SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la Biodiversidad?
Diana Vanesa Francobich
2015
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional.
Biodiversidad se refiere a la
amplia variedad de lugares y
seres vivos que existen sobre la
Tierra.
Importancia de la Biodiversidad
La Biodiversidad nos aporta numerosos beneficios:
 La radiación solar.
 Los alimentos.
 El agua.
 Las medicinas.
 Las fibras textiles.
 Los minerales.
 El aire.
 El suelo.
 La madera y los combustibles.
Causas de la pérdida de
Biodiversidad
 Destrucción y deterioro de
hábitats.
 Caza y pesca indiscriminada.
 Sobreexplotación de recursos.
 Introducción de especies
exóticas.
 Contaminación.
Consecuencias de la pérdida de
Biodiversidad
• Cambio profundo en el clima.
• Sequias.
• Inundaciones.
• Zonas desérticas.
• Mayor contaminación.
• Pobreza.
• Propagación de enfermedades.
• Extinción de especies.
• Menor disponibilidad de recursos.
• Calentamiento global.
¿De qué manera podemos prevenir la
destrucción de nuestro planeta?
 Cuida el agua.
 Desenchufa los aparatos eléctricos
que no estés utilizando.
 Cambia los focos comunes por los
bajo consumo.
 Apaga la luz cuando no la estés
usando.
 Reutiliza, recicla y repara.
 Maneja menos, camina más, utiliza
bicicletas.
 Utilizar menos aerosoles para evitar la
contaminación del aire.
 Siembra un árbol o trata de mantener
tu casa llena de plantas.
Conclusión
Los seres humanos debemos tomar
conciencia y reflexionar sobre la
importancia que tiene la
Biodiversidad y actuar de manera
rápida y responsable, no solo para
garantizar nuestro propio bienestar
sino también el de nuestras
generaciones futuras.
Bibliografía
 Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la
Biodiversidad .(2012). Biodiversidad Americana.
Recuperado de:
http://www.biodiversidad.gob.mx/index.html
 Todo sobre el medio ambiente. Recuperado de:
http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/biodiversi
dad/
 Los beneficios de la Biodiversidad. Recuperado de:
http://www.minam.gob.pe/proyecolegios/Curso/curso-
virtual/Modulos/
¿Qué es la Biodiversidad?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera investigacion. de shirley
Primera investigacion. de shirleyPrimera investigacion. de shirley
Primera investigacion. de shirley
equiposhirleyguneras
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad
latifa ahal
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
jorgerhy
 
Ej 1b
Ej 1bEj 1b
Ej 1doc
Ej 1docEj 1doc
Ej 1doc
vanesilva2014
 
Ej 1 b.doc.
Ej 1 b.doc.Ej 1 b.doc.
Ej 1 b.doc.
LahuGarcia
 
Ej.1b.doc
Ej.1b.docEj.1b.doc
Ej.1b.doc
vanesilva2014
 
Ej 1.doc.
Ej 1.doc.Ej 1.doc.
Ej 1.doc.
LahuGarcia
 
Ej.1
Ej.1Ej.1
Ej.1
jhondaja
 
Ej 1
Ej 1Ej 1
Ej 1 b
Ej 1 bEj 1 b
Ej 1
Ej 1Ej 1
Ej.1 c
Ej.1 cEj.1 c
Ej.1 c
jhondaja
 
Ej 1
Ej 1Ej 1
Ej 1 b
Ej 1 bEj 1 b
Ej 1 b
senadaniel
 
Ej 1
Ej 1Ej 1
Ej 1.doc
Ej 1.docEj 1.doc
Ej 1 b.doc
Ej 1 b.docEj 1 b.doc

La actualidad más candente (18)

Primera investigacion. de shirley
Primera investigacion. de shirleyPrimera investigacion. de shirley
Primera investigacion. de shirley
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
Ej 1b
Ej 1bEj 1b
Ej 1b
 
Ej 1doc
Ej 1docEj 1doc
Ej 1doc
 
Ej 1 b.doc.
Ej 1 b.doc.Ej 1 b.doc.
Ej 1 b.doc.
 
Ej.1b.doc
Ej.1b.docEj.1b.doc
Ej.1b.doc
 
Ej 1.doc.
Ej 1.doc.Ej 1.doc.
Ej 1.doc.
 
Ej.1
Ej.1Ej.1
Ej.1
 
Ej 1
Ej 1Ej 1
Ej 1
 
Ej 1 b
Ej 1 bEj 1 b
Ej 1 b
 
Ej 1
Ej 1Ej 1
Ej 1
 
Ej.1 c
Ej.1 cEj.1 c
Ej.1 c
 
Ej 1
Ej 1Ej 1
Ej 1
 
Ej 1 b
Ej 1 bEj 1 b
Ej 1 b
 
Ej 1
Ej 1Ej 1
Ej 1
 
Ej 1.doc
Ej 1.docEj 1.doc
Ej 1.doc
 
Ej 1 b.doc
Ej 1 b.docEj 1 b.doc
Ej 1 b.doc
 

Similar a ¿Qué es la Biodiversidad?

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Ayllen Sanchez
 
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptxLa perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
BrendaPalomaresSalas
 
Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.
mirashiro81
 
Importancia de la conservación de la biodiversidad (1)
Importancia de la conservación de la biodiversidad  (1)Importancia de la conservación de la biodiversidad  (1)
Importancia de la conservación de la biodiversidad (1)
Natalia Socasi
 
Explicacion Biodiversidad Castellano
Explicacion Biodiversidad CastellanoExplicacion Biodiversidad Castellano
Explicacion Biodiversidad Castellano
ANACV
 
Explicacion Biodiversidad Castellano
Explicacion Biodiversidad CastellanoExplicacion Biodiversidad Castellano
Explicacion Biodiversidad Castellano
guest09ef2578
 
Biodiversidad De México
Biodiversidad De MéxicoBiodiversidad De México
Biodiversidad De México
Gaabii Cano
 
Ender pina 07870831_informe_d_ambiental
Ender pina 07870831_informe_d_ambientalEnder pina 07870831_informe_d_ambiental
Ender pina 07870831_informe_d_ambiental
Ender Alberto Piña Franco
 
La pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidadLa pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidad
Pedro Oña
 
Importancia de la conservación de la biodiversidad (1)
Importancia de la conservación de la biodiversidad  (1)Importancia de la conservación de la biodiversidad  (1)
Importancia de la conservación de la biodiversidad (1)
vanessavivar1
 
Importancia de la Conservación de la Biodiversidad
Importancia de la Conservación de la BiodiversidadImportancia de la Conservación de la Biodiversidad
Importancia de la Conservación de la Biodiversidad
misheltugulinago1
 
Biologia 201101 174
Biologia 201101 174Biologia 201101 174
Biologia 201101 174
mireyaerazo
 
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDADLECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
Bere Cortez
 
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERAUNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
josemanuel7160
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
SebasOrtizV
 
Gestion sostenible
Gestion sostenibleGestion sostenible
Gestion sostenible
Sabela Fernandez
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
adelina_carrillo_ozollo
 
PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD, CAUSAS, CONSECUENCIAS
PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD, CAUSAS, CONSECUENCIASPERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD, CAUSAS, CONSECUENCIAS
PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD, CAUSAS, CONSECUENCIAS
universidad autonoma del estado de mexico
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad

Similar a ¿Qué es la Biodiversidad? (20)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptxLa perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
 
Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.
 
Importancia de la conservación de la biodiversidad (1)
Importancia de la conservación de la biodiversidad  (1)Importancia de la conservación de la biodiversidad  (1)
Importancia de la conservación de la biodiversidad (1)
 
Explicacion Biodiversidad Castellano
Explicacion Biodiversidad CastellanoExplicacion Biodiversidad Castellano
Explicacion Biodiversidad Castellano
 
Explicacion Biodiversidad Castellano
Explicacion Biodiversidad CastellanoExplicacion Biodiversidad Castellano
Explicacion Biodiversidad Castellano
 
Biodiversidad De México
Biodiversidad De MéxicoBiodiversidad De México
Biodiversidad De México
 
Ender pina 07870831_informe_d_ambiental
Ender pina 07870831_informe_d_ambientalEnder pina 07870831_informe_d_ambiental
Ender pina 07870831_informe_d_ambiental
 
La pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidadLa pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidad
 
Importancia de la conservación de la biodiversidad (1)
Importancia de la conservación de la biodiversidad  (1)Importancia de la conservación de la biodiversidad  (1)
Importancia de la conservación de la biodiversidad (1)
 
Importancia de la Conservación de la Biodiversidad
Importancia de la Conservación de la BiodiversidadImportancia de la Conservación de la Biodiversidad
Importancia de la Conservación de la Biodiversidad
 
Biologia 201101 174
Biologia 201101 174Biologia 201101 174
Biologia 201101 174
 
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDADLECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
 
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERAUNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Gestion sostenible
Gestion sostenibleGestion sostenible
Gestion sostenible
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Guia 6
 
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
 
PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD, CAUSAS, CONSECUENCIAS
PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD, CAUSAS, CONSECUENCIASPERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD, CAUSAS, CONSECUENCIAS
PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD, CAUSAS, CONSECUENCIAS
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 

¿Qué es la Biodiversidad?

  • 1. ¿Qué es la Biodiversidad? Diana Vanesa Francobich 2015 Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • 2. Biodiversidad se refiere a la amplia variedad de lugares y seres vivos que existen sobre la Tierra.
  • 3. Importancia de la Biodiversidad La Biodiversidad nos aporta numerosos beneficios:  La radiación solar.  Los alimentos.  El agua.  Las medicinas.  Las fibras textiles.  Los minerales.  El aire.  El suelo.  La madera y los combustibles.
  • 4. Causas de la pérdida de Biodiversidad  Destrucción y deterioro de hábitats.  Caza y pesca indiscriminada.  Sobreexplotación de recursos.  Introducción de especies exóticas.  Contaminación.
  • 5. Consecuencias de la pérdida de Biodiversidad • Cambio profundo en el clima. • Sequias. • Inundaciones. • Zonas desérticas. • Mayor contaminación. • Pobreza. • Propagación de enfermedades. • Extinción de especies. • Menor disponibilidad de recursos. • Calentamiento global.
  • 6. ¿De qué manera podemos prevenir la destrucción de nuestro planeta?
  • 7.  Cuida el agua.  Desenchufa los aparatos eléctricos que no estés utilizando.  Cambia los focos comunes por los bajo consumo.  Apaga la luz cuando no la estés usando.  Reutiliza, recicla y repara.
  • 8.  Maneja menos, camina más, utiliza bicicletas.  Utilizar menos aerosoles para evitar la contaminación del aire.  Siembra un árbol o trata de mantener tu casa llena de plantas.
  • 9. Conclusión Los seres humanos debemos tomar conciencia y reflexionar sobre la importancia que tiene la Biodiversidad y actuar de manera rápida y responsable, no solo para garantizar nuestro propio bienestar sino también el de nuestras generaciones futuras.
  • 10. Bibliografía  Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad .(2012). Biodiversidad Americana. Recuperado de: http://www.biodiversidad.gob.mx/index.html  Todo sobre el medio ambiente. Recuperado de: http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/biodiversi dad/  Los beneficios de la Biodiversidad. Recuperado de: http://www.minam.gob.pe/proyecolegios/Curso/curso- virtual/Modulos/