SlideShare una empresa de Scribd logo
Lola JiménezGonzález 4ºA
CESSANJOSÉ
FRIDA
KAHLO
EL SURREALISMO
El Surrealismo comienza en 1924en París con la publicación del "Manifiesto Surrealista" de André
Breton, quien estimaba que la situación histórica de posguerra exigía un artenuevo que indagara en
lo más profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad.
Para los surrealistas la obra nace de cualquier forma de expresión en la que la mente no ejerza
ningún tipo de control. Intentan plasmar por medio de formas abstractas o figurativas simbólicas las
imágenes de la realidad más profunda del ser humano, el subconsciente y el mundo de los sueños.
Para lo que utilizan recursos como: animación de lo inanimado, aislamiento de fragmentos
anatómicos, elementos incongruentes, metamorfosis, máquinas fantásticas, relaciones entre
desnudos y maquinaria, evocación del caos, representación de autómatas, de espasmos y de
perspectivas vacías. El pensamiento oculto y prohibido será una fuente de inspiración.
Se interesaron además por el artede los pueblos primitivos, el artede los niños y de los dementes.
Preferiránlos títulos largos, misteriosos, lo que significa que importaba más el asunto que la propia
realización.
BIOGRAFÍA
Frida Kahlo fue una pintora mexicana nacida en 1907 que
desarrollósu propioestilo distintivo inspirado en el artepopular
mexicano e influida porsu marido DiegoRivera
El tema central de las obras de Frida Kahloes su propia experiencia
vital, larepresentación desucesos autobiográficos tal y como ella
los siente. Son frecuentes los símbolos de dolor,sufrimiento,
sexualidad y soledad.
Alos seis añossufre de polioque le afectó a lapierna derecha. Pero
es durante su adolescencia cuando un grave accidente de tráficole
dejan lesiones que condicionarán su vida con secuelas físicas y
psicológicas. Llegó a pasarpor más de 30 operaciones, un abortoen
1932, que afectó a su sensibilidad y le inspiródos de sus obras más
valoradas:Henry FordHospital y Frida y el aborto.
Durantesu recuperación Frida se veforzadaa pasar largas
temporadas postrada en su cama. Parahacer los díasmas amenos
empieza apintar. Su primerretrato fue en 1926.
En 1929 contrae matrimoniocon Diego Rivera, un muralista
mexicano 20 años mayorque ella.
En 1938 André Bretón descubre el surrealismo en las pinturas de
Kahlo.Su obra se expone primeroen Nueva York y después en
París dónde se relaciona con los artistas más influyentes del
momento.
Aprincipios de los cincuenta, con la poca salud física y
mental que le queda, se refugia en los sedantes para
calmar el dolor.Losmédicos le piden reposo absoluto y
acude asu primera yúltima exposición individual en
México en una cama dehospital. Cuandolos médicos se
ven forzadosaamputarle una pierna porla gangrena
Frida se hunde definitivamente en una depresión e
intenta suicidarse. Finalmente muere a los47 añosde
embolia pulmonar.
Fue autorade unas 200 obras,principalmente
autorretratos,en los que proyectó sus dificultades por
sobrevivir.
LA COLUMNA ROTA
(1944)
En este autorretrato, la artista se pinta sola,
llorando en una vasta llanura bajo uncielo
tormentoso reflejando su angustia frente a su
dolor físico yemocional.
Su salud se había deteriorado hasta el punto
detener que llevar un corsé deacero para
sujetar su columnavertebral durante cinco
meses.
Las correas del corsé parecen ser lo únicoque
aguanta el cuerporoto de la artista enuna
pieza. Unacolumnajónica, rota envarias
partes, representa su columnadañada. La
dramática abertura en su cuerpoy las fisuras
del seco paisaje seconvierten en símbolos del
dolor yla soledad de la artista. Este
sentimiento se va acentuandocon los clavos
atravesando su cara y cuerpo.
El clavo más largo agujereando su corazón
indica la fuentede el dolor emocional
causado por Diego.
LASDOS FRIDAS
(1939)
Esta obra fue creada durantesu divorcio con Diego y
revela el trauma de la separación. Frida completó este
autorretrato representándose como dos personas
distintas. Por un ladoa laderecha, se muestra ala Frida
mexicana(vestida detehuana), fuerte, con un corazón
sano ysin ningún tipo de enfermedad, que demuestra el
amorque sentía porDiego. En su mano sostiene un
retrato de Diego conectado a su corazón mediante una
vena dando a entender que es él quien lo mantiene.
Ala izquierda, laFrida débil que Diego abandonó,
vestida con un vestido europeo victoriano de boda. El
corazón de ésta está adoloridoy enfermo. Ensu regazo
sostiene una tijera paracortarel flujo de sangre hacia su
corazón.
Las manos cogidas y la arteriaque une los dos
corazones simboliza la unión de dos personalidades
distintas en una misma persona.
Elcielo tormentoso refleja el caos interno deFrida.
AUTORRETRATOCON
MONO (1940)
Este autorretratofue pintado duranteel año en el que
Fridaestuvo divorciada de Diego. Después de volverde
Parísen la primaverade 1939, su relación con Diego se
volvió más distante. Duranteel periodoque siguió al
divorcio, Fridase apoyómucho en sus mascotas como
consuelo y compañía. Ellos eranel esposo ylos niños
que ella yasabia que nunca podríatener. En esta
pintura,aparececon su mascota, un mono que se
abrazaa ellacomo si fuerasu bebé adoptado.
El mono tiene lapata alrededorde su cuello, Fridaestá
rodeadacon un lazo de un colorrojo sangre, que se
enrollacuatro veces alrededorde su cuello y
desaparece detrásdel cuello del mono.
No obstante, este cuadro no proyecta un sentimiento
maternal, ni si quieraamistoso. La fríaexpresión en la
carade Fridamuestra resentimiento e iraporel
divorcio de Diego. El mono tienela misma expresión.
Madonna adquirió este cuadro pormás un millón de
dólaresen 1980.
EL VENADO HERIDO
(1946)
En este autorretrato Frida marca cononce
flechas sus puntos dedolor. Frida Kahlo
creía que enuna operación decolumnaen
Nueva Yorkla liberaría desu dolor. Pero, a
su vuelta a México sufría todavía intensos
dolores corporales y, además, profundas
depresiones.
Aunqueel cielo tormentoso que aparece
enla obra pobremente iluminado en la
distancia es una brillante esperanza de
escape, el ciervo nuncalo alcanzará.
El venado en esta pinturaestá rodeado de
árboles yatrapado, transmitiendo un
sentimiento demiedo ydesesperación, sin
posibilidad de escape.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.arteespana.com/surrealismo.htm
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/kahlo.htm
http://www.theartwolf.com/self-portraits/kahlo-autorretrato.htm
http://www.fridakahlofans.com/c0290.htm
http://arte.about.com/od/Artistas-Latinos/p/Frida-Kahlo.htm
http://gomexico.about.com/od/historyculture/p/frida_kahlo.htm
http://www.fridakahlofans.com/c0340n.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Frida_Kahlo
http://iarudep.blogspot.com.es/2012/05/las-dos-
fridas_30.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografía de Gustavo Adolfo Becquer
Biografía de Gustavo Adolfo BecquerBiografía de Gustavo Adolfo Becquer
Biografía de Gustavo Adolfo BecquerNayra Galvez
 
Buenos días princesa
Buenos días princesaBuenos días princesa
Buenos días princesaPaula Pujol
 
Vida de Frida Kahlo
Vida de Frida Kahlo Vida de Frida Kahlo
Vida de Frida Kahlo Jiovannita
 
José guadalupe posada Danna (expo S.Bucio)
José guadalupe posada Danna (expo S.Bucio)José guadalupe posada Danna (expo S.Bucio)
José guadalupe posada Danna (expo S.Bucio)dangerina
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosisyadia21
 
Obra: El retrato de Dorian Gray
Obra: El retrato de Dorian GrayObra: El retrato de Dorian Gray
Obra: El retrato de Dorian GrayJean Pierre Araujo
 
El monte de las ánimas
El monte de las ánimasEl monte de las ánimas
El monte de las ánimasMariapin
 
Retrato oval
Retrato ovalRetrato oval
Retrato ovalnath9
 
Gabriel García Marquez
Gabriel García MarquezGabriel García Marquez
Gabriel García Marquezsicario613
 
Las desventuras del joven Werther
Las desventuras del joven WertherLas desventuras del joven Werther
Las desventuras del joven Wertherismsancho
 
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntosTemas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntoscuentin
 
Prueba el año de la ballena yo
Prueba el año de la ballena yoPrueba el año de la ballena yo
Prueba el año de la ballena yopacman2109
 
Contenido unidad 1 segundo medio lenguaje
Contenido unidad 1 segundo medio lenguajeContenido unidad 1 segundo medio lenguaje
Contenido unidad 1 segundo medio lenguajeGenoveva Jara
 
El género narrativo tercero medio
El género narrativo tercero medioEl género narrativo tercero medio
El género narrativo tercero mediocalulara
 

La actualidad más candente (20)

Biografía de Gustavo Adolfo Becquer
Biografía de Gustavo Adolfo BecquerBiografía de Gustavo Adolfo Becquer
Biografía de Gustavo Adolfo Becquer
 
Buenos días princesa
Buenos días princesaBuenos días princesa
Buenos días princesa
 
Vida de Frida Kahlo
Vida de Frida Kahlo Vida de Frida Kahlo
Vida de Frida Kahlo
 
La última niebla
La última  nieblaLa última  niebla
La última niebla
 
José guadalupe posada Danna (expo S.Bucio)
José guadalupe posada Danna (expo S.Bucio)José guadalupe posada Danna (expo S.Bucio)
José guadalupe posada Danna (expo S.Bucio)
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 
Obra: El retrato de Dorian Gray
Obra: El retrato de Dorian GrayObra: El retrato de Dorian Gray
Obra: El retrato de Dorian Gray
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
 
El monte de las ánimas
El monte de las ánimasEl monte de las ánimas
El monte de las ánimas
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
 
Prueba formativa de Los Invasores
Prueba formativa de Los InvasoresPrueba formativa de Los Invasores
Prueba formativa de Los Invasores
 
Retrato oval
Retrato ovalRetrato oval
Retrato oval
 
Gabriel García Marquez
Gabriel García MarquezGabriel García Marquez
Gabriel García Marquez
 
Las desventuras del joven Werther
Las desventuras del joven WertherLas desventuras del joven Werther
Las desventuras del joven Werther
 
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntosTemas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
 
Prueba el año de la ballena yo
Prueba el año de la ballena yoPrueba el año de la ballena yo
Prueba el año de la ballena yo
 
Divergente.
Divergente. Divergente.
Divergente.
 
Contenido unidad 1 segundo medio lenguaje
Contenido unidad 1 segundo medio lenguajeContenido unidad 1 segundo medio lenguaje
Contenido unidad 1 segundo medio lenguaje
 
Exposición Quijote
Exposición  QuijoteExposición  Quijote
Exposición Quijote
 
El género narrativo tercero medio
El género narrativo tercero medioEl género narrativo tercero medio
El género narrativo tercero medio
 

Destacado

LA HISTORIETA (Un texto narrativo)
LA HISTORIETA (Un texto narrativo)LA HISTORIETA (Un texto narrativo)
LA HISTORIETA (Un texto narrativo)Rita Karolay Noya
 
Autobiografias niños aft
 Autobiografias niños aft Autobiografias niños aft
Autobiografias niños aftSacnite Anza
 
Textos continuos y discontinuos
Textos continuos y discontinuosTextos continuos y discontinuos
Textos continuos y discontinuosVladimir Pomares
 
mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografiamarisol28
 

Destacado (8)

Biografia Personal
Biografia PersonalBiografia Personal
Biografia Personal
 
LA HISTORIETA (Un texto narrativo)
LA HISTORIETA (Un texto narrativo)LA HISTORIETA (Un texto narrativo)
LA HISTORIETA (Un texto narrativo)
 
Autobiografias niños aft
 Autobiografias niños aft Autobiografias niños aft
Autobiografias niños aft
 
Los textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuosLos textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuos
 
Textos continuos y discontinuos
Textos continuos y discontinuosTextos continuos y discontinuos
Textos continuos y discontinuos
 
Autobiografía de los 0 a 12 años
Autobiografía de los 0 a 12 añosAutobiografía de los 0 a 12 años
Autobiografía de los 0 a 12 años
 
mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
 
mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
 

Similar a Frida Kahlo

FRIDA KAHLO
FRIDA KAHLO FRIDA KAHLO
FRIDA KAHLO lola__
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlompazmv
 
Surrealismo y cubismo
Surrealismo y cubismoSurrealismo y cubismo
Surrealismo y cubismolucyweezy
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahloD R
 
Características de la pintura de Frida Kahlo
Características de la pintura de Frida KahloCaracterísticas de la pintura de Frida Kahlo
Características de la pintura de Frida Kahloatenearte
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida KahloAlkpk
 
frida kalho y diego rivera
frida kalho y diego riverafrida kalho y diego rivera
frida kalho y diego riveraDaniel Macías
 
Historia y Biografía de Frida kahlo
Historia y Biografía de Frida kahloHistoria y Biografía de Frida kahlo
Historia y Biografía de Frida kahlosa27c05
 
Frida Kahlo , Fernando Botero Y Marcelo Pogolotti
Frida Kahlo , Fernando Botero Y Marcelo PogolottiFrida Kahlo , Fernando Botero Y Marcelo Pogolotti
Frida Kahlo , Fernando Botero Y Marcelo Pogolottibiblioteca23de09
 
Frida kahlo 2
Frida kahlo 2Frida kahlo 2
Frida kahlo 2Fociti
 
Surrealismo- Salvador Dalí
Surrealismo- Salvador Dalí Surrealismo- Salvador Dalí
Surrealismo- Salvador Dalí Yamilet Malta
 

Similar a Frida Kahlo (20)

FRIDA KAHLO
FRIDA KAHLO FRIDA KAHLO
FRIDA KAHLO
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
 
Surrealismo y cubismo
Surrealismo y cubismoSurrealismo y cubismo
Surrealismo y cubismo
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
 
Galeria de arte3
Galeria de arte3Galeria de arte3
Galeria de arte3
 
Características de la pintura de Frida Kahlo
Características de la pintura de Frida KahloCaracterísticas de la pintura de Frida Kahlo
Características de la pintura de Frida Kahlo
 
Remedios varo
Remedios varoRemedios varo
Remedios varo
 
Galeria de arte Frida Khalo
Galeria de arte Frida Khalo Galeria de arte Frida Khalo
Galeria de arte Frida Khalo
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
 
frida kalho y diego rivera
frida kalho y diego riverafrida kalho y diego rivera
frida kalho y diego rivera
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
 
Historia y Biografía de Frida kahlo
Historia y Biografía de Frida kahloHistoria y Biografía de Frida kahlo
Historia y Biografía de Frida kahlo
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
 
Mujer a la que admiro
Mujer a la que admiroMujer a la que admiro
Mujer a la que admiro
 
Frida Kahlo , Fernando Botero Y Marcelo Pogolotti
Frida Kahlo , Fernando Botero Y Marcelo PogolottiFrida Kahlo , Fernando Botero Y Marcelo Pogolotti
Frida Kahlo , Fernando Botero Y Marcelo Pogolotti
 
Frida kahlo 2
Frida kahlo 2Frida kahlo 2
Frida kahlo 2
 
Surrealismo- Salvador Dalí
Surrealismo- Salvador Dalí Surrealismo- Salvador Dalí
Surrealismo- Salvador Dalí
 

Último

E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 

Último (20)

E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 

Frida Kahlo

  • 2. EL SURREALISMO El Surrealismo comienza en 1924en París con la publicación del "Manifiesto Surrealista" de André Breton, quien estimaba que la situación histórica de posguerra exigía un artenuevo que indagara en lo más profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad. Para los surrealistas la obra nace de cualquier forma de expresión en la que la mente no ejerza ningún tipo de control. Intentan plasmar por medio de formas abstractas o figurativas simbólicas las imágenes de la realidad más profunda del ser humano, el subconsciente y el mundo de los sueños. Para lo que utilizan recursos como: animación de lo inanimado, aislamiento de fragmentos anatómicos, elementos incongruentes, metamorfosis, máquinas fantásticas, relaciones entre desnudos y maquinaria, evocación del caos, representación de autómatas, de espasmos y de perspectivas vacías. El pensamiento oculto y prohibido será una fuente de inspiración. Se interesaron además por el artede los pueblos primitivos, el artede los niños y de los dementes. Preferiránlos títulos largos, misteriosos, lo que significa que importaba más el asunto que la propia realización.
  • 3. BIOGRAFÍA Frida Kahlo fue una pintora mexicana nacida en 1907 que desarrollósu propioestilo distintivo inspirado en el artepopular mexicano e influida porsu marido DiegoRivera El tema central de las obras de Frida Kahloes su propia experiencia vital, larepresentación desucesos autobiográficos tal y como ella los siente. Son frecuentes los símbolos de dolor,sufrimiento, sexualidad y soledad. Alos seis añossufre de polioque le afectó a lapierna derecha. Pero es durante su adolescencia cuando un grave accidente de tráficole dejan lesiones que condicionarán su vida con secuelas físicas y psicológicas. Llegó a pasarpor más de 30 operaciones, un abortoen 1932, que afectó a su sensibilidad y le inspiródos de sus obras más valoradas:Henry FordHospital y Frida y el aborto. Durantesu recuperación Frida se veforzadaa pasar largas temporadas postrada en su cama. Parahacer los díasmas amenos empieza apintar. Su primerretrato fue en 1926. En 1929 contrae matrimoniocon Diego Rivera, un muralista mexicano 20 años mayorque ella. En 1938 André Bretón descubre el surrealismo en las pinturas de Kahlo.Su obra se expone primeroen Nueva York y después en París dónde se relaciona con los artistas más influyentes del momento.
  • 4. Aprincipios de los cincuenta, con la poca salud física y mental que le queda, se refugia en los sedantes para calmar el dolor.Losmédicos le piden reposo absoluto y acude asu primera yúltima exposición individual en México en una cama dehospital. Cuandolos médicos se ven forzadosaamputarle una pierna porla gangrena Frida se hunde definitivamente en una depresión e intenta suicidarse. Finalmente muere a los47 añosde embolia pulmonar. Fue autorade unas 200 obras,principalmente autorretratos,en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir.
  • 5. LA COLUMNA ROTA (1944) En este autorretrato, la artista se pinta sola, llorando en una vasta llanura bajo uncielo tormentoso reflejando su angustia frente a su dolor físico yemocional. Su salud se había deteriorado hasta el punto detener que llevar un corsé deacero para sujetar su columnavertebral durante cinco meses. Las correas del corsé parecen ser lo únicoque aguanta el cuerporoto de la artista enuna pieza. Unacolumnajónica, rota envarias partes, representa su columnadañada. La dramática abertura en su cuerpoy las fisuras del seco paisaje seconvierten en símbolos del dolor yla soledad de la artista. Este sentimiento se va acentuandocon los clavos atravesando su cara y cuerpo. El clavo más largo agujereando su corazón indica la fuentede el dolor emocional causado por Diego.
  • 6. LASDOS FRIDAS (1939) Esta obra fue creada durantesu divorcio con Diego y revela el trauma de la separación. Frida completó este autorretrato representándose como dos personas distintas. Por un ladoa laderecha, se muestra ala Frida mexicana(vestida detehuana), fuerte, con un corazón sano ysin ningún tipo de enfermedad, que demuestra el amorque sentía porDiego. En su mano sostiene un retrato de Diego conectado a su corazón mediante una vena dando a entender que es él quien lo mantiene. Ala izquierda, laFrida débil que Diego abandonó, vestida con un vestido europeo victoriano de boda. El corazón de ésta está adoloridoy enfermo. Ensu regazo sostiene una tijera paracortarel flujo de sangre hacia su corazón. Las manos cogidas y la arteriaque une los dos corazones simboliza la unión de dos personalidades distintas en una misma persona. Elcielo tormentoso refleja el caos interno deFrida.
  • 7. AUTORRETRATOCON MONO (1940) Este autorretratofue pintado duranteel año en el que Fridaestuvo divorciada de Diego. Después de volverde Parísen la primaverade 1939, su relación con Diego se volvió más distante. Duranteel periodoque siguió al divorcio, Fridase apoyómucho en sus mascotas como consuelo y compañía. Ellos eranel esposo ylos niños que ella yasabia que nunca podríatener. En esta pintura,aparececon su mascota, un mono que se abrazaa ellacomo si fuerasu bebé adoptado. El mono tiene lapata alrededorde su cuello, Fridaestá rodeadacon un lazo de un colorrojo sangre, que se enrollacuatro veces alrededorde su cuello y desaparece detrásdel cuello del mono. No obstante, este cuadro no proyecta un sentimiento maternal, ni si quieraamistoso. La fríaexpresión en la carade Fridamuestra resentimiento e iraporel divorcio de Diego. El mono tienela misma expresión. Madonna adquirió este cuadro pormás un millón de dólaresen 1980.
  • 8. EL VENADO HERIDO (1946) En este autorretrato Frida marca cononce flechas sus puntos dedolor. Frida Kahlo creía que enuna operación decolumnaen Nueva Yorkla liberaría desu dolor. Pero, a su vuelta a México sufría todavía intensos dolores corporales y, además, profundas depresiones. Aunqueel cielo tormentoso que aparece enla obra pobremente iluminado en la distancia es una brillante esperanza de escape, el ciervo nuncalo alcanzará. El venado en esta pinturaestá rodeado de árboles yatrapado, transmitiendo un sentimiento demiedo ydesesperación, sin posibilidad de escape.