SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZANDO
LA INFORMACIÓN
TEMA 4
Cada carta, cada folleto publicitario, cada foto, vídeo, canción .. que tenemos
guardada en nuestro ordenador se denomina archivo. Como puedes suponer, hay
varias clases:
• Archivos de texto: una carta u otro documento escrito, una tarjeta, un libro...
• Archivos de imagen: una foto, un dibujo, un gráfico ...
• Archivos de vídeo: una película, un programa de la tele, un vídeo casero ...
• Archivos de audio: una canción, un programa de la radio, una poesía recitada...
Podemos guardar en nuestro ordenador miles de archivos y por este motivo
debemos organizarlos y clasificarlos de una manera eficaz que nos permita
localizarlos fácilmente. Por eso, de la misma forma que haríamos en nuestro
escritorio real, podemos clasificar nuestros archivos utilizando las carpetas.
Una carpeta es solo un contenedor donde podemos guardar los archivos
para clasificarlos mejor.
Archivo de texto
Archivo de imagen
Archivo de audio
Archivo de vídeo
Es fácil reconocer los archivos y las carpetas gracias a los iconos que los
representan:
• El icono de una carpeta es eso, una carpeta, aunque diferente si está vacía
o llena. Fíjate en los ejemplos:
• El icono del archivo también es diferente según su naturaleza, ya lo has visto
en los ejemplos anteriores: una hoja de papel representa a un archivo de texto,
una nota musical es el icono de un archivo de audio... A veces el icono es el
archivo en miniatura, como en el caso de las fotos, los dibujos, los vídeos...
Esto nos ayuda a reconocerlos mucho mejor. Fíjate en estos ejemplos:
Observa que, además del icono, los archivos y carpetas tienen un nombre
debajo que nos permite identificar exactamente lo que buscamos.
Para abrir un archivo o una carpeta, debemos hacer doble clic sobre su
icono, es el mismo procedimiento que empleamos para abrir un programa.
1. Coloca el ratón sobre el icono de una carpeta.
2. Haz doble clic (o botón derecho, abrir). La carpeta se abrirá y nos
mostrará su contenido, normalmente un conjunto de archivos pero
también puede contener otras carpetas.
Las carpetas muestran su contenido por medio de una ventana que
tiene los mismos elementos que las de los programas y algunos más.
Fíjate en esta carpeta, contiene cuatro archivos, son cuatro fotos de las
vacaciones.
De la misma manera se abren los
archivos: Coloca el ratón sobre el
icono de un archivo. Haz doble clic.
El archivo se abrirá, pero para verlo
será necesario que el programa que
lo creó se abra primero y esto puede
tardar algunos segundos.
¿Te has fijado en el nombre de estos archivos? Cada uno de ellos tiene,
además del nombre, un punto seguido de tres letras. Esta serie de letras se
denomina EXTENSIÓN.
La extensión es importante porque nos da información sobre el archivo (es
como un “apellido” que nos indica a qué familia pertenecen), indicando si se trata
de un texto, un sonido, una imagen... y sobre el programa que los puede abrir y
modificar.
Fíjate en estos ejemplos. La extensión .jpg siempre corresponde a un archivo de
imagen (foto, dibujo...) mientras que la extensión .doc corresponde a un
documento de texto.
Todos los archivos tienen una extensión. Si no la puedes ver en
algunos ordenadores es porque están ocultas, no están visibles en este
momento.
Si no ves las extensiones: Con el Explorador de Windows abra cualquier carpeta. Haga clic
en Organizar. Haga clic en Opciones de carpeta y búsqueda. Haga clic en la pestaña Vista.
Desplácese hacia abajo hasta que vea la opción Ocultar las extensiones de archivo para
tipos de archivo conocidos y haga clic en la casilla para desactivar esta opción.
Ahora que puedes reconocer los archivos por su icono y su extensión, podemos
empezar a utilizar las carpetas para ordenarlos y clasificarlos mejor.
Mover archivos y carpetas Crear carpetas nuevas
Navegar por las carpetas
Borrar y renombrar
En ocasiones, es posible que desee cambiar el lugar donde almacena los
archivos en el equipo. Por ejemplo, puede que le convenga mover los
archivos a una carpeta diferente o copiarlos en medios extraíbles (por
ejemplo, Cd o tarjetas de memoria) para compartirlos con otra persona.
La mayoría de los usuarios copia y mueve los archivos con un método denominado
arrastrar y soltar. Comience abriendo la carpeta que contiene el archivo o la
carpeta que desea mover. A continuación, abra la carpeta a la que desea mover el
archivo o la carpeta. Coloque las ventanas de las carpetas en el escritorio de
manera que pueda ver el contenido de ambas. A continuación, arrastre el archivo o
la carpeta desde la primera carpeta hasta la segunda. Y eso es todo.
Si utiliza el método de arrastrar y colocar, puede que observe que algunas
veces se copia el archivo o la carpeta y otras veces se mueve.
¿Por qué? Si arrastra un elemento entre carpetas que se encuentran en
la misma unidad de disco duro, los elementos se mueven, en caso
contrario (distintas unidades) se copia. De este modo, el archivo o la
carpeta no se quitan de su ubicación original.
Para tener organizada la información de manera eficaz es imprescindible crear
carpetas que nos permitan clasificar adecuadamente nuestros archivos. Para crear
una carpeta nueva tendremos que usar uno de los movimientos del ratón que
aprendimos en el tema anterior: CLIC EN EL BOTÓN DERECHO. Este es el
procedimiento:
Coloca el ratón en un espacio vacío del escritorio (o de una carpeta) y haz
clic en el botón derecho del ratón. Se abrirá un menú con varias opciones.
Haz clic en NUEVO. 3. En el nuevo menú que se abre, haz clic en CARPETA .
El panel de navegación nos proporciona una información global del contenido de
nuestras carpetas y nos puede mostrar rápidamente todos los archivos que hay
en el interior de cada una de ellas:
1. Al pasar el ratón sobre el PANEL DE NAVEGACIÓN aparecen unas flechitas
al lado de algunas carpetas. Esto indica que contienen otras carpetas dentro.
Si no hay flecha, esto indica que la carpeta sólo contiene archivos o está
vacía.
2. Al hacer clic sobre la flechita se despliegan debajo todas las carpetas que
hay en su interior. Las carpetas que hay dentro de otras carpetas están
alineadas más a la derecha para indicar que están en su interior, en otro
nivel.
3. Podemos volver a plegar el contenido de la carpeta haciendo clic de nuevo
en la flecha. Las carpetas que hay dentro se ocultarán.
4. Cuando hacemos clic en una
de las carpetas, ésta varia
ligeramente el color y los archivos
que hay dentro (contenido de
la carpeta) aparecen a la
derecha, dentro de la ventana.
Eliminación de carpetas: Cuando ya no necesite más un archivo o
carpeta, puede quitarlos del disco duro del equipo para ahorrar espacio
y evitar que el equipo se llene de elementos no deseados. Para eliminar
un archivo o carpeta, abra la carpeta que lo contiene y, a continuación,
selecciónela, presione la tecla “Supr” y, a continuación, en el cuadro de
diálogo “Eliminar archivo”, haga clic en Sí. Por supuesto, esto mismo se
puede hacer “arrastrando y soltando” a la papelera de reciclaje o presionando el
botón derecho para luego seleccionar la opción “Eliminar”.
Cuando elimina un archivo, se almacena temporalmente en la Papelera de
reciclaje. Considere la Papelera de reciclaje como una carpeta de seguridad que le
permite recuperar archivos o carpetas que eliminó accidentalmente. En ocasiones,
debe vaciar la Papelera de reciclaje para recuperar todo el espacio en el disco duro
que ocupan los archivos no deseado.
Renombrar carpetas: Coloca el puntero del ratón sobre una carpeta o archivo que
quieras renombrar y haz clic sobre el botón derecho. En el menú CONTEXTUAL,
elige la opción cambiar nombre. El nombre de la carpeta se selecciona con el
fondo azul. Mientras el texto está seleccionado, puedes modificarlo. Escribe el
nuevo nombre utilizando el teclado.
Hasta ahora, por comodidad todo lo hemos hecho sobre el mismo escritorio
(copiar, mover, crear archivos y carpetas), pero si procediéramos siempre de la
misma forma el escritorio acabaría llenándose de información y no
encontraríamos nada. Recuerda que su función es la misma que la de una mesa
de trabajo real: en ella tenemos ordenadas solo las herramientas que usamos
habitualmente. Pero si seguimos así, el escritorio acabará lleno de cosas y
desordenado y no podremos trabajar con comodidad.
De la misma forma debemos actuar con el escritorio de nuestro
ordenador. Cuando acabamos de trabajar debemos acostumbrarnos
a ordenar nuestros archivos en el lugar adecuado, ese lugar es tu
carpeta personal, una carpeta especial que se ha creado de forma
automática en tu espacio de trabajo, cuando se creó tu cuenta de
usuario.
Tu carpeta personal se distingue de las demás porque el icono, además de la
carpeta, lleva la imagen de una persona. El icono de una persona, en
Informática, hace referencia al usuario principal del equipo.
Si no la encontrases en el escritorio, la localizarás fácilmente
en el menú de inicio.
Desde el menú de inicio también podemos acceder a nuestras
carpetas más habituales (documentos, imágenes, música, ..)
Cuando abres una carpeta, su contenido se muestra a través de una ventana que
tiene muchos más elementos ya que, en realidad, para abrirla se utiliza el
EXPLORADOR DE WINDOWS, un programa cuya función principal es la de
ayudarte a desplazarte (explorar) por tu sistema de archivos y carpetas.
QUIEN ES QUIEN EN EL EXPLORADOR DE WINDOWS ..
1. Botón atrás
2. Botón adelante
3. Barra de lugar
4. Buscar archivos
y carpetas
5. Barra de menús
6. Carpeta personal
7. Carpeta actual
8. Nombre de la carpeta
9. Cuadro vistas
10. Contenido de la carpeta
11. Panel lateral
12. Número de elementos
Para medir la longitud usamos los metros, para medir el peso usamos los
kilos.. y para medir el tamaño de un archivo usamos los Bytes. El tamaño de
un archivo es la cantidad de información que contiene y la información se
mide en Bytes. Como el Byte es una unidad muy pequeña, lo normal es usar
sus múltiplos. Seguro que algunos te suenan, van de mil en mil:
 El KiloByte (KB) tiene aproximadamente 1000 Bytes, popularmente se
denomina K.
 El MegaByte (MB) tiene aproximadamente 1000 Kilobytes, popularmente se
llama Mega.
 El GigaByte (GB) tiene aproximadamente 1000 MegaBytes, normalmente se
le llama Giga.
 El TeraByte (TB) tiene aproximadamente 1000 GigaBytes y se le llama Tera
popularmente.
Aunque los archivos se guardan en el disco duro de nuestro ordenador,
también pueden almacenarse en otros dispositivos que nos permitirán
mover la información de un ordenador a otro, hacer copias de seguridad,
guardar nuestros archivos en otro lugar cuando el disco duro se llena...
Algunos de ellos ya los vimos en la primera unidad didáctica, son el CD,
el DVD y el pendrive o lápiz de memoria.
a) Pendrive
b) CD y DVD
c) Disco duro externo
Importante: Por regla general, y para evitar pérdida de
datos o daño a la unidad, antes de desconectar un
dispositivo USB (pendrive, disco duro externo, etc..) lo
tendremos que expulsar de forma segura.
Resumamos un poco cuando hemos de utilizar uno u otro:
 Cada vez que seleccionamos una opción de un menú o cuando pulsamos un
botón de una ventana hacemos clic (en el botón izquierdo).
 Para mover un archivo, carpeta, icono ... de un lugar a otro, usamos
arrastrar.
 Para abrir un archivo, una carpeta o programa desde su icono en el
escritorio, hacemos doble clic.
 Por último, el clic en el botón derecho sirve para desplegar un menú
contextual que nos da diversas opciones: crear una carpeta, borrar,
renombrar, expulsar un dispositivo…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase ii. archivos y carpetas
Clase ii. archivos y carpetasClase ii. archivos y carpetas
Clase ii. archivos y carpetas
Alberto Cedano
 
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7
Victoria Paredes
 
Tercera sesion
Tercera sesionTercera sesion
Tercera sesion
Graciela Caceres
 
Trabajo practico nº 2
Trabajo practico nº 2Trabajo practico nº 2
Trabajo practico nº 2
mgrandiller
 
Enlace manual
Enlace manualEnlace manual
Enlace manual
DANDYBOY
 
Explorador de archivos.
Explorador de archivos.Explorador de archivos.
Explorador de archivos.
AnaOlivo6
 
Explorador de archivos
Explorador de archivosExplorador de archivos
Explorador de archivos
GermnLima
 
fundamentos de windows
fundamentos de windowsfundamentos de windows
fundamentos de windows
vargascamilaan
 
Contenido 1.1.2 r3 z y m
Contenido 1.1.2 r3 z y mContenido 1.1.2 r3 z y m
Contenido 1.1.2 r3 z y m
agua0410
 
El explorador de archivos de Windows 10
El explorador de archivos de Windows 10El explorador de archivos de Windows 10
El explorador de archivos de Windows 10
ScarlettSantos2
 
Explorador de archivos
Explorador de archivosExplorador de archivos
Explorador de archivos
luisparedes162
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
1c2e3c
 
Explorador de windows
Explorador de windowsExplorador de windows
Explorador de windows
Anyi Alarcón
 
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7
Ale Valdez
 
05. Iniciacion A La Informatica. Explorando Windows
05. Iniciacion A La Informatica. Explorando Windows05. Iniciacion A La Informatica. Explorando Windows
05. Iniciacion A La Informatica. Explorando Windows
José M. Padilla
 
Explorador de archivos
Explorador de archivosExplorador de archivos
Explorador de archivos
ElizabetGuevaraMoral
 
Explorador de archivos
Explorador de archivosExplorador de archivos
Explorador de archivos
GerardoGarca83
 
Aprendiendo WIndows 7
Aprendiendo WIndows 7Aprendiendo WIndows 7
Aprendiendo WIndows 7
Adolfo Castillo Navarro
 
Explorador de archivos
Explorador de archivosExplorador de archivos
Explorador de archivos
LindaAlarcn
 
Trabajo practico n 2 modulo II
Trabajo practico n 2 modulo IITrabajo practico n 2 modulo II
Trabajo practico n 2 modulo II
alealbiazul
 

La actualidad más candente (20)

Clase ii. archivos y carpetas
Clase ii. archivos y carpetasClase ii. archivos y carpetas
Clase ii. archivos y carpetas
 
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7
 
Tercera sesion
Tercera sesionTercera sesion
Tercera sesion
 
Trabajo practico nº 2
Trabajo practico nº 2Trabajo practico nº 2
Trabajo practico nº 2
 
Enlace manual
Enlace manualEnlace manual
Enlace manual
 
Explorador de archivos.
Explorador de archivos.Explorador de archivos.
Explorador de archivos.
 
Explorador de archivos
Explorador de archivosExplorador de archivos
Explorador de archivos
 
fundamentos de windows
fundamentos de windowsfundamentos de windows
fundamentos de windows
 
Contenido 1.1.2 r3 z y m
Contenido 1.1.2 r3 z y mContenido 1.1.2 r3 z y m
Contenido 1.1.2 r3 z y m
 
El explorador de archivos de Windows 10
El explorador de archivos de Windows 10El explorador de archivos de Windows 10
El explorador de archivos de Windows 10
 
Explorador de archivos
Explorador de archivosExplorador de archivos
Explorador de archivos
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
 
Explorador de windows
Explorador de windowsExplorador de windows
Explorador de windows
 
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7
 
05. Iniciacion A La Informatica. Explorando Windows
05. Iniciacion A La Informatica. Explorando Windows05. Iniciacion A La Informatica. Explorando Windows
05. Iniciacion A La Informatica. Explorando Windows
 
Explorador de archivos
Explorador de archivosExplorador de archivos
Explorador de archivos
 
Explorador de archivos
Explorador de archivosExplorador de archivos
Explorador de archivos
 
Aprendiendo WIndows 7
Aprendiendo WIndows 7Aprendiendo WIndows 7
Aprendiendo WIndows 7
 
Explorador de archivos
Explorador de archivosExplorador de archivos
Explorador de archivos
 
Trabajo practico n 2 modulo II
Trabajo practico n 2 modulo IITrabajo practico n 2 modulo II
Trabajo practico n 2 modulo II
 

Similar a Freire Tema 4

DOSESS Tutorial archivos y carpetas
DOSESS Tutorial archivos y carpetasDOSESS Tutorial archivos y carpetas
DOSESS Tutorial archivos y carpetas
verarex
 
Tutorial de archivos y carpetas
Tutorial de archivos y carpetasTutorial de archivos y carpetas
Tutorial de archivos y carpetas
Harold Moreno
 
¿Cómo enseñar a un niño Tic?
¿Cómo enseñar a un niño Tic?¿Cómo enseñar a un niño Tic?
¿Cómo enseñar a un niño Tic?
Valeria Medina
 
Síntesis II periodo 3º
Síntesis II periodo 3ºSíntesis II periodo 3º
Síntesis II periodo 3º
diloforero
 
Modulo 1 - Trabajo practico n 2
Modulo 1 - Trabajo practico n 2Modulo 1 - Trabajo practico n 2
Modulo 1 - Trabajo practico n 2
alealbiazul
 
t3 y t4 hardware.docx
t3 y t4 hardware.docxt3 y t4 hardware.docx
t3 y t4 hardware.docx
AlinaCardenasRamirez
 
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04
INFORMATICA_FAYN
 
Presentación_fundamentos_del_sistema_de_archivos.pptx
Presentación_fundamentos_del_sistema_de_archivos.pptxPresentación_fundamentos_del_sistema_de_archivos.pptx
Presentación_fundamentos_del_sistema_de_archivos.pptx
amyloanyvasquez
 
SEMANA 4 _ guia 4_ explorador.docx
SEMANA 4  _ guia 4_ explorador.docxSEMANA 4  _ guia 4_ explorador.docx
SEMANA 4 _ guia 4_ explorador.docx
NANCYFLORESESPINOZA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Daniel Paredes Castillo
 
Administración de Archivos y Carpetas.
Administración de Archivos y Carpetas.Administración de Archivos y Carpetas.
Administración de Archivos y Carpetas.
Daniel Paredes Castillo
 
Computacioncxxx
ComputacioncxxxComputacioncxxx
Computacioncxxx
Paty Ruiz
 
Explorador de windows
Explorador de windowsExplorador de windows
Explorador de windows
StefaniaVillarroel
 
Explorador de-windows
Explorador de-windowsExplorador de-windows
Explorador de-windows
Jamyleth Copa
 
Como trabajar con carpetas
Como trabajar con carpetasComo trabajar con carpetas
Como trabajar con carpetas
Anderson Huila Diago
 
Explorador de archivos
Explorador de archivosExplorador de archivos
Explorador de archivos
DanyTejeida
 
Explorador de Archivos
Explorador de ArchivosExplorador de Archivos
Explorador de Archivos
KarlaGaleana3
 
Explorador de archivos
Explorador de archivosExplorador de archivos
Explorador de archivos
KristtelAlexandra
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Explorador de windows
Explorador de windowsExplorador de windows
Explorador de windows
GRINGO16
 

Similar a Freire Tema 4 (20)

DOSESS Tutorial archivos y carpetas
DOSESS Tutorial archivos y carpetasDOSESS Tutorial archivos y carpetas
DOSESS Tutorial archivos y carpetas
 
Tutorial de archivos y carpetas
Tutorial de archivos y carpetasTutorial de archivos y carpetas
Tutorial de archivos y carpetas
 
¿Cómo enseñar a un niño Tic?
¿Cómo enseñar a un niño Tic?¿Cómo enseñar a un niño Tic?
¿Cómo enseñar a un niño Tic?
 
Síntesis II periodo 3º
Síntesis II periodo 3ºSíntesis II periodo 3º
Síntesis II periodo 3º
 
Modulo 1 - Trabajo practico n 2
Modulo 1 - Trabajo practico n 2Modulo 1 - Trabajo practico n 2
Modulo 1 - Trabajo practico n 2
 
t3 y t4 hardware.docx
t3 y t4 hardware.docxt3 y t4 hardware.docx
t3 y t4 hardware.docx
 
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04
 
Presentación_fundamentos_del_sistema_de_archivos.pptx
Presentación_fundamentos_del_sistema_de_archivos.pptxPresentación_fundamentos_del_sistema_de_archivos.pptx
Presentación_fundamentos_del_sistema_de_archivos.pptx
 
SEMANA 4 _ guia 4_ explorador.docx
SEMANA 4  _ guia 4_ explorador.docxSEMANA 4  _ guia 4_ explorador.docx
SEMANA 4 _ guia 4_ explorador.docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Administración de Archivos y Carpetas.
Administración de Archivos y Carpetas.Administración de Archivos y Carpetas.
Administración de Archivos y Carpetas.
 
Computacioncxxx
ComputacioncxxxComputacioncxxx
Computacioncxxx
 
Explorador de windows
Explorador de windowsExplorador de windows
Explorador de windows
 
Explorador de-windows
Explorador de-windowsExplorador de-windows
Explorador de-windows
 
Como trabajar con carpetas
Como trabajar con carpetasComo trabajar con carpetas
Como trabajar con carpetas
 
Explorador de archivos
Explorador de archivosExplorador de archivos
Explorador de archivos
 
Explorador de Archivos
Explorador de ArchivosExplorador de Archivos
Explorador de Archivos
 
Explorador de archivos
Explorador de archivosExplorador de archivos
Explorador de archivos
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Explorador de windows
Explorador de windowsExplorador de windows
Explorador de windows
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Freire Tema 4

  • 2. Cada carta, cada folleto publicitario, cada foto, vídeo, canción .. que tenemos guardada en nuestro ordenador se denomina archivo. Como puedes suponer, hay varias clases: • Archivos de texto: una carta u otro documento escrito, una tarjeta, un libro... • Archivos de imagen: una foto, un dibujo, un gráfico ... • Archivos de vídeo: una película, un programa de la tele, un vídeo casero ... • Archivos de audio: una canción, un programa de la radio, una poesía recitada... Podemos guardar en nuestro ordenador miles de archivos y por este motivo debemos organizarlos y clasificarlos de una manera eficaz que nos permita localizarlos fácilmente. Por eso, de la misma forma que haríamos en nuestro escritorio real, podemos clasificar nuestros archivos utilizando las carpetas. Una carpeta es solo un contenedor donde podemos guardar los archivos para clasificarlos mejor. Archivo de texto Archivo de imagen Archivo de audio Archivo de vídeo
  • 3. Es fácil reconocer los archivos y las carpetas gracias a los iconos que los representan: • El icono de una carpeta es eso, una carpeta, aunque diferente si está vacía o llena. Fíjate en los ejemplos: • El icono del archivo también es diferente según su naturaleza, ya lo has visto en los ejemplos anteriores: una hoja de papel representa a un archivo de texto, una nota musical es el icono de un archivo de audio... A veces el icono es el archivo en miniatura, como en el caso de las fotos, los dibujos, los vídeos... Esto nos ayuda a reconocerlos mucho mejor. Fíjate en estos ejemplos: Observa que, además del icono, los archivos y carpetas tienen un nombre debajo que nos permite identificar exactamente lo que buscamos.
  • 4. Para abrir un archivo o una carpeta, debemos hacer doble clic sobre su icono, es el mismo procedimiento que empleamos para abrir un programa. 1. Coloca el ratón sobre el icono de una carpeta. 2. Haz doble clic (o botón derecho, abrir). La carpeta se abrirá y nos mostrará su contenido, normalmente un conjunto de archivos pero también puede contener otras carpetas. Las carpetas muestran su contenido por medio de una ventana que tiene los mismos elementos que las de los programas y algunos más. Fíjate en esta carpeta, contiene cuatro archivos, son cuatro fotos de las vacaciones. De la misma manera se abren los archivos: Coloca el ratón sobre el icono de un archivo. Haz doble clic. El archivo se abrirá, pero para verlo será necesario que el programa que lo creó se abra primero y esto puede tardar algunos segundos.
  • 5. ¿Te has fijado en el nombre de estos archivos? Cada uno de ellos tiene, además del nombre, un punto seguido de tres letras. Esta serie de letras se denomina EXTENSIÓN. La extensión es importante porque nos da información sobre el archivo (es como un “apellido” que nos indica a qué familia pertenecen), indicando si se trata de un texto, un sonido, una imagen... y sobre el programa que los puede abrir y modificar. Fíjate en estos ejemplos. La extensión .jpg siempre corresponde a un archivo de imagen (foto, dibujo...) mientras que la extensión .doc corresponde a un documento de texto. Todos los archivos tienen una extensión. Si no la puedes ver en algunos ordenadores es porque están ocultas, no están visibles en este momento. Si no ves las extensiones: Con el Explorador de Windows abra cualquier carpeta. Haga clic en Organizar. Haga clic en Opciones de carpeta y búsqueda. Haga clic en la pestaña Vista. Desplácese hacia abajo hasta que vea la opción Ocultar las extensiones de archivo para tipos de archivo conocidos y haga clic en la casilla para desactivar esta opción.
  • 6. Ahora que puedes reconocer los archivos por su icono y su extensión, podemos empezar a utilizar las carpetas para ordenarlos y clasificarlos mejor. Mover archivos y carpetas Crear carpetas nuevas Navegar por las carpetas Borrar y renombrar
  • 7. En ocasiones, es posible que desee cambiar el lugar donde almacena los archivos en el equipo. Por ejemplo, puede que le convenga mover los archivos a una carpeta diferente o copiarlos en medios extraíbles (por ejemplo, Cd o tarjetas de memoria) para compartirlos con otra persona. La mayoría de los usuarios copia y mueve los archivos con un método denominado arrastrar y soltar. Comience abriendo la carpeta que contiene el archivo o la carpeta que desea mover. A continuación, abra la carpeta a la que desea mover el archivo o la carpeta. Coloque las ventanas de las carpetas en el escritorio de manera que pueda ver el contenido de ambas. A continuación, arrastre el archivo o la carpeta desde la primera carpeta hasta la segunda. Y eso es todo. Si utiliza el método de arrastrar y colocar, puede que observe que algunas veces se copia el archivo o la carpeta y otras veces se mueve. ¿Por qué? Si arrastra un elemento entre carpetas que se encuentran en la misma unidad de disco duro, los elementos se mueven, en caso contrario (distintas unidades) se copia. De este modo, el archivo o la carpeta no se quitan de su ubicación original.
  • 8. Para tener organizada la información de manera eficaz es imprescindible crear carpetas que nos permitan clasificar adecuadamente nuestros archivos. Para crear una carpeta nueva tendremos que usar uno de los movimientos del ratón que aprendimos en el tema anterior: CLIC EN EL BOTÓN DERECHO. Este es el procedimiento: Coloca el ratón en un espacio vacío del escritorio (o de una carpeta) y haz clic en el botón derecho del ratón. Se abrirá un menú con varias opciones. Haz clic en NUEVO. 3. En el nuevo menú que se abre, haz clic en CARPETA .
  • 9. El panel de navegación nos proporciona una información global del contenido de nuestras carpetas y nos puede mostrar rápidamente todos los archivos que hay en el interior de cada una de ellas: 1. Al pasar el ratón sobre el PANEL DE NAVEGACIÓN aparecen unas flechitas al lado de algunas carpetas. Esto indica que contienen otras carpetas dentro. Si no hay flecha, esto indica que la carpeta sólo contiene archivos o está vacía. 2. Al hacer clic sobre la flechita se despliegan debajo todas las carpetas que hay en su interior. Las carpetas que hay dentro de otras carpetas están alineadas más a la derecha para indicar que están en su interior, en otro nivel. 3. Podemos volver a plegar el contenido de la carpeta haciendo clic de nuevo en la flecha. Las carpetas que hay dentro se ocultarán. 4. Cuando hacemos clic en una de las carpetas, ésta varia ligeramente el color y los archivos que hay dentro (contenido de la carpeta) aparecen a la derecha, dentro de la ventana.
  • 10. Eliminación de carpetas: Cuando ya no necesite más un archivo o carpeta, puede quitarlos del disco duro del equipo para ahorrar espacio y evitar que el equipo se llene de elementos no deseados. Para eliminar un archivo o carpeta, abra la carpeta que lo contiene y, a continuación, selecciónela, presione la tecla “Supr” y, a continuación, en el cuadro de diálogo “Eliminar archivo”, haga clic en Sí. Por supuesto, esto mismo se puede hacer “arrastrando y soltando” a la papelera de reciclaje o presionando el botón derecho para luego seleccionar la opción “Eliminar”. Cuando elimina un archivo, se almacena temporalmente en la Papelera de reciclaje. Considere la Papelera de reciclaje como una carpeta de seguridad que le permite recuperar archivos o carpetas que eliminó accidentalmente. En ocasiones, debe vaciar la Papelera de reciclaje para recuperar todo el espacio en el disco duro que ocupan los archivos no deseado. Renombrar carpetas: Coloca el puntero del ratón sobre una carpeta o archivo que quieras renombrar y haz clic sobre el botón derecho. En el menú CONTEXTUAL, elige la opción cambiar nombre. El nombre de la carpeta se selecciona con el fondo azul. Mientras el texto está seleccionado, puedes modificarlo. Escribe el nuevo nombre utilizando el teclado.
  • 11. Hasta ahora, por comodidad todo lo hemos hecho sobre el mismo escritorio (copiar, mover, crear archivos y carpetas), pero si procediéramos siempre de la misma forma el escritorio acabaría llenándose de información y no encontraríamos nada. Recuerda que su función es la misma que la de una mesa de trabajo real: en ella tenemos ordenadas solo las herramientas que usamos habitualmente. Pero si seguimos así, el escritorio acabará lleno de cosas y desordenado y no podremos trabajar con comodidad. De la misma forma debemos actuar con el escritorio de nuestro ordenador. Cuando acabamos de trabajar debemos acostumbrarnos a ordenar nuestros archivos en el lugar adecuado, ese lugar es tu carpeta personal, una carpeta especial que se ha creado de forma automática en tu espacio de trabajo, cuando se creó tu cuenta de usuario. Tu carpeta personal se distingue de las demás porque el icono, además de la carpeta, lleva la imagen de una persona. El icono de una persona, en Informática, hace referencia al usuario principal del equipo. Si no la encontrases en el escritorio, la localizarás fácilmente en el menú de inicio. Desde el menú de inicio también podemos acceder a nuestras carpetas más habituales (documentos, imágenes, música, ..)
  • 12. Cuando abres una carpeta, su contenido se muestra a través de una ventana que tiene muchos más elementos ya que, en realidad, para abrirla se utiliza el EXPLORADOR DE WINDOWS, un programa cuya función principal es la de ayudarte a desplazarte (explorar) por tu sistema de archivos y carpetas.
  • 13. QUIEN ES QUIEN EN EL EXPLORADOR DE WINDOWS .. 1. Botón atrás 2. Botón adelante 3. Barra de lugar 4. Buscar archivos y carpetas 5. Barra de menús 6. Carpeta personal 7. Carpeta actual 8. Nombre de la carpeta 9. Cuadro vistas 10. Contenido de la carpeta 11. Panel lateral 12. Número de elementos
  • 14. Para medir la longitud usamos los metros, para medir el peso usamos los kilos.. y para medir el tamaño de un archivo usamos los Bytes. El tamaño de un archivo es la cantidad de información que contiene y la información se mide en Bytes. Como el Byte es una unidad muy pequeña, lo normal es usar sus múltiplos. Seguro que algunos te suenan, van de mil en mil:  El KiloByte (KB) tiene aproximadamente 1000 Bytes, popularmente se denomina K.  El MegaByte (MB) tiene aproximadamente 1000 Kilobytes, popularmente se llama Mega.  El GigaByte (GB) tiene aproximadamente 1000 MegaBytes, normalmente se le llama Giga.  El TeraByte (TB) tiene aproximadamente 1000 GigaBytes y se le llama Tera popularmente.
  • 15. Aunque los archivos se guardan en el disco duro de nuestro ordenador, también pueden almacenarse en otros dispositivos que nos permitirán mover la información de un ordenador a otro, hacer copias de seguridad, guardar nuestros archivos en otro lugar cuando el disco duro se llena... Algunos de ellos ya los vimos en la primera unidad didáctica, son el CD, el DVD y el pendrive o lápiz de memoria. a) Pendrive b) CD y DVD c) Disco duro externo Importante: Por regla general, y para evitar pérdida de datos o daño a la unidad, antes de desconectar un dispositivo USB (pendrive, disco duro externo, etc..) lo tendremos que expulsar de forma segura.
  • 16. Resumamos un poco cuando hemos de utilizar uno u otro:  Cada vez que seleccionamos una opción de un menú o cuando pulsamos un botón de una ventana hacemos clic (en el botón izquierdo).  Para mover un archivo, carpeta, icono ... de un lugar a otro, usamos arrastrar.  Para abrir un archivo, una carpeta o programa desde su icono en el escritorio, hacemos doble clic.  Por último, el clic en el botón derecho sirve para desplegar un menú contextual que nos da diversas opciones: crear una carpeta, borrar, renombrar, expulsar un dispositivo…