SlideShare una empresa de Scribd logo
Franz Peter
Schubert
MUSICO ROMANTICO
 Nació en Viena el 31 de Enero de 1797; y murió
el 19 de Noviembre de 1828 (en Viena)
 Fue un compositor austríaco, considerado uno
de los continuadores del Romanticismo
musical, iniciado por Ludwig van Beethoven.
Fue un gran compositor de lieder (breves
composiciones para voz y piano, antecesor de
la moderna canción), así como de música
para piano, de cámara y orquestal.
 Vivió apenas treinta y un años, tiempo durante
el cual consiguió componer una obra musical
excelente, de gran belleza e inspiración. Su
talento creció a la sombra de Beethoven, a
quien admiraba; murió un año después que su
ídolo. No fue reconocido en vida: después de
su muerte, su arte comenzó a conquistar
admiradores. Escribió más de seiscientos lieder,
de los cuales gran parte, después de su
fallecimiento, quedaron inéditos.
SCHUBERTIADAS
En Viena Schubert llevó una vida
bohemia rodeado de
intelectuales, amante de las
tabernas y de los ambientes
populares, alejado de los salones
y de la etiqueta nobiliaria. De
este entorno procede el famoso
término de schubertiadas:
reuniones de artistas de todos los
ámbitos que formaban un círculo
brillante y animado dedicado a
la música y a la lectura.
INFANCIA
 Hijo de una familia humilde, fue el duodécimo de trece
hermanos. Residían en el barrio de Liechtental. Su padre
era un profesor de escasos ingresos económicos.
 Su profesor de música se percató pronto de su talento.
 A los once años entró como cantor en la Capilla Imperial,
y consiguió una beca que le sufragó los estudios en la
escuela municipal de Stadkonvikt.
 Allí fue alumno de Antonio Salieri y, gracias a la orquesta
de la escuela, para la que escribió sus primeras sinfonías, se
familiarizó con la obra de Franz Joseph Haydn y de
Beethoven.
JUVENTUD
 A los catorce años comenzó a crear sus primeros
lieder, poemas musicalizados para voz y piano, y
antes de los dieciocho ya había creado algunas
obras maestras, como Gretchen am Spinnrade, el
primero de los muchos lieder inspirados en
poemas de Goethe. A los diecinueve años había
escrito ya más de doscientos cincuenta lieder.
 Pese a sus talentos, su padre pretendía que
heredara su profesión, lo que motivó el
enfrentamiento entre ambos y el abandono de la
casa paterna.
MADURED
 Fuera del hogar y habiendo decidido ganarse la vida con la música,
Schubert se refugió en la casa de Franz von Schober. Así comenzó el
peregrinaje. Nunca logró mantenerse sólo con sus composiciones y
necesitó de la generosidad de amigos, que lo acogían en sus
respectivas casas. Schubert tampoco mantuvo una relación
duradera ni tuvo hijos, pero se adscribió a un círculo íntimo de
amigos que le brindó muchas satisfacciones personales, además de
constituir un público fiel y sensible a su arte.
 Schubert no consiguió estrenar ni publicar ninguna de sus obras
operísticas u orquestales. A lo sumo se interpretaron algunas
composiciones vocales o pianísticas en las célebres schubertiadas.
 En estos años Schubert contrajo sífilis. Habitualmente pasó estrechez
económica. Se volvió inseparable de sus gafas, que conformaron
parte indisoluble de su apariencia y acentuaron su fisonomía tímida.
Durante sus últimos años
 Durante sus últimos años escribió piezas magistrales,
fruto y reflejo de sus experiencias personales y
siempre con el sello inconfundible de una inagotable
inspiración melódica. Por ejemplo, una tensa
profundidad marca la Wanderer-Fantasie, D. 760,
para piano solo (1822) o el ciclo de lieder La bella
molinera (Die schöne Müllerin) (1823), estos últimos
inspirados en poemas de Wilhelm Müller. En 1824
escribiría La muerte y la doncella, uno de sus
cuartetos más conocidos, y ya hacia el final de su
vida el intenso dolor y el aislamiento dejaron su
impronta en el Winterreise, D. 911, Op. 89 (1827),
también con textos de W. Müller.
Algunas de sus obras
 Quinteto para piano en la
mayor, "La trucha" (1819)
 Lied "Die Forelle", (La trucha)
(1817)
 Trío con piano nº 2, en mi
bemol mayor, (1827)
 Tres marchas militares (1818)
 La bella molinera (1823)
 El canto del cisne (1828)
 Gretchen am Spinnrade (1814)
 Sinfonía nº 4: Trágica (1816)
 Winterreise (1826)
 Sinfonía nº 5 en si bemol mayor
(1816)
 Sinfonía nº 8: Inacabada
(también llamada Inconclusa)
(1822)
 Cuarteto para cuerda, nº 14 en
re menor "La muerte y la
doncella" (1824)
 El castillo de la voluntad
demoníaca (1814)
 Alfonso y Estrella (1822).
Fin
hecho por: MIRIAM GARCIA AJAMIL.

Más contenido relacionado

Similar a Franz Peter Schubert MUSICO ROMANTICO.pdf

Compositores del clasicismo
Compositores del clasicismoCompositores del clasicismo
Compositores del clasicismo
williamguevarachapar
 
Proyecto central, IV unidad
Proyecto central, IV unidadProyecto central, IV unidad
Proyecto central, IV unidad
Elida Vasquez
 
El ave maria_de_schubert
El ave maria_de_schubertEl ave maria_de_schubert
El ave maria_de_schubert
Rosa Silva
 
Pesonajes musica
Pesonajes musicaPesonajes musica
Pesonajes musica
dayana16
 
Beethoven Mj
Beethoven MjBeethoven Mj
Beethoven Mj
astenio dosmildos
 
Archivo 14. compositores clásicos
Archivo 14.  compositores clásicosArchivo 14.  compositores clásicos
Archivo 14. compositores clásicos
Luis Alonzo
 
Presentacion schubert
Presentacion schubertPresentacion schubert
Presentacion schubertaulacervantes
 
Presentacion schubert
Presentacion schubertPresentacion schubert
Presentacion schubertaulacervantes
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
BeethovenXOPIN77
 
Franz Schubert
Franz SchubertFranz Schubert
Franz Schubert
aulacervantes
 
Sinfonismo Romántico (1)
Sinfonismo Romántico (1)Sinfonismo Romántico (1)
Sinfonismo Romántico (1)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Biografía de Mozart
Biografía de MozartBiografía de Mozart
Biografía de Mozart
Edita Sueiras
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de worddiyego
 
Vida y obra de tres grandes de la música clásica
Vida y obra de tres grandes de la música clásicaVida y obra de tres grandes de la música clásica
Vida y obra de tres grandes de la música clásica
rickbarrios
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
musicadictos
 

Similar a Franz Peter Schubert MUSICO ROMANTICO.pdf (20)

Beethoven
 Beethoven Beethoven
Beethoven
 
Compositores del clasicismo
Compositores del clasicismoCompositores del clasicismo
Compositores del clasicismo
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Proyecto central, IV unidad
Proyecto central, IV unidadProyecto central, IV unidad
Proyecto central, IV unidad
 
El ave maria_de_schubert
El ave maria_de_schubertEl ave maria_de_schubert
El ave maria_de_schubert
 
Pesonajes musica
Pesonajes musicaPesonajes musica
Pesonajes musica
 
Beethoven Mj
Beethoven MjBeethoven Mj
Beethoven Mj
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Archivo 14. compositores clásicos
Archivo 14.  compositores clásicosArchivo 14.  compositores clásicos
Archivo 14. compositores clásicos
 
Presentacion schubert
Presentacion schubertPresentacion schubert
Presentacion schubert
 
Presentacion schubert
Presentacion schubertPresentacion schubert
Presentacion schubert
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Franz Schubert
Franz SchubertFranz Schubert
Franz Schubert
 
Sinfonismo Romántico (1)
Sinfonismo Romántico (1)Sinfonismo Romántico (1)
Sinfonismo Romántico (1)
 
Biografía de Mozart
Biografía de MozartBiografía de Mozart
Biografía de Mozart
 
Ludwig Van Beethoven
Ludwig Van BeethovenLudwig Van Beethoven
Ludwig Van Beethoven
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Vida y obra de tres grandes de la música clásica
Vida y obra de tres grandes de la música clásicaVida y obra de tres grandes de la música clásica
Vida y obra de tres grandes de la música clásica
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Vida y obra
Vida y obraVida y obra
Vida y obra
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Franz Peter Schubert MUSICO ROMANTICO.pdf

  • 2.  Nació en Viena el 31 de Enero de 1797; y murió el 19 de Noviembre de 1828 (en Viena)  Fue un compositor austríaco, considerado uno de los continuadores del Romanticismo musical, iniciado por Ludwig van Beethoven. Fue un gran compositor de lieder (breves composiciones para voz y piano, antecesor de la moderna canción), así como de música para piano, de cámara y orquestal.  Vivió apenas treinta y un años, tiempo durante el cual consiguió componer una obra musical excelente, de gran belleza e inspiración. Su talento creció a la sombra de Beethoven, a quien admiraba; murió un año después que su ídolo. No fue reconocido en vida: después de su muerte, su arte comenzó a conquistar admiradores. Escribió más de seiscientos lieder, de los cuales gran parte, después de su fallecimiento, quedaron inéditos.
  • 3.
  • 4. SCHUBERTIADAS En Viena Schubert llevó una vida bohemia rodeado de intelectuales, amante de las tabernas y de los ambientes populares, alejado de los salones y de la etiqueta nobiliaria. De este entorno procede el famoso término de schubertiadas: reuniones de artistas de todos los ámbitos que formaban un círculo brillante y animado dedicado a la música y a la lectura.
  • 5. INFANCIA  Hijo de una familia humilde, fue el duodécimo de trece hermanos. Residían en el barrio de Liechtental. Su padre era un profesor de escasos ingresos económicos.  Su profesor de música se percató pronto de su talento.  A los once años entró como cantor en la Capilla Imperial, y consiguió una beca que le sufragó los estudios en la escuela municipal de Stadkonvikt.  Allí fue alumno de Antonio Salieri y, gracias a la orquesta de la escuela, para la que escribió sus primeras sinfonías, se familiarizó con la obra de Franz Joseph Haydn y de Beethoven.
  • 6. JUVENTUD  A los catorce años comenzó a crear sus primeros lieder, poemas musicalizados para voz y piano, y antes de los dieciocho ya había creado algunas obras maestras, como Gretchen am Spinnrade, el primero de los muchos lieder inspirados en poemas de Goethe. A los diecinueve años había escrito ya más de doscientos cincuenta lieder.  Pese a sus talentos, su padre pretendía que heredara su profesión, lo que motivó el enfrentamiento entre ambos y el abandono de la casa paterna.
  • 7. MADURED  Fuera del hogar y habiendo decidido ganarse la vida con la música, Schubert se refugió en la casa de Franz von Schober. Así comenzó el peregrinaje. Nunca logró mantenerse sólo con sus composiciones y necesitó de la generosidad de amigos, que lo acogían en sus respectivas casas. Schubert tampoco mantuvo una relación duradera ni tuvo hijos, pero se adscribió a un círculo íntimo de amigos que le brindó muchas satisfacciones personales, además de constituir un público fiel y sensible a su arte.  Schubert no consiguió estrenar ni publicar ninguna de sus obras operísticas u orquestales. A lo sumo se interpretaron algunas composiciones vocales o pianísticas en las célebres schubertiadas.  En estos años Schubert contrajo sífilis. Habitualmente pasó estrechez económica. Se volvió inseparable de sus gafas, que conformaron parte indisoluble de su apariencia y acentuaron su fisonomía tímida.
  • 8. Durante sus últimos años  Durante sus últimos años escribió piezas magistrales, fruto y reflejo de sus experiencias personales y siempre con el sello inconfundible de una inagotable inspiración melódica. Por ejemplo, una tensa profundidad marca la Wanderer-Fantasie, D. 760, para piano solo (1822) o el ciclo de lieder La bella molinera (Die schöne Müllerin) (1823), estos últimos inspirados en poemas de Wilhelm Müller. En 1824 escribiría La muerte y la doncella, uno de sus cuartetos más conocidos, y ya hacia el final de su vida el intenso dolor y el aislamiento dejaron su impronta en el Winterreise, D. 911, Op. 89 (1827), también con textos de W. Müller.
  • 9. Algunas de sus obras  Quinteto para piano en la mayor, "La trucha" (1819)  Lied "Die Forelle", (La trucha) (1817)  Trío con piano nº 2, en mi bemol mayor, (1827)  Tres marchas militares (1818)  La bella molinera (1823)  El canto del cisne (1828)  Gretchen am Spinnrade (1814)  Sinfonía nº 4: Trágica (1816)  Winterreise (1826)  Sinfonía nº 5 en si bemol mayor (1816)  Sinfonía nº 8: Inacabada (también llamada Inconclusa) (1822)  Cuarteto para cuerda, nº 14 en re menor "La muerte y la doncella" (1824)  El castillo de la voluntad demoníaca (1814)  Alfonso y Estrella (1822).
  • 10. Fin hecho por: MIRIAM GARCIA AJAMIL.