE 13 CON CARRERA 66, SENTIDO NORTE-SUR CAMARA DE FOTOMULTA CENTRO DE FISCALIZACION
  • 5. Funcionamiento de los equipos Estos equipos son máquinas automáticas que trabajan las 24 horas del día toda la semana. Las pruebas y datos quedan registrados inmediatamente en el sistema. 5
  • 6. ¿Cuál va a ser el beneficio para la ciudad? • Es la ganancia en calidad de vida con el aumento de la seguridad de conductores y peatones y la consecuente reducción de los accidentes de tránsito, disminuyendo pérdida de vidas y millonarias cuantías por siniestros, ya que la experiencia internacional muestra que el uso de equipos electrónicos para monitoreo de tránsito reduce alrededor del 60% los accidentes y el 80% las muertes. 6
  • 7. ¿Cómo se van a realizar las notificaciones a los infractores?? • La prueba de la infracción con la citación, son enviadas mediante correo certificado a la dirección de residencia del propietario para su notificación junto con un instructivo que orienta al ciudadano como proceder para resolver situación. 7
  • 8. • La cámara detecta automáticamente las infracciones y las documenta con dos fotografías a color, (una fotografía infrarroja en el caso de pico y placa) y un video de 12 segundos (excepto para pico y placa). • La cámara por medio de OCR identifica el número de la placa y los registra en un archivo con las fotografías y el video. • La solución implementada fiscaliza exceso de velocidad, pico y placa, invasión de espacio prohibido y semáforo en rojo. PROCEDIMIENTO 8
  • 9. • El operador selecciona la infracción y realiza un acercamiento en la imagen A para visualizar la placa del vehículo; se guarda la imagen de la placa vehículo junto a las dos imágenes proporcionadas por la cámara. • Una vez validados los archivos, se exportan para ser cargadas en el aplicativo. • El operador carga los archivos listados, con las correspondientes fotografías de la infracción, en el aplicativo 9 PROCEDIMIENTO (CONTINUACION)
  • 10. • La información del propietario se envía al Contact Center para validación de dirección y teléfono para que la notificación sea efectiva. • El operador asigna a la infracción un numero consecutivo autorizado por el RUNT, imprime la prueba de la infracción y la citación con firma mecánica de la autoridad de tránsito. PROCEDIMIENTO (CONTINUACION) 10
  • 11. • Las pruebas, la citación y el instructivo de orientación son enviados mediante correo certificado y simultáneamente el Contact Center realiza gestión personalizada informando al ciudadano la imposición del comparendo. PROCEDIMIENTO (CONTINUACION) 11
  • 12. PROCEDIMIENTO (CONTINUACION) • Una vez notificado el propietario del vehículo, se registra la fecha de notificación a partir de la cual corren los términos: – Cinco días para cancelar con el 50% de descuento. (*) – 20 días para acogerse al 25% de descuento. (*) – Si el inculpado rechaza la comisión de la infracción deberá comparecer ante el funcionario en audiencia pública . – Si el contraventor no comparece sin justa causa comprobada dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes, la autoridad de tránsito después de 30 días de ocurrida la presunta infracción seguirá el proceso, entendiéndose que queda vinculado al mismo, fallándose en audiencia pública y notificándose en estrados (aparte de la Ley 769 art. 136 modificado por el art 24 de la ley 1383). (*) previa realización del curso vial 12
  • 13. PROCESO GENERAL INICIO PROCESO Y GESTIÒN DE COBRO INICIO PROCESO Y GESTIÒN DE COBRO PREPARACION DEL EXPEDIENTE CAPTURA DE EVIDENCIAS Y SELECCIÓN DE CASOS ENVIO DE CITACIONES AL PROPIETARIO / EMP. TRANSPORTE FALLO GESTIÓN DE CARTERA PROPIETARIO CANCELA LA MULTA PROPIETARIO SE PRESENTA A AUDIENCIA COBRO COACTIVO FinFin PROPIETARIO NO SE PRESENTA A AUDIENCIA NOTIFICACIÒN POR ESTRADO 13
  • 14. ¿Pide audiencia ? Programar audiencia Audiencia pública Audiencia pública ¿Acepta la infracción? Tomar versión Fallo y registro de fallo (día 37 después de recibido) ¿Sanción o absolución ? Registrar exoneración de comparendo Registro de moroso + SIMIT Realizar cobro coactivo FinFin Si Absolutorio Sancionatorio Si No No PROCESO PROPIETARIO QUE RECIBE LA CITACIÓN 5 DIAS A PARTIR DE LA FECHA DE NOTIFICACIÓN 14
  • 15. • Las pruebas son confiables porque la cámara toma automáticamente las pruebas del vehículo en el que se comete la infracción, quedando las pruebas en fotografías y video. • Transparencia en el debido proceso para el inicio del proceso contravencional. • Seguimiento de la infracción e inicio de cobro persuasivo desde el mismo momento de la detección. CONSIDERACIONES PARA EL PROCESO: 15
  • 16. • Utilización de la georeferenciación para la efectividad de la entrega de las citaciones de notificación de infracciones. • Si se trata de vehículos de servicio público se debe enviar por correo copia del comparendo y sus soportes a la empresa a la cual se encuentre vinculado y a la Superintendencia de Puertos y Transporte para lo de su competencia. • Controles y pasos en el control de los términos: – 3 días para envío de la citación de notificación. – 5 días contados a partir del recibo de la citación para inicio del proceso contravencional. 16 CONSIDERACIONES PARA EL PROCESO (CONTINUACIÓN)
  • 17. Estadísticas Incidentes 17 SEMANA 1 2 3 4 5 6 7 INCIDENTES 3.70 9 3.442 3.271 3.099 3.132 2.937 2.867 PROMEDIO DIA 530 492 467 443 447 420 410 VARIACIÓN Vs. SEMANA ANTERIOR -7,2% -5,0% -5,3% 1,1% -6,2% -2,4% VARIACIÓN Vs. PRIMERA SEMANA (*) -7,2% -11,8% -16,4% -15,6% -20,8% -22,7% INCIDENTES SEMANALES A PARTIR DEL 11 DE AGOSTO DEL 2010 (*) Al aumentar el número de semanas se observa una reducción en la cantidad de incidentes con respecto a la primera semana, esto nos indica que el ciudadano ha mejorado su comportamiento disminuyendo así, el riesgo de accidentes
  • 18. INCIDENTES SEMANALES A PARTIR DEL 11 DE AGOSTO DEL 2010 3.709 3.442 3.271 3.099 3.132 2.937 2.867- 7,2 % - 11,8 % - 16 ,4 % - 15,6 % - 2 0 ,8 % - 2 2 ,7% 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 1 2 3 4 5 6 7 SEMANAS No.INCIDENTES -0,25 -0,2 -0,15 -0,1 -0,05 0 INCIDENTES VARIACION Vs PRIMERA SEMANA Estadísticas Incidentes La Variación Vs primera semana muestra una curva de aprendizaje exitosa, desde la instalación del equipo de fotomulta el número incidentes se redujo.
  • 19. 19 FOTO DEL CRUCE UBICACIÓN CAMARA PILOTO
  • 20. 20 FOTO DEL CRUCE UBICACIÓN CAMARA PILOTO
  • 21. 21 FOTO DEL CRUCE UBICACIÓN CAMARA PILOTO
  • 22. 22 FOTO DEL CRUCE UBICACIÓN CAMARA PILOTO