SlideShare una empresa de Scribd logo
GC-F-004 V.01
TEXTOS CONTINUOS Y
DISCONTINUOS
Prueba saber pro 2016
GC-F-004 V.01
Textos Continuos
Están normalmente formados por párrafos que, a su vez, se
hallan organizados en oraciones. Los párrafos pueden
formar parte de estructuras mayores, como apartados,
capítulos y libros. Se clasifican básicamente por objetivo
retórico, es decir, por su tipo.
• -Narrativos
• -Expositivos
• -Argumentativos
• -Descriptivos
GC-F-004 V.01
Texto narrativo
• Es aquel en el que se cuentan hechos reales
o imaginarios. En él, la información hace
referencia a las acciones o hechos en el
tiempo. Son textos narrativos los cuentos,
las novelas, las noticias, etc.
GC-F-004 V.01
Estructura de un texto
narrativo
GC-F-004 V.01
Texto expositivo
Es aquel en el que la información se presenta en
forma de conceptos. Tiene como fin difundir
conocimientos sobre un tema (ensayo, definiciones,
resúmenes, etc.)
La macro-estructura de un texto expositivo
GC-F-004 V.01
Texto argumentativo
Es aquel texto que busca expresar opiniones o rebatirlas
para persuadir o disuadir al lector. Predomina en él la
función apelativa. Ejemplo:
GC-F-004 V.01
Texto descriptivo
Es el texto en el que la información
busca representar a alguien o a algo por medio del
lenguaje, refiriendo o explicando sus distintas partes,
cualidades o circunstancias. Ejemplo:
GC-F-004 V.01
Textos Discontinuos
Son textos organizados de una manera distinta a la de
los textos continuos. Su comprensión requiere del uso
de estrategias de lectura no lineal.
• -Historietas o comics
• -Cuadros y gráficos
• -Tablas
• -Diagramas
• -Mapas
• -Formularios
GC-F-004 V.01
Una historieta o cómic es una serie de dibujos que
constituyen un relato, con o sin texto, así como al medio
de comunicación en su conjunto.
Historietas o comics
GC-F-004 V.01
Cuadros y gráficos
• Son representaciones icónicas de datos. Se emplean
en la argumentación científica y también en
publicaciones periódicas para presentar visualmente
información pública, numérica y tubular.
GC-F-004 V.01
Tablas
Son matrices o cuadros de doble entrada que se organizan en filas y
columnas. Por lo general, todas las entradas de cada fila, y todas las de
cada columna, tienen propiedades en común; por consiguiente, los
encabezados de las columnas y la designación de las filas forman parte
de la estructura informativa del texto. Ejemplos: programaciones,
hojas de cálculo, formularios de pedido, etc.
GC-F-004 V.01
Diagramas
Suelen acompañar a las descripciones técnicas (por ejemplo, para
mostrar las piezas que forman un aparato doméstico), o a los textos
expositivos instructivos (para explicar cómo ha de montarse un
aparato doméstico). Es conveniente diferenciar los diagramas de
procedimiento que contestan a la pregunta: "¿cómo se hace para...?",
de los diagramas de proceso que contestan a la pregunta: "¿cómo
funciona?".
GC-F-004 V.01
Mapas
• Son textos que muestran las relaciones geográficas entre
distintos lugares. Hay numerosas clases de mapas. Están los
mapas de carretera, que indican las distancias y los recorridos
entre unos lugares determinados, o los mapas temáticos, que
indican la relación entre lugares, así como algunas de sus
características sociales o físicas.
GC-F-004 V.01
Formularios
Son textos con estructura y formatos precisos que instan al
lector a responder preguntas según unas pautas específicas.
Los emplean muchas organizaciones para recopilar datos.
Ejemplos: formularios de hacienda, solicitud de inmigración,
de visado, cuestionarios estadísticos,
etc.
Fuente: http://razonamiento-verbal1.blogspot.com.co/2013/05/textos-continuos-y-
discontinuos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
Preguntas  de Comprensión Obra "El Corazón Delator".Preguntas  de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
ademirh
 
Ppt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hcPpt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hc
hecdamian
 
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Nieves San Andrés Vasco
 
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
Carito Castro
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Sílvia Montals
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
verito1375
 
Los textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuosLos textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuos
joseorrlandoabantoquevedo
 
Las marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un textoLas marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un texto
Luz Espinal Teves
 
La descripción y sus clases
La descripción y sus clasesLa descripción y sus clases
La descripción y sus clases
emetk
 
Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
Maribeluya
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
Franko Ramos Cárdenas
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculas
LIS
 
formatos textuales.pptx
formatos textuales.pptxformatos textuales.pptx
formatos textuales.pptx
CARLOS ARBILDO FLORES
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
27271010
 
Textos Descriptivos
Textos DescriptivosTextos Descriptivos
Textos Descriptivos
Pep Hernández
 
PPT: La noticia
PPT: La noticiaPPT: La noticia
PPT: La noticia
Lissette Mella H.
 
El texto-y-sus-características
El texto-y-sus-característicasEl texto-y-sus-características
El texto-y-sus-características
olgagoicochea
 
Power point del género dramático
Power point del género dramáticoPower point del género dramático
Power point del género dramático
fernan2_fox
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructura
clasefacil
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
Preguntas  de Comprensión Obra "El Corazón Delator".Preguntas  de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
 
Ppt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hcPpt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hc
 
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
 
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Los textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuosLos textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuos
 
Las marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un textoLas marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un texto
 
La descripción y sus clases
La descripción y sus clasesLa descripción y sus clases
La descripción y sus clases
 
Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculas
 
formatos textuales.pptx
formatos textuales.pptxformatos textuales.pptx
formatos textuales.pptx
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Textos Descriptivos
Textos DescriptivosTextos Descriptivos
Textos Descriptivos
 
PPT: La noticia
PPT: La noticiaPPT: La noticia
PPT: La noticia
 
El texto-y-sus-características
El texto-y-sus-característicasEl texto-y-sus-características
El texto-y-sus-características
 
Power point del género dramático
Power point del género dramáticoPower point del género dramático
Power point del género dramático
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructura
 

Destacado

EL TEXTO
EL TEXTOEL TEXTO
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Esperanza Dionisio
 
Textos discontinuos
Textos discontinuosTextos discontinuos
Textos discontinuos
sofela_jb
 
tipos_textos_proceso
tipos_textos_procesotipos_textos_proceso
tipos_textos_proceso
Carla Arteaga
 
PISA comprensión lectora:Aviso en el supermercado
PISA comprensión lectora:Aviso en el supermercadoPISA comprensión lectora:Aviso en el supermercado
PISA comprensión lectora:Aviso en el supermercado
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
situación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguaje
situación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguajesituación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguaje
situación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguaje
borderlands
 
La situación de enunciación
La situación de enunciaciónLa situación de enunciación
La situación de enunciación
profejsegovia
 
Evaluación de la comprensión lectora 1
Evaluación de la comprensión lectora 1Evaluación de la comprensión lectora 1
Evaluación de la comprensión lectora 1
Rosa Hernández
 
CURSO TALLER: Capacitación Docente-2do y 4to Grados 2016.
CURSO TALLER: Capacitación Docente-2do y 4to Grados 2016.CURSO TALLER: Capacitación Docente-2do y 4to Grados 2016.
CURSO TALLER: Capacitación Docente-2do y 4to Grados 2016.
Bacilio Mamani Huayapa
 
Textos continuos y discontinuos comprensión lectora
Textos continuos y discontinuos comprensión lectoraTextos continuos y discontinuos comprensión lectora
Textos continuos y discontinuos comprensión lectora
Wilmer Flores Castro
 
Triptico textos
Triptico textosTriptico textos
Triptico textos
Victor Quiroz Moreno
 
La lectura
La lecturaLa lectura
Lectura funcional
Lectura funcionalLectura funcional
Lectura funcional
Dailis Morales Carmona
 
Lectura lineal y no lineal
Lectura lineal y no linealLectura lineal y no lineal
Lectura lineal y no lineal
paola garcia
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
joseorrlandoabantoquevedo
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo primaria comunicacion iv y v
Rutas del aprendizaje:Fasciculo primaria comunicacion iv y vRutas del aprendizaje:Fasciculo primaria comunicacion iv y v
Rutas del aprendizaje:Fasciculo primaria comunicacion iv y v
sisicha3
 
Filosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xxFilosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xx
Jacob Guzman
 
Estrategias para la lectura
Estrategias para la lecturaEstrategias para la lectura
Estrategias para la lectura
joseorrlandoabantoquevedo
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
Mercedes Pardo Céspedes
 
Escuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. IntroducciónEscuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. Introducción
arme
 

Destacado (20)

EL TEXTO
EL TEXTOEL TEXTO
EL TEXTO
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Textos discontinuos
Textos discontinuosTextos discontinuos
Textos discontinuos
 
tipos_textos_proceso
tipos_textos_procesotipos_textos_proceso
tipos_textos_proceso
 
PISA comprensión lectora:Aviso en el supermercado
PISA comprensión lectora:Aviso en el supermercadoPISA comprensión lectora:Aviso en el supermercado
PISA comprensión lectora:Aviso en el supermercado
 
situación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguaje
situación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguajesituación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguaje
situación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguaje
 
La situación de enunciación
La situación de enunciaciónLa situación de enunciación
La situación de enunciación
 
Evaluación de la comprensión lectora 1
Evaluación de la comprensión lectora 1Evaluación de la comprensión lectora 1
Evaluación de la comprensión lectora 1
 
CURSO TALLER: Capacitación Docente-2do y 4to Grados 2016.
CURSO TALLER: Capacitación Docente-2do y 4to Grados 2016.CURSO TALLER: Capacitación Docente-2do y 4to Grados 2016.
CURSO TALLER: Capacitación Docente-2do y 4to Grados 2016.
 
Textos continuos y discontinuos comprensión lectora
Textos continuos y discontinuos comprensión lectoraTextos continuos y discontinuos comprensión lectora
Textos continuos y discontinuos comprensión lectora
 
Triptico textos
Triptico textosTriptico textos
Triptico textos
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Lectura funcional
Lectura funcionalLectura funcional
Lectura funcional
 
Lectura lineal y no lineal
Lectura lineal y no linealLectura lineal y no lineal
Lectura lineal y no lineal
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo primaria comunicacion iv y v
Rutas del aprendizaje:Fasciculo primaria comunicacion iv y vRutas del aprendizaje:Fasciculo primaria comunicacion iv y v
Rutas del aprendizaje:Fasciculo primaria comunicacion iv y v
 
Filosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xxFilosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xx
 
Estrategias para la lectura
Estrategias para la lecturaEstrategias para la lectura
Estrategias para la lectura
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
Escuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. IntroducciónEscuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. Introducción
 

Más de Vladimir Pomares

Conceptos Básicos de Geometría Plana
Conceptos Básicos de Geometría PlanaConceptos Básicos de Geometría Plana
Conceptos Básicos de Geometría Plana
Vladimir Pomares
 
Propiedades del Texto
Propiedades del TextoPropiedades del Texto
Propiedades del Texto
Vladimir Pomares
 
Niveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectoraNiveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectora
Vladimir Pomares
 
asocir
 asocir asocir
El papa
El papaEl papa
Listado
ListadoListado
Sistemas_operativos
Sistemas_operativosSistemas_operativos
Sistemas_operativos
Vladimir Pomares
 
Manejo básico del computador
Manejo básico del computadorManejo básico del computador
Manejo básico del computador
Vladimir Pomares
 
Instalacion de un servidor samba
Instalacion de un servidor sambaInstalacion de un servidor samba
Instalacion de un servidor samba
Vladimir Pomares
 
Componentes de-la-computadora
Componentes de-la-computadoraComponentes de-la-computadora
Componentes de-la-computadora
Vladimir Pomares
 
Historia de la Computacion
Historia de la ComputacionHistoria de la Computacion
Historia de la Computacion
Vladimir Pomares
 
Introduccion a la prgrmacion.
Introduccion a la prgrmacion.Introduccion a la prgrmacion.
Introduccion a la prgrmacion.
Vladimir Pomares
 
Material
MaterialMaterial
TIC como Herramienta para la Informática Educativa
TIC como Herramienta para la Informática EducativaTIC como Herramienta para la Informática Educativa
TIC como Herramienta para la Informática Educativa
Vladimir Pomares
 
Lenguajes de Programacion
Lenguajes de ProgramacionLenguajes de Programacion
Lenguajes de Programacion
Vladimir Pomares
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
Vladimir Pomares
 
Ppiosprogramacion 090925153826-phpapp01[1]Principios de Programación
Ppiosprogramacion 090925153826-phpapp01[1]Principios de Programación Ppiosprogramacion 090925153826-phpapp01[1]Principios de Programación
Ppiosprogramacion 090925153826-phpapp01[1]Principios de Programación
Vladimir Pomares
 

Más de Vladimir Pomares (17)

Conceptos Básicos de Geometría Plana
Conceptos Básicos de Geometría PlanaConceptos Básicos de Geometría Plana
Conceptos Básicos de Geometría Plana
 
Propiedades del Texto
Propiedades del TextoPropiedades del Texto
Propiedades del Texto
 
Niveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectoraNiveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectora
 
asocir
 asocir asocir
asocir
 
El papa
El papaEl papa
El papa
 
Listado
ListadoListado
Listado
 
Sistemas_operativos
Sistemas_operativosSistemas_operativos
Sistemas_operativos
 
Manejo básico del computador
Manejo básico del computadorManejo básico del computador
Manejo básico del computador
 
Instalacion de un servidor samba
Instalacion de un servidor sambaInstalacion de un servidor samba
Instalacion de un servidor samba
 
Componentes de-la-computadora
Componentes de-la-computadoraComponentes de-la-computadora
Componentes de-la-computadora
 
Historia de la Computacion
Historia de la ComputacionHistoria de la Computacion
Historia de la Computacion
 
Introduccion a la prgrmacion.
Introduccion a la prgrmacion.Introduccion a la prgrmacion.
Introduccion a la prgrmacion.
 
Material
MaterialMaterial
Material
 
TIC como Herramienta para la Informática Educativa
TIC como Herramienta para la Informática EducativaTIC como Herramienta para la Informática Educativa
TIC como Herramienta para la Informática Educativa
 
Lenguajes de Programacion
Lenguajes de ProgramacionLenguajes de Programacion
Lenguajes de Programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Ppiosprogramacion 090925153826-phpapp01[1]Principios de Programación
Ppiosprogramacion 090925153826-phpapp01[1]Principios de Programación Ppiosprogramacion 090925153826-phpapp01[1]Principios de Programación
Ppiosprogramacion 090925153826-phpapp01[1]Principios de Programación
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Textos continuos y discontinuos

  • 1. GC-F-004 V.01 TEXTOS CONTINUOS Y DISCONTINUOS Prueba saber pro 2016
  • 2. GC-F-004 V.01 Textos Continuos Están normalmente formados por párrafos que, a su vez, se hallan organizados en oraciones. Los párrafos pueden formar parte de estructuras mayores, como apartados, capítulos y libros. Se clasifican básicamente por objetivo retórico, es decir, por su tipo. • -Narrativos • -Expositivos • -Argumentativos • -Descriptivos
  • 3. GC-F-004 V.01 Texto narrativo • Es aquel en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. En él, la información hace referencia a las acciones o hechos en el tiempo. Son textos narrativos los cuentos, las novelas, las noticias, etc.
  • 4. GC-F-004 V.01 Estructura de un texto narrativo
  • 5. GC-F-004 V.01 Texto expositivo Es aquel en el que la información se presenta en forma de conceptos. Tiene como fin difundir conocimientos sobre un tema (ensayo, definiciones, resúmenes, etc.) La macro-estructura de un texto expositivo
  • 6. GC-F-004 V.01 Texto argumentativo Es aquel texto que busca expresar opiniones o rebatirlas para persuadir o disuadir al lector. Predomina en él la función apelativa. Ejemplo:
  • 7. GC-F-004 V.01 Texto descriptivo Es el texto en el que la información busca representar a alguien o a algo por medio del lenguaje, refiriendo o explicando sus distintas partes, cualidades o circunstancias. Ejemplo:
  • 8. GC-F-004 V.01 Textos Discontinuos Son textos organizados de una manera distinta a la de los textos continuos. Su comprensión requiere del uso de estrategias de lectura no lineal. • -Historietas o comics • -Cuadros y gráficos • -Tablas • -Diagramas • -Mapas • -Formularios
  • 9. GC-F-004 V.01 Una historieta o cómic es una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto, así como al medio de comunicación en su conjunto. Historietas o comics
  • 10. GC-F-004 V.01 Cuadros y gráficos • Son representaciones icónicas de datos. Se emplean en la argumentación científica y también en publicaciones periódicas para presentar visualmente información pública, numérica y tubular.
  • 11. GC-F-004 V.01 Tablas Son matrices o cuadros de doble entrada que se organizan en filas y columnas. Por lo general, todas las entradas de cada fila, y todas las de cada columna, tienen propiedades en común; por consiguiente, los encabezados de las columnas y la designación de las filas forman parte de la estructura informativa del texto. Ejemplos: programaciones, hojas de cálculo, formularios de pedido, etc.
  • 12. GC-F-004 V.01 Diagramas Suelen acompañar a las descripciones técnicas (por ejemplo, para mostrar las piezas que forman un aparato doméstico), o a los textos expositivos instructivos (para explicar cómo ha de montarse un aparato doméstico). Es conveniente diferenciar los diagramas de procedimiento que contestan a la pregunta: "¿cómo se hace para...?", de los diagramas de proceso que contestan a la pregunta: "¿cómo funciona?".
  • 13. GC-F-004 V.01 Mapas • Son textos que muestran las relaciones geográficas entre distintos lugares. Hay numerosas clases de mapas. Están los mapas de carretera, que indican las distancias y los recorridos entre unos lugares determinados, o los mapas temáticos, que indican la relación entre lugares, así como algunas de sus características sociales o físicas.
  • 14. GC-F-004 V.01 Formularios Son textos con estructura y formatos precisos que instan al lector a responder preguntas según unas pautas específicas. Los emplean muchas organizaciones para recopilar datos. Ejemplos: formularios de hacienda, solicitud de inmigración, de visado, cuestionarios estadísticos, etc. Fuente: http://razonamiento-verbal1.blogspot.com.co/2013/05/textos-continuos-y- discontinuos.html